Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MARÍA ROSAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MARÍA ROSAL (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fernán Núñez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Fernán Núñez, institución que tradicionalmente ha sido un espacio abierto a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, convoca el Premio Internacional de Poesía María Rosal, atendiendo a las siguientes bases:

BASES:

1.- Podrán concursar en este premio autores/as de cualquier nacionalidad con obras escritas en español, con una extensión de entre 600 y 800 versos, y de cualquier temática.

2.- El plazo de presentación de originales será hasta el 30 de junio de 2024.

3.- Los originales presentados deberán ser inéditos, en Times New Roman o similar, 12 puntos a doble espacio.

Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor/a deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

4.- Las obras serán presentadas bajo seudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor/a en el que deberá aparecer su nombre completo, pasaporte o identificación nacional, nacionalidad, fecha de nacimiento, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.

5.- Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- El jurado estará compuesto por cinco miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar en el mes de noviembre de 2024.

7.- El premio consistirá en 2,000 euros para el autor/a, la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones, en España, Colombia y México, y los gastos de desplazamiento a Fernán Núñez para la entrega del premio en la primavera de 2025.

8.- La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. El autor/a percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.www.escritores.org

9.- El libro será presentado en el primer semestre de 2025. El autor se compromete a asistir a la entrega del premio y a los actos promocionales que pueda organizar la editorial o el Ayuntamiento, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10.- El premio, que podrá declarase desierto a juicio del jurado, no podrá ser dividido ni se contempla la posibilidad de reconocer accésit.www.escritores.org

11.- Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 3ª.

12.- Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

13.- La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII PREMIO ESPASA ES POESÍA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO ESPASA ES POESÍA 2024 (España)

28:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  hasta 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial Espasa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

La editorial Espasa, en adelante y a efectos de las presentes bases “Espasa”, se complace en convocar el VII PREMIO ESPASAesPOESÍA, según las siguientes

BASES

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este Premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, de hasta 35 años de edad y sea cual fuere su lugar de residencia, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se han hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. PRESENTACIÓN DE OBRAS AL PREMIO

Los poemarios deberán presentarse en formato digital – archivo Word o PDF- que se harán llegar vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje “Premio EspasaesPoesía”. En la cubierta de la obra deberá constar premio al que concurre, título de la obra y nombre o seudónimo del autor.

En caso de presentarse con su propio nombre y apellidos, en documento aparte, deberán constar todos los datos personales del autor (nombre completo, el documento nacional de identidad o el pasaporte, el domicilio -indicando país de procedencia y, en el caso de ser España, la provincia de residencia-, el correo electrónico y el teléfono de contacto). Para comprobación de la fecha de nacimiento se deberá adjuntar copia del documento de identidad (en formato PDF o JPG).

En caso de presentarse bajo seudónimo, los originales deberán mandarse igualmente por correo electrónico, pero los datos personales del autor deberán ser enviados por correo postal en un sobre cerrado —indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio, así como el país de procedencia y, en el caso de ser España, la provincia de residencia— a la sede de la editorial, a la atención de Premio EspasaesPoesía en Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 17, 28027, Madrid.

En cualquiera de los dos casos, el autor o la autora que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración en la que deberá constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:
I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
IV) Manifestación expresa de la aceptación irrevocable por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
V) Fecha de la declaración y firma.

Los poemarios tendrán una extensión mínima de 500 versos, en Times New Roman o Arial de cuerpo 12, a doble espacio. El tema y la métrica quedan bajo la libertad del participante. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.

La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio.

El plazo de admisión de originales finalizará el 28 de junio de 2024 y el Premio se fallará en la segunda quincena del mes de septiembre de 2024, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. La fecha de publicación del poemario ganador será en noviembre de 2024.

La presentación al Premio dentro del plazo indicado lleva implícito la obligación del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado y su consentimiento a la divulgación de la obra en el caso de resultar premiada. Asimismo, el hecho de presentar una obra significa la aceptación irrevocable por el autor de todas las condiciones del Premio.

3. AUTORÍA Y ORIGINALIDAD

El autor o la autora del poemario presentado al Premio garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor o la autora en el momento de la presentación de la obra.

4. PREMIO

Se concederá un premio de diez mil (10.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos y, por tanto, ganador. Dicha dotación económica tendrá la consideración de anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegro a un solo poemario. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

5. JURADO

El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del mundo de las letras, relacionadas con la poesía, y por un representante de Espasa. Con anterioridad al fallo se comunicará la composición del jurado.

Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.

6. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor o la autora de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

La cantidad del premio se dará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica y el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico y audiolibro, el autor o autora recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco (25%) por ciento por las primeras 5.000 descargas, el treinta (30%) por ciento de la descarga 5.001 a la 25.000, el treinta y cinco (35%) por ciento de la descarga
25.001 a la 50.000 y el cuarenta (40%) por ciento a partir de la descarga 50.001 sobre ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor, ya sea mediante su explotación directa por el EDITOR, o a través de cesiones o autorizaciones a terceros, incluyéndose expresamente cualquier modalidad de suscripción digital.
En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor o la autora recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto indicado en el párrafo anterior. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor o de la autora, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe del mismo, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor o la autora está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Planeta necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.

Espasa podrá efectuar una primera edición del poemario premiado como de las sucesivas ediciones o reimpresiones de este, la tirada de ejemplares que libremente decida para cada modalidad de explotación y sistema de distribución.

7. DERECHOS DE IMAGEN Y DIFUSIÓN

El ganador o ganadora autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellos poemarios que, presentados al concurso y no habiendo sido premiados, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que comunique al autor o la autora correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa
(90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

El autor se obliga frente a Espasa, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Cada autor o autora se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

10. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados en soporte digital a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose ESPASA a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

11. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados por Editorial Planeta, S.A.U. (Editorial Espasa), con CIF A-08186249 y domicilio en Avenida Diagonal, 662, 08034, Barcelona (España), con las siguientes finalidades.

• Como participante:

- Gestionar la participación del autor en el Premio;
- Gestionar los derechos y obligaciones de participación contenidos en las presentes bases;
- Verificar que el autor cumple con las condiciones de participación al Premio contenidas las presentes bases.

• En el caso de que el autor resulte ganador:

- Comunicarse con el autor ganador a los efectos de indicarle que su obra ha sido seleccionada ganadora.
- Gestionar las obligaciones fiscales derivadas de la entrega del premio;
- Proceder a la firma de documentación con el autor sobre los derechos de explotación de su obra según se expone en el apartado 6 de las presentes bases;
- Hacer uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases.

• En el caso de que el autor no resulte ganador, si bien Espasa optase por el derecho de opción preferente:

- Comunicarse con el autor con el fin de ejercer el derecho de opción preferente respecto a la obra presentada tal y como se detalla en el apartado 8 de las presentes bases.

La base legal para el tratamiento de los mencionados datos con las finalidades antes indicadas, es la ejecución de las bases de la convocatoria, aceptadas libremente por el participante previamente, así como las obligaciones fiscales a las que Espasa se encuentra sujeta.

Adicionalmente, y únicamente cuando los participantes hayan firmado el otorgamiento de su consentimiento para ello, Espasa hará uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases. www.escritores.org

Asimismo, cuando el participante haya prestado su consentimiento para ello, Espasa tratará sus datos para remitirle comunicaciones comerciales personalizadas sobre nuestros productos y/o servicios o los de terceras empresas, elaborando para ello un perfil comercial. Dichas comunicaciones serán adecuadas a sus intereses, elaborando para ello un perfil en base tanto a la información facilitada por usted como a aquella otra derivada de sus hábitos de consumo y navegación.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado, así como hasta noventa (90) días hábiles tras la publicación del fallo en caso de que Espasa deseara ejercitar su derecho de opción preferente sobre alguna de las obras presentadas. Y en el caso de que haya dado su consentimiento para el uso de su imagen y/o para recibir comunicaciones comerciales, sus datos se conservarán hasta que revoque dicho consentimiento o ejerza alguno de sus derechos. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.
Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal como por ejemplo a la Hacienda Pública en relación con el premio del concurso. Sin perjuicio de lo anterior, es posible que determinados proveedores puedan ayudarnos en la gestión de los datos personales, en cuyo caso dichos proveedores tratarán siempre los datos en nombre de Espasa, bajo un acuerdo de encargado de tratamiento, y nunca para sus propios intereses.

Los participantes tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los participantes podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a Editorial Planeta S.A. (Espasa), Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.

Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de Editorial Planeta, S.A. (Espasa) son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12. SUMISIÓN EXPRESA

La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LV CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LV CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA (España)

17:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.200 €, Flor Natural y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Club Excélsior

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:06:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural Club Excélsior convoca la LV Edición del Certamen Literario Daya Nueva

Cuyo desarrollo se ajustará a las siguientes:

BASES

1. Podrán participar los poetas que envíen sus trabajos en lengua castellana. Las Bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Daya Nueva, Universidad de Alicante y Fundación Miguel Hernández.

2. El tema y la forma de las obras será libre.

3. Las obras serán originales e inéditas, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 100, pudiendo presentarse un máximo de tres obras por autor.

4. Aquellos autores que hayan obtenido el primer premio en los últimos 5 años no podrán participar en esta edición.

5. Los originales deberán remitirse por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y enviados hasta el 17 de junio de 2024 a la siguiente dirección:
LV CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA
Plaza de España, 3
03159 Daya Nueva (Alicante)

6. Los trabajos serán enviados sin firma y se identificarán con lema o pseudónimo e irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo lema en que participa al Certamen Literario Daya Nueva, y en su interior se detallarán las señas, domicilio, teléfono, un breve currículum del autor y fotocopia del DNI.

7. Se establecerán las siguientes dotaciones económicas:
• Primer Premio: Flor Natural, Placa y 1.200 € (*)
• Accésit: Placa y 600 € (*)

8. Se designará al efecto un jurado calificador y su fallo será inapelable, siendo hecho público el 3 de julio de 2024 y comunicado telefónicamente o correo electrónico a la persona galardonada.

9. Los autores premiados se comprometen a asistir personalmente al acto de entrega de premios y dar lectura a la obra premiada. En caso de no asistir, no recibirían la asignación económica que les correspondiera.www.escritores.org

10. Los trabajos galardonados podrán ser publicados por la Asociación, tanto el primer año como en recopilaciones posteriores del Certamen, incluido en la página web de la Asociación, Facebook, sin que por ello devengan los autores derecho alguno. Si fueran los trabajos objeto de publicaciones ajenas a esta Asociación, habrá de reseñarse que ha sido Premio del Certamen Literario Daya Nueva.

11. No se mantendrá correspondencia con los concursantes sobre los originales enviados. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas por ellos autorizadas antes del 30 de octubre de 2024.

12. El hecho de concurrir al Certamen Literario Daya Nueva implica la aceptación de las bases, cuya interpretación corresponde al Comité Organizador del Certamen, al cual pueden dirigirse por carta, al correo electrónico: asociacionculturalexcelsior@gmail. com, o por teléfono: 635631417

* A esta cantidad se le aplicarán las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI PREMIO ESPASA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI PREMIO ESPASA 2024 (España)

21:06:2024

Género:  Periodismo, investigación, divulgación

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Espasa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:06:2024

 

BASES

 

 

Editorial Espasa (jurídicamente Editorial Planeta, S.A.U.), en adelante y a efectos de las presentes bases “Espasa”, en su propósito de fomentar la cultura e incidir en las apasionantes cuestiones que caracterizan el mundo actual convoca el XLI PREMIO ESPASA (en adelante, el “Premio”) para la difusión de trabajos periodísticos, de investigación o de divulgación.

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se han hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana, que respondan al espíritu del Premio. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. PRESENTACIÓN DE OBRAS AL PREMIO

Los originales deberán presentarse en formato digital – archivo Word o PDF- que se harán llegar vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje “Premio Espasa”. En la cubierta de la obra deberá constar premio al que concurre, título de la obra y nombre o seudónimo del autor.
En caso de presentarse con su propio nombre y apellidos, en documento aparte, deberán constar todos los datos personales del autor (nombre completo, el documento nacional de identidad o el pasaporte, el domicilio -indicando país de procedencia y, en el caso de ser España, la provincia de residencia-, el correo electrónico y el teléfono de contacto).
En caso de presentarse bajo seudónimo, los originales deberán mandarse igualmente por correo electrónico, pero los datos personales del autor deberán ser enviados por correo postal en un sobre cerrado —indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio, así como el país de procedencia y, en el caso de ser España, la provincia de residencia— a la sede de la editorial, a la atención de Premio Espasa 2024 en Juan Ignacio Luca de Tena, 17, 28027, Madrid.

En cualquiera de los dos casos, el autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración en la que deberá constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:
I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, y que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
IV) Manifestación expresa de la aceptación irrevocable por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
V) Fecha de la declaración y firma.

La extensión de la obra no podrá ser inferior a 150 folios, en Times New Roman o Arial de cuerpo 12, a doble espacio. A su entrega la obra deberá estar terminada, sin ser susceptible de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio. La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio.

La admisión de originales se cierra el 21 de junio de 2024.

3. AUTORÍA Y ORIGINALIDAD

La presentación de una obra al Premio implica (i) la aceptación íntegra, irrevocable e incondicional de las presentes bases por parte del optante, (ii) la obligación del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado y (iii) el consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
Por otro lado, el autor de la obra presentada al Premio garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

4. PREMIO

Se concederá un Premio de treinta mil (30.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos. El fallo del Jurado será inapelable. Dicha dotación económica tendrá la consideración de anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora. El Premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

5. JURADO

El jurado estará integrado por personalidades del mundo intelectual español y por un representante de la Editorial.
Ni Espasa ni el Jurado mantendrán correspondencia alguna con los autores que se presenten al Premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.

6. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.
La cantidad del premio se dará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica, el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial para la edición en e-book y en audiolibro.
En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de autorizaciones o cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor percibirá el veinticinco por ciento (25%) por ciento de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe del mismo, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo.
Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Planeta necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.
Espasa podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.

7. DERECHOS DE IMAGEN

El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete -al objeto de lograr la mayor difusión del Premio- a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

Espasa se reserva el derecho de obtener la cesión (con el mismo alcance que el indicado en la base número 6, salvo en lo que pueda referir al anticipo que deberá ser negociado caso a caso conforme a las condiciones de mercado) para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido galardonadas con el premio, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

El autor se obliga frente a Espasa, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

10. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose ESPASA a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

11. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados por Editorial Planeta, S.A.U. (Editorial Espasa), con CIF A-08186249 y domicilio en Avenida Diagonal, 662, 08034, Barcelona (España), con las siguientes finalidades.

• Como participante:
- Gestionar la participación del autor en el Premio;
- Gestionar los derechos y obligaciones de participación contenidos en las presentes bases;
- Verificar que el autor cumple con las condiciones de participación al Premio contenidas las presentes bases.

• En el caso de que el autor resulte ganador:
- Comunicarse con el autor ganador a los efectos de indicarle que su obra ha sido seleccionada ganadora.
- Gestionar las obligaciones fiscales derivadas de la entrega del premio;
- Proceder a la firma de documentación con el autor sobre los derechos de explotación de su obra según se expone en el apartado 6 de las presentes bases;
- Hacer uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases.

• En el caso de que el autor no resulte ganador, si bien Espasa optase por el derecho de opción preferente:

- Comunicarse con el autor con el fin de ejercer el derecho de opción preferente respecto a la obra presentada tal y como se detalla en el apartado 8 de las presentes bases.
La base legal para el tratamiento de los mencionados datos con las finalidades antes indicadas, es la ejecución de las bases de la convocatoria, aceptadas libremente por el participante previamente, así como las obligaciones fiscales a las que Espasa se encuentra sujeta.

Adicionalmente, y únicamente cuando los participantes hayan firmado el otorgamiento de su consentimiento para ello, Espasa hará uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases.www.escritores.org

Asimismo, cuando el participante haya prestado su consentimiento para ello, Espasa tratará sus datos para remitirle comunicaciones comerciales personalizadas sobre nuestros productos y/o servicios o los de terceras empresas, elaborando para ello un perfil comercial. Dichas comunicaciones serán adecuadas a sus intereses, elaborando para ello un perfil en base tanto a la información facilitada por usted como a aquella otra derivada de sus hábitos de consumo y navegación.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado, así como hasta noventa (90) días hábiles tras la publicación del fallo en caso de que Espasa deseara ejercitar su derecho de opción preferente sobre alguna de las obras presentadas. Y en el caso de que haya dado su consentimiento para el uso de su imagen y/o para recibir comunicaciones comerciales, sus datos se conservarán hasta que revoque dicho consentimiento o ejerza alguno de sus derechos. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.
Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal como por ejemplo a la Hacienda Pública en relación con el premio del concurso. Sin perjuicio de lo anterior, es posible que determinados proveedores puedan ayudarnos en la gestión de los datos personales, en cuyo caso dichos proveedores tratarán siempre los datos en nombre de Espasa, bajo un acuerdo de encargado de tratamiento, y nunca para sus propios intereses.
Los participantes tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los participantes podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a Editorial Planeta S.A. (Espasa), Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.
Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de Editorial Planeta, S.A. (Espasa) son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12. SUMISIÓN EXPRESA

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE RELATO CORTO "MIGUEL DELIBES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATO CORTO "MIGUEL DELIBES" (España)

07:06:2024

Género:  Relato

Premio:  300 €, publicación y 2 entradas a Festival

Abierto a:  personas que lo deseen, del ámbito regional, nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Molledo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:06:2024

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Molledo convoca el X Concurso de Relato Corto "Miguel Delibes", de acuerdo con las siguientes

BASES

PRIMERA.- Podrán presentarse todas las personas que lo deseen, según lo establecido en la Base Tercera.

SEGUNDA.- Los relatos, que deberán ser inéditos, escritos en lengua española, y no premiados en otros concursos, serán de género narrativo realista/ costumbrista sobre historias y personajes, reales o ficticios.

TERCERA.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, del ámbito regional, nacional...

CUARTA.- La extensión de los originales será de un máximo de 15 hojas y un mínimo de 7, mecanografiadas a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra tipo Tahoma, tamaño 12, márgenes de 2,5 cros. y un interlineado de 1,5. El cumplimiento de este formato será indispensable, en caso contrario, supondrá la desclasificación del trabajo presentado.

QUINTA.- El original se presentará en una copia impresa, grapada y numerada, y en un pen drive; en un sobre en cuyo exterior figurará la leyenda X Concurso de Relato Corto "Miguel Delibes". En su interior, además de la obra, se incluirá otro sobre más pequeño, debidamente cerrado, en cuyo exterior se hará constar el título y el seudónimo, y que contendrá un documento en el que se reiterará el título y el seudónimo, figurando además el nombre y apellidos del autor, dirección postal, números de teléfono y fotocopia del DNI o Tarjeta de Identidad. Los autores deberán cambiar de pseudónimo cada vez que participen en el concurso.

SEXTA.- Los sobres con los relatos se presentarán desde la publicación de estas Bases, y hasta las 14:00 horas del día 7 de junio de 2024, en el Registro General del Ayuntamiento de Molledo o ser enviados por correo al Ayuntamiento, a la dirección que figura a pie de página. Cada participante podrá presentar un único relato.

SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de Molledo designará en su momento a los miembros del Jurado, que estará compuesto por representantes del Ayuntamiento de Molledo y del ámbito de la cultura y la docencia. La composición del Jurado se hará pública antes del fallo. Si el número de obras fuese muy elevado, podría nombrarse una Comisión Lectora para una primera selección de relatos.

OCTAVA.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer el día 30 del mes de junio de 2024. Asimismo, el Jurado, que tendrá plenas competencias para aplicar e interpretar las presentes Bases, se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

NOVENA.- PREMIOS: Financiados por el Ayuntamiento de Molledo en cuanto a la dotación económica, y por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en cuanto a la publicación del relato y las entradas al Palacio de festivales.

Se establecen un primero, segundo y tercer premio, según se detalla a continuación:
1°.- Dotado con 300 € y la publicación del relato por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, más dos entradas al Palacio de Festivales para alguna de las actuaciones de la programación del momento.
2°.- Dotado con 200 € y la publicación del relato por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, más dos entradas al Palacio de Festivales para alguna de las actuaciones de la programación del momento.
3°.- Dotado con 100 € y la publicación del relato por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, más dos entradas al Palacio de Festivales para alguna de las actuaciones de la programación del momento.

El Jurado podrá declarar desierto el concurso, en función de la calidad de las obras presentadas. Podrá, asimismo, establecer un Accésit, cuyo premio será la publicación de la obra junto con las demás premiadas.

Para tener derecho a los premios, será requisito imprescindible acudir a recogerlo personalmente o mediante delegación, el día fijado para la entrega de premios y demás actividades programadas con motivo del presente Certamen.

DÉCIMA.- El Ayuntamiento ostentará los derechos sobre los Relatos premiados. El uso de estas obras se hará siempre citando fuente y autor, además de poner en su conocimiento tal hecho.www.escritores.org

Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores en el Ayuntamiento de Molledo hasta la convocatoria de la siguiente edición. La retirada de los originales no premiados podrá hacerse personándose en las dependencias municipales o gestionando su envío por correo y asumiendo los gastos. Los originales no reclamados serán destruidos.

La participación en el Concurso implica la total aceptación de estas Bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025