Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA MAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA MAR (España)

31:12:2022

Género:  Ensayo, investigación, novela histórica

Premio: Diploma acreditativo, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores españoles, residentes en España o en el extranjero

Entidad convocante: Real Academia de la Mar (RAM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

BASES GENERALES.

1.- Creación del Premio.

1.1.- Con la finalidad de fomentar la cultura naval y marítima, y difundirla en el ámbito nacional, la REAL ACADEMIA DE LA MAR (en adelante RAM), crea un premio literario con arreglo a las siguientes bases generales.

www.escritores.org
1.2.- El nombre del premio será: “PREMIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA MAR”, anteponiéndole el cardinal de su orden cronológico en números romanos.

1.3.- El tema, que será anunciado en cada convocatoria, estará relacionado con la mar en cualquiera de sus aspectos. Su desarrollo se hará en forma de ensayo, libro de investigación, libro divulgativo o novela histórica, y se seleccionarán aquellos que el jurado estime mejores en relación al tema propuesto.

1.4.- Normalmente, el Premio está abierto para todos los escritores españoles, residentes en España o en el extranjero.

1.5.- Puntualmente y en determinadas convocatorias, dicho Premio podría extenderse a extranjeros, cuyas nacionalidades se consideren relevantes para la temática de la convocatoria de dicho año, en cuyo caso se indicará en dicha convocatoria.

1.6.- La periodicidad del Premio será anual. La convocatoria se efectuará en el primer trimestre de cada año, para que la entrega de los trabajos sea anterior a la fecha del 31 de diciembre del año siguiente.

2.- Procedimiento para participar.

2.1.- Los autores que presenten trabajos al concurso del premio deberán enviar CINCO COPIAS impresas por correo postal CERTIFICADO CON ACUSE DE RECIBO a la dirección de la RAM, sita en C/ Mayor 16, 1º Dcha., de Madrid, CP 28013; en un sobre que deberá contener la mención“…PREMIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA MAR”.

2.2.- Para preservar el anonimato de los autores ante el jurado, en las copias enviadas no figurará su nombre ni cualquier otro dato que pueda inducir a los miembros del jurado a desvelarlo, por tanto, los trabajos solo se podrán identificar por su título.

2.3.- Los participantes deberán de enviar, junto con las cinco copias de su trabajo, un sobre cerrado en el que exteriormente figurará el título de la obra presentada a concurso, conteniendo en su interior su curriculum vitae, y un documento identificativo del autor, en el que facilitará sus datos de contacto: nombre y apellidos, dirección postal, teléfonos de contacto y correo electrónico.

2.4.- Sólo se admitirán trabajos originales, inéditos y escritos en el idioma español. Los libros y sus copias, deberán estar escritos en “Word”, con cuerpo de letra “Times New Roman 12” e interlineado sencillo. Y la extensión de los trabajos serán como mínimo de 200 folios escritos por una sola cara.

2.5.- Podrán acompañar las obras con un máximo de ilustraciones que no supere la mitad de los folios del manuscrito (por ejemplo: 300 folios: un máximo de 150 ilustraciones), en un archivo fuera del texto, en formato JPG y una resolución mínima de 300 puntos por pulgada (PPP). Dichas ilustraciones podrán incluirse en formato “Word” y baja resolución, en las copias en papel. En todos los casos se deberán citar las fuentes de dichas ilustraciones, exonerando el autor de cualquier responsabilidad a la RAM, ante cualquier tipo de reclamación que por este concepto pudiera surgir.

2.6.- Serán rechazados los trabajos que, a juicio del Jurado, no cumplan en todo o en parte, con los requisitos señalados.

3.- Jurado.

3.1.- El Comisario del Premio será el Director-Presidente de la RAM. A propuesta del Comisario del Premio, se designará un Jurado calificador presidido por su persona e integrado por cinco personalidades de acreditada solvencia en razón de la naturaleza del premio convocado, siendo una de ellas designada por la Fundación Instituto de Cultura y Sociedad.

3.2.- En caso de empate en las propuestas del jurado, el Comisario del premio hará valer su voto de calidad.

3.3.- La composición y fallo del Jurado serán inapelables. A su juicio, a la vista de la calidad de la sobras presentadas, el premio podrá ser declarado desierto.

4.- Premio.

4.1.- El premio consistirá en la publicación del libro, la entrega de 50 ejemplares para el autor, y la entrega de un diploma acreditativo durante la celebración del correspondiente evento con el máximo eco mediático que sea posible.

4.2.- En casos excepcionales, podrá existir un accésit a modo de mención de honor, que consistirá en la entrega de un diploma.

5.- Cesión de derechos.

5.1.- El autor del trabajo premiado, cederá a la RAM en exclusiva los derechos, tanto de la edición impresa en papel como en soportes digitales, para su publicación.

5.2.- La RAM se reserva el derecho de modificar en todo o en parte el título de la obra presentada, a los efectos de su publicación.

6.- Tratamiento de datos.

6.1.- Conforme al Reglamento (UE) 2016/679, se advierte a todos los participantes que la presentación a la convocatoria traerá consigo su autorización tácita para que la RAM proceda al tratamiento de sus datos personales a efectos, únicamente, de comunicación.

7.- Últimas disposiciones.

7.1.- El autor premiado en una edición no podrá optar al mismo premio en la siguiente.

7.2.- Los optantes al Premio, por el mero hecho de su presentación, aceptan el contenido íntegro de estas bases.

8.- Convocatoria.

Se convoca el “I PREMIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA MAR”, de acuerdo con las anteriores bases generales y las siguientes bases particulares.

9.- Tema.

El tema será “LA BATALLA DE LEPANTO”, en cualquiera de sus aspectos: antecedentes, despliegues, alianzas, barcos, desarrollo, personajes, resultados, consecuencias, etc.

10.- Fechas.

10.1.- La presentación de los trabajos finalizará el 31 de diciembre de 2022. Tendrán entrada aquellos que, recibidos más tarde, hayan sido depositados en las oficinas de correos como muy tarde en la fecha citada.

10.2.- El fallo del jurado se conocerá en el primer trimestre de 2023.

10.3.- La ceremonia de entrega del premio, una vez anunciada convenientemente, tendrá lugar antes del 30 de septiembre de 2023.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO Y JUVENIL "ALBARICOQUE DE PLATA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO Y JUVENIL "ALBARICOQUE DE PLATA" 2021 (España)

14:05:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Albaricoque de Plata y lote de libros

Abierto a:  jóvenes entre 14 y 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Moratalla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:05:2021

 

BASES

 

A TRAVÉS DE ESTA CONVOCATORIA SE INVITA A PARTICIPAR A TODOS JÓVENES QUE TENGAN ENTRE 14 Y 18 AÑOS, CONFORME A LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

1.- Participación.
Jóvenes que tengan entre 14 y 18 años, es decir, los nacidos entre 2002 y 2007.

2.- Originalidad.   www.escritores.org
Los trabajos serán originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

3.- Temática.
La temática de los trabajos será libre, excepto la categoría especificada en el punto 4., apartado d), de las presentes bases, que será de tema local, es decir, dedicado al municipio de Moratalla.

4.- Categorías.
a) Tema libre en prosa, con una extensión entre 2 y 5 DIN A4.
b) Poesía tema libre, con una extensión máxima de 100 versos.
c) Micro relato, de tema libre con una extensión máxima de 200 palabras.
d) Microrrelato, de tema local con una extensión máxima de 200 palabras.

5.- Asignación económica.
El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 2021-338-22609 de la Concejalía de Festejos, documentos contables RC871 y RC872.

6.- Dotación de los premios.
“ALBARICOQUE DE PLATA” y un lote de libros para el ganador cada una de las modalidades mencionadas en el apartado 4º.

7.- Plazo y forma de entrega.
El plazo de recepción de las obras finaliza el 14 de mayo de 2021, a las 15:00 horas (hora española).

Las mismas se entregarán de forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:

AYUNTAMIENTO DE MORATALLA.
III Certamen Literario “Albaricoque de Plata” 2021.
C/ Constitución, 22
30440-MORATALLA (Murcia) – España.

Se adjuntará en cada carta o paquete entregado de forma presencial o por correos, un sobre cerrado que el exterior solo pondrá el seudónimo con el que se presenta el participante y en el interior detallará los siguientes datos: Seudónimo, Título de la obra, nombre y apellidos, dirección, número de teléfono, fotocopia del DNI y categoría a la cual se presenta, además de la/s obra a presentar (una por modalidad como más bajo se especifica).

También pueden entregarse las obras a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ASUNTO del mensaje se especificará:
ALBARICOQUE DE PLATA. 2021 + TÍTULO DE LA OBRA A CONCURSO +
MODALIDAD (según apartado 4). Se enviarán dos archivos adjuntos:
• En un archivo adjunto (ADJUNTO 1), la obra con título y seudónimo, pero sin datos personales.
• Y en otro archivo adjunto (ADJUNTO 2), se detallará el título del trabajo y seudónimo, y además contendrá los datos personales del autor/a: Seudónimo, Título de la obra, nombre, dirección, teléfono, copia del DNI y categoría a la que se presenta.

Las obras impresas se presentarán por una sola cara y grapada. Todos los trabajos se presentarán con letra tipo Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1,5; en folio DINA4 si lo hace de forma presencial, y en formato PDF y con las especificaciones detallas de interlineado y letra mencionadas anteriormente, si se presenta a través de e-mail.

Cada participante podrá presentar, como máximo, una obra por modalidad, bajo plica y todas con el mismo lema o seudónimo.

8.- Obras presentadas en el año 2020.
Debido a la pandemia SARS-CoV 2, este concurso literario en su edición de 2020 fue suspendida por el Decreto de Alcaldía 2020 – 176 de 30 de abril, decretando en su artículo segundo que “y así mismo instar a los concursantes en dichos certámenes literarios a retirar los trabajos presentados o bien mantenerlos, bajo custodia de la Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Moratalla hasta que se puede llevar a cabo la mencionada convocatoria”.

Teniendo en cuenta el Decreto de Alcaldía 2020 – 176 de 30 de abril, todos los trabajos que quedaron bajo la custodia de la Concejalía de Cultura, pasarán automáticamente a formar parte de este III ALBARICOQUE DE PLATA. 2021.

9.- Jurado.
Se establece un único jurado para la concesión de los premios. Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por personas propuestas por la Concejalías de Festejos y Cultura, y nombradas por Decreto de Alcaldía.

10.- Fallo y entrega de premios.
Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar durante el verano 2021 (la fecha concreta se determinará posteriormente, y se adaptará a las precisiones establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención de contagios de la pandemia del SARS-CoV 2). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al galardón.

El jurado no otorgará accésit ni menciones honoríficas, pudiendo quedar desiertos los premios a juicio del mismo.

11.- Otros.
La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las presentes bases de convocatoria. Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Moratalla. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web, redes sociales y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Moratalla.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CAMPAÑA DE MICRORRELATOS DE JÓVENES "ESCRÍBEME MÁLAGA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CAMPAÑA DE MICRORRELATOS DE JÓVENES "ESCRÍBEME MÁLAGA" (España)

30:07:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Málaga entre 14 y 30 años

Entidad convocante:  Delegación de Educación, Juventud y Deporte de la Diputación de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

 

Con Motivo del Día Internacional de Libro, la Delegación de Educación, Juventud y Deporte de la Diputación de Málaga pone en marcha la segunda edición de la campaña ‘Escríbeme Málaga’ con la que anima a jóvenes malagueños a escribir su propio microrrelato.

La Diputación busca fomentar la creación literaria y la lectura entre los jóvenes de la provincia, animándolos a participar y celebrar este Día del Libro.

Buscamos que cada colectivo juvenil y municipio de los 103 que conforman la provincia tenga su espacio y representación en el libro impreso que crearemos como resultado. www.escritores.org

Desde esta Delegación queremos contar con las historias e inspiración que surgen en la juventud de la la provincia de Málaga. Los jóvenes podrán enviar su relato desde el 22 de abril hasta el 30 de julio.

Los relatos cortos recibidos serán seleccionados y difundidos por las redes sociales de la Delegación de Educación y Juventud, específicamente en los perfiles de Facebook (Juventud Málaga), Instagram (@juventud_mlg) y Twitter (@juventudmlg).

Además, la institución publicará estos microrrelatos en un volumen impreso. Las personas autoras de los microrrelatos seleccionados podrán recoger un ejemplar del libro en formato físico.

BASES

• La actividad está dirigida a los jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Málaga con edades comprendidas entre los 14 y 30 años.

• Los relatos cortos deberán estar ambientados o mencionar un paisaje o rincón singular de la provincia de Málaga. Por ejemplo el Caminito del Rey, el Torcal, una playa, calle, plaza de un municipio, etc.

• Los microrrelatos deberán ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañados de una fotografía del DNI de la persona autora.

• El plazo para el envío comienza el jueves 22 de abril y estará abierto hasta el 30 de julio.

• La extensión máxima establecida es de 300 palabras incluyendo el título, este tiene que ser original y haberse escrito durante el curso escolar 2020-2021. No es relevante que ya se pueda haber publicado tanto en digital como en físico.

• Todos los relatos deberán tener título, firma de la persona autora y e indicar municipio de procedencia debajo de la firma.

• El relato deberá ser enviado en formato texto. Preferentemente en Word, con fuente Times New Roman y un tamaño de cuerpo de 12 puntos e interlineado 1,5.

• El envío del microrrelato presupone la lectura y aceptación previa de las bases mencionadas. Las piezas literarias presentadas no podrán contener expresiones obscenas, pornográficos o susceptibles de tipificarse como delitos de odio.

• Si algún remitente incumpliera algunos de los puntos de la convocatoria, la Diputación de Málaga retirará su relato.

• Con esta aceptación de las bases, los autores ceden los derechos para la publicación de los relatos en las diferentes redes sociales de los Servicios de Juventud y Educación, así como para su publicación en un volumen impreso.

 

Protección de Datos de Carácter Personal

Se garantiza el correcto tratamiento de los datos personales de acuerdo con el Reglamento general de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La participación en el concurso implica el consentimiento expreso del usuario al tratamiento por parte de los Servicio de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga de los datos aportados con la finalidad de atender y gestionar su participación en el concurso, sin que en ningún caso sean cedidos a terceros ni conservados tras la finalización del concurso.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO" 2021 (España)

14:05:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   Albaricoque de Oro y 300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Moratalla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:05:2021

 

BASES

 

1.- Participación y Originalidad.
Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en las categorías abajo detalladas y que sean originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2.- Temática.  www.escritores.org
La temática de los trabajos será libre.

3.- Categorías.
a) Tema libre en prosa, con una extensión entre 2 y 5 folios DIN A4.
b) Poesía tema libre, con una extensión máxima de 100 versos.
c) Microrrelato, de tema libre con una extensión máxima de 200 palabras.

4.- Asignación económica.
El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 2021-338-22609 de la Concejalía de Festejos, documentos contables RC871 y RC873.

5.- Dotación de los premios.
"ALBARICOQUE DE ORO" Y 300 euros para el primero de cada modalidad mencionada el apartado 3º.

6.- Plazo y forma de entrega.
El plazo de recepción de las obras finaliza el lunes 14 de mayo de 2021, a las 15:00 horas.

Las mismas se podrán entregar en las siguientes formas:

1. De forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:

LI CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO" 2021 AYUNTAMIENTO DE MORATALLA.
C/ Constitución, 22
30440-MORATALLA (Murcia) – España.

Con el objeto de garantizar el anonimato, las obras se presentarán sin nombre.

Se adjuntará en cada carta o paquete entregado de forma presencial o por correos, además de la obra a concurso, una plica que el exterior solo pondrá el seudónimo y en el interior incluirá los siguientes datos; seudónimo, título de la obra, nombre y apellidos, dirección, número de teléfono, fotocopia del DNI y categoría a la cual se presenta.

2. A través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ASUNTO del mensaje se especificará:
LI ALBARICOQUE DE ORO. 2021 + TÍTULO DE LA OBRA A CONCURSO +
MODALIDAD (según apartado 4). Se enviarán dos archivos adjuntos:
• En un archivo adjunto (ADJUNTO 1), la obra con título y seudónimo, pero sin datos personales.
• Y en otro archivo adjunto (ADJUNTO 2), se detallará el título del trabajo y seudónimo, y además contendrá los datos personales del autor/a: Seudónimo, Título de la obra, nombre, dirección, teléfono, copia del DNI y categoría a la que se presenta.

Todos los trabajos se presentarán con letra tipo Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1,5; en folio DINA4, impresas por una sola cara y grapadas si lo hace de forma presencial. Y en formato PDF y con las especificaciones detalladas anteriormente de interlineado y letra, si se presenta a través de e-mail.

Cada participante podrá presentar, como máximo, una obra por modalidad, bajo plica y todas con el mismo lema o seudónimo.

7.- Obras presentadas en el año 2020.
Debido a la pandemia SARS-CoV 2, este concurso literario en su edición de 2020 fue suspendida por el Decreto de Alcaldía 2020 – 176 de 30 de abril, decretando en su artículo segundo que "y así mismo instar a los concursantes en dichos certámenes literarios a retirar los trabajos presentados o bien mantenerlos, bajo custodia de la Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Moratalla hasta que se puede llevar a cabo la mencionada convocatoria".

Teniendo en cuenta el Decreto de Alcaldía 2020 – 176 de 30 de abril, todos los trabajos que quedaron bajo la custodia de la Concejalía de Cultura, pasarán automáticamente a formar parte de este LI ALBARICOQUE DE ORO. 2021.

8.- Jurado.
Se establece un único jurado para la concesión de los premios. Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por personas propuestas por las Concejalías de Festejos y Cultura, y nombradas por Decreto de Alcaldía.

9.- Fallo y entrega de premios.
Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar durante el verano 2021 (la fecha concreta se determinará posteriormente, y se adaptará a las precisiones establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención de contagios de la pandemia del SARS-CoV 2). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al galardón.

El jurado no otorgará accésit ni menciones honoríficas, pudiendo quedar desiertos los premios a juicio del mismo.

10.- Otros.
La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las presentes bases de convocatoria. Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Moratalla. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web, redes sociales y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Moratalla.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA "ESPERANZA SPÍNOLA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA "ESPERANZA SPÍNOLA" 2021 (España)

01:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   500 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Teguise

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2021

 

BASES

 

 

BASES PARA CONCURSO DE POESÍA "ESPERANZA SPÍNOLA" 2021

1. De acuerdo con las siguientes Bases:   www.escritores.org

2. PARTICIPACIÓN.- Podrán participar en este certamen escritores a partir de los 16 años y sin límites de edad, cualquiera sea su nacionalidad y país. Deberán presentar poesías escritas en lengua castellana, originales y que no estén participando en otros concursos. Las obras deberán ser inéditas. Se recibirá una sola obra por participante.

3. TEMA. - El tema es de libre elección

Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas. Debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

EXTENSIÓN- La extensión de la obra tendrá un máximo de 25 versos escritos en letra Times New Roman o Ariel, cuerpo 12 y con interlineado de 1,5.

4. RECEPCIÓN.- Los trabajos se remitirán exclusivamente por correo ordinario o electrónico, para el primer caso en sobre cerrado, haciendo figurar el nombre del Certamen y dentro de éste se incluirá otro con un lema, los datos del autor, nombre, apellidos, edad, domicilio y teléfono de contacto al Departamento de Biblioteca del Ayuntamiento de Teguise, sito en C/ Santo Domingo, nº 1. C.P. 35530 Teguise, Lanzarote.
Los enviados por correo electrónico se remitirán en dos archivos unos con los datos personales y otro con el trabajo, al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. con el título "CONCURSO DE POESÍA "ESPERANZA SPÍNOLA" 2021". El formato de envío para las poesías será Word y no se tomará en cuenta ningún otro formato.
En ambos caso los trabajos serán registrados en el registro general de entrada.
La dirección de e-mail del remitente no deberá contar con ningún signo o palabra distintiva del real nombre del autor o autora.
Los archivos deben estar titulados de la siguiente manera:
A: un archivo con el título de la obra, más el nombre del lema o seudónimo elegido (este contendrá la obra)
B: Otro archivo con el nombre del seudónimo, en este estarán los datos identificativos del autor/a.

5. PLAZO DE RECEPCIÓN.- El plazo de recepción de trabajos comenzará a las 08:00 horas del lunes 19 de abril 2021 y finalizará a las 15:00 horas del jueves 1 de julio 15:00 de 2021. No siendo admitidos aquellos que se registren fuera de este plazo.

6. PREMIOS.- Los premios tendrán las siguientes dotaciones:
a. Primer premio: Quinientos euros (500,00 €).
b. Segundo premio: Trescientos euros (300,00 €).

A las cuantías económicas de los diferentes premios se les aplicarán las retenciones legales correspondientes. El Ayuntamiento de Teguise se reserva el derecho de abonar

el importe de los premios del Certamen en un plazo de seis meses a partir del fallo del mismo.

7. JURADO.- El Jurado estará formado por personalidades relacionadas con el mundo literario. El Jurado podrá declarar desierto este Certamen.
CELEBRACIÓN.- El Fallo del Jurado se hará público el sábado 17 de julio de 2021.
La celebración del acto de lectura de carta se hará el mismo día, o días siguientes según agenda de cultura.

8. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS.- Los trabajos ganadores pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Teguise, que se reserva el derecho de publicarlos sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor. Los diez trabajos finalistas pasaran a formar parte de una futura publicación .

BASE FINAL.- La participación en este Certamen supone la aceptación total de las bases, así como la decisión del Jurado y la renuncia a cualquier reclamación legal. CONCURSO DE POESÍA "ESPERANZA SPÍNOLA" 2021

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025