Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MARTA de MONT MARÇAL 2015 (España)
31:10:2014

Género: Novela

Premio: 3.000 euros y edición

Abierto a: escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años

Entidad convocante: La empresa Mont Marçal (www.mont-marcal.com) en colaboración con Roca Editorial (www.rocaeditorial.com)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

La empresa Mont Marçal (www.mont-marcal.com) en colaboración con Roca Editorial (www.rocaeditorial.com), convoca en su Segunda edición el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2015, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.
 
La impulsora del premio, Blanca Sancho, responsable de la empresa Mont Marçal, ha querido con esta iniciativa agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo, su amor por los suyos y su pasión por la lectura, que ha sabido siempre transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices.
 
BASES
 
1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán; han de ser originales e inéditas, sin importar el género, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido anteriormente otros premios. Si lo btuvieran antes del fallo de este premio, deben notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto.
 
2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.
 
3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de su no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en el caso de que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.
 
4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:
 
Premio Marta de Mont Marçal, 2015
Roca Editorial
Av. Marqués de l’Argentera, 17, Pral. 3ª
08003 Barcelona (España)
 
5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases, 16 de junio de 2014, hasta el 31 de octubre de 2014. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.
 
6. El jurado estará presidido por la señora Marta Hernández y estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable.
 
7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos mundiales de la obra ganadora. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de cava Mont Marçal al mes durante un año y un trofeo exclusivo creado por la Artista Antonia Cortijos, del grupo La Mirada Expandida.
 
8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, en lengua española o catalana y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC tendrá los derechos para representar la obra si resulta ganadora, por lo que el texto presentado a concurso deberá estar libre de compromisos con ningún agente literario.
 
9. El jurado se reunirá para emitir su fallo el jueves 5 de marzo de 2015 y se hará público el lunes siguiente, 9 de marzo –al objeto de celebrar, junto al premio, el Día de la Mujer Trabajadora, que tiene lugar el domingo 8 de marzo-. El mismo día, 9 de marzo, se celebrará una fiesta en la que se entregará el premio a la ganadora. La obra ganadora será publicada por Roca Editorial a lo largo del mismo año.
 
10. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a las participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.
 
11. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.

 
Fuente
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MARTA DE MONT MARÇAL 2017 (España)

31:10:2016

Género:  Novela

Premio:   3.000 euros y publicación por Roca Editorial

Abierto a: todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia

Entidad convocante: Mont Marçal, en colaboración con Roca Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES


La empresa Mont Marçal, en colaboración con Roca Editorial, convoca, en su Cuarta edición, el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2017, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.

La impulsora del premio, Blanca Sancho, Directora General de Mont Marçal, ha querido con esta iniciativa agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo y amor por los suyos así como su pasión por la lectura, que ha sabido transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices.

BASES

1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán; han de ser originales e inéditas, sin importar el género, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido previamente otros premios. Si lo obtuvieran antes del fallo de este premio, deben notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto del jurado.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman, en cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.

3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en caso que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.

4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:

Premio Marta de Mont Marçal, 2017
Roca Editorial
Av. Marqués de l’Argentera, 17, Pral. 3ª
08003 Barcelona (España)

5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases hasta el 31 de octubre de 2016. Se aceptarán los sobres que, habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

6. El jurado estará presidido por la señora Marta Hernández y estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable.

7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos en castellano y/o catalán de la novela ganadora. Roca Editorial tendrá también los derechos de cesión de la explotación de la obra en lenguas extranjeras editada por otras editoriales y para el territorio mundial. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de Cava Mont Marçal al mes durante un año y una obra gráfica exclusiva creada por la artista Antonia Cortijos para esta ocasión.

8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de su explotación en todas sus modalidades, en lengua española y/o catalana, en territorio mundial y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC tendrá los derechos para representar la obra que resulte ganadora, y la autora tendrá la posibilidad de formar parte de la agencia por lo que no podrá tener agente literario previo.

9. El jurado se reunirá para emitir su fallo el jueves 2 de marzo de 2017 y se hará público el martes siguiente, 8 de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora. Ese mismo día se entregará el premio a la ganadora en el transcurso de un acto que tendrá lugar en la sede de la Fundació Jordi Sierra i Fabra -Carreras i Candi, 80, de Barcelona-. La obra seleccionada será publicada por Roca Editorial a lo largo del mismo año.

10. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a las participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre  dichos originales.
www.escritores.org
11. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MECD A LOS LIBROS MEJOR EDITADOS EN 2017 (España)

12:04:2018

Género: Obra publicada

Premio:   Premio honorífico

Abierto a: editores con libros editados e impresos en España durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2018

 

BASES

 

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 28 de febrero de 2018 hasta el 12 de abril de 2018

Primero. Objeto.

Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el concurso nacional para la concesión del Premio a los Libros Mejor Editados en 2017.


Segundo. Modalidades y condiciones de concesión.

1. Se concederán tres premios dentro de cada una de las siguientes modalidades de edición:
– Libros de Arte.
– Libros de Bibliofilia.
– Libros Facsímiles.
– Libros Infantiles y Juveniles.
– Obras Generales y de Divulgación.

Se presentarán a la categoría de Bibliofilia aquellas ediciones de libros valiosos, raros o curiosos, que por la singularidad de sus contenidos, formatos, técnicas de edición, valor o calidad de los materiales puedan concurrir en dicha categoría.

2. El premio tendrá carácter honorífico y, por tanto, carece de dotación económica.

3. El Ministerio de Educación Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro, dará la mayor difusión posible a los libros premiados dentro de sus acciones de promoción del libro y, en especial, mediante su exposición en ferias nacionales e internacionales así como en otros eventos.

Asimismo, el editor de las obras premiadas podrá hacer uso publicitario de tal circunstancia, indicando en los ejemplares de manera expresa la concesión del premio y la modalidad.


Tercero. Características de los libros objeto del concurso.

1. Los editores, sean personas físicas o jurídicas, podrán presentar al concurso los libros editados e impresos en España durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, siempre y cuando hayan cumplido los requisitos legales para su difusión, hayan efectuado el depósito legal dentro del año 2017 y dispongan de un ISBN español.
A efectos de comprobación, deberá presentarse junto a la solicitud un documento de la oficina de depósito legal correspondiente que acredite que se ha constituido el depósito de la obra. Asimismo, se comprobará el pie de imprenta de cada obra, excluyéndose aquellas no impresas en España.

2. Quedan excluidas de la convocatoria las reediciones. No obstante, por unanimidad, el jurado podrá decidir tomarlas en consideración si aportan alguna mejora sustancial o variación respecto a la anterior o a las anteriores ediciones que merezca ser tenida en cuenta.


Cuarto. Formalización de la solicitud.

1. Los editores podrán presentar sus obras a las modalidades del concurso que estimen oportuno, teniendo que cumplimentar, por cada obra presentada, una solicitud, cuyo modelo oficial se publica como anexo a la presente resolución, en la que hará constar la modalidad o modalidades a las que se presenta, y a la que se adjuntarán:
a) Un ejemplar para cada modalidad a la que se presenta la obra.
b) Una breve descripción argumental de la misma (máximo de una página).
c) En el caso de reediciones que supongan mejoras o variaciones respecto a primera edición, deberá aportarse también un ejemplar de la primera edición.

2. Las solicitudes deberán dirigirse al Director General de Industrias Culturales y del Libro, pudiendo presentarse en el Registro de la Secretaría de Estado de Cultura, sito en plaza del Rey, número 1 (28004-Madrid), así como en cualquier otro Registro de la Administración u Organismos a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Quinto. Plazo de presentación.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 30 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estado».


Sexto. Subsanación de errores.

Si la documentación no reuniera los requisitos exigidos en esta convocatoria o no aportase la documentación a que se refiere el artículo anterior, se requerirá al solicitante, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23.5 de la Ley 38/2003 para que, en un plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su petición previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Tanto el requerimiento como la publicación, de acuerdo con el artículo 19 de esta resolución, se publicarán en la página web. Terminado el plazo de subsanación, el órgano instructor verificará si se acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de beneficiario y, entre ellos, que no se incurra en las prohibiciones del artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.


Séptimo. Instrucción del procedimiento y jurado.

1. El órgano competente para la instrucción del procedimiento es la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro.

2. El fallo del concurso corresponderá a un Jurado propuesto por el Director General de Industrias Culturales y del Libro y designado por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, teniendo en consideración las propuestas formuladas por las entidades indicadas más abajo y sus conocimientos para valorar y enjuiciar dichas propuestas.

Con objeto de poder formar un jurado paritario, cada una de las entidades deberá proponer necesariamente a dos representantes, hombre y mujer respectivamente, entre los que la Dirección General identificará al que corresponda para promover la presencia equilibrada de hombres y mujeres de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Presidente: el Director General de Industrias Culturales y del Libro, que podrá delegar en el Subdirector General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.
Vicepresidente: El Subdirector General del Libro, La Lectura y las Letras Españolas o persona en quien delegue.
Vocales:
– Un experto en facsímiles y bibliofilia a propuesta de la Biblioteca Nacional de España.
– Dos expertos cualificados en artes gráficas y en las técnicas de la confección del libro a propuesta de Asociaciones o Instituciones representativas.
– Un experto a propuesta de la Federación de Gremios de Editores de España.
– Un funcionario experto del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
– Dos expertos a propuesta del Director General de Industrias Culturales y del Libro.
Secretario: Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, el Subdirector adjunto del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

3. No podrán formar parte del Jurado aquellos miembros que hayan participado en el mismo en la convocatoria anterior.
La condición de miembro del Jurado tiene carácter personal, no siendo posible la delegación, a excepción de la prevista para el Presidente del Jurado.
La Comisión quedará válidamente constituida con la asistencia, presencial o a distancia, del Presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros, conforme a lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En lo no previsto en la presente resolución, el funcionamiento de la Comisión se ajustará al régimen establecido en dicha norma.

4. El Jurado podrá fallar hasta tres premios por modalidad, pudiendo declarar desiertos los premios en todas o algunas de las modalidades en las que los libros presentados no reúnan la calidad suficiente.
Como criterios de valoración, el Jurado tendrá en cuenta la conjunción de todos los elementos que intervienen en la edición, pero únicamente podrán ser premiados aquellos libros que tengan un elevado nivel en el cuidado general de la misma. Se considerarán especialmente los diseños y maquetas originales.
En las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del Jurado que asistan personalmente a las reuniones.

5. En lo no previsto en la presente convocatoria, el Jurado ajustará su actuación a lo previsto para los órganos colegiados en la Subsección 2.ª, Sección 3.ª, Capitulo II del Título Preliminar, de la Ley 40/2015.


Octavo. Resolución.

Una vez elevada por el Jurado la propuesta del fallo del Premio a través del Director General de Industrias Culturales y del Libro, el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, dictará la correspondiente orden de concesión del Premio en el plazo máximo de seis meses contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». La resolución de concesión y composición del jurado se hará pública en el «Boletín Oficial del Estado».

La publicación de los actos y trámites del procedimiento y, en particular, la resolución de concesión se realizará mediante su inserción en la página web http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/portada.html, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.


Noveno. Difusión.

Los editores de las obras premiadas, a excepción de las categorías de Bibliofilia y Facsímiles, entregarán un ejemplar adicional a la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro, a efectos de lo dispuesto en el punto Segundo.3 de la presente resolución. Posteriormente, uno de los ejemplares será remitido a bibliotecas especializadas y el ejemplar adicional podrá ser retirado por el editor, cuando así lo solicite, una vez resuelta la convocatoria de los dos años siguientes.
Las obras no premiadas quedarán a disposición de los editores, quienes podrán retirarlas antes del 31 de diciembre del año 2018. En caso de no hacerlo, serán destinadas a bibliotecas públicas y centros culturales y docentes.


Décimo. Normativa aplicable.

La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones («Boletín Oficial del Estado» de 18 de noviembre); el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley («Boletín Oficial del Estado» de 21 de julio); y la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras del Premio a los Libros Mejor Editados («Boletín Oficial del Estado» de 5 de febrero).

www.escritores.org
Undécimo. Régimen de recursos.

El acto de concesión será definitivo en la vía administrativa y contra el mismo cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Asimismo, y con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, según los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015.
Esta resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».


Fuente y Solicitud de inscripción: www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/cultura/premios/otros-premios/libros-mejor-editados/libros-mejor-editados-ultima-convocatoria.html



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MAURICIO ACHAR (México)
13:04:2015

Género:  Novela

Premio:   250,000 pesos y edición

Abierto a:  escritores de cualquier nacionalidad que sean residentes en México desde hace al menos cinco años

Entidad convocante: Penguin Randorn House Grupo Editorial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 13:04:2015

 

BASES

1.-Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad que sean residentes en México desde hace al menos cinco años. Las novelas deberán ser textos originales e inéditos escritos en español, que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso o estén sometidos al dictamen de cualquier otra editorial.

La temática de la obra es libre.
 
2.-Los participantes podrán tener hasta una novela publicada en cualquier editorial mexicana o extranjera.
 
3.-Las novelas deberán ser presentadas por triplicado, claramente escritas a doble espacio por una sola cara, en tamaño carta y debidamente engargoladas, grapadas, cosidas o encuadernada. No se admitirán por correo electrónico. Su extensión debe ser superior las 120 páginas.
 
4.-En cada novela deberá constar el titulo y las obras deberán entregarse bajo seudónimo. Es indispensable que en un sobre aparte y cerrado figure el seudónimo que emplee el autor en la novela junto a su nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico, teléfono particular y celular.
 
5.-Los sobres cerrados con los datos del autor deberán contener una declaración, en la que se hará constar que la novela es original, inédita y que no tiene comprometida su publicación con ninguna otra editorial ni está presentada a ningún otro concurso pendiente de resolución, e irá firmada con el nombre y los apellidos reales del autor.
 
6.-Las obras deberán entregarse o enviarse en las condiciones mencionadas hasta el 13 de abril de 2015 (plazo máximo de entrega) a las 8:OO pm, a las oficinas de Penguin Randorn House Grupo Editorial, Miguel de Cervantes Saavedra 301, piso 1, col. Ampliación 11520, México, DF, rotuladas bajo Premio Mauricio Achar/Literatura Randorn House. Para envíos por correo o mensajería, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
 
2.-EI jurado estará compuesto por tres escritores de reconocido prestigio, además de un representante de Gandhi y uno de Literatura Randorn House.
 
8.-El certamen no podrá declararse desierto y el fallo será inapelable. La obra ganadora será seleccionada por unanimidad o por mayoría simple (3 de 5 votos). La deliberación del jurado se llevará a cabo el 20 de julio de 2015 y ese mismo día de dará a conocer mediante una conferencia de prensa.
Los resultados serán publicados en los medios de comunicación de Librerías Gandhi como de Penguin Randorn House Grupo Editorial México.
 
9.-El premio tendrá una dotación de 250,000 pesos.
 
10.-El Jurado podría recomendar unánimemente una novela como finalista y su publicación. En caso de que hubiera finalista tendría premio de 40,000 pesos.
 
11.-Las cantidades del premio (a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente) serán consideradas como anticipo a cuenta de regalías por derechos de autor en las condiciones que se establecen en el punto 9 y 10  de las presentes bases.
 
12.-La persona ganadora se comprometerá a firmar un contrato de cesión de derechos con Penguin Randorn Mourt Grupo Editorial, S.A. de C.V. Mediante el citado contrato se cederán en exclusiva todos los derechos de explotación de la novela ganadora en cualquier modalidad o formato, distribución conocida en la fecha de la proclamación de la ganadora, para todos los territorios, lenguas del mundo. En especial se cederán los derechos de edición en forma de libro (trade, bolsillo, ediciones ilustradas, libro electrónico o audiolibro).
 
13.-Las regalías serán del 10% sobre el precio de venta al público para la primera edición del libro en formato trade y de 6% para la edición en libro de bolsillo.

Estas regalías serán liquidadas al autor por Penguin Randorn House Grupo Editorial, S.A. de C.V. una vez que las ventas del libro amorticen el anticipo, mencionado en los puntos 11 y 12.
 
14.-En el caso de la cesión a terceros de cualquiera de los derechos de explotación de la obra, el autor percibirá 60% de los ingresos netos que Penguin Randorn House Grupo Editorial, S.A. de C.V. perciba por la citad cesión.
 
15.-La novela ganadora se publicará en el sello Literatura Randorn House, propiedad de Penguin Random House Grupo Editorial S.A. de CV.. en el segundo semestre de 2015.
 www.escritores.org
16.-Los originales de los manuscritos presentados no serán devueltos a sus autores y/o representantes y/ agentes y serán destruidos físicamente pasado el fallo del premio.
 
Fuente
 
 
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MEMORIA NUESTRA 2017 (Cuba)

01:04:2017

Género: Investigación

Premio:  1.000 pesos y certificado

Abierto a: jóvenes investigadores de Cuba menores de 35 años

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz (AHS) y el Comité Organizador de las Romerías de Mayo en Holguín,

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:04:2017

 

BASES

 
CONGRESO MEMORIA NUESTRA 2017
www.escritores.org
ROMERÍAS DE MAYO

La Asociación Hermanos Saíz (AHS) y el Comité Organizador de las Romerías de Mayo en Holguín, convocan al Premio Memoria Nuestra 2017, a realizarse del 3 al 7 de mayo como parte de la XXIV edición de las Romerías de Mayo, Festival Mundial de Juventudes Artísticas. El rescate de la memoria regional histórica, así como la detección y reconocimiento de los valores endógenos, fortalecen a las naciones en este momento de progresiva despersonalización cultural. Se es identidad, entre otras cosas, porque se es memoria. El interés por el rescate de lo nacional, lo local, es lo que nos distingue de los demás como forma eficaz de fortalecer la identidad nacional; por ello, este premio, convoca y promueve la discusión acerca de las identidades y culturas regionales en su más extensa acepción y proponemos, para el presente año, tres temáticas en las que se podrá concursar:

• Culturas regionales e identidad: Acogerá investigaciones sobre tradiciones, costumbres, manifestaciones artísticas, campo religioso, las realidades y retos que identifican la multiplicidad de regiones del mundo de hoy.

• Experiencias comunitarias: Presentación de proyectos comunitarios que contribuyan al desarrollo, rescate, y conservación de tradiciones, así como la aportación de experiencias alternativas ante el influjo globalizador.

• El pensamiento humanista de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara: Investigaciones que aborden desde diferentes puntos de vista el pensamiento humanista de Fidel Castro y el Ernesto Che Guevara.

Se contará con diferentes espacios de exposición y debate empleando la modalidad de paneles, conferencias magistrales, posters o la exposición de los trabajos en concurso.

El evento incluye sesiones de mesas diálogos, cuya temática principal será: El pensamiento humanista de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, y que contará con la asistencia de participantes extranjeros invitados a otros espacios de las Romerías, momentos de intercambio académico y experiencias desde las realidades socioculturales aportadas por las diversas regiones del mundo que estarán presentes en el Festival.

Cuota de acreditación al Evento: $40.00 moneda nacional por participante. Los investigadores seleccionados a asistir al Congreso Memoria Nuestra que no sean miembros de la AHS, deberán sufragarse los gastos de hospedaje y alimentación durante los días que dure el mismo. El comité organizador garantizará comprobantes de pago a aquellos que soliciten apoyo institucional para este sentido.

El premio se regirá por las siguientes bases:

Podrán participar todos los jóvenes investigadores del país menores de 35 años.

Los trabajos se presentarán en formato 8 ½ x 11 cuartillas (carta) con letra
Arial 12, a 1,5 espacios y una extensión de 15 a 20 cuartillas de texto.

Se enviará, hasta el 1 de abril de 2017, una ficha con los siguientes datos:
- Nombres y apellidos del autor.
- Carné de Identidad.
- Provincia. 
- Título del trabajo.

• Resumen de la ponencia de 2 a 5 cuartillas a las siguientes direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un jurado de admisión decidirá los trabajos a concursar lo cual será notificado a los autores antes del 10 de abril de 2015.

Los trabajos aceptados deberán portarse de manera digital y una copia impresa a las sesiones de concurso, durante el evento.

Se otorgarán dos premios con valor de 1000.00 pesos cada uno, en las categorías de “Proyectos comunitarios” e “Investigación”.

El jurado otorgará tantas menciones como estime conveniente. Se otorgará además certificado de participante.

Para mayor información establecer contacto con:
Camilo Noa Rodríguez, Vicepresidente
Secretaría Ejecutiva
Tel. 24 453556, 24 473276
AHS- Holguín
Casa del Joven Creador,
calle Mercado II #14
e/ Máximo Gómez y Martí,
Holguín, Cuba.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025