Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CONCURSO DE POESÍA TEMA "LA MUJER" EN FRÍAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE POESÍA TEMA "LA MUJER" EN FRÍAS (España)

27:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   250 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres “Luna”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:01:2020

 

BASES

 

 

BASES DEL XVIII CONCURSO DE POESÍA

TEMA: “LA MUJER”

1. En este Concurso podrán concurrir cuantas personas lo deseen.
Debe de tratar del Tema:"LA MUJER", en la modalidad que desee. Siendo condición indispensable que las obras sean originales y que no suponga en todo o en parte del trabajo una copia, o que hayan sido premiadas en otro Concurso.

2. El plazo para la admisión de los originales finalizará el Miércoles, día 27 de Enero de 2020.
Se presentarán los mismos en el Bar Ortiz (Calle/ El Mercado, 12) de esta localidad de Frías, pudiendo remitirse por correo a la Asociación de Mujeres “Luna”, C/ Federico Keller, 38 – 09211 – Frías, en cuyo caso ésta Asociación no responderá de los desperfectos que puedan producirse.

3. No debe superar un folio por una cara, escrito a mano o a máquina, tamaño Times New Roman 12.

4. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales. En sobre aparte, cerrado pondrán su nombre, apellidos, domicilio y número de teléfono rotulado con el título de la poesía.

5. Habrá TRES PREMIOS: 1º: 250 €, 2º: 150 € y 3º: 100 €.
Serán entregados el Sábado, día 7 de Marzo a las 19:00 h en el Salón junto a la Oficina de Turismo de esta localidad de Frías.
El Ayuntamiento de la Ciudad de Frías premiará a la mejor declamación.

6. Con el fin de facilitar la recogida de los premios, a los tres ganadores se les invitará a pasar su estancia en esta localidad.

7. Con los originales premiados esta Asociación, podrá efectuar en cualquier momento todas las reproducciones que precisen, sin limitación alguna, así como emplearlo en cuantos trabajos de propaganda estime conveniente sin que los autores puedan efectuar reclamación alguna.

8. El jurado que ha de fallar el Concurso será designado por la Asociación de Mujeres “Luna” y a la vista de los trabajos presentados elegirá libremente el que juzgue conveniente, cuyo fallo será inapelable.

9. La Asociación de Mujeres “Luna” se reserva el derecho de exponer al público todas o parte de las obras presentadas al Concurso. Podrán retirar las obras no premiadas desde el día 14 hasta el día 31 de Marzo.

10. Transcurrido el plazo indicado en la condición anterior sin que hayan retirado los trabajos presentados, esta Asociación podrá disponer libremente de ellos para su destrucción, no pudiendo los autores reclamar indemnización de clase alguna, en este caso.

11. La Asociación de Mujeres “Luna” se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, sin que alteren el contenido esencial de las mismas.

12. El hecho de participar en este Concurso, presupone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA EL NÚMERO 9 DE "LA GRAN BELLEZA" - "PRESENTES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA EL NÚMERO 9 DE "LA GRAN BELLEZA" - "PRESENTES" (España)

19:01:2020

Género:  Relato

Premio:   40 € y publicación

Abierto a:  mujeres escritoras de todo el mundo

Entidad convocante:  Revista La Gran Belleza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:01:2020

 

BASES

 

La gran belleza, la revista literaria efímera, convoca (de manera excepcional) a mujeres escritoras de todo el mundo para su número 9:

¿Por qué?

**Para la mayor parte de la Historia, Anónimo era una mujer”, decía Virginia Woolf.¿Abriste la puerta de niño a que el Lazarillo de Tormes hubiera estado escrito por una mujer o diste por hecho que salía de la mente de un hombre? Joanna Russ, en “Cómo acabar con la escritura de las mujeres” enumera cientos de estrategias históricas que llevaron a la mujer artista a caer en el anonimato. Presentes es una pausa, un símbolo, un pequeño gesto contra este Anónimo.

**Son catorce las mujeres que han ganado el premio Nobel de Literatura, de los más de cien hombres que lo obtuvieron desde que naciera en 1.901. Presentes es un reconocimiento a todas esas mujeres que no pudieron dedicarle la energía necesario a su sueño. Porque, al igual que en otros oficios, muchas mujeres tuvieron que posponer la escritura al ratito después del fregadero.

**Por abrir la puerta también a temas que, durante mucho tiempo, han sido de segunda categoría. Así, por ejemplo, se podía hablar del desgarramiento sangriento sin pedir permiso de un compañero en una batalla pero era un “coñazo” o de mal gusto hablar en un relato sobre un parto, ni que digamos ya un aborto. No pretendemos decir que hay una literatura especial de o para mujeres, que quede claro. Queremos llevar los mismos pantalones. Presentes es una convocatoria abierta que no pone límite en cuanto al tema que persiga la obra.

¿Qué pedimos?

Un relato por escritora de temática libre. Deberá ser enviado en Word y tener una extensión aproximada de entre 1.000 y 1.500 palabras. Se premiará la brevedad y originalidad en el título del relato, que preferiblemente no contenga la palabra «presentes».

¿Qué damos?

Cada autor recibirá 40 euros en concepto de pago por su obra. El autor seguirá conservando los derechos del cuento y aunque preferimos que sean inéditos, no desechamos los que no lo sean. Las obras formarán parte de la revista que se imprimirá en papel. Trataremos de aunar cada cuento con una ilustración. La presentación de la revista se hará en una gran fiesta en la que podrán participar los artistas finalmente seleccionados.

¿Cómo enviarnos las obras?

A esta dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo aceptamos un relato por persona.

El envío de la obra al concurso implica la aceptación de añadir tu e-mail a nuestra base de datos. En este sentido, solo guardaremos tu dirección de correo electrónico para informarte del estado de este proyecto porque consideramos que quieres formar parte de él. No compartiremos jamás tus datos con terceros. En cualquier caso, si no quieres entrar en nuestra base de datos dínoslo en el correo en el que envíes tu obra. Y, por supuesto, siempre podrás cancelar el envío de noticias haciendo un mero clic al final de cada e-mail y te borraremos de nuestra base de datos.

¿De qué plazo hablamos?

El plazo de recepción de relatos termina el día 20 de enero de 2019 a las 00:00 horas.***La próxima convocatoria ordinaria se abrirá en el mes de marzo.

Buzón de sugerencias:

A pesar de que la revista sea impresa, en la próxima fiesta de presentación que se celebrará en el próximo mes de marzo abordaremos el tema de esta estación “presentes” de diversas formas. Es por eso que si tienes una idea o proyecto que no cumpla los requisitos exactos de nuestra próxima convocatoria pero creas que puede aportar luz sobre el tema, por favor, no dudes en escribirnos también a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente: lagranbelleza.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER PREMIO LITERARIO DE OBRAS DRAMÁTICAS "LOS CONVERSOS - HERVÁS EN BUSCA DE SUS RAÍCES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO LITERARIO DE OBRAS DRAMÁTICAS "LOS CONVERSOS - HERVÁS EN BUSCA DE SUS RAÍCES" (España)

31:01:2020

Género:  Teatro

Premio:   3.000 €, estreno y representación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hervás

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

1.- OBJETO Y PARTICIPANTES.

Tras 23 Ediciones de "Los Conversos. Hervás en busca de sus raíces", desde 1997 ininterrumpidamente y contando con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, el Ayuntamiento de Hervás convoca su Primer Premio Literario del mismo nombre, dentro de sus objetivos del Plan de Cultura de promocionar la creatividad artística y la innovación, así como de proteger, difundir y enriquecer su patrimonio, tanto material como inmaterial.

Junto a "El Alcalde de Zalamea", de Calderón de la Barca, que tiene lugar en Zalamea de La Serena, "Los Conversos ..." es la actividad de teatro popular anual más antigua de Extremadura, siempre vinculada al interés por el legado histórico que los habitantes de origen judío dejaron en la Villa, así como al afán de promocionar el municipio de Hervás y su diversidad cultural más allá de sus fronteras. A semejante empeño, marcado desde el comienzo por el espíritu de colaboración , el rigor histórico y el nivel de calidad, han contribuido, a lo largo del tiempo, autores de prestigio nacional e internacional con piezas originales escritas para la ocasión, como Solly Wolodarsky, autor de "Los Conversos" (representada entre 1997 y 1999) y "La Conversa de Hervás" (de 2000 a 2007), Miguel Murillo, responsable de " La Estrella de Hervás" (de 2008 a 2012) y "La Calumnia" (de 2013 a 2015), y Miguel Gómez Andrea ' Gol' , creador de "Alma Negra" (de 2016 a 2019). Todos ellos trabajaron estrechamente con los diferentes directores escénicos para poner en pie los mencionados títulos durante estos años: Miguel Nieto, Jesús Sanabria, Teddy Ramírez y José Antonio Raynaud.

Más información sobre el festival "Los Conversos ..." en la web www.losconversos.com

Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años que lo deseen.

 

2.-NORMAS BÁSICAS DE PARTICIPACIÓN.

Cada persona autora podrá presentar un máximo de una obra, escrita en castellano.

Los textos deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido publicados, estrenados ni premiados en ningún otro concurso. La presentación de los textos será en papel, con interlineado doble y tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12 con 2 cm. en todos los márgenes de las páginas y numeradas, encuadernados y sin grapar. Además, se hará entrega física de una copia en formato PDF en cualquier tipo de sopo1ie digital (CD, Pendrive... )

Los textos vendrán bajo lema, sin firma ni indicación de autoría y acompañados de una plica que, bajo el mismo lema, deberá contener en su interior la siguiente documentación: Título de la obra, breve currículum de la persona autora encabezado con su nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI o pasapo1ie.

También deberá adjuntarse, y es imprescindible, en el interior de la plica, la declaración responsable firmada por la persona autora, indicando que el texto presentado es original y no ha sido estrenado total o parcialmente ni premiado en otros concursos y que el mismo no es adaptación, nueva versión ni edición de otras obras anteriores de la propia persona autora, ni ha sido divulgado el texto en ningún medio físico, páginas web o redes sociales.
Quedarán descartadas las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del Jurado. Será necesario también el correspondiente escrito de cesión de uso de datos personales.

Los textos se remitirán al Área de Cultura del Ayuntamiento de Hervás, sito en la Plaza González Fiori, nº 6, 10700 Hervás (Cáceres) En el envío se indicará"Área de Cultura. Primer Premio Literario de Obras Dramáticas: Los Conversos. Hervás en busca de sus raíces".

La organización no ejercerá ningún derecho de autor sobre las obras enviadas que no hayan sido premiadas.

La participación en el certamen supone la aceptación de esta bases por parte de la personas autoras.

El plazo de presentación de los textos finalizará el 31 de enero de 2020 inclusive.

Dotación del Premio:

La dotación económica del premio del presente concurso es de 3.000 euros.

Los premios monetarios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta de la persona premiada el pago de los impuestos que le pudieran corresponder según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

Además, el premio del presente certamen consistirá también en el estreno y representación de la obra ganadora, durante al menos los 4 años siguientes a la publicación del fallo del jurado. La persona ganadora será avisada de la fecha del estreno con la antelación pertinente.

 

3.-JURADO

La organización designará un Jurado, mediante resolución de Alcaldía, presidido honoríficamente por la Alcaldesa de Hervás, Dª Patricia Valle Corriols y formado, entre otros, por personas expertas en materia literaria y teatral y representantes de la entidad organizadora.

El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio del presente concurso.

El fallo del Jurado será público e inapelable y se dará a conocer antes del 29 de Febrero de 2020.

 

4.- CRITERIOS DE SELECCIÓN

Junto a la calidad intrínseca de los textos, el Jurado valorará y serán recomendados los siguientes criterios:

Referencia histórica al pasado de Hervás durante el periodo de confluencia, en tomo a 1492, tanto inmediatamente antes como después, de las comunidades judía y cristiana.
La extensión de la obra debe corresponder a una representación teatral de entre 75 y 90 minutos de duración (8.000 caracteres equivale a 1O minutos de duración aproximadamente).
Cierto carácter coral de la obra, en la que intervengan un mínimo de 20 y un máximo de 40 personajes entre protagonistas y secundarios, más un gran número de figurantes en distintas escenas.
Viabilidad de la puesta en escena, desde la perspectiva de las condiciones espaciales propias del lugar disponible para las representaciones: el Vado, en el Barrio Judío y a orillas del río Ambroz, con unas medidas, siempre aproximadas, de 40 metros longitudinales por una anchura entre 1O metros, en su tramo mayor, y 3 metros, en el más estrecho, y un total de unos 250 metros cuadrados útiles a efectos escénicos.

La organización se reserva el derecho de adaptar la obra premiada para su puesta en escena, adaptación que deberá realizarse conjuntamente con la persona autora, la dirección técnica y artística y la comisión organizadora del certamen.

El Ayuntamiento de Hervás no mantendrá correspondencia con los autores ni ofrecerá
-información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

 

5.- CUESTIONES FINALES

Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Hervás durante el periodo máximo permitido por el Real Decreto Legislativo 1/1996 de12 de abril por el que se aprueba el vigente Texto Refundido de la Propiedad Intelectual. El Ayuntamiento de Hervás se reserva el derecho de edición de la obra premiada.

El Ayuntamiento de Hervás se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

Los textos no premiados podrán ser retirados por las personas interesadas en la sede del Área de Cultura del ayuntamiento de Hervás sita en Pza. González Fiori, 6 de Hervás, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo.

Será requisito indispensable la presencia de la persona premiada en el acto de entrega de premios para la recepción del mismo.

La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases y su cumplimiento.

El Ayuntamiento de Hervás será competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA GRÁFICA DE LA POBLA DE FARNALS 2019 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA GRÁFICA DE LA POBLA DE FARNALS 2019 (España)

06:02:2020

Género:  Novela gráfica

Premio:   6.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Pobla de Farnals

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:02:2020

 

BASES

 

BASES REGULADORAS DEL II PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA GRÁFICA DE LA POBLA DE FARNALS.

PRIMERA. OBJETO Y NATURALEZA DEL PREMIO.

Las presentes Bases tienen como objeto establecer las normas por las que han de regirse las solicitudes de participación y la concesión del Premio Internacional de Novela Gráfica de La Pobla de Farnals.
Las ayudas contempladas en las presentes bases estarán sujetas a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación en su gestión, así como a los requisitos de eficiencia en el cumplimiento de objetivos y eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos, siendo el procedimiento seguido el régimen de concurrencia competitiva.

SEGUNDA. LEGISLACIÓN APLICABLE.

En todo lo no previsto en las presentes Bases, se estará a lo dispuesto en:
La Ley de Bases de Régimen Local (Ley 7/1985, de 2 de abril), reguladora de las bases del Régimen Local.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio de 2006, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 General de Subvenciones y en la legislación administrativa sobre procedimiento administrativo común, y demás disposiciones de desarrollo.
Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por la que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de La Pobla de Farnals.

TERCERA. CRÉDITO PRESUPUESTARIO Y CUANTÍA DEL PREMIO.

La financiación del premio regulado en las presentes bases estará condicionada, en todo caso, a la existencia en el Presupuesto General del Ayuntamiento de La Pobla de Farnals para el ejercicio correspondiente.
Para el ejercicio 2019, la dotación del premio será de 6000 euros. En futuros ejercicios la cuantía se establecerá en la correspondiente convocatoria.
Al premiado, como perceptor de subvenciones públicas, le resultarán de aplicación las obligaciones que se recogen en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones.

CUARTA. PUBLICIDAD.

A las presentes bases se les dará publicidad a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en el tablón de anuncios de la página web municipal www.lapobladefarnals.es.

QUINTA. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES.

Podrán presentarse a este concurso todos y todas los/as autores/as que lo deseen, de cualquier edad y cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas se ajusten al concepto de novela gráfica y cumplan los siguientes requisitos:
Obras escritas en cualquier idioma. Las obras escritas en un idioma distinto a inglés, castellano o valenciano deberán presentarse traducidas a uno de esos tres idiomas.
Obras inéditas y originales.
Obras que anteriormente no hayan sido premiadas en ningún otro concurso.
Las obras presentadas que no reúnan estos requisitos no serán admitidas en el concurso.
Podrán participar en los Premios las personas físicas que no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de personas beneficiarias que establece el Art. 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Así como acreditar no encontrarse incursas en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo anterior y encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no ser deudoras por resolución de procedencia de reintegro.
Estos requisitos deberán cumplirse a la fecha de solicitud de la ayuda y durante todo el procedimiento administrativo.
La verificación de no ser deudor de la Hacienda municipal se realizará de oficio.
Todos los participantes ceden los derechos de una sola imagen, representativa de la obra presentada, a elegir por la Organización del Premio, con el único y exclusivo fin de formar parte de la exposición que se realizará en el acto de entrega de los premios.
La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

SEXTA. FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.

La convocatoria del premio se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP) a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).
La solicitud de participación en la convocatoria del premio deberá formalizarse en el modelo de solicitud que se facilite por la convocatoria que se realice.
La presentación de la solicitud de participación deberá realizarse en el plazo que establezca la convocatoria, contado a partir del día siguiente a la publicación en el BOP de Valencia.
El plazo de presentación de instancias será el que especifique la convocatoria de estas ayudas.
De conformidad con lo especificado en la Ley General de Subvenciones, las administraciones concedentes comunicarán a la Base de Datos Nacional de Subvenciones el texto de la convocatoria y la información requerida por la Base de Datos. La BDNS dará traslado al diario oficial correspondiente del extracto de la convocatoria, para su publicación.
Las solicitudes se presentaran, por cualquiera de las vías contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en todo caso, en el Registro General del Ayuntamiento de La Pobla de Farnals, Plaça Sant Vicent, 1, C.P. 46139.
Las solicitudes se presentarán en el modelo normalizado facilitado por el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals.

SÉPTIMA. SUBSANACIÓN DE ERRORES.

Si la solicitud no reuniera alguno de los requisitos establecidos en estas bases o en la convocatoria correspondiente, se requerirá a la persona solicitante para que, en el plazo de diez días hábiles, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos. Si así no lo hiciere, se tendrá por desistida la solicitud.

OCTAVA. OBRA. TEMÁTICA. FORMATO Y EXTENSIÓN.

Se trata de un concurso de temática abierta.
La modalidad a presentar a este concurso es la de novela gráfica. Las personas interesadas en participar en el Premio de Novela Gráfica de La Pobla de Farnals deberán enviar una propuesta de libro con un mínimo de dieciséis páginas acabadas por una sola cara, numeradas y en formato A4, además de una sinopsis detallada del contenido de la obra completa, con una extensión máxima de tres páginas. La propuesta de libro irá firmada con un pseudónimo por parte del autor/a. La inclusión de los datos personales en la propuesta de libro o la sinopsis conllevará la exclusión de la obra en el concurso.
Las obras presentadas serán de temática libre y todas deberán tener un final, por lo cual quedan excluidas primeras partes de trilogías o novelas con segundas partes.
La extensión final de la obra ganadora tendrá un máximo de 100 páginas y un mínimo 72.
El formato de edición será 17 x 24 cm o similar.

NOVENA. INSCRIPCIÓN

Con el objetivo de garantizar el anonimato habrá de presentarse :
- Obra que se presenta a concurso conforme con las características especificadas en el apartado 5 de estas bases, con pseudónimo.
- Plica cerrada, en cuyo exterior constará un pseudónimo correspondiente y el título de la obra.
En el interior de la plica cerrada: Datos del autor/a (nombre, teléfono y correo electrónico), pseudónimo con el que firma su obra, DNI, NIE o pasaporte. Declaración responsable relativa al cumplimiento de los requisitos previstos en estas bases y de la no incursión en las prohibiciones previstas en el Artículo 13 de la LGS : según el modelo de declaración responsable que acompañará a la Convocatoria y certificado de estar al corriente con la AEAT y la Seguridad Social, y ficha de mantenimiento de terceros.
La plica sólo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

Solicitudes y documentación necesaria.

FORMA DE PRESENTACIÓN:

Con el objetivo de garantizar el anonimato habrá de presentarse en la documentación administrativa y la obra en dos sobres separados:

El sobre A:- En cuyo exterior se indicará un pseudónimo, título de la obra y la referencia Concurso Novela Gráfica 2019.- En cuyo interior contendrá los datos personales del autor, así como la documentación administrativa solicitada en las Bases.(Anexo I y adjuntos)-

El sobre B:- En cuyo exterior se indicará un pseudónimo, título de la obra y la referencia Concurso Novela Gráfica 2019.- En cuyo interior contendrá la obra que presenta a concurso confor-me con las características especificadas en el apartado 5 de las Bases, con pseudónimo.

En el caso de que se utilice el correo administrativo postal, como forma de presentación, se enviará un mail al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando justifi-cante del envío en plazo abierto para presentación de las obras.Según lo establecido en la Base Sexta y Base Novena de las Bases.

DÉCIMA. PLAZOS DE ADMISIÓN DE TRABAJOS, FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE LA OBRA COMPLETA.

El fallo del jurado se comunicará en la web municipal será inapelable. El premio no podrá distribuirse entre dos o más obras y se otorgará a aquella obra elegida por unanimidad o por mayoría de votos.
El autor/a que resulte ganador/a se comprometerá a entregar la obra terminada en el plazo de tres meses desde la comunicación del fallo del jurado."

UNDÉCIMA. JURADO.

La valoración de las obras y la selección de aquellas que hayan de proponerse para la concesión del premio corresponderá a un Jurado, cuyos miembros se establecerán en la correspondiente convocatoria.
El Jurado estará compuesto por:
*Un presidente: alcalde o concejal/a en quien delegue.
*Cuatro vocales, nombrados por el Ayuntamiento entre profesionales del sector de la ilustración y especialistas en literatura .
*Secretarío/a con voz pero sin voto.
El secretario elaborará el Acta con el resultado de la valoración de las obras y la propuesta de concesión del premio, así como los finalistas que queden en siguiente lugar. El funcionario de la unidad de Promoción socioeconómica, a la vista del mismo, procederá a abrir la plica con los datos y documentación aportada por el autor, y en caso de no reunir los requisitos establecidos en estas bases o en la convocatoria correspondiente, se requerirá al interesado para que, en el plazo de 10 días hábiles subsane, en caso contrario, se le tendrá por desistido y se realizará la propuesta de adjudicación al finalista siguiente indicado en el Acta del Jurado .
Una vez comprobado que el propuesto para el premio cumple con todos los requisitos para acceder al mismo, el funcionario del la unidad de Promoción Socioeconómica elevará la propuesta de concesión del premio a la Junta de Gobierno, quien dictará el Acuerdo definitivo que proceda en base a dicha propuesta.

DUODÉCIMA. PAGO DEL PREMIO Y EDICIÓN DE LA NOVELA.

Premio económico. El 50% del importe económico se entregará tras la comunicación del fallo del jurado, y el 50% restante a la entrega de la obra finalizada. El importe del premio estará sujeto a la legislación que señale la normativa fiscal en materia de retenciones.
En el caso de que el autor/a sea menor de edad en el momento de recibir el importe del premio, éste y las posibles regalías anuales posteriores será ingresado en una cuenta corriente a su nombre, comprometiéndose los representantes legales del premiado, en su caso, a destinar el importe íntegro del premio para el desarrollo, formación y educación de éste, no pudiendo aplicarlo a fines distintos a los anteriormente citados.
Edición. Se editarán de 300 ejemplares, de los cuales 100 serán para el autor/a o autores/as.
El autor/a ganador/a cede los derechos de edición y publicación de los 300 primeros ejemplares al Ayuntamiento de La Pobla de Farnals. La obra ganadora completa será publicada por Círculo Rojo.
En el caso de los autores/as que concursen con una obra cuyo original esté escrito en un idioma distinto al inglés, castellano o valenciano y que la han presentado traducida a alguno de los tres idiomas que se aceptan en este concurso, tendrán la opción de entregar su obra completa en ambos idiomas y la organización editará 100 unidades en el idioma original y 200 en el idioma en el que la haya presentado a concurso (inglés, castellano o valenciano).
La organización entregará al autor 95 ejemplares de los 100 impresos en el idioma original y 5 de los 200 impresos en el idioma presentado a concurso. En total 100 ejemplares.

DECIMOTERCERA. PUBLICACIÓN.

El premio, así como el beneficiario de éste, serán objeto de publicación con arreglo a las normas de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, así como en la Web del Ayuntamiento.

DECIMOCUARTA. PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

El Ayuntamiento de La Pobla de Farnals entregará 100 ejemplares para el autor/a ganador/a y conservará los 200 restantes, que serán entregados a bibliotecas y/u otras entidades de ámbito cultural. Además, ofrece la posibilidad de organizar un acto de presentación del libro con la presencia del autor/a en las dependencias municipales.
Asimismo, la organización del Premio realizará la exposición de todas o algunas de las obras presentadas a concurso, coincidiendo con el acto de la entrega del premio. El/la autor/a cede, al aceptar estas bases, el derecho de impresión del trabajo que hayapresentado a concurso para que sea expuesto en dicho acto.
El Ayuntamiento de la Pobla de Farnals se reserva el derecho de traducción de la obra a valenciano. En este caso, el/la autor/ale cede los derechos de edición, impresión y publicación de un máximo de 300 ejemplares de la obra en valenciano.
El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.

DECIMOQUINTA. COMPATIBILIDAD/INCOMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Y/O AYUDAS.

El premio regulado en las presentes bases será incompatible con cualquier otra subvención o ayuda económica, pública o privada, que tenga la misma finalidad y persona beneficiaria, pudiendo los solicitantes elegir la que consideren más conveniente, renunciando a las otras.
El incumplimiento de las condiciones impuestas para conseguir la ayuda o el falseamiento de datos supondrán la inmediata pérdida del premio, con la reclamación al interesado de la cantidad dispuesta y el no poder solicitar posteriores subvenciones.

DECIMOSEXTA. CONTROVERSIAS DE LAS PRESENTES BASES.

En caso de duda o interpretación de las bases, convocatoria, acuerdo de resolución o cualquier otro documento del expediente, resolverá el órgano concedente, pudiendo, en el caso de que lo considere necesario, solicitar previo informe del Jurado.

DECIMOSÉPTIMA. NOTIFICACIONES

Todas las notificaciones a las que se hace referencia en las presentes Bases, que se deban realizar a los solicitantes o beneficiarios, serán objeto de publicación, por tratarse de actos integrantes de un procedimiento de concurrencia competitiva, de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En lo sucesivo, todas las publicaciones relacionadas con las presentes Bases se realizarán a través del Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de La Pobla de Farnals de la Web municipal (www.lapobladefarnals.es).

DECIMOCTAVA. CAUSAS Y PROCEDIMIENTO DE REINTEGRO DE LAS AYUDAS.

De conformidad con lo establecido en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se procederá al reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los casos recogidos en la LGS.
Por lo que respecta a la naturaleza de estos créditos a reintegrar habrá que ajustarse a lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El procedimiento de reintegro se regirá por lo dispuesto en el capítulo II Título II de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
A los efectos de dar cumplimiento al artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la concesión de la subvención implica la aceptación de ser incluido en una lista que se publicará en el Tablón de anuncios o por cualquier otro medio, en la que figurarán los beneficiarios y el importe de la ayuda.

DECIMONOVENA. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de carácter personal y la información facilitada por los solicitantes serán incorporadas y tratadas en un fichero informatizado del que es responsable el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals, la finalidad del cual es facilitar la gestión administrativa que le es propia. El interesado podrá, en todo momento, y de conformidad con la legislación vigente, ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación por medio de solicitud dirigida al Ayuntamiento.

VIGÉSIMA. RECURSOS

La resolución que se dicte al amparo de las presentes bases agota la vía administrativa, pudiéndose interponer contra la misma recurso de reposición con carácter potestativo ante el órgano que la haya dictado, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su notificación, o bien recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Valencia, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación de la resolución. No obstante, en el caso de que se interponga el recurso potestativo de reposición no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

 

Fuente y Anexos: preminovelapobladefarnals.wordpress.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS INFANTILES COVIBAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS INFANTILES COVIBAR (España)

31:01:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  alumnos y alumnas de primaria de Rivas Vaciamadrid o aquellos matriculados en algún centro educativo del municipio

Entidad convocante:  Cooperativa Covibar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

La Cooperativa Covibar, interesada en fomentar y participar en la vida cultural convoca el XXV Certamen de Cuentos Infantiles

BASES DEL XXV CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS INFANTILES

• Dirigido a todos los alumnos y alumnas de primaria de Rivas Vaciamadrid o aquellos matriculados en algún centro educativo del municipio.

• Cada autor puede presentar una única obra, que debe ser original, escrita en lengua castellana y no habrá sido premiada con anterioridad en ningún otro concurso.

• La temática del relato es libre, aunque transcurrirá en Rivas o aparecerá nuestro municipio en algún momento de la historia.

• La extensión del relato será entre tres y siete folios.

• Es necesario que en la obra figure: NOMBRE Y APELLIDOS, EDAD, DOMICILIO, NÚMERO DE TELÉFONO, CURSO Y CENTRO ESCOLAR.

• Habrá tres categorías_
CATEGORÍA A: Primero a Cuarto de Primaria
CATEGORÍA B: Quinto y Sexto de Primaria

• El importe de los premios será:
Dos primeros premios de de 300 € (uno por categoría)
Dos segundos premios de 250 € (uno por categoría)
Dos terceros premios de 200 € (uno por categoría)

Estos premios serán entregados por la Cooperativa Covibar en el acto convocado a tal fin. Los relatos premiados podrán ser publicados. Las obras presentadas y no premiadas se entregarán a los colegios tras el acto de entrega de premios.

El plazo de presentación de las obras será desde el día 20 al 31 de enero de 2020 y se entregarán en las Oficinas de Covibar (Centro Comercial Covibar, Avd. de Covibar, 8, local 19, 2º planta o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El fallo del jurado será inapelable, pudiendo considerar los premios desiertos si valora que ninguna de las obras reúne la calidad suficiente o cancelar accésits si lo considera oportuno.

La participación en el certamen implica la aceptación de las presentes bases.

Cualquiera incidencia que surja, no prevista en las bases, será resuelta por el jurado.

 

Fuente: www.covibar.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025