Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE POESÍA PEDRO GARCÍA CABRERA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA PEDRO GARCÍA CABRERA 2021 (España)

23:04:2021

Género:  Poesía

Premio:  3.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, naturales o residentes en Canarias

Entidad convocante:  Fundación CajaCanarias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

Bases de la convocatoria

 

Convocatoria

Podrán concurrir las personas mayores de edad, naturales o residentes en Canarias.

Aquellos que hubiesen resultado ganadores del Premio de Poesía Pedro García Cabrera, en ediciones anteriores, no podrán concurrir al mismo, suponiendo su exclusión inmediata del certamen, aunque su trabajo resultara ganador.

 www.escritores.org

Premio

Se otorgará un único premio de 3.000,00 euros, sujeto a las normas fiscales vigentes.

Su importe se ingresará en cuenta bancaria.

El premio podrá ser declarado desierto y en ningún caso ex aequo.

 

Tema

El tema del poemario será de libre elección del autor.

 

Condiciones

1. El trabajo presentado debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del jurado.

2. Las obras presentadas deben ser inéditas, haberse realizado en los dos últimos años y no pueden haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni publicadas en ningún otro formato físico o digital.

3. Cada persona solo podrá realizar una inscripción al presente premio.

4. Una vez entregado el material a concurso, el inscrito no podrá modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.

5. La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.

 

Presentación, envío y plazos de entrega

Los poemarios deberán estar escritos en español, con una extensión máxima de 700 versos y mínima de 350.

Se presentará el poemario en un archivo digital exclusivamente a través de la página web, cajacanarias.com, rellenando el formulario correspondiente de inscripción en el premio, indicando el título y un seudónimo.

En un sobre aparte, debidamente cerrado, deberán incluirse los siguientes datos:

1. En el exterior del sobre debe figurar únicamente:

•"Premio de Poesía Pedro García Cabrera 2021. Fundación CajaCanarias"
• Título del poemario.
• Seudónimo con el que se ha presentado al premio.

2. En el interior del sobre deberán incluirse:

• Nombre y apellidos.
• Fotocopia del DNI, NIE o documento acreditativo de su residencia en Canarias.
• Domicilio, teléfono y correo electrónico.
• Breve currículo del autor.
• Declaración jurada de autoría (descargable en la web) debidamente cumplimentada y firmada.

Dicho sobre se presentará físicamente o remitirá por correo certificado a la Fundación CajaCanarias, Plaza del Patriotismo nº 1, 2ª planta – 38002, Santa Cruz de Tenerife, debiendo tener entrada en dicha sede, o siendo emitidos por correo certificado, antes de las 14:00 horas del día 23 de abril del año 2021.

 

Jurado

El Jurado del presente Premio de Poesía Pedro García Cabrera 2021 estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y su fallo será irrevocable.

El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre (siempre que las condiciones sanitarias permitan el correcto desarrollo del premio) a través de la página web: cajacanarias.com

 

Devolución

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales y físicos de los trabajos no premiados serán destruidos por la Fundación CajaCanarias, una vez finalizado el concurso.

 

Publicación

El autor del trabajo ganador acepta que la Fundación CajaCanarias divulgue públicamente su obra por medio de una edición restringida, de la cual le serán entregados treinta ejemplares al ganador, y se compromete a participar en el acto de presentación del libro una vez editado en caso de celebrarse.

El autor cede a la Fundación CajaCanarias los derechos de impresión, reproducción, comercialización y distribución, incluido el formato digital, de la obra y no podrá cederlos a ninguna otra persona física o jurídica ni publicarla parcialmente o en su totalidad, hasta pasado un año tras la comunicación pública del fallo del jurado.

En las ediciones posteriores que se realicen del poemario ganador, bien por parte de la Fundación CajaCanarias o por cualquier otra editorial, deberá hacerse mención expresa a la obtención del Premio de Poesía Pedro García Cabrera 2021 de la Fundación CajaCanarias.

 

Obras premiadas

Los trabajos premiados pasan a ser propiedad de la Fundación CajaCanarias, que se reserva todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción y difusión.

 

Aceptación

La presentación a la convocatoria de Premios CajaCanarias 2021, supone el conocimiento y conformidad con las bases publicadas por la Fundación CajaCanarias. Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Fundación CajaCanarias podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Fundación CajaCanarias, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza del Patriotismo, 1, 2ª planta C.P. 38002, Santa Cruz de Tenerife. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios conforme a sus bases. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario a la dirección antes indicada, con la referencia "Protección de Datos". Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro. La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que Fundación CajaCanarias pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y que presta su consentimiento. Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a Fundación CajaCanarias de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

 

Fuente, declaración y Formulario de inscripción: cajacanarias.com/agenda/premios-caja-canarias-2021/#Premio-de-Poesía

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE RELATO CORTO ISAAC DE VEGA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE RELATO CORTO ISAAC DE VEGA 2021 (España)

23:04:2021

Género:  Relato

Premio: 3.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, naturales o residentes en Canarias

Entidad convocante:  Fundación CajaCanarias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

 

Bases de la convocatoria

www.escritores.org

Convocatoria

Podrán concurrir las personas mayores de edad, naturales o residentes en Canarias.

Aquellos que hubiesen resultado ganadores del Premio de Relato Corto Isaac de Vega, en ediciones anteriores, no podrán concurrir al mismo, suponiendo su exclusión inmediata del certamen, aunque su trabajo resultara ganador.

 

Premio

Se otorgará un único premio de 3.000,00 euros, sujeto a las normas fiscales vigentes.

Su importe se ingresará en cuenta bancaria.

El premio podrá ser declarado desierto y en ningún caso ex aequo.

 

Tema

El tema de los relatos cortos será de libre elección del autor.

 

Condiciones

1. El trabajo presentado debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del jurado.

2. Las obras presentadas deben ser inéditas, haberse realizado en los dos últimos años y no pueden haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni publicadas en ningún otro formato físico o digital.

3. Cada persona solo podrá realizar una inscripción al presente premio.

4. Una vez entregado el material a concurso, el inscrito no podrá modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.

5. La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.
Presentación, envío y plazos de entrega

Se presentarán el conjunto de relatos en un archivo digital exclusivamente a través de la página web, cajacanarias.com, rellenando el formulario correspondiente de inscripción en el premio, indicando el título y un seudónimo.

Los relatos cortos deberán estar escritos en español, con una extensión que puede oscilar entre 26.400 y 39.600 palabras.

En un sobre aparte, debidamente cerrado, deberán incluirse los siguientes datos:

1. En el exterior del sobre debe figurar únicamente:

•"Premio de Relato Corto Isaac de Vega 2021. Fundación CajaCanarias"
• Título del libro de relatos.
• Seudónimo con el que se ha presentado al premio.

2. En el interior del sobre deberán incluirse:

• Nombre y apellidos.
• Fotocopia del DNI, NIE o documento acreditativo de su residencia en Canarias.
• Domicilio, teléfono y correo electrónico.
• Breve currículo del autor.
• Declaración jurada de autoría (descargable en la web) debidamente cumplimentada y firmada.

Dicho sobre se presentará físicamente o remitirá por correo certificado a la Fundación CajaCanarias, Plaza del Patriotismo nº 1, 2ª planta – 38002, Santa Cruz de Tenerife, debiendo tener entrada en dicha sede, o siendo emitidos por correo certificado, antes de las 14:00 horas del día 23 de abril del año 2021.

 

Jurado

El Jurado del presente Premio de Relato Corto Isaac de Vega 2021 estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y su fallo será irrevocable.

El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre (siempre que las condiciones sanitarias permitan el correcto desarrollo del premio) a través de la página web: cajacanarias.com

 

Devolución

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales y físicos de los trabajos no premiados serán destruidos por la Fundación CajaCanarias, una vez finalizado el concurso.

 

Publicación

El autor del trabajo ganador acepta que la Fundación CajaCanarias divulgue públicamente su obra por medio de una edición restringida, de la cual le serán entregados treinta ejemplares al ganador, y se compromete a participar en el acto de presentación una vez editado, en caso de celebrarse.

El autor cede a la Fundación CajaCanarias los derechos de impresión, reproducción, comercialización y distribución, incluido el formato digital, de la obra y no podrá cederlos a ninguna otra persona física o jurídica ni publicarla parcialmente o en su totalidad, hasta pasado un año tras la comunicación pública del fallo del jurado.

En las ediciones que posteriormente se realicen del trabajo premiado, bien por la Fundación CajaCanarias o por cualquier otra editorial, se hará mención expresa del premio obtenido, Premio de Relato Corto Isaac de Vega 2021 de la Fundación CajaCanarias.

 

Obra premiada

Los trabajos premiados pasan a ser propiedad de la Fundación CajaCanarias, que se reserva todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción y difusión.

 

Aceptación

La presentación a la convocatoria de Premios CajaCanarias 2021, supone el conocimiento y conformidad con las bases publicadas por la Fundación CajaCanarias. Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Fundación CajaCanarias podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Fundación CajaCanarias, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza del Patriotismo, 1, 2ª planta C.P. 38002, Santa Cruz de Tenerife. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios conforme a sus bases. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario a la dirección antes indicada, con la referencia "Protección de Datos". Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro. La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que Fundación CajaCanarias pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y que presta su consentimiento. Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a Fundación CajaCanarias de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

 

Fuente, declaración y Formulario de inscripción: cajacanarias.com/agenda/premios-caja-canarias-2021/#Premio-de-Relato-Corto

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I MEMORIAL ANA DE VALLE – PREMIO DE POESÍA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I MEMORIAL ANA DE VALLE – PREMIO DE POESÍA 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Poesía

Premio: 1.500€, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos La Luz-Avilés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

La Asociación de Vecinos La Luz-Avilés convoca el "Primer Memorial Ana de Valle – Premio de Poesía 2021".
www.escritores.org

BASES

1. Podrán concurrir personas mayores de edad a la fecha de cierre del plazo de presentación de trabajos, residentes en territorio español, con obras rigurosamente inéditas y con un solo trabajo por participante.

2. Los poemarios se presentarán en lengua española, pudiendo ser de tema y metro libres. Tendrán una extensión mínima de trescientos versos y máxima de cuatrocientos.

3. Los trabajos se presentarán exclusivamente vía correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en formato Word, con letra Arial, tamaño 12 y espaciado1,5. En el asunto del correo deberá figurar: "Participación I Memorial de Poesía Ana de Valle".
El cuerpo del mensaje deberá ir vacío; el mensaje llevará dos archivos adjuntos: el primer archivo estará nombrado con el título del poemario que contenga el texto del mismo y firmado con el seudónimo. El segundo archivo estará nombrado con el seudónimo elegido y en su interior los datos del participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, localidad de residencia, teléfono y un correo electrónico de contacto.

4. El plazo de admisión de trabajos se inicia el 1 de abril y finaliza el 31 de mayo de 2021 a las 23:59 h.

5. El premio consiste en una dotación de 1500€ a la obra ganadora, sujeta a las retenciones del IRPF correspondientes, la publicación del poemario ganador, junto con la entrega de 25 ejemplares del libro.

6. Los derechos de autor que pudieran derivarse de la publicación del poemario ganador van incluidos en la dotación económica del premio.

7. La Asociación de Vecinos La Luz se reserva los derechos de edición de la publicación del poemario ganador.

8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer el 1 de julio de 2021. La composición del mismo se comunicará oportunamente.

9. La entrega del premio se realizará a finales de julio de 2021, si las condiciones sanitarias lo permiten, y en fecha que se comunicará con antelación.

10. La persona ganadora deberá recoger en persona el premio, salvo causa de fuerza mayor justificada, pudiendo delegar la recepción del premio en otra persona designada. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la persona premiada.

11. La participación en este premio de poesía implica la total aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen será competencia de la Organización.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA BENITO PÉREZ ARMAS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA BENITO PÉREZ ARMAS 2021 (España)

23:04:2021

Género:  Novela

Premio: 6.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, naturales o residentes en Canarias

Entidad convocante:  Fundación CajaCanarias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

 

 

Bases de la convocatoria

 

Convocatoria
www.escritores.org

Podrán concurrir las personas mayores de edad, naturales o residentes en Canarias.

Aquellos que hubiesen resultado ganadores del Premio de Novela Benito Pérez Armas, en ediciones anteriores, no podrán concurrir al mismo, suponiendo su exclusión inmediata del certamen, aunque su trabajo resultara ganador.

 

Premio

Se otorgará un único premio de 6.000,00 euros, sujeto a las normas fiscales vigentes.

Su importe se ingresará en cuenta bancaria.

El premio podrá ser declarado desierto y en ningún caso ex aequo.

 

Tema

El tema de la novela será de libre elección del autor.

 

Condiciones

1. El trabajo presentado debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del jurado.

2. Las obras presentadas deben ser inéditas, haberse realizado en los dos últimos años y no pueden haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni publicadas en ningún otro formato físico o digital.

3. Cada persona solo podrá realizar una inscripción al presente premio.

4. Una vez entregado el material a concurso, el inscrito no podrá modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.

5. La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.

 

Presentación, envío y plazos de entrega

Se presentará el texto en un archivo digital exclusivamente a través de la página web cajacanarias.com, rellenando el formulario correspondiente de inscripción en el premio, indicando el título y un seudónimo.

Las novelas deberán estar escritas en español, con una extensión no inferior a 55.000 palabras.

En un sobre aparte, debidamente cerrado, deberán incluirse los siguientes datos:

1. En el exterior del sobre debe figurar únicamente:

•"Premio de Novela Benito Pérez Armas 2021. Fundación CajaCanarias"
• Título de la novela.
• Seudónimo con el que se ha presentado al premio.

2. En el interior del sobre deberán incluirse:

• Nombre y apellidos.
• Fotocopia del DNI, NIE o documento acreditativo de su residencia en Canarias.
• Domicilio, teléfono y correo electrónico.
• Breve currículo del autor.
• Declaración jurada de autoría (descargable en la web) debidamente cumplimentada y firmada.

Dicho sobre se presentará físicamente o remitirá por correo certificado a la Fundación CajaCanarias, Plaza del Patriotismo nº 1, 2ª planta – 38002, Santa Cruz de Tenerife, debiendo tener entrada en dicha sede, o siendo emitidos por correo certificado, antes de las 14:00 horas del día 23 de abril del año 2021.

 

Jurado

El Jurado del presente Premio de Novela Benito Pérez Armas 2021 estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y su fallo será irrevocable.

El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre (siempre que las condiciones sanitarias permitan el correcto desarrollo del premio) a través de la página web: cajacanarias.com

 

Devolución

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales y físicos de los trabajos no premiados serán destruidos por la Fundación CajaCanarias, una vez finalizado el concurso.

 

Publicación

El autor del trabajo ganador acepta que la Fundación CajaCanarias divulgue públicamente su obra por medio de una edición restringida, de la cual le serán entregados treinta ejemplares al ganador, y se compromete a participar en el acto de presentación una vez editado, en caso de celebrarse.

El autor cede a la Fundación CajaCanarias los derechos de impresión, reproducción, comercialización y distribución, incluido el formato digital, de la novela y no podrá cederlos a ninguna otra persona física o jurídica ni publicarla parcialmente o en su totalidad, hasta pasado un año tras la comunicación pública del fallo del jurado.

En las ediciones posteriores que se realicen de la novela ganadora, bien por parte de la Fundación CajaCanarias o por cualquier otra editorial, deberá hacerse mención expresa a la obtención del Premio de Novela Benito Pérez Armas 2021 de la Fundación CajaCanarias.

 

Obras premiadas

Los trabajos premiados pasan a ser propiedad de la Fundación CajaCanarias, que se reserva todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción y difusión.

 

Aceptación

La presentación a la convocatoria de Premios CajaCanarias 2021, supone el conocimiento y conformidad con las bases publicadas por la Fundación CajaCanarias. Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Fundación CajaCanarias podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Fundación CajaCanarias, como organizadora de la convocatoria, con domicilio en Plaza del Patriotismo, 1, 2ª planta C.P. 38002, Santa Cruz de Tenerife. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente la convocatoria de los Premios conforme a sus bases. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario a la dirección antes indicada, con la referencia "Protección de Datos". Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro. La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que Fundación CajaCanarias pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y que presta su consentimiento. Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a Fundación CajaCanarias de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

 

Fuente, declaración y Formulario de inscripción: cajacanarias.com/agenda/premios-caja-canarias-2021/#Premio-de-Novela

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE CÁTEDRA DIEGO RODRÍGUEZ DE ESTRADA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE CÁTEDRA DIEGO RODRÍGUEZ DE ESTRADA (España)

15:06:2021

Género:  Relato

Premio: 2.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Juan del Puerto y el IES Diego Rodríguez de Estrada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

 

 

PRIMERA. Podrán concurrir al II Premio Internacional de Relatos de la Villa de San Juan del Puerto "Cátedra Diego Rodríguez de Estrada" los escritores mayores de dieciocho años que presenten sus obras escritas en lengua castellana.
www.escritores.org

SEGUNDA. Las obras deberán ser inéditas y originales, que no hayan sido premiadas en otro certamen. Las obras deberá presentarlas el propio autor. Tampoco podrán presentarse quienes estén relacionados en primer grado con los miembros del jurado o del comité organizador. Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos.

TERCERA. Los relatos tendrán una extensión mínima de cinco páginas y un máximo de diez, en formato DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, tamaño 12 en tipo Arial o similar, por una sola cara y con los márgenes adecuados. Deberán enviarse exclusivamente por correo postal y por triplicado a la siguiente dirección: IES Diego Rodríguez de Estrada. Departamento de Lengua y Literatura. Avenida de Andalucía, 5. 21610 San Juan del Puerto. Huelva.

CUARTA. Las obras estarán tituladas en su primera página y acompañadas de un sobre cerrado en el que figurará el título de la obra presentada. En el interior de dicho sobre se incluirán nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve reseña biobibliográfica, así como la manifestación expresa de que la obra es original, que no es copia ni modificación de obra ajena, ni corresponde a un autor fallecido. Del mismo modo se manifestará que el autor tiene la titularidad de todos los derechos de la obra y de hallarse libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación. Por último, quedará reflejada la manifestación expresa de la aceptación de la totalidad de las bases de esta segunda edición del premio de relatos Villa de San Juan del Puerto.

QUINTA. El plazo de admisión de originales se cierra el día 15 de junio.

SEXTA. Se establece un premio en metálico, dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente. El Premio no podrá ser declarado desierto ni concederse ex aequo a más de un participante.

SÉPTIMA. El Jurado quedará conformado por seis personas, profesores de Literatura, escritores y especialistas, acompañados por el ganador de la primera edición. El voto del presidente del jurado tendrá valor decisorio en caso de igualdad. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las Bases del mismo.
El fallo del Jurado, que será inapelable, se prevé hacerlo público el día 9 de septiembre de 2021.
El premio implica la posibilidad de edición del relato, junto a ganadores de anteriores y sucesivas ediciones, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cediendo en exclusiva al IES todos los derechos de la obra, comprometiéndose el ganador a incluir la concesión del premio en cuantas ediciones quiera realizar del mismo, solo o acompañando una selección de otros cuentos.

OCTAVA. La organización del Premio se reserva el derecho de hacer público el nombre e imagen del ganador con fines informativos y promocionales del Premio, que estará obligado a asistir al acto de entrega del premio en metálico y diploma acreditativo.

NOVENA. Ni el Ayuntamiento de San Juan del Puerto ni el IES Diego Rodríguez de Estrada mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al Premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras.

DÉCIMA. El fallo del jurado se comunicará personalmente al ganador. La presentación de la obra galardonada tendrá lugar en un acto público en octubre de 2021, salvo circunstancias imprevistas que obligaran a modificar esta fecha. Será indispensable que el ganador en persona, o su representante debidamente acreditado y autorizado, acuda a recoger su premio. El premio no incluirá el desplazamiento a San Juan del Puerto. Sí incluirá cenas y dos noches de hotel para la persona galardonada y acompañante.

DÉCIMO PRIMERA. La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

DÉCIMO SEGUNDA. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales ordinarios de la provincia de Huelva.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025