Concursos Literarios

 

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANTONIA RUÍZ BUJALANCE "LA ZAGALLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANTONIA RUÍZ BUJALANCE "LA ZAGALLA" (España)

10:03:2020

Género:  Relato

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2020

 

BASES

 

Bases del Concurso

1. PARTICIPANTES

Cualquier ciudadano de cualquier edad.

 

2. REQUISITOS DE LOS RELATOS CORTOS

Los relatos cortos estarán escritos en prosa y en lengua castellana; deberán tener una extensión mínima de seis páginas y máxima de quince, en folios de tamaño DIN-A4 y escritos a una sola cara. La fuente deberá ser Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5. El número de líneas por página tendrá un mínimo de veintiocho y un máximo de treinta y dos. En el encabezado de cada página se incluirá el título de la obra.

Cada autor podrá presentar un solo relato al concurso. Los relatos cortos deberán ser originales e inéditos (por tanto no se admitirán relatos que se hayan presentado en concursos anteriores).

La Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos cortos que atenten contra los derechos a la intimidad, honor, y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros.

 

3. TEMA

Libre, siempre que remita a la memoria, justicia, crítica o compromiso social.

 

4. FORMA DE ENVÍO DE LOS RELATOS CORTOS

El relato será enviado impreso, y las hojas deberán estar debidamente numeradas. No podrá aparecer en las mismas ningún dato personal del autor.

Los originales serán enviados en sobre cerrado con el título del relato en el exterior, y sin datos personales del autor a la Sede de la Asamblea Local de IU, C/ Juan Valera, nº 2 - 14860 Doña Mencía (Córdoba). En el interior se incluirá otro sobre cerrado dentro del cual se deberá incluir una hoja en la que aparezca el título de la obra y los datos personales del autor. Así mismo, se incluirá junto con los datos personales una declaración firmada por el autor en la que se declare que el relato es original e inédito.

 

5. FECHAS DEL CONCURSO

Los relatos cortos se podrán enviar desde el anuncio público del Concurso hasta el 10 de marzo de 2020, y un jurado competente, designado por la Asamblea Local de IULV-CA, emitirá el fallo el 28 de marzo de 2020. El premio se entregará en un acto público al autor del relato corto ganador, al que se le habrá comunicado previamente el fallo del jurado. La entrega de este premio se encuadrará dentro de los actos culturales programados por Izquierda Unida de Doña Mencía, en torno al 14 de abril, día de la República.

 

6. PREMIOS

Se valoraran aquellos relatos cortos que destaquen por su expresividad, creatividad, originalidad, calidad estética y ética, valorando su mensaje social.

Entre todos los relatos cortos remitidos se elegirá el ganador, al que se le hará entrega de un premio de 200 euros en metálico y diploma. Además se establece un accésit de 100 euros, destinado a un autor local, siempre y cuando el premiado no sea escritor local.

La Asamblea de Izquierda Unida de Doña Mencía se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios, si las obras presentadas a concurso no reúnen la calidad mínima exigida por el jurado.

 

7. ACEPTACIÓN DEL PREMIO

La participación en el concurso implica expresamente la aceptación de estas bases, así como la cesión, a título gratuito, a favor de la Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía de los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mencionando siempre el nombre de los autores.

Los participantes responden ante la Asamblea Local de la autoría y originalidad del relato corto, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a la Asamblea indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2020 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

NOTA

Debido a la emergencia sanitaria, ocasionada por la pandemia del COVID-19, que afronta el país actualmente, el Consejo Editorial de la EUNED anuncia la interrupción del proceso habitual de recepción y dictaminación de libros participantes en las selecciones anuales de Poesía, Literatura Infantil, Novela, Cuento y Álbum ilustrado. Lo anterior también imposibilita el anuncio de las resoluciones respectivas, hasta nuevo aviso.

Por su parte, la tercera edición del Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas continuará su proceso, de acuerdo con la convocatoria ya anunciada. El plazo de recepción de obras se extenderá hasta el martes 30 de junio, a las 11:59 p.m., para lo cual se pone a disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2020 (Costa Rica)

15:05:2020

Género:  Novela

Premio:  $ 2.500 dólares y edición

Abierto a:  costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Universidad Estatal a Distancia (Euned)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

• Género convocado: novela
• Abierto a: costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad
• Entidad convocante: Editorial Universidad Estatal a Distancia (Euned), Costa Rica
• Fecha de cierre: viernes 15 de mayo de 2020

Bases

1. Podrán optar por el premio todos los escritores mayores de edad, de nacionalidad costarricense o que hayan residido en el país. Quedan excluidos de optar por el premio los miembros del Consejo Editorial y el personal de la Euned, así como la persona ganadora de la edición anterior del certamen.

2. Las obras deben estar escritas en idioma español y ser originales, rigurosamente inéditas, que no estén comprometidas con ninguna otra editorial, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estén pendientes de fallo, ni ser de autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este certamen.

3. Solamente se aceptará una obra por persona y NO se permitirán obras en coautoría.

4. El género convocado es novela. El tema y la forma son completamente libres; sin embargo, se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo.

5. Los manuscritos deberán tener una extensión mínima de 150 páginas en tamaño carta (21,6 x 27,9 cm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, con letra Times New Roman o Arial de 12 puntos.

6. Las obras se presentarán:

a. Impresas, por triplicado y debidamente encuadernadas, más una copia digital en llave maya o disco compacto.
b. El texto deberá estar firmado con seudónimo y no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la autora o el autor.
c. El seudónimo deberá ser distinto al nombre real de la autora o el autor. Tanto las tres copias impresas como la copia digital deberán presentarse dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior solamente se consignará el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo. Dentro de este primer sobre deberá estar, además, un segundo sobre cerrado que contenga la plica o documento que indique el nombre del premio, el título de la obra, el seudónimo, el nombre completo real de la autora o del autor y sus datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono. Este documento también debe incluir una breve nota biográfica y una declaración firmada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones del premio y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún otro certamen y que la autora o el autor dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7. No se mantendrá correspondencia de ninguna forma con los remitentes de las obras concursantes, ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

8. Las obras deberán presentarse en la recepción de la Dirección Editorial de la Euned, ubicada en el segundo piso del edificio de la editorial, sede central de la Uned, Mercedes de Montes de Oca, San José. O bien, pueden ser enviadas a la siguiente dirección de correo físico: Dirección Editorial, Euned, apartado: 474- 2050, San Pedro, San José. En este último caso, la fecha del matasellos debe ser la mima o anterior a la fecha límite de recepción de las obras. No se recibirán obras por correo electrónico.

9. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos físicos o a la acción de terceros que puedan afectar a los envíos de las obras participantes.

10. El plazo de recepción de las obras inicia el lunes 10 de febrero y finaliza el viernes 15 de mayo de 2020.

11. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será nombrado por el Consejo Editorial de la Euned y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

12. El premio se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello.

13. El fallo del jurado será inapelable y se hará público de manera oficial en la Entrega Anual de Libros de la Euned de 2020. La Euned se reserva el derecho de modificar esta fecha según su conveniencia. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado y la Dirección Editorial de la Euned.

14. Se entregará un único premio, indivisible, que consta de dos mil quinientos dólares ($2500). Asimismo, la obra será publicada por la Euned y distribuida a nivel nacional e internacional.

15. El libro premiado será publicado durante el segundo semestre de 2021 y será presentado en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica de ese mismo año. La Euned se reserva el derecho de modificar estos objetivos según su conveniencia.

16. Por el hecho de presentar su obra al certamen, las personas concursantes aceptan todas las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. La persona ganadora cederá a la Euned el derecho exclusivo sobre su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades por cinco años. Este plazo podrá extenderse siempre y cuando la editorial lo considere viable y si no existe oposición por parte de la autora o del autor. Durante dicho período, la editorial podrá realizar cuantas ediciones o reimpresiones decida de la obra, las cuales deberán constar de un mínimo de 300 ejemplares y un máximo de 1000 ejemplares cada una.

17. La Uned decidirá respecto a las características gráficas de la edición, tales como formato, papel, ilustraciones, portada o similares. Sin embargo, para tales efectos se escucharán también las sugerencias que el autor estime convenientes. El autor tendrá derecho de hacer las correcciones, enmiendas o mejoras que estime convenientes antes de que el libro entre en prensa; sin embargo, cuando estas hagan más onerosa o difícil la impresión, estará obligado a resarcir al editor los gastos correspondientes.

18. La Euned está en la obligación de revocar el premio si se comprueba de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial, ya sea en el momento o con posterioridad a la declaración pública del nombre del autor premiado

19. El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de la obra premiada en cualquier forma o modalidad para la primera edición. Una vez superada dicha edición, la autora o el autor percibirá el 15 % por las ventas de la obra.

20. La persona ganadora suscribirá el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la Uned. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia,

el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la persona ganadora.

21. La Euned se reserva, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente para la edición de cualquier obra presentada al certamen que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con la autora o del autor correspondiente.

22. Dado que uno de los objetivos primordiales del premio es la difusión de la literatura costarricense y el mejor conocimiento de sus autoras y autores, estas y estos autorizan expresamente a la Euned a utilizar sus nombres y su imagen con fines publicitarios. La persona ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados.

23. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)

15:04:2020

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  residente en la Unión Europea

Entidad convocante:  Asociación Marbella Activa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2020

 

BASES

 

BASES DEL VII CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA

La Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte y DOLIVA, convoca el concurso de relatos de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Objeto
El concurso de relatos de Marbella Activa tiene como objetivo fomentar la literatura, el talento creativo y la escritura.

2. Participantes

Puede participar en este concurso cualquier persona residente en la Unión Europea, independientemente de su edad, nacionalidad, y cualquier otra condición o circunstancia. La participación en el VII Concurso de Relatos Marbella Activa implica la aceptación de estas bases.

3. Categorías

Hay una sola categoría que engloba a todas las edades.

4. Extensión y formato

Los relatos serán escritos en español, tendrán una extensión máxima de 2 000 mil palabras, y se entregará obligatoriamente el archivo digital en formato Word presentado en fuente Times New Roman 12 y un espaciado de línea y media.

5. Tema

El mar.

Se valorará positivamente que el relato esté relacionado con el municipio de Marbella.

6. Premios

Habrá tres premios:

A) Primer premio: la cantidad de 1.000 euros en metálico, donado por la Fundación Fuerte.
B) Segundo premio: por un valor de 400 euros, de los cuales 150 euros son en productos de D.OLIVA. Este premio es donado por D.OLIVA (150 euros y los productos) y por Marbella Activa (100 euros)
C) Tercer premio: una estancia para dos personas fin de semana en Hotel de la cadena FHH. Este premio es donado por la Fundación Fuerte.

Los premios podrán quedar desiertos si así lo estima el jurado, teniendo en cuenta la calidad de los relatos u otras circunstancias. Será condición ineludible para otorgar los premios recogerlos personalmente en el acto de entrega. A los premiados se les podría requerir leer sus relatos durante el acto de entrega de los premios.

7. Presentación

Los participantes presentarán el relato únicamente mediante correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando archivo en Word, con descripción en el asunto (VII Concurso de Relatos Marbella Activa), debiendo aparecer en el nombre del archivo y encabezado del relato:
• Título del relato.

Junto a ese archivo se deberá enviar otro archivo con los siguientes datos de identificación:
• Nombre completo del autor del relato.
• País de origen y dirección de residencia.
• Dirección de correo electrónico y número de teléfono.
• Título del relato.

Los relatos que se presenten deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido premiados en otros concursos literarios. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios y nuevas ediciones, etc.

8. Fechas de admisión de los relatos

El plazo de admisión de los relatos empieza el 15 de febrero de 2020 y termina el 15 de abril de 2020. No se admitirán los relatos recibidos con posterioridad.

9. Jurado

El jurado estará formado por Ana María Mata (historiadora y escritora, socia de Marbella Activa), Alejandro Pedregosa (poeta y novelista) y Francisco Javier Moreno (Doctor en Historia del Arte), Catalina Urbaneja (historiadora y escritora) y Sara Roma (crítica literaria y profesora de Lengua y Literatura).

En la lectura y selección previa de los relatos podrán participar los miembros de Marbella Activa. El fallo del jurado será inapelable.

Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su creatividad, la gramática y corrección del texto con una especial ponderación al grado de alineación del relato con la temática del concurso (El Mar).

10. Fallo

El fallo se hará público en la página web de Marbella Activa. También se comunicará personalmente (mediante correo electrónico y/o teléfono) a los premiados.

11. Publicación

Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, que serán dados a conocer en el blog de Marbella Activa, ceden en exclusiva y expresamente a Marbella Activa los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para toda España y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

Marbella Activa se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas.

Los tres relatos premiados se publicarán en el blog de Marbella Activa y una selección de los mejores relatos se publicarán en un libro editado por la propia asociación para su difusión.

12. Entrega de los premios

La entrega de los premios tendrá lugar a finales de mayo de 2020 o fecha aproximada. La fecha, la hora y el lugar del acto de entrega de los premios se comunicará a todos los premiados y asistentes con la mayor antelación posible.

Los premios en metálico quedarán sujetos a IRPF

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO LITERARIO DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE TORRELAVEGA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO LITERARIO DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE TORRELAVEGA" (España)

09:04:2020

Género:  Carta

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrelavega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:04:2020

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega convoca, coincidiendo con el día de San Valentín, el XIII Premio literario de CARTAS DE AMOR, con sujeción a las siguientes bases:

 

1. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas que lo deseen, independientemente de su edad y lugar de residencia. Se admitiráúnicamente una carta por participante. No se aceptarán trabajos ya premiados en certámenes similares.

2. Las cartas no podrán tener más de 700 palabras (si se utiliza el ordenador para escribirlas, se pueden contar empleando el procesador de textos Word: abrir el menú denominado “Herramientas”, y abrir después la sección “Contar palabras”)

3. El plazo de recepción de originales finalizará a las 14 horas del día 9 de abril de 2020. Las cartas deberán dirigirse a la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas, en la calle Pedro Alonso Revuelta nº 5 39.300 de Torrelavega. En el exterior del sobre se indicará claramente PREMIO DE CARTAS DE AMOR CIUDAD DE TORRELAVEGA.

4. Los originales, que habrán de presentarse en tres ejemplares mecanografiados, tendrán que remitirse sin nombre del autor y acompañados de una plica o sobre cerrado en la que se indique en su parte exterior el título general con que se presentan. En el interior de la plica se consignará el nombre del autor, su dirección postal y número de teléfono.

5. El Jurado será designado por el Ayuntamiento de Torrelavega, presidido por el Sr. Alcalde o persona en quien delegue, e integrado por personas con amplia trayectoria en el ámbito cultural de la ciudad. Su fallo será inapelable, y se hará público antes del día 29 de Mayo de 2020.

6. El tema de las cartas ha de ser el AMOR en cualquiera de sus variantes. Es válido tanto escribir sobre el amor como sobre el desamor.

7. Se concederá un único premio de MIL EUROS, que podrá ser declarado desierto pero no fraccionado. La concesión del premio implica la pérdida de los derechos de autor para el galardonado. Igualmente, se concederán dos accesits honoríficos, sin premio en metálico, si así lo estima oportuno el jurado. El Ayuntamiento de Torrelavega podrá publicar la carta ganadora o emplear su texto en cualquier programación cultural o acto lúdico que lo desee sin que el autor tenga sobre esas ediciones ningún derecho.

8. Todos los participantes, por el mero hecho de serlo, aceptan las presentes bases y se someten a la decisión inapelable del Jurado.

 

Fuente: www.eldiariomontanes.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE – MASSAMAGRELL 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE – MASSAMAGRELL 2020 (España)

29:02:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  250 €, diploma y un libro

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Massamagrell y el colectivo literario Valencia Escribe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2020

 

BASES

 

BASES DEL V MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE – MASSAMAGRELL 2020

El Ayuntamiento de Massamagrell y el colectivo literario Valencia Escribe pretenden fomentar la lectura, la escritura creativa, y la difusión del género del microrrelato mediante la convocatoria de un concurso de creación literaria.

1. OBJETO

El Ayuntamiento de Massamagrell y el colectivo Valencia Escribe convocan el 5º MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE- MASSAMAGRELL (2020) como un concurso de escritura presencial.

2. RÉGIMEN JURÍDICO

La concesión de los premios se efectuará en régimen de concurrencia competitiva y se regirá por lo previsto en esta convocatoria.

3. FINANCIACIÓN

Los premios se concederán con cargo a las partidas presupuestarias de Biblioteca del presupuesto del Ayuntamiento de Massamagrell de 2020.

4. PERSONAS PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas físicas que así lo consideren a partir de 14 años.
Hay dos modalidades, una para personas mayores de 18 años y otra para jóvenes entre 14 y 17 años, que deberán llevar autorización de padre, madre o tutor.
Las personas que participan competirán en la modalidad correspondiente de manera separada, a pesar de que el procedimiento del concurso será el mismo.

5. INSCRIPCIONES

La inscripción al maratón de microrrelatos es gratuita.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el día de realización del maratón. Las persones participantes tienen que identificarse con el DNI en el momento de la inscripción y obtendrán un número de identificación que garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el concurso.

6. FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN

Fecha: 29 de febrero de 2020.
Lugar: Sala del tercer piso del Centro Cultural de Massamagrell, ubicado en el Paseo Rey en Jaume, núm. 4.
Hora: Las inscripciones se realizarán de manera presencial de 9.15 a 9.45 horas. El concurso empezará a las 10.00 horas.

7. CONDICIONES DEL CONCURSO

El tema de los relatos será libre. Los relatos estarán escritos a mano, en lengua valenciana o castellana y tienen que tener la extensión que se indique en cada fase del concurso. La organización propondrá una palabra o frase para empezar y finalizar el relato.
Los criterios de evaluación del jurado serán:
• La corrección ortográfica y gramatical del texto.
• La creatividad y originalidad del relato.
• Claridad del mensaje.
• Perspectiva de género y lenguaje inclusivo.
Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.

8. JURADO

Para la valoración de los relatos que pasarán de fase y la concesión de los premios de los microrrelatos, se constituirá un jurado compuesto por:
Presidencia:
Titular.- Nicolás Jarque Alegre, del colectivo literario Valencia Escribe.
Suplente.- Rafael Sastre Carpena, del colectivo literario Valencia Escribe.
Secretaría, con voz pero sin voto:
Titular.- Asunción Atero Cigalat, Biblioteca de Massamagrell.
Suplente.- Inmaculada Valls Gaudisa, gerente del Centre Cultural de Massamagrell.
Vocales:
Titular.- Aurora Rapún Mombiela, Biblioteca de Massamagrell.
Suplente.- Eva María Martín Palma, Biblioteca de Massamagrell
Titular.- José Luis Sandín, del colectivo literario Valencia Escribe.
Suplente.- José Sanchis Císcar, del colectivo literario Valencia Escribe.

9. PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO

El maratón de microrrelatos consta de tres fases, con un horario orientativo que puede modificarse según el desarrollo del certamen. La organización se reserva el derecho de reducir el número de fases si así lo aconseja el número de personas inscritas.
En cada fase se entregarán dos hojas a las personas participantes, una para borrador y otra para la presentación del relato (plantilla donde podrán calcular las palabras escritas).
Se recomienda a las personas participantes que vengan equipadas con un apoyo rígido tipo carpeta para poder escribir los microrrelatos y bolígrafos de repuesto.

Primera fase. 10.00 horas
Los participantes inscritos dispondrán de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la plantilla facilitada por la organización, con las indicaciones que serán leídas al inicio de la fase. Los relatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 100 (sin incluir el título, que será obligatorio).
La organización avisará a los participantes del tiempo consumido.
Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Este incumplimiento implicaría la expulsión.
Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirán al 80% de participantes.

Segunda fase. 11.30 horas.
Los participantes seleccionados dispondrán de 30 minutos para escribir otro microrrelato con las indicaciones comunicadas por la organización al inicio de la fase. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 100 (sin incluir el título, que será obligatorio).
La organización avisará a los participantes del tiempo consumido.
Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Este incumplimiento implicaría la expulsión.
Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá 10 finalistas, que pasarán a la final.

Fase final. 13.00 horas
Los participantes finalistas dispondrán de 30 minutos para escribir un último microrrelato con las indicaciones comunicadas por la organización al inicio de la fase. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 75 (sin incluir el título, que será obligatorio).
La organización avisará a los participantes del tiempo consumido.
Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Este incumplimiento implicaría la expulsión.
Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá los premiados. La asignación de los premios será a propuesta de los miembros del jurado mediante una acta.

Entrega de los premios. 13.45 horas.
El jurado hará pública la resolución de las obras premiadas al finalizar la última fase del maratón. Para finalizar el acto se realizará la entrega de los premios y la lectura de los microrrelatos ganadores y finalistas.
La puntualidad de las personas participantes es fundamental para garantizar el ritmo del maratón. La organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no estén presentes al inicio de cada fase.
Las personas acompañantes de los participantes y la ciudadanía que quiera presenciar el concurso tiene que hacerlo en completo silencio y siempre que el aforo de la sala lo permita. Durante el desarrollo del concurso no está permitido la utilización de teléfonos móviles.

10. PREMIOS

Modalidad de adultos
Primero premio.- Dotación con 250 €. Diploma y un libro publicado por el colectivo literario Valencia Escribe.
Segundo premio.- Dotación con 150 €. Diploma y un libro publicado por el colectivo literario Valencia Escribe.
Tercer premio.- Dotación con 100 €. Diploma y un libro publicado por el colectivo literario Valencia Escribe.
Cuarto premio.- Diploma y un libro publicado por el colectivo literario Valencia Escribe.
Quinto premio.- Diploma y un libro publicado por el colectivo literario Valencia Escribe.
La asignación de premios con dotación económica dará lugar a un decreto de Alcaldía de concesión de premios.
Las personas ganadoras con dotación económica tienen que rellenar una hoja de mantenimiento de terceros así como una declaración responsable de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, con el objetivo de efectuar el pago del premio mediante
transferencia bancaria.

Modalidad joven
Primer premio.- Valorado en un importe máximo de 250 €: Libro electrónico y lote de libros. Diploma y un libro publicado por el colectivo literario Valencia Escribe.
Segundo premio.- Valorado en un importe máximo de 150 €: Libro electrónico y material de papelería. Diploma y un libro publicado por el colectivo literario Valencia Escribe.
Tercer premio.- Valorado en un importe máximo de 100 €: Libro electrónico. Diploma y un libro publicado por el colectivo literario Valencia Escribe.

11. OBSERVACIONES FINALES

La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del maratón.
Los microrrelatos premiados serán publicados en la revista digital Valencia Escribe.
Las personas participantes autorizan la cesión de los derechos de explotación de los microrrelatos al Ayuntamiento de Massamagrell sin contraprestación económica alguna. Los derechos de explotación cedidos son la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en los términos que se establece en los art. 17 al 21
del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, y por un plazo de 15 años.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025