Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO POESÍA ESCOLAR BIBLIOTECA DIOCESANA CÓRDOBA "POEMAS EN MAYO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO POESÍA ESCOLAR BIBLIOTECA DIOCESANA CÓRDOBA "POEMAS EN MAYO" (España)

21:05:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Vale de 20€ para material escolar, Lote de libros, productos de la Biblioteca y diploma

Abierto a:  estudiantes de ESO y Bachillerato de colegios de Córdoba

Entidad convocante:  Biblioteca Diocesana de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:05:2021

 

BASES

 

El concurso se inserta dentro de las actividades desarrolladas por la biblioteca con el objetivo de divulgar la cultura y contribuir a generar espacios que ofrezcan a los estudiantes nuevos servicios y posibilidades de ocio con una función social, cultural y educativa.

Es por ello, que nos gustaría contar con la participación de los centros de enseñanza para ayudar a difundir la creatividad y la sensibilidad de los participantes a través de la poesía y que tengan en nosotros una proyección y un altavoz para manifestarla y expresarla.

www.escritores.org
1. OBJETIVO: Promover el interés por la poesía desde la Biblioteca Diocesana de Córdoba. Para ello, los estudiantes pueden hacer uso de su creatividad acompañado de los conocimientos adquiridos en su centro de estudios.

2. GÉNERO: Poesía

3. PARTICIPANTES: Podrán participar estudiantes de ESO y Bachillerato de colegios de Córdoba.
Se establecerán tres categorías:
• Primer y segundo ciclo de la ESO
• Tercer y cuarto ciclo de la ESO
• 1º y 2º de Bachillerato

4. ENTIDAD CONVOCANTE: Biblioteca Diocesana de Córdoba (España).

5. PLAZOS:
• Envío de trabajos: Desde el 23 de abril hasta el 21 de mayo (a las 23:59h)
• Fallo del jurado: 28 de mayo
• Recogida y entrega de premios: a partir del 31 de mayo

6. PREMIOS:
Se otorgarán los mismos premios en cada categoría a diferencia de la selección de libros en función del ciclo, así mismo, los trabajos ganadores serán publicados en nuestra página web y en nuestras redes sociales.
• Primer premio:
o Vale de 20€ canjeable (por material escolar) en la librería Folder
o Lote de libros
o Diploma y productos de la Biblioteca
• Segundo premio
o Vale de 10€ canjeable (por material escolar) en la librería Folder
o Lote de libros
o Diploma y productos de la Biblioteca

7. INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE PROPUESTAS:

7.1 Cada participante enviará un único poema. Dicho trabajo se presentará siguiendo el modelo de envío detallado a continuación.

7.2 La temática de I Concurso Poesía Escolar versará sobre la primavera en nuestra ciudad. Por ello, la presente edición llevará como nombre POEMAS EN MAYO.

7.3 Los poemas podrán ser tanto de métrica irregular (verso libre), como de métrica regular.

7.4 Para la presentación de los trabajos, será necesario enviar dos PDF y la autorización firmada.

- El primer PDF, se nombrará: DATOS_PSEUDÓNIMO.
Sustituyendo la palabra "pseudónimo" por el nombre adoptado por el participante. Quedando el título de la siguiente manera, ejemplo: Datos_Góngora
Este PDF incluirá los siguientes datos: Nombre y apellidos, pseudónimo y título del poema, curso y centro educativo al que pertenece, correo electrónico y teléfono de contacto.

- El segundo PDF, se nombrará: TITULO DEL POEMA_PSEUDÓNIMO. Sustituyendo la palabra "título del poema" por el Título dado al poema y la palabra "pseudónimo" por el nombre adoptado por el participante quedando el título del PDF de la siguiente manera, ejemplo: Córdoba en mayo_Góngora

7.5 Los trabajos, que serán originales e inéditos, se presentarán en formato PDF, escritos en lengua castellana, con interlineado 1,5, en letra Times New Roman, tamaño 12.

7.6 La presentación de trabajos será a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "I concurso poesía escolar POEMAS EN MAYO". El plazo de presentación de originales vence el día 21 de mayo a las 23:59 h. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

8. RESOLUCIÓN FINAL Y ENTREGA DE PREMIOS

8.1 La Biblioteca Diocesana designará a tal efecto un jurado que valorará los trabajos presentados.

8.2 El fallo del jurado será el 28 de mayo y se hará público a través del sitio web de la BDC bibliotecadiocesanacordoba.es/ y de sus redes sociales: Twitter @BDCordoba, Instagram y Facebook @bibliotecadiocesanadecordoba

8.3 La Biblioteca Diocesana se pondrá en contacto con todos los premiados para la entrega de premios que ser otorgarán a partir del 31 de mayo.

8.4 La forma de entrega de premios se indicará en su momento dependiendo de las condiciones sanitarias.

9. PROTECCIÓN DE DATOS

9.1 El tutor/a del alumno participante acepta y se hace responsable del cumplimiento de estas bases.

9.2. El tutor/a del alumno acepta que mediante la participación del mismo en el concurso los contenidos podrán ser publicados en redes sociales.

9.3 El Organizador queda eximido de cualquier responsabilidad al respecto.

9.4 Estas bases están sujetas a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Artículo 92. Protección de datos de los menores en Internet. Los centros educativos y cualesquiera personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades en las que participen menores de edad garantizarán la protección del interés superior del menor y sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la protección de datos personales, en la publicación o difusión de sus datos personales a través de servicios de la sociedad de la información. Cuando dicha publicación o difusión fuera a tener lugar a través de servicios de redes sociales o servicios equivalentes deberán contar con el consentimiento del menor o sus representantes legales, conforme a lo prescrito en el artículo 7 de esta ley orgánica.

 

Fuente / Autorización participación


 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE POESÍA EN INSTAGRAM #VERSOSPRIMAVERALES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA EN INSTAGRAM #VERSOSPRIMAVERALES 2021 (España)

23:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Zenda e Iberdrola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:05:2021

 

BASES

 

 

La primavera ha venido, y Zenda organiza un nuevo concurso de poesía en Instagram, que comienza este lunes y está dotado con 2.000 euros en premios. Ya puedes participar en este certamen, patrocinado por Iberdrola, que cuenta con un jurado formado por Ana Merino, Antonio Lucas, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Raquel Lanseros y Miguel Munárriz. Escribe tus versos primaverales, ambientados en nuestro presente o en cualquier otra primavera, cuélgalos en Instagram, siguiendo las siguientes bases, ¡y participa!

Bases del concurso de poemas en Instagram organizado por Zenda e Iberdrola
www.escritores.org

La entidad Ruritania Editores S.L. (en adelante "Ruritania"), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Alicante (C/ Periodista Tirso Marín, 16, local 2A 03540), con NIF número B87529103 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., titular del dominio web zendalibros.com (en adelante "Zenda"), en colaboración con Iberdrola, S.A. mercantil con CIF A-48010615 y domicilio social en plaza Euskadi 5, 48009 – Bilbao (Bizkaia), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.

2. La promoción se lleva a cabo en internet, y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.

3. Duración de la promoción: Del lunes 3 de mayo de 2021 al domingo 23 de mayo de 2021 a las 23:59. El martes 27 de mayo publicaremos en Zenda una primera selección con los 30 poemas que optan a los premios. El jueves 29 de mayo publicaremos en Zenda una segunda selección con los 10 poemas que optan a los premios. Y el viernes 30 de mayo de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio, de 1.000 euros, y de los dos ganadores del segundo premio, de 500 euros para cada uno.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en la promoción será necesario colgar en Instagram un poema ya sea mediante una imagen, un vídeo, o un comentario en una publicación propia, o mediante una historia destacada.

Además, los participantes al publicar el poema en Instagram deben seguir las cuentas en Instagram de @zendalibros e @iberdrola, y también tienen que incluir la etiqueta #versosprimaverales. Es obligatorio, por último, enviar un mensaje directo a @zendalibros en Instagram con el enlace de la publicación o de la historia destacada con la que concursan.

Cada concursante podrá participar con dos poemas como mucho, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Los poemas deberán estar ambientados en nuestro presente y tendrán ser originales e inéditos, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión máxima de los poemas es de 100 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Ana Merino, Antonio Lucas, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire y Raquel Lanseros, y con Miguel Munárriz como secretario, elegirá un ganador y un finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.

PREMIO

1. El primer premio está dotado con 1.000 € en metálico. El premio para los dos ganadores del segundo premio es de 500 € en metálico. (2.000 €, en total los tres premios).

2. Los premios estarán sujetos a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Zenda, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos el poema ganador y los dos finalistas, Zenda se pondrá en contacto con los ganadores a través de sus perfiles de redes sociales, para informarles de que han sido seleccionados como ganadores y se les solicitará que remitan un formulario con los siguientes datos: Nombre, apellidos, DNI o Pasaporte, dirección de correo electrónico, dirección postal y número de cuenta bancaria. En el caso de no poder contactar con alguno de los dos (ganador o finalista) en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo texto en ambos casos, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Zenda considere equivalente.

RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Zenda se reserva el derecho a descartar todos aquellos textos presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos textos no podrán participar en la presente promoción.

Zenda se reserva el derecho de descartar todos aquellos textos que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas físicas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y del finalista, por lo que los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda, de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Zenda no se hace responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet e Instagram (dado que se trata de plataformas independientes) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. Instagram no patrocina, avala, ni administra de modo alguno esta Promoción, ni está asociado a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a Zenda y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Instagram de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Protección de datos personales: El responsable de la protección de datos personales, Ruritania Editores S.L., conforme al art. 13 del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), se compromete al tratamiento de los datos personales de manera respetuosa con los derechos de sus titulares, y de conformidad a la normativa de protección de datos que se encuentre en vigor en cada momento.

Información básica:

9.1. Finalidad: Participación en el concurso gestionado en la web zendalibros.com.

9.2. Legitimación: Consentimiento del interesado y aceptación de las bases del concurso

9.3. Destinatarios: Los ganadores serán publicados en la web zendalibros.com.

9.4 Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

9.4.1. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el apartado sobre privacidad y concursos de nuestra web o solicitándola por email en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en el dominio web zendalibros.com y en iberdrola.com/sala-comunicacion/redes-sociales/bases-concursos. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO INTERCOLEGIADO EN BUSCA DE POETAS 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO INTERCOLEGIADO EN BUSCA DE POETAS 2021 (Colombia)

28:05:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Medalla, diploma, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  estudiante y docente de todos los colegios de Bogotá

Entidad convocante:  Editorial Escarabajo y la Fundación En busca de poeta

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  28:05:2021

 

BASES

 

 

Para poder participar se requiere que el colegio se inscriba dentro del siguiente formulario de inscripción:
docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWq9wgYyBcJfgohfuSJyWkYLyuGAklHncDLXuD9Y4YYYusXw/viewform?usp=sf_link

 

Bases del concurso:

www.escritores.org
1. Podrá participar cualquier estudiante, así como cualquier docente contratado de acuerdo con los criterios establecidos previamente para el público participante.

2. La participación será de tres (3) poemas en español por participante, los cuales deberán ser inéditos, no premiados en otros certámenes por fuera del colegio y no integrados a otros concursos.

3. Extensión máxima por poema: cuarenta (40) versos o veinte (20) líneas.

4. Los poemas serán evaluados en su conjunto.

5. Los poemas deben ser entregados de forma digital en un archivo de Word a doble espacio y en letra Arial 12. La obra se presentará bajo seudónimo o lema, que figurará en el primer renglón de la página.

6. El colegio hará su propia selección y pasará al concurso los tres grupos de poemas finalistas por categoría. Deberá llenar una lista que se proveerá con los siguientes datos de cada participante: colegio, pseudónimo, nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono, grado y edad.

7. Los poemas deberán entregarse reunidos en carpetas digitales marcadas con el nombre del colegio, la categoría, y la lista con los datos de cada participante al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el título: Participantes Primer concurso intercolegiado En busca de poetas de Bogotá y el nombre del colegio.

8. La fecha límite de entrega de poemas será el viernes 28 de mayo de 2021. De no ser enviados los paquetes digitales para esa fecha, el colegio quedará descalificado por incumplir una de las bases del concurso.

9. El jurado estará formado por tres (3) escritores reconocidos y de prestigio en el campo de la literatura a quienes se les enviarán los trabajos. Su composición sólo se hará pública con

la difusión del fallo. Al jurado, que actuará con libertad y discreción, y cuyas decisiones son inapelables, corresponderá discutir y emitir dicho fallo.

10. Los resultados se darán a conocer el lunes 28 de junio del 2021.

11. Los ganadores se premiarán en un acto virtual el sábado catorce (14) de agosto de 2021, con participación de todos los finalistas en un acto presencial y virtual en la Feria del libro de Bogotá.

12. Los poemas originales no premiados se destruirán tras el fallo del premio, sin que se guarde registro de ellos.

13. Se entregará un diploma de participación a cada colegio participante.

14. Plan de premios Primer concurso Intercolegiados En busca de poetas

Fecha de entrega: Los ganadores se premiarán en un acto público el sábado catorce (14) de agosto de 2021, con participación de todos los finalistas en la Feria del libro de Bogotá.

Categoría profesores:

1ro. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los primeros tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

Categorías mayores: (Noveno - Decimo - Undécimo)

1ro. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los primeros tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

Categoría juvenil: (Sexto - Séptimo - Octavo)

1ro. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa de En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

Categoría infantil: (Tercero - cuarto - quinto)

1ro. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas infantil. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas infantil. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas infantil. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

Categoría benjamines: (Primero - segundo)

1ro. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas benjamines. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 5 libros de la Antología y diploma.

2ndo. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas benjamines. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 3 libros de la Antología y diploma.

3ero. Taller de Escritura Creativa En busca de poetas benjamines. Publicación de los poemas en la antología, medalla, un lote de 2 libros de la Antología y diploma.

Los siete finalistas restantes: Publicación de los poemas en la antología y diploma.

Los colegios de los tres (3) participantes ganadores recibirán un trofeo y una caja con veinticinco (25) copias del libro que podrán repartir entre sus estudiantes.

 

TERMINOS Y CONDICIONES

15. El Concurso no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquellos poemas presentados o que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se consideren merecedores del premio.

16. A cambio de los premios, los autores de los poemarios ganadores y finalistas ceden a la Fundación En busca de poetas, el derecho exclusivo de publicación de sus poemas en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo si fuere el caso. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que establezca la legislación aplicable.

17. Entre los derechos reconocidos a la Fundación En busca de poetas, se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de libros (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).

18. También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la antología en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal, cualquier fonograma que contenga una lectura de los poemas, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de los poemas en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).

19. Quedan también reservados en exclusiva a la Fundación En busca de poetas, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la antología por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece y la posibilidad de cesión a terceros.

20. La Fundación En busca de poetas podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra.

21. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador de la Fundación En busca de poetas.

22. La participación en el Concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese, de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación colombiana y a los Juzgados y Tribunales de Bogotá, Colombia.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO TEATRO AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO TEATRO AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2021 (España)

24:05:2021

Género:  Teatro

Premio:   10.000 €

Abierto a:  autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante:  Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:05:2021

 

BASES

 

 

Primero. Objeto y finalidad.

www.escritores.org
La presente Resolución tiene por objeto efectuar la convocatoria anual del Premio de Teatro para Autores Noveles "Calderón de la Barca", en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), y en desarrollo de las bases establecidas por la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 39, de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado nº 138, de 9 de junio.

El Premio tiene como finalidad reconocer el mérito en la creación dramatúrgica mediante la distinción de la obra teatral de un autor novel.

 

Segundo. Destinatarios.

Podrán participar en la convocatoria del premio autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Se entiende por autor novel aquel que todavía no haya estrenado de forma pública más de una obra en circuitos de exhibición con rendimientos de taquilla. A tal efecto, quedarán excluidas de este cómputo las piezas de teatro breve.

No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en las que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la LGS.

 

Tercero. Requisitos de las obras.

Los solicitantes deberán presentar obras teatrales de tema original cuya duración sea la normal de un espectáculo dramático completo, no admitiéndose piezas de teatro breve, ni adaptaciones, versiones o relecturas de otros textos previamente publicados o exhibidos públicamente. Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

No se admitirán obras teatrales premiadas en otros concursos, ni estrenadas públicamente, ni tampoco las publicadas en cualquier soporte o medio de difusión.

Cada solicitante puede participar con una única obra en la convocatoria.

 

Cuarto. Cuantía del Premio.

La dotación económica del Premio es de 10.000,00 euros con cargo al concepto 488 del Programa 24.107.335B, cuantía que no podrá dividirse.

 

Quinto. Solicitudes.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria deberán ajustarse al modelo publicado en el anexo I de esta resolución y se acompañarán de las declaraciones contenidas en el anexo II. Se dirigirá a la Directora General del INAEM y se presentarán, siempre que sea posible, por Internet a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura y Deporte, siempre que se posea un certificado para firma electrónica con plena validez. En caso que no fuera posible por vía telemática, las solicitudes podrán presentarse en el Registro del Ministerio de Cultura y Deporte (Plaza del Rey, 1. 28071 Madrid), o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPACAP). No se admitirán como medio de presentación de solicitudes los servicios de mensajería privados ni los servicios de correo extranjeros.

En el caso de presentación telemática, se acompañará la siguiente documentación en formato PDF:

- Un ejemplar de la obra teatral presentada al premio. En la obra no debe figurar ni el nombre del autor ni pseudónimo ni ningún otro elemento que pudiera identificar la autoría de la obra.
- Declaración de autoría de la obra en la cual se incluya el nombre del autor y el título de la obra.
- Currículum vitae del autor.
- Si el solicitante no ha prestado consentimiento para la verificación de su identidad en el momento de la solicitud, o es extranjero no residente en España, fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o documento equivalente.

En el caso de presentación de la solicitud en el Registro del Ministerio de Cultura y Deporte o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se presentará, por duplicado, la documentación señalada en el apartado anterior, en formato PDF y, en todo caso, en un soporte informático individualizado para cada una de las copias. Los anexos I y II siempre se presentarán en formato papel.

La presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano instructor para recabar los certificados a emitir por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social. En caso de que el solicitante deniegue expresamente dicha autorización, deberá aportar certificados acreditativos, a efectos de subvenciones, del cumplimiento de ambas obligaciones de acuerdo con el artículo 18 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (en adelante, RLGS).

De conformidad con lo estipulado en el artículo 22.5 del RLGS los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.

Mediante la declaración responsable contenida en el anexo II de esta resolución, la presentación del documento descrito en el párrafo anterior, podrá posponerse al momento en que se dicte la resolución de concesión del Premio, cuya eficacia quedará condicionada al cumplimiento de este requisito.

Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente resolución, la Subdirección General de Teatro requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la LPACAP, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la misma Ley.

 

Sexto.- Plazo de presentación.

El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.

 

Séptimo.- Jurado.

1. En la valoración de las solicitudes y en la propuesta del fallo intervendrá un jurado, cuya composición será la siguiente:

Presidenta: La Directora general del INAEM
Vicepresidente: El Subdirector general de Teatro del INAEM Vocalías:
Cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo teatral. El autor galardonado con el Premio en el año 2020.

Secretaría: Una persona funcionaria destinada en el INAEM, que actuará con voz, pero sin voto.

2. Los vocales del jurado serán designados por Orden del Ministro de Cultura y Deporte, a propuesta de la Directora general del INAEM.

La orden ministerial de designación será publicada en el Boletín Oficial del Estado.

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones. Los miembros del Jurado no conocerán la autoría de las obras hasta que no se hubieran realizado y cerrado todas las votaciones.

4. En lo no previsto expresamente en los apartados anteriores, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en la Sección 3ª del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, LRJSP).

5. Los miembros del jurado tendrán derecho a percibir las indemnizaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento, con las limitaciones establecidas por la legislación vigente sobre incompatibilidades y, en su caso, los gastos de alojamiento y locomoción en que pudieran incurrir por el desarrollo de dichos trabajos. Todos los gastos derivados del proceso se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 24.107.335B.233 y 24.107.335B.226.06.

 

Octavo.- Criterios de valoración.

En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

a) Calidad de la escritura dramática del texto.
b) Viabilidad de su posible puesta en escena.
c) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura dramática del texto.

Noveno.- Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.

1. El órgano competente para la instrucción y ordenación de procedimiento será la Subdirección General de Teatro del INAEM.

2. El Jurado elevará la propuesta del fallo del Premio, a través de la Subdirección General de Teatro, al Ministro de Cultura y Deporte.

El premio podrá declararse desierto en el caso de que el jurado estime que ninguno de los trabajos presentados cumple los requisitos o las condiciones de calidad exigibles.

3. El Ministro de Cultura y Deporte dictará la correspondiente resolución de concesión del premio.

La resolución habrá de ser motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación del premiado y de la obra galardonada.

La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

4. La Orden de resolución de concesión se hará pública en el Boletín Oficial del Estado.

La documentación correspondiente a las solicitudes desestimadas permanecerá a disposición de los interesados en la Subdirección General de Teatro del INAEM (Plaza del Rey, 1. 6ª planta) durante un plazo de dos meses a partir de la fecha de publicación de la resolución de concesión.

5. La resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 123 y 124 de la LPACAP, o bien impugnada directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en la forma y plazos previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA).

 

Décimo.- Obligaciones del premiado y reintegro.

1. La concesión del premio no implica cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra premiada, salvo la mera divulgación pública de la misma por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, sin finalidad lucrativa durante un periodo de seis meses.

2. El galardonado, previa comunicación a la Dirección General del INAEM, podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo referencia siempre de forma destacada a la modalidad, edición del Premio y órgano convocante del mismo.

3. El incumplimiento de las obligaciones del premiado incluidas en esta Resolución, así como los casos establecidos en el artículo 37 LGS, darán lugar al reintegro de la cantidad percibida y a la exigencia del interés de demora correspondiente, devengado desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro.

El reintegro del importe recibido, cuando proceda, se regirá por lo dispuesto en el título II LGS y en el título III del RLGS.

 

Undécimo.- Responsabilidad y régimen sancionador.

El beneficiario del Premio quedará sometido al régimen de infracciones y sanciones en materia de subvenciones que establece el título IV de la LGS, desarrollado en el título IV del RLGS.

 

Duodécimo.- Efectos.

Esta Resolución producirá efectos al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

 

Decimotercero.- Normativa aplicable y posibilidad de recurso.

La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la LGS, el RLGS, la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero de 2008, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo de 2012 y, supletoriamente, en la LPACAP, en la LRJSP y cualquier otra disposición que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso- administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 9.c) de la LJCA, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la LJCA.

Asimismo, la presente resolución podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la LPACAP. La presentación del mencionado recurso de reposición podrá efectuarse, además de en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la LRJSP, a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura y Deporte, siempre que se posea un certificado de firma electrónica con plena validez.

 

Fuente y Anexos: www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/560216

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO INTERNACIONAL "100 CAMINOS, 100 RELATOS, HISTORIAS BREVES A SANTIAGO" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO INTERNACIONAL "100 CAMINOS, 100 RELATOS, HISTORIAS BREVES A SANTIAGO" 2021 (Chile)

06:06:2021

Género:  Relato

Premio:   Diploma acreditativo, galvano y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago de Compostela

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  06:06:2021

 

BASES

 

 

BASES CONCURSO INTERNACIONAL
100 CAMINOS, 100 RELATOS, HISTORIAS BREVES A SANTIAGO 2021

1. Podrán participar todas las personas sin distinción de nacionalidad, edad, sexo, etc.

2. La temática de los relatos debe estar relacionada con la vida y experiencias del Camino de Santiago de Compostela en España.
www.escritores.org

3. Los relatos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título. Si el relato tiene más de 100 palabras, no se considerará para el concurso.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cuatro (4) relatos, los cuales puede enviar ingresando al sitio caminosantiago.cl siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. No se aceptarán relatos por otra vía distinta a la señalada anteriormente, ni fuera de plazo.

6. Se recibirán relatos en cualquier idioma, pero obligatoriamente deberán venir con su traducción en español y en inglés.

7. El plazo de recepción se abrirá 02 de mayo y cerrará de manera impostergable el 06 de junio, a las 24 horas (hora Chile continental).

8. El jurado estará integrado por destacados profesionales del mundo Jacobeo y de la literatura, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

9. El jurado seleccionará 15 relatos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y cinco Menciones Honrosas entre todos quienes hayan participado.

10. Los 15 relatos finalistas serán difundidos a través de diversos medios y redes sociales.

11. El relato ganador recibirá un diploma acreditativo y un galvano; al igual que el segundo y tercer lugar. Las menciones honrosas recibirán un diploma acreditativo.

12. Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley N° 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su relato, junto con su nombre, apellidos, su ciudad o país de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo con los 100 mejores relatos del concurso, a ser distribuido en albergues e instituciones jacobeas.

Consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025