Concursos Literarios

 

 

 

XLIII CONCURSO DE POESÍA ESPIGA DE ROMANILLOS DE MEDINACELI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CONCURSO DE POESÍA ESPIGA DE ROMANILLOS DE MEDINACELI (España)

30:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   Placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2020

 

BASES

 

1.Objetivos: Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio.

2. Tema: El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.

3. Extensión y limitaciones:
Máximo 50 versos, por triplicado.Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante.

4. Plazo y forma de envío: Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2020 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su título y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto. Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema, y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.
Direcciones de envío:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.- Fase de admisión y preselección: Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6. Premios:
El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.
No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.

Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.

El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

7. Fallo de los Concurso: Se hará público el domingo 09 de Agosto de 2020 en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.

8. Aceptación bases y cesión de derechos: La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras. El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación. Los datos personales se custodiaran y trataran conforme a la Ley de Protección de datos.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA LA IGUARAYA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA LA IGUARAYA (Colombia)

29:06:2020

Género:  Relato, poesía, reseña

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, nacidos en cualquier ciudad del Caribe Colombiano

Entidad convocante:  Revista Literaria La Iguaraya

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  29:06:2020

 

BASES

 

Revista Literaria La Iguaraya, publicación en castellano especializada en relato corto, poesía, reseñas y creación literaria, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con la publicación de textos en el segundo número de la revista.

BASES

Podrán participar narradores mayores de 16 años, nacidos en cualquier ciudad del Caribe Colombiano. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con el relato corto: creación, novedades, técnicas creativas, etc.

Relato corto: extensión no mayor a 500 palabras de Temática libre. Cada escritor puede enviar un máximo de 3 microrrelatos.

Poesía: Podrán presentarse un máximo de tres poemas de temática libre. Los poemas deben ser enviados en un solo documento en formato Word .doc o .docx, a doble espacio, en arial, 12pt.

El formato de envío para los textos será el siguiente: archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del documento (en caso de haberlas). El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.

Los textos serán enviados en formato docx, en formato arial, letra 12, a doble espacio y sin caracteres especiales ni sangrías, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto: Primera edición de Revista La Iguaraya.

En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 30 de junio de 2020. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista.

Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria La Iguaraya el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.

Revista Literaria La Iguaraya notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.

La revista mantendrá correspondencia con los seleccionados y no acusará de recibido.

La revista será publicada digitalmente en la página web y en edición impresa



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE MICRORRELATOS RINCÓN DE LA VICTORIA - ANTONIO GARRIDO MORAGA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE MICRORRELATOS RINCÓN DE LA VICTORIA - ANTONIO GARRIDO MORAGA 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

1.- Podrán participar cuantos escritores de cualquier país del mundo lo deseen.

2.- Podrán presentar un máximo de cinco microrrelatos, que deben ser rigurosamente originales e inéditos (no habrán sido publicados en ningún medio o soporte -esto incluye internet-, ni habrán recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional). Tampoco habrán sido presentados a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

3.- Los originales cuya temática será libre, estarán escritos en castellano.

4.- Se establece un premio absoluto de mil euros (1.000 €) para el mejor microrrelato. Dicho premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.

5.- El texto a concurso tendrá una extensión máxima de 100 palabras (no se incluyen las palabras que conformen el título).

6.- Los trabajos se presentarán por correo electrónico, debiendo enviar dos archivos:
- Archivo 1: Contendrá el trabajo a presentar en formato DOC o PDF, el encabezamiento será el título en negrita. En caso de presentar varios trabajos puede hacerlo en el mismo archivo.
- Archivo 2: Contendrá la Plica (nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico y número de DNI)

7.- Los trabajos se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono de información: 952 00 90 70

8.- El plazo de recepción de originales terminará a las 24 horas del día 30 de Junio de 2020.

9.- La resolución del Jurado, que se hará pública en el momento del fallo, será inapelable.

10.- El Jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto y descalificar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del concurso.

11.- El fallo se hará público durante el mes de Octubre de 2020.

12.- La persona ganadora deberá asistir personal-mente para hacerse acreedora del premio.

13.- La obra premiada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

14.- No se mantendrá correspondencia entre el Área de Cultura y los participantes.

15.- La participación en este certamen internacional supone la aceptación plena de todas sus bases.

 

Fuente: www.rincondelavictoria.es

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS DE RINCÓN DE LA VICTORIA - EN HOMENAJE A GLORIA FUERTES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS DE RINCÓN DE LA VICTORIA - EN HOMENAJE A GLORIA FUERTES 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

El Area de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) convoca el III Certamen de Relatos Cortos Rincón de la Victoria, con arreglo a las siguientes

Bases:

1º Podrán participar en este certamen todos los autores que lo deseen, con independencia de su edad o nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2º El tema será libre .

3º La extensión de las obras será de entre 1.500 y 3.000 palabras. Fuente: Times New Roman. Estilo de fuente: Normal. Tamaño : 12. Interlineado de párrafo: Doble. Espaciado de párrafo: O pto, (no se incluyen las palabras que conformen el título). Solo se admitirá un relato por autor.

4º Las obras se presentarán por correo electrónico, debiendo adjuntar dos archivos:
- Archivo 1: El nombre del archivo será el título del relato y contendrá el trabajo a presentar en formato DOC o PDF.
- Archivo 2: El nombre del archivo será"Plica" y contendrá los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, número de DNI y una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos ni ha sido premiada ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.

5º Los trabajos enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono de información: 952 00 90 70
El asunto del correo electrónico será: III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS DE RINCÓN DE LA VICTORIA.

6º El Certamen de Relatos Cortos de Rincón de la Victoria está dotado con un primer premio de dos mil euros (2.000 €) y un accésit de trescientos euros (300 €). Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible y no podrá declararse desierto.

7° Las obras serán admitidas desde la publicación de estas bases, y la recepción de las mismas quedará definitivamente cerrada el 30 de junio de 2020.

8º El fallo del jurado y la entrega del premio se efectuarán en el último trimestre de 2020.

9º El ganador del certamen tendrá la obligación de asistir a la ceremonia de entrega del galardón.

10º La obra premiada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

11° El jurado estará compuesto por personalidades de la cultura.

12º La decisión del jurado será inapelable .

13º No se devolverán los trabajos que, a excepción del premiado, serán destruidos.

14º La presentación de las obras a este certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

 

Fuente: www.rincondelavictoria.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO SOBRE OLIVAR, ACEITE DE OLIVA Y OLEOTURISMO (España)

30:09:2020

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, experiencia de oleoturismo, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Expoliva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

Bases del premio

 

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en el III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Expoliva y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), autores de cualquier nacionalidad que presenten uno o más relatos originales que no hayan sido ni premiados ni publicados con anterioridad en cualquier formato (digital o papel) y que tampoco estén pendientes de fallo en otro certamen o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

 

2. TEMÁTICA

La temática de los trabajos tendrá obligatoriamente que hacer alusión al olivar, el aceite de oliva, el oleoturismo o alguno de los aspectos vinculados a la Cultura del Olivar.

 

3. REQUISITOS

Las obras habrán de presentarse en español, en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio. Su extensión deberá oscilar entre las 1.500 y las 3.000 palabras. Cada autor decidirá si la obra publicada en el portal web de Másquecuentos aparecerá bajo seudónimo o con su nombre real.

 

4. ENVÍOS

Los textos se enviarán por correo electrónico accediendo al formulario que se puede encontrar en el portal www.masquecuentos.es, donde se incluirán los datos personales del autor, el título del relato, un breve resumen del mismo (entre 50 y 100 palabras) y una imagen alusiva. El autor que presente más de una obra deberá rellenar tantos formularios como textos remita a este premio literario.

 

5. FECHA LÍMITE

El plazo de admisión de originales permanecerá abierto desde el 15 de abril de 2020 hasta las 23.59 (hora de España GMT+1) del 30 de septiembre de 2020.

 

6. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

Los organizadores de este concurso comprobarán que las obras presentadas cumplen los requisitos exigidos para participar en este premio y se reservan el derecho de no admitir relatos que, a su juicio, no alcancen una mínima calidad literaria. Los trabajos admitidos se publicarán en el portal www.masquecuentos.es, donde cualquier usuario tendrá la oportunidad de leerlos, compartirlos y comentarlos.

 

7. DESARROLLO DEL CONCURSO

Tras la conclusión del plazo de presentación de obras, y una vez que todas estén publicadas en www.masquecuentos.es, un Comité de Lectura cuyos miembros determinará la Asociación Cultural Másquecuentos seleccionará los 20 textos que se consideren de mayor calidad literaria, que pasarán a la final del concurso junto a los 10 cuentos que resulten más votados por los internautas en la página web de MQC (el periodo de esta votación se prolongará durante un mes y los interesados en participar deberán acceder a este portal y elegir con sus votos los mejores entre los presentados).

Entre esos 30 finalistas, el jurado del concurso repartirá 3 premios, a los que se otorgarán 1.000, 500 y 250 euros respectivamente; mientras que los 2 relatos que más apoyo obtengan en la votación popular recibirán 500 y 250 euros. El jurado podrá coincidir en su fallo con los premios del público, por lo que cualquiera de las historias presentadas podrá obtener hasta dos galardones, uno concedido por el jurado y otro por los internautas.

 

8. JURADO

El jurado del certamen estará presidido por el escritor Salvador Compán e integrado por el fundador de la editorial Líberman, Pedro Molino; la ganadora del premio del jurado en este mismo certamen del pasado año, la autora Laura Hierro Galera; y la doctora en Filología inglesa y crítica literaria Beatriz Valverde.

 

9. PREMIOS

Este certamen establece 5 galardones, tres concedidos por el jurado del concurso y otros dos más por el público. En total, se repartirán 2.500 euros en premios: el jurado concederá un primer premio dotado 1.000 euros, un segundo de 500 euros y un tercero al que le corresponderán 250 euros. Los dos galardones que concederán los internautas estarán dotados con 500 y 250 euros respectivamente.

A los distintos premios en metálico se les aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente en España.

Además, los cinco ganadores podrán disfrutar de una experiencia de oleoturismo en la provincia de Jaén que se desarrollará coincidiendo con la fecha de entrega de los distintos galardones.

Las entidades convocantes de este premio, con la colaboración de la editorial Líberman, publicarán un libro con los relatos que, a su juicio, sean los mejores entre todos los presentados a la tercera edición de esta convocatoria. Cada uno de los autores incluidos en esta edición especial recibirá un ejemplar de esta obra.

 

10. REGALOS

A todos los internautas que con sus votos contribuyan a elegir a los ganadores de los premios del público en el III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, se les asignará un número por orden de votación. Al término del concurso participarán con ese número en diferentes sorteos donde podrán ganar distintos productos relacionados con el sector del aceite de oliva.

Los autores que presenten sus obras a este certamen también participarán en sorteos de regalos ofrecidos por los patrocinadores del mismo.

Los organizadores del concurso decidirán cómo y a través de qué medios se realizarán estos sorteos. Esta cuestión se comunicará a través de las redes sociales de MQC con la suficiente antelación.

 

11. CONTACTO

Los autores que tomen parte en este concurso conceden expresamente permiso para que sus datos personales pasen a formar parte de un fichero informático propiedad de la Asociación Cultural Másquecuentos, que será utilizado exclusivamente a efectos de realizar las actuaciones derivadas de la participación en esta u otras convocatorias literarias de MQC.

Estos creadores seguirán manteniendo la propiedad intelectual de sus obras, aunque en el caso de los textos galardonados se incluirán obligatoriamente en el libro que se publicará con los mejores relatos presentados. Al respecto, los organizadores de este certamen contactarán con los participantes premiados para acordar las futuras actividades que pudiera llevar a cabo MQC derivadas de su participación en este concurso.

 

12. INCIDENCIAS

La presentación de relatos conlleva la total aceptación de estas bases. Las incidencias que puedan surgir durante la celebración del certamen serán resueltas por la organización, sin que los concursantes tengan derecho a ningún tipo de reclamación.

 

Fuente: www.masquecuentos.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025