Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIA DE SALTA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIA DE SALTA 2022 (Argentina)

08:07:2022

Género:  Cuento, poesía, novela, infantil y juvenil, teatro

Premio:   $ 50.000, edición y 150 ejemplares

Abierto a:   mayores de 18 años nacidos en la provincia de Salta, o residentes en ella

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  08:07:2022

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta convoca a participar del Concurso Literario 2022, con el objetivo de fomentar, reconocer y acompañar el trabajo creativo de los escritores de Salta.
El presente concurso se regirá por el siguiente reglamento:

www.escritores.org

Art. 1: SOBRE LAS CATEGORÍAS:

CATEGORÍAS 2022: Texto teatral y Ensayo, y en literatura infantojuvenil: cuento, novela, texto dramático o poesía. Temática libre.

En el año 2023 se concursarán Microrrelatos y en Literatura infantil y juvenil: cuento, novela, texto dramático o poesía.

 

Art. 2: ESPECIFICACIONES:

TEXTO TEATRAL: Inédito, no estrenado, con un máximo de cinco actos.

ENSAYO: Inédito, con una extensión máxima de 250 páginas.

LITERATURA INFANTOJUVENIL “PREMIO OSCAR MONTENEGRO”: La obra postulada deberá estar destinada a niños y/o jóvenes. Deberá tratarse de un trabajo inédito, y que no haya sido presentado en ningún concurso que se encuentre pendiente de resolución. En cualquier caso, deberá tener una extensión mínima de 50 páginas. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser incluidas al momento de presentación dentro del archivo de texto. En caso contrario, la Secretaría dispondrá de las ilustraciones que considere.
CUENTO: Un conjunto de 5 a 12 cuentos con una extensión máxima de 100 páginas que podrán responder a las características del texto convencional o de libro álbum. En el caso del libro álbum el texto y la ilustración podrá estar a cargo de una sola persona o de más de una, en cuyo caso el premio deberá dividirse.
POESÍA: Un conjunto de poemas inéditos, que conformen una unidad de sentido, con una extensión mínima de 500 (quinientos) versos.
NOVELA: Inédita, con una extensión máxima de 150 páginas.
TEXTO TEATRAL: Inédito, no estrenado, con un máximo de cuatro actos.

Formato de todos los trabajos:
Hoja tamaño carta, letra Arial, tamaño 12, interlineado 1.5, sin espacio entre párrafos. Márgenes de 2,5 en cada lado. Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo.

Art. 3: SOBRE LA PRESENTACIÓN:

Los trabajos deberán ser cargados de manera digital, en formato PDF y Word (cuyo nombre conste de: SEUDÓNIMO, y NOMBRE DE LA OBRA) en la siguiente dirección:
biblioteca.culturasalta.gov.ar/intranet/concurso-literario/

Se deberá adjuntar al mismo tiempo en esta página web OTRO archivo en PDF (cuyo nombre conste del SEUDÓNIMO –que no guarde relación de identidad con el nombre real- con los siguientes datos:
Nombre y apellido completo, número de documento, domicilio particular, teléfono, correo electrónico, y certificado de residencia expedido por autoridad policial, en el caso de no ser nativo de la Provincia, fotografía (retrato) y un breve curriculum vitae del autor (máximo 250 caracteres).
Aquellos archivos que contengan el nombre real del autor dentro de la obra serán automáticamente rechazados.

Instrucciones para la carga:
- Ingresar en la página biblioteca.culturasalta.gov.ar/intranet/concurso-literario/
- Seleccionar la categoría a la que pertenece la obra que se presenta
- Arrastrar el primer archivo o hacer clic en “buscar archivo” y adjuntarlo desde sus documentos.
- Arrastrar el segundo archivo o hacer clic en “buscar archivo” y adjuntarlo desde sus documentos.
- Arrastrar el tercer archivo o hacer clic en “buscar archivo” y adjuntarlo desde sus documentos.
- Hacer clic en “Enviar” y esperar confirmación de la página.

Art. 4: SOBRE LOS PARTICIPANTES:

Podrán participar los escritores mayores de 18 años nacidos en la provincia de Salta, o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos (2) años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.
Quedan excluidos de participar quienes hayan resultado ganadores del Concurso Literario Provincial en los últimos diez años en la categoría que se concursa. Podrán participar en otras categorías.
Quedan excluidas de participar en el presente certamen aquellas personas que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón, a nivel de Director o Superior, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Art. 5: SOBRE LA RECEPCIÓN:

Se fija como plazo tope de recepción de los trabajos el día 8 de julio de 2022.

Art. 6: SOBRE LA ACEPTACIÓN:

Oportunamente, se conformará una Comisión de aceptación de trabajos, integrada por tres (3) personas de la Secretaría de Cultura de la Provincia, la que tendrá a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente reglamento. Al término de la tarea se labrará el acta respectiva donde consten los trabajos aceptados y los rechazados, que será aprobada por Resolución de la Secretaria de Cultura a los efectos de su publicidad. Los trabajos aceptados serán enviados al jurado para su evaluación.

Art. 7: SOBRE EL JURADO:

El jurado estará integrado por tres (3) miembros especializados designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia a tal fin.
Los miembros del jurado se reunirán en lugar y fecha a determinar por la Secretaría de Cultura de la Provincia, para dar a conocer su fallo, oportunidad en la que se labrará el acta correspondiente. Dicha acta deberá contener los datos de identificación de la obra: categoría, seudónimo y título, y el fundamento por el que se justifica dicha elección. A continuación, se procederá a la apertura de los archivos de los participantes que resulten ganadores, lo que también deberá constar en el acta, que será aprobada por Resolución de la Secretaria de Cultura.
En el caso de declarar desierto el premio, el fallo deberá ser debidamente fundamentado por el jurado y constar al final del acta.

Art. 8: SOBRE LA DECISIÓN DEL JURADO:

El fallo del jurado se definirá por simple mayoría de votos y su decisión será inapelable.

Art. 9: SOBRE LOS PREMIOS DE LAS CATEGORÍAS REGULARES:

Se establecen los siguientes premios para las categorías que se concursa:

1° premio: diploma, publicación de la obra –en formato impreso y digital-.
Edición impresa: Se imprimirán 300 ejemplares, de los cuales el autor recibirá un 50%, y el otro 50% será propiedad de la Secretaría de Cultura para ser distribuido en bibliotecas y comercializado. Además, se otorgará un premio en dinero por $50.000,00 (pesos cincuenta mil con 00/00) para cada categoría.
Formato digital: Se comercializará a través de una librería virtual, y durante el término de un año a partir de su puesta en circulación, se entregará al autor el 50% del total de las ventas, tras el descuento correspondiente a comisiones de servicios de la página.
Los ganadores serán informados por email y teléfono, y serán anunciados en la página web y redes sociales de la Secretaría de Cultura.
En todos los casos, se firmará un acuerdo entre los ganadores y la Secretaría de Cultura con las condiciones de circulación tanto del libro papel como del libro digital y toda otra cuestión relativa a la difusión, edición y/o comercialización del libro. La Secretaría de Cultura se reserva el derecho de edición por el término de un año a partir de la entrega del ejemplar físico, cuyas características serán su absoluta responsabilidad, incluyendo el derecho de incorporar ilustraciones (en el caso en el que la obra no las contenga). El arte de tapa de todos los ganadores será responsabilidad de la Secretaría de Cultura.
El jurado podrá otorgar menciones en caso que lo considerase pertinente. Las obras mencionadas no serán editadas ni recibirán compensación económica.
Los trabajos premiados serán especialmente difundidos y acompañados desde Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para garantizar su circulación, durante el término de un año.

Art. 10: SITUACIONES NO PREVISTAS:

Toda situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por Secretaría de Cultura de Salta.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIV JUEGOS FLORALES - PREMIOS LITERARIOS TOBARRA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV JUEGOS FLORALES - PREMIOS LITERARIOS TOBARRA 2022 (España)

18:07:2022

Género:  Poesía, relato, investigación, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tobarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2022

 

BASES

 

 

Se convocan los XLIV JUEGOS FLORALES, organizados y patrocinados por la Concejalía de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Tobarra (Albacete).
BASES POR MODALIDAD

www.escritores.org
Modalidad de Poesía
*Primer Premio: 300 euros y flor natural
*Premio Tobarra: 200 euros

1º.- Los temas, así como su composición, serán libres, a excepción de los trabajos que opten al "premio Tobarra", que deberán versar necesariamente sobre un tema tobarreño (historia, gentes, costumbres...)

2º.- Las composiciones tendrán un máximo de 100 versos, con libertad métrica.

3º.- Los poetas que concurran al "Premio Tobarra" deberán especificarlo en el sobre. Su participación en este premio no excluye la participación en cualquier otra modalidad de este concurso.

Modalidad cuento (XXXII convocatoria)
*Primer Premio: 300 euros
*Premio Juvenil "Cuentos y Leyendas de Tobarra": 150 euros

4º.- Los relatos serán de temática libre con una extensión máxima de 5 folios.

5º.- El premio juvenil deberá versar o ambientarse en un personaje, lugar o acontecimiento de Tobarra y solamente podrán participar en el mismo personas cuya edad no supere los 18 años.

Modalidad de investigación
*Premio único: 300 euros

6º.- Estos trabajos podrán presentarse de manera individual o en grupo y tratarán obligatoriamente sobre temática tobarreña.

 

BASES COMUNES

7º.- Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

8º.- Los trabajos se presentarán escritos a máquina u ordenador, a una sola cara, a doble espacio, con un tamaño de letra 12 y por triplicado. Irán en sobre cerrado. En su exterior figurará el lema, el título del trabajo y la modalidad en la que participa. Dentro de ese sobre habrá otro sobre con la plica cerrada en cuyo interior se anotará el nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve curriculum sobre el concursante.

9º.- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo ordinario a la siguiente dirección: Casa de la Cultura, Calle Juan Carlos I, 16 – 02500 Tobarra (Albacete). Teléfonos de contacto 967 32 50 36 (Cultura). El plazo de admisión será hasta el 18 de julio de 2022.

10º.- Los trabajos serán inéditos y originales, no premiados en ningún certamen e irán sin firmar. Una vez conocido el fallo del jurado se abrirán las plicas y se hará público el resultado.

11º.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores a partir del 22 de agosto de 2022 y en un plazo máximo de tres meses.

12º.- Cualquier marca que aparezca en la plica o en el sobre que permita identificar al autor supondrá la exclusión del certamen.

13º.- La entrega de los premios se realizarán el domingo 21 de agosto de 2.022 en la Casa de Cultura de Tobarra. Los ganadores de los premios deberán leer sus trabajos, a excepción del primer premio de cuento y el premiado en la modalidad de investigación, que podrán hacer un breve resumen de su trabajo. Para la entrega del premio será imprescindible la presencia del ganador en este acto.

14º.- Los trabajos premiados podrán usarse por el Ayuntamiento de Tobarra para su publicación posterior sin que ello suponga contraprestación económica alguna al ganador.

15º.- El jurado estará compuesto por: un presidente, dos vocales y el Concejal de Cultura que actuará como secretario con voz, pero sin voto.

16º.- El nombre de los componentes del jurado será conocido durante la entrega de los premios, su fallo será inapelable y tendrán potestad de dejar desierto cualquier premio.

17º.- La participación en el certamen supone la aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN DE RELATO BREVE "RELATOS CON ZAPATOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN DE RELATO BREVE "RELATOS CON ZAPATOS" (España)

30:07:2022

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:   residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Caja Rioja y CaixaBank

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2022

 

BASES

 

BASES XIV CERTAMEN DE RELATO BREVE 'RELATOS CON ZAPATOS'
www.escritores.org

Fundación Caja Rioja y CaixaBank convocan el XIV Certamen de relato breve 'Relatos con Zapatos' con las siguientes bases:

1º. Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que tengan acreditada su residencia en España.

2º. Los relatos tendrán que estar escritos en castellano. Deberán ser originales e inéditos (no publicados en ningún medio, ni escrito ni digital) y no premiados en cualquier otro certamen.

3º. El tema tendrá que versar sobre zapatos. La extensión no será superior a 10 folios ni inferior a 4.

4º. No se admiten más de dos relatos por autor, mecanografiados a doble espacio, letra de cuerpo 12 tipo Times New Roman, en formato DIN A4.

5º. Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin firma, por correo postal y por correo electrónico, de forma mixta, y la forma de envío será la siguiente:

1) Por correo electrónico se enviarán dos documentos pdf:

• El primer documento pdf contendrá el texto original y deberá aparecer el título de la obra y el pseudónimo del autor.

• El segundo documento pdf contendrá pseudónimo, título del relato, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite la vinculación del autor con España, currículum y declaración jurada de que la obra es inédita, de que los derechos de la obra no están comprometidos, y de que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.
• Se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que será gestionada exclusivamente por la persona responsable de la secretaría del concurso que no formará parte del Jurado y se encargará de recopilar todas las propuestas recibidas eliminando las referencias a su autor. En el asunto deberá constar 'Relatos con Zapatos'.

2) Por correo postal se enviará una copia de la obra sin firmar donde deberá aparecer el título y el pseudónimo. En el exterior del sobre deberá figurar 'Relatos con Zapatos'. Se enviará a la dirección:
Fundación Caja Rioja C/ La Merced, 6
26001 – Logroño – La Rioja
La omisión o falsedad de cualquier dato supondrá la exclusión del certamen.

El plazo de recepción de obras estará abierto del 26 de mayo de 2022 al 30 de julio de 2022 hasta las 23:59 horas.
La secretaría del concurso confirmará la recepción de la documentación aportada en la dirección de correo electrónico del remitente, y su admisión a concurso o su rechazo, indicando en este último caso las deficiencias encontradas, y si procede o no la subsanación de estas por parte del participante y el modo de hacerlo. En cualquier caso, la subsanación de las citadas deficiencias no se admitirá fuera del plazo indicado para ello.

La forma de comunicación con la secretaría del concurso será siempre a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6º. El jurado será designado por Fundación Caja Rioja y CaixaBank y sus miembros se darán a conocer junto con el fallo del premio, que tendrá carácter irrevocable. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después del fallo. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

7º. La organización se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos que valorará el jurado.

8º. Se concederá un único premio: dotado con 600 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.

9º. El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de octubre, día de San Crispín, patrón de los zapateros. Las entidades organizadoras se reservan el derecho a modificar esta fecha. El premio será entregado al autor galardonado, que deberá recibirlo personalmente.

10º. Los trabajos no premiados serán destruidos. La obra ganadora podrá ser editada por Fundación Caja Rioja y CaixaBank, si éstas lo estiman oportuno. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor al derecho de publicación y venta de la obra en exclusiva por Fundación Caja Rioja y CaixaBank que se reservan, asimismo, los derechos de publicación y transformación de la obra en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta pública.

11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. La organización no mantendrá comunicación sobre el premio con los participantes en el mismo. El hecho de participar implica la aceptación de las bases.

 

Para más información y consultas, estamos a vuestra disposición
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel.: 941 270 155

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA "DIEGO DE LOSADA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA "DIEGO DE LOSADA" (España)

20:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  600 €, placa conmemorativa y lote de libros

Abierto a:   españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante:  Asociación Diego de Losada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:07:2022

 

BASES

 

 

1ª.- Pueden participar en este concurso todos los españoles e hispanoamericanos con uno o dos trabajos, cada uno de ellos de tres páginas DIN A-4, como máximo, por una sola cara. Los trabajos que se presenten, no habrán sido premiados en otros concursos, ni habrán sido editados. Los premiados en los dos últimos años, no podrán participar en esta edición. Los trabajos se enviarán por triplicado, bajo seudónimo y acompañando un sobre cerrado, en cuyo interior figurarán los datos personales así como el título del trabajo presentado. No se permite concursar por correo electrónico. El envío ha de hacerse entre el 1 y el 20 de Julio de 2022 a: Asociación Diego de Losada. Ayuntamiento Viejo s/n. 49326 RIONEGRO DEL PUENTE. Zamora. España.

www.escritores.org

2ª.- PREMIOS. El Premio Diego de Losada está dotado con 600 euros, placa conmemorativa y lote de libros. Habrá también un Accésit de 300 euros, placa conmemorativa y lote de libros.

Los premios en metálico estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente. La entrega de premios se efectuará el Domingo 21 de Agosto de 2022, a las 8 de la tarde en el Palacio de Losada, de Rionegro del Puente.

3ª.- Los poemas ganadores serán publicados en la revista CARBALLEDA, (carballeda.com) editada por esta asociación.

NOTA: Todas las comunicaciones con la Asociación Diego de Losada deberán hacerse por carta o correo electrónico. No se atiende por teléfono.

Asociación «Diego de Losada».
Ayuntamiento Viejo s/n.
49326 Rionegro del Puente. (Zamora).

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE RELATOS BREVES VILLA DE ALCORISA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE RELATOS BREVES VILLA DE ALCORISA (España)

31:07:2022

Género:  Relato

Premio:  400 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcorisa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

BASES DEL VI CONCURSO DE RELATOS BREVES
VILLA DE ALCORISA: RELATOS CINÉFILOS

La 6ª edición del Concurso de Relatos Breves Villa de Alcorisa , organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcorisa tiene como objetivo fomentar el hábito de la escritura. La organización para esta edición el cine y todo su universo como motivo temático preferente para la elaboración de los relatos, ya que ha sido el eje temático vertebrador de la Semana Cultural 2022.

. Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen, quedando excluidas aquellas cuyos datos aportados sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Sólo se admitirá un relato por persona.

www.escritores.org

. La participación se realizará con un único relato original inédito, escrito en lengua castellana y que no concurran a ningún otro premio. La extensión no podrá exceder las 500 palabras.

.Se presentará un solo original del relato. La presentación podrá hacerse por correo ordinario o por vía electrónica.
-La presentación por correo ordinario deberá de presentarse sin firma en un sobre cerrado, dentro del cuál se incluirá otro sobre con el título de la obra, que contendrá el nombre, apellidos del autor, dirección completa, teléfono de contacto y fotocopia del DNI ó Pasaporte.
En el exterior de los sobres deberá de figurar de manera destacada "V Concurso de Relatos Breves Villa de Alcorisa"
-La presentación por vía electrónica deberá de contener dos archivos adjuntos con los datos personales y otro con el relato. Podrán presentarse en formato doc., docx. o pdf. En el asunto deberá de especificarse claramente "Participación en el V Concurso de Relatos Breves Villa de Alcorisa

.El Jurado será designado por la Concejalía de Cultura y estará integrado por personas relacionadas con la vida cultural y asociativa de la localidad.
Su decisión será inapelable. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación será competencia del jurado.

La fecha límite para presentar las obras será el 31 de julio de 2022.

Se enviarán a la siguiente dirección.
Ayuntamiento de Alcorisa-Concejalía de Cultura
(Concurso Relatos Breves)
Plaza de los Arcos, n.1
44550 Alcorisa
TERUEL

O por vía electrónica:
A través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También pueden entregarse personalmente en las oficinas del Ayuntamiento de Alcorisa.

.La cuantía de los premios será :
1º Premio: 400 euros
2º Premio: 200 Euros
*Los premios quedarán sujetos a IRPF

. El Ayuntamiento de Alcorisa, dispondrá de las obras premiadas y no premiadas para su difusión y publicación de la manera más oportuna, previo permiso de los autores.

. La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las bases.

. La fecha de publicación del fallo del jurado se dará a conocer los primeros días del mes de septiembre de 2022.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025