Concursos Literarios

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2023 (México)

23:06:2023

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  $ 150.000 y medalla de reconocimiento

Abierto a:  escritoras/es con ciudadanía mexicana, y personas extranjeras residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  23:06:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura del Estado, en cumplimiento del decreto 919/2015 II PO, convoca a las escritoras y los escritores de la República Mexicana cuya obra se inscribe en el género de Novela Histórica y con el fin de reconocer la vida y obra del escritor chihuahuense Ignacio Solares a participar en el:

PREMIO NACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA IGNACIO SOLARES PARA OBRA PUBLICADA 2023

Que se desarrollará bajo las siguientes bases

I. DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

1.- Podrán participar escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, así como personas extranjeras que actualmente residan en la República Mexicana y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años de residencia en el país.

2.- No podrán participar en la presente convocatoria personas que trabajen en la institución convocante ni sus parientes hasta segundo grado. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar (personal de base, honorarios o similar) o dejen de laborar en la dependencia en cualquier momento del proceso del concurso. Tampoco podrán participar personas que hayan recibido este premio en emisiones anteriores, ni quienes hayan incumplido en algún proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

II. DE LOS TRABAJOS A ENVIAR

1.- Se entiende por novela histórica aquella que hace recreación literaria de un hecho histórico que puede ser enriquecido por la ficción.

2.- Podrán enviarse novelas que tengan relación temática con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país; deberán estar publicadas en español durante el año 2022 y tener registro ISBN otorgado por INDAUTOR o la agencia correspondiente.

3.- Las personas participantes tendrán dos opciones para enviar su novela a concurso.

Opción 1:

Enviar por mensajería 4 ejemplares de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

Opción 2:

Enviar por mensajería 1 ejemplar de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y una copia de la novela en formato PDF con marca de agua al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El domicilio de las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua en donde se estarán recibiendo las novelas será:

Plaza Cultural Los Laureles
Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista C.P. 31200, Chihuahua, Chih.
División de Premios y Capacitaciones. Tel. (614) 214-48-00 ext. 202

5.- Las personas participantes que opten por cualquiera de las dos opciones mencionadas en el punto anterior, deberán enviar en digital los siguientes documentos en formato PDF, legibles, claros, sin manchas, ni alteraciones al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
• Constancia de Situación Fiscal reciente no mayor a tres meses
• CURP
• Comprobante de domicilio reciente no mayor a tres meses
• Hoja de identificación con: Nombre completo, teléfono, dirección y correo electrónico.
• Una reseña curricular del autor de una cuartilla como máximo.
• En su caso, documentación que acredite la residencia legal, mediante documento expedido por una institución gubernamental o educativa.
• Carta en la que se declara que se cuenta con los derechos de autor de la obra publicada y se exime a la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua de toda responsabilidad en ese sentido.

6.- Los ejemplares remitidos a concurso no serán devueltos; pues se destinarán para consulta del jurado, así como para integrar el acervo de la dependencia convocante.

7.- Los archivos digitales serán eliminados de memorias y servidores una vez emitido el fallo para salvaguarda de los derechos de autor.

III. DEL JURADO

El jurado calificador quedará conformado por tres personas de reconocido prestigio en la creación o la crítica literaria. Será el único facultado para la evaluación de las obras y su dictamen será inapelable.

La selección de jurados se realizará mediante la vinculación y gestión con instituciones culturales y académicas reconocidas a nivel nacional.

IV. DEL PREMIO

1.- Se otorgará un premio único e indivisible de $150,000.00 pesos (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y una medalla de reconocimiento.

2.- El premio podrá ser declarado desierto si no hay participantes o si el jurado considera que ninguna de las obras inscritas tiene cualidades para ser premiada. En tal caso la institución podrá usar el total del monto para apoyar actividades de fomento a la lectura y escritura.

V. DE LA FECHAS DE RECEPCIÓN, DELIBERACIÓN, CONOCIMIENTO DEL FALLO Y PREMIACIÓN

1.- La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 23 de junio de 2023, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

2.- El resultado se dará a conocer en el mes de septiembre de 2023 por medio de la página de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y por diversos medios de difusión.

3.- Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” en una ceremonia que se llevará a cabo en el 4to trimestre del año estando pendiente lugar y hora del evento.

VI. TRANSITORIOS

1. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por la institución convocante, por medio del Departamento de Programación y Desarrollo Artístico.www.escritores.org

2. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación irrestricta de las bases de la misma.


POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Consulte nuestro aviso de privacidad y protección de datos personales en:
http://chihuahua.gob.mx/secretariadecultura
Informes y aclaraciones al Tel. (614) 214-48-00 ext. 202.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE NOVELA JORGE IBARGÜENGOITIA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA JORGE IBARGÜENGOITIA 2020 (México)

09:10:2020

Género: Novela

Premio:   $ 100.000, edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad mexicana, o extranjera, que acredite su estancia legal en el país

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:10:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA

Premios de Literatura Guanajuato 2020

El Gobierno del Estado de Guanajuato por medio del Instituto Estatal de la Cultura (IEC), y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convocan a la comunidad literaria a participar en los Premios de Literatura Guanajuato 2020, integrados por:

Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández
En el Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández, podrán participar personas escritoras, mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera. Para esta categoría se deberá acreditar la vecindad o residencia en el Estado de Guanajuato, de al menos 3 años previos a la presente convocatoria, mediante documentación vigente y válida emitida por autoridad competente. Esta categoría cuenta con un premio único e indivisible de $75 000 (setenta y cinco mil pesos 00/100 m. n.).

Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia
En lo que respecta al Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia, podrán participar personas escritoras, mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, esta última en cuyo caso deberá acreditar su estancia legal en el país por un periodo mínimo de cinco años previos a la presente convocatoria, mediante documentación vigente y válida emitida por autoridad competente. Esta categoría cuenta con un premio único e indivisible de $100 000 (cien mil pesos 00/100 m. n.).

 

Sólo se podrá participar en una categoría.

Envío de trabajos

Las personas participantes deberán de seguir con atención las siguientes instrucciones de registro según el Premio en el que se concurse.

Para el Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia:
1. Crear un correo electrónico en Gmail con el título de la obra participante. Ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. Registrar en el siguiente formulario: forms.gle/hyHNPGs4vLuHnt827 título de la obra, seudónimo y subir el archivo PDF de la novela desde el correo creado.

Para el Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández:
1. Crear un correo electrónico en Gmail con el título de la obra participante. Ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. Registrar en el siguiente formulario: forms.gle/uqfzbYXE6beC5hSi8 título de la obra, seudónimo y cargar el libro de cuentos en archivo PDF desde el correo creado.

 

Envío de la plica

1. La plica es un sobre cerrado de dimensiones más pequeñas, rotulado con el premio o categoría en el que participa, el título de la obra y el seudónimo con el que concursa, contiene los datos de identificación y localización del autor (nombre completo, domicilio, teléfono, celular y correo electrónico), una breve semblanza curricular, así como copia del documento que acredita la estancia legal en el país para extranjeros y la residencia en la entidad federativa, según sea el caso.

2. Cada persona participante, deberá enviar la plica descrita en el punto anterior en otro sobre debidamente cerrado, dirigido al Órgano Interno de Control del Instituto Estatal de la Cultura, con atención a Daniel Maldonado Moctezuma, con oficina en Callejón de la Condesa número 8, colonia centro, código postal 36 000, de la ciudad de Guanajuato, Gto.

3. No se aceptará entregas personales. Todo envío deberá de ser mediante correo postal o servicio de mensajería que se contrate.

La presente convocatoria entrará en vigor a partir de su publicación y la fecha límite de recepción de trabajos en la plataforma digital y su correspondiente plica física, será el viernes 9 de octubre, a las 16:00 horas. Sólo en el caso de la recepción de las plicas de identificación se respetará la fecha que aparezca en el matasello o registro de envío, siempre y cuando sea dentro del periodo señalado como de cierre.

 

Sobre los trabajos

• Las obras deberán estar escritas en español con tema, estilo y formas libres, con las siguientes características: tipo de fuente Times New Roman 12 puntos, interlineado de
1.5 cm, márgenes de 2.5 cm completo; el diseño de página es en tamaño carta, con número de página en el margen superior al centro. Cada hoja redactada es una cuartilla.
• La extensión mínima y máxima admitida por categoría es: para novela, entre 120 a 200 cuartillas; para cuento, entre 80 y 120 cuartillas. La extensión se refiere al contenido propio de la obra, sin considerar portada, índice, dedicatoria, resumen o cualquier otra referencia ajena a la obra en sí.
• Cada trabajo deberá indicar en la portada de manera clara el premio o categoría en el que participa, título de la obra que concursa, y firmado con seudónimo.
• Los trabajos deberán ser en formato Portable Document Format (PDF), protegido, no editable y con protección de anticopiado en el texto.
• Toda obra se registrará de buena fe, en el entendido de que se considerará propiedad intelectual de la persona participante.

 

Sobre las causas de exclusión

• Participar en ambas categorías a la vez.
• Ser la persona participante personal que labore actualmente en el Instituto Estatal de la Cultura, o que se halle en situación de conflicto de interés.
• Haber sido premiado anteriormente bajo convocatoria similar o análoga a la presente, emitida por el Instituto Estatal de la Cultura.
• Tratarse de trabajos que hayan sido premiados con anterioridad, incluso si son inéditos.
• Tratarse de trabajos que se encuentren en proceso de dictamen o publicación en cualquier editorial mexicana o del extranjero.
• Tratarse de trabajos que estén participando en otros concursos análogos.
• Tratarse de autores actualmente auspiciados por beca, subsidio u otros apoyos, ya sea por instancia pública o privada; municipal, estatal o federal.
• Tratarse de obras similares a otras preexistentes.
• Se trate de texto dirigido al público infantil.
• Presentar en el trabajo, referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor.
• Incumplir con los requisitos que se establecen en esta convocatoria.

El Instituto Estatal de la Cultura y el jurado se reservan el derecho de exclusión justificada en cualquier etapa de la presente convocatoria.

 

Sobre el jurado

• El jurado estará integrado por escritores, académicos o críticos literarios de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional.
• La decisión del Jurado se limitará, en su caso, a premiar la obra y el seudónimo.
• El jurado emitirá y documentará su decisión, la cual será inapelable.
• Una vez emitido el fallo, el responsable del Órgano Interno de Control de la institución que convoca abrirá de manera exclusiva las plicas de las obras ganadoras y se notificará a los autores.
• Si del contenido de la plica acontece causa o causas de exclusión, el jurado lo razonará y procederá a emitir una nueva decisión o declarará desierto el premio.

 

Sobre los ganadores

• Las personas ganadoras serán notificadas a través de los datos de contacto que hayan referido en la plica. Los resultados se publicarán por diferentes medios de comunicación de circulación local y nacional en la primera quincena de diciembre de 2020.
• Para recibir el premio, la institución convocante cubrirá los gastos de traslado y estancia únicamente de las personas ganadoras, quienes deberán acudir en la fecha y hora que se les notifique.
• La retribución se hará mediante cheque nominativo a nombre de la persona ganadora.
• La persona ganadora por categoría que haya recibido el premio, por ese solo hecho, autoriza y cede los derechos de la primera edición de la obra premiada a favor de la institución convocante, con las características editoriales que Ediciones La Rana determine;
recibiendo en contraprestación el 10 por ciento de los ejemplares impresos.
• Las personas ganadoras podrán ser invitadas a impartir un taller o curso en el área de literatura o, en su defecto, una charla literaria que motive e incentive a la comunidad local.

 

Consideraciones generales

• La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de sus disposiciones y la decisión del jurado.
• En caso de que la persona premiada de manera injustificada no acuda a recibir el premio, este se declarará desierto.
• El registro de las obras y de los seudónimos, se hará público y podrá consultarse en el sitio web de la institución convocante, una vez efectuada la premiación.
• En términos de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato, los trabajos no premiados y sus plicas serán destruidos por la institución que convoca, cuidando que no sea posible reconstruirlos, levantándose al efecto el acta correspondiente.
• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Instituto Estatal de la Cultura, con base en la normativa aplicable.
• Todo el proceso será observado por el Órgano Interno de Control, de este Instituto Estatal de la Cultura.
• Las quejas o denuncias sobre esta convocatoria, pueden elevarse al responsable del Órgano Interno de Control de la institución convocante, Daniel Maldonado Moctezuma, con oficina en Callejón de la Condesa número 8, colonia centro, código postal 36 000, de la ciudad de Guanajuato, Gto., correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y teléfono 473 102 2700 extensión 235.

 

Para mayores informes, comuníquese a la Dirección Editorial del Instituto Estatal de la Cultura, al teléfono 473 102 2700 extensión 145, en días y horas hábiles, o envíe un correo electrónico a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA JOVEN JOSÉ REVUELTAS 2015 (México)

27:03:2015

Género: Novela

Premio: $50,000.00 (cincuenta mil pesos) en efectivo, diploma y edición

Abierto a:  mexicanos residentes en el país, mayores de 18 y de hasta 34 años de edad

Entidad convocante:  Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y el H. Ayuntamiento del Municipio de Durango

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  27:03:2015

 

BASES 

El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y el H. Ayuntamiento del Municipio de Durango, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura, convocan al PREMIO NACIONAL DE NOVELA JOVEN José Revueltas 2015
 
1. Podrán participar los escritores mexicanos residentes en el país, mayores de 18 y de hasta 34 años de edad al cierre de la convocatoria.
 
2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen, quienes hayan recibido cualquier premio del Programa Cultural Tierra Adentro, el personal de las Direcciones convocantes del Consejo, así como del Instituto Municipal del Arte y la Cultura de Durango. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.
 
3. Cada participante deberá enviar una novela en español, inédita, de ochenta a ciento cincuenta cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.
 
4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Durango, Durango.
 
5. Los trabajos deben enviarse a:
Instituto Municipal del Arte y la Cultura
Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2015
Coordinación Técnica
Cerrada de Gabino Barreda 604, esquina Juárez
Zona Centro, C.P. 34000, Durango, Durango
 
 
6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 27 de marzo de 201S. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esa fecha ningún trabajo será aceptado.
 
7. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.
 
8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en julio de 2015.
 
9. Se otorgará un premio único e indivisible de $50,000.00 (cincuenta mil pesos) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.
 
10. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.
 
11. Para el acto de premiación en Durango, los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.
 
12. Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias serán destruidos.
 
13. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.
 
14. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas.
 
15. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.
 
MAYORES INFORMES
Programa Cultural Tierra Adentro          
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   
T. 01 (55) 4155 0546       
 www.escritores.org
Instituto Municipal del Arte y la Cultura (Durango)
Coordinación Técnica
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (618) 1378 490
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
Fuente

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA JOVEN JOSÉ REVUELTAS (México)
27-06-2014

Género: Novela

Premio: 50 mil pesos y edición

Abierto a: escritores mexicanos menores de 34 años

Entidad convocante:  Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 27:06:2014

 

BASES

Hasta el 27 de junio, los escritores mexicanos menores de 34 años podrán enviar sus trabajos para participar en el Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas.

Está convocatoria fue lanzada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a través de su programa cultural “Tierra Adentro” en coordinación con el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC). El premio recompensará a su ganador con 50 mil pesos y la publicación de su obra, que tendrá una distribución de 2 mil ejemplares.
www.escritores.org
Los interesados deberán enviar una novela en español, inédita, de ochenta a ciento cincuenta cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.

Más información:  teléfono (618) 137 8490, o enviar un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
BASES 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA JOVEN JOSÉ REVUELTAS 2017 (México)

31:03:2017

Género: Novela

Premio:   $50.000, diploma y edición

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero y de máximo 34 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento del Municipio de Durango

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
 La Secretaría de Cultura y el H. Ayuntamiento del Municipio de Durango convocan al

 Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2017

BASES
www.escritores.org
 1. Podrán participar los escritores mexicanos residentes en el país o en el extranjero de hasta 34 años de edad al cierre de la convocatoria.

 2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen, el personal de las Direcciones convocantes de la Secretaría de Cultura, así como del Instituto Municipal del Arte y la Cultura de Durango.

Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.

 3. Cada participante deberá enviar una novela en español, inédita, de ochenta a ciento cincuenta cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

 4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Durango, Durango.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

 5. Los trabajos deben enviarse a:

Instituto Municipal del Arte y la Cultura / Museo de la Ciudad 450
PREMIO NACIONAL DE NOVELA JOVEN JOSE REVUELTAS 2017
Avenida 20 de noviembre s/n, esquina Victoria
Zona Centro, C.P. 34000
Durango, Durango

6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 31 de marzo de 2017. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal.

Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería.

Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esa fecha ningún trabajo será aceptado.

 7. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

 8. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

 9. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2017.

10. En caso de haber mención honorífica, se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación y el participante será notificado.

11. Se otorgará un premio único e indivisible de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.

 12. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima, de su autoría e inédita; y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

 13. El ganador se compromete a trabajar su texto con algún miembro del jurado con el fin de entregar una versión más trabajada. El número de sesiones y modalidad serán determinadas tanto por el jurado como por el comité organizador.

 14. El ganador cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura firmando el contrato correspondiente.

15. Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen, que no resulten premiados, será destruidos .

 16. Para el acto de premiación en Durango, los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador, únicamente en el caso de que éste resida en territorio nacional; siempre y cuando provenga de un Estado de la República Mexicana diverso, o bien, de un Municipio alejado del lugar donde se llevará a cabo el acto de premiación.

17. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

 18. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas. Las menciones honoríficas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.

19. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.
 

INFORMES
Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0546
Instituto Municipal del Arte y la Cultura
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (618) 137 8493

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

 Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025