Concursos Literarios

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CORDOBA 2024 – GÉNERO CUENTO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CORDOBA 2024 – GÉNERO CUENTO (Argentina)

02:05:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 500.000, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  02:05:2024

 

BASES

 

 

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional a participar del Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Cuento 2024.

1.-BASES Y CONDICIONES

SOBRE LA PRESENTE CONVOCATORIA:

Se pone en marcha la CONVOCATORIA PREMIO LITERARIO, destinado a todos a los Escritores argentinos que residen en la República Argentina.

Objetivo general

Teniendo en cuenta la importancia y el rol que debe cumplir el estado en incentivar políticas que sustenten la literatura nacional, a través de un espacio de difusión y educación, se establece esta convocatoria en miras de seguir apoyando a los escritores/as de nuestro territorio nacional.

1.2.-DESTINATARIOS

Podrán participar de la presente convocatoria los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional.

1.3.- ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA CONVOCATORIA

Escritores residentes en el territorio nacional.

1.4 ADMISIÓN

Serán admitidos como postulantes los escritores/as cuya obra cumpla con todos los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
La sola recepción de la obra por correo no implica su participación, lo que se concretará una vez que se corrobore que dichos requisitos están cumplimentados en su totalidad.
No serán admitidas las inscripciones:
⦁ Escritores/as que no sean mayores de edad.
⦁ Que no cumplan con todos y cada uno de los requisitos establecidos en las presentes bases y condiciones.
⦁ De presentación extemporánea, vencido el plazo de inscripción de la convocatoria.
⦁ No se aceptarán postulaciones con: documentación incompleta o en archivo diferente al formato PDF, o cuando no se incluya toda la información y/o documentación señalada como ADJUNTA en archivo PDF, o que sean enviadas por otras vías que no sea el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.5.- REQUISITOS DE POSTULACIÓN

⦁ El modo de inscripción es únicamente de manera virtual al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
⦁ Los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional
⦁ Se debe participar con un escrito en lengua española, cuya extensión (la del conjunto) no supere las 120 páginas ni sea menor a las 80. El libro presentado debe contar con el conjunto mínimo de siete cuentos.
⦁ Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo formato PDF. Fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.

1.6.- PREMIO A RECIBIR

Se distinguirá una sola obra cuyo autor/a recibirá una suma de dinero, diploma y publicación. La edición será de quinientos (500) ejemplares, de los cuales se entregarán cincuenta (50), correspondientes a los derechos de autor estipulados por ley, al escritor/a galardonado y su aparición está prevista para el segundo semestre del año 2025.

1.7.- MONTO DEL PREMIO

Se otorgará un premio de un valor de Pesos Quinientos MIL ($500.000,00).

1.8.- PLAZO Y MODO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción en la presente convocatoria será desde las 00:00 hs del día Martes 12 de marzo y hasta las 23:59 hs del día Martes 02 de mayo del corriente año, únicamente se podrá realizar por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. observando los siguientes requisitos y modo de la presente convocatoria:
Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo. En relación al medio de inscripción se atiende a lo siguiente:
⦁ Asunto del correo: Título de la obra y seudónimo del autor o autora.
⦁ Cuerpo del correo: Sin ningún tipo de texto.

Se deberá adjuntar tres archivos de la siguiente manera:
⦁ Archivo 1: Contiene la obra a presentar según lo estipulado en el punto 1.5 en su inciso 3. El nombre de este archivo deberá contener el título de la obra y el seudónimo.
⦁ Archivo 2: (Denominación "PLICA"), contiene los datos personales del autor o autora. Aquí se deberá consignar: nombre y apellido, número de documento, dirección, código postal, teléfono, e- mail, breve reseña biobliográfica de no más de quince (15) líneas. El nombre de este archivo deberá contener en mayúscula la palabra PLICA, el título de la obra y el seudónimo.
⦁ Archivo 3: Copia digital (o fotografía digital) del anverso y reverso del DNI, en formato JPG.
Concluida exitosamente la inscripción, se extenderá el comprobante pertinente. La ausencia o deficiencia en la registración de alguno/s de los requisitos estipulados, impedirá la admisión al proceso.
Para garantizar transparencia e imparcialidad, las obras serán firmadas con seudónimo (nombre artístico que elige quién participa y no debe vincularse con su nombre real). Los datos personales del autor o autora y las obras bajo seudónimo irán a bases de datos diferenciadas que solo se vincularán luego de que los jurados finalistas determinen cuál es la obra ganadora.

1.9.- RENUNCIA AL PREMIO

Si el Escritor/a resultase beneficiario del premio y por razones ajenas a la Agencia Córdoba Cultura S.E renuncia al mismo, deberá comunicar fehacientemente tal situación por carta escrita firmada por él mismo y dirigida a Presidencia de Agencia Córdoba Cultura con copia a la Subdirección de Letras y Biblioteca ingresando dicha notificación por Trámite digital desde el Cidi del beneficiario del Premio.
Si dicha renuncia se efectuase una vez que el Escritor/a haya percibido el incentivo monetario, junto con la notificación fehaciente se deberá adjuntar constancia original de depósito por devolución del monto total de los fondos recibidos. El no cumplimiento de lo anterior dará lugar a las acciones legales que pudiesen corresponder.

1.10.- INTEGRACIÓN DE LOS JURADOS y CRITERIO DE EVALUACIÓN.

Se convocará un comité de lectura y preselección integrado por tres personalidades con idoneidad en carácter de pre-jurados, que atenderá los aspectos técnicos de los trabajos y del presente reglamento, donde tendrá como objetivos:
⦁ Verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión.
⦁ Las postulaciones que sean presentadas en esta convocatoria ingresarán a un sistema de evaluación a cargo del Jurado establecido para tal fin, el cual determinará y evaluará la pertinencia de las propuestas con los criterios de evaluación establecidos infra.
Luego de pasar por el comité mencionado supra, las obras serán evaluadas por un jurado que se expedirá mediante acta suscripta, el día Lunes 16 de septiembre del corriente año. El mismo estará integrado por tres escritores o escritoras de reconocida trayectoria y su dictamen será inapelable. Teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Las decisiones del Jurado serán irrecurribles, sus decisiones serán apelables sólo por vicios de procedimiento.
2. La adjudicación del premio será notificada en un acto a realizarse en día y lugar a confirmar por parte de la AGENCIA CORDOBA CULTURA S.E.
3. No se podrá declarar desierto el premio.

2- DERECHO DE AUTOR Y ADQUISICIÓN.

⦁ La simple inscripción al presente CONCURSO equivale a una declaración jurada de los/as participantes afirmándose como autor/a legítimo/a de la obra y de la originalidad de la misma.
⦁ Se recomienda en este título, a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Eximiendo a la agencia de cualquier responsabilidad derivada de la titularidad de las obras.
⦁ La AGENCIA CORDOBA CULTURA S.E se reserva los derechos de publicación, reproducción, utilización y/o exposición de la obra galardonada con fines culturales. No obstante, los/as autores/as que hayan participado de la presente convocatoria, conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en la materia, siendo garantes de la obra en el marco de la presente convocatoria no lesione derecho alguno de terceros.
⦁ Las obras de los participantes no galardonados no serán devueltas y se procederá a su eliminación.www.escritores.org

3- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en la convocatoria implica la aceptación de cada uno de los puntos fijados en las presentes bases y condiciones de la misma.

4- MODOS DE CONTACTO Y HORARIO DE CONSULTA.

Las consultas y asesoramientos referidos a las presentes bases y condiciones deberán formalizarse ante la Subdirección de Letras y Bibliotecas de la Biblioteca Córdoba: - Vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Consulta Convocatoria Premio Literario.

5- SITUACIONES NO PREVISTAS.

Cualquier situación no prevista en las presentes bases y condiciones será resuelta por la Subdirección de Letras y Bibliotecas en su condición de ente organizador.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO LITERARIO PROVINCIAL LUISA PÉREZ DE ZAMBRANA 2021 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO PROVINCIAL LUISA PÉREZ DE ZAMBRANA 2021 (Cuba)

11:10:2021

Género:  Poesía, cuento

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  residentes en la provincia de La Habana

Entidad convocante:  Dirección Municipal de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal "José Martí" de Regla

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  11:10:2021

 

BASES

 

La Dirección Municipal de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal "José Martí", de Regla, convocan al Premio Literario Provincial Luisa Pérez de Zambrana.

Bases www.escritores.org

1. Podrán participar escritores y aficionados a la literatura que residan en la provincia de La Habana y que sus creaciones sean inéditas.

2. Se concursará en los géneros de poesía y cuento, y se presentará una sola obra en cada caso (ni poemario ni colección de cuentos).

3. Cada concursante podrá participar en los dos géneros, si lo desea.

4. Las obras se entregarán con un seudónimo del escritor y en un sobre cerrado se indicarán los datos siguientes: nombre y apellidos del autor, dirección particular, teléfono y(o) móvil, nombre del centro de trabajo o estudio (si procede) y teléfono del centro de trabajo o estudio (si procede).

5. El jurado está integrado por especialistas literarios y escritores, que otorgará un único premio por cada género y cuantas menciones se considere necesario.

6. Las obras se recibirán hasta el 11 de octubre de 2021, en:

6.1. Dirección Municipal de Cultura de Regla: Alburquerque no. 159, entre Martí y Calixto García. Tel.: 77977386.

6.2. Biblioteca Pública Municipal "José Martí", de Regla: Martí no. 208, entre Ambrón y La Piedra. Tel.: 77976525.

7. La premiación se efectuará en la Biblioteca Pública Municipal "José Martí", de Regla, el 20 de octubre de 2021, Día de la Cultura Nacional, a las 10:00 a.m.

8. Premio Especial Senti2. En esta ocasión se entregará un premio único por la Plataforma Senti2 a un cuento o un poema de contenido erótico. Las obras que opten por este premio deben ser entregadas en las mismas direcciones y con iguales Bases que el Premio Literario Luisa Pérez de Zambrana.

Regla, durante su historia ha recogido un importante grupo de tradiciones en el campo de la creación literaria. La inauguración del Liceo Artístico y Literario de Regla en 1879 y la circulación de una gran cantidad de publicaciones locales que se extendieron hasta el siglo XX, propiciaron un marco adecuado para la visa intelectual y creadora.

La radicación en el territorio desde finales del siglo XIX hasta su muerte en la 1ra mitad del XX, de una de las más grandes escritoras de la Literatura Cubana, la poetisa Luisa Pérez de Zambrana, es una muestra de ello.

Este concurso honra su memoria y al mismo tiempo crea un espacio para la creación literaria municipal, eco de una sola tradición heredada al mismo tiempo que fomenta un acercamiento de jóvenes ya de creadores a la Biblioteca y promueve su obra dentro de la comunidad.

Dirección Municipal de Cultura de Regla
Teléfono. 77977386
Dirección: Calle Alburquerque No. 159 e/ Martí y Calixto García. Municipio Regla

 

Fuente: tribuna.cu/Enterate/2021-07-26/convocan-al-premio-literario-provincial-luisa-perez-de-zambrana

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO ROQUE GAONA (Paraguay)

01:10:2015

Género: Ensayo, poesía y novela, obra publicada

Premio:  Premio

Abierto a: obras editadas en Paraguay en Primera edición, publicadas entre el 1 septiembre de 2014 y el 30 septiembre de 2015

Entidad convocante: Fénix SA de Seguros y Reaseguros

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   01:10:2015

 

BASES

 
Bases y condiciones
 
Podrán concursar todas las obras editadas en Paraguay en Primera edición, publicadas entre el 1 septiembre de 2014 y el 30 septiembre de 2015, excepto las obras de autores ya favorecidos con dicho premio. Podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la SEP.
 
Las obras que participen pueden ser ensayos, poemas y narrativa; podrán ser presentadas al concurso por sus autores, las editoriales, o las asociaciones culturales que lo deseen.
 
Las obras se recibirán hasta el día jueves 1 de octubre de 2015 a las 12:00.
 www.escritores.org
Los libros deben ser remitidos a la dirección Iturbe Nº 823 Esq. Fulgencio R. Moreno (Fénix SA de Seguros y Reaseguros).
 
Deberán presentarse 3 (tres) ejemplares de cada obra, las cuales no serán devueltas y pasarán a formar parte de la biblioteca de la SEP y la de otras dos instituciones a ser designadas.
 
Veredicto inapelable
 
El veredicto del jurado compuesto por los escritores nombrados será inapelable y se dará a conocer en fecha miércoles 18 de noviembre de 2015.
 
La entrega del premio será presidida por miembros de la familia del señor Roque Gaona Muñoz y se llevará a cabo en el salón Auditorio de la Empresa Fénix SA de Seguros y Reaseguros.
 
La fecha de entrega del premio se divulgará a través de la prensa.
 
 Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO REGIONAL ECOLÓGICO DE CUENTO Y POESÍA "MANUELA FERNÁNDEZ AGREDO" 2015 (Colombia)

30:07:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  computador portátil, una beca para estudiar inglés y edición

Abierto a: estudiantes de Básica Primaria y Secundaria (1°. a 11°.) del Departamento de Risaralda

Entidad convocante: Secretaría de Educación Departamental

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 30:07:2015

 

BASES


La Secretaría de Educación Departamental en respuesta a la invitación hecha por la Fundación "Una Gotita de Agua y la Fundación Frisby", se permite invitar a los estudiantes de Básica Primaria y Secundaria (1°. a 11°.) a participar en la Quinta versión del Premio Literario Regional ecológico de cuento, poesía "MANUELA FERNÁNDEZ AGREDO 2015".
 
CONCURSO DE CUENTO Y POESIA
 
Con el objetivo de apoyar la ley 1620 de 2013 de convivencia escolar y resaltar la importancia por la ecología, en especial el agua. Se creó esta V versión del concurso literario, bajo el tema principal: "EDUCACION PARA UNA CULTURA DE PAZ" (valores morales, democracia, resolución de conflictos, derechos humanos, sexuales y reproductivos, manejo de emociones, agua, flora y fauna), el concurso será abierto a partir del 15 de abril y hasta el 30 de julio de 2015.
 
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: 
 
El Premio Literario Regional "MANUELA FERNÁNDEZ AGREDO", se concederá en tres Categorías:
 
• 1a Categoría: de primero a quinto de primaria 7
• 2a Categoría: de quinto a octavo de bachillerato
• 3a Categoría: de noveno a undécimo
 
Tema para todas las categorías de cuento y poesía: "EDUCACION PARA UNA CULTURA DE PAZ",
 
Características generales del concurso.
 
• Ser estudiante activo, matriculado en cualquier institución de educación formal, pública o privada del Departamento de Risaralda.
 
• Los trabajos deberán ser originales, inéditos e individuales, con una extensión máxima de 3 folios DIN A-4 mecanografiados a una cara a doble espacio, letra aval 12.

Se debe hacer constar en cada escrito: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico si se tiene y los teléfonos del autor, nombre del docente encargado; así como los datos del centro educativo en el que realiza sus estudios.
 
• La poesía debe ser escrita en español y puede tener ilustraciones, más si no se tienen, no es requisito indispensable para participar.
 
• Los escritos deben ser de completa autoría de quien lo firma y previa revisión por un docente.
 
• El concurso no aceptará escritos ya publicados y/o premiados en otro concurso.
 
• Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión, investigación y participación en otros eventos.
 
• Se recibirán trabajos solamente por via e-mail en Word, revisados y corregidos previamente por un docente asignadó (isabela329e.hotmail.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), aunque habrán excepciones para comunidades indígenas u otros, donde se demuestre la dificultad de envío por este medio.
 
• Los ganadores del primer puesto de versiones anteriores, no pueden participar.
 
PROCESO DE SELECCIÓN:
 
En la primera fase, se seleccionarán cinco poemes y cuentos de las tres categorías por parte de cada establecimiento educativo participante. Los cuentos y poemas serán seleccionados por profesores de Literatura, Lingüística, Comunicación y áreas afines de centros educativos vinculados que asigne el rector de cada institución educativa participante.
 
Posteriormente en la segunda fase se escogerá el grupo de cuentos y poesías finalistas. El jurado final estará conformado por seis destacados escritores nacionales e internacionales quienes escogerán los tres cuentos y poesías ganadores.
 
PREMIACIÓN:
 www.escritores.org
Los tres (3) estudiantes ganadores en cada categoría, recibirán como reconocimiento un computador portátil, una beca para estudiar inglés personalizado y la publicación de su obra en el libro antológico de la V versión del concurso Departamental Risaralda "MANUELA FERNÁNDEZ AGREDO".
 
Como premio a otros finalistas y talentos académicos, se otorgarán algunas becas de inglés, diplomas, medallas y premios sorpresas a algunos cuentos seleccionados. El veredicto será inapelable y se hará público en acto celebrado en la ciudad de Pereira en octubre de 2015.
 
La fecha límite para la recepción de los trabajos es el 30 de Julio de 2015.
 
Un representante de la Fundación "Una Gotita de Agua", visitará cada municipio para ampliar esta información.
 
Cualquier inquietud favor comunicarse a los teléfonos fijo 3262197, celulares 3137855765/ 3136962809 ó al correo electrónico: fundacion • otitadea • uac hotmail.es o isabela329hotmail.es
 
 Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO ROQUE GAONA 2018 (Paraguay)

02:10:2018

Género: Poesía, ensayo, cuento, novela, teatro, obra publicada

Premio:   Gs. 6.000

Abierto a:   obras editadas en Paraguay en Primera edición, publicadas entre el 1 septiembre de 2017 y el 28 de septiembre de 2018

Entidad convocante: Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y la familia Gaona Giardino

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   02:10:2018

 

BASES


CONVOCATORIA AL PREMIO LITERARIO ROQUE GAONA 2018

La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y la familia Gaona Giardino convocan al

Premio Literario Roque Gaona 2018

Las bases son las siguientes:
www.escritores.org
1. Podrán concursar todas las obras editadas en Paraguay en Primera edición, publicadas entre el 1 septiembre de 2017 y el 28 de septiembre de 2018, excepto las obras de autores ya favorecidos con dicho premio, podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la SEP.

2. Las obras que participen pueden ser Poemas y Narrativa (ensayo, cuento, novela y teatro); en idioma español o guaraní, podrán ser presentadas al concurso por sus autores, las editoriales, o las asociaciones culturales que lo deseen. Las mismas deberán tener como mínimo setenta páginas.

3. Las obras se recibirán hasta el día lunes 2 de octubre de 2018 a las 12:00 horas am.

4. Los libros deben ser remitidos a la dirección Fray Luis de León N° 707 esq. Goya (RGM)

5. Deberán presentarse 3 (tres) ejemplares de cada obra las cuales no serán devueltas y pasaran a formar parte de la biblioteca de la SEP y la de otras dos instituciones a ser designadas.

6. Los premios, consisten en la suma de Gs. 6.000.000 (seis millones de guaraníes) para el Primer Puesto y de Gs. 2.000.000 (dos millones de guaraníes) para el Segundo Puesto, no podrán ser compartidos. Por lo que deberá existir solo un ganador en ambos puestos. Igualmente se hará entrega de 2 (dos) menciones honorificas.

7. El jurado estará integrado por la Sra. Susana Gertopan, Sra. Delfina Acosta y el Sr. Mario Rubén Álvarez.

8. El veredicto del jurado será inapelable y se dará a conocer en fecha miércoles 15 de noviembre de 2018.

9. La entrega del premio será presidida por los miembros de la familia del Sr. Roque Gaona.

10.  La fecha de entrega del premio, así como el local a desarrollarse, se divulgara a través de la prensa.


Fuente: www.portalguarani.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025