Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO DE POESÍA EL LABERINTO DE ARIADNA (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA EL LABERINTO DE ARIADNA (España)

20:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   Trofeo y publicación de plaquette

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo de Escritores de la Asociación El Laberinto de Ariadna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL I PREMIO DE POESÍA EL LABERINTO DE ARIADNA

 

El colectivo de escritores de la asociación El Laberinto de Ariadna, convoca el I Premio de Poesía El Laberinto de Ariadna en las vertientes catalana y castellana.

BASES

1. Se concederán dos premios a la mejor composición poética: uno en catalán y otro en castellano. Se podrán presentar uno o más poemas (hasta un máximo de cinco) de tema libre, con un mínimo de 40 versos y un máximo de 70.

2. Los trabajos deben ser inéditos, que no hayan aparecido antes en ninguna página web, blog ni portal de internet, escritos en lengua catalana o castellana y deben ir acompañados de plica cerrada, en el interior de la cual se hará constar el nombre, el DNI, la dirección, el correo electrónico y el teléfono del autor. En el exterior de la plica solo constará el título de la obra.

2. Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en mano por quintuplicado, mecanografiados a doble espacio, por una cara en formato ISO A4, grapados y paginados. La dirección es:

Secretaría de ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña)
C/Canuda, 6, 5º (Ateneo Barcelonés)
08002 Barcelona

3. Pueden participar las personas físicas de cualquier edad, individualmente o en equipo. En este último caso, el premio será repartido entre todos los autores firmantes.

4. No se admiten trabajos premiados en otros concursos ni más de una obra por autor.

5. El plazo de presentación es hasta el 20 de abril de 2020.

6. La configuración del Jurado se comunicará en el momento de la concesión del premio. Sus decisiones serán inapelables. Durante el proceso de selección no se mantendrá comunicación con los concursantes.

7. Los ganadores de ambas modalidades de poesía recibirán un trofeo en el que constarán grabados sus nombres y la convocatoria en la que han sido premiados. El Laberinto de Ariadna editará en el transcurso de los siguientes meses una plaquette con el poema o poemas del trabajo premiado, así como los finalistas que el Jurado estime oportuno.

7. Los premios se proclamarán y entregarán en el transcurso de la jornada poética “Solsticio Poético”, que se celebrará en Castelldefels el 20 de juny.

8. El Laberinto de Ariadna no devolverá a los participantes los manuscritos enviados. Estos serán destruidos al finalizar el concurso.

9. Los concursantes premiados se comprometen a hacer acto de presencia en el momento de la entrega del premio. Si, por alguna causa justificada, no pudieran acudir al acto de entrega, deberán delegar en alguien que lo recoja en su nombre.

10. La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO "MANUEL V. SEGARRA BERENGUER" 2020 (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "MANUEL V. SEGARRA BERENGUER" 2020 (España)

05:04:2020

Género:  Relato

Premio:   Tarjeta regalo de 500 €, título acreditativo y publicación

Abierto a:  mayor de edad, residente en España

Entidad convocante:  Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta y Ámbito Cultural El Corte Inglés Ciudad de Elche

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:04:2020

 

BASES

 

La Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta y Ámbito Cultural El Corte Inglés Ciudad de Elche convocan el III certamen Literario Manuel V. Segarra Berenguer.

Género: Relato corto

Temática: Libre

Premio: Título acreditativo, 500€ en tarjeta regalo de El Corte Inglés y se publicará el relato ganador junto a dos finalistas en la página web de la Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta.

Convoca: Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta y Ámbito Cultural El Corte Inglés Ciudad de Elche.

Plazo de entrega: Del 9 de marzo al 5 de abril de 2020

La Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta y Ámbito Cultural El Corte Inglés Ciudad de Elche convocan el III Certamen Literario Manuel V. Segarra Berenguer, que se regirá por las siguientes
BASES

PRIMERA. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad y residente en España, siempre que el relato esté escrito en español y no haya sido premiado en otro concurso, ni esté pendiente de fallo, o ya haya sido publicado en cualquier tipo de formato total o parcialmente (incluido internet). La temática será libre. No podrán participar los miembros de la Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta, ni familiares directos de los miembros, ni de Manuel Vicente Segarra Berenguer.

SEGUNDA. Los textos deberán ser originales e inéditos y el autor debe ser el titular con plenos derechos sobre la obra. Los relatos tendrán una extensión máxima de 2000 palabras, en tamaño A4 a una cara, a doble espacio, con fuente Times New Roman de 12 puntos. Se deberán presentar dos copias del relato, una en formato PDF y otra en formato Word (o documento de texto similar). No se aceptarán obras que no cumplan el formato indicado.

TERCERA. Se admitirá un solo relato por autor.

CUARTA. La entrega de los relatos se hará de la siguiente manera: se enviará por email un documento con el texto del relato, título y pseudónimo del autor con el que se concursa, y en otro documento diferente se enviará la plica, que incluirá el título del relato y los siguientes datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección completa y teléfono de contacto, así como la indicación de la aceptación de las bases del concurso. Los documentos se enviarán como adjuntos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje

“Certamen Manuel V. Segarra Berenguer”.

QUINTA. El plazo de admisión de los relatos será hasta el domingo 5 de abril de 2020 a las 23:59 h. El jurado se pondrá en contacto con los finalistas y el ganador, no estableciendo contacto con el resto de participantes salvo para confirmar la recepción de su relato.

SEXTA. El jurado dará el fallo de la obra ganadora y de los dos finalistas el lunes 18 de mayo de 2020. La resolución definitiva del concurso, según criterio del jurado, se publicará en la página de la Asociación www.escritoresensutinta.com y en sus redes sociales, así como en las redes sociales de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

SÉPTIMA. El premio no se podrá declarar desierto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado se dará a conocer en la página web tras la resolución del concurso.

OCTAVA. La interpretación de estas bases y la solución o aplicación de cualquier duda que se pudiera plantear en el desarrollo de este concurso corresponderá al jurado elegido por la Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta. Se intentará resolver de buena fe y de manera amistosa.

NOVENA. El relato ganador recibirá un premio de *500€ en tarjeta regalo de El Corte Inglés que entregará El Corte Inglés Ciudad de Elche. Este, y los dos finalistas, se publicarán en la página web de la Asociación Literaria y Cultural Escritores en su tinta y se dará publicidad en sus distintas redes sociales. La entrega del premio se realizará en un acto público, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés Ciudad de Elche, el viernes 5 de junio a las 20:00 h. Se espera que el autor pueda asistir personalmente a este acto, si no lo impide la distancia geográfica entre Elche y su lugar de residencia, en cuyo desplazamiento no participará la organización de este evento.

DÉCIMA. A efectos de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre sobre la Protección de Datos de Carácter Personal, informamos a los participantes que los datos facilitados únicamente serán tratados con la finalidad de participar en dicho concurso literario.

*Siempre que el premio sea superior a 300€, Ley 35/2006 de 28 de Noviembre, Título III, Capítulo II, Sección 4ª en la que se regulan las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales, y los artículos 74 a 76 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, en el que se regulan las Rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta y los Obligados a practicarlas, concretamente el artículo 75.3.f) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007.

 

Fuente: escritoresensutinta.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN LITERARIO "CARMEN DE MICHELENA" (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN LITERARIO "CARMEN DE MICHELENA" (España)

30:06:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   500 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural El Yelmo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

PRIMERA: El tema versará sobre la mujer en nuestra sociedad, será la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Deben fomentar las relaciones igualitarias entre las personas, romper con estereotipos sexistas y/o fomentar la corresponsabilidad.

SEGUNDA: Podrán participar escritoras/es noveles y personas con inquietudes literarias residentes en España, siempre que sus escritos estén redactados en castellano. Han de estar escrito en lenguaje no sexista. En su temática se debe fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres y el rechazo a la violencia. Los trabajos serán inéditos, entendiéndose como tales, aquellos originales que no hayan sido premiados en otros certámenes.

TERCERO: Se podrá presentar un trabajo por modalidad, relato corto y poesía, indistintamente. Para ello se establecen las siguientes modalidades: Premio en Poesía. Premio en Narrativa o Relato. Premio Local.

CUARTA: A efectos de valoración y calificación primarán criterios de creatividad argumenta' y didáctica, y eficacia divulgativa.

QUINTA: Tendrán una extensión máxima de tres folios, escritos con fuente ARIAL, tamaño 12, con un espacio interlineado de 1,5 y en formato PDF.

SEXTA: El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 30 de junio del 2.020.

SEPTIMA: Las obras se mandaran al email como documento adjunto: con la indicación de su título y otro documento indicando los datos personales de su autor/a: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, email. Se acompañarán de una declaración jurada de que la obra es inédita y de que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor, ni que están pendientes de fallo en ningún otro concurso. Se presentaran por email a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Toda información se insertara en el blog certamenliterario.blogspot.com/

OCTAVA: El jurado calificador estará compuesto por galardonados en anteriores ediciones del certamen, así como representantes de la Asociación Cultural "El Yelmo" y figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural.
El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desiertos los premios si, a su juicio, ninguno de los trabajos presentados alcanza la calidad suficiente.
El jurado se reservará el derecho a la modificación parcial o total de las bases.

NOVENA: Las personas premiadas quedarán obligadas a acudir al acto de entrega de mitos, excepto justificación de fuerza mayor debidamente acreditada y valorada por el jurado, en cuyo caso designará a otra persona para recogerlo. La Asociación Cultural El Yelmo no asume los gastos de desplazamiento de las personas premiadas. Los trabajos premiados quedarán en poder de la Asociación Cultural El Yelmo quien además de su publicación en la Web y en los boletines se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos en una recopilación que posteriormente se pudiera realizar tras varios años de convocatoria. Los autores de los trabajos premiados formularán una declaración por escrito, en la que manifiesten su consentimiento explícito para que la Asociación Cultural El Yelmo pueda reproducir y difundir total o parcialmente su obra, a través de los soportes más idóneos.

DÉCIMA: Los premios consistirán en 500,00 € por modalidad, relato corto y poesía (más información: certamenliterario.blogspot.com/). El Premio local estará compuesto por un lote de libros.

UNDÉCIMA: El hecho de concurrir a la convocatoria implicará la sujeción a la normativa fiscal vigente, así como la aceptación de las Bases por parte de los/as concursantes.

La presentación a la convocatoria supone la plena aceptación de todas las bases que regulan el concurso. No serán admitidos los trabajos que no reúnan los requisitos establecidos en las mismas.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE RECUERDOS Y VIVENCIAS "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2020 (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE RECUERDOS Y VIVENCIAS "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Tablet, lote de libros y publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Enrique Segovia Rocaberti, fue un importante escritor y periodista nacido en Chinchón en 1853. Cultivó todos los géneros, y destacó por su obra dramática y los artículos periodísticos que escribió en gran número de diarios y semanarios políticos y de opinión de finales del siglo XIX. Estuvo inmerso, con gran reconocimiento, en los ambientes políticos e intelectuales de la época y se codeó con importantes escritores del momento como Leopoldo Alas “Clarín”, José Martí o Espronceda. En 1885 se casó con la escritora y actriz Sofía Romero para quien escribió algunas de sus obras teatrales.
Falleció en la localidad de Pinto en 1890 a los treinta y siete años. A pesar de su corta vida dejó una amplia obra dispersa y prácticamente desconocida hasta el momento.
La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen Literario Enrique Segovia Rocaberti bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión.
El epigrama, la fábula, la epístola , y la poesía satírica fueron los géneros elegidos para las cuatro últimas ediciones.
Esta nueva edición se convoca baja la modalidad de “recuerdos y vivencias”. A través de de esta temática la Asociación quiere enlazar pasado y presente; y aunque se desvía de los géneros cultivados por Enrique Segovia Rocaberti, los recuerdos siempre pueden ser un interesante estímulo para la escritura.

 

BASES - Concurso de recuerdos y vivencias

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el VIII Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de RECUERDOS Y VIVENCIAS.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

3. Los textos estarán escritos en lengua española, en verso o en prosa, y cada autor/a podrá presentar un máximo de DOS TEXTOS.

4. Los textos no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La temática y la forma de las composiciones es libre. La extensión de cada texto no será superior a dos hojas en tamaño A4 con cuerpo tamaño medio.

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel.

Presentación en formato digital:

Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos:

Uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre EL TEXTO que se presenta al concurso.

El nombre del archivo que contenga EL TEXTO deberá corresponder con el título de este. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título del texto.

El texto deberá llevar en la cabecera de la página el título y lema o pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un texto, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica.

Presentación en papel:

Para la presentación en formato papel se incluirá el TEXTO en un sobre grande, indicando en su portada: VIII Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto al texto, se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título de la composición. En caso de presentar más de un texto cada uno deberá ir en un sobre independiente. Los textos se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario habitual.

Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica: El nombre y apellidos de la madre, el padre o el tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los textos comienza el día 1 de marzo de 2020, y finalizará el 31 de mayo de 2020

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón. Los textos premiados serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet. Cuando los autores premiados residan fuera de España podrá sustituirse el premio por la valoración económica correspondiente y su envío en metálico.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso. Los autores premiados ceden los derechos de publicación y difusión de los textos en todos los soportes a la Asociación ABACH.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE RELATOS BREVES "SOBRE ENFERMERAS" (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATOS BREVES "SOBRE ENFERMERAS" (España)

15:09:2020

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

Nursing Now La Rioja

1. Con motivo de la celebración durante el año 2020 del Año Internacional de las Enfermeras y Matronas, se abre este Certamen a todos los ciudadanos mayores de edad, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.

2. Los trabajos consistirán en relatos breves relacionados con “el mundo de las enfermeras” en cualquiera de los aspectos, roles, experiencias, vertientes, estilos, reales o imaginarias, escritos en lengua castellana, debiendo ser rigurosamente inéditos.

3. La extensión máxima será de 2 páginas, mecanografiadas con interlineado 1,5, en letra tipo “Arial”, tamaño 10, y ambos márgenes de tres cm.

4. Cada autor podrá presentar un máximo de 2 trabajos.

5. Los relatos se remitirán por correo postal o entregarán en la sede del Colegio oficial de Enfermería de La Rioja (Plaza Tomás y Valiente 4-bajo de Logroño). En un lugar visible del exterior del sobre debe figurar: “CERTAMEN DE RELATOS BREVES “SOBRE ENFERMERAS” (1).
También pueden remitirse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto CERTAMEN DE RELATOS BREVES “SOBRE ENFERMERAS” (2)

6. El Relato Breve premiado recibirá un Premio de 500 euros.

7. El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 15 de septiembre de 2020 a las 15:00 horas.

9. El Jurado estará compuesto por presidente, secretario y tres vocales.

10. El fallo del Jurado será comunicado a los ganadores con suficiente antelación previo al acto de entrega de los premios.

11. La entrega de premios se realizará en un acto convocado al efecto durante el otoño de 2020 en la ciudad de Logroño (España).

12. Todos los trabajos presentados y no premiados, previa solicitud a sus autores, serán expuestos en la página oficial del Colegio de Enfermería de La Rioja

13. El relato premiado pasará a ser propiedad del Colegio de Enfermería de La Rioja, quien podrá utilizarlo en todas las acciones que considere y publicarlo en cualquier medio y formato.

14. El Jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

15. El fallo del Jurado será inapelable.

17. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases. En lo no especificado en ellas se estará a criterio del Jurado.

 

(1) En el interior del sobre se remitirá la obra impresa, con el título elegido, pero sin la firma del autor. Así mismo, se incluirá otro sobre cerrado, que ostente en su exterior el mismo título que figure en el relato. En el interior del sobre se hará constar: el nombre y apellidos del autor, fotocopia de su D.N.I., Pasaporte o Identificativo del país, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
(2) Adjuntar un fichero en formato Word con el relato precedido por el título elegido y sin firma. En el cuerpo del mensaje se ha de relacionar el título del relato y los datos completos del autor (nombre, apellidos, DNI o nº pasaporte, dirección, ciudad, país, tlf y email)

 

Fuente: www.colegioenfermeriarioja.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025