Concursos Literarios

 

 

 

XXXVII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN FULGENCIO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN FULGENCIO (España)

02:03:2020

Género:  Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Fulgencio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:03:2020

 

BASES

 

 

A fin de seleccionar los ganadores de este concurso se establecen las siguiente BASES:

Podrán concurrir a este Certamen cuantos escritores lo deseen, en lengua castellana y en prosa.

La temática y el contenido de los trabajos será libre, pudiéndose presentar un máximo de tres trabajos por autor.

Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, han de ser originales e inéditos, mecanografiados a dos espacios por una sola cara en papel DINA-4 con letra Times New Roman tipo 12.

El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 02 de marzo de 2020.

Los trabajos se remitirán cumpliendo los siguientes requisitos:
- Sistema de plica, donde el nombre y las señas del autor irán introducidas en un sobre cerrado, con seudónimo o lema.
- Este sobre a la vez se meterá en otro más grande, acompañado del trabajo, por quintuplicado ejemplar.
- Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en el exterior de los sobres o en el mismo trabajo, motivará su descalificación del concurso.
- Se adjuntará una declaración bajo su responsabilidad de que las obras que se contienen en el sobre son inéditas y no han sido publicadas ni premiadas con anterioridad.

El jurado calificador designado al efecto, emitirá el fallo de los trabajos, que será inapelable antes del 25 de abril de 2020.

Los autores galardonados comprometerán su asistencia al Acto Cultural el día 25 de abril de 2020 a las 21'00 h., en cuyo transcurso darán lectura de sus trabajos, recibiendo los premios que les correspondan. A la entrega de premios, los galardonados presentarán su carné de identidad o documento acreditativo. Ante la ausencia del interesado, este podrá delegar en otra persona autorizada por él, la cual portará documentos acreditativos del autor. Faltando ambos, el premio se considerará desierto.

Todos los trabajos originales, quedarán en poder del Ayuntamiento para su posterior publicación, si procede. En caso de ser publicado deberá constar, el premio obtenido y Organismo concedente. Los trabajos no premiados podrán ser retirados en un plazo de tres meses, no comprometiéndose ente Ayuntamiento a la devolución de los mismos.

Si de todos los trabajos presentados, ninguno de ellos tuviera la suficiente calidad requerida por el jurado calificador, este podrá declarar el primer premio desierto.

El hecho de tomar parte en el XXXVII Concurso Literario supone el conocimiento y total aceptación de estas bases.

Los trabajos serán remitidos a: "XXXVII Certamen Literario. Ayuntamiento de San Fulgencio Plaz. Constitución, 26 03177 San Fulgencio Alicante

Primer Premio: 1.000€
Accésit: 600€

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV PREMIO DE NOVELA CORTA "ENCINA DE PLATA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE NOVELA CORTA "ENCINA DE PLATA" (España)

06:03:2020

Género:  Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Navalmoral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:03:2020

 

BASES

 

 

Primera

Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

 

Segunda

Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.

 

Tercera

Se establecen un premio de Novela Corta, dotado con 6.000 € y su publicación, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 1OO.

 

Cuarta

Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (21O x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

Quinta

Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

 

Sexta

Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres), haciendo constar en el exterior del sobre XIV PREMIO ENCINA DE PLATA.

 

Séptima

El plazo de presentación finalizará el día 6 de Marzo de 2020 a las 14:00 horas.

 

Octava

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

 

Novena

El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras, entre ellos varios destacados miembros de la RAE, y se dará a conocer oportunamente.

 

Décima

No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

 

Decimoprimera

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el Viernes, 5 de junio de 2020, durante los actos de la Feria del Libro de Navalmoral de la Mata.

 

Decimosegunda

Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

 

Decimotercera

El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.

 

Decimocuarta

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.

 

Decimoquinta

Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

 

Decimosexta

La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes Bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ella , y cuya resolución será inapelable.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN AL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO DE MUJERES Y HOMBRES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN AL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO DE MUJERES Y HOMBRES 2020 (España)

31:01:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años, y residente en territorio español

Entidad convocante:  Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO de Andalucía (FSC CCOO-A)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

 

ORGANIZA: SECRETARÍA DE LA MUJER DE FSC CCOO ANDALUCÍA

 

OBJETIVO: Un año más la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Andalucía en su compromiso y mandato congresual, para erradicar la desigualdad real entre hombres y mujeres, promueve una serie de actividades, donde las actuaciones previstas y los proyectos, tienen que estar dirigidas al fomento de la participación de las mujeres en el interno de nuestra organización sindical y en la sociedad. Queremos poner especial atención en la participación de mujeres en las mesas de negociación y órganos de decisión, ocupando puestos relevantes, aumentar la afiliación femenina y fidelización de la misma.
Nuestros objetivos estarán enfocados a sensibilizar y formar a hombres y mujeres en igualdad, concienciar a la sociedad de la necesidad de la corresponsabilidad laboral y social, para enriquecernos y conseguir una sociedad más justa y equilibrada. Para la consecución de estos objetivos llevaremos a cabo:
Este certamen que sirva como medio para dar a conocer nuestra organización sindical y sensibilizar a toda la población en materia de igualdad.

• IX Certamen al Fomento de la Igualdad de Oportunidades y de Trato de Mujeres y Hombres, este año se podrá participar con las limitaciones descritas en las bases del mismo:

- Concurso: Relato Corto

BASES CONCURSO LITERARIO: RELATO CORTO
X CERTAMEN AL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO DE MUJERES Y HOMBRES 2020

 

PRIMERA.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el Concurso Literario todas las personas mayores de 18 años, y residente en territorio español, a través de la Secretaría de la Mujer de la FSC CCOO-A, enviando el relato a la dirección correspondiente, con un máximo de 1 relato por participante, el cual podrá tener autoría.

 

SEGUNDA.- INICIATIVA, TEMA, CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

A.- Iniciativa:

El proyecto tendrá un carácter anual, que tratará sobre un tema en cuestión cada año. Hemos orientado este proyecto con el principal objetivo de promover e incentivar la participación de las secciones sindicales, así como recompensar sus esfuerzos e iniciativas. Es por ello, que podrán participar todos y cada una de las secciones sindicales y/o sindicatos provinciales buscando la implicación y motivación del conjunto integrante de nuestra federación.

B.- Título libre: “RELATOS DESIGUALES PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES”

Tema “VIOLENCIA DE GENERO”.

Miembros de nuestra organización a requerimiento de este certamen, han aportado las ideas que han servido para determinar el tema elegido.

Todos los relatos presentados deberán versar sobre el tema elegido por la Secretaría de la Mujer FSC CCOO-A para cada año.

C.- Características técnicas:

Los relatos se presentarán en soporte informático en Word y Pdf y deberán de tener las siguientes características:

- Extensión tendrá un mínimo de una carilla y un máximo de dos.
- Fuente y tamaño Arial 12.
- Interlineado de 1,5.
- Márgenes: de 3 cm en la izquierda y 2,5 cm en la derecha, y 2,5 cm el margen inferior.

Es por ello, que se excluirán aquellos trabajos que incluyan connotaciones agresivas o que dañen la sensibilidad de la sociedad (será la propia Secretaría de la Mujer quién determine la exclusión de dichos trabajos).

Los trabajos han de ser inéditos y originales, no habiendo sido presentados en otros concursos y sus autores o autoras serán responsables ante la Federación y frente a terceros del cumplimiento de lo establecido en estas bases.

 

TERCERA.- SOLICITUDES, ADMISIÓN, PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN

Solicitudes:

Las solicitudes se formularán mediante envío de un correo electrónico, en el modelo de solicitud debidamente cumplimentado, a la Secretaría de la Mujer de la FSC-A, se adjunta como anexo I de estas bases.

Inscripción:

El plazo de inscripción comenzará el día 01 de enero 2020 y finalizará el día 31 de enero de 2020. Posteriormente se publicará en la web de la FSC-A, en el área de la Secretaría de la Mujer con un plazo de reclamación sobre el listado publicado de cinco días laborables.

Admisión:

- Todos los relatos deberán ser originales y no haber sido presentados a ningún otro concurso. Se establece un máximo de un relato por participante.

- Los relatos deberán ser presentados en castellano, pero podrán presentarse en cualquiera de los idiomas oficiales de España, siempre y cuando se acompañen de la correspondiente traducción al castellano con las mismas características técnicas.

- Cada relato incluirá en el encabezado de la hoja el Titulo del Relato y estará firmado.

Plazos:

- Desde el 01 de Febrero hasta el 28 de febrero 2020 se presentarán los relatos a la Secretaría de la Mujer de la FSC CCOO-A.

- La FSC-A seleccionará de todos los relatos presentados, el relato ganador a nivel andaluz, con esta actividad conmemoramos el día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”.

Presentación:

Se presentarán por correo electrónico, CD o PENDRIVE, en los dos formatos solicitados (Word y Pdf).

Se enviará a las siguientes direcciones:

• Correo Electrónico:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Correo:
- Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Andalucía Secretaría de la Mujer
Calle Cardenal Bueno Monreal nº58. 3ª planta 41013 Sevilla

 

CUARTA.- PROCEDIMIENTO

Todas las solicitudes recibidas deberán contener los datos personales y de contactos, tal y como se recoge en el modelo de solicitud.
En la página web de la FSC-A se hará público el listado de los participantes que han concurrido, así como sus relatos.
La FSC-A puede utilizar el relato ganador para realizar publicaciones del mismo, darle difusión, proponer su extensión en la organización o cualquier otra actuación que tenga como objetivo fortalecer el tema elegido para cada año.

 

QUINTA.- PREMIOS

El premio se hará entrega en la Sede de la FSC CCOO-A, Calle trajano nº 1-5ª planta, y constará de una aportación económica e individual para el autor o autora del relato ganador, debidamente documentado.

Se establece el siguiente premio:

- 300 € el relato ganador de la FSC CCOO-A.

 

SEXTA.- JURADO

El jurado lo conformará:

La FSC-A elegirá entre los relatos presentados, el relato ganador a nivel andaluz, en el que intervendrá como jurado los miembros de la Comisión Ejecutiva, Responsables de la Mujeres de los Sectores Andaluces y Sindicatos Provinciales de la FSC-A, presidido por la Responsable de la Secretaria de las Mujeres.

El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

• Cumplimiento de los objetivos del concurso
• Grado en que se ajuste al tema propuesto
• Calidad literaria
• Originalidad del relato

La asignación del premio quedará recogida en el Acta de la Comisión Ejecutiva de la FSC-A siguiente a la elección del mismo.

 

SÉPTIMA.- TRABAJOS PREMIADOS

El trabajo premiado quedará en propiedad exclusiva de FSC CCOO-A, pudiendo ser reproducido, con mención de su autor, autora o autores. A tal fin los concursantes presentarán junto con la obra una declaración debidamente firmada con el siguiente texto:

“En caso de ser ganador/a de uno de los premios, por la presente cedo la propiedad de la obra ganadora a la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-A, que se reserva todos los derechos sobre la misma incluido el de reproducción.”

Serán rechazadas las obras que no contengan la declaración firmada incluida en el sobre junto con los datos personales y la declaración firmada de la originalidad de la obra.

FSC CCOO-A queda facultada para realizar alguna modificación en aquel relato premiado si existiera alguna dificultad técnica para su impresión, así como la inserción del logotipo de la organización en los mismos.

 

OCTAVA.- PUBLICIDAD

La convocatoria y sus bases, así como los sucesivos anuncios relativos al Certamen se publicarán en la página web de nuestra federación.

 

NOVENA.- NORMAS FINALES

FSC CCOO-A no será responsable de, por causa alguna de la pérdida, deterioro o extravío de las obras presentadas al Certamen durante su plazo de duración.

Será responsabilidad de los y las concursantes cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del trabajo y su posible plagio.

El hecho de participar en el Certamen implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases; motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación.

Los órganos competentes quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del Certamen, en todo lo no previsto en estas bases.

 

Fuente / Solicitud de participación

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO" (España)

16:01:2020

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lalín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:01:2020

 

BASES

 

 

El Concello de Lalín (Pontevedra) -en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad de Santiago de Compostela, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de A Coruña, así como asociaciones gastronómicas gallegas - en su deseo de fomentar la difusión de la cocina gallega y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores que prestaron especial atención a dicho tema, así como por ampliación del Premio Nacional de Periodismo celebrado en años anteriores, aprobó las presentes bases para la concesión del XXVI PREMIO NACIONAL DE XORNALISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO, reconocido como el premio gastronómico más importante del Estado.

BASES

PRIMERA. Podrán tomar parte en dicho concurso los escritores, periodistas y particulares que publicasen artículos, libros, entrevistas, reportajes, viñetas, fotografías, comentarios, etc. -en gallego o en castellano- en los distintos medios de comunicación, sobre temas relacionados con la gastronomía gallega, en particular, y la gastronomía, en general, en los últimos 2 años. Tales trabajos deben inscribirse de manera obligatoria en cualquiera de los géneros periodísticos, no podrán haber sido premiados anteriormente y no podrá ser premiado 3 años consecutivos un mismo autor. Además, podrán tomar parte los estudantes de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual que presenten sus trabajos académicos relacionados con la gastronomía.

SEGUNDA. Los trabajos debe ser presentados por su autor o bien por terceras personas o entidades. Las propuestas que lo permitan deben enviarse en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en formato CD o DVD a la dirección postal del Ayuntamiento de Lalín (Praza de Galicia, nº1, 36500-Lalín). Para el envío por correo debe indicarse en el asunto del correo “PARA O PREMIO DE XORNALISMO GASTRONÓMICO ALVARO CUNQUEIRO”, así como la categoría a la que se presenta (general o académico). En cualquier caso, la presentación debe incluir, de manera adjunta, el trabajo a concurso, así como un escrito dirigido al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Lalín con el nombre, datos personales, teléfono de contacto, declaración responsable de cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 13.1 y 13.2 de la Ley General de Subvenciones (conforme anexo publicado en el sitio web www.lalin.gal) y el currículum del autor (en su caso , también de la persona que presenta el trabajo).

En el caso de libros u otro soporte que así lo requiera, también pueden presentarse de forma física a través del registro del Ayuntamiento de Lalín (Praza de Galicia, nº1, 36500- Lalín), por correo o de forma presencial. En este caso, se deben presentar seis ejemplares del trabajo a concursar, así como una carta dirigida al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Lalín con el nombre, datos personales, número de teléfono de contacto y el CV del autor en su caso, también de la persona que presenta el trabajo).

En el caso de que el trabajo resulte premiado, el Ayuntamiento de Lalín requerirá al autor o autores (o la persona que presenta el trabajo) el original del trabajo o cualquier otra certificación que se considere apropiada para garantizar que se haya publicado y/o emitido a través de de un medio de acuerdo con los requisitos estipulados en la BASE PRIMERA.

TERCERA. El jurado designado para este fin, que estará compuesto por periodistas de los medios de comunicación de Galicia y representantes de las instituciones colaboradoras, seleccionará los trabajos que considere merecedores de los premios teniendo en cuenta, en primer lugar, su calidad periodística, pero también su difusión. Además, se considerará un mérito adicional su referencia al Cocido de Lalín .

CUARTA. El plazo para la presentación de los trabajos comenzará el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria de los premios en el BOP y finalizará el 16 de enero de 2020. En cualquier caso, si la presentación se realizó por correo ordinario, la fecha que se tendrá en cuenta será la que figura en el cuño postal.

QUINTA. Los premios, por importe total de 5.000 € se convocan con cargo al crédito consignado en la aplicación presupuestaria: 0.334.48100. Los premios se subdividen en las siguientes categorías con su correspondiente dotación económica.

a) Premio, dotado con 3.000 €, al mejor trabajo periodístico presentado entre todas las categorías, al que podrán competir los escritos publicados en medios impresos; los libros, obras, publicaciones o investigaciones sobre gastronomía; los trabajos periodísticos transmitidos por radio y televisión; páginas web con contenido dedicado a gastronomía u obras gráficas (fotografía, viñeta, etc.) publicadas en medios de comunicación impresos.

b) Premio, dotado con 1.000 €, a la labor periodística, que el jurado decida, presentado entre todas las categorías, a las que pueden asistir los escritos publicados en mediosde comunicación impresos; los libros, trabajos, publicaciones o investigaciones sobre gastronomía; trabajo periodístico transmitido por radio y televisión; páginas web con contenido dedicado a gastronomía u obras gráficas (fotografía, viñeta, etc.) publicadas en medios impresos.

c) Premio, dotado con 1.000 €, al mejor trabajo académico - prensa, radio, televisión y web dedicado a la gastronomía presentado por estudiantes de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual de toda la geografía nacional con el fin de potenciar a los nuevos valores de la profesión periodística.

Antes de realizar el pago, el premiado deberá presentar, en el Registro del Ayuntamiento de Lalín, una declaración de encontrarse al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). (conforme anexo publicado en la página web www.lalin.gal).

Al tratarse de un gasto de tramitación anticipada, la ejecución del gasto está condicionada a la existencia de crédito en el presupuesto 2020.

SEXTA. Los trabajos premiados pueden ser citados, si se trata de libros, o reproducidos total o parcialmente en el caso de artículos periodísticos u obras audiovisuales, por el Ayuntamiento de Lalín, mencionando siempre el nombre de su autor. Además, los participantes en el concurso se niegan a reclamar las copias o ejemplares presentados.

SÉPTIMO. El jurado se reunirá para, una vez que todas las obras seleccionadas hayan sido revisadas, emitir el fallo que se anunciará públicamente en un acto programado a los efectos antes de la celebración de la LII Feira do Cocido.

OCTAVA. La entidad organizadora puede requerir la identificación de la personalidad de los premiados, que, salvo causas de fuerza mayor suficientemente acreditadas, deberán recoger los premios en el acto organizado para el efecto. La organización se reserva el derecho de convocar a los premiados en cualquiera de las categorías para formar parte del jurado en la siguiente edición.

NOVENA. La participación en el concurso significa la aceptación de las presentes bases, cuya interpretación última es para los miembros del jurado, tanto por los autores como por los presentadores, y se considera que existe un acuerdo mutuo entre ambos, cuando no sean la misma persona.

DÉCIMA. Los trabajos académicos presentados por los estudiantes de periodismo, publicidad y comunicación deben estar acreditados académicamente por un docente del centro de estudios. El Ayuntamiento de Lalín se reservará los derechos legales para utilizar el trabajo ganador en la categoría de estudiantes.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS "RELATARTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS "RELATARTE" (España)

10:03:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   200 € para material cultural y publicación

Abierto a:  entre 12 y 17 años, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Fernando de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2020

 

BASES

 

El plazo de inscripción arrancará el próximo 8 de enero a través de la página web del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, y finalizará el 10 de marzo, ambos inclusive.

- Las obras deberán constar de un máximo de 500 palabras, siendo inéditas y en castellano.
- Habrá dos categorías: de 12 a 14 años y de 15 a 17 años, con dos premios a los/as ganadores/as de 200 euros cada uno.
- El jurado estará compuesto por miembros del área de Juventud y de Cultura, y emitirán su fallo el próximo 20 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro Infantil y Juvenil.

El área de Juventud, que dirige José García, ha puesto en marcha la cuarta edición de ‘RelatArte’, un concurso de mircrorrelato juvenil que anima a los/as chicos/as con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años a plasmar su talento en torno a un tema de actualidad: ‘El cambio climático’.

El certamen establece dos categorías, de 12 a 14 años; y de 15 a 17 años; con dos premios valorados en 200 euros para cada uno de los/as ganadores/as de esta edición. Destacar, asimismo, que solo podrá presentarse una obra por participante, y estas deberán ser inéditas, con un máximo de 500 palabras y en castellano.

En cuanto al plazo de inscripción, arrancará el próximo 8 de enero y se mantendrá abierto hasta el día 10 de marzo, ambos inclusive; siendo necesario rellenar el formulario correspondiente a través de la página web del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que estará accesible desde el 8 de enero. En el mismo, además de datos personales (nombre, apellidos y DNI), se adjuntará la creación literaria, a valorar por un jurado compuesto por miembros de las Concejalías de Juventud y de Cultura. El fallo tendrá lugar el próximo 20 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro Infantil y Juvenil. Será a las 18 horas y, durante el evento, se procederá, también, a la entrega de trofeos.

Por último, las obras galardonadas se publicarán en página web y Redes Sociales municipales citando siempre la autoría de las mismas. “El objetivo es promover el lenguaje escrito como un medio de comunicación, como un vehículo de expresión, además de fomentar entre los/as jóvenes la creatividad, que se acerquen a los libros y que disfruten de ellos; haciendo de esta una cita referente en nuestro calendario”, explicó el concejal.

BASES DEL CERTAMEN

1. El concurso está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 17 años, residentes en la Comunidad de Madrid. Se establecen dos categorías, de 12 a 14 años y de 15 a 17 años. Los/as participantes deberán tener los años cumplidos el día de la entrega de premios.

2. Sólo se podrá presentar una obra por participante. La temática que debe motivar el texto es “El Cambio Climático”.

3. Las obras tendrán una extensión máxima de 500 palabras, sin contar el título, escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12, con interlineado sencillo. Podrán presentarse en formato doc, rft o pdf.

4. Las obras se presentarán mediante un formulario alojado en la página web del Ayuntamiento de San Fernando de Henares. En dicho formulario se debe indicar el seudónimo, y adjuntar dos archivos, uno con el microrrelato y otro con los datos personales, en donde figuren nombre y apellidos, DNI, si se dispone, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.

5. Las obras deben ser inéditas, no haber sido publicadas en ningún medio escrito y/o digital, y no haber sido premiadas previamente.

6. El jurado será designado por las Concejalías de Cultura y Juventud. Su composición se hará pública a la entrega de los premios. El fallo del jurado no se podrá apelar.

7. El plazo de presentación será del 8 de enero al 10 de marzo de 2020, ambos incluidos.

8. El fallo del concurso se dará a conocer el día 2 de abril de 2020, “Día del libro Infantil y Juvenil”, a las 18:00 horas, en un acto público en la Biblioteca Municipal “Rafael Alberti”, en el transcurso del cual se realizará la entrega de premios, que se establecen como sigue:

– Categoría 12 a 14 años: 200 € para la adquisición de material cultural.
– Categoría 15 a 17 años: 200 € para la adquisición de material cultural.

Será condición indispensable la asistencia al acto de entrega para recibir el premio.

9. Las obras premiadas serán publicadas en las páginas web y redes sociales municipales. Se permite al Ayuntamiento de San Fernando de Henares la publicación de los trabajos presentados, citando el nombre del autor o autora y/o seudónimo.

10. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

Los formularios de participación estarán activos desde el día 8 de enero al 10 de marzo de 2020.

 

Fuente: www.ayto-sanfernando.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025