Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS DE LAMUCCA "HISTORIAS DE TERROR" (España)

08:01:2020

Género:  Relato

Premio:   2.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Lamucca Company

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    08:01:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

El relato debe estar enmarcado en el Género Terror, desde cualquier punto de vista. Las obras presentadas no pueden tener más de 500 palabras.

Cada participante podrá presentar un máximo de una obra que deberá ser original e inédita. No se puede participar con un relato de una convocatoria anterior. El participante no podrá retirar su relato una vez cerrada la convocatoria.

Las obras se someterán a la votación del jurado, formado por la dirección de Lamucca Company, bajo el control de reglas destinadas a evitar abusos. La organización no mantendrá correspondencia sobre las bases del concurso. El participante debe leer detenidamente las bases completas.

La participación en este concurso es gratuita. El concurso se dirige a las personas mayores de 18 años registradas en la página de Lamucca Company destinada al concurso. No optarán a los premios los trabajos presentados por los trabajadores de la empresa Lamucca Company S.L* ni sus familiares, aunque sí pueden hacerlo los empleados de los restaurantes y sus familiares.

Para optar a los premios se debe facilitar la dirección y teléfono que, en caso de duda, permitan verificar la identidad del concursante  y descartar la creación, por un mismo usuario, de varios registros bajo identidades diferentes.

Los autores cuyos relatos sean seleccionados para su publicación en los perfiles sociales o site de Lamucca o en un libro de recopilación de relatos renuncian a recibir una cuantía económica por los derechos de autor que se puedan generar.


RECOMPENSAS Y PREMIOS

Primer premio
– Premio en metálico de 2500 euros*
Accésit
– Premio en metálico de 1000 euros*

*El premio de cualquiera de estas categorías puede declararse desierto si la calidad de los trabajos no alcanza el mínimo exigido o si no se cumplen las condiciones exigidas en las bases.

Otros premios
– Premio al mejor relato ambientado en un restaurante de Lamucca
– Vales por valor de 150 euros para usar en los restaurantes de Lamucca


FECHAS

La convocatoria comienza el 31 de octubre y el plazo de admisión de originales abarca hasta el 8 de enero de 2020 (ambos incluidos)

Fallo del jurado: segunda quincena de enero de 2020

Entrega de premios: febrero de 2020



Nota de la organización:

Hemos tenido un problema con el servidor y el formulario que teníamos habilitado en la web para enviar los relatos (tal y como se explica en las bases), no se encuentra operativo. 

Los participantes pueden enviar su relato a la siguiente dirección de email:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuestras disculpas a los escritores y esclareciendo que todos los relatos recibidos en plazo serán válidos.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE NOVELA CORTA "RAMIRO PINILLA" DE GETXO (España)

14:02:2020

Género:  Novela

Premio:   6.000 €

Abierto a:  personas domiciliadas en España

Entidad convocante: Aula de Cultura de Getxo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    14:02:2020

 

BASES

 

El Aula de Cultura de Getxo convoca la 3.ª edición del concurso de novela corta «Ramiro Pinilla», que se regirá por las siguientes bases:

Obras

Las obras deben ser originales e inéditas (total o parcialmente), no deben haber sido premiadas en concursos anteriores y pueden ser escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (euskera y español). Si con posterioridad a su presentación a este concurso la obra obtuviera algún premio en cualquier otro certamen, deberá notificarse al Aula de Cultura para retirar la candidatura. El autor o autora de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma


Aspirantes

Podrán concurrir a este premio personas domiciliadas en España cualquiera que sea su nacionalidad. Solo se podrá presentar una obra por autor/a.


Extensión

La extensión será de entre 80 y 120 páginas tamaño DIN A4, letra Arial, cuerpo 12 a doble espacio e impresas por ambas caras. Se remitirán una sola copia encuadernada. Las páginas se numerarán desde la primera página de la obra.


Identificación

Se presentarán dos sobres cerrados. En los sobres se hará constar «Concurso de novela corta RAMIRO PINILLA»
SOBRE 1 (plica), en el que constará en el exterior el título o lema de la obra, y en el interior el título de la obra, nombre y apellidos del autor o autora, dirección postal, teléfono (preferentemente móvil), email, breves datos biográficos y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.

SOBRE 2, con el título o lema en el exterior y en el interior la copia encuadernada de la obra.
Quedarán excluidas todas aquellas obras que no se sujeten a lo establecido en estas bases.


Envío y plazo

Los sobres con las obras serán remitidos o presentados en el Aula de Cultura de Getxo, calle Villamonte A-8, CP 48991, Getxo, Bizkaia, así como en las oficinas de registro y otros lugares permitidos por la normativa, haciendo constar «Concurso de novela corta Ramiro Pinilla», antes del 15 de febrero de 2020.


Dotación

El certamen está dotado con un premio de 6.000 € para una única obra en cada una de las lenguas; además, en caso de que la obra sea publicada, el Aula adquirirá ejemplares de la misma por un importe máximo de 1.000 €; figura conmemorativa y credencia emitida por la Alcaldía.


Fallo

El jurado, compuesto por tres personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras, se reunirá entre los meses de julio y agosto y su composición se hará pública en el momento de proclamación del fallo, que tendrá lugar en torno al 13 de septiembre, aniversario de Ramiro Pinilla. Su decisión será inapelable y, si así lo estima, podrá declarar desierta cualquiera de las dos categorías. Sus deliberaciones son secretas y no establecerán comunicación alguna con ninguna de las personas que opte al premio.


Devolución

Los originales no premiados, así como las plicas, podrán retirarse del Aula de Cultura antes del 31 de octubre de 2020
El Jurado podrá resolver sobre cuestiones no previstas en estas bases. La participación supone su aceptación. Quedarán excluidas todas aquellas obras que no se sujeten a lo establecido en estas bases
Las bases completas de esta convocatoria se publicarán en el BOB, así como en la web del Ayuntamiento de Getxo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE TRADUCCIÓN LITERARIA "INSTITUTO CONFUCIO" 2019-2020 (España)

09:01:2020

Género:  Traducción

Premio:   Materiales didácticos

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Confucio de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    09:01:2020

 

BASES

 

1ª. El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca el X Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio” con el fin de fomentar la traducción literaria china en nuestro país. A esta convocatoria podrán presentarse todos aquellos que estén interesados, independientemente de su nacionalidad o residencia*, siempre que los trabajos presentados se encuentren escritos en español.

*Importante: En el caso de que los/las ganadores/as del premio confirmen su asistencia a la celebración del acto y no residan en Granada, el Instituto Confucio de la UGR se encargará de la gestión del billete de viaje -únicamente en territorio nacional-.

2ª. Se otorgará un premio, indivisible, dotado de materiales didácticos relacionados con la lengua y la cultura chinas.

3ª. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en algún concurso de traducción literaria previamente fallado. No podrán ser traducción ni adaptación de otras versiones ya realizadas en otras lenguas.

4ª. El texto a traducir se podrá encontrar en la página web del Instituto Confucio de la Universidad de Granada (institutoconfucio.ugr.es/pages/concursos-y-premios/premio_traduccion_poesia/2020/textoxipremiodetraduccionliteraria20192020).

5ª. Los documentos a presentar son los siguientes: traducción del texto original en tamaño DIN A4, mecanografiado por una sola cara.

Se acompañarán de una plica bajo seudónimo, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor/a, incluyendo una breve biografía y los datos pertinentes que indiquen su formación y relación con la lengua china. Dicha plica deberá ir dentro de un sobre.

6ª. Los originales deberán ser presentados físicamente o enviarse por correo postal al Instituto Confucio de la Universidad de Granada(C/Paz 18, 2ª planta, 18002 Granada), indicando en el sobre: XI Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio”.

7ª El Instituto Confucio se reserva el derecho de utilizar las traducciones galardonadas en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

8ª. El plazo improrrogable de recepción finalizará a las 12:00 horas del jueves, 9 de enero de 2020.

9ª. El tribunal estará compuesto por profesores especializados en la lengua china de la Universidad de Granada y el equipo de dirección del Instituto Confucio.

10ª. El tribunal podrá declarar desierto el premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.

11ª. El fallo del tribunal será inapelable.

12ª. La entrega del premio se celebrará el viernes, 24 de enero de 2020, con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino en presencia del traductor/a galardonado/a.

13ª. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos.

14ª. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.


Fuente: institutoconfucio.ugr.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV CERTAMEN ANDALUZ DE POESÍA VILLA DE PELIGROS (España)

06:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, edición y 75 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad nacidos o residentes en Andalucía

Entidad convocante: Ayuntamiento de Peligros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    06:03:2020

 

BASES

 


BASES REGULADORAS DEL XXXV CERTAMEN ANDALUZ DE POESÍA “VILLA DE PELIGROS”

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Desde el Ayuntamiento de Peligros (Granada), en concreto desde su Área de Cultura, se vienen implementando políticas culturales para la promoción de la poesía, en el ámbito territorial de nuestra Comunidad Autónoma.
Esto se ha traducido en los últimos 34 años en la convocatoria de un certamen que premia la labor literaria, en esta disciplina, de aquéllos autores que habiendo nacido o residiendo en la actualidad en Andalucía, se hagan merecedores de dicho premio, ajustándose a las prescripciones establecidas en el articulado de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Conforme establece la Disposición Adicional Décima de la citada Ley, ha de establecerse un régimen especial aplicable al otorgamiento de los premios, educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza, que deberá ajustarse al contenido de la misma, salvo en aquellos aspectos en los que por la especial naturaleza de las subvenciones, no resulte aplicable.

En cumplimiento de tal mandato, se aprueba la siguiente normativa:

PRIMERA.- OBJETO

El objeto de las presentes Bases es regular el XXXV Certamen Andaluz de Poesía “Villa de Peligros”, para el año 2020. La obra ganadora será publicada por la Diputación Provincial de Granada.

SEGUNDA.- PARTICIPANTES

Podrán participar todos los autores mayores de edad que hayan nacido o residan en Andalucía y que cumplan los requisitos de inscripción.
Cada participante podrá presentar una o más obras, aunque solo una de ellas podrá resultar premiada.
Los ganadores de ediciones anteriores, no podrán volver a presentarse a concurso.

TERCERA.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Los libros presentados serán originales e inéditos, no premiados en otros certámenes, escritos en lengua castellana, con una extensión mínima de 500 versos. El tema y el estilo serán libres.
Los autores de las obras participantes y, en su caso premiadas, responderán de aquellos conflictos que pudiesen surgir por plagio, quedando el Ayuntamiento exento de toda responsabilidad.

CUARTA.- PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos podrán ser presentados por alguno de los siguientes medios:

4.1 Mediante copia física.

En este caso, se presentarán por quintuplicado, mecanografiados a doble espacio, en letra Times New Román de 12 puntos si se utiliza el ordenador. En cualquier caso, los poemas deberán presentarse alineados con respecto al margen izquierdo, salvo excepciones que obedezcan a razones artísticas.
Los trabajos irán sin firmar, bajo lema. En el exterior de un sobre cerrado se repetirá el lema aportando en su interior los siguientes datos: nombre, edad, domicilio, teléfono y email del autor, así como fotocopia del D.N.I. o certificado de residencia para los nacidos fuera de Andalucía.
Los trabajos serán remitidos por correo certificado o entregados personalmente en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Peligros, Concejalía de Cultura, Teatro Pablo Neruda, Pza. Salvador Allende, s/n, 18210 Peligros (Granada), haciendo constar en el sobre XXXV CERTAMEN ANDALUZ DE POESÍA "VILLA DE PELIGROS".

4.2 Mediante correo electrónico.

En cuyo caso habrán de remitirse en el mismo mensaje dos archivos en formato PDF. El primero de ellos, cuyo nombre será el del libro presentado, contendrá el texto del mismo, y en el segundo, bajo la denominación de PLICA, irán los datos exigidos en el punto 4.1 de estas bases. La dirección de correo a la que habrán de remitirse ambos archivos es la siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTA.- PLAZO DE SOLICITUD

El plazo de presentación será el comprendido entre el 15 de noviembre de 2019 y el  6 de Marzo de 2020.
La convocatoria se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página Web del mismo, y en cualquier otro medio que el Ayuntamiento estime conveniente, para su mejor difusión.

SEXTA.- SELECCIÓN DE OBRAS

Las obras serán seleccionadas mediante el sistema de concurrencia competitiva por un Tribunal compuesto por cinco personas de reconocida competencia en el ámbito literario, asistido como secretario por el técnico de gestión de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz pero sin voto.

El Tribunal, una vez comprobado que todos los participantes reúnen los requisitos necesarios, y tras la deliberación pertinente, efectuará una propuesta de resolución en base a criterios de calidad y relevancia artística de la obra.

En dicha propuesta, el Tribunal podrá establecer que el concurso quede desierto, si las obras no se ajustan a las condiciones establecidas en las presentes Bases o, a su juicio, ninguna de ellas reúne los méritos necesarios para ser premiada.
El Alcalde-Presidente, a través del correspondiente Decreto, resolverá el Concurso a la vista de la propuesta de resolución dictaminada por el Tribunal.
Dicha resolución será objeto de publicación en el Tablón de Anuncios del Consistorio y será notificado al ganador/a de acuerdo con lo previsto en los artículos 40 a 46 de la Ley 9/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
En caso de que el número de obras a concurso fuese muy alto, se podrá realizar una selección de las mismas mediante un jurado previo.

SÉPTIMA.- PREMIOS

El premio consiste en 1.000 euros y 75 ejemplares de la obra, que editará y distribuirá la Diputación de Granada.
Su abono quedará sometido a las retenciones legalmente establecidas.

OCTAVA.- ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios se celebrará en un acto público al que deberá asistir el autor premiado.

NOVENA.- DEVOLUCION DE LAS OBRAS

El plazo de recogida de las obras presentadas mediante copia física, por parte de los/as artistas será de un mes, a contar desde que se produzca el fallo del jurado.
Transcurrido el señalado plazo, se entenderá que aquellos autores que no hayan retirado sus obras renuncian a la devolución de las mismas, procediendo el Ayuntamiento a la destrucción de aquellos originales que no hayan sido retirados.

DECIMA.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER  PERSONAL

En cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal el Ayuntamiento de Peligros, informa a los participantes que se inscriban de lo siguiente:
El responsable del tratamiento de los datos personales aportados es el Ayuntamiento de Peligros (Concejalía de cultura), con CIF P1815600J, dirección Plaza de la Constitución 1, 18210 Peligros, Granada. Teléfono 958405018. Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
El Ayuntamiento de Peligros trata la información que nos facilita para tramitar su inscripción/ participación en el presente concurso (XXXV CERTAMEN ANDALUZ DE POESÍA VILLA DE PELIGROS), gestión, organización y fallo del mismo, mantener la comunicación con los participantes así como para informarles de próximas ediciones del certamen y de otras actividades similares. También para proceder a la publicación del nombre y apellidos e imagen de los ganadores a través de los distintos medios de comunicación del Ayuntamiento, incluyendo perfiles en redes sociales del Ayuntamiento así como en su página Web.

LEGITIMACION
La legitimación para el tratamiento de los datos es el consentimiento del interesado, ya que la participación en el certamen es voluntaria, pero la actividad queda regulada por unas bases previamente aceptadas, y por las obligaciones que el Ayuntamiento tiene a nivel económico y tributario en relación a la concesión de los premios.

OBLIGACIÓN DE FACILITAR LOS DATOS
Los datos solicitados son obligatorios. El no facilitarlos conlleva que no podrá participar en la presente actividad.

CONSERVACION DE LOS DATOS
Los datos personales de los participantes serán conservados mientras dure la actividad y posteriormente, durante los plazos legalmente establecidos por las disposiciones legales derivadas de la concesión de los premios (4 años) y aquellos otros plazos derivados de la responsabilidad nacida del tratamiento de sus datos personales (3 años).

COMUNICACIONES DE DATOS
Sus datos personales serán cedidos: Al tribunal para que puedan ejercer sus funciones, especificadas en las bases del concurso, a la Administración Tributaria para la realización de las correspondientes retenciones sobre los premios concedidos a los ganadores, a la Diputación Provincial de Granada para la edición de la obra ganadora. También serán comunicados en el resto de supuestos en que se establezca en una norma con rango de Ley.
Las imágenes de los participantes/ ganadores serán cedidas a través de los medios de comunicación, Web municipal y perfiles/ páginas municipales en redes sociales con la finalidad de difundir la actividad e informar de los ganadores de la misma.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES
No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD
Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “protección de datos” o por escrito a la dirección del responsable en Plaza de la Constitución 1, 18210 Peligros, Granada, y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad
Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en
formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL
Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es

DECIMOPRIMERA ._ACEPTACIÓN DE BASES

La participación en el Certamen supone el total conocimiento y aceptación de las presentes Bases, la conformidad con el fallo del Tribunal y la renuncia a cualquier tipo de reclamación en relación con el mismo.
El incumplimiento de la presente normativa, o en general, de las obligaciones y requisitos impuestos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones así como la obstaculización del desarrollo del Certamen serán causas determinantes para proceder a la exclusión de las premiadas y para aplicar el régimen de reintegros y sanciones previsto en la antedicha Ley General de Subvenciones.
De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, los datos del ganador, serán públicos.

DECIMOSEGUNDA.- INTERPRETACIÓN DE LAS BASES

Corresponde al Tribunal la interpretación de las Bases. Cualquier situación no prevista en éstas será resuelta a criterio del mismo, pudiendo adoptar todos los acuerdos necesarios para el buen orden del Concurso.

DECIMOTERCERA.- NORMATIVA APLICABLE

Para todos aquellos aspectos no previstos en las presentes Bases, serán aplicables los preceptos de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y la Ley 9/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE DE NAVIDAD DEL CIT ZAFRA (España)

10:12:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Material bibliográfico

Abierto a: mayores de 6 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2019

 

BASES

 


Bases del I Certamen de Narrativa Breve de Navidad del CIT Zafra

Con el fin de promocionar la localidad y promover la creación artística dentro de la festividad de Navidad tanto de personas mayores de edad como menores, el Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra convoca el I Certamen de Narrativa Breve de Navidad.

1º – Podrán concurrir al I Certamen de Narrativa Navideña del Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra, (en adelante CIT), todas las personas a partir de 6 años, cualquiera que sea su nacionalidad o país de residencia, que presenten obras escritas en lengua castellana.

2º – Cada participantes podrá concurrir con un único texto. Las obras deberán ser inéditas y originales y no haber sido publicadas con anterioridad. La extensión máxima de los textos será de 900 palabras, (incluyendo el título), no se establece extensión mínima. Se presentarán en tamaño DIN A-4 y deberán ir acompañadas de otro documento independiente en el que figure el título del texto junto con el seudónimo con el que firma y a continuación sus datos de identificación: Nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono y correo electrónico y pequeña reseña biográfica.

Se convocan en tres categorías según edad de los participantes.

Categoría infantil: Participantes de 6 a 12 años.

Categoría juvenil: Participantes de 13 a hasta 17 años.

Categoría adulta: Participantes a partir de 18 años.

3º – Temática: El tema de la obra presentada deberá girar en torno a la época navideña y obligatoriamente los relatos deberá incorporar alguna referencia a Zafra o sus habitantes (presentes, pasados o imaginarios) o cualquier aspecto que tenga que ver con Zafra dejando patente su relación con la localidad.

4º – El plazo de admisión de los textos se cierra el día 10 de diciembre de 2019 a las 23.59 horas y deberán remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5º – El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, así como personalidades de reconocido prestigio literario y/o académico de la localidad; que otorgarán un primer premio por cada una de las tres categorías. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable; pudiendo quedar desierta alguna de las categorías si el jurado así lo considera. Así como pudiendo conceder algún accésit si la calidad de las obras lo requiere, consistiendo este en una mención especial y diploma. El CIT se reserva la capacidad de publicar un cuadernillo con los relatos que el jurado considere oportuno.

6º – Los premios se harán públicos en la Entrega de Premios conjuntamente con la del Certamen de Belenes que tendrá lugar el día 20 de diciembre de 2019 en la sala La Cuadra del Complejo Cultural Teatro de Zafra a las 19:30 horas.

Los premios han sido donados por dos librerías de Zafra; Atenea y La Industrial, quienes aportarán material bibliográfico para los ganadores/as.

El hecho de concurrir a este Certamen implica la aceptación de las presentes bases por parte de los participantes.


Fuente: infoprovincia.net

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025