Concursos Literarios

 

 

 

II CONVOCATORIA POESÍA LIBERTARIA 2020 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA POESÍA LIBERTARIA 2020 (Venezuela)

21:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  La Garcita Azul

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  21:03:2020

 

BASES

 

 

BASES

El amor, la vida, la muerte, la opresión burguesa y la utopía posible son derroteros obligados de la palabra libertaria que se cuela desde cada rincón de esta tierra, en la que se suman hoy, como nunca, las huestes imperiales y sus satélites de codicia y explotación. La palabra, como cultora, se levanta desde todos sus frentes. Con este llamado a lo humano, La garcita azul promueve la II CONVOCATORIA para la publicación de una antología con arreglo a los siguientes aspectos:

1. Pueden participar aquellas personas mayores de 18 años, con poemas (en prosa) originales e inéditos (sin restricciones por nacionalidad y residencia).

2. Los originales deben tener un máximo de dos cuartillas.

3. Los poemas deben remitirse por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las siguientes especificaciones: (a) en el asunto del correo electrónico debe escribirse: II CONVOCATORIA POESÍA LIBERTARIA junto a su APELLIDO, (b) adjuntar su poema en .odt o .doc atendiendo a la estructura: título, autor o autora, nacionalidad y texto, dejando una línea en blanco entre cada parte, y (c) adjuntar sus datos personales en un documento aparte (también en .odt o .doc), indicando título de la obra, nombre(s) y apellido(s), nacionalidad, ciudad y país de residencia, dirección de correo electrónico y una breve reseña literaria.

4. El límite de recepción de obras es el día 21 de Marzo de 2020 (día Mundial de la Poesía).

5. Todas las obras serán sometidas a un proceso de selección por parte de La garcita azul y de un jurado invitado para tal fin.

6. Los poemas seleccionados integrarán la publicación de una antología en formato digital y de distribución abierta, el cual se dispondrá para su descarga en la página de La garcita azul y se podrá distribuir por otros medios digitales siempre que no sea éste objeto de venta o comisiones de cualquier tipo.

7. Las y los autores cuyas obras sean seleccionadas se comprometen a consignar algún otro dato necesario para el registro de la publicación (en correspondencia con los trámites para el Depósito Legal e ISBN –costos que serán cubiertos completamente por La garcita azul).

8. Cualquier información adicional (decisión del jurado, fecha de publicación del libro, solicitudes, etc.) se dará exclusivamente a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto aquí será resueltos por el jurado y por La garcita azul.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV PREMIO SM DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR CHILE 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO SM DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR CHILE 2020 (Chile)

31:03:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   $ 5.000.000 y edición

Abierto a:  residentes en Chile mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación SM

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

La Fundación SM, con el fin de promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, valores humanos, sociales y culturales que ayuden a construir un mundo digno, convoca la XV Edición del Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor de acuerdo con las siguientes bases.

BASES 2020

1. PARTICIPANTES
• Podrán participar todas las personas residentes en Chile mayores de 18 años, con obras narrativas en español, dirigidas a lectores de entre 7 y 14 años.
• No podrán participar obras de personas fallecidas, ni funcionarios o familiares directos de funcionarios de SM Chile.
• Las obras deben ser inéditas y no podrán haber sido premiadas o estar actualmente participando en otros concursos.
• No se recibirán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio.
• Cada concursante podrá presentar la cantidad de obras que desee.

2. CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
• Cada obra debe tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 120 páginas.
• No se puede incluir imágenes ni ilustraciones.
• Las obras deben entregarse en un sobre tamaño oficio, rotulado de la siguiente forma:

XV Premio El Barco de Vapor 2020
Título de la obra Seudónimo del autor

En el interior de este sobre deben ir:

a) 5 ejemplares anillados, firmados con el seudónimo del autor e impresos del siguiente modo:
• En formato carta, cara doble cara
• Letra de fuente Arial, tamaño 11
• Interlineado de 1,5

b) Un sobre americano, rotulado con el seudónimo del autor y el título de la obra, en cuyo interior se debe incluir una declaración simple donde el autor asegure no contravenir ninguno de los requerimientos exigidos en las bases de este concurso. En el interior de este sobre, deben también ir los siguientes datos personales del autor o autora:
• Nombre completo
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• Actividad
• El plazo final de entrega de las obras es el martes 31 de marzo de 2020, a las 17:00 horas.
• Las obras que expongan el nombre real del autor en otra parte que no sea el interior del sobre señalado para tal efecto, serán descalificadas automáticamente.

3. PREMIO
El premio consistirá en:
• La publicación de la obra ganadora en la colección El Barco de Vapor.
• Un premio en dinero de $ 5.000.000, monto bruto, (cinco millones de pesos), al autor de la obra ganadora. El ganador/a deberá ceder en forma exclusiva los derechos de edición, publicación y comercialización de la obra, en todas sus modalidades, a SM Chile S.A., mediante un contrato de edición firmado entre las partes, de acuerdo a la legislación vigente.
• El premio en dinero se hará efectivo tras la firma del contrato de edición.
• Los resultados del concurso serán comunicados a través de la página web de SM Chile (www.grupo-sm.com/cl) y sus redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) en el mes de julio de 2020. El ganador será notificado vía telefónica o por correo electrónico.
• El jurado estará compuesto por profesionales de las áreas de literatura, cultura y educación. Su fallo es inapelable. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.
• Cualquier caso particular, no previsto dentro de las bases de la presente convocatoria, será resuelto según el criterio de SM Chile.
• Por el solo hecho de participar, los postulantes aceptan estas bases y se comprometen a no retirar las obras entregadas.
• Las obras postuladas serán destruidas tras el fallo del premio, por protección del derecho de autor.
• No se entregarán informes de evaluación de las obras.
• La inclusión de citas, referencias o cualquier tipo de textos que requieran el pago a terceros y la autorización de derechos, tanto de autor como de otra índole, será de responsabilidad económica y legal del autor. SM Chile se exime de toda responsabilidad por este concepto.

Las obras deberán ser enviadas a las oficinas de SM Chile, ubicadas en calle Coyancura 2283, oficina 203, Providencia (metro Los Leones), en horario de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 17:00 horas.

Informaciones: Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.grupo-sm.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN” 2018-1019 - POESÍA (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN” 2018-1019 - POESÍA (Panamá)

10:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   B/.10.000, pergamino de honor y edición

Abierto a:  poetas panameños y centroamericanos, independientemente de su actual lugar de residencia

Entidad convocante:  Universidad Tecnológica de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  10:01:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN” 2018-1019 (POESÍA)

1. Este Concurso se declara abierto a partir de la presente Convocatoria y se cerrará el viernes 10 de enero de 2020.

2. El Concurso Centroamericano de Literatura “Rogelio Sinán” consta de un sólo género o sección cada año. La presente convocatoria será en POESIA.

3. Podrán participar todos los POETAS panameños y centroamericanos, independientemente de su actual lugar de residencia.

4. No podrán participar escritores que en años anteriores merecieron este Premio en cualquier género. Tampoco podrán hacerlo las autoridades administrativas y académicas de la Universidad Tecnológica de Panamá.

5. Las obras participantes deben ser inéditas en su totalidad y no pueden estar concursando en otros certámenes literarios locales ni internacionales mientras compitan en este Premio; tampoco pueden estar contratadas para su publicación en forma alguna, incluida la web ni haber sido premiadas ni leídas parcial o totalmente en actos públicos.

6. El libro, se presentará por triplicado, y debe constar de un mínimo de 500 y máximo 600 versos a doble espacio, en papel bond blanco, tamaño 8 1/2” x 11”, Times New Roman, 12 puntos.

7. En la primera página de texto deberá aparecer el nombre de este premio, el nombre de la obra y el seudónimo del autor.

8. Las obras deben enviarse a la dirección postal:

Universidad Tecnológica de Panamá
Apartado 0819-07289
Panamá, República de Panamá
DIRECCION DE VIDA UNIVERSITARIA
PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN”

o entregarse en el Memorial “Rogelio Sinán” de la Universidad Tecnológica de Panamá, Campus “Víctor Levi Sasso”. Edificio Tres.

9. En sobre aparte (cerrado y rotulado por su parte exterior con el título de la obra y seudónimo) debe consignarse el nombre del autor, teléfono, breves datos biográficos, una copia de la cédula o de la página principal del pasaporte y un cd con la obra.

10. El Jurado estará formado por dos escritores nacionales o representantes del ámbito cultural nacional y un escritor internacional. El fallo del Jurado se dará mediante dictamen escrito y motivado, y será inapelable.

11. El Premio podrá declararse desierto.

12. Al ganador del concurso se le otorgará un premio en efectivo por la suma de DIEZ MIL BALBOAS (B/.10.000), Pergamino de Honor.

La publicación de la obra será responsabilidad de la Editorial Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá, lo que implicaría un contrato.

La Universidad Tecnológica d Panamá publicará la obra premiada y conservará los derechos de la primera edición, la cual constará de 300 ejemplares, los cuales podrán imprimirse parcialmente según las necesidades. En concepto de regalías se le entregará al autor, 50 ejemplares por la edición de la obra.

El contrato surtirá efecto a partir de la fecha de su firma y estará vigente por cinco (5) años o cuando se agote el inventario de los 300 ejemplares de la primera edición. Lo relacionado con la compra de ejemplares adicionales y los descuentos a favor del autor estará sujeto a las políticas del Centro de Distribución y Librería.

12. Cualquier materia relacionada o asunto no previsto en estas Bases, será decidido por la UTP.

14. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus términos.

 

Fuente: www.utp.ac.pa

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO POÉTICO LOAS Y GLORIA A NUESTRA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO POÉTICO LOAS Y GLORIA A NUESTRA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS (España)

31:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Real Basílica de Nuestra Señora la Virgen de los Desamparados

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

Organizado por la Real Basílica de Nuestra Señora la Virgen de los Desamparados

Bases del Concurso

 

El II Concurso Poético Loas y Gloria a Nuestra Virgen de los Desamparados, lo convoca la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, para enaltecer, más si cabe, a nuestra Madre de Dios, nuestra bienquerida Geperudeta, Patrona de la Ciudad de Valencia y Capitana Generala.

La Virgen de los Desamparados es la Madre de todos los valencianos y de todos los desamparados del mundo, es por eso que la Real Basílica pone al alcance de todos los poetas del mundo, la oportunidad de poder decirle a la Virgen, a nuestra Madre de Dios, todo lo que hay en su corazón, en forma de una bonita poesía.

Así, el objetivo de este concurso es dar a conocer a todos los poetas noveles y experimentados que lleven dentro de sí la fe cristiana y la devoción por la Virgen de los Desamparados.

 

El concurso se regirá según las siguientes Bases:

1.- Podrá participar en el concurso cualquier poeta de cualquier lugar del mundo que sea mayor de edad, (18 años). Los poetas menores de edad deberán aportar una autorización de sus padres o tutores legales.

2.- Cada poeta podrá participar tan sólo con una poesía, la cual ha de ser inédita, incluso en Internet, y dedicada en exclusiva a la Virgen de los Desamparados en cualquiera de sus aspectos.

3.- La poesía podrá estar escrita en lengua valenciana o española, que son las dos lenguas cooficiales en la Comunidad Valenciana.

4.- Las poesías podrán estar compuestas en cualquier estructura estrófica, soneto, Rima Jotabé, espinela, octava real, zéjel… En estrofas como cuartetos, redondillas, serventesios… O en poesías blancas y libres, observando siempre en la estructura elegida, la rima y métrica que proceda.

5.- Las poesías han de ser enviadas a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word que tendrá como nombre, el nombre de la poesía. Todos los correos electrónicos tendrán un acuse de recibo.

6.- Junto al archivo de la poesía, ha de enviarse otro archivo Word, que tendrá como nombre, el nombre de la poesía más la palabra «Datos». En este archivo han de incluirse los siguientes datos personales del poeta: Nombre completo (nombre y apellidos). Dirección postal. Teléfono. Correo electrónico. DNI. Y si es menor de edad, la autorización de sus padres o tutores legales.

7.- A todos los premiados se le comunicará su premio a través del correo electrónico o teléfono que indiquen en los datos personales. Sino reciben comunicación durante el mes de abril por parte de la organización significará que no han sido premiados. Al margen del acuse de recibo, y la comunicación a los premiados, no se mantendrá más comunicación con los poetas participantes.

8.- Las poesías han de tener un mínimo de 10 versos y un máximo de 60 versos.

9.- El plazo de tiempo para enviar las poesías comienza a las 00:01 horas, hora española, del día 6 de enero de 2020, y acaba a las 23:59 horas, hora española, del día 31 de marzo de 2020.

10.- Los poetas ganadores de los tres primeros premios y de los siete accésits que se concederán, se comprometen a leer y recitar su poesía en la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados el sábado 2 de mayo del 2020, a las 21:00 horas, día que se hará la entrega de premios. De no ser así, no podrá recibir su premio.

11.- Premios.

Habrá tres primeros premios:

1er. Premio. 500€
2do. Premio. 300€
3er. Premio. 100€
El primer premio tendrá la oportunidad de poder besarle la mano a la Virgen de los Desamparados, en el día y hora que se comunicará oportunamente, y que no ha de coincidir con el día de la lectura de los premios.

Además de los tres primeros premios se otorgarán siete accésits.

Los siete accésits, más los tres primeros premios, tendrán un diploma acreditativo de su premio.

12.- El jurado para puntuar los poemas tendrá en cuenta tanto la pureza técnica, como los recursos poéticos utilizados, como el mensaje y sentimiento que el poeta haya transmitido con su poesía. Serán tenidas muy en cuenta las faltas de ortografía.

13.- La composición del jurado se dará a conocer tras ser fallado el premio, y el fallo del jurado será inapelable.

14.- Los poetas aceptan que se pueda publicar su poesía, foto, nombre y lugar de procedencia o nacimiento en los medios de comunicación y difusión que estimen oportunos los organizadores.

15.- Los poetas ganadores de los tres primeros premios, se comprometen a ser parte del jurado en las próximas ediciones del concurso, si así son requeridos.

16.- El hecho de participar en el concurso, implica la aceptación íntegra de estas Bases por el poeta participante.

17.- Cualquier situación no contemplada en estas Bases, será resuelta por el organizador y acatada por todos los participantes de manera inapelable.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO DE POESÍA ASOCIACIÓN DE MUJERES "LUNA" DE FRÍAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE POESÍA ASOCIACIÓN DE MUJERES "LUNA" DE FRÍAS (España)

27:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   250 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres “Luna”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:01:2020

 

BASES

 

BASES DEL XVIII CONCURSO DE POESÍA

TEMA: "LA MUJER"

1. En este Concurso podrán concurrir cuantas personas lo deseen. Debe de tratar del Tema: "LA MUJER", en la modalidad que desee. Siendo condición indispensable que las obras sean originales y que no suponga en todo o en parte del trabajo una copia, o que hayan sido premiadas en otro Concurso.

2. El plazo para la admisión de los originales finalizará el Miércoles, día 27 de Enero de 2020. Se presentarán los mismos en el Bar Ortiz (Calle/ El Mercado, 12) de esta localidad de Frías, pudiendo remitirse por correo a la Asociación de Mujeres "Luna", C/ Federico Keller, 38 — 09211 — Frías, en cuyo caso ésta Asociación no responderá de los desperfectos que puedan producirse.

3. No debe superar un folio por una cara, escrito a mano o a máquina, tamaño Times New Roman 12.

4. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales. En sobre aparte, cerrado pondrán su nombre, apellidos, domicilio y número de teléfono rotulado con el título de la poesía.

5. Habrá TRES PREMIOS: 1°: 250 €, 2°. 150 € y 3°: 100 €. Serán entregados el Sábado, día 7 de Marzo a las 19:00 h en el Salón junto a la Oficina de Turismo de esta localidad de Frías. El Ayuntamiento de la Ciudad de Frías premiará a la mejor declamación.

6. Con el fin de facilitar la recogida de los premios, a los tres ganadores se les invitará a pasar su estancia en esta localidad.

7. Con los originales premiados esta Asociación, podrá efectuar en cualquier momento todas las reproducciones que precisen, sin limitación alguna, así como emplearlo en cuantos trabajos de propaganda estime conveniente sin que los autores puedan efectuar reclamación alguna.

8. El jurado que ha de fallar el Concurso será designado por la Asociación de Mujeres "Luna" y a la vista de los trabajos presentados elegirá libremente el que juzgue conveniente, cuyo fallo será inapelable.

9. La Asociación de Mujeres "Luna" se reserva el derecho de exponer al público todas o parte de las obras presentadas al Concurso. Podrán retirar las obras no premiadas desde el día 14 hasta el día 31 de Marzo.

10. Transcurrido el plazo indicado en la condición anterior sin que hayan retirado los trabajos presentados, esta Asociación podrá disponer libremente de ellos para su destrucción, no pudiendo los autores reclamar indemnización de clase alguna, en este caso.

11. La Asociación de Mujeres "Luna" se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, sin que alteren el contenido esencial de las mismas.

12. El hecho de participar en este Concurso, presupone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025