Concursos Literarios

 

 

 

XXXVI PREMIO "GERARDO DIEGO" DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI PREMIO "GERARDO DIEGO" DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES (España)

24:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   5.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:07:2020

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XXXVI Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles, que se regirá por las siguientes.

BASES

1ª.- Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español.
Los participantes acreditarán su condición de autor sin obra poética publicada, mediante declaración jurada.

2ª.- Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.

3ª.- La extensión de los trabajos que concursen al Premio “Gerardo Diego” para Autores Noveles, no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.

4ª.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A-4, debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de la plica y de la declaración jurada, figurará de forma destacada: XXXVI Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el exterior de los sobres aparecerá ningún elemento que permita identificar al autor.
A los cinco ejemplares de la obra se adjuntarán dos sobres cerrados; en uno de ellos se incluirán los datos personales del autor y en el otro la declaración jurada de no tener obra poética publicada. Cada uno de los sobres estará identificado en el exterior como “plica” y “declaración jurada”, respectivamente. La ausencia de uno de estos sobres supondrá la descalificación del trabajo.

5ª.- La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, calle Caballeros, 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 24 de julio de 2020. Podrán presentarse los trabajos directamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.
En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico, que quedarán en depósito hasta la recepción de la plica y la declaración jurada que se enviarán por correo postal para mantener el anonimato del autor. Ambos sobres estarán identificados con el título de la obra y se incluirán en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Gerardo Diego para Autores Noveles a la dirección indicada anteriormente. Esta documentación deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.

6ª.- Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.

7ª.- El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

8ª.- El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2020. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.

9ª.- El XXXVI Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles está dotado con CINCO MIL EUROS (5.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2021 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

10ª.- La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado cubren los derechos de autor de esta edición.

11ª.- No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premia das serán destruidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.

12ª.- Los trabajos recibidos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.

13ª.- La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de sus autores.

14.- Una vez disuelto el jurado, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.

 

Fuente: www.dipsoria.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIOS SM LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR Y GRAN ANGULAR 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS SM LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR Y GRAN ANGULAR 2020 (México)

24:04:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   $ 300.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Fundación SM y SM

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  24:04:2020

 

BASES

 

Fundación SM y SM; con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convocan a la edición 2020 de los Premios de Literatura Infantil El Barco de Vapor y Juvenil Gran Angular, que se otorgarán por lo previsto en las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES: Podrán participar únicamente escritores mexicanos, residentes en el país o en el extranjero. Deberán presentar textos narrativos dirigidos a niños y jóvenes, dependiendo del concurso al cual presenten su manuscrito: El Barco de Vapor de 6 a 12 años y Gran Angular a partir de 13 años. Los textos deberán ser originales, inéditos, escritos en lengua española y que no hayan sido premiados anteriormente en algún concurso. No podrán presentarse a estos premios los trabajadores de Fundación SM, SM, ni de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. No se podrán registrar obras de autores fallecidos con anterioridad a la publicación de esta convocatoria. Tampoco podrán hacerlo los ganadores de cualquier edición anterior de estos premios. Los participantes sólo se podrán postular para alguno de los dos premios ya sea El Barco de Vapor o Gran Angular.

2. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Cada participante podrá concursar solamente con un original. La obra deberá firmarse con seudónimo. Durante la vigencia de esta convocatoria, la obra no puede estar en dictamen editorial ni en concurso literario pendiente de fallo. Para El Barco de Vapor, la extensión de la obra será de un mínimo de 40 páginas y de un máximo de 200; para Gran Angular un mínimo de 120 páginas y un máximo de 250. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas en papel tamaño carta.

Deberán enviarse dos ejemplares impresos (con buena calidad de impresión o copia) y engargolados, a la siguiente dirección:

FUNDACIÓN SM
Magdalena 211, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez,
C.P. 03100, Ciudad de México
Tel.: (55) 1087-8400 ext. 3606 y 3394.
Horario de recepción: de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

Los trabajos deberán consignar en la primera página el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor.

Deberá entregarse por separado un sobre cerrado, rotulado con el seudónimo del autor, el nombre del premio y el nombre de la obra, que contenga:

I. Nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor.

II. Declaración escrita que manifieste de forma expresa: que la obra que se presenta es original e inédita; que no ha sido premiada en ningún concurso;
que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios;
que no está sujeta a dictamen editorial en SM o en otra casa editorial;
que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de explotación a favor de SM en las condiciones que estas bases expresan;
que el autor acepta todas las bases del premio
El Barco de Vapor o Gran Angular -según sea el caso; fecha y firma original.

3. REGISTRO: Adicionalmente, los interesados deberán registrarse y adjuntar su manuscrito en la sección de estos premios, en la página: premios-fsm.com.mx

4. PLAZO: Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 19:00 horas del 24 de abril de 2020. En el caso de trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. JURADO Y FALLO: SM nombrará al jurado. Estará integrado por especialistas en literatura infantil y juvenil y por representantes de cada una de las entidades convocantes. El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer directamente a los ganadores a más tardar el 15 de junio de 2020. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases. Tanto la ceremonia de premiación como la publicación de los nombres de los autores ganadores El Barco de Vapor y Gran Angular, se llevarán a cabo en el marco de la FIL Guadalajara, 2020.

6. PREMIO: Para cada categoría se establece un premio único e indivisible de $300,000.00 (trescientos mil pesos M.N.) como anticipo a cuenta de regalías por la publicación de la obra. Las características editoriales se ajustarán a los criterios definidos por SM.

7. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN: La aceptación de los premios por los autores de las obras ganadoras conlleva a la cesión a SM, en las condiciones del contrato de acuerdo a las políticas de derecho de autor de SM.

8. DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE: SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar, de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor su voluntad de adquirir los derechos de explotación de la obra en un plazo máximo de sesenta días después de la fecha del fallo (15 de junio de 2020).

9. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES: Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso. Una vez público el fallo, los originales no premiados, sus copias y los sobres cerrados con los datos del autor serán destruidos.

 

AVISO DE PRIVACIDAD: México Fundación SM, A.C., con domicilio en Magdalena N° 211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México y con Registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal proporcionados por los concursantes, quienes autorizan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministren voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto completo de nuestro aviso de privacidad en la sección de este Premio, en la página: www.fundacionsm.org.mx

 

Fuente: premios-fsm.com.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA BAJA CALIFORNIA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA BAJA CALIFORNIA 2020 (México)

14:08:2020

Género:  Poesía, cuento, novela, ensayo, periodismo, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   $ 25.000, diploma, edición y 30% del tiraje

Abierto a:  escritores nacidos en la entidad o que acrediten residencia en el Estado

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura en Baja California

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  14:08:2020

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura en Baja California anunció que la convocatoria para los premios estatales de Literatura 2020 se encuentra abierta y podrán participar todos los escritores nacidos en la entidad o que acrediten una residencia mínima de cinco años.

Los géneros literarios en los que se podrá participar son poesía, cuento, novela, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural, cuento infantil y dramaturgia infantil. Las bases para participar se pueden consultar en www.icbc.gob.mx.

La fecha límite para inscribirse en la convocatoria será hasta las 5 de la tarde del 14 de agosto del presente año y todos los concursantes deberán suscribir sus trabajos bajo seudónimo; no podrán participar aquellas propuestas que estén inscritas en otros concursos, ni en espera de dictamen para publicación en algún sello editorial.

Por cada género se otorgará un premio único e indivisible de 25 mil pesos en efectivo, además de un diploma y la publicación de la obra. Al postularse como concursantes, los participantes aceptan expresamente que, en caso de resultar ganadores, cederán la titularidad de la primera edición a la Secretaría de Cultura de Baja California.

Los trabajos premiados se someterán a los criterios editoriales de la Secretaría de Cultura de BC, con la finalidad de que sean distribuidos gratuitamente, se publicarán tal como fueron dictaminados por el jurado calificador y no se aceptarán cambios en los textos ni en los títulos por parte de los autores (a excepción de correcciones ortotipográficas).

Los postulantes podrán hacer llegar sus trabajos, debidamente identificados como lo precisa la convocatoria, en las oficinas de representación de la Secretaría de Cultura en Mexicali, Tijuana y San Quintín, así como en los centros Estatales de las Artes en Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

 

Fuente y bases completas: agenciainformativademexico.com/convocan-a-premios-estatales-de-literatura-baja-california-2020/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ENCARNA LEÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ENCARNA LEÓN" (España)

31:10:2020

Género:  Relato

Premio:   6.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, de la Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

1. La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, de la Ciudad Autónoma de Melilla convoca el XX Premio Internacional de Relato Corto «ENCARNA LEÓN».

2. Podrán participar cuantas personas lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras sean inéditas y estén escritas en lengua española. Cada participante solo podrá presentar un relato.

3. No podrán participar en esta edición quienes hubieran obtenido el primer premio de este certamen en alguna de sus convocatorias o hubieran participado como miembros del jurado en alguna de las dos últimas.

4. Los relatos pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.

5. Se establecen dos formas de participación:

- A través de correo postal; en esta modalidad los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, numerados y en formato DIN A-4 grapado. Los relatos tendrán una extensión de 8 a 15 folios. Estarán escritos en cuerpo de 12 puntos Arial. Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, en los que constará sólo el título, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior los siguientes datos:
a. Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, breve curriculum, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono, móvil y e-mail),
b. Fotocopia del DNI.
c. Autorización a la Ciudad Autónoma para la publicación, reproducción o distribución de las obras presentadas al certamen en el caso de ser elegidas por el Jurado.
d. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XX Premio Internacional de Relato Corto «Encarna León». Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, C/ Querol, nº 7 52001- Melilla

- Mediante correo electrónico remitiendo el relato, con las mismas características especificadas en el apartado anterior, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando en el texto del correo la intención de participar en el concurso. Se adjuntaran al correo dos archivos, el primero con el relato participante, en PDF y un segundo archivo con el nombre “Datos del participante” (archivo de texto o PDF), que contenga los apartados a, b y c, solicitados para el correo postal.

6. El plazo de presentación finalizará el día 31 de Octubre del año 2020. Para la recepción de los trabajos presentados por correo postal, se considerará la fecha del matasellos para su validez, aunque la recepción del trabajo llegue en días posteriores.

7. Se establece un primer premio de 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y dos accésits de 1.000 € cada uno.

8. La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, designará el jurado que percibirá por su labor la retribución que dicha Consejería determine. Su composición se hará pública al emitirse el fallo. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Secretario Técnico de la Consejería.

9. Los premios podrán ser declarados desiertos si a criterio del jurado ningún relato poseyera los méritos necesarios para ser premiado. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia.

10. La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, editará una publicación con los tres relatos premiados y, en su caso, otros finalistas que por su interés sean merecedores de ser publicados.

11. El fallo del premio se dará a conocer en un acto público celebrado dentro de las actividades conmemorativas, del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2021, y se difundirán a través de los distintos medios de comunicación.

12. La participación en el certamen, implica la total aceptación de las bases.

13. La devolución de las obras presentadas a concurso se hará dentro del plazo de un mes desde que se haga público el fallo del jurado, pudiendo ser retiradas por los interesados en la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, C/ Querol nº 7 de Melilla, o bien solicitando su remisión a costa del demandante. Las obras que no fueran reclamadas en dicho plazo serán destruidas.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

RESIDENCIA DE DRAMATURGIA "AUTOR EN RESIDENCIA" 2020-2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

RESIDENCIA DE DRAMATURGIA "AUTOR EN RESIDENCIA" 2020-2021 (España)

27:04:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   7.500 €, residencia y estreno

Abierto a:  dramaturgas y dramaturgos con experiencia profesional previa

Entidad convocante:  Sala Beckett/Obrador Internacional de Dramatúrgia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:04:2020

 

BASES

 

En el marco de sus actividades de creación teatral y promoción de la autoria contemporània, la Sala Beckett/Obrador Internacional de Dramatúrgia abre una nueva

CONVOCATORIA

PARA UNA RESIDENCIA DE DRAMATURGIA

DURANTE LA TEMPORADA 2020-2021

Definición

El programa “Autor en residencia” de la Sala Beckett consiste en incorporar una dramaturga o un dramaturgo al equipo artístico de la sala y hacerlo partícipe, durante una temporada (de septiembre a julio), de las decisiones y actividades artísticas que se llevan a cabo.

La autora o autor elegido asume el encargo de escribir una obra nueva, expresamente para la ocasión, que será estrenada con producción de la propia Sala Beckett durante la temporada siguiente a la de la residencia, y participar en el resto de actividades propias del Programa de la Residencia.

La remuneración económica, incluida la escritura de la obra, es de 7.500 euros brutos.

Programa de la Residència

El programa concreto de actividades a que se compromete la autora o autor durante los meses de su residencia es el siguiente:

• Escribir una obra de teatro durante la temporada 2020-2021, a partir de las premisas acordadas con la dirección de la Sala Beckett por lo que hace a calendarios de escritura, número de actores necesarios, volumen de la producción, etc.
• Participar en las reuniones de los órganos de programación, pensamiento y decisión artística de la Sala Beckett durante el periodo de residencia. Se incluyen entre estos órganos: a) el Consejo (Pausa.) de Pensamiento y Debate; b) el Comité de lectura y c) el Consejo de Programación.
• Asumir la redacción de un mínimo de 2 fichas de lectura al mes (valorando textos y proyectos entre los que se reciben habitualmente en la Sala).
• Estar disponible para impartir cursos y talleres en el contexto de los programas de Formación de la Sala Beckett durante el periodo de residencia, con la correspondiente remuneración específica.
• Impartir dos clases de iniciación a la dramaturgia en la Escuela Pere IV, vecina de la Beckett, una para niñas y niños y otra para profesores.
• Participar en encuentros, mesas redondas y otras actividades sobre dramaturgia contemporánea en el teatro y en otros espacios de forma gratuita o con la correspondiente remuneración según el caso.
• Asesorar y apoyar a los equipos artísticos de las producciones propias de la Sala Beckett y a sus Laboratorios de Creación de en sus correspondientes procesos de creación durante la temporada de la residencia.

El programa concreto de actividades a que se compromete la autora o autor durante los meses de su residencia es el siguiente:

Requisitos

La convocatoria se dirige especialmente a dramaturgas y dramaturgos con experiencia profesional previa.

Las personas interesadas deberán aportar:

• Un CV detallado de la trayectoria (con estrenos, publicaciones, premios, etc.). Es imprescindible que el solicitante tenga, como mínimo, dos estrenos en el ámbito profesional.
• Una carta de motivación especificando por qué le interesa presentarse a esta convocatoria.
• Una explicación escrita de una posible obra que se quiere escribir durante la residencia.

Esta documentación se tendrá que enviar, en un único documento en formato pdf, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto del mail “Residencia de dramaturgia – (Nombre del solicitante)”. El solicitante recibirá un mail de confirmación de la recepción del proyecto.

Valoración y elección

La elección de la autora o autor residente irá a cargo de un comité formado por el equipo de dirección artística de la Sala Beckett, con la participación del director de la revista (Pausa.), el autor residente de la temporada en curso y el Presidente y algún miembro del Patronato de la Fundación Sala Beckett.

La valoración tendrá especialmente en cuenta la calidad y el interés artístico de la obra proyectada, aunque no tiene que ser necesariamente la obra que el autor escribirá durante la residencia

Plazo

El plazo de aceptación de candidatos acabarà el 27 de abril de 2020.

 

Fuente: www.salabeckett.cat

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025