Concursos Literarios

 

 

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO VISIONARIO 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO VISIONARIO 2020 (Perú)

31:12:2020

Género: Relato

Premio:   100 US$, certificado, publicación en antología y un ejemplar

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Vasos Comunicantes y el Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales desde Perú

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

Vasos Comunicantes y el Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales desde Perú tienen el agrado de anunciar, organizar e invitar a enviar sus relatos al Primer Concurso Internacional de Relato Visionario.

PREÁMBULO

La visión se define convencionalmente como la percepción de las realidades físicas a través de la vista y se asocia a la luz. Lo físico se asocia a lo natural y la luz a la claridad. Conforme vamos aprendiendo a mantener la claridad y limpiar las capas que nublan la vista, nuestra visión se va profundizando o abriendo.

Ciertas prácticas se relacionan a la expansión, mantenimiento y limpieza de nuestra visión. Estas prácticas se asocian justamente a las experiencias visionarias generadas a través de técnicas como la meditación, el yoga, la respiración, la alquimia interna taoísta, los ayunos, las dietas, los baños, las expresiones artísticas (corporales, visuales) y las expresiones rituales (cabañas de sudor, plantas enteógenas, peregrinaciones), entre otras formas posibles. Incluimos dentro de lo visionario también a las experiencias no intencionadas como los sueños lúcidos y premonitorios, así como a las epifanías, hierofanías y teofanías.

El relato visionario, entonces, se sitúa como una expresión literaria de la experiencia trascendente y de conexión con el entorno interior y exterior que conlleva percepciones, entendimientos y aprendizajes humanos que tienen importancia para la vivencia cotidiana, y en muchos casos, son importantes de ser transmitidos o compartidos.
BASES:

1. SOBRE LOS PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años de cualquier nacionalidad residente en cualquier parte del mundo con un relato inédito, que no esté pendiente de fallo en otro concurso literario y no tenga los derechos de publicación comprometidos.

2. SOBRE EL TEMA Y EL IDIOMA

El texto deberá ser en castellano y que aborde alguno o varios de los temas relacionados a la experiencia visionaria y las prácticas de expansión y mantenimiento de la consciencia, de alguna manera dilucidados en el preámbulo.

3. SOBRE EL FORMATO DEL RELATO

Damos bienvenida a diferentes formatos de textos para presentar el relato, especialmente los que acercan a la experimentación narrativa. Dentro de estos formatos, mas no limitados a estos, se enumeran algunos posibles como la epístola, el cuento, el poema, la profecía, la etnografía, el diario, el correo electrónico, el chat y el ensayo.

4. SOBRE LA EXTENSIÓN Y LA PRESENTACIÓN

Los relatos deberán presentarse en un archivo en formato Word, con título, letra Times New Roman a 12 puntos e interlineado sencillo, sin sangrías. La extensión de los mismos será de 500 palabras como mínimo y 4000 como máximo. No deberá incluirse en este archivo el nombre del(a) autor(a) sino un seudónimo.

5. SOBRE EL ENVÍO

En un archivo electrónico de texto deberá enviarse el relato, su título y un seudónimo a la dirección de correo siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se especificará: “Para el 1er Concurso de Relato Visionario”. Se adjuntará otro archivo conteniendo la siguiente información: nombres y apellidos, seudónimo, título del relato, ciudad de residencia y dirección de correo electrónico. No hay costo de inscripción al concurso.

6. SOBRE EL PLAZO DE RECEPCIÓN

El periodo de recepción de los relatos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el día 31 de diciembre de 2020 a las 23:59 horas (hora de Perú UTC/GMT -5).

7. SOBRE LA COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS

A partir de la segunda semana y hasta el final de la tercera semana de enero de 2020.

8. SOBRE EL JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará compuesto por cuatro personas estudiosas, escritoras y practicantes de estados visionarios en Argentina, Colombia y Estados Unidos. Los criterios de valoración serán originalidad, calidad literaria y alineamiento con el contexto del concurso.

9. SOBRE LAS OBRAS GANADORAS Y PREMIOS

El jurado decidirá tres obras ganadoras asignándoles el primer, el segundo y el tercer puesto. Se otorgará un solo premio en efectivo a la obra ganadora consistente en 100 US$. El segundo y tercer puesto recibirán unos libros y revistas relacionados al tema del concurso (*). Asimismo, podrán otorgarse hasta cinco menciones de honor. Las obras ganadores y las menciones de honor recibirán un certificado y un ejemplar del libro electrónico “EL RETORNO DE LOS FELINOS VOLADORES, Las Actas de la Anadenanthera y el Simposio en Cusco”, podrán acceder a una conferencia virtual privada sobre “Arte visionario contemporáneo” llevada a cabo por el arqueólogo, etnobotánico e historiador del arte Constantino Manuel Torres.
(*) El envío de los libros para el segundo y tercer puesto será coordinada con las personas que obtuvieron esos puestos.

10. SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS

Los/as autores/as mantendrán sus derechos sobre las obras presentadas. Las obras ganadoras serán publicadas en la versión electrónica del libro “EL RETORNO DE LOS FELINOS VOLADORES, Las Actas de la Anadenanthera y el Simposio en Cusco”. Los relatos de los/as autores/as premiados que lo deseen pueden elegir ser publicados bajo el seudónimo elegido. Finalmente, se espera luego de las primeras cuatro ediciones del concurso anual, publicar un libro compilatorio con los relatos ganadores.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


2º CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES EL ÁTICO (Israel)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES EL ÁTICO (Israel)

31:12:2020

Género: Relato

Premio:   Libros, reloj o bolígrafo, certifificado y publicación en antología

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Librería y Editorial El Ático

País de la entidad convocante:  Israel

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

EL ÁTICO, librería y editorial especializada en idioma español en Israel convoca al 2do. Concurso de Relatos Breves con el objetivo de fomentar la producción literaria, el interés por la lectura y escritura.

Bases del concurso:

Primera

Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad, sin ningún tipo de restricciones al respecto.

Se debe presentar un único trabajo por autor.

 

Segunda

La temática de los textos presentados será de libre elección por parte del autor.

Las obras deberán estar escritas en español, ser originales, de propiedad exclusiva del autor que se presenta al certamen y no haber sido publicadas ni premiadas con anterioridad a la fecha del fallo de esta convocatoria.

 

Tercera

PREMIOS INTERNACIONALES:

1º Premio:
• Un libro con imágenes de Israel.
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un bolígrafo en estuche El Ático.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y los seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

2º Premio
• Un libro con imágenes de Israel.
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

3º Premio
• Un libro con imágenes de Israel.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Mención especial.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Detalles adicionales:
• Entre los participantes que no resulten ganadores, se seleccionarán algunos relatos para ser incluidos en el libro a editarse.
• El costo del envío de los premios internacionales está patrocinado por DHL.
• En el caso de que el envío involucre gastos aduaneros del país receptor, deberá hacerse cargo el participante premiado.

PREMIOS NACIONALES:

1º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un reloj automático personalizado de El Ático.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

2º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un reloj automático personalizado de El Ático.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

3º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un reloj automático personalizado de El Ático.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Mención especial:
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Entre los participantes que no resulten ganadores, se seleccionarán algunos relatos para ser incluidos en el libro a editarse.

 

Cuarta

Forma de presentación del material:
Los textos y la documentación que elabore el propio autor se presentarán de forma electrónica en formatos de texto: doc, docx.
• Deben estar escritos en letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5.
• Extensión mínima:1 cara de la hoja y máxima ambas.
• Formato A4.
• Debe incluir título.
• No enviar el relato escrito todo en mayúsculas.
• ENVIAR UN SOLO RELATO POR PARTICIPANTE.

Datos para incluir en el mail:

• El ASUNTO del mensaje deberá indicar: Concurso Relatos Breves
• En el correo electrónico deben incluir dos archivos:

a) En uno: el texto original a participar, sin firma ni otro tipo de indicación alguna de autoría excepto un pseudónimo que deberá figurar al inicio de la primera página, entre el título y el comienzo del texto.
b) En el otro archivo: un texto que nos indique los siguientes datos del autor, en el siguiente orden: Nombre / apellido /edad /dirección / teléfono / correo electrónico.
c) Adjuntar: copia de documento de identidad.

• Nota: no se aceptarán trabajos que no contengan toda la documentación indicada y bajo la forma establecida.
• El envío de la información se realizaráúnicamente por formato electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Quinta

Los trabajos se presentarán del 1 de octubre al 31 de diciembre 2020 inclusive. Exclusivamente se recibirán los trabajos por correo electrónico a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la medida que los relatos se van recibiendo y aceptando (siempre que cumplan con las condiciones requeridas), se publican los nombres de los relatos y el país participante en nuestras páginas de Facebook e institucional. Se incluirá nombre del relato y pseudónimo. No se incluirá ni aclarará el nombre del participante para mantener el anonimato hasta el final del concurso, por lo tanto, si usted se visualiza en la lista, NO SE IDENTIFIQUE, caso contrario será descalificado automáticamente.

 

Sexta

El jurado está formado por importantes personalidades, altamente calificadas y que nos honran con su colaboración en esta ardua y gratificante tarea.
• Sra. Elizeth Schluk (Dir. de El Ático, escritora, hispanista, fundadora de la 1ª sección en español en una biblioteca pública en Israel)
• Sra. Ruth Fine (Dir. Dpto. de español y estudios latinoamericanos de la Universidad Hebrea. Presidenta de la Asoc. Internacional de Hispanistas)
• Sra. Adis Urieta (Embajadora de Panamá en Israel, periodista especializada en temas de seguridad y crimen organizado)
• Sr. Julio Martínez Mesanza (Dir. Instituto de lenguas Cervantes en Tel. Aviv, Poeta, Premio nacional de poesía - España)
• Sr. Bernardo Greiver (Embajador de Uruguay en Israel y ex Dir. general para asuntos culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay)

 

Séptima

Anuncio de ganadores
Se dará a conocer en marzo de 2021 (fecha exacta por confirmar), pudiendo declararse desierto cualquier premio en el caso de que ninguno de los relatos contenga la suficiente calidad literaria.
El fallo del jurado será inapelable y se comunicará vía email a los ganadores. También serán dados a conocer a través de nuestras redes sociales.

 

Octava

Es responsabilidad de los participantes cualquier inconveniente de copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas.
Se exime expresamente a EL ÁTICO, jurado y toda persona relacionada a la convocatoria de cualquier reclamación derivada de plagio u otra transgresión a los derechos de propiedad intelectual en que hayan podido incurrir los participantes del concurso.
En tales supuestos quedará invalidado automáticamente el trabajo premiado, por lo que la organización podrá exigir al responsable la devolución de los premios recibidos, así como la reparación de los daños causados.
De ocurrir, se publicará en el espacio oficial del certamen sobre la retirada y cancelación del premio correspondiente.
En caso de detectarse, en la etapa de selección y evaluación, que un participante ha enviado un relato trasgrediendo la propiedad intelectual o habiendo sido publicado con anterioridad, así sea en redes sociales, automáticamente queda eliminado del concurso, no pudiendo volver a participar en esta edición del concurso.

 

Novena

Autorizaciones: Al participar en el presente concurso autoriza que, en caso de ser requerido, se le realicen fotografías, vídeos o entrevistas como ganador y la difusión de estas en donde el organizador considere.
En cuanto a la edición para imprimir el libro, el participante acepta el criterio de modificación de ortotipografía de este, así como la diagramación de párrafos, etc.
Todos los autores al momento de participar aceptan que, de ser seleccionados para ser incluidos en el libro, renuncian a recibir una cuantía económica por los derechos de autor que pudiera generar el mismo. Lo recaudado con la venta del libro se destinará como fondo para promover la difusión del idioma por parte de la librería.
Todos los autores que participan aceptan que se publique el libro y se difunda el material, siempre que EL ÁTICO indique el nombre del autor.
El autor cede el derecho de uso de los relatos al organizador, pero no en exclusividad.

 

Décima

Entrega de los premios:
a) Se les hará saber a cada ganador vía correo electrónico y se publicará la lista en la página de EL ÁTICO.
b) Se tiene previsto una ceremonia de premiación con los jurados y otras autoridades con fecha a determinarse luego de anunciado el fallo.
c) EL ÁTICO no se hace cargo, en ningún caso, de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y /o alojamiento -tanto de los autores como de sus posibles representantes- que se puedan generar con motivo de la asistencia al acto de entrega de premios, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los citados autores o representantes.
d) En caso de no poder asistir, los premios se les harán llegar a la dirección mencionada para el concurso, a costo del organizador.

 

Décima primera.

La válida participación en el concurso implicará la plena e incondicional aceptación de estas bases, así como de los criterios que EL ÁTICO estime oportunos aplicar para la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso. Del mismo modo, el organizador tendrá el derecho de modificar las presentes bases sin previo aviso, en caso de existir cualquier error en ellas.
El reconocimiento como participante válido del concurso queda supeditado al cumplimiento de los requisitos para participar determinados en las presentes bases.
La no aceptación de estas bases supondrá la pérdida para el participante del derecho a percibir cualquier premio, así como de cualquier otro derecho que se derive del presente concurso.
Las presentes bases aparecerán recogidas y disponibles al público en un documento en formato PDF subido a la página web.
Cualquier caso no contemplado en estas bases será resuelto por EL ÁTICO sin objeción de los participantes.
Con el solo hecho de participar, el autor manifiesta haber leído y comprendido en su integridad las mismas, declara aceptarlas y otorga su consentimiento expreso a todo el contenido de estas bases, comprometiéndose sin reservas a su cumplimiento.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS FUNDACIÓN SILOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS FUNDACIÓN SILOS (España)

05:05:2021

Género: Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Silos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:05:2021

 

BASES

 

BASES LEGALES

1. Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen. Si el participante es menor de edad, la Fundación da por supuesto que cuenta con el consentimiento de sus padres o tutores; si no es así, la Fundación no se hace responsable de las situaciones que pudieran derivarse.

2. Los relatos deberán ser originales e inéditos. Será excluido cualquier relato que haya sido premiado o publicado en otro concurso, certamen, libro o blog. Se acompañará una declaración jurada de la autoría del relato.

3. Cada autor podrá enviar tantos relatos como desee, si bien, cada uno de ellos será tratado de manera totalmente independiente.

4. Los relatos deberán tener un mínimo de 1.000 palabras y un máximo de 10.000

5. La temática del relato, o parte de él, ha de estar ambientada en Santo Domingo de Silos, o en su monasterio y hacer referencia a un hecho o personaje histórico o cultural de los mismos.

6. El relato, escrito en castellano, se presentará en un solo documento en formato PDF con un peso de hasta 5 MB. Cualquier otro formato implicará la desestimación de los trabajos. Se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Los autores deberán ofrecer los siguientes datos: nombre completo, dirección de correo electrónico, dirección postal y teléfono de contacto.

8. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la Fundación, y que se tratarán con los fines previstos en el mismo, comunicaciones, entrega de premios, etc.

9. Fundación Silos otorgará un premio único de 1.500 euros, a la obra que el jurado considere con mayores merecimientos. Dicha cantidad se halla sujeta a la legislación fiscal vigente, realizándose las retenciones legalmente establecidas.

10. La fecha límite para presentar los relatos será el 5 de mayo de 2021

11. Se designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. El fallo del jurado que no conocerá la identidad de los autores, se hará público el 31 de mayo de 2021. Se comunicará personalmente al ganador y se publicará en la web. Los participantes reconocen el carácter inapelable del fallo del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

12. Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, ceden expresamente a Fundación Silos los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor. Fundación Silos queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.

13. Fundación Silos se reserva el derecho a retirar del concurso cualquier relato que considere que no cumple con las bases. Además, se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación atenten contra la protección de la infancia, la juventud y la mujer; invadan o lesionen la intimidad de terceros; induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas; incorporen mensajes violentos o pornográficos; o sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.

14. No podrán participar en el concurso las personas vinculadas laboral o profesionalmente con Fundación Silos, así como tampoco, los familiares en primer grado. Fundación Silos se reserva el derecho a retirar del concurso a cualquier participante que utilice cualquier mecanismo engañoso.

15. Fundación Silos se reserva los derechos de publicación, y difusión del relato ganador, así como, la posibilidad de traducirlo a otros idiomas, citando de manera clara el nombre del autor.

16. Los relatos no premiados, serán destruidos.

17. La participación en el I Concurso de Relatos Cortos Fundación Silos, implica la aceptación de estas bases.

Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante consiente expresamente el tratamiento de sus datos y se le informa de que los mismos serán incorporados en un fichero, cuya finalidad es la gestión de su participación en el concurso de pintura rápida. Incluido el envío de comunicaciones, electrónicas o no, para informarle sobre nuevos eventos de la Fundación. La legitimación para su tratamiento es el acto jurídico derivado de su participación y el interés legítimo para la remisión de comunicaciones. Los datos proporcionados se conservarán el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, portabilidad y/u oposición podrá dirigirse al responsable del tratamiento: Fundación Silos, Avda. del Cid 14, 6º A – 09005 Burgos, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO APILA PRIMERA IMPRESIÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO APILA PRIMERA IMPRESIÓN 2021 (España)

15:02:2021

Género:Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Apila Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2021

 

BASES

 

OBJETIVO

Estimular la producción de álbumes infantiles ilustrados en ilustradores e ilustradoras que no tengan ninguna obra publicada.

BASES

La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela Superior de Diseño de Aragón, la Escuela de Arte de Zaragoza y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el Premio Apila Primera Impresión 2021, un certamen Internacional de álbum Infantil Ilustrado que pretende reforzar la creación gráfica y literaria desde el ámbito educativo.

1ª Podrán concurrir a este premio todos los ilustradores e ilustradoras que lo deseen, de cualquier nacionalidad, sin limitación alguna en cuanto al número de proyectos. Será condición necesaria para poder participar el no tener ningún álbum infantil publicado con ISBN hasta el momento del fin del plazo de admisión de los proyectos. No obstante, podrán participar quienes tengan uno o más álbumes publicados con ISBN, siempre y cuando hayan sido AUTOEDITADOS, es decir, que no hayan sido publicados a través de una editorial. En el caso de que la autoría del proyecto sea compartida (texto por un lado e ilustraciones por otro lado), la condición de no tener ningún álbum publicado afecta exclusivamente al ilustrador o ilustradora. Asimismo, los derechos de las obras presentadas deberán estar libres de compromisos con terceros.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, podrán ser originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor.

3ª El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra seleccionada, en el que se establecerá el pago al autor o autores de 4.000 €, equivalente al 10% del valor de la primera tirada del álbum, así como la difusión y distribución internacional del mismo. En el caso en el que los derechos del proyecto estén compartidos entre escritor e ilustrador, el porcentaje de es 10% será repartido entre ambos según el acuerdo previo al ambos hayan llegado.

4ª El premio será otorgado a un solo proyecto.

5ª Los proyectos se ajustarán a un único tamaño: 24 cm de ancho x 22 cm de alto por página o proporcional al mismo, no pudiendo sobrepasar las 36 páginas (18 dobles páginas), incluídas páginas legales (página de créditos y portadilla) y guardas, cubierta aparte.

6ª Para evitar envíos postales, los concursantes deberán presentar los siguientes archivos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando, en el encabezamiento del mensaje de correo electrónico, “APELLIDO_NOMBRE_PRIMERA_IMPRESION”:

A. Un archivo en formato PDF (máximo 10 megas) del libro terminado o, en su defecto, de la maqueta del libro con un mínimo de cinco dobles páginas terminadas y el resto abocetadas. El archivo debe ser nombrado indicando apellidos y nombre del ilustrador más la palabra LIBRO: “APELLIDO_NOMBRE_LIBRO”.

B. Un archivo de texto indicando:
Dirección de correo electrónico, nacionalidad, dirección postal, teléfono y (opcional) página web, Facebook, Instagram, blog o cualquier perfil del ilustrado/a. El archivo debe ser nombrado indicando apellidos y nombre del ilustrador más la palabra DATOS: “APELLIDO_NOMBRE_DATOS”.

7ª La Escuela Superior de Diseño de Aragón nombrará un Jurado que estará compuesto por un miembro de Apila Ediciones, por un profesor/a de la Especialidad de Dibujo Artístico y Color, por un profesor del Departamento de Actividades Culturales y por Fernando García Grúas (Miembro del Consejo Aragonés de Enseñanzas Artísticas).
El jurado podrá resolver cualquier cuestión que surja y no esté clarificada en estas bases. Asimismo no tomará en consideración aquellas obras que no se ajusten a las presentes bases, y podrá dejar el premio desierto.
El plazo para la recepción de los archivos terminará el 15 de febrero de 2021 (inclusive).

8ª El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2021. La publicación del fallo se hará en la web www. apilaediciones.com y en facebook.com/apila.ediciones. El ganador/a del premio se compromete a entregar los archivos

para la edición antes del 1 de septiembre de 2021. La Editorial Apila publicará dentro del año de la convocatoria el proyecto premiado. En la publicación se hará constar en lugar visible de la edición la circunstancia de ser Premio Apila Primera Impresión.

9ª Apila Ediciones se reserva el derecho a exponer una selección de los proyectos presentados al concurso dentro del programa de exposiciones de la Escuela Superior de Diseño de Aragón y de la Escuela de Arte de Zaragoza.

10ª La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO A LAS MEJORES EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS SOBRE LA OBRA DE MIGUEL DELIBES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO A LAS MEJORES EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS SOBRE LA OBRA DE MIGUEL DELIBES (España)

06:07:2021

Género: Proyecto educativo

Premio:   5.000 € y publicación

Abierto a:  profesores que ejerzan en centros docentes no universitarios de Castilla y León, de titularidad pública o privada

Entidad convocante:  Fundación Miguel Delibes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:07:2021

 

BASES

 

La Fundación Miguel Delibes, en colaboración con la Junta de Castilla y León, convoca de nuevo, tras la suspensión por causa de la pandemia de la convocatoria hecha pública en octubre de 2019, el II Premio a las Mejores Experiencias Didácticas sobre la Obra de Miguel Delibes, que en esta segunda edición viene a coincidir con la conmemoración del centenario del nacimiento del escritor.

El premio se concederá de acuerdo con las siguientes

BASES:

1. Participantes:

Podrán concurrir al premio, individualmente o en equipo, profesores que ejerzan en centros docentes no universitarios de Castilla y León, de titularidad pública o privada, y que sean autores de experiencias didácticas sobre la obra de Miguel Delibes llevadas a cabo en las aulas durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021.

2. Categorías y dotación de los premios:

• Se establecen 2 categorías: una para experiencias didácticas llevadas a cabo con alumnos de Educación Primaria y otra para las realizadas con alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
• Se otorgarán, en cada categoría, dos premios de 5.000 euros cada uno. Además, a los centros a los que pertenezcan los profesores premiados se les hará entrega de una selección de obras de Miguel Delibes con destino a sus bibliotecas escolares.
• Excepcionalmente, si la calidad de los trabajos presentados así lo exigiera, el jurado podrá conceder también un accésit en cada una de las categorías establecidas, cuya dotación será de 2 500 euros.
• El jurado podrá declarar desiertos los premios si ninguno de los trabajos presentados alcanza el nivel de calidad exigible para su obtención.
• Los premios estarán sujetos a la retención fiscal establecida por la normativa vigente.
• Los trabajos premiados serán publicados tanto en la página web de la Fundación (fundacionmigueldelibes.es) como en la página web de Fomento de la Lectura del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (educa.jcyl.es/fomentolectura/es). A tal efecto, la aceptación del galardón por parte del autor o autores de los trabajos premiados supondrá la cesión en exclusiva a la Fundación Miguel Delibes, según establece la Ley de Propiedad Intelectual, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, tanto para la consulta en línea de su contenido como para la edición de una posible publicación impresa.

3. Procedimiento y plazo de presentación de los trabajos:

• Los trabajos que concurran a este premio constarán, como requisito imprescindible, de un proyecto coherente, apropiado y justificado en el que cobre sentido la experiencia didáctica, junto con una memoria que refiera de forma pormenorizada su desarrollo y ejecución. Además, los trabajos podrán ser acompañados de toda aquella documentación escrita, gráfica o audiovisual que se considere necesaria para su valoración y que figurará en un anexo.
• El proyecto, cuya extensión no excederá las 20 páginas en formato DIN A-4, con tipo de letra Arial de 11 puntos e interlineado de 1,5, contendrá
• al menos los siguientes apartados: título, autor o autores, centro o centros a los que pertenecen, objetivos, metodología, secuenciación, recursos. Por su parte, la memoria, de no más de 10 páginas con idénticos formato y tipografía, se atendrá al siguiente guion: desarrollo, cumplimiento de los objetivos, participación y grado de satisfacción de los alumnos y de los profesores, materiales producidos, evaluación y conclusiones.
• La documentación adicional enviada se presentará de acuerdo con las especificaciones contenidas en el anexo de esta convocatoria, dispuesta ordenadamente y de forma tal que facilite su acceso y uso.
• Los trabajos serán remitidos en soporte electrónico bien por correo a la dirección postal Fundación Miguel Delibes, calle Torrecilla, 5, 47003 Valladolid; bien por vía telemática a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• En ambos casos se hará constar expresamente en el envío: “Para el Premio a las Mejores Experiencias Didácticas sobre la Obra de Miguel Delibes”. Asimismo, se precisará la categoría por la que concurre.
• El plazo para la remisión de los trabajos concluirá el día 6 de julio de 2021.

4. Criterios de valoración:

En la valoración de los trabajos presentados el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:

• Carácter innovador de la experiencia llevada a cabo.
• Creatividad y originalidad de la metodología empleada.
• Producción de recursos y materiales didácticos tales como guías de
• lectura, presentaciones, audiovisuales, etc.
• Utilización por parte de los alumnos de la obra de Miguel Delibes en el desarrollo de la experiencia.
• Grado de participación del alumnado en la experiencia.
• Contribución al desarrollo de los objetivos de la etapa educativa correspondiente.

5. Jurado:

• El jurado, compuesto por expertos conocedores de la obra de Miguel Delibes y prestigiosos docentes, así como por sendos representantes de la Fundación Miguel Delibes y de la Consejería de Educación, adoptará sus decisiones por mayoría de votos de sus componentes. Su fallo será inapelable y se hará público a través de la página web de la Fundación y de los medios de comunicación.
• Si el número de experiencias didácticas presentadas así lo requiriera, se podrá nombrar un comité de lectura cualificado para seleccionar los trabajos finalistas.

6. Entrega de premios:

Los ganadores recibirán sus correspondientes premios en acto público cuya fecha de celebración se anunciará oportunamente.

7. La participación en el premio supone la plena aceptación de las bases que lo rigen.

 

ANEXO

Especificaciones técnicas requeridas para la presentación de la documentación adicional que deben cumplir los materiales que se adjunten a los trabajos presentados:

1.Vídeo
Formatos: AVI, MP4, MPEG.

2. Fotografías y dibujos
Formatos: TIFF, GIF, JPG, PNG, BMP.

3.Texto
Formatos: HTML, TXT, DOC, DOCX, PDF, PPT, PPTX.

4. Animaciones
Formatos: GIF ANIMADO, JAVA, ACTIVE X.

5. Sonido
Formatos: WAV, REAL AUDIO, MIDI, MP3, WMA.

6. Gráficos y dibujos
Formatos: XLS, XLSX.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025