Concursos Literarios

 

 

 

4º PREMIO SM DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR CARIBE 2023 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º PREMIO SM DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR CARIBE 2023 (Puerto Rico)

12:12:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  $ 15.000 dólares estadounidenses y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos en Cuba, Puerto Rico o República Dominicana, independientemente de su lugar de residencia, y extranjeros residentes en estos países

Entidad convocante:  Fundación Santa María

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  12:12:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Santa María, con implantación en España e Iberoamérica (en adelante, SM), con el fin de promover en la región antillana hispana la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno, convoca la cuarta edición del Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor Caribe de acuerdo con las siguientes bases.

BASES 2023

1.- PARTICIPANTES www.escritores.org

Podrán optar al Premio todos los escritores mayores de dieciocho (18) años nacidos en Cuba, Puerto Rico o República Dominicana, independientemente de su lugar de residencia, así como extranjeros que han residido en estos países por más de cinco años, siempre que las obras estén escritas en español, sean originales e inéditas, y se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen ni corresponder a autores fallecidos con anterioridad a este anuncio. No podrá presentarse al Premio el personal de SM ni personas vinculadas a entidades asociadas; tampoco autores que hayan ganado el Premio anteriormente.

2.- CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras deberán ser dirigidas a lectores de entre seis (6) y trece (13) años. La extensión de las obras deberá oscilar entre el mínimo de cinco (5) páginas —de tratarse de un título para primeros lectores— y el máximo de ciento cincuenta (150) páginas. Deberán presentarse en formato Word o PDF en Times New Roman con 1.5 de interlineado, cuerpo 12, con los márgenes estandarizados tamaño carta.

Cada original irá firmado con seudónimo.

Cada concursante podrá enviar cuantos originales de su propia autoría desee bajo diferentes seudónimos.

REGISTRO EN LÍNEA
Para presentar su obra, deberá acceder al apartado de REGISTRO EN LÍNEA (grupo-sm.com/pr/content/registro-premio-barco-de-vapor-caribe) en la página web de SM Puerto Rico o SM República Dominicana, rellenar el formulario pertinente y adjuntar su obra. El sistema generará una respuesta automática a modo de acuse de recibo una vez completados los campos del formulario.

SM no se hace responsable del daño o deterioro de los archivos adjuntos de los originales, ni de posibles retrasos o circunstancias imputables a errores técnicos y de gestión digital. El archivo del original será identificado con el título de la obra conforme al límite de caracteres que permita el campo del registro en línea.

En la primera hoja, el texto original contendráúnicamente el título completo de la obra y el seudónimo del autor, sin alusión alguna a su identidad y datos personales. Sus datos personales solo han de ingresarse en el formulario de registro para fines administrativos, donde recabaremos:

—Nombre, apellido, domicilio, teléfono, correo electrónico y país por el que participa.
—Declaración escrita manifestando de forma expresa:
Que la obra que se presenta es original e inédita. Que no ha sido premiada en anteriores premios/concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a ninguno mientras no se haya hecho público el fallo del presente. Que tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de esta a favor de SM en las condiciones que en estas bases se expresan. Que acepta todas y cada una de las bases del Premio El Barco de Vapor Caribe.
—Aceptación de los términos de las bases, incluidas las políticas de privacidad y uso de datos personales aquí referidas.

Será descalificado todo concursante que no respete el anonimato requerido hasta que emitamos el fallo.

3.- PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 12 de agosto de 2022 y culminará el 12 de diciembre de 2022, fecha en que el registro en línea dejará de aceptar manuscritos a las 5:00 p. m./17:00 hora local de San Juan, Puerto Rico. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, las obras no premiadas serán destruidas, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4.- JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por SM y estará formado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el fallo del Premio.

El fallo del jurado será inapelable. Se hará público en medios digitales y de prensa, así como en las páginas web de SM Puerto Rico y SM República Dominicana, durante el primer semestre de 2023, y se comunicará personalmente a los agraciados, tanto al ganador como a los posibles finalistas. No obstante, SM se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.

El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5.- PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de quince mil dólares estadounidenses ($15 000). La concesión del Premio conlleva asimismo la edición y publicación por parte de SM de la obra premiada.

El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6.- DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor de la obra ganadora conlleva la cesión a SM en exclusiva mundial, y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada, incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y su correlativa explotación; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.), para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que los incorporen.

SM podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de doscientos (200) ejemplares y un máximo de cien mil (100 000), pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.

SM podrá destinar a promoción un diez por ciento (10 %) de los cuatro mil (4000) primeros ejemplares de cada edición de la obra, y un tres por ciento (3 %) de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento, SM podrá dedicar a promoción mil (1000) ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna.

SM abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del diez por ciento (10 %) del precio neto de venta en territorios donde SM tenga sede y en caso de exportaciones, y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra del quince por ciento (15 %) de los ingresos netos a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del cincuenta por ciento (50 %) de lo percibido por SM, a repartirse entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (comercialización, audiovisual, etc.): se acordarán en su momento entre las partes.

El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en conformidad con las leyes de Puerto Rico y la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos de 1976 (U.S. Copyright Act, 17 U.S.§§ 101 et seq.), y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de SM.

De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre SM y el ganador.

7.- DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

SM se reserva, durante el plazo de seis (6) meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8.- PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM considere adecuados.

9.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Por el hecho de participar, los concursantes aceptan expresamente que sus datos sean incorporados en un fichero custodiado por SM, quien adoptará las medidas necesarias que garanticen su seguridad y confidencialidad para tanto la correcta gestión del Premio como para las futuras comunicaciones y ofertas comerciales de los productivos y servicios propios o de entidades vinculadas a SM en el ámbito editorial, formativo y educativo. Dichos datos serán protegidos por SM en sistemas que garantizan la máxima confidencialidad y seguridad conforme a lo previsto en las leyes aplicables, adoptando así las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la alteración, la pérdida o el tratamiento no autorizado, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

Los concursantes podrán solicitar el acceso, la rectificación y la supresión de datos por escrito a:

SM Puerto Rico:
Apartado 50091
Toa Baja Puerto Rico 00950-0091

SM República Dominicana:
Calle Frank Félix Miranda 39
Ensanche Naco
Santo Domingo, República Dominicana

10.- LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Cualquier disputa o controversia en torno a la relación contractual entre el participante y SM podrá ser dirimida únicamente en los tribunales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El participante se somete voluntariamente a la jurisdicción y competencia de los tribunales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y renuncia a cualquier defensa de jurisdicción y competencia.


SM Puerto Rico
Barrio Palmas 776
Calle 7 Suite 2
Cataño Puerto Rico 00962
Tel. 787 625 9800
Fax 787 625 9799
grupo-sm.com/pr
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SM República Dominicana
Calle Frank Félix Miranda 39,
Ensanche Naco, Santo Domingo,
Distrito Nacional República Dominicana
Tel. 809 227 0064
Fax 809 566 4705
grupo-sm.com/do
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO LITERARIO "AMORES DE CUATRO ESTACIONES: NARRACIONES BREVES" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "AMORES DE CUATRO ESTACIONES: NARRACIONES BREVES" (Chile)

27:10:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:  US$ 69 o $ 69.000 CPL

Abierto a:   mayores de 50 años

Entidad convocante:  Agrupación de Usuarios PRAIS de Ancud, Chiloé

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  27:10:2022

 

BASES

 

 

PRAIS ANCUD- CHILOÉ

Amor y Erotismo en 69 Palabras

La Agrupación de Usuarios PRAIS de Ancud, Chiloé, en su misión de restablecer y recuperar el status pleno de los Derechos Humanos y el ejercicio concreto de los mismos y en consideración que los Derechos Culturales de los Pueblos son irrenunciables en todo ámbito, condición de raza, género y edad, viene a Convoca a la Versión II del Concurso Literario “Amores de Cuatro Estaciones: Narraciones Breves” – Amor y Erotismo en 69 Palabras- para Adultos/as mayores de 50 años, a modo de valorar la plenitud de vida, el goce estético de las palabras y el placer perenne de la sensualidad carnal.

PRAÍS Ancud, en su Primer Concurso Literario, como una manera de incentivar la simbolización de la sensualidad, el amor y el erotismo presentes en el día a día de la vida humana, indistintamente de su opción u objeto de satisfacción sexual, convoca a personas mayores de 50 años (50+), a expresarse desde la palabra escrita en éste ámbito total del Amor.

BASES DEL CONCURSO www.escritores.org

La participación de los y las concursantes deberá ceñirse a lo estipulado en las Bases que a continuación se exponen:

PRIMERO.

El Concurso está abierto a la participación de personas, de todos los géneros, chilenas residentes en el país o en el extranjero y personas extranjeras residentes en Chile o en sus países, mayores de 50 años (50+).

SEGUNDO.

Las obras literarias pueden ser presentadas en Verso o Prosa, en lengua española, escrito en computador, en formato Word, letra Arial 12 y a doble espacio. No obstante, si para la necesidad estética y sentido creativo de la pieza concursante, se comprende obligada otras modalidades y punto de letras y diseño gráfico, este será aceptado, siempre guardando el modo cantidad 69 palabras (ver punto siguiente).

TERCERO.

La condición esencial del Concurso, convocado y concebido como Narraciones Breves, es que la extensión mayor del escrito no puede superar las 69 (sesenta y nueve) palabras. El mecanismo de WORD posee un contador de palabras que facilita el control de tal cantidad. El Jurado se ceñirá a dicho mecanismo para la verificación de las obras en concurso. La condición de 69 palabras es perentoria y excluyente: solo se admitirán trabajos literarios que no excedan las económicas, pero abarcativas, a juicio de los convocantes, 69 Palabras propuestas.

CUARTO.

La modalidad de entrega de los trabajos será exclusivamente online, para lo cual, las obras concursantes, se deberán dirigir vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El correo de entrega contendrá los siguientes archivos:
Archivo 1: La pieza literaria. Figurará el título del trabajo y el texto completo. Firmado con seudónimo.
Archivo 2. Datos del autor o autora: Nombre y apellido, Rut, dirección, teléfono, mail de contacto, e idealmente su whatsApp (Optativo), todo en formato WORD.

QUINTO.

Cada autor, autora podrá participar hasta con tres (03) obras narrativas, en verso o prosa, participando siempre con el mismo seudónimo.

SEXTO.

El plazo de admisión de los escritos literarios, comenzará transcurridos 24 horas de la Apertura y publicación del Concurso, esto es, desde las 24.00 horas del día 22 de Agosto de 2022 y la fecha de cierre será el 27 de Octubre de 2022 a las 24.00 horas.
Por lo tanto los participantes disponen de 69 días y 69 noches para enviar sus obras.

SÈPTIMO.

Los resultados se conocerán entre el 6 y el 9 de Noviembre del presente año y se comunicará, primeramente en privado a los o las ganadores/as. Posteriormente, se comunicará por medios públicos, redes sociales de los Organizadores y del Colectivo Productor de este Concurso.

OCTAVO. ACTO DE PREMIACIÓN:

Entre el 6 y el 9 de Noviembre, junto con comunicar los resultados, se informará día, hora, lugar y las medidas de protocolo sanitario – si procede- necesarias para la realización de la Ceremonia de Premiación, que será en Ancud, Chiloé.

NOVENO. PREMIOS

El Concurso AMORES DE CUATRO ESTACIONES: Narraciones Breves – AMOR Y Erotismo en 69 Palabras, entregará tres (03) premios:
Primer lugar: US$ 69 (Sesenta y nueve dólares) –Ó $ 69.000.- Sesenta y nueve mil pesos chilenos - CPL-Moneda Pesos Chilenos. En efectivo o Cheque Nominativo al autor o autora distinguido/a.
Segundo lugar: Un Set de Libros
Tercer lugar: Una CENA para dos, en un Restaurante de Ancud- Chiloé

DÉCIMO

El Jurado estará formado por tres personas del ámbito Cultural y de las relaciones sociales de PRAIS:
Una persona como Jurado Internacional, con residencia en Estocolmo, Suecia, del ámbito de las Artes Visuales y la Comunicación,
Una persona del ámbito de las Ciencias Sociales, las Comunicaciones y la Academia,
Una persona representante de la Organización Patrocinante –PRAIS Ancud-
El Jurado dirimirá, conforme sus propios criterios, en contexto de las definiciones conceptuales de PRAIS y de la obvia calidad literaria ceñida al contenido del concurso de las obras participantes..
No habrá apelación a las determinaciones del Jurado.

UNDÉCIMO:

Los autores y autoras, por el hecho de haber aceptado las bases y haber concursado, admiten que sus obras, hayan obtenido premiación distinguida o no, puedan ser publicadas en medios de difusión pública tradicionales, escritos o visuales, publicaciones editoriales, redes sociales. Como también la posibilidad de la edición por el propio ente Patrocinante (PRAIS Ancud) en formato libro o similar de un compendio, digital o material de las obras de la Versión II del Concurso Literario “Amores de Cuatro Estaciones: Narraciones Breves 2022 “ - Amor y Erotismo en 69 Palabras-
Los Derechos de Autor y la propiedad intelectual que dichas publicaciones ameriten, serán de la Agrupación de Usuarios Prais de Ancud, en su calidad de Persona Jurídica en contexto de la legalidad pertinente que aplique.
La responsabilidad sobre el contenido de los trabajos presentados, el registro de su autoría y las posibles implicaciones legales en caso de denuncias por plagio, recaerá sobre los autores, que se comprometen mediante la aceptación de estas bases a garantizar la legítima titularidad de los derechos sobre los textos literarios presentados.
La organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CONCURSO NACIONAL DE GLOSAS "JESÚS ORTA RUIZ" (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO NACIONAL DE GLOSAS "JESÚS ORTA RUIZ" (Cuba)

10:09:2022

Género:  Glosa

Premio:  Obra de arte y publicación

Abierto a:  de ámbito nacional

Entidad convocante:  Filial del Grupo Ala Décima en San Miguel del Padrón

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:09:2022

 

BASES

 

 

Con carácter nacional, este certamen poético se inscribe en las acciones por el centenario del natalicio del Indio Naborí

En el contexto de las actividades por los cien años del nacimiento del emblemático poeta Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, la Filial del Grupo Ala Décima en San Miguel del Padrón, tierra natal del bardo, convoca a la decimocuarta edición del concurso nacional de glosas que lleva su nombre, con el coauspicio de la Oficina de Investigación y Promoción Cultural Indio Naborí, el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado y la Casa de la Décima de Güines. Las obras aspirantes se enviarán solamente por vía de correo electrónico.
www.escritores.org
BASES:

1. Se concursará en Glosas, las que tendrán como base la obra del poeta Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí).

2. Las glosas, a partir de la obra poética de Naborí, podrán ser escritas en cualquiera de las estrofas de la poesía clásica, con la única excepción del verso libre.

3. Las obras deberán ser digitalizadas, con letra de doce puntos, con un mínimo de 20 versos y un máximo de 40.

4. Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos y no podrán haber sido premiados en ningún otro certamen.

5. Se utilizará el sistema de seudónimo. En la plica, que se identificará con el título de la obra y el seudónimo, se incluirán los siguientes datos:
Nombre y apellidos del autor, número de identidad permanente, dirección particular, ocupación, centro de trabajo o estudios, teléfono de localización y/o correo electrónico.

Las obras deberán enviarse a las siguientes direcciones email:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se adjuntarán dos archivos, en el primero se especificará: Obra y en el segundo, Datos del autor, en este último se incluirán los datos más arriba especificados.

6 Se otorgará un Premio Único, consistente en una obra de un artista de la plástica y la publicación de la obra en el sitio web del Grupo Ala Décima. Posteriormente formará parte de una antología de premiados y finalistas. El jurado, que estará conformado por reconocidas personalidades de la poesía escrita, podrá otorgar cuantas menciones considere, así como recomendar la publicación de las obras finalistas en caso de que posean la calidad necesaria para ello.

7 El plazo de admisión de las obras cerrará el 10 de septiembre de 2022.

8 La fecha y lugar de premiación se informarán oportunamente.

9 Los ganadores del concurso deberán esperar dos (2) años para volver a participar.

10 La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CONCURSO ANUAL DE LITERATURA "JAÉN, PARAÍSO INTERIOR. YO ELIJO JAÉN" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO ANUAL DE LITERATURA "JAÉN, PARAÍSO INTERIOR. YO ELIJO JAÉN" 2022 (España)

26:10:2022

Género:  Poesía, novela

Premio:  3.000 €, edición y 40 ejemplares

Abierto a:  personas mayores de edad, nacidas o empadronadas en alguno de los municipios de la comunidad autónoma andaluza

Entidad convocante:  Diputación de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:10:2022

 

BASES

 

 

La Diputación de Jaén, a través de su Área de Cultura y Deportes, convoca el XXXII CONCURSO ANUAL DE LITERATURA Jaén, Paraíso Interior. Yo Elijo Jaén 2022, el cual se regirá por las siguientes

BASES

OBJETO www.escritores.org
La Diputación Provincial de Jaén convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el XXXII Concurso Anual de Literatura Jaén, Paraíso Interior. Yo elijo Jaén 2022.
La Diputación de Jaén pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores y escritoras, fomentando la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones, incluyendo la edición y la difusión de las obras ganadoras, tanto en poesía como narrativa, así como la distinción de la obra inédita de un/a autor/a novel.

PARTICIPANTES

Tendrán derecho a participar en las modalidades de narrativa o poesía personas físicas con mayoría de edad cumplida en el momento de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, nacidas o empadronadas (con al menos un año de antigüedad con respecto a la convocatoria) en alguno de los municipios de la comunidad autónoma andaluza. En la modalidad para autores/as noveles sólo podrán participar aquellas personas nacidas o empadronadas (con al menos un año de antigüedad con respecto a la convocatoria) en la provincia de Jaén.
Todos los autores y autoras podrán presentarse con aquellas obras que sean originales, inéditas, escritas en castellano y que nunca hayan sido premiadas. Cada autor/a podrá presentar como máximo un trabajo por modalidad, cuya temática será libre.
No podrá presentarse a esta convocatoria durante tres anualidades la persona ganadora en la última edición del Concurso.

TRABAJOS Y MODALIDADES

Se establece un número mínimo de 25 trabajos presentados en cada una de las modalidades de narrativa/poesía y de 15 para noveles, para llevar a cabo la celebración del certamen. En caso de no alcanzarse ese mínimo la Diputación Provincial de Jaén procederá a la cancelación de la convocatoria, debiendo notificarlo a los concursantes en un plazo no superior a un mes a partir de la fecha del final del plazo de presentación de los trabajos.
En cuanto a los trabajos, se presentarán exclusivamente en formato digital (.doc o .pdf):

MODALIDAD POESÍA: De 500 a 700 versos o sus equivalentes si los poemas fueran en prosa: un mínimo de 20 y un máximo de 30 folios, formato DIN A-4 con tipo de letra “arial” o “times” a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.

MODALIDAD NARRATIVA: Un mínimo de 75 folios y máximo de 150, formato DIN A-4 con tipo de letra “arial” o “times” a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.

MODALIDAD AUTOR/A NOVEL: que podrá presentar trabajos tanto en poesía como narrativa.
Los originales no irán firmados por el/la autor/a y estarán exentos de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor/a. En la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada, precedido de la “XXXII Concurso Anual de Literatura Jaén, Paraíso Interior. Yo elijo Jaén 2022” y un lema o seudónimo.
No se admitirán en la redacción o los títulos de los trabajos expresiones o frases de carácter sexista, xenófobo o discriminatorio.

FORMA, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

La documentación a presentar será la siguiente:
• Boletín de inscripción, según modelo adjunto, que se podrá descargar en https://www. dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/
• Título de la obra y un breve currículum del autor/a.
• Fotocopia del NIF y, en caso de no haber nacido en la Comunidad Andaluza o en la provincia de Jaén, según corresponda, el certificado de estar censado en Andalucía o Jaén o de ser residente.
• Los trabajos se presentarán como archivo adjunto en la solicitud genérica de la Sede Electrónica de la Diputación de Jaén, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.
• Declaración responsable donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada y que no se hallan comprometidos los derechos de la misma, ni está pendiente de resolución en ningún otro certamen, según modelo adjunto, que se podrá descargar en dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/
Únicamente se admitirán las solicitudes y documentación exigida que hayan sido presentadas de forma telemática en la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Jaén, tal y como se estipula en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando en el asunto XXXII Concurso Anual de Literatura Jaén, Paraíso Interior. Yo elijo Jaén 2022.
La convocatoria queda abierta desde el día siguiente a la fecha de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén y en la BDNS (Base de Datos Nacional de Subvenciones), hasta el 26 de octubre de 2022 inclusive, no admitiéndose ninguna solicitud posterior a esta fecha.
Cualquier falsedad de los datos presentados dará lugar a la anulación de la participación en esta convocatoria. En el caso de que la documentación aportada por el/la beneficiario/a sea incompleta y/o defectuosa, la Diputación podrá requerirle para que en el plazo de diez días hábiles, a partir de la fecha de recepción del requerimiento se subsanen las deficiencias observadas, entendiéndose que si transcurrido dicho plazo no se remiten los documentos solicitados se procederá al archivo del expediente.
A los efectos de notificaciones al interesado, se establece lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

JURADO

El Jurado, una vez valorados los textos presentados, formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de adjudicación contenidos en esta convocatoria, debiendo de resolverse con anterioridad al día 31 de diciembre de 2022.
El Jurado será elegido y designado mediante resolución por el Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, estando formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación. Su composición se publicará en el BOP de Jaén con, al menos, diez días de antelación a las deliberaciones.
Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos, estableciéndose un máximo de 10 finalistas. Esta Comisión será designada mediante resolución del Diputado Delegado de Cultura.
El funcionamiento tanto del Jurado como de la Comisión, en su caso, se regirá por lo dispuesto en la sección tercera del Capítulo II Título Preliminar de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

El Jurado se reunirá para valorar los trabajos presentados basándose en los siguientes criterios valorados en su conjunto:
• Calidad artístico-literaria del trabajo.
• Belleza literaria.
• Originalidad.
• Buen uso del idioma.
• La conexión o referencias a la provincia de Jaén.

CONCESIÓN DEL PREMIO

El Jurado formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de valoración referidos. Asimismo podrá proponer declarar desierto el concurso e incluso, en caso de duda, proponer la solicitud de informe de expertos en la materia al área que corresponda de la Diputación de Jaén antes de emitir su propuesta de concesión.
En todo caso, el Jurado elevará su propuesta al órgano competente de la Diputación de Jaén que adjudicará el premio mediante resolución en un plazo no superior a los 15 días, pudiendo excepcionalmente apartarse de la propuesta del Jurado, debiendo motivar su decisión, todo ello con anterioridad al 31 de diciembre de 2022.

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios, que estarán sujetos –si procede– a las retenciones legalmente establecidas:
• Premio Poesía, dotado con 3.000 €.
• Premio Narrativa, dotado con 3.000 €.
• Premio modalidad Autor/a Novel, con una dotación de 1.500 €.
*No podrán presentar obras aquellas personas que hayan publicado a nivel individual más de un libro de carácter literario con ISBN en papel, en una plataforma digital o en una editorial comercial. No se incluyen en esta limitación las participaciones o colaboraciones literarias realizadas en revistas, medios periodísticos o publicaciones de carácter colectivo, ni tampoco las traducciones de obras literarias.
Asimismo la Diputación de Jaén publicará una primera edición de las obras premiadas. La tirada de esta edición será de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor/a. Esta publicación forma parte indisoluble, junto a la dotación económica, del premio o premios otorgados.
Cualquiera de los premios podrá quedar desierto si el Jurado así lo resuelve.
La Diputación de Jaén se reserva el derecho de publicación en cualquier otro sistema, impreso, electrónico, digital, o de otra naturaleza, pudiendo comercializar y ceder libremente en exclusiva y sin ninguna limitación los referidos derechos a favor de cualquier persona o entidad, con carácter gratuito, cuando la naturaleza del premio lo permita. A tal fin, la solicitud de participación supondrá la cesión de los mencionados derechos.
Los nombres de los/as autores/as premiados/as y los títulos de sus obras serán publicados, al menos, en la página Web de la Diputación Provincial de Jaén.
El gasto de los premios se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2022.610.3340.48907 denominada DOTACIÓN PREMIOS Y CERTÁMENES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén.
El gasto de la edición de las publicaciones se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2022.610.3340.22720 denominada EDICIÓN DE PUBLICACIONES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén.
Los originales no seleccionados para su publicación o premio, serán destruidos de las bases de datos y ordenadores de la Diputación de Jaén, junto con el resto de documentación recibida, una vez finalizado el proceso.
Para la justificación del premio en metálico que otorga esta Administración Provincial, los/as premiados/as deberán suscribir un documento preparado al efecto en el que se especificará la siguiente información: datos personales del premiado, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.
Se declara la compatibilidad del premio con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión del premio.

RÉGIMEN JURÍDICO

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Jaén; la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, así como cuantas otras normas de carácter general o procedimental resulten de aplicación.
La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las presentes normas, de acuerdo con la legislación española vigente; y la interpretación de cualquier duda que pudiera plantearse al respecto es competencia exclusiva de la Diputación Provincial de Jaén.

 

Fuente y Anexos: dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE PERIODISMO HISTÓRICO 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE PERIODISMO HISTÓRICO 2022 (Cuba)

31:10:2022

Género:  Periodismo

Premio:  2.500 CUP

Abierto a:  profesionales de la prensa cubana e historiadores, miembros de la UPEC y/o de la UNHIC

Entidad convocante:  Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC)

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) convocan al Concurso Nacional de Periodismo Histórico 2022.

Podrán participar todos los profesionales de la prensa cubana e historiadores, miembros de la UPEC y/o de la UNHIC, con trabajos publicados en el período del primero de octubre de 2021 al 30 de septiembre del 2022. Los estudiantes de Periodismo y de las facultades de Historia pueden concursar en igualdad de condiciones.

El jurado elegirá en cada categoría la obra que mejor trate los temas de la historia, con empleo creativo de los recursos de comunicación periodística.

El premio consistirá en diploma y 2,500.00 CUP en las siguientes categorías:
- periodismo impreso (prensa escrita y agencias informativas)
- periodismo de radio
- periodismo audiovisual (televisión y video)
- periodismo hipermedia
- periodismo gráfico (fotografía, infografías y otras producciones gráficas)

Podrán ser enviados trabajos de cualquier género periodístico, así como realizados en equipo.

Cada autor podrá inscribir hasta dos trabajos por categoría. Puede enviar otros más en caso de formar parte de un colectivo de autores. Los trabajos presentados en periodismo hipermedia, no pueden optar por premio en otra categoría.

 www.escritores.org

Sobre la entrega de trabajos

El plazo de admisión para la entrega de los trabajos vence el 31 de octubre de 2022.

En los casos de Prensa escrita, Periodismo gráfico y Periodismo hipermedia, los trabajos deben enviarse en formato digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la categoría Hipermedia, los autores pueden enviar el link de la página web donde se encuentran publicados los trabajos.

Los periodistas que presenten trabajos en Radio enviarán sus grabaciones al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debidamente identificados y especificando en el asunto del mismo, Concurso Nacional de Periodismo Histórico 2022..

Los trabajos de Periodismo audiovisual deben ser enviados al SITVC debidamente identificados y especificando igualmente en el asunto del mismo, Concurso Nacional de Periodismo Histórico 2022.

En caso de no poderse utilizar las vías anteriores, las obras se recibirán en la oficina de Premios y Concursos de la Upec, sita en la Casa de la Prensa en calle 23 esquina I en el Vedado, La Habana. Teléfono: 59985335.

Todos los trabajos presentados deben consignar la categoría en que se presentan y los siguientes datos personales:
- nombres y apellidos completos,
- dirección particular,
- órgano de prensa,
- delegación de base,
- número del carné de identidad,
- número de carnet de la Upec o de la UNHIC
- fecha de publicación o emisión del trabajo.
- Medio donde fue publicado el trabajo

 

Del jurado

La Presidencia Nacional de la UPEC y el Secretariado Nacional de la UNHIC seleccionarán a reconocidos profesionales del periodismo e historiadores en el país, para integrar el jurado, el cual será presentado, al cierre de la convocatoria, y realizará sus funciones en la primera decena de noviembre. Para dar a conocer su fallo se convocará a conferencia de prensa, al término de las deliberaciones del jurado. Los miembros del Jurado no podrán tener obras suyas o de sus familiares en concurso.

La entrega de los premios se organizará en el marco de las actividades por el 41 aniversario de la UNHIC.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025