Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA “RAMÓN LÓPEZ VELARDE” 2014 (México)
24:10:2014

Género:  Poesía

Premio:  150 mil pesos y diploma

Abierto a:  poetas de habla española que residan en la República Mexicana

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  24:10:2014

 

BASES

Del 30 de junio al 24 de octubre está abierta la convocatoria al concurso nacional con el que se premiará a la mejor obra inédita de poesía en español, con un premio único e indivisible de 150 mil pesos.
Este premio se otorga desde 1982, sin embargo, su tradición se remonta hasta los Juegos Florales que distinguieron al entonces Instituto de Ciencias de Zacatecas, ahora la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
 
B A S E S
§  Podrán participar todos los poetas de habla española que residan en la República Mexicana.
§  Los participantes deberán enviar un libro de poemas inédito, con una extensión obligatoria mínima de setenta cuartillas, tema y forma libres.
§  La vigencia del certamen comenzará con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 24 de octubre del año en curso (los libros que por circunstancias especiales sean recibidos después, pero que ostenten sello postal de envío dentro del límite estipulado por la convocatoria, podrán participar).
§  Los participantes deberán remitir su libro a:
Premio Nacional de Poesía «Ramón López Velarde» 2014
Programa de Creación y de Difusión Artística
Alameda 414
98000 Zacatecas, Zacatecas
[Teléfonos: (01–492) 92–297–17 y (01–492) 92–514–78]
§  Los participantes deberán enviar cuatro tantos del libro, escritos a máquina o en computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.
§  Deberán suscribirse con seudónimo y, en sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos, relativos a la identificación de su autor:
a) nombre completo; b) domicilio, número telefónico y/o correo electrónico.
§  Concluido el plazo de recepción, el conjunto de los sobres así suscritos será depositado en la Notaría Pública número 30, cuyo titular abrirá el que, atendiendo al dictamen del Jurado Calificador, la instancia organizadora le indique, destruirá de inmediato el resto y dará fe de la legalidad del proceso.
§  El Jurado Calificador estará integrado por tres poetas y/o críticos de comprobada capacidad, autoridad y solvencia.
§  El Jurado Calificador emitirá su fallo el 24 de noviembre del año en curso y la instancia organizadora lo notificará al poeta triunfador en seguida, divulgándolo además por los diversos medios de comunicación tanto locales como nacionales.
§  El fallo del Jurado Calificador será inapelable.
§  Los gastos que ocasione el traslado del poeta triunfador, desde su lugar de residencia hasta la ciudad de Zacatecas, así como los de su estancia en ésta, serán cubiertos por la Institución.
§  El Premio será entregado en solemne acto a efectuarse en el foyer del Teatro «Fernando Calderón», el 5 de diciembre del año en curso, dentro de las actividades correspondientes al Festival Internacional de Poesía «Ramón López Velarde».
§  No se devolverá ningún libro.
§  No se aceptará ningún libro enviado a través del correo electrónico.
§  No podrán participar: a) poetas que hayan recibido este Premio; b) libros premiados o que se encuentren participando en certámenes similares.www.escritores.org
§  La Universidad Autónoma de Zacatecas se reservará los derechos de edición del libro triunfador por un año.
§  Premio único e indivisible: $150,000.00 en efectivo y diploma.
§  Los casos no previstos en la presente convocatoria, y que no contradigan sus disposiciones, serán resueltos de común acuerdo por el Jurado Calificador y la instancia organizadora.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALEJANDRO CARRIÓN AGUIRRE (Ecuador)

05:01:2016

Género: Poesía

Premio:  mil quinientos dólares americanos (1.500,00 USD) y edición

Abierto a: ecuatorianos radicados en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Casa de la Cultura Benjamín Carrión

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   05:01:2016

 

BASES

 
1. Podrán concursar todos los poetas ecuatorianos radicados en el país, mayores de 18 años de edad.
 
2. El premio único estará dotado de mil quinientos dólares americanos (1.500,00 USD) para el ganador,
además de la impresión del número de ejemplares que decida la entidad auspiciante, de los cuales
se entregará el 40% al autor. El ganador se compromete a asistir al acto de premiación que tendrá lugar en Loja y que será comunicado con la debida anticipación. El ganador conservará los derechos de autor de su obra, quedando bajo su
responsabilidad la inscripción de la misma en el Registro de Propiedad Intelectual.
 
3. El premio se fallará en febrero de 2016 y podrá ser declarado desierto.
www.escritores.org
4. Los originales deberán ser rigurosamente inéditos en su totalidad, incluido Internet, con una extensión mínima de 600 versos y máxima de 800. Los trabajos deberán ser presentados a doble espacio,por triplicado, en hojas de tamaño DIN A4, debidamente anilladas. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.
 
5. Tanto la temática como la versificación serán libres.
6. Las obras se presentarán bajo seudónimo,acompañadas de un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior conste el título de la obra y en su interior el nombre del autor, dirección, teléfono, copia de la cédula de ciudadanía, así como una copia digital en CD del poemario presentado. Las obras deberán remitirse a:
 
Concurso Alejandro
Carrión Casa de la Cultura Benjamín Carrión, Núcleo de Loja. Colón 13-12 y Bernardo Valdivieso (Oficina de Relaciones Públicas;2º piso). Loja – Ecuador
7. El plazo de admisión se cerrará el martes 5 de enero de 2016 a las 16:00h (cuatro pm). Los trabajos enviados por correo deberán llegar como máximo hasta la fecha de cierre señalada, caso contrario no entrarán en el concurso. No se devolverán los trabajos que no se premien, que serán destruidos luego del fallo.
 
8. El jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras y su fallo será inapelable. Por ningún concepto los participantes entrarán en contacto con el jurado, ni la entidad auspiciante mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.
 
9. La presentación a este concurso implica la total aceptación de las bases establecidas. Cualquier aspecto no especificado en las mismas será resuelto por la entidad auspiciante.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA CARMEN ALARDÍN 2015 (México) (España)
10:06:2015

Género: Poesía

Premio: $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a: mexicanos residentes en la República Mexicana con cinco años de residencia mayores de edad

Entidad convocante:   Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 10:06:2015

 

BASES


El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, convocan al PREMIO NACIONAL DE POESÍA CARMEN ALARDÍN 2015.

Los interesados podrán participar con un poemario inédito en español de tema libre, con una extensión mínima de 60 y máxima de 150 cuartillas.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos residentes en la República Mexicana. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

2. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita.

3. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.

4. No podrán participar quienes hayan ganado el PREMIO REGIONAL DE POESÍA CARMEN ALARDÍN en anualidades anteriores, ni obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.

5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes podrá participar en esta convocatoria.
www.escritores.org
6. No podrán participar quienes gocen actualmente de alguno de los apoyos económicos que brinda el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León o el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, a través de sus programas de concurso, ni quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

7. Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor y la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

8. Las obras deberán presentarse en un original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado 1.5, en papel tamaño carta por una sola cara y tres copias con las mismas características en formato PDF en respaldo electrónico (CD o DVD). En la portada del ejemplar impreso, así como en cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa.

9. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Casa de la Cultura de Nuevo León, ubicada en Av. Colón 400 Ote., Centro, C. p. 64000, Monterrey, Nuevo León.

10. La fecha límite de recepción de trabajos será el 10 de junio de 2015 a las 16:00 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

11. El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria literaria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

12. Será facultad del jurado otorgar menciones honoríficas y descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.

13. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer el 22 de septiembre  de 2015, mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador  y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases


14. El premio único e indivisible consistirá en $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. El ganador recibirá el 10% de la edición en especie por este concepto.

15. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.

17. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por las instituciones convocantes.

18. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)
27:02:2015

Género: Poesía

Premio: $50,000 y edición

Abierto a: poetas radicados en el país

Entidad convocante:  Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo del Ayuntamiento de Hermosillo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 27:02:2015

 

BASES 

Pueden participar los poetas radicados en el país con un poemario inédito de extensión mínima de 60 y máxima de 80 cuartillas. La forma y el tema son libres.
 
Convoca: el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo del Ayuntamiento de Hermosillo.
 
Premio: $50,000 y publicación de la obra.
 
Recepción de trabajos: hasta el 27 de febrero de 2015.
 www.escritores.org
Más Información:
 
Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo
Dr. Aguilar 33 entre Campodónico y Galeana
Col. Centenario
CP 83000 , Hermosillo, Sonora
Tels. (662) 213 86 38, 39 y 40 ext. 112
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE ALUMA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE ALUMA 2024 (España)

28:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  Trofeo y Tarjeta-regalo para viaje de 500 €

Abierto a:  poetas españoles pertenecientes a cualquier Aula de Mayores de las universidades españolas

Entidad convocante:  Asociación de Alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta (APFA) de la UGR

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

1. PRESENTACIÓN

El Premio Nacional de Poesía de ALUMA es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la creación artística en el alumnado de los Programas Universitarios de Mayores, así como la difusión de las obras poéticas realizadas por el mismo. A través de esta iniciativa, la Asociación de Alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta (APFA) de la UGR aspira a ofrecer a todos los alumnos mayores de España, la posibilidad de disfrutar de la poesía y el empoderamiento de este grupo heterogéneo que está contribuyendo a revitalizar la Universidad.

2. PROMOTORES

El Certamen Nacional de Poesía de ALUMA es un proyecto promovido por la Asociación de Alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada (ALUMA) y respaldado por la Dirección del Aula.

3. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La Asociación de Alumnos (ALUMA), con el respaldo del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR, con el fin de dar visibilidad a iniciativas de innovación educativa y cultural y al intenso programa cultural que se está llevando a cabo en el Aula Permanente de Formación Abierta por parte de nuestra Asociación, convoca un Premio Nacional de Poesía.

La idea de este premio surgió de las Tertulias Poético-Literarias que se organizan todos los martes del curso universitario y que comenzaron a raíz de ser declarada Granada por la UNESCO como Ciudad de Literatura. Sin embargo, el concurso no queda reducido a la participación de nuestros socios, sino que lo hacemos extensible a todo el alumnado de los Programas Universitarios de Mayores de todas las Universidades españolas.

Con la convocatoria de este premio, desde la Asociación de Alumnos del APFA de la Universidad de Granada ALUMA, pretendemos despertar la creatividad, estimular la imaginación, ofrecer un espacio de expresión, potenciar la participación y favorecer el envejecimiento activo a través de la literatura, evitando el aislamiento social de los universitarios mayores.

Queremos mostrar a la sociedad que el envejecimiento activo, la imaginación y la creatividad forman parte de nuestra vida, queremos que la sociedad conozca las creaciones poéticas de los mayores.

4. BASES DE LA CONVOCATORIA

4.1. OBJETO

El objeto de esta convocatoria es seleccionar un poema original, inédito y no premiado anteriormente como vehículo para promocionar la literatura y en particular la poesía, vinculándola al nombre de ALUMA. Este poema tiene que ser en lengua española, original sobre tema libre y de forma abierta.

4.2. BENEFICIARIOS

Este premio está abierto a la participación de poetas españoles pertenecientes a cualquier Aula de Mayores de las universidades españolas, excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en lengua española.
Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

4.3. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN

Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 80 para poemas en verso y un máximo de 20 líneas para poemas en prosa, Han de ser originales, inéditas y no premiadas en otro concurso literario y consistirán en un poema de tema y forma libre. No se admitirán traducciones ni adaptaciones.
El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Times New Roman, a 12 puntos y 1,5 de interlineado en documento a tamaño A-4, respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).
El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital pdf (Adobe Systems Incorporated). El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mail se especificará: “Premio de Poesía ALUMA 2024”.
Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato pdf:

1) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: ROMANCERO GITANO), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto. ‒ No se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

2) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA–PLICA en mayúsculas (ejemplo: ROMANCERO GITANO–PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
- Título de la obra - Seudónimo -
Nombre(s) y apellido(s) - Año de
nacimiento, ciudad y país de origen - Dirección de domicilio completa,
incluido el país - Teléfono(s) - Correo
electrónico -Nombre de la Universidad donde está matriculado – fotocopia de la carta de pago de la matrícula-Breve currículo literario (no deberá
sobrepasar una página).

Como los datos resultan esenciales a la hora de informar al premiado por el Jurado, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.
El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

4.4. PLAZO

El plazo de presentación de los poemas será hasta el 28 de Febrero de 2024 a contar del siguiente día a la publicación de estas bases.

4.5. PREMIO

Se establece un único premio dotado con un trofeo. Este premio no podrá declararse desierto.
La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar en Granada el 15 de mayo de 2024. En el acto debe estar presente el premiado, ALUMA, asume los gastos de desplazamiento y estancia en Granada.
La no presentación en el acto de entrega será causa de anulación del premio.

4.6. CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El premio será concedido por un jurado integrado por: profesionales de reconocido prestigio provenientes de distintos sectores que componen el mundo de las letras, poetas, escritores, críticos, académicos, que serán designados por ALUMA.

Las deliberaciones del jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.

El fallo se hará público en un plazo máximo de 2 meses desde la finalización del plazo de presentación de las obras.

La obra premiada, así como las seleccionadas, quedarán en propiedad de ALUMA, pudiendo disponer de las mismas para uso y reproducciones de cualquier tipo que se precisen, por un periodo de 12 meses desde la fecha de publicación del fallo del jurado.

La participación en el premio supone la autorización expresa a ALUMA para dar publicidad al premio en los diferentes medios de comunicación, pudiendo aparecer el nombre e imagen de la persona premiada.

4.7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y DETERMINACIÓN DEL FUERO

La presentación de instancias a esta convocatoria supone, por parte de los aspirantes, la aceptación de las presentes bases.

ALUMA podrá publicar como considere oportuno el poema premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y tribunales de Granada.

No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.

5. CONCLUSIÓN

La educación y la cultura son los motores del progreso. Por ello, en ALUMA estamos comprometidos con la promoción cultural y con facilitar el acceso a ella a todo el alumnado de los Programas Universitarios de Mayores.

Asimismo, queremos contribuir a la transferencia de conocimientos, porque los alumnos mayores también tienen mucho que ofrecer.

Las Aulas de los diferentes Programas Universitarios de Mayores se han convertido en un marco incomparable que permite a los mayores volver a la Universidad o que en muchos casos les ha abierto las puertas de esta institución por vez primera.

Desde las Universidades y las Asociaciones de Estudiantes se ha apostado fuertemente por el desarrollo de estas Aulas en prácticamente todo el territorio nacional, como una plataforma que apuesta por la educación intergeneracional y que no solo busca satisfacer las necesidades de este alumnado, sino también reconocer su participación en la Sociedad.

Para ello, es necesario promover iniciativas que visibilicen su trabajo. Modestamente desde ALUMA estamos intentando crear proyectos con este objetivo en mente, pero también para fortalecer los lazos entre las asociaciones de estudiantes mayores, porque juntos nuestra voz será más fuerte.www.escritores.org

Creemos que con este tipo de iniciativas no solo se contribuye a crear un sentimiento de pertenencia entre el alumnado mayor, sino que además se permite a la sociedad enriquecerse con las obras de los alumnos con más experiencia acumulada.

La Universidad no abre sus puertas a los mayores solo para fomentar el ¨envejecimiento activo¨. La Universidad nos da la oportunidad de crecer, aumentar nuestros conocimientos, compartir nuestras inquietudes y nuestro talento como lo haría cualquier otro estudiante, porque la edad solo es una cifra.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025