Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO DE NARRATIVA ALCOBENDAS "JUAN GOYTISOLO 2020" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NARRATIVA ALCOBENDAS "JUAN GOYTISOLO 2020" (España)

21:06:2020

Género:  Novela

Premio:  20.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcobendas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:06:2020

 

BASES

 

BASES REGULADORAS DEL III PREMIO DE NARRATIVA ALCOBENDAS “JUAN GOYTISOLO 2020”

PRIMERA: CONVOCATORIA.
La concesión del premio se realizará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia establecidos en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEGUNDA: FILOSOFÍA DEL PREMIO.
El Premio de Narrativa Alcobendas “Juan Goytisolo 2020” tiene por objeto promover, desde una Administración Pública como el Patronato Sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas, la creación literaria como una forma artística que ayuda a los lectores y a los ciudadanos a entender el mundo de hoy en toda su complejidad de lenguajes y de pensamientos.
Además este premio homenajea a una figura literaria imprescindible en nuestro tiempo como fue Juan Goytisolo.

TERCERA: REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES E INCOMPATIBILIDADES.
1. Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria, siempre que no se encuentren incursos en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiario, conforme a lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Quedan exceptuados aquellos autores que hayan obtenido el Premio de Narrativa Alcobendas Juan Goytisolo anteriormente.
2. Cada autor podrá presentar una sola obra.
3. La presentación a este premio literario supone la plena aceptación de estas bases y el cumplimiento de los requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas (salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable).

CUARTA: FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS NOVELAS.
Los originales presentados a concurso se atendrán a los requisitos siguientes en lo que se refiere a la extensión y a la forma de presentación de los mismos:

1. Las novelas deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este Premio.
Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

2. Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4 por una sola cara, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra “arial” o “times” y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 150 DIN A4, no habiendo límite máximo. Las páginas irán numeradas. Se presentarán exclusivamente en copia digital.
Para el adecuado cumplimiento de esta convocatoria, el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

3. Los originales no irán firmados por el autor y estarán exentos de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor. En la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada, precedido de la palabra NOVELA, y un lema o seudónimo.

4. Forma de presentación: exclusivamente una copia digital. Se presentará en formato “pdf”, y se remitirá a través de una plataforma de gestión de concursos culturales que ostente el Sello de Cultura en positivo (iniciativa del Ministerio de Cultura) por ofrecer contenidos culturales respetuosos con los derechos de propiedad intelectual, y que cumpla con los requisitos exigidos por la L.O. 3/18 de Protección de Datos Personales.
Los concursantes accederán a esta plataforma a través de la web municipal www.alcobendas.org.
Se cumplimentarán correctamente y de forma individualizada todos los apartados obligatorios referente a los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y se adjuntará una nota bio-bibliográfica. Asimismo se adjuntará una declaración responsable en la que el autor manifieste expresamente y bajo su responsabilidad que, tanto personalmente como el trabajo presentado, cumplen los requisitos establecidos en las bases de este premio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que la pondrá a disposición de este Ayuntamiento. Se adjuntará igualmente una fotocopia del DNI/NIE/pasaporte del solicitante.

QUINTA: PLAZO.
El plazo de admisión de originales finalizará el domingo 21 de junio de 2020 antes de las 23:59 hora española y se podrán presentar las obras a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el diario oficial correspondiente, a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (Base de Datos Nacional de Subvenciones), texto íntegro de las bases en la página web municipal.

SEXTA: CAUSAS DE EXCLUSIÓN.
• Que las obras no sean originales.
• Que el candidato no reúna los requisitos establecidos en la convocatoria.
• Que se haya presentado fuera de plazo.
• Que el autor retire la obra, antes del fallo del jurado.
• Que se presente más de una obra a concurso.

SÉPTIMA: CUANTÍA DEL PREMIO.
El Premio de Narrativa Alcobendas “Juan Goytisolo”, en su edición del año 2020, está dotado presupuestariamente en la partida nº 3744.33210.48100 “Premios, becas y pensiones de estudio” con una cantidad de veinte mil euros, 20.000,00 € para la obra ganadora, quedando supeditado a la aprobación del presupuesto. El premio queda sujeto a la legislación fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

OCTAVA: JURADO.
Estará compuesto por un presidente, un secretario (con voz pero sin voto) y varios escritores en número impar, de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de narrativa en español. Los escritores que concurran al premio no podrán formar parte del jurado.
La composición del jurado se hará pública previa emisión del decreto de presidencia del PSC, en el tablón de edictos y página web municipal.
El jurado propondrá a la Presidencia del Patronato Sociocultural la concesión del premio, dictándose la resolución administrativa correspondiente.

NOVENA: EL ÓRGANO COMPETENTE.
El órgano competente para ordenar e instruir el procedimiento es la Presidencia del Patronato Sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas, en virtud de lo establecido en el artículo 15.1 n) de los estatutos de dicho organismo autónomo (BOCM nº 17 de fecha 13 de febrero de 2016).

DÉCIMA: PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DEL PREMIO.
La obra ganadora será elegida por el jurado de reconocido prestigio que el Ayuntamiento de Alcobendas designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente la novela ganadora. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor de la novela ganadora. El fallo será inapelable y se hará público en los medios que el Ayuntamiento designe (página web del Ayuntamiento, revista municipal SietedíaS, tablón de anuncios, medios de comunicación designados…).
El premio podrá declararse desierto cuando el jurado estime que las obras presentadas no cumplen adecuadamente el objeto de la convocatoria.
La concesión del premio al ganador quedará condicionada a la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en estas bases.
La obra ganadora premiada será publicada y distribuida por la editorial Galaxia Gutenberg.

UNDÉCIMA: CRITERIOS DE VALORACIÓN.
El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la innovación lingüística y la relevancia de la publicación del original en el contexto de la escritura actual.

DUODÉCIMA: COMPROMISOS DEL GANADOR O GANADORA DEL PREMIO.
El autor o autora de la novela ganadora se comprometen a asistir personalmente a la recepción del premio y posteriormente a participar en los actos públicos que el Ayuntamiento de Alcobendas o la editorial estimen convenientes.
Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Alcobendas y con la empresa editora especializada al efecto para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada y, por ende, del premio.

DECIMOTERCERA: OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO.
Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias recibidas en formato digital.
No se mantendrá correspondencia alguna sobre este premio excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a la Mediateca Pablo Iglesias. También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través de la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)

31:07:2020

Género:  Ensayo

Premio:  US$ 15.000 y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Salinas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

GRUPO SALINAS

Convoca al decimoquinto Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad

Fecha límite: 31 de julio de 2020

“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres.”

Manuel Azaña

La libertad es el derecho fundamental del ser humano, pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.
La experiencia histórica señala que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.

Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión y difusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al decimoquinto Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad”.

BASES

1. Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.

2. Quien haya sido ganador del primer lugar en ediciones anteriores no podrá participar los siguientes 3 años en el concurso.

3. Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

4. Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

5. Pueden presentarse obras que participaron en emisiones anteriores, siempre y cuando no hayan resultado ganadoras o mención honorífica.

6. Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Los ensayos deberán venir en formato de Word de Microsoft con letra Arial 12 con un interlineado de dos espacios.Éstas deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

8. El autor enviará también por correo electrónico un archivo con el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico, un breve resumen biográfico y un resumen de su obra.

Copia de su IFE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional y si se encuentran viviendo en México copia de su permiso de residencia.

9. Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

10. La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 31 de julio de 2020. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

11. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

12. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web www.caminosdelalibertad.com en el mes de septiembre de 2020. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados por el autor. Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará.

13. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

14. Se otorgarán tres premios en efectivo:

Primer lugar: US$ 15,000
Segundo lugar: US$ 10,000
Tercer lugar: US$ 5,000

Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente para ser publicadas.

15. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (www.caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

16. Los ensayos ganadores (primeros lugares y menciones) serán publicados en un libro por Caminos de la Libertad.

17. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

18. Las obras no ganadoras serán destruidas o eliminadas.

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

Para mayor información dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.tvazteca.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA "CLAVE DE CUENTO 2020" - "MANUEL BELGRANO 200 AÑOS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA "CLAVE DE CUENTO 2020" - "MANUEL BELGRANO 200 AÑOS" (Argentina)

24:08:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Publicación y ejemplares

Abierto a:  niños de Sexto y Séptimo Grado de educación primaria residentes en las VII Usinas que integran el Ente Cultural Santafesino

Entidad convocante:  Ente Cultural Santafesino

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  24:08:2020

 

BASES

 

“En el año del Bicentenario del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de nuestra Bandera, apostamos a una mayor participación de los escritores de todas las localidades, como un modo de expresar una voz plural que transite nuestro suelo”.

El Ente Cultural Santafesino convoca a la edición “Clave de Cuento 2020” - “Manuel Belgrano 200 años”. Dicha convocatoria tiene como finalidad la publicación impresa de producciones literarias realizadas por los niños de los pueblos y ciudades que conforman las VII Usinas del Ente Cultural Santafesino, según las siguientes BASES:

I. DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos los niños de Sexto y Séptimo Grado de educación primaria residentes en las VII Usinas que integran el Ente Cultural Santafesino.

 

II. TEMA

Cada participante producirá una historia real o imaginaria cuyo protagonista sea el General Manuel Belgrano en el año del Bicentenario de su fallecimiento.

El objetivo del trabajo es que los niños de toda la Provincia conozcan aspectos de los distintos rincones de la misma, por ello en la producción deberá aparecer el lugar de la provincia al que se hace referencia en la historia.

 

III. CONDICIONES DE LA PRESENTACIÓN

1. Cada participante, en forma individual, deberá enviar la cantidad de 1 (una) obra.

2. El texto deberá ser enviado con su correspondiente Título, Nombre y Apellido, Grado, Institución Educativa o Taller Literario y localidad del autor.

3. Extensión máxima de 1 (una) hoja, a solo espacio, tamaño de letra 12, Times New Roman.

4. Solo se aceptarán hasta 2 (dos) producciones literarias por cada Escuela o Taller Literario — previa selección del docente o Coordinador de Taller — y serán aquellos textos que cumplan con los puntos detallados en las Bases.

5. Los trabajos deberán ser enviados con su correspondiente Título, Nombre completo del autor, Grado, Institución Educativa o Taller Literario al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El asunto del correo electrónico deberá ser: “Clave de Cuento 2020”

7. Las producciones literarias serán recibidas desde el 27 de abril hasta el 24 de agosto de 2020, sin excepción. Si las mismas llegan con posterioridad, no se incluirán en la edición.

 

IV. DE LA COORDINACIÓN

La función de los Coordinadores consistirá en evaluar el cumplimiento de las Bases.

 

V. DE LOS PREMIOS

Cada escritor recibirá como premio, ejemplares de “Clave de Cuento 2020”, como así también las Escuelas, Talleres Literarios, Bibliotecas, Comunas y Municipios de los participantes.

 

VI. DISPOSICIONES GENERALES

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas Bases en todos sus términos. Los organizadores no se responsabilizan de que los textos enviados sean copias parciales o totales de otras. El solo envío de los mismos obra como DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA.

 

VII. DE LAS SITUACIONES ESPECIALES

Todas aquellas situaciones especiales o particulares, no contenidas en las Bases y condiciones de esta convocatoria, serán resueltas por la Comisión Directiva del Ente Cultural Santafesino, canalizadas a través de los Directores de las VII Usinas Culturales.

 

Fuente: www.enteculturalsantafesino.com.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

43º PREMIO DE LITERATURA JUVENIL GRAN ANGULAR 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

43º PREMIO DE LITERATURA JUVENIL GRAN ANGULAR 2021 (España)

01:09:2020

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   35.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación Santa María

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2020

 

BASES

 

La Fundación Santa María, con implantación en España y Latinoamérica (en adelante, SM), con el fin de promover la creación de una literatura para jóvenes que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno, convoca la 43ª Edición del Premio SM de Literatura Juvenil Gran Angular de acuerdo con las siguientes bases.

BASES 2021

1. PARTICIPANTES
Podrán optar al Premio todos los escritores que lo deseen, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio/Concurso ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. También quedarán excluidos los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior. No podrá presentarse al Premio el personal de SM ni de las entidades vinculadas a ella.

2. CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
La extensión de las obras deberá ser de un máximo de 300 páginas en un solo volumen, impresas a 1,5 de interlineado y escritas en Times New Roman cuerpo 12.
Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en cualquier soporte electrónico, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio Gran Angular):
SM. Impresores, 2. Parque Empresarial Prado del Espino. 28660 Boadilla del Monte. Madrid (España)
En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, SM no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.
Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:
A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.
B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita.
• que no ha sido premiada en anteriores Premios/ Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de SM en las condiciones que en estas bases se expresan.
• que acepta todas y cada una de las bases del Premio.
C) Fecha y firma original.

3. PLAZO
El plazo de admisión de originales se abrirá el 16 de abril de 2020 y se cerrará el 1 de septiembre de 2020. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4. JURADO Y FALLO
El jurado será nombrado por SM y estará formado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el primer cuatrimestre de 2021. No obstante, SM se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en las webs de literatura (www.literaturasm. com) y en la de la Fundación SM (www.fundacion-sm.org) y se comunicará personalmente a los agraciados.
El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5. PREMIO
Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 35.000 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española. La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de SM de la obra premiada.
El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
La aceptación del Premio por el autor de la novela ganadora conlleva la cesión a SM, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.
SM podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de 200 ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.
SM podrá destinar a promoción un diez por ciento (10%) de los primeros cuatro mil (4.000) primeros ejemplares de cada edición de la obra, y del tres por ciento (3%) de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento SM podrá dedicar a promoción mil (1.000) ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna.
SM abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: 10 % del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, traductor, etc.) del 25 % de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, traductor, etc.) del 50 % de lo percibido por SM, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.
El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de SM. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre SM y el ganador.

7. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE
SM se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8. PROMOCIÓN E IMAGEN
Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM considere adecuados.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Por el hecho de participar, los concursantes aceptan expresamente que sus datos sean incorporados a un fichero del que es responsable SM, quien adoptará las medidas necesarias que garanticen su seguridad y confidencialidad, usándolo tanto para gestionar este Premio como para la realización en el futuro de comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios propios o de las entidades a ella vinculadas (www.fundacion-sm.org), a quien podrá cederlos, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación. Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a SM, Impresores, 2, Parque Empresarial Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte, Madrid (España).

10. LEGISLACIÓN Y FUERO
La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11. PROTOCOLIZACIÓN
Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de www.literaturasm.com y de www.fundacion-sm.org.

 

Fuente: www.literaturasm.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS TRAVESÍAS DE TINTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS TRAVESÍAS DE TINTA (España)

30:09:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros por valor de 100 €

Abierto a:  mayores de 12 años y menores de 22 años, residentes en España

Entidad convocante:  Biblioteca Pública de Segovia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

1. Podrán participar los mayores de 12 años y menores de 22, cada cual en su categoría, que tengan su residencia en España.

2. La modalidad del texto es MICRORRELATO: relato de 200 palabras como máximo, sin contar los espacios y signos de puntuación.

3. El tema de los microrrelatos estará relacionado con las bibliotecas en cualquiera de sus variantes. En esta edición rendiremos un pequeño homenaje al Diario de Anna Frank. Para ello, todas las obras participantes deberán comenzar así:

“Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados…”

Partiendo de ellas, l@s participantes dispondrán de 200 palabras para dar forma a su historia.

4. Habrá dos categorías:
o De 12 a 16 años
o De 17 a 22 años

5. Los trabajos deberán ser originales y no publicados anteriormente en ningún medio, incluido Internet. Deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con tamaño de letra 12. No serán admitidos los que no cumplan esta condición.

6. Las obras no deben llevar firma, sino seudónimo o lema.

7. La fecha de entrega de originales será hasta el día 30 de septiembre del 2020. La forma de presentar los originales será a través del correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Se tendrá en cuenta la presentación, errores de expresión y ortográficos.

9. Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos originales.

10. Instrucciones de envío:
En la línea asunto se indicará “IX concurso de microrrelatos Travesías de tinta”. Se adjuntarán dos archivos: uno contendrá el microrrelato y llevará el título seguido por el seudónimo del participante. El otro archivo adjunto llevará el título anterior más la palabra “datos” e incluirá el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico. En el caso de participar con dos microrrelatos se enviará un correo electrónico diferente por cada obra que se presente al concurso. La fecha de nacimiento indicará la categoría a la que se presenta. La falsedad en cuanto a los datos personales será causa de exclusión del concurso.

11. Se concederá un premio para cada modalidad y categoría no quedando desiertos en ningún caso. El premio consistirá en un lote de libros por valor de 100 euros.

12. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario de Segovia y por personal de la biblioteca. El fallo del concurso se hará público el día 24 de octubre, momento en que se conocerán los nombres de los miembros del jurado y de los ganadores. Los ganadores deberán acreditar el cumplimiento de las bases.

13. Los trabajos premiados y los que se declaren finalistas serán publicados en el blog juvenil de la biblioteca pública de Segovia, “Travesías de Tinta”, por lo que los autores consienten esa primera publicación. Los derechos de las obras serán en cualquier caso de los autores.

14. Los trabajos no premiados se eliminarán.

15. Las obras premiadas se darán a conocer públicamente y los premios se entregarán en fecha aún por determinar.

 

Fuente: bibsegovia.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025