Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO JOVEN JOSÉ VASCONCELOS 2016 (México)

25:03:2016

Género: Ensayo

Premio:  $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m.n.), diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años

Entidad convocante: Conaculta

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:03:2016

 

BASES



El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, convocan al Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2016

BASES

1. Podrán participar los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.
www.escritores.org
2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o esperan dictamen, obras premiadas en otro certamen, quienes hayan recibido cualquier premio del Programa Cultural Tierra Adentro, y el personal de las Direcciones convocantes del Conaculta, así como de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del premio, considerándose éste a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el momento del fallo.

3. Cada concursante deberá enviar un ensayo literario en español, inédito, de sesenta a ciento veinte cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por triplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas por la comisión organizadora en una notaría pública de Oaxaca, Oaxaca.

5. Los trabajos deben enviarse a:
Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2016
Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca
Edificio "B", segundo piso, ex Rectoría
Av. Universidad s/n, Ex Hacienda de Cinco Señores, C.P. 68120
Oaxaca, Oaxaca

6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 25 de marzo de 2016. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.

7. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2016.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m.n.) en efectivo, diploma extendido por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.

10. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.

11. Para el acto de premiación en Oaxaca, Oaxaca, los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.

12. Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados, será destruidos.

13. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

14. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas, y éstas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.

15. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

Mayores informes
Programa Cultural Tierra Adentro
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (55) 4155 0546

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (951) 5112028

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: http://www.conaculta.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO JOVEN JOSÉ VASCONCELOS 2017 (México)

31:03:2017

Género: Ensayo

Premio:  $70.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero y de máximo 34 años

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca convocan al

 Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2017
www.escritores.org
 1. Podrán participar los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.

2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o esperan dictamen, obras premiadas en otro certamen y el personal de las Direcciones convocantes de la Secretaría de Cultura, así como de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del premio, considerándose éste a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el momento del fallo.

 3. Cada concursante deberá enviar un ensayo literario en español, inédito, de sesenta a ciento veinte cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por triplicado:
escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.

4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas por la comisión organizadora en una notaría pública de Oaxaca, Oaxaca. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

5. Los trabajos deben enviarse a:

Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2017
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
Edificio “B”, Segundo Piso, Ex Rectoría
Av. Universidad s/n, Ex Hacienda de Cinco Señores, CP. 68120
Oaxaca, Oaxaca

6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 31 de marzo de 2017. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal.

Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.

 7. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

 8. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

9. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2017.

 10. En caso de que el jurado considere otorgar alguna mención honorífica, se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación correspondiente y el participante será notificado

 11. Se otorgará un premio único e indivisible de $70,000.00 (Setenta mil pesos 00/100 M.N) en efectivo, diploma extendido por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.
 
12. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima, de su autoría e inédita; y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

 13. El ganador se compromete a trabajar su texto con algún miembro del jurado con el fin de entregar una versión más trabajada. El número de sesiones y modalidad serán determinadas tanto por el jurado como por el comité organizador.

 14. El ganador cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura firmando el contrato correspondiente.

 15. Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen, que no resulten premiados, será destruidos.

16. Para el acto de premiación en Oaxaca, Oaxaca, los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador, únicamente en el caso de que éste resida en territorio nacional; siempre y cuando provenga de un Estado de la República Mexicana diverso, o bien, de un Municipio alejado del lugar donde se llevará a cabo el acto de premiación.

17. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

18. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas. Las menciones honoríficas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.

 19. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

 INFORMES
Programa Cultural Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0546
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (951) 5112028

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO POLÍTICO JOSÉ REVUELTAS (México)
01:09:2014

Género:  Ensayo

Premio:   $ 25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N)

Abierto a:  mexicanos por nacimiento o con residencia mínima de 3 años en el país

Entidad convocante:   Comité Organizador

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  01:09:2014

 

BASES

BAJO LAS SIGUIENTES
 
BASES
 
Los trabajos deberán sujetarse a las características del género ensayo.
El enfoque del ensayo podrá ser histórico, filosófico, sociológico o político.
En caso de utilizar apoyo de material bibliográfico, se deberá incluir bibliografía al final del documento. Al hacer uso de citas se deberá incluir referencia completa de la misma.
Los participantes optarán por una de las siguientes temáticas:
a)    Influencia del pensamiento de José Revueltas en la izquierda mexicana.
 
b)    Contribución del pensamiento de José Revueltas y la izquierda en el cambio político democrático en México.
 
c)     Influencia de la obra literaria de José Revueltas en la cultura política de la izquierda mexicana.
 
Podrán participar escritores, politólogos, historiadores y estudiantes mexicanos por nacimiento ó  con una residencia mínima de 3 años en el país.
El Premio se divide en dos categorías: Universitaria y Abierto
 
Cada participante deberá enviar un ensayo político inédito, con una extensión mínima de 15 cuartillas y máximo 25 para estudiantes de cualquier universidad pública y privada del país y para la categoría abierta, un mínimo de 40 cuartillas y máximo de 60.
En todas las categorías, se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, título del trabajo con el que participa,  domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular; rotulado con el nombre del certamen, título de la obra, y categoría en el que participa y seudónimo. Para el caso de los estudiantes, deberán de anexar copia de su credencial escolar vigente.
Los trabajos deben enviarse a cualquiera de  las siguientes direcciones:

 Premio Ensayo Político José Revueltas
 Av. Costera Miguel Alemán No. 4834
 Fraccionamiento Costa Azul
 C.P. 39850
 Acapulco, Gro,
 Tel (01744) 4 84 71 68
 
Premio Ensayo Político José Revueltas
 Av. Javier Méndez Aponte # 1,
Col. Servidor Agrario,
CP 39070
Chilpancingo Gro
 
 
La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 01 de septiembre de 2014. Los resultados se darán a conocer el viernes 7 de noviembre de 2014
En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.
Se otorgará un premio único e indivisible de  $ 25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N) en la categoría Universitaria  y $ 50 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N) en la categoría Abierta, diploma extendido por las autoridades convocantes.
Los ganadores cederán los derechos de autor durante el primer año.
El acto de premiación se realizará  en Acapulco, Guerrero. La fecha y sede se darán a conocer en su oportunidad por los organizadores
Para el acto de premiación el Comité Organizador cubrirá los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.
Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados, será destruidos.
La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de las instituciones convocantes.
 
 
Fuente www.escritores.org
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO JOVEN OCTAVIO PAZ (México)
30-06-2014

Género:  Ensayo

Premio:   250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país y menores de 35 años

Entidad convocante:  Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

La LXII Legislatura de la H. Cámara de Diputados, a través de la Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz, convoca, por única ocasión, al “Premio Nacional de Ensayo Joven Octavio Paz”
 
Bases
 
1. Podrán participar los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país y menores de 35 años al cierre de la convocatoria.
 www.escritores.org
2. Cada concursante deberá enviar un ensayo literario en español, inédito, de treinta a cincuenta cuartillas, en el que se intente explicar uno o varios aspectos de la realidad mexicana a partir de una lectura de la obra de Octavio Paz. Los trabajos deberán presentarse por quintuplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados.
 
3. Los trabajos podrán enviarse por los siguientes medios:
• A la siguiente dirección: Palacio Legislativo de San Lázaro, ubicado en Avenida Congreso de la Unión Numero 66, Edificio G, 3° Nivel, Oficina de la Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz, Colonia el Parque, Delegación Venustiano Carranza., C.P. 15960, México, D.F.
• En la Página de Internet: www.octaviopaz.com
• En el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4. La presente convocatoria estará vigente desde el 31 de marzo, fecha de natalicio del poeta, hasta el 30 de junio de 2014. Para la recepción de los trabajos se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre.
 
5. El jurado calificador estará integrado por cuatro escritores de reconocido prestigio y un miembro de la cámara de diputados, sus nombres serán dados a conocer oportunamente. Para conceder el premio, el jurado habrá de tomar en cuenta: la calidad y la originalidad de la propuesta, el trabajo de la prosa y el conocimiento de la obra de Octavio Paz.
 
6. Una vez emitido el fallo del jurado, le será notificado a los ganadores y será divulgado a través de la prensa nacional,
 
7. Se otorgarán tres premios de distinto monto: 250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), 100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) y 50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo y reconocimiento.
 
8. Para el acto de premiación, que habrá de llevarse a cabo el 4 de septiembre de 2014 en las instalaciones de la Cámara de Diputados, los ganadores cubrirán sus gastos de transportación, hospedaje y alimentación,
 
9. Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados, serán destruidos.
 
10. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de los organizadores.
 
Para mayores informes Comunicarse al 01(55) 50360000 extensiones: 56022, 58119, 18123 y 51258 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO SOBRE FOTOGRAFÍA 2014 (México)
09-05-2014

Género: Ensayo

Premio: $100,000.00 (cien mil pesos)

Abierto a: mexicanos y extranjeros residentes dos años en la República Mexicana

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Centro de la Imagen, y la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 09:05:2014

 

BASES

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Centro de la Imagen, y la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí a través del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario convocan al Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2014
 
BASES
 
1. Podrán participar todos los investigadores y escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán comprobar mínimo dos años de residencia en México.
 
2. No podrán participar:
 www.escritores.org
a. Mandos medios y superiores de las instancias del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, del Centro de las Artes de San Luis Potosí, ni miembros del comité organizador.
b. Los ganadores de las emisiones anteriores del Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía.
c. Obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.
d. Obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios nacionales o internacionales similares.
e. Trabajos que se encuentren en proceso de producción editorial o publicados digitalmente.
 
3. Para efectos de esta convocatoria, se entiende por ensayo un texto escrito en prosa y en estilo libre, en el que un autor presenta y argumenta su postura frente a un tema en particular.
 
4. Los participantes podrán escribir sobre alguna de las siguientes temáticas en torno a la fotografía en México:
 
a. Conjunto de obra de algún fotógrafo(a) mexicano(a), sin importar la época.
b. Conjunto de obra de algún fotógrafo extranjero, sin importar la época, cuya producción fotográfica la haya desarrollado en México.
c. Una obra fotográfica en particular, desarrollada en México o por algún fotógrafo(a) mexicano(a), sin importar la época.
d. Estudios críticos en torno a teoría fotográfica o de la imagen en el contexto actual.
e. Análisis de movimientos fotográficos desarrollados en el país.
f. Análisis históricos o etnográficos de la fotografía en México.
g. Análisis de tendencias, estrategias o problemáticas de la fotografía mexicana reciente.
h. Análisis de colecciones o archivos fotográficos en México.
 
5. Los interesados podrán participar de acuerdo a las siguientes categorías:
 
a. Categoría A: investigador en formación
b. Categoría B: investigador con amplia trayectoria
 
6. Ningún concursante podrá enviar más de una obra.
 
7. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
 
a. Ser una propuesta original, en la que predomine el punto de vista del autor.
b. Ser una obra inédita. Se considerarán inéditos aquellos textos que no hayan sido publicados en más del 30 por ciento.
c. Ser una versión terminada y revisada cuidadosamente.
d. Estar escrito originalmente en español.
e. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.
f. Deberá estar elaborado en 50 cuartillas como mínimo y 150 como máximo, sin contraportada, índice, bibliografía ni anexos. Escrito en computadora con fuente Times New Roman de 12 puntos, a

doble espacio,
máximo 30 líneas por folio. El documento debe estar impreso en papel
tamaño carta, por una sola cara, y páginas numeradas en la parte inferior.
g. Adjunto al ensayo, los concursantes deberán entregar un resumen de entre 1 y 3 cuartillas, debidamente identificado como tal, y con las mismas especificaciones del inciso anterior. Estas páginas

son adicionales a la
extensión señalada para los ensayos.
h. Las imágenes de referencia de los ensayos deberán estar incorporadas al texto, con su respectivo pie de foto (autor, serie y/o título, lugar y fecha).
i. La cita de fuentes bibliográficas y la lista de referencias, que deberá incluirse al final de los ensayos, deberán apegarse al formato y criterios editoriales del Centro de la Imagen, que pueden ser consultados en la página web de la institución: http://centrodelaimagen.conaculta.gob.mx/
j. Cada ejemplar deberá llevar una portada con el título de la obra, el seudónimo del autor y la categoría en la que participa.
 
8. Los concursantes podrán participar con trabajos derivados de sus investigaciones de tesis de licenciatura o posgrado, siempre y cuando los escritos presentados al concurso cumplan con las características enumeradas en el inciso 7, y no tengan el formato escolar propio de una tesis.
 
9. Los trabajos deberán entregarse en un sobre cerrado y etiquetado con el título de la obra, seudónimo y categoría en la que participa, e identificado con el asunto “Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2014”, que deberá incluir:
 
a. Cuatro ejemplares impresos y engargolados con pasta transparente al frente, atendiendo al siguiente orden: portada, resumen, ensayo y lista de referencias.
b. Un CD con la versión electrónica del resumen y el ensayo, en formato Word y PDF. El CD deberá estar rotulado con tinta indeleble con el seudónimo del participante y el título de la obra.
c. Un sobre tamaño esquela, cerrado y rotulado en la parte exterior con el título de la obra y el seudónimo, en el que los concursantes enviarán:
 
I. Ficha de participación debidamente llenada, a mano con letra clara o en computadora, con los datos de contacto del autor, disponible para su descarga en la página web del Centro de la Imagen:

http://centrodelaimagen.conaculta.gob.mx/
II. Fotocopia de una identificación oficial vigente (credencial de elector por ambos lados o pasaporte).
III. Semblanza curricular de máximo una cuartilla.
IV. En el caso de los participantes extranjeros, deberán incluir copia del documento probatorio de su residencia en México mayor a dos años.
 
10. Los concursantes entregarán su trabajo, personalmente o por mensajería, en un horario de lunes a viernes, de lunes a jueves de 10 a 15 y de 16 a 18 h y los viernes de 10 a 15 h, a la siguiente dirección:
 
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
Centro de la Imagen
Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico
C.P. 06040, México, D.F.
Tel. (55) 4155 0850
 
11. La fecha límite de recepción de originales será el viernes 9 de mayo de 2014 a las 15 h. Después de esa fecha y hora, no se aceptarán trabajos.
 
12. En el caso de los trabajos enviados por servicio postal o mensajería, la fecha del matasellos no deberá ser posterior al 9 de mayo de 2014. El Centro de la Imagen sólo aceptará los trabajos enviados por mensajería que se reciban hasta el 14 de mayo de 2014.
 
13. El Jurado Calificador estará integrado por tres investigadores, críticos o editores de reconocido prestigio, designados por las instituciones convocantes, y un Comité Interno que tendrá derecho a voz en la deliberación, más no a voto.
 
14.
El Jurado Calificador considerará los siguientes aspectos en la evaluación de los escritos:
 
a. Originalidad del planteamiento
b. Análisis y argumentación
c. Aparato crítico
d. Escritura (claridad, redacción y ortografía)
e. Análisis de las imágenes
 
15. Será facultad del Jurado Calificador otorgar menciones honoríficas y descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria.
 
16. El Jurado Calificador podrá declarar desierto el Concurso o alguno de los premios, si considera que los escritos presentados no satisfacen los requisitos establecidos para este Concurso.
 
17. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de los sobres de identificación para notificar a los ganadores. Los trabajos ganadores serán anunciados en la página web del Centro de la Imagen, la tarde del jueves 14 de agosto de 2014, mediante la publicación del acta de deliberación del Jurado Calificador.
Las instituciones convocantes se reservan el derecho de modificar dicha fecha.
 
18. El fallo del Jurado será inapelable.
 
19. Se otorgarán dos Premios indivisibles en efectivo:
a. Categoría A: $50,000.00 (cincuenta mil pesos)
b. Categoría B: $100,000.00 (cien mil pesos)
c. Las menciones honoríficas recibirán un paquete de publicaciones del Centro de la Imagen.
 
20. Las obras premiadas serán publicadas por el Centro de la Imagen en 2015 en la Colección Ensayos sobre Fotografía, tal cual fueron recibidas. No se aceptarán modificaciones a la versión premiada por el Jurado.
Para su publicación, los autores premiados se comprometen a someter sus ensayos a una corrección de estilo, previo al inicio de los procesos de edición en el Centro de la Imagen, en enero de 2015.
 
21. La titularidad de los derechos de autor de los ensayos premiados corresponde a los autores.
 
22. Los permisos de uso y publicación de las imágenes serán responsabilidad del autor del ensayo. Los ensayos ganadores sólo serán publicados si el autor comprueba mediante una carta del fotógrafo, o en su caso el titular de los derechos, que tiene permiso para publicar las imágenes.
 
23. Las instituciones convocantes no cubrirán gastos de reproducción o reprografía de los materiales referidos en los ensayos. Será responsabilidad de los autores entregar los archivos electrónicos de las imágenes con la calidad y características necesarias para la edición del libro.
 
24. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día sábado 30 de agosto de 2014, en el marco del III Encuentro Nacional de Investigación sobre Fotografía, en San Luis Potosí. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional y la estancia de los ganadores para asistir a la ceremonia.
 
25. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos por sus autores, o personas autorizadas, hasta 30 días hábiles después de darse a conocer el fallo del jurado. Transcurrido ese tiempo, los trabajos no reclamados serán destruidos, junto con los sobres de identificación de los mismos.
 
26. En caso de controversia sobre la autenticidad o el carácter inédito y no premiado de las obras ganadoras, las instituciones convocantes se reservan el derecho de realizar las pruebas o investigaciones necesarias para resolver la polémica.
 
27. Cualquier situación no considerada en estas bases será resuelta por las instituciones convocantes.
 
28. La participación inicia con la entrega de los trabajos y concluye con el fallo.
 
29. La participación en este Concurso implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria.
 
 
INFORMES:
Subdirección de Educación del Centro de la Imagen
Tel.4155-0850, ext. 3653
educacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico
C.P. 06040, México, D.F.
Tel. (55) 4155 0850
 
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa.”
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025