Concursos Literarios

 

 

 

VI CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ y LUCHA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ y LUCHA" (España)

21:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 € y diploma acreditativo

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:04:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Secretaría de la Mujer del Secretariado Permanente de CGT de CASTILLA Y LEÓN

La Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT) convoca el VI CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ Y LUCHA” con el objetivo de reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, fomentando la participación, sensibilizando y concienciando a la población sobre la necesidad de continuar trabajando para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, con este motivo,

CGT convoca este certamen regido por las siguientes BASES

1ª Podrán participar en la presente convocatoria toda persona que lo desee y que resida en el Estado Español.

2ª La obra, escrita en lengua española, deberá ser un poema original, inédito y no premiado con anterioridad, ni en certámenes anteriores ni en cualquier otro concurso o certamen literario.
Cada autor o autora podrá presentar un solo poema.
Sólo se recogerán trabajos en soporte digital, sin ilustraciones. Los escritos deberán conformarse utilizando un procesador de textos informático, en tamaño A4, por una sola cara, a doble espacio, formato Word o PDF y un tamaño de 12 puntos. Su extensión no superará en ningún caso los 60 versos ni será inferior a 15. El jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

3ª El poema ha de estar escrito en lenguaje no sexista. En su temática se deben fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres y deberá tener siempre relación con el papel y la situación de la mujer en cualquier ámbito (familia, trabajo, violencia de género, educación, etc)

4ª El plazo de admisión comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará a las 14 horas del día 21 de abril de 2023. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico. En el asunto irá:

VI CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ y LUCHA” DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE CASTILLA Y LEÓN, y
contendrá dos archivos separados: uno con la obra y el otro con los datos personales y el título del poema, para garantizar el anonimato de
los y las poetas en todo momento.
Tanto en el correo como en el poema se evitará que figuren datos que puedan revelar la autoría del poema con el fin de mantener el anonimato hasta la resolución del certamen, incluidos los pseudónimos.
De forma que solamente figurará el correo electrónico y se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª Premio.
Se concederán tres premios que consistirán en:
- Un primer premio de 200 euros y diploma acreditativo.
- Un segundo premio de 150 euros y diploma acreditativo.
- Un tercer premio de 100 euros y diploma acreditativo

El jurado se reserva la posibilidad de seleccionar los poemas que considere apropiados para proceder a su lectura en el día reservado para el acto de entrega, sin que ello suponga que los mismos sean destinatarios de algún premio.
Los tres poemas premiados quedarán en propiedad de la CGT reservándose el derecho de publicarlas así como de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, sin que ello suponga ningún pago de derechos de autor a posteriori.
A las autoras o autores de los poemas mejor valorados se les invitará a la ceremonia de clausura del certamen, donde leerán su poema y se les hará entrega de diploma acreditativo y premio.
La CGT facilitará la asistencia y estancia para los ganadores o ganadoras, en aquellos casos en que les sea necesario.
Las personas autoras de los poemas seleccionados que no puedan asistir al acto podrán delegar en quien consideren oportuno. De no ser así, una persona de la organización recogerá el premio en su nombre.

6ª Jurado
La secretaría de la mujer de la Confederación Territorial de Castilla y León seleccionará tres personas de distintas localidades para conformar el jurado seleccionador.
www.escritores.org
7ª El fallo del jurado se comunicará a las y/o los ganadores la primera semana de mayo de 2023, siendo la entrega de premios a las doce de la mañana del día 20 de Mayo de 2023 en el salón de actos de Cgt en Zamora, en calle Fray Toribio de Motolimia, 8, en acto público. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado a las personas ganadoras con suficiente antelación.

8ª Los trabajos presentados y no seleccionados no se devolverán y pasarán a ser destruidos tras finalizar el certamen.

9ª El fallo del jurado será inapelable, que se reservará el derecho de tomar aquéllas decisiones que estime conveniente en cualquier momento.

10ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

El mayor premio que puede recibir una poeta, es la composición de un buen poema.¡Suerte a todas las participantes!

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "CIUDAD DE CASPE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "CIUDAD DE CASPE" (España)

24:03:2023

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caspe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:03:2023

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Caspe, a propuesta de la Comisión de Cultura, convoca la celebración del XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”, que tendráámbito en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Las Bases por las que se regirá el Concurso son las siguientes:

PRIMERA.- Podrán presentarse a este concurso, todos los vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que el relato esté escrito en lengua española.

SEGUNDA.- El tema será de libre elección del autor y el relato presentado ha de ser original, rigurosamente inédito y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario, antes de la terminación total de éste. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

TERCERA.- Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se acompañarán de un sobre cerrado (en cuyo exterior, figurará el título del relato y el seudónimo) y en el interior una nota en la que se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del D.N.I)

CUARTA.- El trabajo se presentará mecanografiado por una sola cara, a dos espacios y perfectamente legible. Con una extensión máxima de 10 hojas a doble espacio y mínima de 5 hojas, escritos en tipografía de imprenta.

QUINTA.- Los trabajos se remitirán por correo postal a:

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”
DELEGACIÓN DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE CASPE
Plaza España, 1 50700 Caspe (Zaragoza)

El plazo improrrogable de admisión de los trabajos finaliza el 24 de marzo de 2023 de lunes a viernes y de 8 a 14 horas.

SEXTA.- El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento o Concejal en quien delegue, y compuesto por: un representante de cada uno de los grupos municipales que componen el Ayuntamiento de Caspe; y los vocales designados por el I.E.S. “Mar de Aragón”, Colegio Santa Ana, Colegio Alejo Lorén, Colegio Compromiso de Caspe, UNED Caspe, Centro de Educación Permanente de Adultos, Biblioteca Municipal, Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe, un escritor vinculado con Caspe y un representante del Área de Cultura del Ayuntamiento Caspe.
El jurado, remitirá la valoración de los trabajos por correo electrónico a la dirección que se habilite para ello, garantizando así el cumplimiento de las directrices marcadas por la administración competente, en materia de salud pública; si fuera necesario.
El jurado, cuyo fallo será inapelable podrá declarar los premios desiertos. Asimismo está facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o e-mail.

SÉPTIMA.- El acto de entrega de los premios se realizará, el domingo 23 de abril de 2023, en el Salón de plenos del ayuntamiento de Caspe, siendo condición indispensable para tener derecho a premio estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada. En caso de tener que modificar la fecha, por razones sanitarias, se comunicará personalmente a los ganadores.

OCTAVA.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Caspe, pudiendo hacer uso público de los mismos mencionando al autor/a. Los restantes trabajos deberán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo. Pasado dicho plazo sin haber retirado sus obras, se entenderá que renuncian a las mismas.www.escritores.org

NOVENA.- La dotación de los premios se establece de la siguiente manera:
Primer premio: 600 euros netos
Segundo premio: 300 euros netos

DÉCIMA.- La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN AUTONÓMICO DE POESÍA "BERJARTE" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN AUTONÓMICO DE POESÍA "BERJARTE" 2023 (España)

31:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y publicación opcional de la obra

Abierto a:  mayores de edad, residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Berja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

Con el ánimo de fomentar la escritura, y sin descuidar la calidad literaria, el Ayuntamiento de Berja, en colaboración con la Asociación Cultural “BerjArte”, convoca el “II CERTAMEN AUTONÓMICO DE POESÍA BERJARTE”, en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto en las presentes Bases, las cuales se rigen por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante RLGS). Para lo no previsto en dicha normativa, será de aplicación la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

BASES

Primera. - Objeto.

1.- El objeto de estas bases es premiar el mejor trabajo literario, en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad, no discriminación y eficacia, por decisión del jurado, del género poético. Los trabajos que se presenten deben ser poemas inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso y que no estén sujetas a compromiso alguno de edición.

2.- Los poemarios participantes serán de tema, técnica y desarrollo libres. Asimismo, se valorará la originalidad de la obra, su calidad y sentido innovador, así como su total corrección literaria.

Segunda. - Crédito y convocatoria.

De conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la LGS, el procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria aprobada por el órgano competente. La dotación económica del presente certamen será de mil euros (1.000,00€) y se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 330.489.00 del vigente ejercicio presupuestario. La convocatoria de la subvención será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y el extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería.

Tercera. - Participantes.

1.- Podrá participar en el certamen cualquier autor/a, mayor de edad, sin restricción de nacionalidad, residente en Andalucía. Cada autor podrá participar con una sola obra, es decir, un solo manuscrito.

2.- No podrán participar en las respectivas convocatorias las personas físicas que estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

3.- La presentación al Certamen implica la aceptación incondicional de todas las bases por parte del concursante, la imposibilidad de retirar la obra presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo, así como la obligación de recoger el premio en persona en el acto de entrega (salvo causa de fuerza mayor justificada).

Cuarta. - Forma de presentación.

1.- El poemario tendrá una extensión comprendida entre 20 y 25 páginas, y deberá presentarse en formato DIN A4, Times New Roman 12, con interlineado a doble espacio.

2.- De cada original se remitirá una copia en papel, con páginas numeradas, y otra en soporte digital (Word, PDF o compatibles). La copia en papel se presentará impresa a doble espacio por las dos caras en formato Times New Roman 12, y convenientemente encuadernadas. La copia digital respetará el mismo formato de escritura, espaciado y numeración de la copia en papel.

3.- Las obras se presentarán mediante copia escrita que llevará solamente el título bajo seudónimo, del autor. En la copia digital de la obra, se procurará el mismo anonimato (Título bajo seudónimo). Se acompañará a la obra escrita un sobre cerrado (plica) donde figurarán el título y seudónimo del autor en el exterior. En el interior de la plica se incluirán los siguientes datos y documentación fidedignos del autor:

-Nombre y apellidos.
-Dirección y número de teléfono móvil.
-Correo electrónico.
-Título original de la obra presentada.
-Fotocopia del D.N.I. o documento acreditativo de la residencia.
-Breve biografía del autor.
-Declaración jurada del responsable manifestando los siguientes términos:

a) Que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva, no siendo copia ni modificación de ningún otro título.
b) Que, durante su participación en este certamen, no opta a cualquier otro premio, ni ha contraído compromiso de ningún tipo con otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito.
c) Que la obra no ha sido editada ni en papel ni en ningún otro soporte, ni plataformas digitales, ni en ninguna red social, ni página Web.
d) Que el autor acepta todas y cada una de las condiciones establecidas en estas bases.
e) Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Administración Estatal, Autonómica, la Hacienda Municipal, y de obligaciones frente a la Seguridad Social; que no ha percibido ninguna subvención y/o ayuda económica para idéntica finalidad, concedida por otra Área y/o Servicio u Organismo dependiente del Ayuntamiento de Berja durante el ejercicio de la correspondiente convocatoria, y que se han reintegrado debidamente las subvenciones o ayudas económicas concedidas y percibidas con anterioridad a la correspondiente convocatoria, en su caso.
f) Que no está incurso en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 LGS que le impidan adquirir la condición de beneficiario.

Quinta. - Plazo y lugar de presentación.

1.- El plazo de admisión de originales comenzará el día de publicación del anuncio de este certamen en el BOP de Almería y finalizará el día 31 de julio de 2023.

2.- Las obras en la forma establecida en la base anterior y especificando en el sobre "II Certamen de Poesía BerjArte”, deberán enviarse por correo certificado a la siguiente dirección: Biblioteca Municipal "Miguel de Cervantes", C/ Agua, n° 39 -Berja- 04760 (Almería).

3. Por su parte, la copia en formato digital se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sexta. - Premio.

1.- El certamen está dotado con un único premio en metálico para el autor del poemario ganador de mil euros (1.000,00€), debiendo el Ayuntamiento de Berja, al pago de dicho premio, practicar las retenciones fiscales que correspondan.

2.- El autor de la obra ganadora tendrá, además, derecho a un contrato de publicación profesional con la editorial YERAY EDICIONES, con las condiciones y características propias de los contratos profesionales que ofrece la entidad editora a sus autores, y que incluyen la corrección, maquetación, elaboración de cubierta, ilustración personalizada para portada, trámites legales, impresión, distribución y promoción; como así obra en la CARTA COMPROMISO DE PUBLICACIÓN DE LOS TEXTOS GANADORES DEL "IV CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA BERJARTE" Y DEL "II CERTAMEN AUTONÓMICO DE POESÍA BERJARTE" 2023, asumido por dicha editorial.

La firma del citado contrato tendrá, en todo caso, carácter opcional y voluntario para el ganador.

3.- La entrega del premio se llevará a cabo durante el trascurso de la "IV edición de la Gala BerjArte", que se celebrará el domingo, 21 de octubre de 2023 en el Teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón, de Berja. No obstante, el Ayuntamiento y la Asociación BerjArte se reservan la posibilidad de rectificar la citada fecha, de realizar el acto de entrega de forma no presencial, y la de suspender dicho acto formal de entrega, sin que ello afecte a la entrega real del premio al ganador.

Séptima. - Instrucción y resolución del procedimiento.

1.- El órgano instructor del procedimiento será quien se designe por la Concejalía competente en materia de Cultura del Ayuntamiento de Berja, quien realizará de oficio cuantas acciones que estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución.

2.- La valoración de los poemarios que concursen en el Certamen se llevará a cabo por un jurado, que emitirá un informe concretando el resultado de la valoración efectuada.

3.- El órgano instructor, a la vista del Acta del Jurado, formulará la propuesta de resolución y la elevará con su informe al órgano competente para su resolución.

4.- En el procedimiento se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución, al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes.

5.- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento es de seis (6) meses a contar desde la publicación de la convocatoria. Transcurrido este plazo sin notificarse el acuerdo a los interesados, se entenderá desestimada/s por silencio administrativo la/s petición/es de concesión de premios.

6.- El acuerdo de concesión del premio por parte del órgano competente pone fin a la vía administrativa. Contra ella los interesados podrán interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que la dictó, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la notificación, de acuerdo con el dispuesto en los artículos 112 y 124 de la LPACAP o bien, directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo.

7.- Los fallos debidos a errores materiales y omisión, conllevarán la exclusión del concursante. Tal decisión será adoptada por el órgano municipal competente en el momento de resolver el ganador del Certamen previa propuesta del Instructor y previo informe al respecto de la Comisión lectora.

8.- Transcurridos dos meses, una vez fallado el premio y publicada la resolución, los originales no premiados permanecerán a disposición de los autores durante treinta días hábiles, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado ese plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales, ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

Octava. - Jurado.

1.- El Ayuntamiento de Berja en colaboración con la Asociación Cultural BerjArte designará a los miembros del Jurado de entre personalidades literarias o docentes de reconocido prestigio, una vez consensuados los mismos con las propuestas que se realicen desde la Asociación cultural BerjArte. Quedará constituido por un Presidente, dos vocales y el Alcalde, que ostentará el cargo de Presidente Honorífico. Asimismo, y en idéticos términos, designará a los integrantes de la Comisión lectora, de la que formarán parte, al menos, dos miembros del Área de Cultura del Ayuntamiento.

2.- Previa a la valoración del Jurado, la Comisión lectora efectuará una preselección de obras finalistas mediante la lectura de todas y cada uno de los poemarios admitidos. El fallo del Jurado tendrá carácter inapelable.

3.- El jurado valorará la originalidad de la obra, su calidad y sentido innovador, así como su total corrección literaria, siendo estos los criterios de selección que se usarán por los distintos miembros del jurado que deberá puntuar cada obra de 0 a 10 puntos. La suma de todos los puntos de cada uno de los miembros del jurado dividida por el número de miembros del jurado será la puntuación total obtenida por cada manuscrito.

4.- En caso de empate se volverá a puntuar a los empatados, operación que se repetirá hasta que haya un desempate.

5.- Durante todo el proceso -recepción de manuscritos, fallo del Jurado, etc., no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al II Certamen de Poesía "BerjArte", a efectos de la óptima marcha del mismo.

6.- Este Jurado se regirá por lo previsto en Subsección 1ª, Sección 3ª Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

7.- El premio podrá ser declarado desierto siempre y cuando el Jurado estime que ninguna de las obras presentadas a concurso reúne el mínimo de calidad exigido.

Novena. - Abono del premio.

1.- Una vez concedido el premio por el órgano competente, el ganador deberá presentar, en un plazo de diez (10) días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la resolución de concesión, el modelo de determinación de cuenta bancaria para el pago de las obligaciones por transferencia.

2.- Asimismo, el ganador deberá acreditar encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

3.-No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto no resulte acreditado que se haya al corriente las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

Décima. - Pérdida del derecho al cobro o reintegro.

Será causa específica de reintegro o de pérdida del derecho al premio, además de las previstas en la Ley General de Subvenciones, la comprobación de la existencia de datos falsos no ajustados a la realidad o incumplimiento de estas bases, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudieran incurrir los beneficiarios o ganador. La resolución será adoptada por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Berja, previo expediente en el que conste informe sobre el incumplimiento o falsedad.

Undécima. - Publicidad de los premios concedidos.

1.- El Ayuntamiento de Berja publicará el acuerdo de concesión de las subvenciones en el Tablón de Anuncios de la Corporación y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Asimismo, y en cuestiones de publicidad, dará cumplimiento a lo exigido en relación con la BDNS y en materia de transparencia.

2.- Las siguientes notificaciones que se realicen en el procedimiento iniciado con estas bases se realizarán mediante su inserción en el Tablón de Anuncios de la Corporación.

Duodécima. - Protección de datos de carácter personal.

Los participantes en la presente convocatoria consienten en que sus datos personales contenidos en su solicitud de participación serán objeto de tratamiento en la actividad SUBVENCIONES responsabilidad de AYUNTAMIENTO DE BERJA con la finalidad de GESTIÓN SE SUBVENCIONES Y/O AYUDAS A PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS, en base a la legitimación de CONSENTIMIENTO, OBLIGACIÓN LEGAL. Más información sobre Protección de Datos personales en este enlace, en el apartado de privacidad de www.berja.es o bien en la oficina de información o dependencia donde realice su gestión. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación, siguiendo las indicaciones facilitadas, previa acreditación de su identidad. Con la firma de este formulario, confirmo que he sido informado y acepto el tratamiento de mis datos personales para la actividad SUBVENCIONES. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad acreditando su identidad, tal como se indica en la información del enlace. Su negativa a suministrarlos, determinará la imposibilidad de participar en la convocatoria.

Décimo Tercera. - Recursos.

1.-La participación en el concurso implicará la plena aceptación de sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.

2.-Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el Sr. Alcalde.

3.-Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse, potestativamente, los siguientes recursos:

-Recurso de Reposición ante el mismo órgano municipal autor del acto administrativo en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la notificación o, en su caso, publicación del acto que se recurra.

-Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Almería en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3° CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ ASAMBLEA DE LEGANÉS POR LA REPÚBLICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3° CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ ASAMBLEA DE LEGANÉS POR LA REPÚBLICA (España)

20:04:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  Lote de libros, camiseta, mascarilla y diploma acreditativo

Abierto a:  ma­yores de 18 años

Entidad convocante:  Asamblea de Leganés por la República

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2023

 

BASES

 

 

La Asamblea de Leganés por la República convoca el 3° certamen literario Miguel Her­nández.

Esta Asamblea se define como republicana, laica, ecofeminista, social, antifascista y asamblearia.

Luchamos por la Sanidad Pública, por la Educación Pública, por la transparencia y por erradicar la corrupción, la pobreza y la desigualdad.

Nuestro objetivo final es conseguir la Tercera República.

Las bases del CERTAMEN son las siguientes:

Habrá TRES premios (1º, 2º y 3º) para poesía y tres premios (1° 2° y 3°) para relato.

2.- la temática será sobre temas sociales, vinculados a los valores republicanos (libertad, solidaridad, ...etc.)

3.- En poesía no se pueden sobrepasar los 50 versos se podrán presentar los poemas de forma libre o rimada

4.- En relato se escribirá un máximo de 3 folios.

5.- Los escritos se presentarán en tipo de letra Arial, tamaño IX, interlineado de 1,5 puntos y margen de 25 milímetros a los dos lados.

6.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos y/o dos poesías.

7.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana exclusivamente por Internet al co­rreo de la Asamblea, que es:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

en formato PDF indicando en el asunto “Certamen literario poesía”. “Certamen literario relato”, según a la categoría que se presenten y se adjun­tarán en documento separado los datos del autor: Nombre, apellidos, direc­ción, población, teléfono y país. Se podrán presentar todas las personas ma­yores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

8. - PREMIOS: Las personas ganadoras recibirán un diploma acreditativo, un lote de libros, una camiseta y una mascarilla de la Asamblea.

9. - El PLAZO de presentación es entre 00.00 hs. de 04 de marzo hasta el 20 de abril 2023 a las 24 horas.

10. - Los premios se entregarán el sábado 6 de mayo de 2023 en lugar a determinar

11. - El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio litera­rio y republicano.www.escritores.org

12.- Los premiados cederán sus derechos de autor para la publicación de la obra en los formatos que los convocantes consideren

13.- la participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN GUADALAJARA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN GUADALAJARA 2023 (España)

14:04:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  150 € y cheque regalo de 200 € en libros

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante:  Taller de Creación Literaria de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2023

 

BASES

 

 

EL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN GUADALAJARA CONVOCA EL IV CONCURSO DE MICRORRELATOS - 2023

PATROCINADORES:
LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN GUADALAJARA

BASES

1. Podrá participar en el concurso cualquier persona física a partir de los 16 años de edad, residentes en España, exceptuando los miembros del jurado y sus familiares más directos.

2. Cada concursante podrá presentar un máximo de UNA obra en papel.

3. La obra será original e inédita (no publicada). Ni podrá haber sido premiada en ningún otro concurso nacional o internacional.

4. En el relato deberán aparecer las palabras siguientes: “LA PÁGINA 137”. El tema será de texto libre.

5. La obra deberá estar escrita en lengua castellana.

6. La extensión del texto será de un máximo de 200 palabras SIN INCLUIR EL TÍTULO, mecanografiado a ordenador, tipografía Times New Román, 12, interlineado 1,5.

7. El plazo para entregar el relato será del 1 de marzo al 14 de abril de 2023, EN HORARIO DE LA BIBLIOTECA.

8. El trabajo se enviará por correo postal dirigido a la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, Plaza Dávalos s/n 19001 GUADALAJARA, o se entregará personalmente en la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, en el horario de atención al público.

El trabajo se presentará en un sobre, poniendo claramente en el exterior “IV CONCURSO DE MICRORRELATOS”, no deberá llevar ni remitente ni nada que identifique al autor.

Este sobre cerrado contendrá:
a) El relato FIRMADO CON PSEUDÓNIMO
b) Otro sobre más pequeño, también cerrado, donde figure el nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono (fijo o móvil).
En la parte externa de este sobre pequeño figuraráúnicamente EL PSEUDÓNIMO DEL AUTOR; sólo se abrirá una vez conocido el relato ganador.

9. No se admitirá a concurso ningún relato entregado fuera de plazo y en general cualquier relato que no cumpla las condiciones expresadas en estas bases.

10. Se establecen TRES PREMIOS:
1º.- PREMIO: 150€ más cheque regalo por importe de 200€ en libros.
2º.- PREMIO: 75 € más cheque regalo por importe de 100€ en libros.
3º.- PREMIO: 25 € más cheque regalo por importe de 50€ en libros.

11. El certamen podrá ser declarado desierto.

12. El jurado estará formado por Colaboradores de la Biblioteca y profesionales de la literatura.

13. El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar en un acto público el martes 9 de MAYO de 2023, a las 18.30 horas, en la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara.
Los tres finalistas serán avisados, con antelación, telefónicamente y estarán obligados a asistir al acto o a nombrar un representante que acuda en su lugar. Si no lo hicieran perderían toda opción al premio.

14. El fallo será inapelable, correspondiendo al jurado resolver cualquier circunstancia no prevista en las bases.www.escritores.org

15. Se valorará tanto la calidad literaria como las dotes creativas de los autores.

16. Los derechos de los textos participantes permanecerán en poder de sus autores, quienes autorizan con su participación A LA BIBLIOTECA a publicarlos, difundirlos y reproducirlos en cualquier tipo de soporte, siempre haciendo figurar el nombre del autor de la obra.

17. Los participantes responderán ante LA BIBLIOTECA de la autoría y originalidad de sus obras, asumiendo la total responsabilidad y dejando a dicha BIBLIOTECA indemne frente a cualquier reclamación que en este sentido pudieran afectar terceras personas.

18. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.

19. Las obras no premiadas podrán ser recogidas por sus autores hasta el miércoles 14 de junio de 2023, tras esta fecha se procederá a su eliminación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025