Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN LITERARIO VENDIMIA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO VENDIMIA 2021 (Argentina)

23:05:2021

Género:  Poesía, cuento, novela, crónica, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   $ 60.000, diploma, edición y 30% de ejemplares

Abierto a:  residentes en la provincia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  23:05:2021

 

BASES

Convocatoria al Certamen Literario Vendimia 2021

www.escritores.org

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, como parte de una política cultural de promoción de la producción literaria local y de la difusión de nuestros autores, convoca al Certamen Literario Vendimia 2021 en sus seis categorías: Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil- Juvenil.

Bases de la convocatoria

Artículo 1º: Llámese a concurso para el Certamen Literario Vendimia 2021 (en adelante, CLV 2021) en las categorías Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil-Juvenil, con tema libre para cada uno de los casos. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes bases.

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º - Admisión: Pueden participar en este concurso escritores vivos en forma individual o grupal y de cualquier nacionalidad con residencia en la provincia, incluidos menores de edad. La residencia deberá acreditarse con el DNI o certificado de residencia. En el caso de participantes menores, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o la persona a cargo del cuidado personal legalmente acreditada (sentencia judicial). Tal autorización deberá ser con forma certificada ante escribano público, debiendo acompañarse asimismo fotocopia del DNI del menor autorizado y del representante legal del mismo, junto con copia certificada de partida de nacimiento actualizada. En el supuesto de autoría grupal, si la obra resultase ganadora, se deberá designar a uno de los autores que represente al resto en todo trámite ante Ediciones Culturales Mendoza. La autorización deberá ser acreditada por escrito y con certificación de firmas ante escribano público.

Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta. Los concursantes deberán comunicar a los organizadores si hubiese cambio de domicilio a los efectos de poder cumplir con las notificaciones pertinentes.

Artículo 3º - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria:

- Personas que presenten obras de autores fallecidos.
- Escritores que hayan sido premiados en la edición 2020 del Certamen Literario Vendimia en cualquier categoría.
- Integrantes del jurado en cualquier categoría del CLV 2021.
- Personas que posean vínculo contractual laboral con el Ministerio de Cultura y Turismo.
- Personas que se encuentren inhibidas para recibir algún tipo de beneficio o premio según informe de SIDICO.

DE LAS CATEGORÍAS DEL CONCURSO

Artículo 4º: Las categorías en las que se llama a concurso son: Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil-Juvenil. Un autor o grupo de autores puede participar en más de una categoría pero siempre con obras distintas y teniendo como máximo un trabajo en cada una de ellas. La única excepción a esto se establece para el caso de un autor que presentase una obra individual y otra de creación colectiva (por ejemplo, una persona presenta a concurso un libro de cuentos de creación individual, en tanto que también como coautor de una obra de creación colectiva en la misma categoría). En el supuesto de que una obra posea características de más de una categoría (por ejemplo, un libro de poemas para niños podría participar en las categorías Poesía e Infantil-Juvenil), el/los autores deberán optar entre ellas previo a la presentación del trabajo y tal decisión no podrá modificarse. En caso de que un autor o grupo de autores ganasen en más de una categoría, Ediciones Culturales Mendoza tendrá la potestad de evaluar la pertinencia de la publicación de ambas obras en un mismo volumen y bajo un título unificador, siempre estableciendo acuerdos previos con el o los autores.

DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Artículo 5º: El concepto que prima respecto de la presentación de una obra a concurso es el de “libro”. En este sentido –entendiendo a cada obra literaria como un cuerpo conceptual con su propia estructura, extensión y demás características, no se imponen cantidades mínimas ni máximas de páginas para cada una de las categorías, por lo que queda a criterio de los autores la extensión de cada trabajo y de los miembros de los jurados la evaluación de la solidez conceptual o no de cada uno de los libros. En el caso de las obras de dramaturgia, la única consideración es que su puesta en escena no sea inferior a los 50 minutos. En la Categoría Infantil-Juvenil pueden participar libros destinados a niños o jóvenes de diferentes edades y puede tratarse de una colección de cuentos, novela, poesía, libro-álbum o cualquier otro género. En la Categoría Cuento, se considera como pertinente para su participación aquel libro que esté conformado por una colección de cuentos. Bajo ningún concepto puede ser parte del certamen una propuesta de un solo cuento. En la Categoría Crónica, se considera como pertinente para su participación aquel libro que esté conformado por una colección de crónicas (mínimo cuatro). Bajo ningún concepto puede ser parte del certamen una propuesta de una sola crónica.

Artículo 6º: Las obras presentadas a concurso pueden ser inéditas o éditas con tiradas de no más de 200 (doscientos) ejemplares. También pueden concursar obras que hayan recibido total o parcialmente premios (con la excepción del artículo 3), menciones u otros reconocimientos y cuyas tiradas no hayan sido superiores a los 200 (doscientos) ejemplares. En estos casos, si la obra presentada a concurso resultase ganadora, el o los autores deberán presentar las probanzas que acrediten que se cumplen las condiciones establecidas en el presente artículo.

Artículo 7º: En todas las categorías, las propuestas pueden incluir ilustraciones o fotografías originales, considerando al ilustrador o fotógrafo coautor del libro, salvo que éste haya cedido por escrito los derechos al escritor mediante escritura pública (la que deberá adjuntarse al momento de la presentación del proyecto). En el supuesto de que los documentos gráficos pertenezcan a personas físicas fallecidas o personas jurídicas, la autorización deberá ser del administrador de la sucesión del causante debidamente acreditado con la declaratoria de los herederos.

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 8º: Las propuestas serán recibidas desde el día de la publicación hasta el 23 de mayo de 2021. Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico. No serán aceptados como participantes aquellos en los que la fecha envío del correo electrónico sea posterior al 23 de mayo de 2021 a las 23.59 hs.

Artículo 9º: Cada autor deberá adjuntar en el correo electrónico:

1.- La documentación personal requerida. A saber:

a) Declaración jurada.

b) Fotografías de DNI (frente y dorso) del o los autores y las autorizaciones pertinentes de acuerdo a los artículos precedentes. En el caso de autores menores de edad, este correo también debe contener las autorizaciones ya detalladas en los artículos precedentes.

c) Un archivo en Word bajo el título de “Información” con los datos de: Seudónimo, Nombre y apellido, Número de Documento, Correo electrónico, Teléfono, Dirección (domicilio legal para recibir notificaciones).

d) La siguiente leyenda (escaneada o fotografiada con calidad legible), firmada (con firma manuscrita o electrónica) y con aclaración de la firma:

“Dejo/dejamos constancia de que la obra presentada a concurso en la convocatoria al Certamen Literario Vendimia 2020 es de mi/nuestra autoría y no cuenta con compromiso de publicación en ninguna editorial”.

2.- Un archivo en Word con la obra concursante. La misma deberá estar escrita en computadora con fuente Arial, tamaño 12, con interlineado de párrafo de 1,5 líneas y justificado, en castellano. Las páginas deberán estar numeradas sobre el margen superior derecho, con margen izquierdo no mayor a 4 (cuatro) centímetros.

Artículo 10º: La primera página del Archivo Word que contenga la obra deberá incluir los siguientes datos: “Certamen Literario Vendimia 2021” y Título de la obra, Género literario en el que participa y seudónimo del o los autores. La ubicación dentro de la obra de dedicatorias, índice, agradecimientos, glosarios u otros queda a total criterio del o los autores, siempre que se respete la ubicación de la primera hoja de acuerdo a lo detallado más arriba en este mismo artículo.

Artículo 11º: El correo electrónico de cada participante, con los adjuntos indicados, debe ser enviado a la dirección de mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La recepción de las obras será exclusivamente de manera virtual.

Artículo 12º: Los organizadores del CLV 2021 no harán uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

Artículo 13º: Las obras que no resulten premiadas serán eliminadas de los archivos del Certamen. Ediciones Culturales Mendoza sólo mantendrá correspondencia virtual relacionada con el CLV 2021 con los ganadores del certamen.

DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

Artículo 14º: La obtención del premio en cada categoría implica la cesión al Estado Provincial de todos los derechos de autoría que pudieran corresponder por la primera edición y a la posible edición virtual, conforme a la legislación vigente, comprometiéndose asimismo los autores a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial, a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social. Los términos de la cesión de los derechos de autor serán especificados en convenio a suscribirse oportunamente.

Artículo 15º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos. En el caso de la categoría Dramaturgia, no se aceptarán obras que al momento de lanzada esta convocatoria y hasta que se den a conocer los resultados estén en escena. Es atribución de los organizadores retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. El Ministerio de Cultura y Turismo queda exento de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla la bases.

DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Artículo 16º: El Jurado para cada una de las categorías estará conformado por personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso. Cada categoría contará con un jurado compuesto por 3 (tres) personas seleccionadas por el Ministerio de Cultura y Turismo.

Artículo 17º: Los jurados de cada categoría deberán seleccionar una obra ganadora por cada uno los géneros concursados. Los premios no pueden ser compartidos. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
Artículo 18º: Es atribución del jurado declarar desierto el premio en cualquiera de sus categorías.

Artículo 19º: El jurado deberá expedirse entre el 05 y el 26 de julio de 2021 y el fallo que emita será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas y sus autores serán comunicados públicamente a través de los medios que oportunamente se decidan.

Artículo 20º: El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y en la página de Prensa del Ministerio de Cultura y Turismo.

Artículo 21º: Los ganadores del CLV 2021 deberán entregar las copias de las obras en archivos de Word que Ediciones Culturales de Mendoza le solicite, antes de pasados los 7 (siete) días corridos de dados a conocer los resultados. En el caso de fotos e ilustraciones, estas serán presentadas digitalmente de acuerdo a los requerimientos que en su momento se determinen. Las copias entregadas deben coincidir en todo con las versiones presentadas a concurso. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

Artículo 22º: Los ganadores tendrán cinco días hábiles a partir de haber sido notificados fehacientemente como autores premiados en el CLV 2021 para hacer entrega a ECM del original del Formulario I, “Solicitud de Depósito en Custodia de Obra Inédita (NO MUSICAL)”, de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. El mencionado formulario deberá encontrarse completo y debidamente aprobado por la entidad que lo otorga. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

DE LOS PREMIOS

Artículo 23º: Se establecen como premios para el ganador de cada categoría: un monto de $60.000 (sesenta mil pesos), diploma, publicación de la obra en papel y 30% (treinta por ciento) de la tirada total de ejemplares, producción de la presentación de cada uno de los títulos en la Feria del Libro de Mendoza y presentación de las obras ganadoras en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022. En el caso de la Categoría Dramaturgia, el premio incluye la puesta en escena de la obra a partir de 2022.

Artículo 24º: La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.

DE LA EDICIÓN

Artículo 25º: Cada ganador recibirá el 30% (treinta por ciento) del total de los ejemplares impresos de su obra, en el plazo que el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza determine oportuno para concretar la impresión.

Artículo 26º: Ediciones Culturales Mendoza se hará cargo de la edición de las obras premiadas de acuerdo a los criterios editoriales propios.

Artículo 27º: El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza podrá publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas como así también se reserva el derecho de uso de imagen de los autores con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 28º: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Artículo 29º: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en la página web del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, cultura.mendoza.gov.ar. Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al CLV 2021, los autores podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 0261-4495809.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2021 (México)

24:05:2021

Género:  Novela

Premio:   $ 100.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento municipal de Comitán de Domínguez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  24:05:2021

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y el H. Ayuntamiento municipal de Comitán de Domínguez

Convocan al

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2021

BASES

1. Dirigido a todos las y los narradores de habla hispana, residentes en nuestro país o en el extranjero, sin distingo de edad.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores, trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocan., ni familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo

www.escritores.org
3. Las y los participantes deberán enviar una novela inédita, escrita en español, con tema y forma libres, con una extensión de mínimo 80 páginas y un máximo de 90, debidamente foliados en ambos lados de la hoja. Las novelas deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, Interlineado de 1.5 líneas con 2.5 centímetros de margen general), impresas en papel tamaño carta y engargoladas. Cada luego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe dedicatoria que pueda sugerir la identidad de la autora o autor causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado. Identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo de la autora o autor.
b) Domicilio
c) Números telefónicos.
d) Correo electrónico
e) Fotocopia de: acta de nacimiento, credencial del INE, cédula de identidad o pasaporte (extranjeros y extranjeras)
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por la o el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su auto. e inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Las novelas deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Internacional de Novela Breve Posarlo Castellanos 2021, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Angel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29090. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.

6. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7.- Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria, mediante Invitación directa con motivo del certamen a realizarse. Los nombres de las o los mismos se darán a conocer el día del fallo.

9. El jurado calificador tendrá del 24 de mayo al 27 de julio para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada. Con excepción del trabajo ganado, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará pública el día 29 de julio, dicha resolución será inapelable y no se otorgarán menciones honoríficas.

11. La Dirección de Promoción Cultural con el acta de fallo del jurado calificador, llevará las plicas de identificación de los concursantes a una notaría del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos y se publicará oficialmente en la página conecultachiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, reconocimiento y la publicación de la obra, que estará sujeta a los criterios editoriales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, mismo que tendrá el derecho de publicación de la obra ganadora, en su primera edición.

14. Dada las condiciones de confinamiento, derivadas de la pandemia del Covid-19, y en sintonía con los lineamientos de la secretaria de salud y la secretaria de cultura, en esta edición, los actos protocolarios se realizarán de manera virtual.

15. El premio podrá ser declarado desierto sl a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 24 de mayo de 2021.
b) La entrega física de los trabajos en las oficinas centrales del CONECULTA tendrá como límite a las 16,00 horas de la mencionada fecha.
c) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las o los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.
d) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados o países será de tres días, cerrándose el plazo el jueves 27 de mayo de 2021, a las 16:00 horas.
e) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
f) Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. 961 691 1690 ext. 122


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE REDACCIÓN - 20º ANIVERSARIO AFEDAC - "SIGO SIENDO YO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE REDACCIÓN - 20º ANIVERSARIO AFEDAC - "SIGO SIENDO YO" (España)

31:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Diploma y regalo

Abierto a:  alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de la ciudad de Antequera

Entidad convocante: Asociación de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y comarca (AFEDAC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

BASES DE PARTICIPACIÓN

La Asociación de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y comarca, AFEDAC, convoca un concurso de redacción dirigido a todo el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de la ciudad de Antequera con el objetivo de sensibilizar tanto a la población juvenil como a sus familiares y profesorado sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias con motivo del vigésimo aniversario de la creación de la Asociación.

Podrán participar en este Concurso todo el alumnado de todos los centros educativos de la ciudad de Antequera que cursen Educación Secundaria Obligatoria.

Se establecen dos categorías: Categoría A (1º y 2º de ESO) y Categoría B (3º y 4º de ESO).

Se podrá presentar un trabajo por participante. El concurso se iniciará el 5 de abril de 2021 y la fecha límite de presentación de trabajos será el 31 de mayo de 2021, que se entregarán al profesor/tutor o cualquier representante del centro educativo. Los trabajos serán posteriormente recogidos por un miembro de AFEDAC para su posterior valoración.

El lema del concurso de redacción es “Sigo siendo yo”. Con ello se pretende fomentar la normalización de la enfermedad y neutralizar falsos mitos que giran en torno a esta patología, desterrando la idea de que el diagnóstico de esta enfermedad supone la anulación del paciente como persona. Los trabajos presentados deberán reflejar esta idea.

La extensión de la redacción será de un folio por una carilla en fuente Times New Roman 14. En el reverso de la redacción deberá incluirse nombre completo del alumno/a, edad, curso académico y colegio, así como la firma del padre/madre/tutor Los trabajos presentados serán valorados por un jurado compuesto por representantes del equipo directivo y técnico de AFEDAC y su fallo será inapelable.

Para cada categoría se otorgará un único primer premio, consistente en diploma y regalo. El resultado del concurso se dará a conocer en el transcurso de un acto de entrega de premios que se celebrará en fecha y lugar a determinar y que será anunciado públicamente con la debida antelación.

La participación en el concurso conlleva la autorización expresa para la difusión de imágenes y/o fotografías de los premiados y de sus trabajos a través de los perfiles de redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), la prensa u otros medios.

Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de AFEDAC y podrá hacer uso de los mismos para su publicación, exposición u otros fines buscando la sensibilización de la ciudadanía frente a la enfermedad de Alzheimer. Cualquier muestra o exposición que se realice será debidamente anunciada de manera pública.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las presentes bases, así como el criterio de los organizadores en la resolución de cualquier cuestión no prevista las mismas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL PEDRITO BOTERO (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL PEDRITO BOTERO (Colombia)

26:05:2021

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   $ 60.000.000 y publicación

Abierto a:  escritores y escritoras de nacionalidad colombiana residentes en todo el territorio nacional, y extranjeros residentes en el país

Entidad convocante: Alcaldía de Medellín

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  26:05:2021

 

BASES

 

Línea: Premio nacional

www.escritores.org
Asignación presupuestal: $90.000.000 (noventa millones de pesos colombianos), distribuidos así:
Primer puesto: $60.000.000 (sesenta millones de pesos m/L)
Segundo puesto: $20.000.000 (veinte millones de pesos m/L)
Tercer puesto: $10.000.000 (diez millones de pesos m/L)
Se entregarán hasta siete (7) menciones de honor que no tendrán retribución económica.

 

CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN LEGAL

Que de conformidad con el artículo 71 de la Constitución Política de Colombia, corresponde al Estado crear incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecer estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan esas actividades.

Que la Ley 397 de 1997 en sus artículos 17 y 18 determina que el Estado, a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales, establecerá estímulos especiales y promocionará la creación, la actividad artística y cultural, la investigación y el fortalecimiento de las expresiones culturales.

Que el Acuerdo Municipal 038 de 2015, que estableció la política pública para la institucionalización del Programa de Concertación, Estímulos y Fomento al Arte y la Cultura en el Municipio de Medellín, busca impulsar y fortalecer procesos de creación, circulación, producción, formación, gestión e investigación artística y cultural mediante las convocatorias públicas, lo cual, ha permitido que desde la Secretaría de Cultura Ciudadana se cuente con una experiencia significativa en este tipo de convocatorias y con las herramientas tecnológicas necesarias para apoyar este tipo de eventos.

Que el pasado 2 de noviembre de 2020 entre la Biblioteca Pública de Medellín para América Latina y la Secretaría de Cultura Ciudadana se suscribió un convenio interadministrativo con el fin de aunar esfuerzos técnicos, para llevar a cabo la convocatoria de estímulos en desarrollo del primer premio nacional de cuento infantil que adelanta la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, con el apoyo del Maestro Fernando Botero Angulo.

Que la Biblioteca desde su fundación en 1952, gracias al convenio entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y La Cultura – UNESCO con el Gobierno de Colombia, se constituye en una entidad cultural y educativa, que viene desarrollando una serie de programas y de acciones para facilitar el acercamiento a la información, el conocimiento y la lectura a la población y particularmente a aquellas comunidades que enfrentan limitaciones de acceso, mediante la descentralización de sus servicios. En coherencia con la importante trayectoria de la entidad y dando aún más valor a su naturaleza, desde 2016, la Biblioteca se viene replanteando en un ejercicio que ha tocado todos los niveles: desde el edificio de la sede central, hasta las colecciones bibliográficas, pasando por una reorientación de la razón de ser en donde la transformación, se acompaña de una recontextualización en contenidos y líneas estratégicas de pensamiento y acción que posibilitan que ese gran acervo y riqueza, estén a tono con el contexto y los nuevos retos planteados desde la cultura para la sociedad del conocimiento.

Que en su condición de Biblioteca Piloto, es reconocida como una institución cultural y de apoyo a la educación, en cuyos espacios se han generado propuesta en torno a la literatura, la cultura, entre muchos otros y la diversidad de colecciones representa un reto como institución pionera en la región, en el fortalecimiento de los procesos lectores en todas las etapas de las personas y con alcance en las comunidades, vinculada a los planes nacionales, locales y municipales de lectura y bibliotecas y a las estrategias institucionales para la formación de lectores.

EL PRIMER PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL PEDRITO BOTERO es de alcance nacional y quiere reconocer la narrativa literaria y la escritura de cuentos infantiles de todos los escritores y las escritoras, con o sin trayectoria, colombianos y extranjeros residentes en el país durante los últimos cinco (5) años.

Para efectos de la presente convocatoria, se entiende que los cuentos infantiles son aquellos que por su temática, estilo y contenidos estén dirigidos a este público específico, el cual se delimita en el presente premio entre los 6 y 12 años.

Teniendo en cuenta que el premio es financiado en su totalidad por el Maestro Fernando Botero, la misma contempla una reglamentación especial la cual se describe en las bases de la convocatoria acatando siempre los principios de equidad y transparencia que deben reglar este tipo de concurso.

La Biblioteca Pública Piloto presume la buena fe en la producción intelectual que los autores declaran desde el momento de la entrega del cuento y por tanto cualquier reclamación al respecto debe ser resulta y recaerá exclusivamente sobre el participante.

Los participantes al momento de hacer entrega de su cuento aceptan las condiciones de uso y el acatamiento de la política de uso de datos de la Biblioteca Publica Piloto de Medellín para América Latina.

 

CRONOGRAMA:

Fecha de lanzamiento y apertura Jueves 22 de abril de 2021
Fecha de cierre Miércoles 26 de mayo de 2021
Informe de cuentos recibidos Viernes 28 de mayo de 2021
Informe de verificación de requisitos Miércoles 16 de junio de 2021
Subsanación de documentos Jueves 17 y viernes 18 de junio
Informe final de verificación de requisitos Martes 22 de junio de 2021
Entrega de cuentos a jurados Miércoles 23 de junio 2021
Deliberación de jurados Miércoles 15 de septiembre 2021
Informe de evaluación Viernes 17 de septiembre de 2021
Observaciones al informe de evaluación Lunes 20 de septiembre de 2021
Verificación de inhabilidades e incompatibilidades Miércoles 22 de septiembre de 2021
Acta de otorgamiento de los premios y entrega en el marco de la 15.ª Fiesta del Libro y la Cultura 2021 Domingo 3 de octubre 2021

 

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

• Personas naturales: escritores y escritoras de nacionalidad colombiana con o sin trayectoria residentes en todo el territorio nacional, urbano y rural, durante los últimos tres años, situación que se soporta mediante declaración juramentada de residencia, que se puede descargar en: bibliotecapiloto.gov.co/premio-nacional-botero/
• Extranjeros residentes en el país en los últimos cinco (5) años, situación que se soporta mediante declaración juramentada de residencia, que se puede descargar en: bibliotecapiloto.gov.co/premio-nacional-botero/

 

QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR

• Menores de dieciocho (18) años.
• Empleados y contratistas de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y sus familiares hasta tercer grado de consanguinidad.
• Empleados y contratistas de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín y sus familiares hasta tercer grado de consanguinidad.
• Empleados y contratistas de los Eventos del Libro y sus familiares hasta tercer grado de consanguinidad.
• Personas jurídicas o grupos organizados.
• Personas naturales hasta tercer grado de consanguinidad con los jurados.

 

DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSCRIPCIÓN

• Cédula de ciudadanía
• Declaración juramentada de residencia en el formato descargable que habilita la plataforma, debidamente firmado y con fecha no inferior a sesenta (30) días.

 

DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EVALUACIÓN

• El cuento infantil debe presentarse con seudónimo en archivo tamaño carta, fuente Times New Roman, 12 puntos, y a doble espacio, sin superar las tres (3) cuartillas.
• El tema del cuento es libre.
• Se puede participar con un cuento o una serie de cuentos breves, cuyo texto no supere las 3 cuartillas.
• Los cuentos deben estar dirigidos a niños y niñas entre los 6 y los 12 años.
• Los escritos deben ser originales e inéditos, no haber sido publicados total o parcialmente en medios impresos o digitales, tener compromisos editoriales o estar participando en otros certámenes similares.
• Los textos deben presentarse en español. No se aceptará un idioma distinto.
• Los participantes deberán registrar sólo una obra inédita y original. La presentación de dos o más cuentos con diferentes seudónimos por un solo concursante invalida su participación.
• El cuento debe incluir título y seudónimo del autor o autora, evitando que su identidad sea revelada.

 

NOTAS

- Los requisitos y documentos administrativos y técnicos deberán cargarse a la plataforma virtual de inscripción y registro dispuesta por el Premio y en los tiempos establecidos, medellin.gov.co/estimulos. En ningún caso será recibida y aceptada documentación impresa o digital que llegue a través de otros medios, como correo directo o electrónico.
- El procedimiento de inscripción y registro en la plataforma podrá consultarlo aquí: bibliotecapiloto.gov.co/premio-nacional-botero/
Recuerde que todos los documentos deben cargarse a la plataforma en formato PDF.
- Verifique que son estrictamente tres (3) los documentos que deben quedar registrados:
1. Cédula de ciudadanía
2. Declaración juramentada de residencia
3. Texto del cuento con título y seudónimo, cuyo peso no debe superar cinco (5) megabyte y debe cumplir las características indicadas en extensión y tipo de letra.
- Las inquietudes que tengan los participantes sobre el premio o posibles dificultades con el proceso de inscripción y registro, serán atendidas en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Las propuestas donde se revele la identidad del participante se rechazarán automáticamente. La inscripción en línea se hace con el nombre de la persona natural; el seudónimo solo aplica para el texto o cuento (o serie de cuentos) que los jurados evalúan.
- La participación en el premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de sus condiciones. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación.

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La terna de jurados estará integrada por escritores nacionales, editores y especialistas de reconocida y comprobada trayectoria de la literatura infantil.
El fallo y evaluación de los jurados será inapelable.

 

CRITERIOS DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS PUNTAJE

Originalidad: Construcción de un lenguaje propio del autor o autora que distinga la obra y dé cuenta de un proceso creativo; así como la innovación que se despliega en la propuesta de acuerdo con las características o preceptiva del género, en este caso literatura infantil, dirigida a niños y niñas entre los 6 y los 12 años. / 50
Calidad Literaria: Representación de una realidad o idea a partir de un lenguaje sugerente o simbólico. 50
TOTAL 100 puntos

 

DERECHOS DE LOS BENEFICIARIOS

- Los tres ganadores tienen derecho a recibir el desembolso del premio y la publicación de sus cuentos.
- Los siete participantes con mención de honor tendrán derecho a ser incluidos, en compañía de los tres ganadores, en la publicación que realizará la Biblioteca Pública Piloto.
- Los desembolsos estarán sujetos a retención en la fuente por renta.

 

DEBERES DE LOS BENEFICIARIOS

- Los tres ganadores y los siete participantes con mención de honor, autorizan desde este momento a la Biblioteca la transferencia o cesión de los derechos de autor de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 23 de 1982, artículo 3° por un período de tres (3) años, tiempo en el cual la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, podrá realizar una primera coedición con editoriales independientes de Colombia. Los autores y autoras recibirán cuarenta (40) ejemplares en pago de los derechos de autor. En caso de que se requiera hacer ajustes sustanciales a los textos, estos serán pactados directamente con cada uno de los autores. (Se debe diligenciar además formato de cesión de derechos el cual se anexa)
- Además, la Biblioteca Pública Piloto podrá utilizar estos textos en piezas digitales e impresas con fines de divulgación y promoción no comercial. En todo caso el Derecho Moral será de titularidad de los participantes, el cual será divulgado por la Biblioteca Pública Piloto de conformidad con lo establecido en el manual de propiedad intelectual de la Bpp (El cual puede consultarse en la página web de la entidad).
- En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, deberá quedar constancia de que la obra ha sido reconocida con el PRIMER PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL PEDRITO BOTERO.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA - PREMIO TALENTO JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA - PREMIO TALENTO JOVEN (España)

31:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   tableta valorada en 200 € y publicación

Abierto a:  escolares antequeranos de tercero y cuarto de la ESO

Entidad convocante: Asociación Cultural Alas de Papel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

BASES DEL IX CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA

Premio Talento Joven
www.escritores.org

1. El Premio Talento Joven del IX Certamen Literario María Carreira se integra este año en el Concurso de Redacción del XX Aniversario de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y Comarca (AFEDAC) "Sigo siendo yo", en su Categoría B (3º y 4º de ESO). La participación se realiza a través de los centros educativos y sus bases pueden ser consultadas en cutt.ly/2vXD9tU.

2. En el jurado que decida el ganador de dicha categoría se incluirá un miembro de Alas de Papel.

3. Se establece como premio del Área de Cultura, Ferias y Tradiciones del Ayuntamiento de Antequera una tableta valorada en 200 euros, como dispositivo electrónico útil para la lectura de libros y almacenamiento digital de una biblioteca propia.

4. El texto ganador podrá ser incluido en una próxima publicación de la Asociación Alas de Papel.

5. El premio se hará efectivo en el acto público de entrega del IX Certamen Literario María Carreira, que se celebrará el 16 de octubre de 2021.

6. Cualquier duda sobre las bases puede ser aclarada en el e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025