Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO NOVELA CORTA "JULIO RAMÓN RIBEYRO" 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NOVELA CORTA "JULIO RAMÓN RIBEYRO" 2020 (Perú)

28:02:2020

Género:  Novela

Premio:   S/ 20.000, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  peruanos mayores de 18 años residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante:  Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con el propósito de contribuir al desarrollo literario y cultural del país, convoca desde 1995 al Concurso de Novela Corta “Julio Ramón Ribeyro”.

I REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Pueden participar en este concurso anual escritores peruanos mayores de 18 años residentes en el Perú o en el extranjero.

Los concursantes podrán presentar solo una novela a este concurso y no podrán participar simultáneamente con la misma novela en otros concursos.

No podrán participar en este concurso ganadores de anteriores ediciones, así como tampoco las personas que laboran en el Banco Central de Reserva del Perú, ni su cónyuge o parientes hasta el 4° grado de consanguinidad y 2° grado de afinidad. Esta restricción alcanza a los miembros del jurado.

 

II FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LAS NOVELAS

Los participantes deberán presentar una novela inédita de tema libre, en formato A-4, con páginas numeradas y escritas en letra Arial 11. El texto deberá tener una extensión mínima de 240 000 caracteres y máxima de 300 000 caracteres (con espacios para ambos casos), lo que es equivalente a un texto no menor de 130 ni mayor de 150 páginas, con un interlineado de 1 1/2.
La novela debe ser en idioma español.

Dado que la novela es evaluada sin que se conozca la identidad del autor, los concursantes utilizarán un seudónimo.

La novela no debe contener dedicatorias ni mención a familiares del autor ni a personas que pudieran afectar el anonimato del concursante.

Las novelas serán recibidas desde el martes 10 de diciembre de 2019 hasta el viernes 28 de febrero de 2020.

Los participantes presentarán dos sobres cerrados con la siguiente información en cada sobre:

Sobre 1
Deberá incluir:
Dos ejemplares impresos, anillados y con las hojas numeradas, de la novela que se presenta al concurso.

El texto en formato digital, en versión Word (USB o CD).

Una encuesta de evaluación del concurso, la cual podrán descargar aquí.

En el exterior del sobre se escribirá SOLAMENTE el seudónimo y el título de la NOVELA.

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
CONCURSO NOVELA CORTA “JULIO RAMÓN RIBEYRO” 2020
NOMBRE DE LA NOVELA:
SEUDÓNIMO:

 

Sobre 2
Se deberá incluir una hoja con los siguientes datos:
Título de la novela
Seudónimo del participante
Nombres y apellidos completos
Dirección actual
Teléfonos fijo y móvil
Correo electrónico
Copias legibles del DNI por ambos lados

En el exterior del sobre se escribirá SOLAMENTE el seudónimo y el título de la NOVELA.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
CONCURSO NOVELA CORTA “JULIO RAMÓN RIBEYRO” 2020
NOMBRE DE LA NOVELA:
SEUDÓNIMO:

El sobre 2, mencionado en el acápite anterior, solo se abrirá después de elegida la novela ganadora del concurso y, de ser el caso, de la mención honrosa. Los sobres 2 que no correspondan a estos concursantes serán destruidos sin abrir.

 

III FECHAS Y LUGARES DE ENTREGA DE NOVELAS

Las novelas serán recibidas desde el martes 10 de diciembre de 2019 hasta el viernes 28 de febrero de 2020, en horario de 9:00 a 16:30 horas, en los siguientes locales:

Museo Central (MUCEN), esquina Jirón Ucayali con Jirón Lampa, Cercado de Lima.
Sucursal Arequipa, Calle La Merced N° 201
Sucursal Cusco, Avenida El Sol N° 390
Sucursal Huancayo, Jirón Lima N° 281
Sucursal Iquitos, Calle Morona N° 679
Sucursal Piura, Jirón Libertad N° 762
Sucursal Puno, Jirón Lima N° 605
Sucursal Trujillo, Jirón Francisco Pizarro N° 446

En el caso de novelas enviadas por correo local, nacional o internacional, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos (hasta el 28 de febrero de 2020).

 

IV PREMIO Y RESULTADOS DEL CONCURSO

El premio consiste en veinte mil soles (S/ 20 000), la publicación de la novela y la entrega al ganador de un total de cien ejemplares de la novela editada. Además, el jurado podrá otorgar mención honrosa o declarar desierto el premio.

El BCRP dará a conocer los resultados del concurso el viernes 3 de abril de 2020, a través de su portal institucional.

El plazo para la publicación de la novela será de un año. Los derechos de autor serán cedidos al BCRP solo para la primera edición. En caso de eventuales ediciones posteriores, éstas serán materia de contratación.

Las novelas presentadas al concurso, luego de conocidos los resultados, serán destruidas.

 

V JURADO

El Jurado estará compuesto por cinco representantes del mundo académico-literario y sus decisiones serán inapelables.

 

VI CLÁUSULA FINAL

La presentación de una novela a este concurso implica la aceptación de estas bases, no admitiéndose reclamo alguno.

 

Fuente: www.bcrp.gob.pe

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA 2020 (España)

20:03:2020

Género:  Relato

Premio:   5.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

Modalidades en lengua castellana y lengua asturiana

La Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema, reconocida e inscrita por Orden del Ministerio de Cultura de 20-10-1994 (B.O.E. del 15-11). creada gracias a la iniciativa y generosidad de Doña Dolores Fernández Lema, tiene, como fin principal, la concesión de premios literarios de carácter anual, para obra literaria breve.

En consecuencia, se convoca, por el Patronato de dicha Fundación, el "PREMIO DE RELATO CORTO FERNANDEZ LEMA, 2020, MODALIDADES EN LENGUA CASTELLANA Y LENGUA ASTURIANA", de carácter nacional, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1-CONVOCATORIA

1) Se convoca el Premio de Relato Corto Fernández Lema, AÑO 2020, Modalidades en Lengua Castellana y Lengua Asturiana.

2) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua castellana estará dotado con cinco mil euros.

3) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua asturiana estará dotado con mil euros.

4) Podrán concurrir a los mismos todas las personas que, de acuerdo con las siguientes bases, aporten un relato corto propio inédito, escrito en la lengua correspondiente a la modalidad que elijan, y que no hayan sido premiadas en anteriores convocatorias de este Premio.

5) A los efectos anteriormente mencionados se limita la extensión de las obras a un máximo de 20 folios din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y con un tamaño mínimo de fuente de 12 puntos.

 

2-PRESENTACIÓN DE RELATOS

1) Los participantes deberán presentar las obras por cuadruplicado, haciendo constar, según corresponda, para concursar al Premio de Relato Corto "Fernández Lema, Año 2020, Modalidad en Lengua Castellana" o Premio de Relato Corto "Fernández Lema, Año 2020, Modalidad en Lengua Asturiana".

2) Los relatos tendrán como único elemento identificativo, un seudónimo.

3) Además, deberán acompañar un sobre cerrado en el que figure el título del relato y seudónimo antes citado. En el interior de dicho sobre deberá figurar una declaración del autor en la que éste hará constar:
3.1-Su nombre, dirección completa y teléfono de contacto.
3.2-Declaración de que se trata de una obra propia e inédita.3.3- En general, compromiso de aceptar todo lo especificado en las presentes bases, así como también las decisiones que se adopten por el Jurado o el Pat ronato.

4) Se admitirá exclusivamente UNA OBRA por concursante en la modalidad Lengua Castellana y DOS OBRAS en la modalidad de Lengua Asturiana.

5) Los relatos y demás documentación deberán remitirse a la siguiente dirección: Apartado de Correos nº 85 - 33700 LUARCA, indicando una de las dos siguientes opciones:"Para concursar al Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2020, Modalidad en Lengua Castellana", o "Para concursar al "Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2020, Modalidad en Lengua Asturiana".

6) Para cualquier aclaración, los interesados podrán dirigirse al teléfono 617 515 500.

7) La presentación podrá realizarse hasta el viernes 20 de marzo de 2020, inclusive.

8) La entrega podrá realizarse personalmente en la Casa de Cultura de Luarca-Valdés, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, acreditando siempre de forma fehaciente la fecha de presentación.

 

3-JURADOS

1) Por el Patronato de la Fundación "Fernández Lema" se designarán Jurados, uno para la modalidad en lengua castellana y otro para la modalidad en lengua asturiana, en los que figurarán personas de prestigio relacionadas con el mundo del libro y la literatura en las respectivas lenguas.

2) Entre los componentes de cada Jurado se nombrará un Presidente y un Secretario. Cada Jurado, en su primera reunión, establecerá sus normas de funcionamiento, siempre de acuerdo con lo dispuesto en las presentes Bases.

3) No existirá incompatibilidad alguna para la pertenencia simultánea a ambos Jurados, aún cuando se desempeñe cualquiera de los cargos indicados en el punto anterior.

4) Los Jurados tendrán plena libertad de decisión a la hora de discernir los Premios y de apreciar las circunstancias y méritos de los aspirantes. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.

5) Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple .

6) Las deliberaciones de los Jurados serán secretas, pero, cada uno, podrá redactar acta expresiva de su decisión motivada de concesión del Premio, indicando si ésta ha sido por unanimidad o mayoritaria. Además, cada Jurado podrá hacer constar en dicha acta cualquier circunstancia, consideración o posición particular que estime conveniente, para conocimiento del Patronato, quien hará uso de la misma según su criterio.

7) Cada Jurado procurará, en la medida de lo posible, otorgar el Premio correspondiente y solamente lo declarará desierto en circunstancias especia les que se reflejarán en el Acta.

8) El Premio, en cada una de las modalidades, seráúnico e indivisible. Sin embargo, y exclusivamente a efectos de lo especificado en la Base 2 del Capítulo 4, cada uno de los Jurados no se limitará a designar una única obra sino que señalarán otras sustitutas debidamente clasificadas.

9) Las decisiones de los Juradas serán inapelables.

 

4- FALLO Y ENTREGA DE PREMI0S

1) El fallo de cada uno de los Jurados deberá producirse antes del día 1 de Julio de 2020, en la mañana del cual deberá obrar en poder del Patronato las actas que se citan en la base 3.6. Dicho fallo se publicará en la Web de la Fundación: www.premiosfernandezlema.com.

2) A la vista de las Actas del Jurado, el Patronato ordenará la apertura del correspondiente sobre y la comprobación de que el autor ha cumplido lo especificado en las presentes Bases. De no ser así y de no poderse subsanar las carencias u otros defectos advertidos, según los criterios que determine el Patronato, se considerará de idéntica manera al primer sustituto, tal como se indica en la Base 3.8, recurriéndose en su caso, por su orden, a otros sustitutos.

3) Los premios serán proclamados y entregados por el Patronato en el Auditorio del Conservatorio del Occidente de Asturias, el viernes 3 de julio de 2020, a las 20.00 horas, en un acto público al que se invitará a las autoridades que corresponda y, especialmente, al Excmo. Ayuntamiento de Valdés, así como a los miembros del Jurado .

 

5- BASES DE CARÁCTER GENERAL

1) Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el Jurado correspondiente, en su esfera competencia1, o bien por el Patronato en suya o por ambos conjuntamente.

2) No se devolverán originales, decidiendo el Patronato la destrucción de los relatos y demás documentación de los autores no premiados.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN NACIONAL DE CUENTO - XXXVIII JUEGOS FLORALES NACIONALES UNIVERSITARIOS UAC (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE CUENTO - XXXVIII JUEGOS FLORALES NACIONALES UNIVERSITARIOS UAC (México)

21:08:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 45.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  escritores del país

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Campeche y la Secretaría de Cultura de Campeche

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  21:08:2020

 

BASES

 

Al promover la expresión literaria, la Universidad Autónoma de Campeche, a través de su Dirección General de Difusión Cultural, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Campeche, convocan a todos los escritores residentes en territorio nacional a concursar en el Certamen Nacional de Cuento, en el marco de los XXXVIII Juegos Florales Nacionales Universitarios.

Este certamen está abierto para todos los escritores del país, excepto para quienes ya hayan resultado ganadores en ediciones anteriores, a partir del 31 de enero de 2020, día de la publicación de la convocatoria, teniendo como fecha limite el viernes 21 de agosto del 2020, a las 20:00 horas.

Los trabajos a inscribir para este certamen deberán ser inéditos y tendrán que ser presentados impresos en computadora en papel bond tamaño carta, escritos por una sola cara, anexando el archivo en formato Word dentro de un CD y enviados la siguiente dirección: Dirección General de Difusión Cultural. Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar S/N entre Juan de la Barrera y Fernando Montes de Oca, Col. Buenavista. C.P. 24039 Campeche, Campeche.

El jurado calificador estará compuesto por destacados literatos convocados por el Comité Organizador, cuyo fallo inapelable se dará a conocer por medio de una rueda de prensa el viernes 4 de septiembre de 2020, quien será acreedor de un premio único de $45,000.00, además de un reconocimiento y la publicación de la obra. Asimismo, la Universidad Autónoma de Campeche tendrá derecho a publicar la obra ganadora, de acuerdo a los criterios editoriales y presupuestales establecidos por su Consejo Editorial.

En caso de que el ganador sea residente en otro Estado, la Universidad Autónoma de Campeche cubrirá los gastos de traslado y estancia en la ciudad de Campeche; para mayor información visitar las páginas: www.uacam.mx y culturauac.uacam.mx

 

Fuente: www.elsur.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOVELAS EJEMPLARES" - FACULTAD DE LETRAS UCLM 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOVELAS EJEMPLARES" - FACULTAD DE LETRAS UCLM 2020 (España)

21:03:2020

Género:  Novela, relato

Premio:   1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y Editorial Verbum

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2020

 

BASES

 

1º La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el VI Premio Internacional de Narrativa "Novelas Ejemplares"-Facultad de Letras, en homenaje a Miguel de Cervantes, en el que podrán participar autores españoles, hispanoamericanos o de cualquier procedencia, con obras que puedan ser clasificadas como novelas cortas, noveletas, nouvelles o relatos largos, que estén escritas originalmente en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 80 páginas, en folio A4, a doble espacio y por una sola cara. Las obras se presentarán por correo electrónico en un mismo archivo la ficha del autor y la novela.

3º No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4º El premio consistirá en:

1. 1000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 50 ejemplares de la edición del libro.
2. La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará a partir de la fecha de la publicación de las bases y finalizará el día 21 de marzo de 2020. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: VI Premio "Novelas Ejemplares"-Facultad de Letras.

6º El Jurado estará integrado por el ganador del V Premio Internacional de Narrativa "Novelas Ejemplares"–Facultad de Letras, dos escritores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de la UCLM y otro de la Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

7º El fallo se hará público durante el mes de abril de 2020 y la entrega del Premio se efectuará a fines de mayo de 2020, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor, si reside en España.

8º Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

9º Los narradores que obtengan el Premio "Novelas Ejemplares"- Facultad de Letras no podrán volver a presentarse.

10º El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente: www.uclm.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2020 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2020 (EE.UU.)

01:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 500 dólares y publicación

Abierto a:  residente en Estados Unidos, incluido Puerto Rico, desde el 1 de marzo de 2019 o antes

Entidad convocante:  DePaul University y Contratiempo

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  01:03:2020

 

BASES

 

EL FESTIVAL POESÍA EN ABRIL 2020

PRESENTA LA VERSIÓN INAUGURAL DEL

PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN

DePaul University y contratiempo presentarán el XII festival internacional de poesía en español POESÍA EN ABRIL del 30 de abril al 2 de mayo de 2020, con la colaboración y patrocinio del Departamento de Lenguas Modernas, el Centro de Investigación de Estudios Latinos y su revista Diálogo, el Departamento de Estudios Latinoamericanos y Latinos, el Centro de Compromiso Global, la Oficina de Diversidad Institucional y Equidad de DePaul University, Chicago, IL y el Instituto Cervantes Chicago. En el marco del festival, se extiende una convocatoria a poetas que residan en Estados Unidos a participar en la versión inaugural del Premio de Poesía Juana Goergen, el cual, además de las organizaciones ya mencionadas, cuenta con el apoyo del Consulado de España en Chicago.

Sobre Juana Goergen

Una de las académicas y gestoras culturales que más ha marcado la vida literaria de Chicago, de Juana fue la idea de crear un festival de poesía en la ciudad. Al traer la idea a Moira Pujols y Jochy Herrera de contratiempo, se pactó la colaboración con DePaul University que resultó en la fundación del festival internacional Poesía en Abril en el 2008 por parte de ambas instituciones. Profesora emérita de DePaul University, por muchos años enseñó español para estudiantes de herencia, literatura caribeña, estudios latinos en Estados Unidos y estudios de la paz, justicia y resolución de conflictos. Su colección de poesía incluye La sal de las brujas (finalista de Letras de Oro y publicada por Betania en 1997), La piel a medias (2001), Las Ilusas/Dreamers (Vocesueltas, 2008) y Mar en los huesos (Pandora Lobo Estepario Productions, 2017). Sus poemas se han incluido en antologías como Astillas de luz/Shards of Light (1998); Nosotros los otros (1996); Between the Heart and The Land/Entre el corazón y la tierra (2001); y Generación (2001). Editó las antologías Susurros para disipar las sombras (2012) y Rapsodia de los sentidos (2013). Tiene inéditos dos poemarios: La celda de Lilith y Requiem al sueño americano.

REGLAS DEL CONCURSO

Fecha límite de entrega: 1ro de marzo de 2020

Participación: Podrán participar todos los escritores que hayan vivido en Estados Unidos, incluido Puerto Rico, desde el 1ro de marzo de 2019 o antes. Cada participante podrá concursar con un solo poema, con un máximo de 50 versos. El poema deberá ser de autoría propia, inédito, y escrito en español, en tipo Times New Roman de 12 puntos. No podrá estar participando en otro certamen, ni comprometido para publicación en solitario, o como parte de un poemario, al momento de envío del poema.

Envío: Los concursantes enviarán su creación cargándola en el formulario al pie de esta página. El poema deberá cargarse en un archivo de formato PDF, que deberá incluir el título del poema, y el seudónimo del autor. En el mismo envío deberá cargarse un segundo archivo, en formato PDF o Word, e identificado con el nombre: PLICA/NOMBRE DEL POEMA, que deberá incluir el título del poema enviado, nombre completo del autor, seudónimo usado, dirección postal, dirección de email y número de teléfono. No se considerará ningún poema que no cumpla estos requisitos, y en especial que no venga acompañado por la respectiva Plica.

Fecha límite: La presente convocatoria queda abierta el 1ro de enero y se vence el 1ro de marzo de 2020. No se aceptarán trabajos después de esa fecha. Los originales que no resulten ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

El jurado de este certamen estará integrado por tres reconocidos poetas y críticos latinoamericanos. Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el XII Festival Poesía en Abril en Chicago y a través de los espacios de contratiempo en redes sociales. El concurso puede ser declarado desierto en caso de presentarse menos de 25 poemas.

El autor del poema ganador deberá certificar que reside en Estados Unidos por lo menos en los 12 meses previos al cierre del plazo de entrega del certamen, o sea, desde por lo menos el 1ro de marzo de 2019. El ganador podrá estar presente o designar un representante para leer el poema y recoger el premio, en la ceremonia que tendrá lugar el 1ro de mayo de 2020, en el Instituto Cervantes en la ciudad de Chicago, Illinois. Si el ganador decide presentarse, deberá correr con los gastos relacionados; el concurso no cubrirá gastos de transporte ni hospedaje del ganador ni de su representante, sino que enviará el premio al ganador a la dirección postal que incluya con sus datos.

El poema ganador y dos poemas finalistas del certamen se publicarán en la revista contratiempo tanto en su edición impresa como digital, y el poeta ganador será invitado de contratiempo radio, ya sea en persona o por grabación remota. Solamente el poema ganador se hará acreedor de un premio en metálico, por la cantidad de $500 (quinientos) dólares.

Dirigir cualquier pregunta sobre el concurso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
y sobre el festival en general a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: contratiempo.submittable.com/submit/156054/premio-de-poesia-juana-goergen

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025