Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2018 (Panamá)

02:03:2018

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   B/. 3.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a: escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   02:03:2018

 

BASES

 
EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC) DECLARA ABIERTO EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN 2018, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE EXCELENCIA ENTRE LOS AUTORES NACIONALES QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS Y JÓVENES.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2018, a partir de la publicación de estas bases.

2. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país, que escriban cuentos para niños y jóvenes.

3. Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC), ubicado en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 2 de marzo de 2018, en horario de 8:00 aro a 4:00 p.m Teléfono 501-4870, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El Instituto Nacional de Cultura {INAC) a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

5. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín se alterna cada ario entre el género de cuento y la poesía. Este año corresponde al género de poesía.

6. Las obras presentadas deben ser originales e inéditas en su totalidad y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso.

7. Las participantes entregarán tres 13) ejemplares idénticos, engargolados o engrapados, a doble espacio, en letra Times New Reman 12, papel bond blanco, 8  112 X 11, escritos a una cara, las páginas enumeradas, al igual que una copia en disco compacto (CD) y un sobre blanco con sus generales.

8. Las obras se identificarán con un seudónimo.

9. Dentro de un sobre blanco tamaño 4 x 9.5 pulgadas, se incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y un documento firmado por el concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional, ni internacional, La ausencia de esta certificación descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su abra.

10. La obra tendrá un conjunto de varios poemas con temas infantiles y juveniles, cuya extensión oscilará entra los 200 y 250 versos_ Las obras presentadas deben ser originales e inéditas en su totalidad y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso_

11. En el sobre (plica), en la portada y en la primera página de cada uno de los tres (3) ejemplares de las obras presentadas a concurso, se escribirá lo siguiente:
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC)
PREMIÓ NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2018
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

12. El servidor público del Instituto Nacional de Cultura (INAC), que esté prestando servicios a la institución mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco lo harán sus familiares hasta el 4to, grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

NOTARIO PUBLICO

13. El Instituto Nacional de Cultura {INAC) garantizará la presencia de un Notario Público que certifique mediante acta el momento de cierre del concurso, custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo, y esté presente cuando se den a conocer los ganadores. El Notario levantará el acta respectiva con los datos que revelen los sobres.

JURADOS FALLO Y P1IEMIACIÓN

14. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos.

15. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier anomalía que empañe el prestigio de este concurso, debe ser comunicada inmediatamente al Instituto Nacional de Cultura {INAC}.

16. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

17. La apertura de sobres se realizará el jueves 22 de marzo de 2018 y la premiación el jueves 19 de abril de 2018.
www.escritores.org
18. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE TRES MIL BALBOAS (B/. 3,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra_

19. El premio puede Set declarado desierto cuando a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

DISPOSICIONES FINALES

20. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados: pertenecerán al Instituto Nacional de Cultura (INAC), Esta primera edición será de mil quinientos (1,500) ejemplares.

21. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarle en otra editorial sin antes haber sido editado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

22. Una vez editado y presentado el libro, el ganador se compromete, a participar en giras nacionales programadas y patrocinadas por el INAC, para la difusión del libro.

23. La participación en este certamen implica al conocimiento y la aceptación de estas bases.

24. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones, contenidas en estas bases será motivo de descalificación.

25. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el Departamento de Letras, treinta (30) dios después del fallo, Pasada esa fecha, se procederá a la destrucción de las obras.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley No. 63 de 6 de junio de 1974 'Por la cual se crea el Instituto Nacional de Cultura".

Resolución No.060 DG/DAJ de 17 de marzo de 2008 "Por la cual se crea oficialmente el Premio Nacional de Literatura Infantil Carlos Francisco Changmarín".

Resolución lao.004-18-0aiDAJ de 2 de enero de 2018."Por le cual se declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín para el 2018 y se establecen sus bases reglamentarias".


Fuente: www.inac.gob.pa




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2019 (Panamá)

01:03:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  B/. 3.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a: panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 
EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC), DECLARA ABIERTO EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2019, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE EXCELENCIA ENTRE LOS AUTORES NACIONALES QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS Y JÓVENES.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2019, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

3. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que escriban cuentos para niños y jóvenes.

4. Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC), ubicado en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 1 de marzo de 2019, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfono: 501-4870, correo electrónico letras©inac.gob.pa 

5. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín se alterna cada año entre el género cuento y poesía. Este año corresponde al género cuento.

6. La obra tendrá un conjunto de varios cuentos con ternas infantiles y juveniles, cuya extensión oscilará entre las 15 y 20 páginas. Deben ser originales e inéditas en su totalidad y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso.

7. Los participantes entregarán tres (3) ejemplares idénticos, engargolados o engrapados, a doble espacio, en letra Times New Roman 12, papel bond blanco, 8 1/2 X 11, escritos a una cara, las páginas enumeradas, al igual que una copia en disco compacto CD y/o USB y un sobre blanco con sus generales (PLICA).

8. Las obras se identificarán con un seudónimo.

9. Dentro de un sobre blanco tamaño 4" x 9" pulgadas se incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y una certificación firmada por el concursante en el que indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que la obra es de su exclusiva autoría, inédita en su totalidad y que no se encuentra participando, ni ha sido premiada en ningún otro certamen nacional o internacional; que no tiene cedidos o comprometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma y que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho a terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. La ausencia dé este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra.

10. En el sobre (plica) y en la primera página de cada uno de los tres (3) ejemplares de las obras presentadas a concurso, se escribirá lo siguiente:

INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC)
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2019
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

11. El servidor público del Instituto Nacional de Cultura (INAC), que esté prestando servicios a la institución mediante cualquier tipo dé nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco lo harán sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

NOTARIO PÚBLICO

12. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), garantizará la presencia de un Notario Público que certifique mediante acta el momento de cierre del concurso, custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo y esté presente cuando se den a conocer los ganadores. El Notario levantará el acta respectiva con los datos que revelen los sobres.

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

13. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos,

14. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier anomalía que empañe el prestigio de este concurso, debe ser comunicada inmediatamente al Instituto Nacional de Cultura (INAC).

15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

16. La apertura de. sobres se realizará el 28 de marzo de 2019 y la premiación el 25 de abril de 2019.

17. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE TRES MIL BALBOAS (B/3,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.

18. El premio puede ser declarado desierto cuando a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

DISPOSICIONES FINALES

19. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados, pertenecen al Instituto Nacional de Cultura (INAC). Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido editado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC). Esta primera edición será de mil ejemplares (1,000).

20. En caso de producirse alguna eventualidad o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que la Institución, hubiese incurrido, tales como premio, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

21. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en estas bases será motivo de descalificación.

22. Las obras no premiadas deben ser retiradas treinta (30) días después del fallo. Pasada esta fecha, se procederá a su destrucción.



Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN 2021 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN 2021 (Panamá)

06:07:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   B/. 5.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a:  escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  06:07:2021

 

BASES

 

EL MINISTERIO DE CULTURA, DECLARA ABIERTO EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2021, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE EXCELENCIA ENTRE LOS AUTORES NACIONALES QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS Y JÓVENES.

BASES:

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2021, a partir de la publicación de estas bases.
www.escritores.org
2. El Ministerio de Cultura a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

3. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que escriban cuentos para niños y jóvenes.

4. Las obras participantes deben ser enviadas a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha de cierre será el 6 de julio hasta las 4:00
p.m. En la página web del Ministerio de Cultura encontrarán las bases de este concurso. (micultura.gob.pa)

5. La obra debe ser enviada desde un correo distinto al del participante a fin de proteger la identidad del autor.

6. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín se alterna cada año entre el género cuento y poesía. Este año corresponde al género cuento.

7. La obra participante debe ser original e inédita en su totalidad y no haber sido galardonada en ningún otro concurso. Estará claramente dividida en dos secciones la sección infantil y la sección juvenil. Ambas secciones deben contener igual o similar cantidad de cuentos. La extensión mínima del libro es de 20 páginas y la máxima de 25 páginas.

8. Los participantes enviarán por correo electrónico la obra en PDF, escrita a doble espacio, en letra Times New Roman 12, en hoja de 8.5 x 11 pulgadas e identificada con un seudónimo. A este archivo debe colocarle la palabra “Obra”. En el asunto del correo colocará: Concurso Carlos Francisco Changmarín 2021 y el título de la obra.

9. El archivo que contiene los datos personales del participante debe ser enviado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e identificado con la palabra “Plica”. En el asunto del correo colocará: Concurso Carlos Francisco Changmarín 2021 y el título de la obra. Este archivo en PDF debe contener una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos y copia de la cédula. El participante presentará una declaración jurada o certificación firmada donde ratificará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional, que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho de terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados.

10. En la primera página del archivo de la “Obra” y en la primera página del archivo de la “Plica”, escribirá lo siguiente:

MINISTERIO DE CULTURA
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2021
TÍTULO DE LA OBRA SEUDÓNIMO

11. El servidor público del Ministerio de Cultura, que esté prestando servicios en este Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

12. Cada obra enviada a este certamen debe tener una marca de agua para proteger el derecho de autor. Esta marca de agua debe indicar el título de la obra y debe colocarla en todas las páginas. El tamaño y la ubicación es a criterio del autor.

 

NOTARIO PÚBLICO

13. El Ministerio de Cultura, garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento de cierre del concurso. Custodiará las plicas que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva.

 

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

14. El Ministerio de Cultura nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado.

15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

16. La apertura de la plica ganadora será virtual y se realizará el 4 de agosto de 2021 a las 7:00 p.m. La ceremonia de premiación será el 28 de octubre en el Teatro Nacional, si las condiciones sanitarias del país lo permiten. De lo contrario, se transmitirá utilizando la plataforma virtual en la misma fecha.

17. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE CINCO MIL BALBOAS (B/. 5,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.

18. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

19. Los Derechos de la primera edición de la obra premiada pertenecerán al Ministerio de Cultura. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido publicado por el Ministerio de Cultura. Esta primera edición se publicará al año siguiente de la premiación y será de mil ejemplares (1,000).

 

PUBLICACIONES

20. Los ganadores enviarán, por correo electrónico, al Departamento de Letras el libro ganador debidamente revisado, el cual será fiel al contenido del original enviado al concurso, salvo las sugerencias de los jurados respecto a la obra. El plazo para este envío es de 30 días después de divulgado el fallo.

21. Las obras premiadas serán editadas por el Ministerio de Cultura en la Editorial Mariano Arosemena de la Dirección Nacional de Publicaciones.

 

DEL DERECHO DE AUTOR

22. Los participantes se comprometen a cumplir con las normas estipuladas en la Ley Número 15 de 8 de agosto de 1994 “Por la cual se aprueba la Ley sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos y se dictan otras disposiciones”, reglamentada por el Decreto Número 261 de 3 de octubre de 1995.

 

DISPOSICIONES FINALES

23.. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Ministerio de Cultura, la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de la totalidad del libro ganador en el concurso.

24. En caso de producirse algún hecho que empañe el prestigio del concurso o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que el Ministerio de Cultura hubiese incurrido, tales como premios, medallas, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

25. Es potestad del Departamento de Letras de la Dirección Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, revisar cada año las bases del concurso, en el marco de las leyes que lo regulan.

26. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020 (Panamá)

14:08:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   B/. 5.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a:  panameños por nacimiento o naturalización, residentes en el país

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  14:08:2020

 

BASES

 

RESOLUCIÓN No.0-20 MC/DAJ DE 15 DE JUNIO DE 2020

“POR LA CUAL SE MODIFICAN Y ADICIONAN DOS NUMERALES DE LAS DISPOSICIONES GENERALES A LAS BASES REGLAMENTARIAS QUE RIGEN EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020, CONTENIDAS EN LA RESOLUCIÓN No.012-20 MC/DAJ DE 24 DE ENERO DE 2020, QUE DECLARA ABIERTO EL CONCURSO Y SE EXTIENDEN SUS FECHAS LÍMITES”.

EL MINISTRO DE CULTURA
EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, CONSIDERANDO:
Que mediante Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, se crea el MINISTERIO DE CULTURA, como entidad rectora del Estado, en materia de promoción y protección de los derechos culturales: las expresiones culturales, los procesos creativos, el patrimonio cultural panameño, el diálogo intercultural y la cooperación cultural, así como de todas las actividades para el fomento del desarrollo sostenible a través de la cultura y las políticas públicas de cultura.

Que en concordancia con el mandato expreso consagrado el numeral 9, del artículo 2, de la Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, corresponde al MINISTERIO DE CULTURA, promover y desarrollar las actividades destinadas a difundir y estimular las expresiones, bienes y servicios culturales en el territorio nacional.

Que conforme a lo dispuesto en el numeral 20 del artículo 2 de la excerta en mención, es función del MINISTERIO DE CULTURA, crear y adjudicar premios oficiales en materia cultural y artística.

Que mediante Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, se declara abierto el Concurso Nacional De Literatura Infantil Y Juvenil Carlos Francisco Changmarín para el año 2020 y se establecen sus Bases Reglamentarias.

Que en el año 2008, se crea oficialmente el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN”, que posteriormente fue denominado “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO
CHANGMARÍN”, en homenaje a este escritor, folclorista, pintor, educador, fotógrafo, locutor, periodista y compositor que obtuvo el Primer Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en novela en el año 1981, con la obra “El Guerrillero Transparente” y posteriormente en las secciones de cuento y poesía en varias oportunidades,

Que en cumplimiento de lo establecido en las excertas en mención, el MINISTERIO DE CULTURA, por razón de las restricciones sanitarias que existen actualmente y las condiciones de salud que imperan en el país, aunado al cumplimiento de los protocolos y recomendaciones del Ministerio de Salud, con respecto al distanciamiento social, la aglomeración de personas en sitios públicos y por ende la suspensión de eventos y actividades masivas, ha determinado modificar y adicionar puntos en las bases reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN”, para el año 2020, extender las fechas límites y la programación de actividades que conlleva la realización de este concurso, adicionar numerales, así como replantear la forma de presentación del mismo.

Que de conformidad con lo antes mencionado el MINISTERIO DE CULTURA, considera necesario modificar los numerales 4, 7, 8, 9, 11, 13 y 14 y adicionar dos numerales de las Disposiciones Generales corriendo la numeración de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS
FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la Resolución No. 012-20 MC/DAJ de
24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, el cual es anualmente organizado, convocado y dirigido por el Departamento de Letras, de la Dirección Nacional de Las Artes, del MINISTERIO DE CULTURA, mismo que se llevará a cabo durante el año 2020, de manera digital, por medio del internet y enviadas al correo institucional que les será proporcionado.

Por lo antes expuesto, el suscrito Ministro de Cultura,

RESUELVE:

PRIMERO: Modificar los numerales 4, 7, 8 y 9 de las “Disposiciones Generales”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, los cuales quedarán así:

“Numeral 4. El registro de inscripción de las obras del concurso será solo por medio de la Internet. Las obras a participar deben ser recibidas hasta el 14 de agosto del 2020 por correo electrónico. Las obras participantes deben ser enviadas a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para cualquier duda pueden llamar a los teléfonos: 501- 4870, 501-4073, 501-4040 y 501-4007. También pueden visitar la página web del Ministerio de Cultura (www.micultura.gob.pa) donde encontrarán las bases de este concurso y su respectiva hoja de inscripción”.

“Numeral 8. Los participantes entregarán por correo electrónico un (1) archivo en PDF o en Word Cifrado que contenga su obra, identificada con la palabra “obra” y el título de la misma. Todos estos archivos deben ser presentados con un seudónimo. En el asunto del correo se debe colocar: Premio de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarin 2020 y el título de la obra a concurso”.

“Numeral 9. Dentro de ese mismo correo electrónico se debe adjuntar un archivo aparte en PDF o en Word Cifrado identificado con la palabra “Plica” seguida del seudónimo del concursante y el nombre de la obra. Este archivo debe contener una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula y una certificación firmada por el concursante en el que indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional; que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho de terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra”.

“Numeral 10. En el archivo de adjunto con sus generales y en la primera página del libro en PDF o en Word Cifrado presentado a concurso, escribirá lo siguiente:

MINISTERIO DE CULTURA
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020
TÍTULO DE LA OBRA SEUDÓNIMO”

SEGUNDO: Modificar el numeral 11 del “Notario Público”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la
Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, el cual quedará así:

“Numeral 13. El Ministerio de Cultura garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento del cierre del concurso. Custodiará los sobres enviados en adjunto en los correos electrónicos que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva”.

TERCERO: Modificar el numeral 13 y 14 del “Jurado, Fallos, Premiación y Publicación”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, el cual quedará así:

“Numeral 15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

“Numeral 16. El anuncio del ganador se realizará el lunes 19 de octubre de 2020 y la premiación el miércoles 21 de octubre del 2020, en un sitio por determinar.

CUARTO: Adicionar los numerales 5 y 12 de las “Disposiciones Generales”, de las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidas en la Resolución No. 012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020, que declara abierto este Concurso, los cuales quedarán así:

“Numeral 5. El correo desde el cual se envíe la obra concursante no debe develar la identidad del participante, sino que debe pertenecer a una persona allegada y de su plena confianza a fin de proteger la identidad del autor”.

“Numeral 12. Cabe resaltar que cada obra enviada a este certamen debe tener una marca de agua para proteger el derecho de autor. La marca de agua debe indicar lo siguiente: pieza sometida al Premio Carlos Francisco Changmarín 2020. El tamaño y la ubicación la pueden determinar cada autor”.

QUINTO: Queda establecido que para los efectos no contemplados en esta Resolución, quedan vigentes e inalterados los demás numerales estipulados en las Bases Reglamentarias que rigen el “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2020”, contenidos y aprobados mediante Resolución No.012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020.

SEXTO: Remitir copia de la presente resolución a las instancias administrativas correspondientes, para los trámites pertinentes.

SÉPTIMO: Se ordena la publicación en Gaceta Oficial de esta Resolución.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley No.90 de 15 de agosto de 2019, “Que crea el
Ministerio de Cultura y dicta otras disposiciones”.

Resolución No.012-20 MC/DAJ de 24 de enero de 2020 “Por la cual se declara abierto el Premio Nacional De Literatura Infantil Y Juvenil Carlos Francisco Changmarín para el año 2020 y se establecen sus Bases Reglamentarias”.

Dada en la ciudad de Panamá, a los quince (15) días del mes de junio de dos mil veinte (2020).

 

Bases completas: www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/28968_A/GacetaNo_28968a_20200227.pdf

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2022 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2022 (Panamá)

10:06:2022

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   B/. 5.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a:   escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  10:06:2022

 

BASES

 

EL MINISTERIO DE CULTURA, DECLARA ABIERTO EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2022, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE EXCELENCIA ENTRE LOS AUTORES NACIONALES QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS Y JÓVENES.

DISPOSICIONES GENERALES
www.escritores.org

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2022, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Ministerio de Cultura a través del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, Sección Letras de la Dirección Nacional de Las Artes, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

3. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que escriban cuentos o poesías para niños y jóvenes.

4. Las obras participantes con su respectiva plica deben ser enviadas en un solo correo, a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto colocarán Concurso Carlos Francisco Changmarín y el título de la Obra.

5. La fecha de cierre será el 10 de junio a las 4:00 p.m. En la página web del Ministerio de Cultura encontrarán las bases de este concurso. (micultura.gob.pa)

6. La obra y plica debe ser enviada desde un correo distinto al del participante a fin de proteger la identidad del autor.

7. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín se alterna cada año entre el género cuento y poesía. Este año corresponde al género Poesía.

8. La obra participante debe ser original e inédita en su totalidad y no haber sido galardonada en ningún otro concurso. Estará claramente dividida en dos secciones la sección infantil y la sección juvenil. Ambas secciones deben contener igual o similar cantidad de poemas. El libro tendrá una extensión total de 20 páginas como mínimo y de 25 páginas como máximo.

9. Tanto la obra como la plica deben estar en PDF. La propuesta debe estar escrita a doble espacio, en letra Times New Roman 12, en hoja de 8.5 x 11 pulgadas e identificada con un seudónimo. A este archivo debe colocarle la palabra “Obra”. El archivo que contiene los datos personales del participante debe identificarlo con la palabra “Plica”. Incluirá en este archivo una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula y una declaración jurada o certificación firmada, en papel simple, donde ratificará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional, que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho de terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra, en caso de que resultara ganadora. La ausencia de este documento descalificará la obra.

10. En la primera página del archivo de la “Obra” y en la primera página del archivo de la “Plica”, escribirá lo siguiente:

MINISTERIO DE CULTURA
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2022
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

11. El servidor público del Ministerio de Cultura, que esté prestando servicios en el Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

12. Cada obra enviada a este certamen debe tener una marca de agua para proteger el derecho de autor. Esta marca de agua debe indicar el título de la obra y debe colocarla en todas las páginas. El tamaño y la ubicación es a criterio del autor.

13. Las obras que no cumplan con uno de los requisitos estipulados en estas bases, serán descalificadas antes de ser enviadas al jurado.

NOTARIO PÚBLICO

14. El Ministerio de Cultura, garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento del cierre del concurso. Custodiará las plicas que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva.

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

15. El Ministerio de Cultura nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado.

16. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

17. La apertura de la plica ganadora será el 11 de julio de 2022 a las 4:00 p.m. La ceremonia de premiación será el 21 de octubre en el Teatro Nacional, si las condiciones sanitarias del país lo permiten. De lo contrario, se transmitirá utilizando la plataforma virtual en la misma fecha.

18. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE CINCO MIL BALBOAS (B/.5,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.

19. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

20. Los derechos de la primera edición de la obra premiada pertenecerán al Ministerio de Cultura. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido publicado por el Ministerio de Cultura. Esta primera edición se publicará al año siguiente de la premiación y será de mil ejemplares (1,000).

PUBLICACIONES

21. Los ganadores enviarán, por correo electrónico, al Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, Sección Letras de la Dirección Nacional de Las Artes del Ministerio de Cultura, el libro ganador debidamente revisado, el cual será fiel al contenido del original enviado al concurso, salvo las sugerencias de los jurados respecto a la obra. El plazo para este envío es de 30 días después de divulgado el fallo.

22. Las obras premiadas serán editadas por el Ministerio de Cultura en la Dirección de Derechos Culturales y Ciudadanía. El tipo de letra que se utilizará para el diseño de los libros ganadores será Time New Roman.

DISPOSICIONES FINALES

23. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Ministerio de Cultura, la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de la totalidad del libro ganador en el concurso, por un período de un año.

24. En caso de producirse algún hecho que empañe el prestigio del concurso o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que el Ministerio de Cultura hubiese incurrido, tales como premio, medallas, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

25. En potestad del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, Sección Letras de la Dirección Nacional de Las Artes del Ministerio de Cultura, revisar cada año las bases del concurso, en el marco de las leyes que lo regulan.

26 La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025