Concursos Literarios

 

 

 

XXI PREMIO DE PERIODISMO ACCENTURE SOBRE ECONOMÍA E INNOVACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INDUSTRIA X.0 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO DE PERIODISMO ACCENTURE SOBRE ECONOMÍA E INNOVACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INDUSTRIA X.0 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Periodismo

Premio:   8.000 € y escultura

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de mayo de 2020

Entidad convocante:  Accenture

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Accenture convoca la 21 edición del Premio de Periodismo Accenture sobre Economía e Innovación, Inteligencia Artificial e Industria X.0, de acuerdo con las siguientes bases:

Podrán optar al Premio los trabajos periodísticos publicados o emitidos por un medio de comunicación escrito, audiovisual o digital y que tengan como tema central alguno de los siguientes:

La importancia de la innovación como palanca de desarrollo de la economía, en la categoría "Economía e Innovación".

La importancia de la robótica en el futuro de nuestra sociedad y nuestra economía, en la categoría "Inteligencia artificial".

La influencia de la innovación y los avances tecnológicos en los modelos productivos, en la categoría "Industria X.0".

El 21 Premio de Periodismo Accenture está dotado con 8.000 euros y una escultura de bronce en cada una de sus tres categorías: Economía e Innovación, Inteligencia Artificial e Industria X.0.

Los trabajos podrán estar publicados en cualquiera de las lenguas oficiales del territorio español.

Pueden concurrir aquellos trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de mayo de 2020, ambos inclusive.

Los Premios serán otorgados por votación de un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, la Administración Pública y el ámbito académico. ww.escritores.org

Los trabajos que opten al Premio pueden presentarse según lo dispuesto en: www.accenture.com/es-es/about/corporate-citizenship/21-premio-de-periodismo?src=SOMS

La fecha de admisión de originales finaliza el 31 de mayo de 2020. El fallo se hará público en julio de 2020.  ww.escritores.org

Accenture no realizará ni está interesado en realizar ninguna explotación económica de las obras premiadas.

El Premio no implica ni exige la cesión o limitación de los derechos de propiedad sobre las obras, incluidos los derivados de la propiedad intelectual o industrial. No obstante, se permite una cesión meramente divulgativa de las obras premiadas.

La participación en este Premio implica la total aceptación de las bases del mismo y el veredicto del jurado.

 

Fuente: www.boe.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXI PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO" DE MAJADAHONDA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO" DE MAJADAHONDA (España)

29:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   6.000 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Majadahonda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:05:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL XXXI PREMIO DE POESÍA “BLAS DE OTERO” DE MAJADAHONDA

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XXXI PREMIO DE POESÍA “BLAS DE OTERO” de acuerdo con las siguientes Bases, como muestra de reconocimiento a este insigne poeta español que vivió y murió en Majadahonda.

La presente convocatoria está regulada por sus Bases Genéricas del Premio de Poesía Blas de Otero de Majadahonda, aprobadas por la concejal de Educación, Cultura y Juventud con fecha 19 de mayo de 2016 y publicadas en BOCM Nº 141 del miércoles 15 de junio de 2016:

1ª. Podrán concurrir a este certamen cuantas personas lo deseen de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, siempre que la obra esté escrita en castellano. ww.escritores.org

2ª. Se establece un único premio dotado con 6.000 €, cuyo gasto se contraerá con cargo a la partida 48001 “Premio Blas de Otero” del programa presupuestario 012 3341 del vigente Presupuesto de Gastos del Ayuntamiento de Majadahonda, entregándose, a su vez, una placa de plata conmemorativa. Las obligaciones fiscales que se deriven del premio serán única y exclusivamente de la autora o del autor premiado.
Este premio será indivisible y, excepcionalmente, podría ser declarado desierto si a juicio del Jurado las obras presentadas no reunieran suficiente calidad, en cuyo caso no sería acumulable, destinándose su importe a actividades de la Concejalía de Cultura. El importe del premio no será a cuenta de derechos de autor.

3ª. Para el abono del premio, el ganador deberá aportar previamente la siguiente documentación:

a) Declaración responsable de cumplir los requisitos del Art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones sobre requisitos para obtener la condición de beneficiario, o los previstos en la norma que pudiera modificar o sustituir a ésta.

b) Comunicación al Ayuntamiento de la obtención o no de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas.

c) Documentos acreditativos de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. El certificado de estar al corriente de las obligaciones frente al Ayuntamiento de Majadahonda será aportado por el propio Ayuntamiento de Majadahonda.

4ª. Las obras presentadas a este certamen serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con posterioridad a su entrega.

Se admitirán obras que hayan tenido la categoría de finalista o accésit en otro concurso siempre que hubiera sido sólo a título honorífico, sin retribución económica alguna y no estuvieran condicionadas a incluir esa circunstancia en su publicación en caso de que resultasen premiadas en este certamen.

Tanto el tema como la métrica y la rima serán libres. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones, copias totales o parciales, ni refundiciones de otros textos.

5ª. No serán admitidas a concurso aquellas obras cuyas autoras o autores ya hayan sido premiados en cualquiera de las ediciones anteriores del Premio de Poesía “Blas de Otero” de Majadahonda. Cada autora o autor podrá presentar una sola obra por triplicado, en hojas de papel tamaño folio o DIN A4, mecanografiadas o impresas por una sola cara, convenientemente grapadas o cosidas y paginadas, y con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000 versos. No se admitirán soportes informáticos, salvo en la impresión.

6ª. Las obras sin firmar y sin ningún dato que pueda identificar a la autora o al autor, se presentarán en mano o por correo, sin remite, en la Casa de Cultura "Carmen Conde" de Majadahonda, Plaza de Colón, s/n. 28220 Majadahonda (Madrid).

El plazo de admisión de las obras abarcará desde el día siguiente al de la publicación de la correspondiente convocatoria del premio hasta las 13:00 horas del día 29 de mayo de 2020 inclusive, siendo improrrogablemente cerrado el plazo de admisión en dicha fecha y hora.
No se admitirán aquéllas que fueran presentadas fuera de este plazo. No obstante, en caso de que fueran remitidas por correo se entenderá la fecha de entrega la que figure en el matasellos, siempre que su recepción sea antes del 8 de junio de 2020.

7ª. Las obras llevarán en su encabezamiento el título de la misma y el lema del autor. Se presentarán en sobre cerrado en cuya parte exterior se hará constar XXXI PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO", y en su interior se adjuntará otro sobre que contendrá una nota con el título de la obra, lema adoptado, nombre y apellidos de la autora o del autor, domicilio, teléfono, copia de documento que acredite fehacientemente su identidad y breve currículum. Al cierre del plazo, el conjunto de plicas será precintado hasta que se pronuncie el fallo.

8ª. Un comité de lectura integrado por personas cualificadas determinará las obras que habrán de pasar a la final y que serán entregadas a los miembros del Jurado. La relación de obras finalistas no será dada a conocer hasta después del fallo, y constarán en el acta del Jurado los títulos de las mismas, pero no el nombre de sus autores o autoras. Una vez emitido el fallo, a estos autores o autoras se les comunicará su condición de finalistas, pero su identidad no será hecha pública.

9ª. El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y su composición no se dará a conocer hasta después del fallo del premio. A las deliberaciones del Jurado asistirán, con voz pero sin voto, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda, que actuará como presidente, y el Director Técnico de la Concejalía de Cultura, que actuará como secretario. Tras pronunciado el fallo, el Presidente y el Secretario, en presencia de los miembros del Jurado, desprecintarán las plicas y abrirán únicamente, en primer lugar, la correspondiente a la obra ganadora y posteriormente las pertenecientes a las obras finalistas. A la autora o autor premiado se le comunicará el fallo por teléfono. El acta del fallo del Jurado estará a disposición de quien lo solicite, sea o no concursante.

10ª. El fallo del premio será inapelable y tendrá lugar durante la segunda quincena de septiembre de 2020 y, una vez hecho público, se entregará el premio en el transcurso de un acto cultural, cuya celebración será notificada con anterioridad con suficiente antelación. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega del premio en el lugar, fecha y hora que se señale públicamente a tal efecto, así como entregar en soporte informático el trabajo premiado. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado, quien tendrá potestad en sus decisiones, siempre que no contravengan estas Bases.

11ª. Si una vez fallado el premio, se constatase fehacientemente que la obra premiada no es original, en todo o en parte, o el ganador renunciase al mismo, el Jurado se reunirá para revocar el fallo, y en cualquiera de los dos supuestos deberá declarar desierta la concesión del premio u otorgarlo a otro de los finalistas. En el supuesto de revocación del fallo o renuncia por parte del ganador, éste estará obligado a devolver íntegramente el importe del premio y la placa conmemorativa, si éstos ya le hubieran sido entregados, haciéndose cargo, a su vez, de los posibles gastos que pudiera generar esta devolución.

12ª. Un original de la obra ganadora quedará en propiedad de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda.

13ª. Las obras presentadas, tanto las descalificadas porque no se ajusten a estas Bases como las no seleccionadas y las finalistas, podrán ser retiradas personalmente por las autoras o los autores o por la persona, agencia o gestoría autorizada por el concursante dentro de los 60 días naturales contados partir del día siguiente al de la fecha del fallo del Jurado. Transcurrido este plazo, sin ser retiradas por sus autores, serán destruidas. No se mantendrá correspondencia ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

14ª. El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva el derecho de publicar la obra premiada completa, o una parte de ella, sin que la publicación devengue derecho alguno a favor de la autora o del autor premiado proveniente del Ayuntamiento convocante, ni de la editora, si la hubiere.

El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva los derechos de explotación de la obra premiada sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo éste la única y total remuneración, considerándose y conviniendo sus autores o autoras a tales efectos que:

a) La autora o el autor premiado cederá de forma indefinida, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Majadahonda durante 365 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la fecha del fallo del Jurado.

b) El Ayuntamiento de Majadahonda queda facultado para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que esta administración local elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.

c) El Ayuntamiento de Majadahonda queda facultado para la traducción de la obra premiada a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que en la lengua original.

El Ayuntamiento de Majadahonda entregará a la autora o al autor premiado un máximo de 150 ejemplares de la primera edición, si la hubiera.

En caso de que el Ayuntamiento de Majadahonda no optase por la edición de la obra ganadora durante el período de cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución y venta de la obra premiada indicados en el segundo párrafo de la presente base, apartado a), esta opción será comunicada a la autora o autor premiado, quien podrá editarla a partir de ese momento, en las condiciones que estime conveniente, sin que devengue ningún derecho a favor del Ayuntamiento de Majadahonda. Si así fuera, de la primera edición que publique la autora o el autor premiado, ésta o éste deberá entregar 20 ejemplares al Ayuntamiento de Majadahonda, sin cargo alguno para esta administración local, quien determinará libremente su uso y destino.

15ª. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de Majadahonda de la obra premiada deberá ir acompañada de la mención obligatoria, en primera de cubierta y en lugar destacado del interior, con caracteres relevantes, de la siguiente leyenda:
“OBRA GANADORA DEL XXXI PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA”.

16ª. El Ayuntamiento de Majadahonda se reserva el derecho de tomar iniciativas en aspectos no regulados por las presentes Bases y de introducir modificaciones si redundase en beneficio y éxito del concurso.

17ª. Esta convocatoria será publicada en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Majadahonda. Así mismo, será publicitada en la web municipal siguiendo el siguiente vínculo: cultura.majadahonda.org/premio-de-poesia-blas-de-otero, y en los foros literarios habituales.

18ª. El hecho de participar en este concurso implica la total conformidad y aceptación de sus Bases, y en lo no especificado en las mismas, con la decisión del Jurado o del Ayuntamiento de Majadahonda, que será inapelable.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PAZ DE POESÍA 2020 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PAZ DE POESÍA 2020 (EE.UU.)

31:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 2.000 dólares

Abierto a:  residente en los Estados Unidos

Entidad convocante:  Miami Book Fair

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

Miami Book Fair otorgará cada dos años (en años pares) un premio de $2.000 para la publicación de un poemario inédito escrito originalmente en español por un (a) autor(a) residente en los Estados Unidos. Sólo se aceptarán manuscritos de poesía con extensión de libro redactados en español. Las traducciones, obras de crítica literaria y textos académicos no serán elegibles. El próximo período de recepción de manuscritos comenzará en junio de 2020.

El poemario ganador será seleccionado por un (a) prestigioso (a) poeta de habla hispana. El libro escogido será traducido al inglés por un traductor experto, y será publicado en una edición bilingüe.

El Premio Paz será administrado por The National Poetry Series.

Los participantes deberán enviar el material solo vía Submittable, entre el 1 de junio y el 31 de julio, teniendo en cuenta lo siguiente:

1) Copia del manuscrito escrito a un solo espacio. Los manuscritos deben ser inéditos, aunque algunos de sus poemas pueden haber aparecido en publicaciones periódicas. Las plaquettes, pequeños grupos de poemas y libros publicados por el propio autor no son elegibles. No hay límite de extensión. Sin embargo, se sugiere un libro de 48 páginas aproximadamente. Los manuscritos deben estar paginados y escritos en una sola cara.

2) Al salvar el documento con el manuscrito, los interesados no deben nombrar el manuscrito con su apellido en el archivo de sus computadoras, dado que así aparecerá también cuando el lector abra el manuscrito. Por ejemplo: Juan Pérez no debe salvar su manuscrito como “Perez-manuscrito de poesia.doc” ww.escritores.org

3) Lamentablemente, los manuscritos no serán devueltos. Una vez presentado el manuscrito, no se permitirán adiciones, eliminaciones ni sustituciones de texto. Si el manuscrito es seleccionado para su publicación en otra editorial, el (la) concursante deberá informárselo de inmediato a The National Poetry Series.

Los finalistas del premio serán notificados a mediados de septiembre, y el nombre del (la) ganador (a) se dará a conocer en noviembre. Para obtener información acerca del concurso, visite los sitios Web www.nationalpoetryseries.com y www.miamibookfair.com

 

Bases completas y Formulario de inscripción: nationalpoetryseries.org/apply/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA POPULAR DEL PARANÁ 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA POPULAR DEL PARANÁ 2020 (Argentina)

10:08:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Biblioteca Popular del Paraná

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:08:2020

 

BASES

 

** REGLAMENTO | Edición 2020 **

ARTÍCULO 1º: La Biblioteca Popular del Paraná invita a personas de todo el mundo a presentar cuentos breves con tema libre al Concurso Literario Edición 2020 de acuerdo a este reglamento.--

ARTÍCULO 2º: Se recibirán trabajos en las siguientes categorías por edades:
(A) ADULTOS, de 18 o más años (nacidos el 30/06/2002 o antes);
(B) ADOLESCENTES, de 14 a 17 años (nacidos entre el 01/07/2002 y el 30/06/2006); y
(C) PREADOLESCENTES, de 10 a 13 años (nacidos entre el 01/07/2006 y el 30/06/2010). Para todas las categorías se computará la edad cumplida al 30/06/2020.--

ARTÍCULO 3º: Se recibirán trabajos desde el jueves 30 de abril de 2020, hasta las 24:00 horas del lunes 10 de agosto de 2020. El anuncio oficial de los trabajos ganadores se realizará el lunes 14 de diciembre de 2020, publicándose los resultados en el sitio web de la Biblioteca Popular del Paraná.--

ARTÍCULO 4º: Los cuentos breves deberán ser originales, inéditos y estar escritos en idioma castellano y por un solo autor que se encuentre vivo al momento de la presentación.--

ARTÍCULO 5º: Un participante podrá presentar más de un trabajo, debiendo presentar cada trabajo por separado y cumpliendo en cada caso de manera individual con el reglamento.-- ww.escritores.org

ARTÍCULO 6º: La extensión de los cuentos deberá ser como máximo de 800 (OCHOCIENTAS) palabras sin considerar el título. Los cuentos que excedan dicho límite serán automáticamente descalificados. No se exige una extensión mínima. Los cuentos deberán estar formateados, con letra Times New Roman de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1.5 como mínimo y márgenes mínimos en todos sus lados de 3 centímetros. Se deberá consignar el título de la obra en la primera hoja. Puede descargar un archivo modelo que cumple con los requisitos solicitados.--

ARTÍCULO 7º: Para participar en el concurso deberá completar el formulario en: www.BibliotecaPopular.org/concurso/2020/participar . En dicho formulario deberá completar toda la información de carácter obligatorio, marcada con un asterisco (*):--
• Correo electrónico de contacto.--
• Datos personales: nombres y apellidos, tipo y número de documento (Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o identificación para actos oficiales en el país de residencia del autor, si tiene); fecha de nacimiento que será utilizada para asignar la correspondiente categoría; domicilio (calle, número y piso, ciudad, provincia / estado y país) y número de teléfono con códigos de área nacional e internacional.--
• Datos opcionales: Los participantes que concurran en carácter de alumnos a un establecimiento educativo de cualquier nivel, podrán opcionalmente consignar los datos de la institución a la que concurren: nombre completo del establecimiento, teléfonos y el grado y/o año y/o carrera que cursan al momento de participar en el concurso.--
• Cuentos: Es obligatorio cargar en el formulario al menos un cuento para participar del concurso. Opcionalmente, puede enviar hasta cinco cuentos por formulario, debiendo completar un nuevo formulario en el caso de que envíe más cuentos. El archivo del cuento debe llevar como nombre el título de la obra y podrá estar en cualquier tipo de archivo de texto conocido (DOC, PDF, ODT y TXT). No escriba su nombre, ni utilice un seudónimo ni cualquier otro tipo de información personal en ningún lugar del archivo del cuento.--

Todos los datos consignados en el formulario deben ser reales y tendrán el carácter de declaración jurada. No se aceptarán cuentos enviados por correo electrónico ni por vía postal en papel.--
La identidad de los autores nunca será develada a los seleccionadores ni a los miembros del jurado mientras evalúan las obras y hasta después de que emitan su fallo.--
Luego de completar el formulario, recibirá una confirmación de su participación al correo electrónico que haya facilitado.--

ARTÍCULO 8º: Una comisión lectora de preselección designada por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná evaluará la totalidad de las obras recibidas y seleccionará todas aquellas que a su criterio deban ser evaluadas por los jurados.--

ARTÍCULO 9º: Los cuentos breves presentados en la categoría (A) ADULTOS serán evaluados por un jurado y los presentados en las categorías (B) ADOLESCENTES y (C) PREADOLESCENTES serán evaluadas por otro jurado distinto. Ambos jurados tendrán tres miembros cada uno, los cuales serán designados por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná de entre personas con reconocidos antecedentes culturales y literarios. El fallo de los jurados será inapelable.--

ARTÍCULO 10º: Para cada categoría los jurados asignarán los siguientes premios y menciones:--
Primer Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12º, el autor premiado recibirá 10 (DIEZ) ejemplares del mismo.--
Segundo Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12º, el autor premiado recibirá 5 (CINCO) ejemplares del mismo.--
Tercer Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12º, el autor premiado recibirá 3 (TRES) ejemplares del mismo.--
Mención de publicación: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12º, el autor premiado recibirá 1 (UN) ejemplar del mismo.--
Con los autores publicados que no puedan retirar su diploma y libros que les correspondan se coordinará el envío por vía postal, independientemente de su país de residencia.
La Biblioteca Popular del Paraná podrá por sí misma o a través de terceros, adicionar premios para cada categoría, lo que será convenientemente informado. Se otorgará además un diploma conmemorativo de reconocimiento a las instituciones educativas a las que pertenezcan los autores premiados, y además 1 (UN) ejemplar de los trabajos publicados según lo indicado en el artículo 12º, siempre y cuando el autor haya incluido la información del establecimiento educativo al que concurre según lo dispuesto en el artículo 7º.--

ARTÍCULO 11º: Los Jurados podrán declarar desierta cualquier categoría del Concurso, cuando a su solo juicio las obras presentadas no acrediten mérito suficiente para ser premiadas.--

ARTÍCULO 12º: Todos los trabajos que resulten premiados o reciban una mención de publicación serán publicados por la Biblioteca Popular del Paraná. La participación en el concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho no exclusivo a favor de la Biblioteca Popular del Paraná para reproducir, traducir, vender y difundir, en todo el mundo y por cualquier medio, la obra galardonada. Dado que los autores retienen el derecho de publicar su cuento a posteriori y por otros medios, la Biblioteca Popular del Paraná no deberá monto alguno en concepto de derechos de autor ni de ningún otro tipo por las obras publicadas. La Biblioteca Popular del Paraná se reserva el derecho de utilizar como título del libro con todos los cuentos publicados, el título, en su forma original o modificada, de cualquiera de las obras publicadas. El autor del cuento cuyo título sea elegido para titular el libro, se compromete a no realizar manifestaciones de ningún tipo que pudieran confundir la entidad del libro publicado con la de su cuento en particular, cuento que podrá publicar por otros medios y con el título original. En caso de existir circunstancias excepcionales que impidan la publicación del libro de premios en papel, el mismo podrá ser publicado de forma digital o por otros medios.--

ARTÍCULO 13º: Una vez anunciados los cuentos ganadores y los distinguidos con mención de publicación, los autores de dichos trabajos deberán remitir dentro del plazo de una semana la información adicional que pudiera ser requerida por parte de organismos estatales u otras organizaciones para dar curso legal a la publicación del libro antes mencionado.--

ARTÍCULO 14º: En el caso de los cuentos ganadores o distinguidos con mención de publicación de autores menores de edad, sus padres, tutores o responsables legales deberán firmar una autorización de publicación de la/s obra/s de los menores en el término de una semana, de manera personal en la Biblioteca Popular del Paraná o según instrucciones particulares a convenir.--

ARTÍCULO 15º: Atendiendo a que el fallo de los jurados es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuales algún trabajo en particular no fuera premiado.--

ARTÍCULO 16º: Cualquier persona puede participar libremente en este concurso, con la expresa exclusión del personal de la Biblioteca Popular del Paraná, de quienes hayan integrado la Comisión Directiva de la institución desde el 30/06/2018 en adelante, de los miembros del jurado del presente concurso, y de los familiares directos hasta segundo grado de consanguinidad de todas las personas excluidas por las fórmulas anteriores.--

ARTÍCULO 17º: La Biblioteca Popular del Paraná no será responsable por los reclamos que pudieran efectuarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del certamen o de los autores de otros trabajos publicados.--

ARTÍCULO 18º: Cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento, será resuelto por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná.--

ARTÍCULO 19º: Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles. --

ARTÍCULO 20º: El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.--

 

Historial del documento
2020.04.30 - Aprobado por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná--

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV CONCURSO LITERARIO DE LASARTE-ORIA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO LITERARIO DE LASARTE-ORIA 2020 (España)

05:06:2020

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   650 € y diploma

Abierto a:  nacidos en el año 2004 y anteriores

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lasarte-Oria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria, por medio de la Comisión de Cultura, convoca el XXXIV Concurso Literario de Lasarte-Oria, con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Opción

Podrán participar en el Certamen escritoras y escritores en Euskera o Castellano nacidos en el año 2004 y anteriores. Las personas empadronadas en Lasarte-Oria podrán optar también a los premios “Lasarte-Oria” de cada especialidad. Las personas premiadas en Ediciones anteriores no podrán presentarse a las especialidades premiadas.

2.- Presentación

Las obras presentadas serán inéditas y originales. Las mismas no podrán haber sido presentadas a ningún otro concurso del que aún no se haya dado el fallo, ni estar comprometidas con ninguna editorial. Cada escritor solo puede presentar una obra. ww.escritores.org

A) Los trabajos de POESIA habrán de presentarse por triplicado en folios mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Las obras deberán contener solamente el título, careciendo por tanto de detalles que puedan identificar a la persona autora.

B) Los trabajos de MICRORRELATOS, habrán de presentarse por triplicado en un folio mecanografiado a doble espacio y por una sola cara. Las obras deberán contener solamente el título, careciendo por tanto de detalles que puedan identificar a la persona autora.

2.- 1 Presentación en papel para envío por CORREO CERTIFICADO
Acompañando a los originales y en sobre cerrado se incluirán los datos: nombre, apellidos, dirección, dirección electrónica y teléfono de contacto, así como fotocopia del D.N.I. o Pasaporte. En el exterior del sobre el título de la obra y la nota: MICRORRELATOS EUSKARA o CASTELLANO. Si opta a los premios “Lasarte-Oria” se indicará “Premio Lasarte-Oria” y se enviarán por correo certificado, dentro del plazo fijado, a la siguiente dirección:

"XXXIV Concurso Literario Poesia /Microrrelato Castellano ”
"Manuel Lekuona Kultur Etxea"
Geltoki Kalea 18, 20.160 Lasarte-Oria "

 

2.- 2 Presentación en formato digital para envío por CORREO ELECTRONICO

Sólo se podrán presentar en el formato digital “.RTF”, por correo electrónico, en el Asunto del correo:, el título de la obra, la categoría y el idioma, si además opta a los premios “Lasarte-Oria” se indicará “Premio Lasarte-Oria” con dos adjuntos, un archivo con el texto a concurso con el nombre de archivo: (titulo del trabajo.rtf), y otro con los datos de la persona que participa, con el nombre de archivo:[título del trabajo]_datos.rtf , en cuyo interior se incluirán los datos : nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento,número de D.N.I o Pasaporte, teléfono y correo electrónico de contacto. Se enviarán por correo electrónico , dentro del plazo fijado, a la siguiente dirección: concursos.literarios2020@lasarteoriasarean.eu

3.- Plazo

El plazo de entrega de originales termina el 5 de junio de 2.020 a las 24,00 horas. No se podrán retirar los originales antes de hacerse público el fallo.

4.- Jurado

El Jurado será nombrado por la Comisión de Cultura y su composición se dará a conocer públicamente en el momento de su fallo.

5.- Fallo

El Jurado se reunirá y dictaminará su fallo en el mes de Octubre. La decisión del Jurado será inapelable. Los fallos se comunicarán en www.lasarte-oria.eus y directamente a las personas premiadas. El Jurado tendrá la facultad de repartir el premio, si lo estimara oportuno. La misma obra no podrá obtener dos premios.

6.- Devolución de Originales
Las obras no premiadas no se devolverán, una vez publicados los fallos serán destruidas. 7.- Publicación en Internet.
Los trabajos presentados podrán ser publicados en internet en www.lasarte-oria.eus 8.- Conformidad

El hecho de participar supone la aceptación de las presentes Bases. 9.- Premios
El XXXIV. Concurso Literario de Lasarte-Oria se convoca en las siguientes especialidades:

POESÍA
Premio 1 POESIA en Euskera (tema, métrica y extensión libres) - Diploma y 650 €.
Premio 2 “Lasarte-Oria” de POESIA en Euskera (tema, métrica y extensión libres) nacidos entre 1994 y 2004 - Diploma y 650 €.
Premio 3 POESIA en Castellano (tema, métrica y extensión libres) - Diploma y 650 €.
Premio 4 “Lasarte-Oria” de POESIA en Castellano (tema, métrica y extensión libres) nacidos entre 1994 y 2004 - Diploma y 650 €.

MICRORRELATO
Premio 1 MICRORRELATO en Euskera (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco) - Diploma y 650 €.
Premio 2 “Lasarte-Oria” de MICRORRELATO en Euskera (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco) nacidos entre 1994 y 2004 - Diploma y 650 €.
Premio 3 MICRORRELATO en Castellano (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco) - Diploma y 650 €.
Premio 4 “Lasarte-Oria” de MICRORRELATO en Castellano (tema libre, máximo 1.500 caracteres, incluidos espacios en blanco) nacidos entre 1994 y 2004 - Diploma y 650 €.

En su caso estos premios están sujetos a la correspondiente retención de IRPF, según la legislación vigente

9.- Entrega de Premios

El acto de Entrega de Premios se realizará el 21 de Noviembre

 

Fuente / Ficha de inscripción

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025