Concursos Literarios

XXXV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED (España)

02:04:2024

Género:  Relato

Premio:  6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Unidad de Actividades Culturales de la UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, en formato word o pdf, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se aceptarán trabajos en los que se haya utilizado Inteligencia Artificial. Para ello, deberá presentarse, junto con el relato, una declaración jurada (véase anexo).

2. El original, de tema libre, deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes. El relato, tendrá un máximo de 4000 palabras y un mínimo de 2000. Se presentará con interlineado doble y páginas numeradas; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluirá título y seudónimo.

Si el autor pertenece a la UNED deberá indicarlo. El archivo Word deberá nombrarse con el título del relato, que debe ser el mismo que aparece en el formulario de admisión. Cada autor podrá enviar únicamente un trabajo.

3. Los trabajos podrán presentarse hasta el día 2 de abril de 2024 por correo electrónico, junto con la declaración jurada y una vez cumplimentado el formulario en línea que aparece al final de estas bases. Tanto el formulario como el relato y la declaración, deben enviarse al mismo tiempo. No se enviará acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

4. Los autores que pertenezcan a la UNED deberán indicarlo en el cuerpo del mensaje (y en el campo correspondiente en el formulario). Podrán ser estudiantes, antiguos alumnos, tutores, profesores o personal de administración y servicios, en activo o que en algún momento hayan prestado servicios en la UNED.

Los textos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La dotación es de seis mil (6000) euros. Se concederá un Premio de mil quinientos (1500) euros para la categoría UNED, lo que no excluye que el ganador de esta categoría pueda optar también al premio principal. La UNED se reserva el derecho a publicar los textos premiados y los textos seleccionados por el jurado para su publicación, en cualquier formato (impreso o electrónico) y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

6. El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid. La UNED lo comunicará a los ganadores y finalistas. Además, el fallo podrá consultarse en la página web de la UNED: www.uned.es. No se devolverán los originales no premiados.

Durante el acto se presentará el volumen correspondiente a la XXXIV edición del premio.

7. La Universidad nombrará un comité de lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas.www.escritores.org

8. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El Premio podrá declararse desierto si el jurado lo considera oportuno. La presentación a este Premio supone la aceptación absoluta de estas bases.

AUTORIZACIÓN PARA MENORES

Para la participación de menores de edad, será necesaria una autorización de los padres o tutores, que deberá adjuntarse al correo electrónico.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – MADRID.

La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

 

FORMULARIO: forms.office.com/e/tStApnkDaz

ANEXO
Declaración jurada: clubdecultura.uned.es/wp-content/uploads/sites/9/2023/09/Declaracion-jurada-Premio-Narracion-Breve-UNED.docx

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO DE NARRATIVA "ANTONIO PORRAS" (España)

15:07:2017

Género: Relato

Premio:  1.600 € y placa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:07:2017

 

BASES

 
1. Pueden concursar todos los escritores con narraciones originales escritas en español, inéditas y no premiadas en otro concurso.

2. Se limitará a un sólo tema, con una extensión máxima de 25 folios.

3. Los trabajos se presentarán impresos a doble espacio, con letra equivalente a ARIAL 12, por triplicado, y sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, constará el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email y fotocopia del DNI del autor, indicando en el exterior del mismo un lema y el título del trabajo.
www.escritores.org
Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle León Herrero, nº 21 hasta el día 15 de Julio, a las 14 horas.

4. Se establece un premio de 1.600 euros y placa. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

El premio será recogido obligatoriamente por su autor en el Acto del Pregón de Feria.

5. Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta Administración disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte, por una sola vez.

Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá los trabajos no premiados a sus autores y serán destruidos.

6. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

7. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo ex-aequo.

8. Cada concursante no podrá presentar más de un trabajo.

9. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.


Fuente: www.pozoblanco.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO DE PERIODISMO “DIONISIO ACEDO” 2015 (España)

20:03:2015

Género: Periodismo

Premio: 3.000,00 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES 


 
Bases Certámenes literarios de la Diputación Provincial de Cáceres
 
Por resolución Presidencial n.º 193 de fecha dos de octubre de 2014, se aprobaron las bases objeto de esta convocatoria
 
BASES
 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XXXV PREMIO DE PERIODISMO
“DIONISIO ACEDO” DEL AÑO 2015
 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, con objeto de estimular y promover la calidad y el interés del trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación y por los profesionales de la información, convoca el XXXV Premio de periodismo “Dionisio Acedo 2015”.
 
Por ello, a propuesta de la Jefa del Servicio Institución Cultural “El Brocense” de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.
 
 
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende estimular y promover la calidad y el interés del trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación y por los profesionales de la información.
 
Podrán concurrir al mismo todos los trabajos periodísticos -en cualquiera de sus modalidades y estilos (prensa, radio, televisión, fotografía y periodismo digital)- que reflejen la realidad y actualidad extremeña, y que hayan sido editados o publicados en cualquiera de los medios de difusión establecidos en todo el territorio nacional.
 
 
SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
1.- Para participar en el concurso los trabajos deberán ser presentados por sus propios autores, debidamente identificados, o propuestos por empresas periodísticas, instituciones, o por cualquier colectivo social; debiendo cumplir los siguientes requisitos:
 
a) Estar redactados o editados en castellano.
b) Reflejar alguno de los aspectos de la vida y actualidad extremeña desde la perspectiva periodística.
c) Demostrar que los trabajos presentados han sido publicados o emitidos desde el 25 de Abril de 2014 hasta el 20 de Marzo de 2015, mediante certificado del medio correspondiente.
d) Los autores que presenten más de un trabajo en el mismo sobre deberán indicar si los presentados forman parte de un conjunto a valorar o, hay que considerarlos individuales.
e) Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, recibiría el importe del premio en nombre del resto del equipo o medio de comunicación.
f) La presentación de los trabajos se hará de la siguiente manera:
 
- De los trabajos que correspondan a prensa escrita deberán enviarse original y tres copias de las páginas completas del periódico o revista en los que se hayan publicado, y en las que se pueda ver la fecha de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- De los trabajos correspondientes a radio y televisión se enviarán cuatro copias en CD o DVD con indicación del nombre del medio y fecha de emisión (con certificado del medio correspondiente).
- De las fotografías se presentarán, asimismo, tres copias montadas sobre un formato de 24 x 30 aproximadamente, que podrán ser en color o en blanco y negro y deberán ir acompañadas del original de las páginas completas del periódico o revista que las haya publicado, con indicación del título, nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- De los trabajos correspondientes a periodismo digital se presentarán cuatro copias en CD, con indicación del nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- Cada aspirante deberá indicar, sus datos personales( nombre, apellidos, D.N.I o pasaporte, dirección teléfono, correo electrónico y acreditación profesional. Además enviará un breve currículum ,con fecha, firma y una fotografía personal.
 
La presentación o propuesta de los trabajos podrá hacerse por correo o mediante entrega personal en las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar: XXXV PREMIO DE PERIODISMO “DIONISIO ACEDO” 2015.
 
2.- El plazo de presentación de las solicitudes en las oficinas de la ICB se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 20 de marzo de 2015, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.
 
 
TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:
 
1.- La dotación total premio será de SEIS MIL EUROS (6.000,00 €) repartido de la siguiente forma:
1. 3.000,00 € para Prensa escrita en la que se incluyen medios digitales y fotografía.
2. 3.000,00 € Medios de audiovisuales: radio y televisión.
 
2.- El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.
 
3.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2015.
 
4.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2015, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2015 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.
 
 
CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:
 
1.- El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo periodístico, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y representantes de la institución organizadora.
 
2.- El Jurado, que prestará especial atención a los trabajos periodísticos de carácter informativo, así como a la innovación y la calidad profesional, deberá tener en cuenta aspectos como la actualidad, la inmediatez, o el análisis y la investigación periodística, a la hora de emitir su veredicto, pudiendo otorgar también, “accésit” a otros dos trabajos, sin dotación económica, como forma de reconocimiento del buen trabajo desarrollado a los estudios periodísticos que hayan merecido su consideración. Se entregarán Diplomas a los Accésit otorgados.
 
3.- El premio podrá declararse desierto por el Jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas.
 
4.- El trabajo galardonado pasará a disposición de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, que podrá editarlo o traducirlo a otro idioma, si lo considera oportuno, sin devengar por ello derechos de autor.
 
5.- Los trabajos premiados quedarán para la Organización y los demás serán destruidos.
 
6.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres notificándose a los ganadores del premio.
 
 
BASE FINAL.-
 
1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 
2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 www.escritores.org
3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO DE NARRATIVA SANTA ISABEL DE ARAGÓN, REINA DE PORTUGAL 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO DE NARRATIVA SANTA ISABEL DE ARAGÓN, REINA DE PORTUGAL 2025   (España)

25:04:2025 

Género:  narrativa

Premio:   5.000 euros y publicación

Abierto a:   mayores de edad nacidas en Aragón o empadronadas en la Comunidad desde al menos un año antes de la fecha de publicación de la convocatoria

Entidad convocante:   Diputación Provincial de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 25:04:2025

 

BASES

XXXV PREMIO DE NARRATIVA SANTA ISABEL DE ARAGÓN, REINA DE PORTUGAL 2025  

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO DE PERIODISMO CIRILO RODRÍGUEZ (España)

10:04:2019

Género:  Periodismo

Premio:   6.000 € y pieza artística

Abierto a: periodistas en activo el 31 de diciembre del año 2018, que haya tenido actividad periodística durante ese año bien como corresponsales de algún medio de comunicación en otros países, como enviados especiales o como "free lance" que hayan trabajado en el extranjero.
Entidad convocante: Asociación de Periodistas de Segovia (APS)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2019

 

BASES

 


Bases generales del XXXV premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales en el extranjero.

La Asociación de Periodistas de Segovia (APS) organiza el Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero, en recuerdo y homenaje al periodista segoviano Cirilo Rodríguez. El Premio está destinado a reconocer públicamente la mejor labor de un corresponsal o enviado especial de un medio de comunicación español en el extranjero. El premio está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia y Bankia, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Iberia, la Red de Paradores y otras entidades.

Primera.- Podrán concurrir a la XXXV edición del Premio Cirilo Rodríguez los periodistas en activo el 31 de diciembre del año 2018, que haya tenido actividad periodística durante ese año bien como corresponsales de algún medio de comunicación en otros países, bien como enviados especiales o como "free lance" que hayan trabajado en el extranjero y publicado sus trabajos durante el año en que se valore su labor en medios españoles.

Segunda.- Las candidaturas podrán ser individuales o de un equipo, si bien en este segundo caso se considerará siempre a sus integrantes y nunca al medio para el que trabaje, aunque como es obvio pueda mencionarse al nombrar la candidatura.

Tercera.- Podrán presentar candidaturas los propios interesados, el medio para el que hayan trabajado, cualquier otro profesional o entidad. En todos los caso, las candidaturas deberán ir acompañadas por una breve reseña de la actividad periodística desarrollada durante el año que se valora, con una extensión máxima de 800 palabras, en la que se incluirá además un resumen de la trayectoria profesional del candidato. Para la designación de los finalistas y del ganador el jurado valorará sobre todo el trabajo del año, aunque podrá tener en cuenta la trayectoria profesional de los candidatos. Las candidaturas que opten al XXXV Premio Cirilo Rodríguez han de estar en poder del Comité Organizador antes de las 00.00 horas del día 11 de abril de 2019. Deberán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cuarta.- El Premio Cirilo Rodríguez está dotado con 6.000 euros para el ganador y la pieza exclusiva 'La lente de la Tierra', diseñada y elaborada por la Real Fábrica de Cristales de La Granja; cada uno de los dos finalistas recibirá la cantidad de 1.000 euros y una reproducción en tamaño reducido de "La Lente de la Tierra".

Quinta.- El jurado estará formado por los presidentes de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Asociación de Periodistas de Segovia; el director de Radio Segovia, emisora donde comenzó su carrera Cirilo Rodríguez, y el ganador o ganadora de la última edición, como miembros natos. También son miembros natos del jurado, con voz pero sin voto, el secretario de la APS y el responsable del comité organizador del Premio designado por la Junta Directiva de la Asociación. La organización invitará a formar parte del jurado a ganadores del Premio de ediciones anteriores, periodistas de reconocido prestigio y responsables de los medios de comunicación españoles, periódicos, agencias de noticias, cadenas de radio y televisión o medios digitales que acepten el ofrecimiento.

Sexta.- El jurado celebrará dos reuniones. En la primera, que tendrá lugar en Segovia, el 24 de abril de 2019, valorará los méritos de los candidatos presentados en tiempo y forma para elegir tres finalistas. En la segunda, que coincidirá con la fecha del acto de entrega del Premio, el 31 de mayo de 2019, decidirá el ganador.

No se concederán premios a título póstumo y no se admitirán propuestas durante la primera reunión del jurado que no hayan sido enviadas a la organización dentro del plazo previsto; sí podrá el jurado acordar cualquier mención honorífica, que se dará a conocer igualmente en el acto de entrega del Premio.

Séptima.- Para acceder al premio será preciso que los tres finalistas se encuentren presentes en la gala de entrega en la fecha designada. No obstante, si por motivos profesionales debidamente justificados alguno de éstos no pudiera acudir a la gala, el jurado será soberano para decidir su admisión. Si el jurado aceptara incluir en la final al candidato, en todo caso, deberá estar debidamente representado en el acto de entrega, bien por un responsable del medio para el que haya trabajado, responsable del medio al que pertenezca o para el que colabore o quien decida el premiado que debe recogerlo.
www.escritores.org
Octava.- El jurado goza de plena competencia y es soberano para interpretar las bases del Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez. Sus deliberaciones serán secretas y no trascenderán el ámbito de las reuniones que celebre, así como tampoco la identidad de las candidaturas que puedan ser rechazadas o impugnadas en la fase previa, es decir, con el límite de la primera reunión del jurado. Los candidatos y quienes presenten las candidaturas aceptan las bases del Premio en su integridad y su cumplimiento.

Novena.- El fallo del jurado será inapelable. No se admitirán impugnaciones posteriores.


Fuente: boe.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025