Concursos Literarios

 

 

 

QUINTA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES "HERNAN GAIBOR MALDONADO" 2022 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES "HERNAN GAIBOR MALDONADO" 2022 (Ecuador)

30:09:2022

Género:  Teatro

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  escritores ecuatorianos residentes dentro o fuera del país

Entidad convocante:  Corporación Profesional de Artes Escénicas

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Fecha de convocatoria: 30 de junio 2022
Fecha de cierre: 30 de septiembre 2022
Fecha fallo del jurado: 10 de octubre 2022
Fecha premiación: 26 de noviembre 2022

La Corporación Profesional de Artes Escénicas con personería jurídica mediante Acuerdo Ministerial N° D M -2018 – 008 aprobado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de la República de Ecuador; con base en el art 1 literal B y art. 4 Literal D de sus estatutos; aprueba las bases del Quinto Concurso de Textos Teatrales, “Hernán Gaibor Maldonado” y convoca a todos los escritores ecuatorianos, con el objeto de estimular y fomentar la producción literaria y teatral.

Autores:  www.escritores.org

Podrán participar escritores Ecuatorianos residentes dentro o fuera del país.

Cada autor solo podrá participar con una obra.

Ser mayor de edad.

No podrán participar miembros del jurado ni de la Corporación Profesional de Artes Escénicas.

 

Textos

El tema es libre dirigido a todo público.

El texto debe ser original e inédito y que no haya sido publicado ni representado.

No se admitirán textos que sean traducciones, adaptaciones, o refundiciones de novelas, cine, televisión u obras teatrales cuya autoría sea de otro autor.

Su extensión será no menor a 25 páginas y no mayor a 35 páginas, a doble espacio, con letra número 14, márgenes de 2.5 cm.

 

Premios

Se establecen dos premios: primero y segundo; los cuales se definirán de acuerdo con los auspiciantes.

Dos menciones de honor: primera y segunda, diploma y premio, de acuerdo con los auspiciantes.

Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos.

 

Jurado:

Un representante de una Universidad con experiencia teatral y/o literaria.

Un escritor de reconocido prestigio en el campo literario y/o teatral.

Un representante de C.P.A.E.

Los nombres del jurado se mantendrán en secreto hasta el día de la premiación.

El fallo será inapelable.

C.P.A.E. no mantendrá correspondencia con los participantes y los originales no premiados serán destruidos al no ser reclamados luego de 10 días del fallo del jurado.

Los autores al participar en el concurso se someten a estas bases

 

Envío:

La recepción de obras empieza el 30 de junio 2022 y se cierra el 30 de septiembre 2022.

No se admitirá ninguna solicitud de ingreso luego del plazo señalado

MAIL Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Presentación:

 

Vía mail:
Carpeta 1 - Texto con seudónimo de acuerdo a las bases señaladas, sin ningún dato que pudiera indicar la identidad del autor
Carpeta 2 – Seudónimo y nombre de la obra, en su interior datos del autor, declaración certificando la autoría del texto presentado, copia de la cedula de identidad, número telefónico y dirección.

Se descartarán los envíos que estén incompletos, o con datos erróneos que no permitan la valoración de la obra presentada.

Informes: mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oficina norte : Av. La Prensa 65-30 y Bellavista
Ed. Lucy Ofc. 8
Quito – Ecuador.
Tlf. 0994411470

 

 

Fuente

 

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - PREMIOS JABA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - PREMIOS JABA 2022 (España)

31:10:2022

Género:  Cómic, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   800 €

Abierto a:  jóvenes de Extremadura y Alentejo, naturales o residentes en ambas regiones, entre 13 y 35 años

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA PREMIOS JABA 2022.

XVI CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES.

BASES GENERALES Y ESPECÍFICAS.

Las bases generales afectan a todas las disciplinas artísticas convocadas, y a ellas se unen las bases específicas de cada especialidad.
www.escritores.org

PRIMERO. OBJETO.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, con el objetivo de impulsar, promover y potenciar la creatividad artística, convoca los Premios JABA 2022 en su XVI edición. Una edición diferente marcada por la celebración del año 2022 como año Europeo de la Juventud.

Esta convocatoria comprende las siguientes especialidades:
AUDIOVISUALES, CÓMIC, DISEÑO GRÁFICO, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, FOTOPERIODISMO Y PINTURA.

SEGUNDO. PARTICIPANTES.

La participación está abierta a personas jóvenes de Extremadura y Alentejo, naturales o residentes en ambas regiones, con edades comprendidas entre los 13 y los 35 años (ambos inclusive). Las personas participantes de entre 13 y 17 años optarán a los premios junior, y aquellas que tengan entre 18 y 35 años optarán a los premios adulto.

TERCERO. PREMIOS.

1. Se establecen 9 premios de ochocientos euros (800,00 €) para participantes de 18 a 35 años desglosados de la siguiente manera:
- 1 premio por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, que tendrá 2 premios, atendiendo a sus 2 temas específicos, uno para el diseño de la imagen de los "Premios JABA 2023. XVII Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes." y otro para la imagen del "Programa Vive el Verano en Badajoz 2023".
- 1 premio especial, para la mejor obra, bajo el lema: "La Europa que tú necesitas", ante la celebración del año 2022 como año Europeo de la Juventud. A este premio se puede concursar desde cualquier especialidad artística, de entre las que forman parte de la convocatoria 2022.
2. Se establecen 5 premios junior de cuatrocientos euros (400,00 €) para las mejores creaciones presentadas por jóvenes de 13 a 17 años.
3. Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquier especialidad, en cuyo caso, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados, podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas disciplinas artísticas con mayor nivel de calidad y participación.
4. El Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán dotación económica alguna.
5. Las obras premiadas pasarán a formar parte del fondo artístico de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz siendo propiedad municipal, con todos los derechos de libre reproducción, modificación y difusión.

El Servicio de Intervención del Ayuntamiento de Badajoz ha expedido certificado de existencia de crédito por importe de nueve mil doscientos euros (9.200,00 €) en la aplicación presupuestaria 70 3271 481, número de referencia 22022001930, en la que ha quedado retenido el correspondiente importe.

CUARTO. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS OBRAS.

1. Las obras participantes en el Certamen serán originales, de creación propia, y no pueden haber sido premiadas con anterioridad.
2. El tema y la técnica serán libres, exceptuando Diseño Gráfico y las obras presentadas bajo el lema: "La Europa que tú necesitas", que tienen su propia temática.

3. Todas las personas, por el hecho de presentar obra en el Certamen, garantizan que sus obras no son objeto de compromiso o acuerdo con terceros. Las obras que no respeten el contenido de las bases de la convocatoria, serán excluidas del Certamen.

QUINTO. PROCEDIMIENTO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.

Cada persona participante, podrá presentar un máximo de 2 obras por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, en la que podrá concursar con dos obras por cada tema propuesto.

Al premio especial, bajo el lema "La Europa que tú necesitas", se podrán presentar un máximo de 2 obras en total, independientemente de la especialidad: AUDIOVISUALES, CÓMIC, DISEÑO GRÁFICO, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, FOTOPERIODISMO Y PINTURA.

El plazo de recepción de obras estará abierto desde el 1 al 31 de octubre de 2022 (excepto, 12 de octubre por ser festivo nacional).

Procedimiento a seguir:
1. CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (Disponible en la web municipal juventudbadajoz.es). Una vez cumplimentado nos generará un resguardo PDF que deberemos presentar acompañando a la obra física.
2. ENTREGA DE OBRAS.
- Las obras se entregarán en Concejalía de Juventud. Ronda del Pilar nº 20 CP 06002. Badajoz.
- Horario de entrega de obras: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
- Los trabajos no podrán llevar dato alguno de la persona autora de la obra, de manera visible, y se presentarán debidamente embalados, sin firma ni seudónimo.
- En el embalaje figuraráúnicamente el título o lema de la obra, con indicación expresa de la especialidad a la que pertenece.
- Las obras también se podrán remitir por correo postal, con portes a cargo de la persona que las remite.
- Junto con la obra embalada se acompañará el resguardo PDF, generado en la inscripción.

La falta de documentación, la inexactitud de la misma o el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases, dará lugar a la exclusión del Certamen.

SEXTO. OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD.

1. Se compromete a realizar la difusión publicitaria del Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes JABA 2022.
2. Tramitará todos los expedientes administrativos relacionados con los premios en cada una de las especialidades.
3. A través del Jurado especializado, la Concejalía de Juventud realizará una selecci ón de las obras que se incluirán en las posibles exposiciones.
4. Se reserva el derecho a no incluir, en las exposiciones, aquellas creaciones que determine el Jurado, por falta de calidad.
5. Gestionará las posibles exposiciones colectivas, tanto físicas como virtuales.

SÉPTIMO. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.

La participación en este Certamen implica la aceptación de las bases. Cualquier hecho no previsto en las mismas, o duda sobre su interpretación, será resuelto por la Concejalía de Juventud, asesorada en cuestiones artísticas por el Jurado especializado correspondiente.

OCTAVO. JURADO, COMPOSICIÓN Y FALLO DEL CERTAMEN.

1. El Jurado será nombrado por el Alcalde de Badajoz, a propuesta del Tte. Alcalde-Delegado de Juventud y Presidente del mismo, entre personas de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito artístico-cultural en el que vayan a evaluar, y entre personas y colectivos que ejercen su profesión en temas relacionados con la fotografía, la pintura, la escultura, el cómic, el diseño gráfico y los audiovisuales.
2. Composición del Jurado:
• Presidencia: ocupada por el Tte. Alcalde-Delegado de Juventud, que nombrará al Jurado, realizando las propuestas de convocatoria, fallo y resolución del Certamen.
• Jurado: formado por 6 personas especialistas en las diferentes áreas artísticas a evaluar: audiovisuales, cómic, diseño gráfico, escultura, fotografía, fotoperiodismo y pintura. Sus funciones se basan en la revisión, el establecimiento de la calidad de las obras, la evaluación de las diferentes creaciones que correspondan al área artística para las que hayan sido nombradas por el Ayuntamiento de Badajoz, la selección para las exposiciones, y la elección de los Premios y Menciones que correspondan.
• Secretaría: ocupada por una empleada pública, del equipo de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, que asistirá a todas las reuniones. Tendrá voz, pero no voto. Esta persona se encargará del visado de las actas, de la custodia de las mismas hasta la finalización, de la comprobación de todos los datos, y de las posibles incidencias del Certamen. dará fe de las actuaciones en todo el procedimiento.
• Animación Sociocultural: ocupada por una empleada pública, del equipo de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, que facilitará la orientación temática en la Especialidad de Diseño Gráfico del Programa "Vive el Verano en Badajoz 2023", y por dos empleadas públicas, del equipo de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, que facilitarán el procedimiento, evitando errores, detectando posibles anomalías en el transcurso del Certamen, confeccionando los diferentes listados y actas y realizando las labores de guarda y custodia de las creaciones artísticas entregadas.
• Asesoría artística: labor que realizará una persona de reconocida experiencia en este campo, para asesorar a la Concejalía de Juventud en la gestión de las exposiciones.
3. El Jurado nombrado tendrá carácter soberano para resolver cualquier cuestión artística planteada en el desarrollo del Certamen.
4. El fallo del Jurado será inapelable y los criterios que lo determinarán serán en general: la calidad artística de las obras, el resultado de su composición y sus valores creativos. Este fallo se producirá el día que la Concejalía de Juventud determine, y los resultados se darán a conocer a todas las personas participantes a través de la web municipal www.juventudbadajoz.es y directamente a las personas que hayan obtenido premio, así como a los medios de comunicación y redes sociales en las que tiene presencia la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

NOVENO. OBRAS NO SELECCIONADAS.

1. La Concejalía de Juventud, atendiendo las indicaciones del Jurado especializado, podrá realizar una selección de obras para incluirlas en las exposiciones durante los años 2022-2023.
2. Cuando una obra sea excluida o no seleccionada para las exposiciones, se avisará a la persona creadora de la misma mediante correo electrónico.

DÉCIMO. NORMATIVA LEGAL.

Para lo no previsto en la presente Convocatoria serán de aplicación: la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Badajoz publicada en el BOP de Badajoz de 2 de febrero del 2009; la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa; el Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones; Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Badajoz; la Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

 

BASES ESPECÍFICAS POR ESPECIALIDAD ARTÍSTICA.

Las bases específicas, no eliminan las generales, sino que las complementan, siendo de aplicación en cada disciplina las bases generales y las específicas de cada área.

AUDIOVISUALES.

1. El vídeo se subirá a la plataforma YouTube© con el título o lema impuesto por la persona participante, en modo OCULTO. Se insertará el enlace en el formulario de inscripción.
2. Se subirá a Google Drive© un archivo con la carátula del vídeo, o fotograma de la misma, para posibles publicaciones (300 ppp en formato JPEG). Se insertará el enlace en el formulario de inscripción.
3. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se realizará una breve descripción del equipo técnico utilizado y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
4. Además de premiar la calidad artística de las obras, el resultado de su composición y sus valores creativos, se premiará el guion desarrollado y los recursos técnicos empleados.
5. La duración de los trabajos presentados será, como máximo de veinte minutos.
6. Se admitirán obras de ficción, documentales o vídeo creación (video-arte).
7. Las obras se presentarán obligatoriamente sin títulos de crédito.
8. Todos los idiomas son aceptados, pero aquellas obras que no hayan sido rodadas en castellano, están obligadas a llevar subtítulos. La persona autora de la creación es la única responsable de la pieza audiovisual y de todo lo que en ella se incluya. La Concejalía de Juventud declina toda responsabilidad derivada de dicha obra.
9. La Concejalía de Juventud podrá exponer las obras en cualquier plataforma de vídeo, así como publicitar total o parcialmente las obras audiovisuales recibidas en cualquier medio de comunicación o red social que crean conveniente. En ningún caso dicha difusión se realizará con fines comerciales.

CÓMIC.

1. El cómic se subirá a Google Drive© en un único archivo PDF. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se expondrá la técnica utilizada y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Se presentarán historias completas impresas en blanco y negro o a color.
4. El formato obligatorio es DIN A4. Las obras constarán de un máximo de 8 páginas, incluida la portada.

DISEÑO GRÁFICO.

1. Los trabajos se subirán a Google Drive©, en formatos JPEG y PSD (con las capas abiertas y una resolución mínima de 300 ppp.) con las siguientes dimensiones: 70 centímetros de alto por 50 centímetros de ancho, en sentido vertical, incluidos los márgenes si los tuviera. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se expondrá la técnica utilizada y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Las obras, se presentarán impresas, montadas en cartón pluma de 5 milímetros o 10 milímetros. Además, las obras deberán incorporar un sistema de fijación para la exposición.
4. Cada participante podrá presentar 2 obras por cada temática.

5. Las temáticas representadas en la obra estarán relacionadas con los siguientes contenidos:
a."Premios JABA 2023. XVII Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes."
b."Programa Vive el Verano en Badajoz 2023".
6. El mejor diseño gráfico de la temática "Premios JABA 2023. XVII Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes.", será la imagen promocional de este Certamen en el año 2023, de igual forma el mejor diseño gráfico de la temática "Programa Vive el Verano en Badajoz 2023" será la imagen promocional de este Programa en el año 2023. En este caso, con el fin de que exista un ajuste entre el contenido a difundir y la mejor obra, el jurado de Diseño Gráfico, contará con la labor orientadora de una empleada pública, del equipo de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

ESCULTURA.

1. Las medidas originales de las obras no podrán exceder de 100 centímetros en cualquiera de sus dimensiones.
2. Cada escultura deberá facilitar un sistema de exposición, si lo necesitara.
3. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se deberá explicar el material con el que está hecha la escultura y exponer el proceso de forma detallada.
4. Se subirán a Google Drive© como mínimo cuatro fotografías y un vídeo de la obra. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.

FOTOGRAFÍA.

1. Las fotografías se subirán a Google Drive© en formato JPEG con una resolución mínima de 300 ppp y un peso máximo de 5 Mb. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se realizará una breve descripción del equipo fotográfico utilizado y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Las fotografías además se presentarán de forma individual, reveladas, mediante proceso químico o impresión digital, en papel fotográfico de alta calidad, con un tamaño de 30 centímetros x 40 centímetros.

FOTOPERIODISMO "TERESA BENÍTEZ".

1. Las fotografías se subirán a Google Drive© en formato JPEG con una resolución mínima de 300 ppp y un peso máximo de 5 Mb. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se realizará una breve descripción del equipo fotográfico utilizado y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Las fotografías además se presentarán de forma individual, reveladas, mediante proceso químico o impresión digital, en papel fotográfico de alta calidad, con un tamaño de 30 centímetros x 40 centímetros.

PINTURA.

1. Las medidas de las obras, incluido el marco, si lo llevara, no superarán los 110 centímetros x 110 centímetros.
2. Las obras podrán realizarse con cualquier técnica (acuarela, óleo, grafiti, esténcil...) y se materializarán en cualquier superficie (lienzo, tabla...) convenientemente montadas para su exposición no siendo obligatorio que estén enmarcadas. Además las obras deberán incorporar un sistema de fijación para la exposición.
3. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se expondrán la técnica y la superficie utilizadas, explicando el proceso de forma detallada.
4. Se subirán a Google Drive© como mínimo cuatro fotografías de la obra. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.

 

Para más información:
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel.: 924 21 00 90

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CONCURSO LITERARIO DE LA PUEBLA DE ALFINDÉN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO LITERARIO DE LA PUEBLA DE ALFINDÉN (España)

30:06:2022

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   250 €

Abierto a:  personas físicas con residencia legal y efectiva en España, mayores de 6 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

El Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén 2020-2023, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el día 12 de marzo de 2020, y actualizado para el ejercicio 2022 mediante acuerdo plenario de fecha 20 de enero de 2022, prevé entre otras líneas de subvenciones en concurrencia competitiva las de materia de cultura para atender el Premio concurso literario del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén.
Este Premio se regirá por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza nº 236, de 14 de octubre de 2021, y por lo establecido en la presente convocatoria.

www.escritores.org

1. Objeto y finalidad.
El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén convoca el Premio XIV Concurso Literario. Esta convocatoria tiene como objetivo otorgar un premio a los mejores relatos epistolares presentados, siendo su finalidad fomentar la creación literaria original e inédita, para potenciar la cultura a través de la escritura entre la población.

2. Créditos presupuestarios.
La cuantía global máxima destinada a estos Premios asciende a 1375,00 euros, que se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 2022.3340.48011 "Premio Concurso Literario", del vigente presupuesto municipal, no estando previsto el incremento de esta cuantía.

3. Requisitos.
Podrán participar en este Premio, todas aquellas personas físicas con residencia legal y efectiva en España que cumplan los siguientes requisitos:
a) Tener edad comprendida entre los 6 y 100 años de edad, ambos inclusive.
b) No estar incursas en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y cumplir los requisitos y haber realizado la actividad en todas las subvenciones que, en su caso, le han sido concedidas en ejercicios anteriores por alguno de los sujetos comprendidos en los apartados 1 y 2 del artículo 2 de la Ley 5/2015, de Subvenciones de Aragón, para el mismo destino y finalidad del presente proyecto.
c) Estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como con el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén. En aplicación del artículo 20 de la Ley 5/2015, de 25 de marzo de Subvenciones de Aragón, la presentación de la solicitud para la concesión de subvenciones de este Premio conllevará la autorización al Ayuntamiento para recabar los certificados a emitir tanto por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social, así como comprobar la ausencia de deuda con el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén.
d) No podrán participar los relatos escritos por autores premiados en la última convocatoria.
Las autorizaciones indicadas se entenderán otorgadas en el momento de la solicitud, así como en cualquier fase del procedimiento hasta su finalización.

4. Características de las obras presentadas.

4.1. Formato y contenido de la obra:
- Las composiciones deberán ser cartas originales e inéditas.
- Se deberán presentar en formato carta (utilizando fórmulas como "Querido...", "Apreciado...", e incluir la dirección del destinatario y del remitente, así como también la firma en forma de seudónimo al finalizar), escritas a mano y con una letra legible.
- Los trabajos se deberán ceñir estrictamente al tema seleccionado.
- Los concursantes podrán enviar hasta un máximo de dos trabajos, pero cada uno de ellos deberá presentarse en sobres diferentes.
- Los textos deben respetar estrictamente la cantidad de palabras autorizadas, fijada para las categorías A, B, C y D entre medio folio y dos folios, escrito a una sola cara, y para las categorías E y F entre uno y tres folios, escrito a una sola cara.
4.2. Tema:
El tema sobre el que versará el relato será"Mujer y ciencia". Este tema ha sido elegido coincidiendo con las acciones sobre igualdad de género aprobadas dentro del PIAPA.

5. Procedimiento de concesión y cuantía del Premio.
El Premio del concurso literario se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, mediante valoración individual de las obras presentadas para cada categoría, estableciéndose una prelación entre las mismas, de acuerdo con los criterios de valoración fijados.
El Ayuntamiento concederá los siguientes premios.
- Categoría A- Edades de 6 a 7 años. Primer premio: 75 euros; Segundo premio: 50 euros.
- Categoría B- Edades de 8 a 9 años: Primer premio: 75 euros; Segundo premio: 50 euros.
- Categoría C- Edades de 10 a 12 años. Primer premio 100 euros; Segundo premio: 75 euros.
- Categoría D- Edades de 13 a 15 años. Primer premio: 200 euros; Segundo premio: 100 euros.
- Categoría E- Edades de 16 a 17 años. Primer premio: 200 euros; Segundo premio: 100 euros.
- Categoría F- Edades para mayores de 18 años. Primer premio: 250 euros; Segundo premio: 100 euros.
Para la aplicación de estas categorías se tendrá en cuenta la edad del participante a la fecha de finalización de presentación de las solicitudes.

6. Publicación, plazo de presentación y documentación.
El texto completo de la convocatoria podrá consultarse en la página web de la Base de Datos Nacional de Subvenciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública y en la página web del Ayuntamiento lapuebladealfinden.es/ .
El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón, sección provincial, hasta el 30 de junio de 2022, siendo éste el último día.
Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y se acompañará de la siguiente DOCUMENTACIÓN:
- Los EJEMPLARES DE LAS OBRAS se presentarán firmados con un seudónimo. Estas se incluirán en un sobre cerrado, indicando "XIV Premio concurso literario La Puebla de Alfindén", y la categoría a la que opta.
- El SOBRE se entregará sin firmar y sin incluir datos identificativos del participante. El incumplimiento de esta norma será motivo suficiente para excluir el relato del concurso.
En caso de presentar más de una obra, éstas deberán incluirse en sobres diferentes.
- FUERA DEL SOBRE, se entregará la siguiente documentación, para que pueda ser registrada por el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén:
• Impreso normalizado de solicitud (Anexo I de datos personales y declaración responsable) firmado por el solicitante o, en su caso, personas encargadas de la guarda y custodia del menor, en su caso, y acompañado de fotocopia del DNI de cada uno de los firmantes.
• En caso de actuar a través de representante, se aportará la documentación acreditativa correspondiente a dicha representación, firmada por representante y representado.
• Ficha de terceros con el número de cuenta corriente a nombre del solicitante o, en caso de autores menores de edad, a nombre del padre, madre, tutor o personas encargada de la guarda y protección del menor o representante legal, emitido y sellado por la entidad financiera correspondiente.
• En el caso de SOLICITANTES MENORES DE EDAD, se acompañará, además:
- DNI de las personas encargadas de la guarda y custodia del menor, así como documento donde se acredite la edad del autor menor (Libro de familia/DNI...).
- Fotocopia del Libro de Familia actualizado.
- En caso de divorcios o separaciones legales, fotocopia completa de la sentencia judicial que determine la misma o convenio regulador debidamente sellado o diligenciado, de manera que, tanto si se presenta un documento como otro, deberá constar la custodia del menor.
- En casos de separaciones de hecho, fotocopia completa del documento notarial, del justificante de interposición de demanda de separación o de otros documentos que avalen dicha situación.
- En caso de separación de parejas no casadas con hijos en común, la documentación que acredite la custodia de los menores.
- En caso de viudedad, se acreditará mediante certificado de defunción o anotación en el Libro de Familia.
- Fotocopia de la resolución en la que se concede la discapacidad, si procede.
Si la solicitud no reúne todos los datos y documentos establecidos en la convocatoria se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane la falta y acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose ésta sin más trámite, en los términos establecidos en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

7. Condiciones, derechos de autor y publicidad.
El incumplimiento de las normas establecidas será motivo suficiente para excluir el relato del concurso.
La participación en este Premio supone la aceptación de la totalidad de las bases de la misma por parte de los participantes, por lo que supondrá la cesión de los derechos de reproducción y publicación de las obras al Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén.
El autor premiado se compromete también a ceder los derechos de distribución y comunicación pública de su obra al Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén.
Los participantes serán responsables exclusivos de cualquier reclamación que pueda derivarse en relación con la autoría, plagio, vulneración de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra presentada al Premio en los términos del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
Asimismo, el Ayuntamiento podrá realizar fotografías en el acto de entrega de premios que se celebrará en sus dependencias, para su posterior publicación en la página web del Ayuntamiento y en sus redes sociales y aplicaciones, así como en la web y redes sociales de la Biblioteca municipal, con el fin de promocionar y dar a conocer las actividades organizadas por el Ayuntamiento, así como los ganadores del concurso. El solicitante o las personas que actúen en representación del autor de la obra deberán indicar expresa e inequívocamente los lugares en los que consiente y en los que no que se publiquen las fotografías en las que dicho autor aparezca.
No podrá presentarse ningún miembro de la corporación municipal.

8. Jurado, órgano instructor y órgano competente para resolver.
El Jurado lo formará una comisión de carácter técnico, compuesto por la Técnico Municipal de Cultura, y por como mínimo 4 personas representantes de los Centros Educativos que forman parte del Plan Municipal de Lectura: Escuela de Educación Infantil, Centro de Educación de Personas Adultas, Colegios e Institutos de la localidad, no pudiendo formar parte del mismo los cargos electos y el personal eventual.
El órgano instructor será la Técnico Municipal de Cultura, que presidirá el Jurado y comprobará el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes y elevará la documentación al mismo para su valoración. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierta alguna de las categorías si lo considera oportuno.
El Jurado, a través del órgano instructor formulará su valoración con el orden de prelación de los candidatos según la puntuación de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria.
El órgano instructor a la vista del contenido del expediente y de la valoración del Jurado, formulará la propuesta de resolución motivada que tendrá el carácter de definitiva en los términos previstos en el artículo 22.3 de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón y la elevará al órgano competente para resolver. La propuesta de resolución deberá expresar la relación de solicitantes, especificando la puntuación obtenida por cada uno de ellos, los criterios de valoración seguidos para efectuarla, la identificación expresa del concursante premiado, y, en su caso, aquellas solicitudes desestimadas por incumplir con alguno de los requisitos de la convocatoria.
La aprobación del Premio se realizará mediante Resolución de Alcaldía del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, vista la propuesta de resolución formulada por el órgano instructor.

9. Plazo de resolución.
El plazo máximo para resolver y notificar será de 3 meses contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar solicitudes. Transcurrido el plazo máximo sin que se haya notificado la resolución, los interesados podrán entender desestimada la solicitud por silencio administrativo, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El premio no podrá ser dividido.
La Resolución se notificará mediante publicación en el portal de la transparencia, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, surtiendo los mismos efectos de la notificación individual, de conformidad con el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La Resolución se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.
También se dará a conocer a los ganadores a través de las redes sociales.
La Resolución de Alcaldía pondrá fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra el mismo recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso- Administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación. No obstante, con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante la Alcaldía.

10. Aceptación y pago.
Una vez resuelto el Premio, no requerirá la aceptación expresa de los ganadores, y se abonará el 100% de cada premio que se vaya a otorgar en la cuenta corriente indicada en la solicitud.
No se requiere garantía para la realización de este pago, y no se establecen obligaciones de publicidad a los ganadores de la subvención concedida.

11. Justificación.
Dada la naturaleza del Premio, y en aplicación del artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la concesión del Premio no requerirá justificación posterior.

12. Criterios de evaluación de los proyectos.
Cada miembro del Jurado emitirá su voto de forma secreta y otorgará a cada relato una puntuación del 1 al 5, incluyendo decimales, teniendo en cuenta los siguientes criterios para emitir su voto: la creatividad y originalidad del texto, la presentación, si la letra es legible o no, las faltas de ortografía, la riqueza del lenguaje utilizado, así como la coherencia en el desarrollo de la obra y la adecuación del texto al tema seleccionado en la convocatoria. Todos los criterios tendrán la misma ponderación.
Los relatos que obtengan mayor puntuación, como resultado del sumatorio de las puntuaciones de cada miembro del Jurado, serán los ganadores.

13. Régimen Jurídico.
Son de aplicación al presente procedimiento, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2009, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones; la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; y las restantes normas de derecho administrativo.
La presente convocatoria y cuantos actos se deriven de la misma podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma establecida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

14. Tratamiento de Datos.
En cumplimiento de las obligaciones de información y publicidad que se derivan tanto del artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, como de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, la información a que se refieren dichos preceptos será efectuada por el Ayuntamiento a través del Sistema Nacional de Subvenciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública, parte pública y visible de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Asimismo, se publicarán los datos de las subvenciones concedidas en el Portal de la Transparencia de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, previa disociación de los datos, en aplicación del artículo 5.3 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
No se establecerán obligaciones de publicidad de la concesión de la subvención a los beneficiarios.
Los datos personales de los participantes forman parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, único destinatario de la información aportada voluntariamente. Estos ficheros se utilizarán con la finalidad exclusiva de gestionar el presente premio.
Los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad podrán ser ejercidos mediante escrito dirigido al Ayuntamiento.

 

Fuente y Anexos: lapuebladealfinden.es/el-servicio-municipal-de-cultura-organiza-el-xiv-concurso-literario/

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

63º PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

63º PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2023 (Cuba)

31:10:2022

Género:  Cuento, literatura testimonial, investigación

Premio:   3.000 dólares y edición

Abierto a:   autores latinoamericanos, naturales o naturalizados, para cuento y literatura testimonial, y sin restricciones para investigación

Entidad convocante:  Casa de las Américas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

La Casa de las Américas convoca para el año 2023 a la edición 63 de su Premio Literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en a) cuento, b) literatura testimonial y c) estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Además, se convoca a la literatura brasileña (con libros de ficción escritos en portugués y publicados en esa lengua durante los años 2020-2022).

www.escritores.org

Los concursantes deberán regirse por las siguientes

BASES

1. Podrán enviarse obras inéditas en español en cuento, literatura testimonial y estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Se considerarán inéditas aun aquellas que hayan sido impresas en no más de la mitad.

2. En cuento y literatura testimonial solo podrán participar autores latinoamericanos, naturales o naturalizados.

3. Por el premio de estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos podrán concursar también autores de cualquier otra procedencia, con un libro sobre la América Latina o el Caribe, escrito en español.

4. Ningún autor podrá enviar más de un libro por género, ni participar con una obra en proceso de impresión, aunque esté inédita, o que haya obtenido algún premio nacional o internacional u opte por él mientras no se haya dado el fallo del Premio Casa de las Américas. Tampoco podrá participar en un género en el que hubiera obtenido ya este Premio, en alguno de los cinco años anteriores.

5. Se otorgará un premio único e indivisible por cada género que consistirá en 3000 dólares o su equivalente en la moneda nacional que corresponda, y la publicación de la obra por la Casa de las Américas. Se otorgarán menciones si el jurado las estima necesarias, sin que ello implique retribución ni compromiso editorial por parte de la Casa de las Américas.

6. Las obras serán firmadas con seudónimo.

7. La Casa de las Américas se reserva el derecho de publicación de la que será considerada primera edición de las obras premiadas, hasta un máximo de 10 000 ejemplares, aunque se trate de una coedición o de reimpresiones coeditadas. Tal derecho incluye no solo evidentes aspectos económicos sino todas las características gráficas y otras de la mencionada primera edición. Asimismo, la Casa de las Américas, de común acuerdo con los autores, promoverá la circulación en formato digital de los libros premiados.

8. Los autores deberán enviar sus obras de manera digital, en pdf, accediendo a premiocasa.cu/registro a partir del 1º de septiembre del año en curso. Las obras no excederán en ningún caso de las quinientas (500) páginas.

9. El plazo de admisión cerrará el 31 de octubre de 2022 a las 12 de la noche, hora de La Habana.

10. Los premios se darán a conocer el 27 de enero de 2023.

11. El incumplimiento de alguna de estas bases conduciría a la invalidación del Premio otorgado.

 

Fuente: laventana.casa.cult.cu/index.php/2022/06/17/casa-de-las-americas-convoca-a-la-edicion-63-de-su-premio-literario/

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE DECLAMACIÓN POÉTICA VALENTÍN NUEDA (IN MEMORIAM) (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE DECLAMACIÓN POÉTICA VALENTÍN NUEDA (IN MEMORIAM) (España)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   70 € y libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Compañía Teatral "Con tablas y a lo loco" y el Restaurante "La Cocinilla"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

La compañía teatral "Con tablas y a lo loco" y el restaurante "La Cocinilla" convocan el I Concurso de Declamación Poética Valentín Nueda (in memoriam)

Lugar: Restaurante La Cocinilla. Calle Lope de Vega 15, Madrid
Fecha: Jueves 30-junio-2022, a las 19:00

BASES

* Cada rapsoda declamará dos poemas, en dos rondas, cada uno de 3 minutos como máximo.

* Primer premio: 70€ + un ejemplar del libro "Las nueve agujas del reloj", de José Eduardo Mohedano Córdoba, publicado por Ediciones Vitruvio.

* Segundo premio: 30€ + un ejemplar del libro "Dos suspiros sobre la almohada", de José Eduardo Mohedano Córdoba, publicado por Ediciones Vitruvio.

* Los premios serán decididos por el jurado y por el público.

www.escritores.org

* Se valorará la declamación, no la letra, pero han de ser poemas (propios o ajenos).

* Aunque pueden ser leídos, puntuará más la memorización.

* Los premios pueden ser declarados desiertos a criterio del jurado, si no se reúne un nivel artístico mínimo.

* Por motivo de aforo, se recomienda la inscripción previa escribiendo un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta sobre la marcha por los convocantes del certamen.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025