Concursos Literarios

 

 

 

LII JUEGOS FLORALES DE SAN JUAN DEL RÍO (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LII JUEGOS FLORALES DE SAN JUAN DEL RÍO (México)

19:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 100.000, Flor de plata y diploma de honor

Abierto a:  escritoras/es mexicanas/os residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Municipio de San Juan del Río

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  19:05:2024

 

BASES

 

 

El MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RÍO, estado de Querétaro, a través de la DIRECCIÓN DE CULTURA, convoca al certamen LII JUEGOS FLORALES DE SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO, en el marco del 493 aniversario de la fundación de la ciudad.

CATEGORÍAS

PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO Premio único: Flor de plata, Diploma de honor y $100,000.00 pesos
PREMIO ELOGIO NACIONAL A SAN JUAN DEL RÍO Premio único: Diploma de honor y $40,000.00 pesos
PREMIO ELOGIO LOCAL A SAN JUAN DEL RÍO Premio único: Diploma de honor y $20,000.00 pesos

BASES

I. Podrán participar, de forma individual, escritoras y escritores mexicanos que residan en el país, mayores de 18 años, que acrediten su estancia legal con el documento de identificación oficial.

II. No podrán participar los trabajadores del Municipio de San Juan del Río, Querétaro, ni autores que hayan recibido premio en Juegos Florales de San Juan del Río, Querétaro, anteriormente, los cuales, sí podrán hacerlo en categorías diferentes a las que triunfaron.

III. Quedan excluidos los trabajos elaborados en coautoría; que se encuentren participando en otros concursos o en espera de dictamen; obras que hayan sido premiadas en otros certámenes o concursos; obras de autores ya fallecidos en fecha anterior a su participación en este certamen; y trabajos ya publicados.

IV. Recepción de propuestas:

a) Los concursantes deberán participar de forma individual con un seudónimo. Las categorías son:
PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO. Un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, con extensión mínima de treinta cuartillas.
PREMIO ELOGIO NACIONAL A SAN JUAN DEL RÍO. Un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, con extensión mínima de veinte cuartillas, en el que se enaltezcan las bondades de San Juan del Río.
PREMIO ELOGIO LOCAL A SAN JUAN DEL RÍO. Un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, con extensión mínima de quince cuartillas, que enaltezca la identidad sanjuanense mediante su historia, cultura, tradiciones y costumbres. Los participantes residentes en San Juan del Río que participen en esta categoría, podrán hacerlo para el premio nacional siempre y cuando presenten una obra distinta apegada a los requerimientos expuestos en el párrafo anterior.

b) Los concursantes deberán enviar sus trabajos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con las características señaladas según la categoría, en formato Word, fuente Times, Times New Roman, Garamond o Georgia de 12 puntos, en tamaño carta y por una sola cara; todas las páginas deberán ir numeradas. No se admitirán trabajos con dedicatorias o epígrafes. Los trabajos que no se presenten como se indica en este punto, automáticamente quedan descalificados.

c) Los concursantes deberán enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la identificación de su trabajo. En el cuerpo del mensaje deberán incluir los siguientes datos: 1. Seudónimo del participante. 2. Título de la obra. 3. Nombre completo del autor. 4. Domicilio. 5. Número telefónico. 6. Correo electrónico. 7. Curriculum vitae o semblanza. 8. Adjuntar un archivo PDF con su identificación oficial por ambos lados en la misma hoja (Credencial del INE vigente, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar Nacional).

d) El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finaliza el domingo 19 de mayo de 2024.

V. La Dirección de Cultura asignará a un Notario Público con residencia en la ciudad de San Juan del Río, Querétaro, para que de fe del desarrollo de este certamen.

VI. Previo al envío de los trabajos al Jurado Calificador para la evaluación, la Dirección de Cultura los revisará para verificar que cumplan con los requisitos del punto IV (Recepción de propuestas).

VII. El Jurado Calificador se conformará por un comité integrado por investigadores, poetas, editores o críticos de reconocido prestigio en el ámbito literario, quienes elegirán a los triunfadores de los "LII Juegos Florales de San Juan del Río, Querétaro".

VIII. El Jurado Calificador tendrá la responsabilidad de revisar cada una de las obras, establecer los criterios de selección de los triunfadores y emitir un fallo, así como resolver cualquier diferencia en el proceso para elección.

IX. Los nombres de los miembros del Jurado Calificador se darán a conocer al momento de emitirse el fallo.

X. Para emitir el fallo, el Jurado Calificador se reunirá a puerta cerrada y lo informará a la Dirección de Cultura el miércoles 12 de junio de 2024.

XI. El Jurado Calificador no podrá divulgar el fallo hasta después de ser difundido por el Municipio de San Juan del Río a través de la Dirección de Cultura.

XII. El Notario Público, una vez emitido el fallo del Jurado Calificador y a solicitud de la Dirección de Cultura, certificará la identidad de los triunfadores.

XIII. La Dirección de Cultura, al conocer la identidad de quienes resulten triunfadores en cada categoría, notificará el fallo del Jurado Calificador a los autores conforme a los datos que aportaron.

XIV. Los premios serán únicos e indivisibles para cada una de las categorías:
PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE SAN JUAN DEL RÍO: Flor de Plata, Diploma de honor y cien mil pesos.
PREMIO ELOGIO NACIONAL A SAN JUAN DEL RÍO. Diploma de honor y cuarenta mil pesos.
PREMIO ELOGIO LOCAL A SAN JUAN DEL RÍO. Diploma de honor y veinte mil pesos.

XV. Los premios de este concurso podrán declararse desiertos si el Jurado Calificador considera que ninguna de las obras participantes reúne los méritos necesarios o no cumple con las bases de la presente convocatoria. Este certamen no considera menciones honoríficas.

XVI. Los triunfadores concederán los derechos autorales de su obra al Municipio de San Juan del Río, para una primera edición y futuras reimpresiones de la misma, sin menoscabo de otras posibles ediciones que la obra pueda tener en el futuro.www.escritores.org

XVII. El resultado se publicará por una sola ocasión en un periódico de circulación estatal de Querétaro, así como en la página Web del Municipio de San Juan del Río (sanjuandelrio.gob.mx) y en las redes sociales: facebook.com/CulturaSanJuandelRio y www.facebook.com/presidenciaSJR.

XVIII. La entrega de los premios se realizará en velada especial a llevarse a cabo el jueves 27 de junio de 2024, en San Juan del Río, Querétaro.

XIX. Si los triunfadores residen en un sitio distinto a la sede de premiación, el Municipio de San Juan del Río cubrirá el traslado desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente, para que asistan al acto.

XX. La participación en el certamen LII Juegos Florales de San Juan del Río, Querétaro, implica la aceptación de estas bases. La comisión organizadora resolverá los casos no previstos.

Para informes comunicarse a la Dirección de Cultura de San Juan del Río, Querétaro, mediante correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI PREMIO DE MICRORRELATOS EOLO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE MICRORRELATOS EOLO 2024 (España)

15:05:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  100 €, visita a un parque eólico y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Empresarial Eólica (AEE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) convoca el Premio de Microrrelatos EOLO 2024.

Las bases por las que se regirá el concurso son las siguientes:

OBJETO DEL CONCURSO

El objeto de este concurso consiste en descubrir el talento literario y despertar la imaginación en relación a energía eólica. El microrrelato tiene que tener como tema principal la energía eólica.

LEGITIMACIÓN PARA PARTICIPAR Y PARTICIPANTES

La XVI Edición del Premio de Microrrelatos EOLO 2024 está dirigido a cualquier persona física mayor de dieciocho años. El participante no puede estar relacionado profesional o personalmente con el personal de la Asociación Empresarial Eólica. No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

ENVÍOS, DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

La candidatura debe enviarse por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: AEE_ Premio de Microrrelatos EOLO 2024. En el cuerpo de texto se incluirá:
• Título del microrrelato.
• Datos del autor (nombre y dos apellidos del autor, DNI / pasaporte o tarjeta de residencia, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico).
• Incluir en el cuerpo del correo el siguiente texto: “Doy consentimiento expreso para que mis datos sean incorporados en el fichero de datos de carácter personal titularidad de Asociación Empresarial Eólica”.
• El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido ningún premio o accésit en otro certamen.
• El microrrelato debe enviarse con una extensión no superior a cien palabras (sin incluir el título).

El plazo durante el cual se podrá participar en la XVI Edición del Premio de Microrrelatos EOLO 2024 dará comienzo el 1 de abril de 2024 y finalizará el 15 de mayo de 2024 (ambos inclusive).

PREMIOS

Los participantes de la XVI Edición del Premio de Microrrelatos EOLO 2024 optarán a un único premio:

Primer Premio de Microrrelatos EOLO 2024. Premio en metálico de 100 euros y y una visita a un parque eólico. La visita se realizará en la fecha a convenir entre el ganador, AEE y la instalación a visitar.

Se hará entrega del galardón durante el Encuentro Eólico Anual 2024 el Encuentro Eólico Anual 2024 y entrega de premios en Madrid. AEE dará difusión sobre las candidaturas finalistas en los medios disponibles y emitirá una nota de prensa para amplificar la difusión.

Además, el microrrelato ganador y los finalistas serán publicados en la revista EnergíasRenovables y en su página web.

FALLO DEL JURADO

El jurado del Premio de Microrrelatos EOLO 2024 estará formado por representantes de la Asociación Empresarial Eólica, así como por profesionales del periodismo imparciales.

La composición del jurado se hará pública en la web de la Asociación Empresarial Eólica.

La elección del microrrelato ganador final se comunicará el día 20 de mayo de 2024 a su autor por los organizadores del mismo en el número de teléfono o correo electrónico que hubiera facilitado o por otro medio que estimen oportuno.

La decisión del jurado será inapelable. El premio se otorgará al candidato que obtenga la mayoría de los votos del jurado. El premio será otorgado a una sola candidatura, pudiendo declararse la convocatoria desierta.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES LEGALES

Con su participación en la a XVI Edición del Premio de Microrrelatos EOLO 2024, el participante acepta las Bases Legales.

El participante acepta que Asociación Empresarial Eólica pueda aplazar, acortar, prorrogar, modificar, cancelar o suspender el Concurso si fuera necesario, sin que ello implique ninguna responsabilidad para Asociación Empresarial Eólica, quien comunicará tan pronto como sea posible cualquier cambio en su web.

Las bases del presente concurso estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la página Web de AEE.

OBSERVACIONES

El envío de las candidaturas supone la total aceptación de las bases del concurso por el participante. Los autores podrán presentar cuantos microrrelatos deseen.

No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases. www.escritores.org

Asociación Empresarial Eólica se reserva la potestad de la reproducción del trabajo objeto del concurso. Asociación Empresarial Eólica podrá publicarlo en su web o difundirlo en los canales de comunicación que estime oportunos, identificando al autor del trabajo.

El premiado exime a la Asociación Empresarial Eólica de cualquier responsabilidad derivada de una infracción de derechos de Propiedad Intelectual e Industrial de terceros y reconoce la legalidad y la titularidad de los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial que permiten su cesión a terceros con el alcance, ámbito territorial y temporal establecidos en las bases de la presente convocatoria de premios.

LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLE

La interpretación y cumplimiento de las Bases Legales se regirán por la legislación española. Asociación Empresarial Eólica y los participantes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir en relación con las Bases o el Premio de Microrrelatos a los juzgados y tribunales de Madrid capital.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales que sea necesario recabar para la participación en el concurso serán tratados conforme a las normas establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

Los datos obtenidos a través de las candidaturas del premio serán los mínimos imprescindibles para hacer posible la participación en el concurso.

CONTACTO
Sol Izquierdo Torán
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIOS LITERARIOS JAÉN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIOS LITERARIOS JAÉN (España)

30:06:2024

Género:  Novela, poesía, infantil y juvenil

Premio:  16.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CajaGranada Fundación y CaixaBank

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

CajaGranada Fundación y CaixaBank convocan la XL Edición de los Premios Literarios Jaén de acuerdo con las siguientes BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y a DOBLE CARA, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del 30 de junio de 2024. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CajaGranada Fundación y las editoriales respectivas designarán los jurados de las distintas especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2024 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CajaGranada Fundación y CaixaBank a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicarán las obras ganadoras. Estas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2024, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.

9. En el importe del premio se incluyen los derechos de autor de la primera edición y se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

10. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

12. Los Premios Literarios Jaén 2024 se convocan en las siguientes especialidades:

NOVELA

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 100 folios y de un máximo de 150, a dos espacios y a doble cara. Tema libre.
Dotación: 16.000 €
Las obras deberán remitirse a:
Editorial Almuzara (Premio Jaén de Novela)
Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4
14005 Córdoba

POESÍA

Para trabajos con libertad de rima, medida y tema, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000 a doble cara.
Dotación: 10.000 €
Las obras deberán remitirse a:
Editorial Hiperión (Premio Jaén de Poesía)
Centro Cultural CajaGranada
Avda. de la Ciencia, 2. 18006 Granada

NARRATIVA JUVENIL

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 75 folios y de un máximo de 200, a dos espacios y a doble cara. Tema libre.
Dotación: 10.000 €
Las obras deberán remitirse a:
Penguin Random House, Editorial Montena (Premio Jaén de Narrativa Juvenil)
C/ Travessera de Gracia, 47-49
08021 Barcelona

INFORMACIÓN
Premios Literarios Jaén, CajaGranada Fundación
958222257, Ext. 7247
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DEL POESÍA MARGARITA HIERRO / FCPJH (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DEL POESÍA MARGARITA HIERRO / FCPJH (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, escultura, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación Centro de Poesía José Hierro (FCPJH)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Centro de Poesía José Hierro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe, convoca el VIII Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / Fundación Centro de Poesía José Hierro con arreglo a las siguientes bases, que también pueden consultar en el documento de la derecha:

1 — Podrán concurrir los poetas mayores de edad que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo original, inédito, que podrá estar concursando simultáneamente en otro certamen, siempre y cuando el autor se comprometa a informar de inmediato a la organización de este concurso si su libro resulta premiado. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento de su total. Su extensión deberá comprenderse entre quinientos y mil versos o entre cuatro mil y trece mil palabras si se trata de poemas en prosa.

2 — Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital.

Se enviarán dos archivos PDF. El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará el título o lema. No llevará ninguna clase de firma o identificación. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado en Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. El nombre de este archivo será el título o lema del libro que figura en su primera página. (ejemplo: Cuadernodeviajes.pdf). Este documento debes ser anónimo y no mostrará datos personales del concursante en ninguna de sus partes o propiedades.

El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente. Este segundo archivo se denominará Datos.pdf.

3 — Los originales deberán enviarse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4 — En ningún caso se aceptarán poemarios entregados presencialmente o de un modo distinto al indicado en los puntos anteriores.

5 — La admisión de los trabajos finalizará el viernes 30 de junio de 2024 a las 23:59 CET

6 — Una editorial de reconocido prestigio publicará el original premiado por el Jurado. El autor recibirá además 6.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, 50 ejemplares del libro y una escultura diseñada por José Hierro.

7 — El Jurado estará compuesto por Jordi Doce, Erika Martínez, Ada Salas, Manuel Borrás y Julieta Valero.

8 — El fallo del Jurado tendrá lugar en el mes de noviembre de 2024, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.www.escritores.org

9 — La entrega del premio se hará efectiva en un acto enmarcado dentro del Festival “De Poesía por Getafe” que se celebrará en abril de 2025. El ganador/a se compromete a asistir a dicho evento.

10 — En ningún caso se mantendrá correspondencia respecto a la obra presentada dado el carácter anónimo del Premio. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FCPJH.

11 — La participación en el concurso supone la aceptación de las bases precedentes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2024 (España)

01:05:2024

Género:  Teatro

Premio:  10.000 €

Abierto a:  autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante:  Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2024

 

BASES

 

 

Plazo: Del 12/04/2024 al 01/05/2024

Primero. Objeto y finalidad.

La presente Resolución tiene por objeto efectuar la convocatoria anual del Premio de Teatro para Autores Noveles “Calderón de la Barca”, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), y en desarrollo de las bases establecidas por la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 39, de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 138, de 9 de junio.

El Premio tiene como finalidad reconocer el mérito en la creación dramatúrgica mediante la distinción de la obra teatral de un autor novel.

Segundo. Destinatarios.

Podrán participar en la convocatoria del premio autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Se entiende por autor novel aquel que todavía no haya estrenado de forma pública más de una obra en circuitos de exhibición con rendimientos de taquilla. A tal efecto, quedarán excluidas de este cómputo las piezas de teatro breve.

No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en las que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la LGS.

Tercero. Requisitos de las obras.

Los solicitantes deberán presentar obras teatrales de tema original cuya duración sea la normal de un espectáculo dramático completo, no admitiéndose piezas de teatro breve, ni adaptaciones, versiones o relecturas de otros textos previamente publicados o exhibidos públicamente. Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

No se admitirán obras teatrales premiadas en otros concursos, ni estrenadas públicamente, ni tampoco las publicadas en cualquier soporte o medio de difusión.

No podrán ser susceptibles de ser galardonadas aquellas obras que sean creadas íntegra y exclusivamente por inteligencia artificial generativa.

Cada solicitante puede participar con una única obra en la convocatoria.

Cuarto. Cuantía del Premio.

La dotación económica del Premio es de 10.000,00 euros con cargo al concepto 488 del Programa 24.107.335B, cuantía que no podrá dividirse.

Quinto. Solicitudes.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria deberán ajustarse al modelo publicado en el anexo I de esta resolución y se acompañarán de las declaraciones contenidas en el anexo II y en el anexo III, se dirigirán a la Directora general del INAEM y se presentarán, siempre que sea posible, por Internet a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura, y siempre que se posea un certificado para firma electrónica con plena validez. En caso que no fuera posible por vía telemática, las solicitudes podrán presentarse en el Registro del Ministerio de Cultura (Plaza del Rey, 1. 28071 Madrid), o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPACAP). No se admitirán como medio de presentación de solicitudes los servicios de mensajería privados ni los servicios de correo extranjeros.

En el caso de presentación telemática, se acompañará la siguiente documentación en formato PDF:
- Un ejemplar de la obra teatral presentada al premio. En la obra no debe figurar ni el nombre del autor ni pseudónimo ni ningún otro elemento que pudiera identificar la autoría de la obra.
- Declaración de autoría de la obra en la cual se incluya el nombre del autor y el título de la obra.
- Currículum vitae del autor.
- Anexo III
- Si el solicitante no ha prestado consentimiento para la verificación de su identidad en el momento de la solicitud, o es extranjero no residente en España, fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o documento equivalente.

En el caso de presentación de la solicitud en el Registro del Ministerio de Cultura o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la LPACAP, se presentará, por duplicado, la documentación señalada en el apartado anterior, en formato PDF y, en todo caso, en un soporte informático individualizado para cada una de las copias. Los anexos I, II y III siempre se presentarán en formato papel.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano instructor para recabar los certificados a emitir por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social. En caso de que el solicitante deniegue expresamente dicha autorización, deberá aportar certificados acreditativos, a efectos de subvenciones, del cumplimiento de ambas obligaciones de acuerdo con el artículo 18 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (en adelante, RLGS).

De conformidad con lo estipulado en el artículo 22.5 del RLGS, los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.

Mediante la declaración responsable contenida en el anexo II de esta resolución, la presentación del documento descrito en el párrafo anterior, podrá posponerse al momento en que se dicte la resolución de concesión del Premio, cuya eficacia quedará condicionada al cumplimiento de este requisito.

Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente resolución, la Subdirección General de Teatro requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la LPACAP, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la misma Ley.

Sexto.- Plazo de presentación.

El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.

Séptimo.- Jurado.

1. En la valoración de las solicitudes y en la propuesta del fallo intervendrá un jurado. Conforme a lo establecido en los artículos 51 y 54 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, la composición del jurado respetará el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, de modo que las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento del total de los miembros del jurado. La composición será la siguiente:

Presidente: La persona titular de la Dirección General del INAEM
Vicepresidente: La persona titular de la Subdirección General de Teatro del INAEM Vocalías:
Cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo teatral.
El autor galardonado con el Premio en el año 2023.

Secretaría: Una persona funcionaria destinada en el INAEM, que actuará con voz, pero sin voto.

2. Los vocales del jurado serán designados por Orden del Ministro de Cultura a propuesta de la Directora general del INAEM.
La orden ministerial de designación será publicada en el Boletín Oficial del Estado.

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones. Los miembros del Jurado no conocerán la autoría de las obras hasta que no se hubieran realizado y cerrado todas las votaciones.

4. En lo no previsto expresamente en los apartados anteriores, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en la Sección 3ª del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, LRJSP).

5. Los miembros del jurado tendrán derecho a percibir las indemnizaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento, con las limitaciones establecidas por la legislación vigente sobre incompatibilidades y, en su caso, los gastos de alojamiento y locomoción en que pudieran incurrir por el desarrollo de dichos trabajos. Todos los gastos derivados del proceso se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 24.107.335B.233.00 y 24.107.335B.226.06.

Octavo.- Criterios de valoración.

En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad de la escritura dramática del texto.
b) Viabilidad de su posible puesta en escena.
c) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura dramática del texto.

Noveno.- Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.

1. El órgano competente para la instrucción y ordenación de procedimiento será la Subdirección General de Teatro del INAEM.

2. El Jurado elevará la propuesta del fallo del Premio, a través de la Subdirección General de Teatro, al Ministro de Cultura.
El premio podrá declararse desierto en el caso de que el jurado estime que ninguno de los trabajos presentados cumple los requisitos o las condiciones de calidad exigibles.www.escritores.org

3. El Ministro de Cultura dictará la correspondiente resolución de concesión del premio.

La resolución habrá de ser motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación del premiado y de la obra galardonada.

La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

4. La Orden de resolución de concesión se hará pública en el Boletín Oficial del Estado.
La documentación correspondiente a las solicitudes desestimadas permanecerá a disposición de los interesados en la Subdirección General de Teatro del INAEM (Plaza del Rey, 1. 6ª planta) durante un plazo de un mes a partir de la fecha de publicación de la resolución de concesión.

5. La resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 123 y 124 de la LPACAP, o bien impugnada directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en la forma y plazos previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA).

Décimo.- Obligaciones del premiado y reintegro.

1. La concesión del premio no implica cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra premiada, salvo la mera divulgación pública de la misma por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, sin finalidad lucrativa durante un periodo de seis meses.

2. El galardonado, previa comunicación a la Dirección General del INAEM, podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo referencia siempre de forma destacada a la modalidad, edición del premio y órgano convocante del mismo.

3. El incumplimiento de las obligaciones del premiado incluidas en esta Resolución, así como los casos establecidos en el artículo 37 LGS, darán lugar al reintegro de la cantidad percibida y a la exigencia del interés de demora correspondiente, devengado desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro.

El reintegro del importe recibido, cuando proceda, se regirá por lo dispuesto en el título II LGS y en el título III del RLGS.

Undécimo.- Responsabilidad y régimen sancionador.
El beneficiario del Premio quedará sometido al régimen de infracciones y sanciones en materia de subvenciones que establece el título IV de la LGS, desarrollado en el título IV del RLGS.

Duodécimo.- Efectos.

Esta Resolución producirá efectos al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Decimotercero.- Normativa aplicable y posibilidad de recurso.

Fuente y Anexos: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/753785

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025