Concursos Literarios

 

 

 

XLIV CERTAMEN CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS POPULARES DE BARGAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV CERTAMEN CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS POPULARES DE BARGAS 2022 (España)

15:07:2022

Género:  Ilustración

Premio:   400 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bargas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

  

BASES CARTEL ANUNCIADOR

Ia Podrá concurrir cualquier persona con carteles que sean originales, de técnica libre y no haber sido presentados en otros concursos. Las dimensiones serán de 40x60 cm., presentándose en soporte rígido y confeccionados en sentido vertical. El autor o autora del cartel deberá ser propietario/a de los derechos sobre las imágenes y elementos utilizados en el cartel o bien tratarse de recursos de libre uso, incluyendo una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

2a La rotulación de los carteles será la siguiente: "FIESTAS POPULARES EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA SALA. 16-20 SEPTIEMBRE. BARGAS 2022"www.escritores.org

3a Los trabajos podrán presentarse en la Casa de Cultura, o bien enviarse por correo o servicio de transporte, a gastos pagados, a la siguiente dirección: Casa de Cultura "María Zambrano" C/ Barrio Alto, 9. C.P. 45593 Bargas (Toledo). El plazo de presentación termina el día 15 de julio de 2022.

4a Cada autor podrá presentar máximo tres trabajos, sin firma, con un lema en el reverso, repitiéndose éste en el exterior de un sobre cerrado con los datos personales: Nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono actual, Fotocopia del D.N.I, título de la obra, currículo artístico (si tuviera) y se incluirá una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

5a Se establecen dos modalidades: GENERAL y LOCAL.
Todos los autores locales, empadronados en Bargas, concursaran primero en la modalidad GENERAL y si no resultara premiado su trabajo, podrán optar a la modalidad LOCAL, siempre que en el exterior del sobre especifiquen la palabra LOCAL. Se establecen los siguientes premios: "
1o PREMIO: 400,- euros (menos retención IRPF) y diploma
2o PREMIO: 150,- euros y diploma

6a El fallo lo decidirá un jurado competente elegido por la Entidad convocante, será inapelable, y se hará público a partir del día 3 de agosto de 2022, quedando todos los trabajos admitidos expuestos al público si la organización lo considera oportuno. Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación, comprometiéndose éstos a asistir al acto de entrega de premios o nombrar a un representante que lo haga en su nombre si por causa justificada no pudiera asistir. La aceptación del premio y la falta de asistencia a su entrega se entenderá como renuncia del autor a la cuantía del premio otorgado.

7a Las obras ganadoras quedarán en posesión del Ayuntamiento, reservándose éste los derechos de edición, publicación y demás correspondientes. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de finalización de la exposición. Transcurrido dicho plazo se entiende que el autor renuncia a su obra, pudiendo en este caso disponer libremente de ellos el Ayuntamiento, perdiendo los autores el derecho de reclamación o indemnización alguna.

8a El Jurado Calificador, podrá declarar desiertos los premios si así lo estimara.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2022 (México)

09:08:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 100.000, diploma y edición

Abierto a:  mayores de edad, mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Querétaro

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:08:2022

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, POR MEDIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCAN AL

PREMIO NACIONAL DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2022

Bases

1. Podrán participar todos los escritores mayores de edad, mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán tener como mínimo cinco años de residencia acreditable en México.
www.escritores.org

2. Los trabajos deberán enviarse vía correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el “Asunto” del correo electrónico agregar:
Premio Nacional de Novela Negra 2022 “Una Vuelta de Tuerca”
Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro

3. Los concursantes enviarán los archivos digitales de sus novelas inéditas, escritas en idioma castellano, perte­ necientes al género de novela policíaca desarrollan­ do el género negro o de misterio, que no hayan sido premiadas, ni publicadas anteriormente en ningún otro concurso o se encuentre en fase de dictamen en algu­ na casa editorial, institución cultural o en premios lo­ cales, así como del ámbito municipal, estatal, nacional o internacional.
- El autor responde de la autoría y originalidad de la novela presentada al premio y se comprome­ te a no enviar copia, derivación, símil o modifi­ cación de obra ajena, siendo el único responsa­ ble de daños y/o perjuicios que se ocasionaran si no lo cumple.

4. Las obras deberán enviarse en formato “Word”, con un máximo de 150 cuartillas, tamaño carta, texto a doble espacio, con tipo de fuente Arial de 12 puntos, páginas numeradas, dirigido a:
- XVI Premio Nacional de Novela Negra 2022 “Una vuelta de Tuerca”
SECRETARÍA DE CULTURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO

5. Los autores participarán con pseudónimo, el archivo digital deberán incluir un título especialmente asignado y, en un archivo independiente al trabajo, la plica corres­ pondiente.
En el archivo de la plica, deberán encontrarse escanea­ dos los documentos del participante:
I. Identificación oficial con fotografía.
II. RFC.
III. Comprobante de domicilio fiscal reciente (de no más de tres meses).
IV. Constancia de situación fiscal.
V. Teléfono celular y/o teléfono fijo para localizarle en caso de resultar ganador, así como correos electrónicos y/o direcciones electrónicas.
VI. Constancia de situación fiscal.
VII. CURP
VIII. Asimismo se deberá incluir en el archivo de la plica, síntesis biográfica.

6. En el caso de extranjeros, se deberá incluir en el ar­chivo, el documento probatorio de su residencia mayor de 5 años en México y copia del documento oficial que acredita su legal estancia en el País.

7. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor en el trabajo, hasta antes de abrir el archivo denominado “la plica”, causará la descalificación inmediata del trabajo.

8. La fecha de cierre para admisión de propuestas es el 09 DE AGOSTO DEL 2022, a las 16:00 horas.Única­ mente en el correo electrónico señalado en la presente convocatoria.

9. La participación inicia con el envío digital de los traba­ jos y concluye con el fallo.

10. Se otorgará un solo premio, único e indivisible, consis­ tente en: $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N) un diploma y la publicación de la obra en colaboración con la editorial NITRO/PRESS.

11. Es requisito indispensable, conforme las obligaciones que enmarca la Ley de Hacienda vigente en el Estado de Querétaro, que el ganador se encuentre dado de alta ante la oficina del Servicio de Administración Tribu­ taria de su localidad, ya que para la entrega del premio, en caso de ser considerado el mejor trabajo presenta­ do, deberá emitir la factura correspondiente desde su RFC vigente (cédula fiscal), de lo contrario no podrá realizarse la entrega del premio, respetando así el mar­ co legal en materia fiscal.

12. El autor cederá los derechos de la primer edición de su obra, mediante el contrato correspondiente a la Secre­ taría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y a la editorial NITRO/PRESS.

13. No podrán participar:
a. Trabajadores de la Secretaría de Cultura del Es­ tado de Querétaro y de la Secretaría de Cultura Federal o de otra instancia de carácter guberna­ mental. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar en estas instituciones en cualquier mo­ mento del proceso de participación.
b. Autores que hayan recibido este mismo premio con anterioridad.
c. Obras que se encuentren participando en otros concursos municipales, estatales, nacionales o internacionales en espera de dictamen.
d. Obras que hayan sido premiadas con anteriori­ dad en premios municipales, estatales, naciona­ les o internacionales.
e. Trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.
f. Obras que parcial o totalmente hubieran sido publicadas por cualquier medio impreso o digi­ tal, incluyendo redes sociales.

14. El Jurado Calificador estará integrado por reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable.

15. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura del archivo denominado “la plica” de identificación y a la notificación inmediata del ganador. El resultado se divulgará por internet, en la página oficial de la Se­ cretaría de Cultura del Estado de Querétaro, en el mes de septiembre de 2022.

16. Será facultad de los organizadores y el jurado, desca­ lificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma y/o controversia que surgiera.

17. El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

18. No se recibirán trabajos físicamente por cuestiones y protocolos de salud pública.

19. Todos los archivos enviados al correo señalado en la presente convocatoria serán eliminados una vez se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos también serán eliminadas, con el obje­ to de proteger los derechos de autor de los mismos.

20. La titularidad de los derechos de autor corresponde a cada uno de los participantes que, al enviar a su nom­ bre el trabajo, son considerados como los autores in­ telectuales del total de la obra participante, siendo su total y absoluta responsabilidad la originalidad de la obra.

21. La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria en su totalidad.

22. Los convocantes resolverán cualquier controversia derivada de la presente convocatoria.

23. Este estímulo económico, se encuentra exento del pago de Impuesto Sobre la Renta, con fundamento legal en el Artículo 93, Fracción XXIV, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente y al Artículo 9 de la Fracción V de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, también vigente al día de hoy.
Es requisito indispensable que para la entrega del premio, el ganador emita la factura correspondiente para cumplir con los lineamientos fiscales vigentes.

MAYORES INFORMES:
SECRETARÍA DE CULTURA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO
M.E.C. Rafael Mata Salinas
Director de Educación Artística y Servicios Culturales
Tel. (442) 2 51 98 50 ext. 1002 y 1003

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CONCURSO DE RELATO BREVE "SATURNINO CALLEJA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CONCURSO DE RELATO BREVE "SATURNINO CALLEJA" 2022 (España)

31:08:2022

Género:  Relato

Premio:   200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía, en colaboración con el periódico local "El Bermejino", convocan el XX Concurso de Relato Breve "Saturnino Calleja", edición 2022.
www.escritores.org

1. Podrán participar en este concurso todos los autores y autoras que así lo deseen.

2. Los trabajos presentados deberán estar escritos en prosa y en castellano.

3. Las obras deberán ser originales e inéditas, no premiadas ni estar pendientes de fallo en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas que hayan sido presentadas con anterioridad a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno. Sólo se admitirá un trabajo por autor.

4. El tema será libre y su extensión no podrá ser inferior a seis ni superior a quince folios de tamaño DIN A-4, debiendo estar éstos debidamente numerados y escritos por una sola cara. El número de líneas por página no será inferior a veintiocho ni superior a treinta y dos.

5. Los originales se presentarán, en una sola copia, en sobre cerrado, sin reflejar remitente, seudónimo, o identificación alguna del concursante, ni en el sobre ni en el trabajo. Dentro de este sobre se incluirá otro cerrado, en cuyo exterior figure el título de la obra, y en el interior se incluirán los datos personales (nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y nº de teléfono) y fotocopia del DNI del autor o autora.

6. Se remitirán a:
Ayuntamiento de Doña Mencía, Delegación de Cultura
XX Concurso de Relato Breve "Saturnino Calleja"
Plaza de Andalucía, 1
14860 Doña Mencía (Córdoba)

7. El plazo de presentación de trabajos finalizará el día 31 de agosto de 2022.

8. El jurado estará formado por miembros de la Comisión de Cultura o personas en quienes deleguen, el director de El Bermejino y personas destacadas en el ámbito cultural menciano.

9. El fallo del jurado se hará público en noviembre de 2022.

10. Quedan establecidos los siguientes premios:
- Primer premio: 200 € y diploma.
- Segundo premio: 150 € y diploma.
- Accésit "Juan Fresco": 100 € y diploma. (Destinado a un autor de la localidad, siempre y cuándo entre los premiados no exista ningún escritor local y que la obra supere la puntuación media de los trabajos presentados)

11. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente



 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)

20:08:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 1.500.000, diploma de reconocimiento y edición

Abierto a:  escritores chileno/as o extranjero/as

Entidad convocante:  Universidad Andrés Bello

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  20:08:2022

 

BASES

 

Por primera vez la Universidad Andrés Bello realizará el 1er concurso de novela negra «Puerto Negro«, abierto a todo escritor nacional e internacional que quiera participar. Las novelas se podrán comenzar a subir a partir del viernes 1 de julio en nuestra página web (link estára en inscripciones en la fecha).
www.escritores.org

El jurado estará compuesto por tres miembros María Inés Krimer, Carlos Salem y Ramón Díaz Eterovic. Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos), la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas. La obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir y Puerto Escape. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo a los términos que hayan definido entre ellos.

Bases 1er Concurso de novela negra «Puerto Negro»

1. Podrán participar escritores chileno/as o extranjero/as con una sola obra en castellano, rigurosamente original e inédita perteneciente al género de novela policial o novela negra.

2. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

3. La inscripción y participación de lo/as concursantes será completamente gratuita.

4. Las obras deberán estar escritas en tamaño A4, con fuente Arial 12, interlineado doble, una extensión mínima de 200 y máxima de 300 páginas y en pdf.

5. El archivo debe ser ingresado a la página cultura.unab.cl No se recibirán trabajos por mail.

6. Para ser parte de este concurso deben subir en la página el trabajo con los siguientes archivos, en total 3. No se podrán evaluar las novelas que no vengan con esto completo.

a. Archivo 1: La novela completa con el seudónimo o nombre del autor en la primera hoja. El nombre del archivo debe señalar el nombre o seudónimo del/la autor/a.

b. Archivo 2: Un pdf con lo siguiente:

Descargar archivo en pdf

i. el nombre del/la autor/a, seudónimo que van a ocupar en caso de requerirlo, la ciudad, país de domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto.
ii. Una breve nota biográfica de 5 a 10 líneas.

c. Archivo 3: Una declaración firmada que manifieste lo siguiente:

Descargar archivo en pdf

i. El carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
ii. La titularidad exclusiva del/la autor/a sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
iii. Que la obra presentada no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

7. Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos, la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas.

8. La obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir y Puerto Escape. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo a los términos que hayan definido entre ellos.

9. El jurado estará compuesto por tres miembros María Inés Krimer, Carlos Salem y Ramón Díaz Eterovic. La UNAB se reserva el derecho de modificar dicho jurado. La Universidad Andrés Bello sin expresión de causa podrá modificar los miembros del jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas y sus decisiones se adoptarán por mayoría.

10. La recepción de los trabajos se realizará desde el 1ero de julio de 2022 hasta el viernes 20 de agosto de 2022 a las 23:59 (GMT -3). No se recibirán trabajos fuera de este plazo.

11. Los resultados serán dados a conocer en nuestra página web cultura.unab.cl entre el 20 y 23 de octubre de 2022 en Puerto Negro en Viña del Mar, Chile. Dos semanas previas a esta fecha se dará a conocer los tres finalistas.

12. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

13. Ninguno de los originales presentados a este concurso dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación a este concurso implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del/la autor/a a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

14. Más informaciones al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15. Organiza: Universidad Andrés Bello.

 

 

Fuente



 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES 2023 (España)

04:09:2022

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:   menores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundació Jordi Sierra i Fabra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:09:2022

 

BASES

  

BASES DEL XVIII PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES (Convocatoria para 2023)

La Fundació Jordi Sierra i Fabra, en colaboración con el Grupo SM, ambos con implantación en España y Latinoamérica, convoca en su décimo octava edición el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra 2023 Para Jóvenes con el objeto de estimular en los estudiantes españoles y latinoamericanos el placer por la creación literaria y el amor por la palabra escrita, a través de obras que reflejen valores universales de paz, amor, concordia y respeto, con los que contribuir a crear un mundo mejor, lleno de esperanza, en el que los libros tengan un papel esencial y crezcan de forma constante nuevas generaciones de autores. Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

www.escritores.org

1 – Podrán optar al premio todos los jóvenes menores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio, estén escritas en el idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Para esta convocatoria, se considerará aptos a todos los jóvenes que el 15 de septiembre de 2022, incluido este día, no hayan cumplido 18 años.

2 – La extensión de las obras será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 180, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) claramente mecanografiadas en un cuerpo 12 o superior Times, Verdana, Arial, etc.), por una sola cara, numeradas y que contengan entre 30 y 35 líneas escritas por página. No se aceptarán obras hechas a mano ni con ilustraciones salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Por parte de los autores/as residentes en España, deberá enviarse por correo ordinario un ejemplar impreso, con las páginas numeradas, encuadernado o cosido; una plica con los datos del participante; y una copia en soporte USB (sólo se aceptarán formatos sistema word, archivos terminados en .doc o .docx exclusivamente). Tanto el libro impreso, como la plica y la USB, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados. En la plica (un sobre cerrado) se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, dos teléfonos de contacto (fijo y móvil a poder ser, o dos móviles en su defecto) y correo electrónico, así como una fotocopia del DNI. Los datos han de estar escritos en letra de ordenador o mayúsculas, claramente legibles. Sólo se admite una obra por cada autor/a. Se admiten obras hechas a cuatro manos. Por parte de los autores que residen fuera de España, podrá enviarse tanto el texto como los datos vía e-mail. La ausencia de cualquier dato que pueda impedir el contacto con el autor/a puede llevar a la descalificación de la novela. Una vez presentada una obra, deberá ser retirada de Internet en el caso de que el concursante la tenga colgada en la Red.

3 – Las obras presentadas al premio serán de narrativa, temática libre, pudiendo optar el concursante por cualquier formato o género, novela única o conjunto de relatos o cuentos, categoría infantil o juvenil. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a así como su correcta ortografía. Todas las obras deberán tener un final, por lo cual quedan excluidas primeras partes de trilogías o novelas con segundas partes que no pueda leer el jurado.

4 – El libro, la plica con los datos y el soporte USB remitidos por correo normal, indicando en el sobre "Para el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra", se enviarán a la siguiente dirección:

Fundació Jordi Sierra i Fabra
c/ Johann Sebastian Bach nº3
08021 Barcelona
España

La copia del libro y los datos del concursante que resida fuera de España, se enviarán por correo electrónico, con un documento acreditativo de la edad debidamente escaneado, a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5 – Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellos, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 – El plazo de admisión de originales, tanto por correo normal como por correo electrónico, se cerrará el lunes 5 de septiembre de 2022. Se aceptarán los paquetes que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan las estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el fallo final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet. El envío masivo de originales en los días previos al cierre de la convocatoria, retrasa la lectura y el veredicto, por lo cual es importante y recomendable mandar la obra con la mayor de las antelaciones entre los meses de abril y agosto.

7 – El jurado será nombrado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas, siendo dos de sus miembros parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio.

8 – El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de febrero de 2023, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. La entrega del premio tendrá lugar en un acto debidamente anunciado al que deberá asistir el ganador/a del premio.

9 – El premio podrá ser declarado desierto. Se concederá a una única obra vencedora y se establecerá una Lista de Honor con las que hayan resultado finalistas para destacar así mismo a los restantes candidatos/as que así lo hayan merecido. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 – A) Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de Dos Mil Euros (2.000 €) y aportado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra. La concesión del premio lleva incluida la edición, por parte de Ediciones SM, de la obra premiada y su comercialización en España y en los países latinoamericanos en los que esté implantada la editorial. Con el fin de facilitar la lectura, el lenguaje de la obra se podrá adaptar al de los distintos países latinoamericanos donde se vaya a comercializar.

10- B) El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. Superada esta cifra, el autor/a percibirá un 5% de derechos y la Fundació Jordi Sierra i Fabra otro 5% del 10% total de derechos posteriores, así como la mitad de las ventas que pudieran hacerse en otras lenguas o ediciones del libro, de forma que el/la premiado/a contribuirá así mismo a la ayuda y formación de otros nuevos autores jóvenes, implicándose en la labor de la Fundació Jordi Sierra i Fabra.

10-C) En el caso de que el autor/a sea menor de edad en el momento de recibir el importe del premio, éste y las posibles regalías anuales posteriores será ingresado en una cuenta corriente a su nombre, comprometiéndose los representantes legales del premiado, en su caso, a destinar el importe íntegro del premio para el desarrollo, formación y educación de éste, no pudiendo aplicarlo a fines distintos a los anteriormente citados.

11 – El autor/a de la obra ganadora cede a Ediciones SM el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.
www.escritores.org

12 – Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10-B de estas bases.

 

ANEXO A LAS BASES DEL PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES
(Especial para principiantes): sierraifabra.com/?page_id=596&lang=es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025