Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO "AGUSTÍN MONSREAL" 2015 (México)

06:11:2015

Género: Relato

Premio:  $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a: escritores que demuestren una residencia mínima de cinco años ininterrumpidos en nuestro país y todos los escritores mexicanos, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:11:2015

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes invitan a participar en el PREMIO NACIONAL de Cuento Corto “Agustín Monsreal”
 www.escritores.org
BASES DE PARTICIPACIÓN
 
1. El certamen queda abierto a partir de esta publicación y podrán participar todos los escritores que demuestren una residencia mínima de cinco años ininterrumpidos en nuestro país y todos los escritores mexicanos, sin importar su lugar de residencia. No podrán participar los autores que laboren en las respectivas áreas de Literatura de las instituciones convocantes ni quienes hayan obtenido este galardón con anterioridad.
 
2. Se otorgará un premio único e indivisible de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), sujeto a la normatividad fiscal vigente, y la obra ganadora será publicada.
 
3. Los participantes deberán enviar, en versión digital y cuatro copias impresas, un libro de cuentos, de tema y forma libres, cuya extensión mínima será de 40 cuartillas y una máxima de 120. Para efectos de esta convocatoria, se considera cuento corto aquel cuya extensión no sea mayor de 5 cuartillas. En este caso, para el Premio Nacional de Cuento Corto “Agustín Monsreal” la totalidad de los cuentos incluidos en las obras participantes deberá cumplir con esa condición de número máximo de cuartillas.
 
4. Los trabajos deberán estar escritos en lengua española.
La versión digital deberá presentarse en un CD como documento de texto (doc, txt o similar) en letra Times New Roman, de 12 puntos y a doble espacio, mientras que las impresiones deberán hacerse en papel tamaño carta, por una cara y corresponderse de manera idéntica con la versión digital.
 
5. Las obras deberán ser inéditas y no estar concursando total o parcialmente en otro certamen ni haber sido premiadas.
 
6. Los concursantes deberán participar con seudónimo.
Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, se incluirá una ficha de identificación con su nombre completo, domicilio, número telefónico y, en su caso, correo electrónico.
 
7. Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mérida. El notario abrirá sólo las que el Honorable Jurado señale por corresponder a los ganadores; las demás serán destruidas para protección de los autores.
 
8. Los trabajos concursantes se recibirán en el domicilio que se indica al final de esta convocatoria.
 
9. La FECHA LÍMITE para la recepción de textos será el VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015, HASTA LAS 20:00 HORAS. Tratándose de obras remitidas por correo se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea la señalada o anterior.
 
10. El Jurado dictaminador estará conformado por tres escritores, académicos o críticos literarios de reconocida trayectoria, cuyos nombres se difundirán oportunamente.
 
11. El fallo del Honorable Jurado será inapelable y se dará a conocer ante Notario Público, convocando a los medios de comunicación. Dicho fallo se informará de inmediato al concursante ganador y se publicará en los medios de comunicación.
 
12. La Ceremonia de Premiación se realizará el domingo 20 de diciembre de 2015.
 
13. En el caso de los ganadores que residan fuera del estado de Yucatán, los gastos de estancia y transportación dentro del territorio nacional serán cubiertos por las instituciones convocantes.
 
14. Los originales y las copias de los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.
 
15. La promoción y difusión de este concurso se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Centro Yucateco de Escritores A. C.
 
16. La participación en el concurso implica la aceptación de todo lo estipulado por la presente convocatoria.
 
17. Los casos no previstos por la presente serán resueltos a criterio del Honorable Jurado y de los organizadores.
 
Las propuestas y obras concursantes deberán enviarse a la siguiente dirección postal
Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán • Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”
Calle 55 Núm. 515 esq. 62 por 60 CP. 97000 Centro, Mérida, Yucatán.
Teléfonos: (999) 942 38 00 Ext. 54021 y 54022
 
Informes o dudas
www.culturayucatan.com • www.yucatanliterario.blogspot.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: (999) 942 38 00 Ext. 54021 y 54022

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2019 (México)

13:09:2019

Género: Cuento

Premio:    $ 80.000, reconocimiento y edición

Abierto a: residentes en México

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

CONVOCAN AL

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2019
 
BASES:

I. Dirigido a todos los narradores de habla hispana residentes en nuestro país, sin distingo de edad.

II. Los participantes deberán enviar un volumen de cuentos inéditos escrito en español, con tema y forma libres y con una extensión obligatoria mínima de 80 y máxima de 100 cuartillas.

III. La vigencia de recepción de los trabajos comenzará con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el día viernes 13 de septiembre de 2019, (los trabajos que hayan sido enviados en ese lapso de tiempo y estén en tránsito, tendrán un plazo máximo de espera de tres días).

IV. Los participantes deberán remitir la obra a: Premio Nacional de Cuento Eraclio Zepeda 2019. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de promoción cultural. Sita en: Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines. 12 Ote. Norte No.2 CP. 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

V. Los participantes deberán enviar tres tantos del volumen de cuentos (engargolados), escritos en computadora, a doble espacio en papel tamaño carta y letra times new roman / 12 por una sola cara. Libres de epígrafes, índice y dedicatorias que sugieran la identidad del escritor.

VI. Deberán suscribirse con seudónimo y, en sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos relativos a la identificación de su autor: nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico; copia de credencial de identificación, (cédula de identidad) y acta de nacimiento. Es requisito indispensable este apartado en su totalidad.

VII. Concluido el plazo de recepción, el conjunto de los sobres así suscritos será depositado en la Notaría Pública No. 85 del Estado, cuyo titular abrirá el que, atendiendo al dictamen del jurado calificador le indique, dará fe de la legalidad del hecho y destruirá inmediatamente el resto.

VIII. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de comprobada capacidad, autoridad y solvencia.

IX. Se emitirá el fallo el día viernes 22 de noviembre del año en curso y la instancia organizadora le notificará al ganador, divulgándolo a través de la página oficial del Consejo y por los medios de considere pertinentes.

X. El fallo será inapelable y no se otorgarán menciones honorificas.

XI. No se devolverá ningún trabajo, como tampoco se aceptarán trabajos enviados a través de correo electrónico.

XII. No podrán participar trabajos que se encuentren participando en certámenes similares.

XIII. A criterio del Comité Organizador, el escritor que resulte triunfador podrá trasladarse a recibir su premio, el cual será entregado en solemne acto en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el día viernes 29 de noviembre del presente año; caso contrario, se le hará llegar por el medio que considere conveniente.

XIV. Premio único e indivisible de $ 80,000.00, en efectivo, reconocimiento y publicación de la obra.

XV. Los casos no previstos en la presente convocatoria, y que no contradigan sus disposiciones, serán resueltos de común acuerdo por el jurado calificador y los organizadores.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2021 (México)

29:06:2021

Género:  Cuento

Premio:  $ 80.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  autoras y autores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:06:2021

 

BASES

 

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes

www.escritores.org
Convocan al

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2021

BASES

1. Podrán participar autoras y autores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores; trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes; ni familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos cortos, cuya extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas cada uno; escritos en español, con tema y forma libres y que en su conjunto formen un volumen de mínimo 60 páginas y un máximo 80. debidamente foliados en ambos lados de la hoja. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente limes New Román,12 puntos, interlineado de 1.5 líneas con 25 centímetros de margen general), impresos en papel tamaño cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el titulo de la otra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor o autora.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos.
d) Correo electrónico
e) Fotocopia del acta de nacimiento y de la credencial del INE.
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por la o el participarte, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursan. es de su autora a inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las Instituciones convocares de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2021. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

6. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria literaria, median. Invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

9. El jurado calificador tendrá del 29 de junio al 22 de septiembre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá Incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará pública el día 24 de septiembre, dicha resolución será inapelable y no se otorgarán menciones honoríficas.

11. La Dirección de Promoción Cultural llevará las plicas de identificación de los concursantes a una notaría pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abre únicamente la plica correspondiente al fallo del jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen

 

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o ganador del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda y se publicará oficialmente en la página conecultachiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 1.1.N.) en efectivo, reconocimiento y la publicación de la obra, que estará sujeta a los criterios editoriales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, mismo que tendrá el derecho de publicación de la obra ganadora, en su primera edición.

14. Dada las condiciones de confinamiento, derivadas de la pandemia del Covid-19 y en sintonía con los lineamientos de la Secretaria de Salud y la Secretaría de Cultura, en esta edición, los actos protocolarios se realizarán de manera virtual.

13. El premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

CONSIDERACIONES GENERALES
a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 29 de junio de 2021.
b) La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del CONECULTA tendrá como limite a las 16:00 horas de la mencionada fecha.
c) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso. de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envio.
d) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados será de tres días, carrándose el plazo el viernes 2 de julio de 2021, a las 16:00 horas.
e) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
f) Cualquier caso no previsto en la presente convocataria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. 961 691 16 90 ext.122

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2020 (México)

08:09:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 80.000, reconocimiento y edición

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre: 08:09:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes convoca al:

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2020

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores, trabajadores de las instituciones convocantes, ni los familiares en primer grado de los referidos trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos cortos, cuya extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas cada uno; escritos en español, y que en su conjunto formen un volumen de mínimo 60 y máximo 80 cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor
b) Domicilio
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada)
d) Correo electrónico
e) Fotocopia del acta de nacimiento
f) Breve ficha curricular
g) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2020. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo # 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

6. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, éstos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidos por su trayectoria mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de los mismos se darán a conocer el día del fallo.

9. El jurado calificador tendrá del 8 de septiembre al 25 de noviembre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará publica el día 26 de noviembre, dicha resolución será inapelable y no se otorgarán menciones honoríficas.

11. La Dirección de Promoción Cultural con el acta de fallo del jurado calificador, llevará las plicas de identificación de los concursantes a una notaría del estado de Chiapas, para que el titular de la misma abra únicamente la plica correspondiente al fallo del jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica al ganador del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda y se publicará oficialmente en la página www.conecultachiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, reconocimiento y la publicación de la obra, que estará sujeta a los criterios editoriales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, mismo que tendrá el derecho de publicación de la obra ganadora, en su primera edición.

14. Dada las condiciones de confinamiento, derivadas de la pandemia del Covid -19, y en sintonía con los lineamientos de la secretaria de salud y la secretaria de cultura, en esta edición, los actos protocolarios se realizarán de manera virtual.

15. El premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y calidad previstos en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

CONSIDERACIONES GENERALES
a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 8 de septiembre de 2020.
b) La entrega física de los trabajos en las oficinas centrales del CONECULTA tendrá como límite a las 16:00 horas de la mencionada fecha.
c) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.
d) El tiempo de transito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados o países será de tres días, cerrándose el plazo el viernes 11 de septiembre de 2020, a las 16:00 horas.
e) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
f) Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. tel. 961 6911690

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2022 (México)

09:08:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 80.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  autoras y autores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:08:2022

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes convoca al

PREMIO NACIONAL DE CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2022

 

BASES:

www.escritores.org

1. Podrán participar autoras y autores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores; trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes; ni familiares en primer grado de las referidas; o trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

3. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos cortos, cuya extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas cada uno; escritos en español, con tema y forma libre y que en su conjunto formen un volumen de mínimo 60 y máximo de 80 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas con 2.5 centímetros de margen general), impresos en popel tamaño carta y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad de la autora o del autor causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor o autora.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos.
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento y de la credencial del INE.
f) Breve ficha curricular.
g) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2022. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P 29040. Tuxtlo Gutiérrez, Chiapas.

6. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán o conocer el día del fallo.

9. El jurado calificador tendrá del 9 de agosto al 26 octubre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará pública el día 28 de octubre, dicha resolución será inapelable y no se otorgarán menciones honoríficas.

11. La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una notaría pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente lo plica correspondiente al fallo del jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o ganador del Premio Nacional de Cuento Corto Eradlo Zepeda y se publicará en la página www.conecultachiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, reconocimiento y la publicación de la obra, que estará sujeta a los criterios editoriales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), mismo que tendrá el derecho de publicación de la obra ganadora, en su primera edición.

14. Dada las condiciones sanitarios y de acuerdo a los lincamientos de la Secretaría de Salud, el acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el día 18 de noviembre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

15. El premio, podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 9 de agosto de 2022.
b) La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta, tendrá como límite a las 16:00 horas de la mencionada fecha.
c) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.
d) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados será de tres días, cerrándose el plazo el 12 de agosto de 2022, a las 16:00 horas.
e) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
f) Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

INFORMES:

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono 961 691 16 90 ext. 122

WhatsApp 961 17 11 308

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025