Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO DE POESÍA "MEMORIAL FRANCISCO DE LA VEGA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE POESÍA "MEMORIAL FRANCISCO DE LA VEGA" (España)

28:05:2021

Género: Poesía

Premio:   250 €, libro del Concejo de Onís y diploma

Abierto a: poetas nacionales o extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Onís

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:05:2021

 

BASES

www.escritores.org
El Ayuntamiento de Onís convoca la III Edición del Concurso de Poesía "Memorial Francisco de la Vega". En esta ocasión el Ayuntamiento quiere dedicar el concurso a la sensibilización y concienciación contra la violencia de género, un problema social que se ha visto agravado especialmente en estos tiempos de pandemia. Así pues en homenaje y apoyo de sus víctimas y con el objetivo de ayudar a la visibilización de este problema, el tema sobre el que versarán las obras será"Libre te quiero".

Esta edición se regirá por las siguientes bases:

1ª Participantes

Podrán participar en este certamen:
- Todos los poetas nacionales o extranjeros, mayores de 18 años que lo deseen.
- La participación queda limitada a tres obras por participante.

2ª Formato de las obras

- La obra estará escrita en lengua castellana.
- Los poemas serán de creación propia e inéditos.
- Los versos podrán ser libres o composición rimada o estrófica.
- La temática para esta edición será"Libre te quiero", en relación con la problemática social de la Violencia de género.

3ª Formas de presentación

Las obras se podrán presentar por correo electrónico o por correo ordinario. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.
- Por correo electrónico: con un mensaje indicando en el asunto "Concurso de poesía". Deberán enviarse dos archivos adjuntos en formato Word o pdf: uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo (no se aceptarán textos firmados con el nombre y apellido del autor o autora). Un segundo archivo especificando los datos del autor o autora, (nombre, apellidos, domicilio, email, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad, título de la obra y pseudónimo).
La dirección para el envío es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Por correo ordinario: Una copia de la obra. Los datos de su autor/a (nombre, apellidos, domicilio, email, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.

La dirección para el envío es:
Centro Municipal Polivalente "Hnos.Álvarez Marcos"Área de Servicios Públicos de Tullidi
33556 Benia de Onís Asturias

4ª Plazos de entrega

La fecha límite para el envío de los poemas será el día 28 de mayo de 2021. Serán admitidos aquellos trabajos que, llegando más tarde de esta fecha, estén sellados en Correos este último día (28 de mayo).

5ª Jurado

El jurado estará formado 3 miembros independientes, profesionales de la literatura y de la poesía y por una representación de los convocantes, cuya identidad permanecerá secreta hasta el momento del fallo, el cual será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de junio en la web del Ayuntamiento de Onís y sus redes sociales.

6ª Dotación de los Premios

Los premios del concurso se establecen de la siguiente manera:
Ganador: 250,00 € en metálico, libro del Concejo de Onís y diploma.
Finalista: 125,00 € en metálico, libro del Concejo de Onís y diploma.

La entrega de los premios está prevista que pueda realizarse entre los meses de junio y julio y estará condicionada a la situación sanitaria en ese momento. En caso de no poder realizarse de forma presencial se hará un acto virtual.

7ª Otras consideraciones

Las obras ganadoras formarán parte conjunta, con sus autores y la organización de este certamen, del derecho intelectual para su divulgación y publicación.

El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación en su totalidad de estas bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO ESTATAL DE LITERATURA JOVEN "FEDERICO FERRO GAY" DE ENSAYO 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL DE LITERATURA JOVEN "FEDERICO FERRO GAY" DE ENSAYO 2021 (México)

28:05:2021

Género: Ensayo

Premio:   $ 20.000 y diploma

Abierto a: escritoras y los escritores chihuahuenses de nacimiento o con residencia en el Estado de Chihuahua, entre 18 y 29 años

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:05:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

Con la finalidad de honrar la memoria de tres grandes figuras de las letras chihuahuenses, así como estimular la creación de escritoras y escritores jóvenes; el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 y el Programa Sectorial de Cultura, así como al Plan Estatal de Fomento a la Lectura y la Escritura, convoca a las y los chihuahuenses de entre 18 y 29 años a participar en la cuarta emisión de los Premios Estatales de Literatura Joven: "Rogelio Treviño" de Poesía, "Federico Ferro Gay" de Ensayo y "Nellie Campobello" de Cuento, mediante la presentación de un trabajo original de conformidad con las siguientes:

BASES

I. La convocatoria queda abierta a partir del día de su publicación y la fecha de cierre es el día viernes 28 de mayo de 2021

II. Podrán participar las escritoras y los escritores chihuahuenses de nacimiento o con residencia en el Estado de Chihuahua con mínimo cinco años comprobables, y con edad comprendida entre 18 y 29 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.

III. No podrán participar quienes formen parte de la planta de trabajo de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, ya sean personal de base, por honorarios o similar, ni sus parientes en primer grado por consanguinidad, afinidad o civil, ni a quienes hayan ganado en ediciones anteriores o que estén participando actualmente con el mismo proyecto en otro programa de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.

IV. Los participantes deberán enviar una obra literaria inédita en el género correspondiente, escrita en español con una extensión mínima de 30 y máxima de 60 cuartillas, presentandolos escritos en computadora con letra Times New Roman, tamaño 12, con interlineado a espacio y medio en formato PDF y el envío será realizado al correo electrónico señalado al calce de esta Convocatoria

V. No se recibirán trabajos que ya hayan sido publicados en su totalidad o parcialmente en impresión física o digital en cualquier medio. Cualquier epígrafe o seña en el texto que indique la identidad del autor o autora, serán motivo de descalificación.

VI. Se enviará un solo trabajo por autor o autora y sólo se podrá participar en uno de los géneros literarios estipulados en la Convocatoria

VII. El trabajo participante estará acompañado de una plica de identificación, misma que será enviada en archivo aparte al correo antes indicado conteniendo lo siguiente:

A. Datos de localización:
a. Nombre del premio en el que se participa
b. Título de la obra participante
c. Seudónimo con el que participa

B. Datos de Identificación
d. Título de la obra
e. Seudónimo con el que participa
f. Nombre completo del participante
g. Teléfono(s) de localización
h. Correo electrónico
i. Dirección y comprobante de domicilio
j. Breve semblanza curricular
k. Copia del acta de nacimiento
l. En caso de no ser chihuahuense por nacimiento, adjuntar el comprobante oficial de residencia mayor a 5 años emitido por institución de gobierno o educativa.

VIII. Los correos electrónicos enviados a concurso conteniendo los trabajos participantes se deberán enviar con el asunto: “PREMIOS DE LITERATURA JOVEN 2021”, y en caso de no ser posible su envío por medios digitales, se podrán enviar por correo postal o por medio de paquetería en un sobre, que contenga ambos archivos (texto participante y plica de identificación) en un CD o una memoria USB, dirigidos al Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, sito en el segundo Piso de la Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor” ubicada en Avenida División del Norte 2100, Colonia Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chih.

IX. Los trabajos que no cumplan con alguno o varios de los requisitos de presentación serán descalificados

X. El jurado calificador de cada género estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio.Éste tendrá poder y potestad para otorgar los premios económicos, uno en cada categoría, según dictamen, y podrá conceder menciones honoríficas a los trabajos que consideren merecedores. En tal caso, estos recibirían un reconocimiento que acredite la obtención de la mención honorífica, pero no contará con premio económico.

XI. Las plicas de identificación serán conservadas en una notaría pública, hasta obtener las actas de los jurados con su veredicto y solo serán abiertas en rueda de prensa ante el Notario Público. La misma, según sea el caso se realizará en forma presencial y/o vía zoom.

XII. La Secretaría de Cultura dará a conocer el Dictamen del Jurado Calificador el día viernes 16 de julio de 2021, en rueda de prensa; en ella se abrirán las plicas de los ganadores desde los archivos digitales que obrarán en posesión de la Notaría correspondiente y se darán a conocer los resultados, tanto de quienes hayan ganado, como de las menciones honoríficas otorgadas y se informará a las personas ganadoras el veredicto, ya sea por llamada telefónica o por correo electrónico.

XIII. El Dictamen del Jurado Calificador seráúnico e inapelable y se difundirá públicamente por diversos medios de comunicación escritos y/o electrónicos

XIV. En cada categoría se otorgará a la persona ganadora un premio de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100MN) y Diploma.

XV. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día jueves 12 de agosto de 2021, en que se celebra el Día Internacional de la Juventud, en ceremonia presencial y /o virtual, según se determine de acuerdo al semáforo epidemiológico. Cualquiera de los géneros literarios podrá ser declarado desierto si el jurado así lo decide.

XVI. Una vez declarados los ganadores, los trabajos presentados a concurso podrán ser reclamados por los participantes dentro de un plazo de 30 días, de no ser así, los mismos serán destruidos. Cualquier otro asunto no contemplado en las bases de la presente Convocatoria, será resuelto por la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.

XVII. Los participantes asumen con su participación, su consentimiento y acuerdo de cumplir con las bases de la convocatoria.

XVIII. Para más informes en el teléfono (614) 214 48 00, extensión 115, en el correo electrónico muñEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página de la Secretaria de Cultura: chihuahua.gob.mx, Chihuahua.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ESTATAL DE LITERATURA JOVEN "NELLIE CAMPOBELLO" DE CUENTO 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL DE LITERATURA JOVEN "NELLIE CAMPOBELLO" DE CUENTO 2021 (México)

28:05:2021

Género: Cuento

Premio:   $ 20.000 y diploma

Abierto a: escritoras y los escritores chihuahuenses de nacimiento o con residencia en el Estado de Chihuahua, entre 18 y 29 años

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:05:2021

 

BASES

 

Con la finalidad de honrar la memoria de tres grandes figuras de las letras chihuahuenses, así como estimular la creación de escritoras y escritores jóvenes; el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 y el Programa Sectorial de Cultura, así como al Plan Estatal de Fomento a la Lectura y la Escritura, convoca a las y los chihuahuenses de entre 18 y 29 años a participar en la cuarta emisión de los Premios Estatales de Literatura Joven: "Rogelio Treviño" de Poesía, "Federico Ferro Gay" de Ensayo y "Nellie Campobello" de Cuento, mediante la presentación de un trabajo original de conformidad con las siguientes:

www.escritores.org
BASES

I. La convocatoria queda abierta a partir del día de su publicación y la fecha de cierre es el día viernes 28 de mayo de 2021

II. Podrán participar las escritoras y los escritores chihuahuenses de nacimiento o con residencia en el Estado de Chihuahua con mínimo cinco años comprobables, y con edad comprendida entre 18 y 29 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.

III. No podrán participar quienes formen parte de la planta de trabajo de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, ya sean personal de base, por honorarios o similar, ni sus parientes en primer grado por consanguinidad, afinidad o civil, ni a quienes hayan ganado en ediciones anteriores o que estén participando actualmente con el mismo proyecto en otro programa de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.

IV. Los participantes deberán enviar una obra literaria inédita en el género correspondiente, escrita en español con una extensión mínima de 30 y máxima de 60 cuartillas, presentandolos escritos en computadora con letra Times New Roman, tamaño 12, con interlineado a espacio y medio en formato PDF y el envío será realizado al correo electrónico señalado al calce de esta Convocatoria

V. No se recibirán trabajos que ya hayan sido publicados en su totalidad o parcialmente en impresión física o digital en cualquier medio. Cualquier epígrafe o seña en el texto que indique la identidad del autor o autora, serán motivo de descalificación.

VI. Se enviará un solo trabajo por autor o autora y sólo se podrá participar en uno de los géneros literarios estipulados en la Convocatoria

VII. El trabajo participante estará acompañado de una plica de identificación, misma que será enviada en archivo aparte al correo antes indicado conteniendo lo siguiente:

A. Datos de localización:
a. Nombre del premio en el que se participa
b. Título de la obra participante
c. Seudónimo con el que participa

B. Datos de Identificación
d. Título de la obra
e. Seudónimo con el que participa
f. Nombre completo del participante
g. Teléfono(s) de localización
h. Correo electrónico
i. Dirección y comprobante de domicilio
j. Breve semblanza curricular
k. Copia del acta de nacimiento
l. En caso de no ser chihuahuense por nacimiento, adjuntar el comprobante oficial de residencia mayor a 5 años emitido por institución de gobierno o educativa.

VIII. Los correos electrónicos enviados a concurso conteniendo los trabajos participantes se deberán enviar con el asunto: “PREMIOS DE LITERATURA JOVEN 2021”, y en caso de no ser posible su envío por medios digitales, se podrán enviar por correo postal o por medio de paquetería en un sobre que contenga ambos archivos (texto participante y plica de identificación) en un CD o una memoria USB, dirigidos al Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, sito en el segundo Piso de la Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor” ubicada en Avenida División del Norte 2100, Colonia Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chih.

IX. Los trabajos que no cumplan con alguno o varios de los requisitos de presentación serán descalificados

X. El jurado calificador de cada género estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio.Éste tendrá poder y potestad para otorgar los premios económicos, uno en cada categoría, según dictamen, y podrá conceder menciones honoríficas a los trabajos que consideren merecedores. En tal caso, estos recibirían un reconocimiento que acredite la obtención de la mención honorífica, pero no contará con premio económico.

XI. Las plicas de identificación serán conservadas en una notaría pública, hasta obtener las actas de los jurados con su veredicto y solo serán abiertas en rueda de prensa ante el Notario Público. La misma, según sea el caso se realizará en forma presencial y/o vía zoom.

XII. La Secretaría de Cultura dará a conocer el Dictamen del Jurado Calificador el día viernes 16 de julio de 2021, en rueda de prensa; en ella se abrirán las plicas de los ganadores desde los archivos digitales que obrarán en posesión de la Notaría correspondiente y se darán a conocer los resultados, tanto de quienes hayan ganado, como de las menciones honoríficas otorgadas y se informará a las personas ganadoras el veredicto, ya sea por llamada telefónica o por correo electrónico.

XIII. El Dictamen del Jurado Calificador seráúnico e inapelable y se difundirá públicamente por diversos medios de comunicación escritos y/o electrónicos

XIV. En cada categoría se otorgará a la persona ganadora un premio de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100MN) y Diploma.

XV. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día jueves 12 de agosto de 2021, en que se celebra el Día Internacional de la Juventud, en ceremonia presencial y /o virtual, según se determine de acuerdo al semáforo epidemiológico. Cualquiera de los géneros literarios podrá ser declarado desierto si el jurado así lo decide.

XVI. Una vez declarados los ganadores, los trabajos presentados a concurso podrán ser reclamados por los participantes dentro de un plazo de 30 días, de no ser así, los mismos serán destruidos. Cualquier otro asunto no contemplado en las bases de la presente Convocatoria, será resuelto por la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.

XVII. Los participantes asumen con su participación, su consentimiento y acuerdo de cumplir con las bases de la convocatoria.

XVIII. Para más informes en el teléfono (614) 214 48 00, extensión 115, en el correo electrónico muñEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página de la Secretaria de Cultura: chihuahua.gob.mx, Chihuahua.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ESTATAL DE LITERATURA JOVEN "ROGELIO TREVIÑO" DE POESÍA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL DE LITERATURA JOVEN "ROGELIO TREVIÑO" DE POESÍA 2021 (México)

28:05:2021

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000 y diploma

Abierto a: escritoras y los escritores chihuahuenses de nacimiento o con residencia en el Estado de Chihuahua, entre 18 y 29 años

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:05:2021

 

BASES

 

 Con la finalidad de honrar la memoria de tres grandes figuras de las letras chihuahuenses, así como estimular la creación de escritoras y escritores jóvenes; el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 y el Programa Sectorial de Cultura, así como al Plan Estatal de Fomento a la Lectura y la Escritura, convoca a las y los chihuahuenses de entre 18 y 29 años a participar en la cuarta emisión de los Premios Estatales de Literatura Joven: "Rogelio Treviño" de Poesía, "Federico Ferro Gay" de Ensayo y "Nellie Campobello" de Cuento, mediante la presentación de un trabajo original de conformidad con las siguientes:

www.escritores.org
BASES

I. La convocatoria queda abierta a partir del día de su publicación y la fecha de cierre es el día viernes 28 de mayo de 2021

II. Podrán participar las escritoras y los escritores chihuahuenses de nacimiento o con residencia en el Estado de Chihuahua con mínimo cinco años comprobables, y con edad comprendida entre 18 y 29 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.

III. No podrán participar quienes formen parte de la planta de trabajo de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, ya sean personal de base, por honorarios o similar, ni sus parientes en primer grado por consanguinidad, afinidad o civil, ni a quienes hayan ganado en ediciones anteriores o que estén participando actualmente con el mismo proyecto en otro programa de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.

IV. Los participantes deberán enviar una obra literaria inédita en el género correspondiente, escrita en español con una extensión mínima de 30 y máxima de 60 cuartillas, presentandolos escritos en computadora con letra Times New Roman, tamaño 12, con interlineado a espacio y medio en formato PDF y el envío será realizado al correo electrónico señalado al calce de esta Convocatoria

V. No se recibirán trabajos que ya hayan sido publicados en su totalidad o parcialmente en impresión física o digital en cualquier medio. Cualquier epígrafe o seña en el texto que indique la identidad del autor o autora, serán motivo de descalificación.

VI. Se enviará un solo trabajo por autor o autora y sólo se podrá participar en uno de los géneros literarios estipulados en la Convocatoria

VII. El trabajo participante estará acompañado de una plica de identificación, misma que será enviada en archivo aparte al correo antes indicado conteniendo lo siguiente:

A. Datos de localización:
a. Nombre del premio en el que se participa
b. Título de la obra participante
c. Seudónimo con el que participa

B. Datos de Identificación
d. Título de la obra
e. Seudónimo con el que participa
f. Nombre completo del participante
g. Teléfono(s) de localización
h. Correo electrónico
i. Dirección y comprobante de domicilio
j. Breve semblanza curricular
k. Copia del acta de nacimiento
l. En caso de no ser chihuahuense por nacimiento, adjuntar el comprobante oficial de residencia mayor a 5 años emitido por institución de gobierno o educativa.

VIII. Los correos electrónicos enviados a concurso conteniendo los trabajos participantes se deberán enviar con el asunto: “PREMIOS DE LITERATURA JOVEN 2021”, y en caso de no ser posible su envío por medios digitales, se podrán enviar por correo postal o por medio de paquetería en un sobre, que contenga ambos archivos (texto participante y plica de identificación) en un CD o una memoria USB, dirigidos al Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, sito en el segundo Piso de la Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor” ubicada en Avenida División del Norte 2100, Colonia Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chih.

IX. Los trabajos que no cumplan con alguno o varios de los requisitos de presentación serán descalificados

X. El jurado calificador de cada género estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio.Éste tendrá poder y potestad para otorgar los premios económicos, uno en cada categoría, según dictamen, y podrá conceder menciones honoríficas a los trabajos que consideren merecedores. En tal caso, estos recibirían un reconocimiento que acredite la obtención de la mención honorífica, pero no contará con premio económico.

XI. Las plicas de identificación serán conservadas en una notaría pública, hasta obtener las actas de los jurados con su veredicto y solo serán abiertas en rueda de prensa ante el Notario Público. La misma, según sea el caso se realizará en forma presencial y/o vía zoom.

XII. La Secretaría de Cultura dará a conocer el Dictamen del Jurado Calificador el día viernes 16 de julio de 2021, en rueda de prensa; en ella se abrirán las plicas de los ganadores desde los archivos digitales que obrarán en posesión de la Notaría correspondiente y se darán a conocer los resultados, tanto de quienes hayan ganado, como de las menciones honoríficas otorgadas y se informará a las personas ganadoras el veredicto, ya sea por llamada telefónica o por correo electrónico.

XIII. El Dictamen del Jurado Calificador seráúnico e inapelable y se difundirá públicamente por diversos medios de comunicación escritos y/o electrónicos

XIV. En cada categoría se otorgará a la persona ganadora un premio de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100MN) y Diploma.

XV. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día jueves 12 de agosto de 2021, en que se celebra el Día Internacional de la Juventud, en ceremonia presencial y /o virtual, según se determine de acuerdo al semáforo epidemiológico. Cualquiera de los géneros literarios podrá ser declarado desierto si el jurado así lo decide.

XVI. Una vez declarados los ganadores, los trabajos presentados a concurso podrán ser reclamados por los participantes dentro de un plazo de 30 días, de no ser así, los mismos serán destruidos. Cualquier otro asunto no contemplado en las bases de la presente Convocatoria, será resuelto por la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.

XVII. Los participantes asumen con su participación, su consentimiento y acuerdo de cumplir con las bases de la convocatoria.

XVIII. Para más informes en el teléfono (614) 214 48 00, extensión 115, en el correo electrónico muñEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página de la Secretaria de Cultura: chihuahua.gob.mx, Chihuahua.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" 2021 (Argentina)

28:06:2021

Género: Cuento

Premio:   $ 40.000, diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Municipalidad de San Isidro

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:06:2021

 

BASES

 

 

1. La Municipalidad de San Isidro convoca a la XV edición del Premio Municipal “Manuel Mujica Láinez”, premio de carácter internacional abierto a escritores de lengua castellana.

2. Género literario: cuento.

www.escritores.org
3. Tema libre.

4. Participación libre y gratuita. Podrán hacerlo todos los escritores mayores de 18 años, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales. Quedan también excluidos los participantes que hayan recibido premios y menciones en los últimos dos años.

5. Sólo se aceptarán obras inéditas. Se permite a los concursantes participar con una cantidad máxima de tres cuentos, que deberán ser presentados con el mismo seudónimo. Las obras que participan no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

6. La inscripción y el envío de la obra se realizaráúnicamente de manera on line: cultura.sanisidro.gov.ar/LOGIN

7. En dicho link, deberán inscribirse con sus datos personales, y adjuntar la obra en formato PDF.

8. Los requisitos (excluyentes) que tiene que tener el archivo PDF que contenga la obra son los siguientes:
- Título en su encabezado
- Extensión máxima de la obra: 10 carillas o páginas
- Idioma: castellano
- Hoja A4, letra Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado doble
- Firmada con seudónimo. No se aceptarán obras con datos personales

9. Las obras serán recibidas desde el 5 de abril hasta el 28 de junio de 2021 inclusive.

10. El concurso contará con un jurado de preselección conformado por diez integrantes.

11. El jurado integrado por los escritores María Gainza, Francisco Garamona y Dolores Reyes se expedirá el día 13 de septiembre de 2021. Su fallo será inapelable.

12. La Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.

13. Premios y menciones:
1er Premio: $ 40.000 (pesos cuarenta mil) y diploma.
2do Premio $ 25.000 (veinticinco mil) y diploma.
Menciones: 8 (ocho) con entrega de diplomas.

14. Los premios y menciones serán incluidos en una antología a publicarse en el año 2022.

15. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos ganadores serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a solo efecto de promover el Premio Municipal de Literatura.

16. Los premios serán entregados el día 18 de octubre. Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios o mandar un representante. La Municipalidad no se hará cargo de los gastos de traslado.

17. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro.

18. Los premios podrán declararse desiertos.

 

Fuente: cultura.sanisidro.gov.ar/premio-municipal-de-literatura-2021/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025