Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO LA PAZ DE POESÍA 2022 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LA PAZ DE POESÍA 2022 (EE.UU.)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   U$D 2.000

Abierto a:  autor/a residente en los Estados Unidos que cumpla los requisitos de elilgibilidad según las bases

Entidad convocante:  Miami Book Fair

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

Miami Book Fair otorgará cada dos años (en años pares) un premio para la publicación de un poemario inédito escrito originalmente en español por un (a) autor(a) residente en los Estados Unidos. Sólo se aceptarán manuscritos de poesía con extensión de libro redactados en español. Las traducciones, obras de crítica literaria y textos académicos no serán elegibles. El próximo período de recepción de manuscritos comenzará en mayo de 2022.

www.escritores.org

El poemario ganador será seleccionado por un (a) prestigioso (a) poeta de habla hispana. El libro escogido será traducido al inglés por un traductor experto, y será publicado en una edición bilingüe.

El Premio Paz será administrado por The National Poetry Series.

Los participantes deberán enviar el material solo vía Submittable, entre el 1 de mayo y el 30 de junio 2022 (ambos incluidos), teniendo en cuenta lo siguiente:

1) Copia del manuscrito escrito a un solo espacio. Los manuscritos deben ser inéditos, aunque algunos de sus poemas pueden haber aparecido en publicaciones periódicas. Las plaquettes, pequeños grupos de poemas y libros publicados por el propio autor no son elegibles. No hay límite de extensión. Sin embargo, se sugiere un libro de 48 páginas aproximadamente. Los manuscritos deben estar paginados y escritos en una sola cara.

2) Dos hojas de presentación con el título del manuscrito, nombre del (la) autor (a), dirección, dirección de correo electrónico y número telefónico, y una breve descripción de la obra y biografía del (la) escritor (a), con 200 palabras de extensión como máximo.

3) Dado que todo el material se envía de manera anónima y debemos preservarlo así hasta el final del concurso, por favor tenga en cuenta: en la portada del manuscrito debe aparecer solo el título del manuscrito. No debe aparecer ninguna información personal como nombre, dirección, número de teléfono o dirección de correo electrónico. Tampoco incluya reconocimientos, explicaciones, currículum o frases autobiográficas, fotografías ni illustraciones. Toda información de contacto se enviará por separado en la cuenta Submittable del interesado. Cualquier manuscrito que contenga información personal no podrá ser considerado para revisión.

4) Al salvar el documento con el manuscrito, los interesados no deben nombrar el manuscrito con su apellido en el archivo de sus computadoras, dado que así aparecerá también cuando el lector abra el manuscrito. Por ejemplo: Juan Pérez no debe salvar su manuscrito como “Perez-manuscrito de poesia.doc”

5) Lamentablemente, los manuscritos no serán devueltos. Una vez presentado el manuscrito, no se permitirán adiciones, eliminaciones ni sustituciones de texto. Si el manuscrito es seleccionado para su publicación en otra editorial, el (la) concursante deberá informárselo de inmediato a The National Poetry Series.

Los finalistas del premio serán notificados a finales de julio, y el nombre del (la) ganador (a) se dará a conocer en septiembre. Para obtener información acerca del concurso, visite los sitios Web nationalpoetryseries.com y miamibookfair.com

El (la) poeta que gane el premio tendrá la oportunidad de hacerle cambios finales al manuscrito antes de su publicación.

Para más información, póngase en contacto con: Beth Dial, The National Poetry Series, 57 Mountain Avenue, Princeton, NJ 08540. Tel: 609.430.0999 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bases completas: nationalpoetryseries.org/apply/#nps-paz

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


38ª CONCURSO DE CÓMICS "CIUTAT DE CORNELLÀ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

38ª CONCURSO DE CÓMICS "CIUTAT DE CORNELLÀ" (España)

30:06:2022

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:    1.200 €, lote de cómics, viaje y estancia

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cornellà

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

Participantes
• Categoría júnior:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2022 tengan entre 12 y 14 años.
• Categoría juvenil:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2022 tengan entre 15 y 17 años.
• Categoría sénior:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2022 tengan entre 18 y 30 años.

Tema, lengua y formato
www.escritores.org

Tema: libre, personajes originales, de creación propia e inédita; y el contenido de las obras no puede atentar contra la dignidad de las personas y los animales.

Lengua: en catalán o en castellano

Formato: la obra original en blanco y negro o en color, realizada con técnica libre en formato DINA-A3. Las obras en formato digital, además de enviarlas en papel por correo postal, se tendrán que enviar en formato PDF con una resolución de 300ppp, con el nombre de la persona participante en el asunto del mail.

Modalidades

Modalidad general
• Categoría júnior: de 1 a 2 páginas de formato único DIN A-3 (29'7 x 42).
• Categoría juvenil: de 2 a 4 páginas de formato único DIN A-3 (29'7 x 42).
• Categoría sénior: de 2 a 4 páginas de formato único DIN A-3 (29'7 x 42).

Presentación, lugar y plazo

Presentación: los trabajos se presentan bajo un título o un lema, junto con la hoja de inscripción con los datos personales de la persona participante (nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail, y edad) y fotocopia del DNI y la hoja de votación del Premio Ivà. Se pueden presentar obras individuales o conjuntas entre guionista y dibujante, pero sólo una por persona.

Lugar:

- De forma presencial: Oficina de Atención Ciudadana Pl. de l'Església, 1.
Mañanas de 8:30 a 14:30h (a partir del 15 de junio el horario de mañanas es de 8:30 a 13:30h) y por las tardes de 16:30 a 19:30h. Pide cita previa citaprevia.cornella.cat).

- Por correo postal: al Departamento de Juventud C/Mossèn Jacint Verdaguer 16-18 (Bajos Interior), 08940 Cornellà de Llobregat.
- En formato digital: enviar la obra a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., además de enviarlas por correo postal en papel.

Admisión de las obras: desde el día 16 de mayo al 30 de junio de 2022. Se aceptaran los trabajos con sello dentro del período, incluidos el 16 de mayo y el 30 de junio.

Exposición y propiedad de las obras

Exposición: se hará una exposición dentro de la "Muestra del Cómic en Cornellà 2022" (noviembre 2022) con las obras finalistas y premiadas por el jurado. Así mismo se expondrán en la página web del Ayuntamiento de Cornellà y el Instagram de Cómics en Cornellà (@cornellacomic). Al finalizar la exposición, se devolverán los originales y no las reproducciones.

Propiedad de las obras: son propiedad de cada participante. La organización se reserva el derecho de reproducir las obras premiadas durante un año.

Premios

Todos los premios son nétos de la retención del IRPF
• Categoría júnior: Mejor obra júnior: 200€,
• Categoría juvenil: Mejor obra juvenil: 300€, más un lote de cómics valorado en 100€ (donado por el Editorial Dibbuks)
• Categoría sénior:
- Premio Concurso de Cómics "Ciutat de Cornellà: 1.200€, un lote de cómics valorado en 200€ (donado por el Editorial Grupo Panini), más un viaje al festival de Angoulême (viaje, alojamiento i pase para el festival para una persona, enero 2023).
- Premio Obra Finalista del Concurso de Cómics "Ciutat de Cornellà": 600 €, más un lote de cómics valorado en 150 € (donado por el Editorial Penguin Random House).
- Mejor historieta de humor: 600€ (concedido por Ediciones El Jueves), más la publicación de una tira cómica en la revista El Jueves, más una suscripción de 6 meses a la revista.
- Mejor guión: 500€ más un lote de cómics valorado en 100 € (donado por el Editorial Planeta Cómic).
- Mejor historieta en catalán: 460€ (concedido por el Centro de Normalización Lingüística de Cornellà de Llobregat) más un lote de cómics valorado en 100€ (donado por Editorial Planeta Cómic).
- Mejor obra local: 450€, más un curso de cómic intensivo a escoger por la persona premiada (donado por la Escuela de Cómic Joso). Más la participación en la exposición "Còmic Made In Cornellà" en la edición de la Muestra del Cómic de 2023.
- Y tres menciones especiales, más un lote de cómics valorado en 100€ cada uno (donado por Norma Editorial).
Nadie podrá beneficiarse de más de un premio. La entrega de premios se hará durante el acto de inauguración de la exposición de las mejores obras seleccionadas por el jurado (4 de noviembre de 2022). A las personas premiadas se les entregará también una placa conmemorativa y un lote de cómics (donado por Ediciones El Jueves a la categoría sénior y Ediciones La Cúpula en todas las categorías).

Jurado y otras determinaciones

Jurado: un jurado cualificado escogerá las mejores obras. El veredicto se dará a conocer el mismo día del fallo (julio). Si el jurado así lo decide, los premios podrán ser declarados desiertos.

Otras determinaciones: las personas que presenten obras al concurso también tendrán que adjuntar la hoja de votación al premio IVÀ rellenada. La participación en el concurso, implica la aceptación de estas bases. La organización podrá incluir las modificaciones que estime convenientes para el funcionamiento del concurso. La organización se reserva el derecho de publicar las obras premiadas, y cuidará de ellas, pero no se hace responsable de su integridad por daños fortuitos o involuntarios.
Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que cualquiera de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen al departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir. En conformidad con lo que prevé la legislación vigente en materia de Protección de Datos de carácter
personal, tus datos personales serán utilizados para gestionar tu inscripción al 38º Concurso de Cómics "Ciudad de Cornellà" para información de las actividades de CòmicsCornellà. Podéis ejercer vuestro derecho previsto sobre los datos personales que facilitáis, haciéndonos llegar una instancia presentada delante del Registro General de entrada de este Ayuntamiento.

 

Fuente y Formulario de inscripción: cornella.cat/es/actualidad/noticias/se-abre-la-convocatoria-del-38-concurso-de-comics-ciutat-de-cornella

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "JUAN TORREGROSA - PUEBLO DE MATASEJÚN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "JUAN TORREGROSA - PUEBLO DE MATASEJÚN" (España)

14:07:2022

Género:  Relato

Premio:    Lote de productos

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Matasejún

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2022

 

BASES

 

La asociación de Matasejún organiza el Cuarto concurso de Relatos Cortos “Juan Torregrosa - Pueblo de Matasejún”, atendiendo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su edad, nacionalidad o residencia. Estableciéndose dos modalidades: Tierras Altas (para los nacidos en Tierras Altas o con algún parentesco con alguien que haya nacido allí); y Fuera de Tierras Altas para los participantes que no tienen ninguna relación con gente de la zona.

2. A este concurso no podrán participar miembros del Jurado o de la Organización
www.escritores.org

3. Cada autor podrá presentar un sólo relato.

4. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
4.1. El tema versará sobre Matasejún, sus gentes, su problemática, sus costumbres o su entorno.
4.2. Estará escrito en castellano. 4.3. Deberá ser inédito y original.
4.4. Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato no superará las diez (10) páginas. En formato editable (NO PDF).

5. Los relatos deberán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 15 de Julio de 2022, poniendo:
- En asunto “Concurso de relatos”
- En el cuerpo del mensaje hay que incluir:
• Título del relato
• Modalidad de participación: Tierras Altas /Fuera de Tierras Altas
• Nombre y Apellidos
• Dirección postal
• Correo electrónico
• Teléfono de Contacto
- En “Adjuntar archivo” el relato sin firma, identificación, o marca alguna que indique su procedencia.
- Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título y en formato editable, (no en pdf)

6. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable.

7. El fallo del jurado se hará público en agosto de 2022, en el acto de entrega de premios, previamente se informará a los ganadores, por si desean asistir al acto.

8. Habrá un único ganador en cada modalidad, cuyo premio consistirá en un lote de productos típicos de la zona.

9. En caso de que no se pudiera asistir a recoger el premio, el ganador o ganadora enviará un vídeo de no más de tres minutos agradeciendo el premio y contando las motivaciones que le impulsaron a escribir el relato.

10. Los mejores relatos se editarán en un libreto en papel y saldrán publicados en la web de esta asociación matasejun.blogspot.com y en sus redes sociales

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS "GATA NEGRA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS "GATA NEGRA" 2022 (España)

08:07:2022

Género:  Microrrelato

Premio:    200 € y regalo

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Club de Lectura de Moraleja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:07:2022

 

BASES

  

PREÁMBULO
Durante el mes de agosto de 2022 se va a celebrar en la localidad de Moraleja (Cáceres) el II Festival de novela negra "Gata Negra" 2022.
Asociado a este festival literario, la Asociación Cultural Club de Lectura de Moraleja convoca el II Concurso de Microrrelatos "Gata Negra" 2022, para microrrelatos de género negro.
www.escritores.org

PRIMERA
Podrán participar en este concurso personas que tengan más de 18 años el 1 de agosto de 2022, fecha de inicio del II Festival "Gata Negra" 2022.
Los trabajos presentados estarán escritos en castellano, deberán ser originales e inéditos (no publicados previamente en papel o de manera digital) y no podrán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso.

SEGUNDA
Se establece una única modalidad en el concurso:
• Microrrelato de género negro.
El texto, que deberá tener un argumento relacionado con el género negro, policíaco, thriller o cualquier otra denominación que haga referencia al género, no podrá exceder de 300 palabras, incluido el título.

TERCERA
Se establecen los siguientes premios:
– 1º premio: 200€ + regalo

– 2º premio: 60€

– 3º premios: hasta un máximo de cinco premios de 20€, en función de la calidad de los relatos presentados

CUARTA
Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el correo electrónico, cuyo asunto será"II Concurso de microrrelatos Gata Negra 2022", deben adjuntarse dos documentos, ambos en formato PDF:
- Uno de los archivos llevará por nombre el título del microrrelato (por ejemplo, "GataNegra") y contendrá el microrrelato que concursa.
- El otro archivo se llamará"Plica" seguido del nombre del microrrelato (por ejemplo, "Plica GataNegra") y contendrá el título del trabajo, además del nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y copia del DNI del autor.
Los archivos irán escritos a doble espacio, con letra Arial, tamaño 12, a doble espacio.
Cada participante lo hará con un solo relato.

QUINTA
El plazo de presentación de microrrelatos será del 8 a junio al 8 de julio de 2022.

SEXTA
El jurado, compuesto por miembros del Club de Lectura de Moraleja, bajo la supervisión del Presidente de la Asociación y con la colaboración y asesoramiento del Comisario del Festival "Gata Negra" Luis Roso, emitirá el fallo durante la primera semana del mes de agosto, fecha de celebración del II Festival "Gata Negra" 2022.
Este fallo será inapelable y se comunicará a los premiados por correo electrónico.
Puede declararse desierto alguno de los premios o no concederse la totalidad de los terceros premios.

SÉPTIMA
Los ganadores de los dos primeros premios se comprometen a asistir al acto de entrega de los mismos, que se celebrará en un acto programado durante el II Festival "Gata Negra" 2022 (viernes 6 o sábado 7 de agosto de 2022), o a enviar a una persona que les represente. Caso de no cumplir este compromiso, podrían verse privados del premio, según dictamine el jurado.

OCTAVA
La Asociación se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados, ahora o en un futuro, sin que ello suponga la pérdida de los derechos por parte de los autores.

NOVENA
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO ANAGRAMA DE CRÓNICA SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO ANAGRAMA DE CRÓNICA SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 2022 (México)

17:07:2022

Género:  Crónica

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: periodistas y escritores del ámbito iberoamericano

Entidad convocante:  Cátedra Anagrama

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:07:2022

 

BASES

 

Bases 2022

1. Podrán concurrir a esta convocatoria, de carácter anual, los periodistas y escritores del ámbito iberoamericano que presenten un libro inédito de crónicas en lengua española. Es requisito indispensable que la obra no esté participando a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

www.escritores.org

2. Las obras deberían desarrollar una crónica única, o un conjunto de crónicas, agrupadas de forma orgánica. La extensión mínima será de 100 páginas, en tipo Arial de 12 puntos. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en el concepto literario de crónica.

3. El período de recepción de originales será del de 17 de marzo hasta el 17 de julio de 2022. Los originales deberán presentarse en folios A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, al Centro Cultural Universitario Colegio Civil, calle Colegio Civil S/N, entre 5 de Mayo y Washington, Col. Centro, Monterrey, Nuevo León, México, C. P. 64000 y una copia digital a la siguiente dirección de correo electrónico de Editorial Anagrama: mmiquel(@)anagrama-ed.es

4. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 10.000 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipula en 10 por ciento del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá 10 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá 6 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y 25 por ciento sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

5. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a Editorial Anagrama los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá 80 por ciento de las cantidades percibidas por la editorial.

6. El Premio podrá ser declarado desierto en caso de que los integrantes del jurado así lo determinen.

7. Las instituciones convocantes se limitarán a entregar acuse de recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado. Dentro del periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, se reservan también el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas que consideren de su interés, de acuerdo a las sugerencias del jurado.

8. Las obras podrán ser firmadas con seudónimo. En ese caso, adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza.

9. El fallo del jurado se dará a conocer el martes 29 de noviembre de 2022, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La entrega del premio se realizará dentro de las actividades de la Feria del Libro UANLEER de Monterrey.

10. El jurado estará formado Juan Villoro, Leila Guerriero, Martín Caparrós, la editora Silvia Sesé y un representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el trabajo de preselección de Felipe Restrepo Pombo.

11. Cualquier caso no resuelto por esta convocatoria será resuelto por los organizadores, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los participantes al Premio ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025