Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA "NUEVOS TIEMPOS" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE POESÍA "NUEVOS TIEMPOS" 2020 (Argentina)

08:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 40.000, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, con domicilio en la Provincia de Buenos Aires

Entidad convocante:  Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  08:12:2020

 

BASES

 

Con el nombre “Nuevos tiempos”, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires organiza un Concurso Literario de poesía, con el objetivo de promover este género como forma de expresión artística.

La convocatoria es abierta a autores mayores de 18 años, con domicilio en la Provincia de Buenos Aires, y es organizada a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Colegio, con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural.

Las obras participantes admitidas serán una sola por autor, de tema y técnica libres, y su extensión no deberá superar los 20 (veinte) versos.

La participación será con seudónimo, y para inscribirse, el concursante deberá enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso Literario de Poesía 2020”, hasta el 8 de diciembre de 2020, que contendrá la documentación detallada en las bases, junto con el respectivo formulario de inscripción completo, que está a disposición para su descarga en el espacio destinado al concurso dentro de este sitio web.

En cuanto a los premios, el finalista que obtenga el primer premio, se hará acreedor de la suma de $ 40.000.- (cuarenta mil pesos) y el que obtenga el segundo premio de la suma de $ 25.000.- (veinticinco mil pesos). A su vez, todos los trabajos seleccionados como finalistas serán editados por el Colegio en una antología quedando a discreción del organizador el soporte para la edición y difusión de la misma. Los autores de estos trabajos recibirán un diploma digital que los acreditará como finalistas.

El concurso contará con una instancia de evaluación por parte de un jurado compuesto por tres integrantes especialistas en la materia, que serán convocados en la fecha y forma en que lo determine la Institución organizadora, a los fines de dictaminar sobre los hasta veinte (20) trabajos finalistas, entre los que surgirán un primer premio y un segundo premio.

Las decisiones del jurado serán en todos los casos inapelables, y estará facultado para declarar desierto el concurso.

Los interesados en participar podrán encontrar mayor información, así como las bases del concurso y el formulario para la inscripción, ingresando en el espacio destinado a la convocatoria en este sitio web, o bien dirigiendo su consulta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Bases completas: www.colescba.org.ar/concursos/poesia/descargas/bases-concurso-poesia.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVI PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

15:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   Edición

Abierto a:  hasta 35 años

Entidad convocante:  Ediciones Hiperión

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2020

 

BASES

 

Al trigésimo quinto Premio de Poesía Hiperión, convocado en el año 2019, se presentaron 203 originales procedentes de España y diversos países de Europa y Latinoamérica.

El 21 de marzo del 2020 un jurado compuesto por los poetas Francisco Castaño, Ben Clark, Ariadna G. García, Jesús Munárriz y Benjamín Prado decidió por unanimidad otorgar dicho XXXV Premio de Poesía Hiperión al libro Hijos de la bonanza, de Rocío Acebal Doval, de 22 años de edad.

Continuando con esta iniciativa, Ediciones Hiperión convoca ahora el

XXXVI Premio de Poesía Hiperión

que se regirá por las siguientes BASES:

1.º Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2.º Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3.º La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4.º Los originales presentados deberán ser inéditos.

5.º En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6.º Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7.º El plazo de presentación ha comenzado el 15 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre del 2020.

8.º La entrega de los originales se efectuará en el domicilio editorial: calle de Salustiano Olózaga, 14 (28001) Madrid-España, directamente o enviándolos por correo.

9.º La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10.º El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2021, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin, el Día de la Poesía y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11.º El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

12.º Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado. 13.º La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)

28:02:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Estatuilla, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años y menores de 30, y alumnos matriculados en ESO, bachiller y ciclos formativos de centros educativos de Baena y Albendín durante el curso 2020/2021

Entidad convocante: Ayuntamiento de Baena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

1. El Ayuntamiento de Baena, a través de su concejalía de Cultura, convoca el presente concurso literario, que tiene por objeto el reconocimiento de la figura del poeta José Antonio Santano, tanto por su obra como por su trayectoria poética en el panorama actual de la literatura contemporánea, distinguida en el ámbito nacional e internacional, así como por su labor impulsora de numerosas iniciativas culturales en su ciudad natal de Baena (Córdoba).

La presente convocatoria establece dos niveles o ámbitos de participación:

Internacional: al que podrán presentarse los mayores de 18 años y menores de 30, con trabajos cuya extensión no podrá ser inferior a 300 versos ni superior a 500. El premio consistirá en una estatuilla, la edición de la obra y 25 ejemplares.

Local: al que podrán presentarse alumnos matriculados en ESO, BACHILLER y CICLOS FORMATIVOS de cualquiera de los centros educativos de Baena y Albendín durante el curso 2020/2021. Para este nivel se establecen premios para los tres mejores trabajos presentados, que no podrán ser inferiores a 14 versos ni superiores a 100. Los premios para cada uno de los ganadores consistirán en una estatuilla, diploma y lote de libros de poesía. Los trabajos premiados podrán ser editados por el Ayuntamiento de Baena.

2. Las obras presentadas estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo de tema y forma libres.

3. Se presentará un único ejemplar, a una sola cara en folio blanco y en formato PDF, a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, sin firma, bajo lema o título y ámbito de participación: internacional o local.
Al objeto de preservar el anonimato de los autores:

A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN “JOSÉ ANTONIO SANTANO”, se remitirán en dos archivos separados, uno que contenga el poema con LEMA, que será el título del mismo y el ámbito de participación: internacional o local; y otro con el contenido de la PLICA (Nombre y apellidos, dni/pasaporte escaneado, teléfono de contacto y breve currículum).

4. El plazo de presentación concluirá el 28 de febrero de 2021.

5. El fallo del jurado será comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico, así como en la página web: juanalfonsodebaena.org/

6. Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

7. El jurado calificador estará compuesto por reconocidos poetas y profesores de literatura, y presidido por el poeta José Antonio Santano.

8. Los participantes responden de la autoría y originalidad del poema, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas así como de toda reclamación por derechos de imagen.

9. La resolución del presente certamen tendrá lugar durante la Feria del Libro del año 2021 y la entrega de los premios se realizará en un acto público cuya fecha y lugar se comunicará con antelación y al que los premiados estarán obligados a asistir, salvo causa de fuerza mayor.

10. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases. El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO DE TANATOCUENTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO DE TANATOCUENTOS (España)

01:01:2021

Género:  Cuento

Premio:  1.500 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Revista Adiós

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:01:2021

 

BASES

 

1. Los trabajos deben ser inéditos y escritos en español. Su temática debe contemplar algún aspecto de los ritos funerarios.

2. Todos los cuentos irán acompañados del nombre y apellidos reales del autor, aunque se pueden presentar bajo seudónimo. En este caso, se debe adjuntar en sobre cerrado nombre, dirección y teléfono.

3. Los cuentos deberán constar de un mínimo de mil (1000) palabras y un máximo de seis mil (6000) palabras. Tipografia Arial, tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5.

4. Cada autor deberá enviar un solo original a "Revista Adiós". XX Concurso de Tanatocuentos. Funespaña. C/ Doctor Esquerdo n° 138, 5ª planta. 28007 Madrid. Se pueden enviar cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se ruega que sea en documento adjunto con las mismas condiciones del punto 3.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 1 de enero de 2021.

6. El resultado del concurso se dará a conocer en la revista de mayo-junio del año 2021.

7. El cuento ganador será publicado en la revista Adiós y en revistaadios.es. Una selección realizada por el jurado de los mejores cuentos (incluido el ganador) podrá ser publicada en la forma que el editor considere oportuno.

8. El autor que desee concursar deberá enviar junto con el original una declaración cediendo los derechos para su publicación, si resultan seleccionados. Esta cesión será de forma exclusiva durante tres años, contados a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, aunque el editor posea el derecho de edición, los autores podrán disponer de los cuentos también para otras publicaciones, indicando siempre en ellos su condición de Premios del Concurso de Tanatocuentos de la Revista Adiós.

9. Habrá un solo premio de 1.500 euros.

11. La decisión del jurado será inapelable y no podrá declarar el concurso desierto.

12. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA "JUAN VALERA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA "JUAN VALERA" 2021 (España)

08:01:2021

Género:  Novela

Premio:   Edición y 75 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2021

 

BASES

 

El Ilmo. Ayuntamiento de Cabra, ciudad natal de Don Juan Valera y la Fundación Cultural “Valera”, con el fin de apoyar la creación literaria, contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en las Letras Españolas y, sobre todo, para reivindicar la importancia de Valera como destacado novelista, convocan el PREMIO “JUAN VALERA” 2021 -Novela-, con arreglo a las siguientes bases:

1ª) Podrán participar en este Premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en Lengua española, originales, inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2ª) Las novelas que se presenten al Premio deberán estar firmadas con seudónimo. Será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante. Para tal fin deben de cumplimentarse los siguientes apartados: Nombre, dirección postal y nº de teléfono de localización.

3ª) Las obras tendrán una extensión superior a 100 folios y máximo de 250 páginas mecanografiados a doble espacio, impresas por una sola cara. Deberán ser enviadas por duplicado a PREMIO “JUAN VALERA” 2021 -Novela-. Delegación de Cultura –TEATRO "EL JARDINITO", Avda. Fernando Pallarés, nº 8. 1ª planta . 14940 Cabra. Córdoba. España. La obra premiada deberá ser enviada además, en archivo formato .doc o .docx a través de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4ª) Se otorgará un premio que consistirá en la publicación de la novela en la Colección Premio Juan “Valera” -que promueve el Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Cultural Valera- y que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del Jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, obra ganadora de este concurso. El premio podrá declararse desierto por una mayoría cualificada de los miembros del Jurado si no existiese calidad suficiente en los trabajos presentados.

5ª) Le corresponderá al autor de la novela ganadora el 15 % del total de 500 volúmenes publicados.

6ª) El autor cederá al Ilmo. Ayuntamiento de Cabra los derechos de autor de la 1ª edición de la obra publicada y de la edición digital de la obra.

7ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 8 de ENERO 2021. El premio se fallará en la segunda semana de Junio y será entregado el día 24 de Junio del 2021 en el acto de homenaje que la ciudad de Cabra rinde a Don Juan Valera con motivo de su onomástica. En dicho acto se entregará placa conmemorativa del premio y diplomas sobre las menciones, en su caso. La presencia de los premiados y reconocidos es obligatoria en dicho acto.

8ª) El Jurado estará integrado por el Alcalde de la ciudad como Presidente, el Concejal de Cultura, un representante de la Fundación Cultural "Valera", un representante de la Universidad de Córdoba, un representante de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, un representante del Departamento de Lengua de un instituto de la ciudad y un Cronista oficial de la ciudad.

9ª) La aceptación del premio implica el reconocimiento y aceptación al derecho de publicación de la obra en exclusiva por los convocantes quienes podrán gestionar dicha edición desde el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento o mediante editorial externa.

10ª) La participación en este Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

11ª) Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita del autor, garantizando:
que los derechos de la obra no están comprometidos
que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución. que se aceptan las bases presentes.
Dicha certificación deberá ir firmada con el seudónimo y se localizará siempre fuera de la plica o sobre cerrado. En el sobre cerrado o plica se repetirá idéntico modelo o modelos de certificación esta vez firmado o firmados con el nombre real del autor. En todo momento quedan garantizados los siguientes aspectos:

1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

12ª) Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente a la entrega del Premio. Queda sobrentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Puede solicitarse, en escrito introducido en el sobre cerrado o plica, la devolución de los trabajos. Dicha devolución se realizará por correo postal a cargo del solicitante o mediante retirada personal en las oficinas de la Delegación de Cultura en los 15 días posteriores a la entrega del premio.

13ª) El autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora. Para ello será imprescindible su presencia en el Homenaje a Don Juan Valera que la ciudad de Cabra rendirá el día 24 de junio del 2021, por tanto, se entiende que la recepción del premio se realizará personalmente al autor y solamente a él.

14ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales ordinarios del lugar.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025