Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO VALÈNCIA DE POESÍA EN CASTELLANO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VALÈNCIA DE POESÍA EN CASTELLANO 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  9.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS VALÈNCIA Y VALÈNCIA NOVA DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM-CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ 2023, EN SUS MODALIDADES DE ENSAYO, NOVELA GRÁFICA, NARRATIVA EN VALENCIANO Y CASTELLANO, Y POESÍA EN VALENCIANO Y CASTELLANO.

CLAUSULAS GENERALES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.

El objeto de esta convocatoria abierta es la regulación de los premios València y València Nova en sus modalidades de ensayo, novela gráfica, narrativa en valenciano y castellano, y poesía en valenciano y castellano, en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones, incluyendo la edición y la difusión de las obras ganadoras.

2.- Bases Reguladoras.

La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Órgano instructor y órgano competente para conceder el premio.

Corresponde la instrucción del expediente a la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, actuando como instructor el director de esta.
El órgano competente para resolver y conceder el premio es la Junta de Gobierno mediante Acuerdo, en virtud de la delegación efectuada por el presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

4.- Requisitos para participar.

Premio València.
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido los 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No podrán participar:
- Los autores y las autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
- Las obras que concurran al premio València Nova de esta convocatoria.

Premio València Nova
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años y no superen los 35 el día de finalización del plazo de presentación de las obras y aquellas de más de 18 años que no tengan ningún libro publicado en la base de datos de la ISBN en la modalidad del premio al que se presentan.
No podrán participar:
- Los autores y las autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
- Las obras que concurran al premio València de esta convocatoria.
- Aquellos autores o autoras de más de 35 años que hayan publicado previamente un libro de la misma modalidad del premio al que concurren.
En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.

5.- Plazo de presentación y publicación de la convocatoria.

El plazo de presentación de las obras comenzará a las 0:01horas del día 2 de enero de 2023 y finalizará el 28 de febrero de 2023 a las 23:59 horas (España peninsular).

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de esta en el Boletín Oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley General de Subvenciones.

Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.

Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació www.alfonselmagnanim.net.

6.- Forma de presentación

La tramitación y presentación de la solicitud de participación se realizaráúnicamente por medios electrónicos desde la sede electrónica de la Diputación de València www.sede.dival.es, a través del trámite específico habilitado al efecto y se realizará exclusivamente mediante formulario cumplimentado electrónicamente, no admitiéndose los cumplimentados de otra forma. Una vez enviado el formulario telemático, la Oficina Virtual devuelve un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

No serán tenidas en cuenta aquellas solicitudes cumplimentadas por vía telemática que no contemplen el proceso de presentación establecido.

La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación en formato PDF:
• un ejemplar de la obra (de forma totalmente anónima. No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique).
o Solo se admitirá un trabajo por autor en cada modalidad.
• DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido en derecho.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada (firmada) de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no haya sido expuesta, publicada o premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

De conformidad con el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la solicitud podrá ser presentada por medio de representante acreditando la representación mediante cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. Para tal fin podrá utilizarse el modelo disponible para la descarga en el siguiente enlace: http://www.alfonselmagnanim.net.

En caso de presentarse a diferentes modalidades se hará en la misma solicitud.

Las solicitudes solo podrán ser reformuladas dentro del período y los plazos establecidos para su presentación, entendiéndose como válida la última presentada en plazo.

Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las obras, en formato digital, no premiadas.

Las incidencias de tramitación electrónica relacionadas con cuestiones técnico-informáticas de la sede electrónica se atenderán mediante el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. i a través del teléfono +34 963882525. Deberán indicar que se trata del trámite de solicitud de los premios València, el detalle del problema y, si es posible, adjuntaran captura de pantalla. El servicio técnico-informático tiene horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes, por lo que las personas interesadas en participar deberán prever con tiempo la presentación electrónica de su solicitud.

Las dudas relacionadas con el contenido de esta convocatoria serán atendidas, exclusivamente, mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- Formato de la obra.

El formato de la obra para cada modalidad se establece en las cláusulas particulares.

En todas las modalidades la obra presentada ha de ser original, inédita, libre de cualquier compromiso de edición, que no haya sido expuesta, publicada o premiada anteriormente en otros concursos, ni esté pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.

8- Comisión de valoración.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, la comisión de valoración estará compuesta por una presidenta, que será la diputada de la Institució Alfons el Magnànim, la cual no tendrá voto en la deliberación de los premios, un máximo de cuatro vocales especialistas de reconocida competencia, para cada una de las seis diferentes modalidades de los premios, y actuando como secretario sin voto en la deliberación, el jefe de los Servicios Administrativos de Promoción Cultural.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras para que determine las obras finalistas.

La relación de miembros de los jurados, así como la fecha para la deliberación de la concesión de los premios serán publicadas en un decreto posterior a la publicación de esta convocatoria, según lo dispuesto en el decreto núm. 5775/2020, de 18 de junio, en el punto tercero, letra l) en relación con el punto segundo G.c).

Facultades del Jurado

El jurado, cuya decisión será inapelable, se reunirá, debatirá sobre las obras presentadas y valorará motivadamente la idoneidad de la ganadora para optar al premio, conforme al criterio de valoración y en base a sus conocimientos y experiencia en la materia. Y propondrá la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

Finalizada la valoración, el jurado formulará a la Junta de Gobierno la propuesta de concesión de los premios València y València Nova en sus respectivas modalidades.

9.- Edición y distribución de la obra.

El Magnànim se reserva el derecho preferente de publicar las obras ganadoras.

No obstante, para facilitar la edición y la distribución de la obra, podrá ceder el derecho de publicación, en una o en ambas lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, a una editorial que publicará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del premio València o València Nova de la Institució Alfons el Magnànim y el año, en todos aquellos soportes en los que se edite.

10.- Resolución, aceptación y normativa aplicable.

La resolución, que pone fin a la vía administrativa, será notificada a la persona ganadora en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la publicación de la convocatoria.

Tras la notificación, en el plazo de quince días hábiles el/la ganador/a deberá aceptar el premio. La aceptación comporta las siguientes obligaciones para la persona ganadora:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• No estar incurso/incursa en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, requisito indispensable para ser beneficiarias de los premios.
• No tener deudas con la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.
• Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
• Si no tiene residencia fiscal en España, tendrá que aportar certificado expedido por la autoridad competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.
• En el caso de los premios València Nova de más de 35 años garantizar no haber publicado ningún libro previamente en la modalidad del premio.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón.
• Participar en los actos de promoción de la obra.

En caso de disconformidad, la presente convocatoria se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2023, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

11.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas.

Los premios regulados en esta convocatoria no son compatibles con otras subvenciones convocadas, solicitadas o concedidas para el mismo objeto o actividad, con cargo al presupuesto de la Diputación de València.

12.- Infracciones y sanciones.

Las personas que se presentan a esta convocatoria deberán ajustarse a lo dispuesto en la normativa reguladora del régimen de subvenciones y, en caso de apartarse de esta o faltar a la veracidad en la información facilitada al centro gestor, será de aplicación el régimen de infracciones y sanciones previsto en el artículo 35 de la OGS y el título IV de LGS.

13.- Tratamiento de los datos de carácter personal.

Los datos personales facilitados por las personas que participan en el concurso serán tratados por la Diputación de València exclusivamente para los fines administrativos de tramitación del expediente y para el cumplimiento del interés público y fomento de la creatividad literaria objeto de la convocatoria. Podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos personales, en caso de que procedan, dirigiendo su solicitud al Registro de Entrada de esta, cuya dirección es c/ Serranos núm. 2, 46003 València o a través de la sede electrónica de la Diputación www.sede.dival.es. Todo ello sin perjuicio de la garantía de otros derechos y del cumplimiento de obligaciones previstas en el Reglamento (EU) 2016/679 del Parlamento Europeo (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 1016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y en la Ley Orgánica 3/20918, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales.www.escritores.org

14.- Recursos.

El acuerdo de concesión pone fin a la vía administrativa, contra la que podrá interponerse potestativamente, recurso de reposición ante el presidente de la Diputación, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación del presente acto o directamente, recurso contencioso-administrativo ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de València, en el plazo de dos meses contados también a partir de aquel en que tenga lugar la notificación del presente acto. Todo ello, de conformidad con el vigente tenor de los art. 114, 123 y 124 de la ley 3/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y los arts. 8, 14, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso-Administrativa, y sin perjuicio de que pueda ejercitarse cualquier otro recurso que se estima procedente.

 

CLAUSULAS PARTICULARES

MODALIDAD DE POESÍA EN CASTELLANO

1.- Consignación presupuestaria y cuantía.

Premio València
Tendrá una dotación económica de 9.000 euros, con cargo a la aplicación 330 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2023. Esta cantidad no será considerada en ningún caso como adelanto de derechos de autor.
Este premio está sujeto a la retención correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF).

2.- Formato de la obra.

La obra presentada deberá tener las siguientes características:
• Deberá estar escrita en castellano.
• Tendrá el siguiente formato: tamaño DIN A4, con tipo de letra Times New Roman, un tamaño de 12 puntos, un interlineado de 1,5 y una extensión entre 700 y 1.200 versos o líneas.
• No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique.
• En la portada se incluirá el título de la obra presentada.

3.- Criterios de valoración y evaluación de las obras.

El Jurado, tendrá en cuenta los siguientes aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
• La calidad formal de las composiciones: el estilo, la riqueza verbal, la plasticidad y sensualidad de las imágenes, la sonoridad de las palabras, etc.
• La adecuación de la forma utilizada al contenido del que se trata de expresar o a la intencionalidad del poeta.
• La profundidad y acierto de las reflexiones éticas o la capacidad de transmitir la belleza poética a través de las palabras.
Cada uno de estos criterios se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el, miembro del jurado de más edad ostentará el voto de calidad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO VALÈNCIA NOVA DE POESÍA EN CASTELLANO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VALÈNCIA NOVA DE POESÍA EN CASTELLANO 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años y que no superen los 35 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS VALÈNCIA Y VALÈNCIA NOVA DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM-CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ 2023, EN SUS MODALIDADES DE ENSAYO, NOVELA GRÁFICA, NARRATIVA EN VALENCIANO Y CASTELLANO, Y POESÍA EN VALENCIANO Y CASTELLANO.

CLAUSULAS GENERALES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.

El objeto de esta convocatoria abierta es la regulación de los premios València y València Nova en sus modalidades de ensayo, novela gráfica, narrativa en valenciano y castellano, y poesía en valenciano y castellano, en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones, incluyendo la edición y la difusión de las obras ganadoras.

2.- Bases Reguladoras.

La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Órgano instructor y órgano competente para conceder el premio.

Corresponde la instrucción del expediente a la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, actuando como instructor el director de esta.
El órgano competente para resolver y conceder el premio es la Junta de Gobierno mediante Acuerdo, en virtud de la delegación efectuada por el presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

4.- Requisitos para participar.

Premio València.
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido los 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No podrán participar:
- Los autores y las autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
- Las obras que concurran al premio València Nova de esta convocatoria.

Premio València Nova
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años y no superen los 35 el día de finalización del plazo de presentación de las obras y aquellas de más de 18 años que no tengan ningún libro publicado en la base de datos de la ISBN en la modalidad del premio al que se presentan.
No podrán participar:
- Los autores y las autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
- Las obras que concurran al premio València de esta convocatoria.
- Aquellos autores o autoras de más de 35 años que hayan publicado previamente un libro de la misma modalidad del premio al que concurren.
En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.

5.- Plazo de presentación y publicación de la convocatoria.

El plazo de presentación de las obras comenzará a las 0:01horas del día 2 de enero de 2023 y finalizará el 28 de febrero de 2023 a las 23:59 horas (España peninsular).

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de esta en el Boletín Oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley General de Subvenciones.

Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.

Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació www.alfonselmagnanim.net.

6.- Forma de presentación

La tramitación y presentación de la solicitud de participación se realizaráúnicamente por medios electrónicos desde la sede electrónica de la Diputación de València www.sede.dival.es, a través del trámite específico habilitado al efecto y se realizará exclusivamente mediante formulario cumplimentado electrónicamente, no admitiéndose los cumplimentados de otra forma. Una vez enviado el formulario telemático, la Oficina Virtual devuelve un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

No serán tenidas en cuenta aquellas solicitudes cumplimentadas por vía telemática que no contemplen el proceso de presentación establecido.

La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación en formato PDF:
• un ejemplar de la obra (de forma totalmente anónima. No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique).
o Solo se admitirá un trabajo por autor en cada modalidad.
• DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido en derecho.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada (firmada) de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no haya sido expuesta, publicada o premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

De conformidad con el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la solicitud podrá ser presentada por medio de representante acreditando la representación mediante cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. Para tal fin podrá utilizarse el modelo disponible para la descarga en el siguiente enlace: http://www.alfonselmagnanim.net.

En caso de presentarse a diferentes modalidades se hará en la misma solicitud.

Las solicitudes solo podrán ser reformuladas dentro del período y los plazos establecidos para su presentación, entendiéndose como válida la última presentada en plazo.

Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las obras, en formato digital, no premiadas.

Las incidencias de tramitación electrónica relacionadas con cuestiones técnico-informáticas de la sede electrónica se atenderán mediante el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. i a través del teléfono +34 963882525. Deberán indicar que se trata del trámite de solicitud de los premios València, el detalle del problema y, si es posible, adjuntaran captura de pantalla. El servicio técnico-informático tiene horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes, por lo que las personas interesadas en participar deberán prever con tiempo la presentación electrónica de su solicitud.

Las dudas relacionadas con el contenido de esta convocatoria serán atendidas, exclusivamente, mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- Formato de la obra.

El formato de la obra para cada modalidad se establece en las cláusulas particulares.

En todas las modalidades la obra presentada ha de ser original, inédita, libre de cualquier compromiso de edición, que no haya sido expuesta, publicada o premiada anteriormente en otros concursos, ni esté pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.

8- Comisión de valoración.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, la comisión de valoración estará compuesta por una presidenta, que será la diputada de la Institució Alfons el Magnànim, la cual no tendrá voto en la deliberación de los premios, un máximo de cuatro vocales especialistas de reconocida competencia, para cada una de las seis diferentes modalidades de los premios, y actuando como secretario sin voto en la deliberación, el jefe de los Servicios Administrativos de Promoción Cultural.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras para que determine las obras finalistas.

La relación de miembros de los jurados, así como la fecha para la deliberación de la concesión de los premios serán publicadas en un decreto posterior a la publicación de esta convocatoria, según lo dispuesto en el decreto núm. 5775/2020, de 18 de junio, en el punto tercero, letra l) en relación con el punto segundo G.c).

Facultades del Jurado

El jurado, cuya decisión será inapelable, se reunirá, debatirá sobre las obras presentadas y valorará motivadamente la idoneidad de la ganadora para optar al premio, conforme al criterio de valoración y en base a sus conocimientos y experiencia en la materia. Y propondrá la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

Finalizada la valoración, el jurado formulará a la Junta de Gobierno la propuesta de concesión de los premios València y València Nova en sus respectivas modalidades.

9.- Edición y distribución de la obra.

El Magnànim se reserva el derecho preferente de publicar las obras ganadoras.

No obstante, para facilitar la edición y la distribución de la obra, podrá ceder el derecho de publicación, en una o en ambas lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, a una editorial que publicará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del premio València o València Nova de la Institució Alfons el Magnànim y el año, en todos aquellos soportes en los que se edite.

10.- Resolución, aceptación y normativa aplicable.

La resolución, que pone fin a la vía administrativa, será notificada a la persona ganadora en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la publicación de la convocatoria.

Tras la notificación, en el plazo de quince días hábiles el/la ganador/a deberá aceptar el premio. La aceptación comporta las siguientes obligaciones para la persona ganadora:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• No estar incurso/incursa en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, requisito indispensable para ser beneficiarias de los premios.
• No tener deudas con la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.
• Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
• Si no tiene residencia fiscal en España, tendrá que aportar certificado expedido por la autoridad competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.
• En el caso de los premios València Nova de más de 35 años garantizar no haber publicado ningún libro previamente en la modalidad del premio.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón.
• Participar en los actos de promoción de la obra.

En caso de disconformidad, la presente convocatoria se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2023, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

11.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas.

Los premios regulados en esta convocatoria no son compatibles con otras subvenciones convocadas, solicitadas o concedidas para el mismo objeto o actividad, con cargo al presupuesto de la Diputación de València.

12.- Infracciones y sanciones.

Las personas que se presentan a esta convocatoria deberán ajustarse a lo dispuesto en la normativa reguladora del régimen de subvenciones y, en caso de apartarse de esta o faltar a la veracidad en la información facilitada al centro gestor, será de aplicación el régimen de infracciones y sanciones previsto en el artículo 35 de la OGS y el título IV de LGS.

13.- Tratamiento de los datos de carácter personal.

Los datos personales facilitados por las personas que participan en el concurso serán tratados por la Diputación de València exclusivamente para los fines administrativos de tramitación del expediente y para el cumplimiento del interés público y fomento de la creatividad literaria objeto de la convocatoria. Podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos personales, en caso de que procedan, dirigiendo su solicitud al Registro de Entrada de esta, cuya dirección es c/ Serranos núm. 2, 46003 València o a través de la sede electrónica de la Diputación www.sede.dival.es. Todo ello sin perjuicio de la garantía de otros derechos y del cumplimiento de obligaciones previstas en el Reglamento (EU) 2016/679 del Parlamento Europeo (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 1016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y en la Ley Orgánica 3/20918, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales.www.escritores.org

14.- Recursos.

El acuerdo de concesión pone fin a la vía administrativa, contra la que podrá interponerse potestativamente, recurso de reposición ante el presidente de la Diputación, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación del presente acto o directamente, recurso contencioso-administrativo ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de València, en el plazo de dos meses contados también a partir de aquel en que tenga lugar la notificación del presente acto. Todo ello, de conformidad con el vigente tenor de los art. 114, 123 y 124 de la ley 3/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y los arts. 8, 14, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso-Administrativa, y sin perjuicio de que pueda ejercitarse cualquier otro recurso que se estima procedente.

 

CLAUSULAS PARTICULARES

MODALIDAD DE POESÍA EN CASTELLANO

1.- Consignación presupuestaria y cuantía.

Premio València Nova
Tendrá una dotación económica de 5.000 euros, con cargo a la aplicación 330 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2023. Esta cantidad no será considerada en ningún caso como adelanto de derechos de autor.
Este premio está sujeto a la retención correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF).

2.- Formato de la obra.

La obra presentada deberá tener las siguientes características:
• Deberá estar escrita en castellano.
• Tendrá el siguiente formato: tamaño DIN A4, con tipo de letra Times New Roman, un tamaño de 12 puntos, un interlineado de 1,5 y una extensión entre 700 y 1.200 versos o líneas.
• No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique.
• En la portada se incluirá el título de la obra presentada.

3.- Criterios de valoración y evaluación de las obras.

El Jurado, tendrá en cuenta los siguientes aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
• La calidad formal de las composiciones: el estilo, la riqueza verbal, la plasticidad y sensualidad de las imágenes, la sonoridad de las palabras, etc.
• La adecuación de la forma utilizada al contenido del que se trata de expresar o a la intencionalidad del poeta.
• La profundidad y acierto de las reflexiones éticas o la capacidad de transmitir la belleza poética a través de las palabras.
Cada uno de estos criterios se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el, miembro del jurado de más edad ostentará el voto de calidad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA ASEAPO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA ASEAPO (España)

20:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de edad, residentes en todo el territorio español

Entidad convocante:  Asociación Española de amigos de la Poesía (ASEAPO)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar en este certamen, autores mayores de edad, residentes en todo el territorio español.

2. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano, serán originales e inéditos, no podrán haber sido publicados en redes sociales ni en ningún otro medio ni estar pendiente del fallo en otro certamen.

3. Un poema por autor. Máximo 40 versos; 30 líneas si se presenta prosa poética. Tema libre tanto en fondo como en forma. Times New Roman, 12.

5. Se descalificarán los poemas con faltas de ortografía, erratas y acentuación.

6. Se elegirán 10 poemas ganadores que se premiarán de la siguiente forma:
• Un primer premio de 200€, Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa, 2024".
• Un segundo premio de 150€, Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa, 2024".
• Un tercer premio de 100€, Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa, 2024".
• Los siete restantes, Diploma

7. Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios que tendrá lugar en un acto que ASEAPO llevará a cabo. Se avisará a los participantes, con antelación, del lugar, día y hora. Es requisito asistir personalmente a recoger el premio o autorizar, por escrito, aun representante. No se podrá delegar en ningún miembro de esta Asociación. Si no se cumple con este requisito, el ganador solo recibirá el diploma de acreditación quedando exento del metálico. Su poema será publicado, como se indica en las normativas de este Certamen, si el agraciado no renuncia.

8. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, utilizando una cuenta que no identifique al autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en dos archivos en PDF: uno que contenga el título y el poema sin autor, y otro archivo con los datos, breve currículo, declaración jurada de ser el autor y ser inédito, según punto 2.

9. El plazo de presentación comenzará el 6 de febrero y concluirá el 20 de marzo de 2023, a las 24 horas. Cerrado el plazo de presentación, no se admitirá ningún trabajo.

10. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación seleccionando los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria.www.escritores.org

11. El fallo del jurado será irrevocable. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con las bases.

12. No podrán participar en este concurso ningún miembro de esta Asociación (ASEAPO).

rso ningún miembro de esta Asociación

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)

20:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  4.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, naturales de la Comunidad Iberoamericana, independientemente de su lugar de residencia

Entidad convocante:  Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y la Fundación José Manuel Lara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DEL XIII PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO

BASES

PRIMERA.- CONVOCATORIA

El Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante ICAS) convoca en 2023 el XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Este galardón está coorganizado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

SEGUNDA.- OBJETO, FINALIDAD, CUANTÍA Y FINANCIACIÓN

Se convoca en régimen de concurrencia competitiva el XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2023, de conformidad con la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado nace con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano, en el que la ciudad de Sevilla reconoce un nodo central de su historia y su presente. Este premio rinde, a su vez, homenaje a dos de sus más insignes hijos, los poetas Antonio y Manuel Machado.

Se concederá un único premio, de entre las obras presentadas, con una dotación económica de 4.000,00 euros, con cargo a la partida presupuestaria 33400-48900. La concesión de este premio está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo. La dotación económica del premio estará sometida a la normativa fiscal de aplicación. En cumplimiento de lo establecido en la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y aunque la presente Convocatoria regula la concesión de premios y no expresamente subvenciones, será de aplicación la citada Ley así como la Ordenanza por la que se aprueban las bases de las subvenciones en el Ayuntamiento de Sevilla de 14 de julio de 2005, siempre que sea compatible con la naturaleza de los mismos.

TERCERA.- REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES, COMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Los autores deberán ser mayores de 18 años y naturales de la Comunidad Iberoamericana (los 19 países de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la península ibérica España, Portugal y Andorra), independientemente de su lugar de residencia. Cada autor podrá concurrir sólo con una obra.

Estos premios serán incompatibles con cualquier otro concedido para la misma finalidad y otorgados por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

Las obras deberán ser inéditas y de autoría unipersonal, no habiendo sido premiadas previamente ni concursen de forma simultánea a otro premio, y reunirán las siguientes características: tema, técnica y extensión libres, en lengua española. El documento deberá estar numerado a pie de página.

En el caso de que el beneficiario del premio sea de nacionalidad extranjera, tendrá la obligación de tramitar la documentación legalmente establecida a efectos fiscales por la Agencia Tributaria Española.

CUARTA.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (anexo I de la presente Convocatoria) podrán presentarse hasta el 20 de Febrero de 2023 a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, por traslado de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), de conformidad con el art. 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, operando la BDNS como sistema nacional de publicidad de las subvenciones.

Se dará difusión de la presente Convocatoria en la página web del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, así como a través de la página web de la Fundación José Manuel Lara y de otros medios escritos.

No serán admitidas a trámite las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido

QUINTA.- PRESENTACIÓN DE OBRAS Y SOLICITUDES

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (Anexo I de la presente Convocatoria que se podrá obtener en la página web del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla icas-sevilla.org) se presentarán bajo nombre real de las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

1. Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ‘asunto’ del correo “Para el XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, y con los siguientes documentos adjuntos o archivos donde se identifiquen contenido y autor, todos ellos en formato PDF y compatibles con el sistema operativo Windows 7 Professional:

– Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.

– La obra íntegra, encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio. El documento deberá estar numerado a pie de página.

– Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del autor.

– Declaración responsable de que la obra es original del autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
– Curriculum vitae del autor.

– Autorización del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada. En cualquier momento del proceso de esta Convocatoria se podrá requerir a los solicitantes para que presenten los originales de la documentación y archivos aportados vía correo electrónico.

2. Presencialmente: En el caso de personas físicas, que no estén obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración y cuando así lo soliciten y declaren no disponer de medios electrónicos suficientes para la realización y trámites con el Ayuntamiento y sus organismos autónomos, podrán ser asistidos de acuerdo con el procedimiento establecido en las oficinas de asistencia a personas físicas en materia de registro. Podrán dirigirse al Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en la Plaza de San Sebastián, número 1, 41001 de la ciudad de Sevilla, de lunes a viernes de 9 a 14 horas sin perjuicio de los medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo Común de las Administraciones Públicas, o cualquiera de los Registros Auxiliares ubicados en:

• Casco Antiguo: C/ Crédito, 11, 41002
• Cerro-Amate: Avda. San Juan de la Cruz, Esq. Avda. Juan XXIII, s/n. 41006.
• Este-Alcosa-Torreblanca: N. R. Los Minaretes, Pta. Baja. 41020
• Macarena: C/ Manuel Villalobos, s/n, 41009
• Distrito Norte: C/ Estrella Proción nº 8, 4015
• Nervión: Avda. de la Cruz del Campo, nº 38 A, 40005.
• San Pablo-Santa Justa: C/ Jerusalén, s/n, 41007
• Los Remedios: Avda. República Argentina, nº 27- B.
• Triana: C/ San Jacinto, 33.
• Sur: C/ Jorge Guillén s/n.
• Bellavista-La Palmera: Avda. de Jerez, nº 61.

Las solicitudes de participación que se entregarán para su registro en los lugares mencionados deberán cumplir con las siguientes características, documentación y condiciones (documentos originales o fotocopias compulsadas de los mismos):

– Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.

– 6 copias de la obra en papel, en formato DIN A-4, encabezada por título y nombre del autor, escrita a doble espacio, por una sola cara, con páginas numeradas y suficientemente encuadernadas.

– Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del solicitante/autor.

– Declaración jurada de que la obra es original del solicitante/autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

– Curriculum vitae del autor.

– Autorización del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

3. También podrá realizarse: En el Registro Electrónico General de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla (https://sede.sevilla.org), así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de 1 de octubre, como en el registro electrónico de la Administración General del Estado:
rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do); sin perjuicio de los demás medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

SEXTA.- SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Si la solicitud no reuniera los requisitos establecidos en las convocatorias, el órgano competente requerirá al interesado mediante publicación en la página web del ICAS del listado comprensivo de las solicitudes que presenten deficiencias en su documentación, para que los interesados la subsanen en el plazo máximo de diez días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se hayan subsanado las deficiencias, originará la continuación del procedimiento, entendiendo a tales interesados desistidos de su solicitud. Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todos los interesados así como de forma individual y, en particular, cualquier tipo de requerimiento se publicarán en la página web del ICAS, en los términos previstos en el artículo 40.2 y 45.1 b) de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.

El órgano instructor podrá en cualquier momento del procedimiento instar al solicitante a que cumplimente cualquier requisito o trámite que resulte necesario.

SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO, JURADO, VALORACIÓN Y CONCESIÓN

La instrucción del procedimiento corresponderá a la Gerente del ICAS.

Según lo establecido en el art. 22.1 de la Ley 38/2003, el premio se adjudicará por el Vicepresidente del ICAS a propuesta del Jurado, que estará compuesto por cinco miembros:

Presidente: El Vicepresidente del ICAS o persona designada por él, teniendo este el vota de calidad.

Vocales:
a) Dos representantes del ICAS.
b) Dos representantes de la Fundación José Manuel Lara.
Secretaria: La Jefe del Servicio de Gestión Administrativa, Económica y Cultural del ICAS, o persona en quien delegue, que actuará con voz pero sin voto.
El Jurado actuará con pleno respeto a los criterios de igualdad, no discriminación y transparencia, ponderando la adecuación de la obra al logro perseguido en base a los siguientes criterios de valoración:
• originalidad y creatividad
• innovación conceptual y lingüística
• relación con la tradición poética en lengua española
• consecuencia de fondo y forma
• expresividad temática
• proyección estilística
• conformidad sintáctica

El Jurado adecuará su actuación al régimen de órganos colegiados establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, tendrá facultades para resolver cuantas dudas surjan en la interpretación de la presente Convocatoria y podrá requerir a los solicitantes, en cualquier momento de la fase de valoración, cuantos datos y acreditaciones juzguen precisos para valorar y completar aquellos que se deduzcan de la documentación aportada.

El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

El fallo será inapelable y se hará público una vez resuelta la presente Convocatoria. La composición nominal del Jurado, así como el fallo del mismo se darán a conocer conjuntamente mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla.

Con carácter previo a la valoración de los trabajos por parte del Jurado, en caso necesario y a criterio de la Organización, si el volumen de obras presentadas lo requiere, intervendrá un grupo de trabajo lector encargado de la selección de obras que finalmente se someterán al mismo. En todo caso, dicha comisión no excederá de tres miembros, pudiendo preseleccionar, siempre en base a los mismos criterios de valoración del Jurado, un máximo de 20 obras preseleccionadas o finalistas, a las que los miembros del Jurado podrán añadir aquellas obras, en un máximo de dos por jurado, que por el perfil o la trayectoria de sus autores consideren que pueden enriquecer la lista definitiva de obras finalistas.

OCTAVA.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Antes del 30 de mayo de 2023 el Jurado deberá formular propuesta de la obra seleccionada o declarar desierto el premio convocado.

NOVENA.- RESOLUCIÓN

La Convocatoria será resuelta por el vicepresidente del ICAS a propuesta razonada del Jurado. El plazo máximo de resolución del procedimiento será de seis meses, contados a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de obras y solicitudes de participación.

La resolución que se dicte, acompañada de la lista de los solicitantes no admitidos por no cumplir con alguna de las condiciones de esta Convocatoria y la lista de autores y sus obras preseleccionados o finalistas, se hará pública en la página web del ICAS.

La resolución será definitiva poniendo fin a la vía administrativa, y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición o, directamente, recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

La concesión del premio queda supeditada a la aceptación expresa del beneficiario, que deberá remitirla por correo electrónico al ICAS en el plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la resolución. Junto a la comunicación de aceptación deberá presentar la acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

DÉCIMA.- PUBLICACIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO

La obra premiada será editada en la colección “Vandalia” de la editorial Fundación José Manuel Lara, con una tirada inicial de 1.000 ejemplares. El ganador o ganadora recibirá 25 ejemplares de dicha edición. La gestión de la propiedad intelectual de la obra y los derechos de reproducción estarán a cargo exclusivamente de la Fundación, dejando a esta potestad para fijar los términos del contrato editorial. En dicho contrato figurarán las entidades que patrocinan el premio.

La entrega del premio y presentación de la obra ganadora tendrá lugar durante el año 2023, en acto público al que asistirá obligatoriamente y con carácter de invitado el autor (acreditando su identidad), salvo que resida fuera de España, en cuyo caso podrá delegar en la Organización. Durante el acto se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.www.escritores.org

UNDÉCIMA.- OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y las obras no premiadas serán destruidas o eliminadas una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

DUODÉCIMA.- SOMETIMIENTO A LA CONVOCATORIA

La presentación de obras y solicitudes para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los solicitantes/autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en la misma, así como de las decisiones de la Organización y del Jurado. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado y el Instructor de la Convocatoria.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, Ordenanza por la que se aprueban las Bases de las subvenciones del Ayuntamiento en régimen de concurrencia competitiva de 14 de julio de 2005 en lo que sean compatibles con la naturaleza de los premios.

 

Fuente y Anexo: icas.sevilla.org/agenda/convocatoria-xiii-premio-iberoamericano-de-poesia-hermanos-machado

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
Revisado: Josep Ferrari
 
 

X CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "VILLA DEL ESGRAFIADO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE PROSA Y POESÍA MARZAGA 2022 (España)

01:07:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

Justificación:

El Ayuntamiento de Valdefuentes, con el objetivo de impulsar y promocionar a través de la Cultura los distintos recursos y atractivos patrimoniales y turísticos con los que contamos en nuestro municipio, entre ellos, nuestra arquitectura popular, “El Esgrafiado”, que es una técnica de decoración de fachadas de influencia morisca y una de las señas de identidad de nuestra localidad, reconocida por el Gobierno de Extremadura el 28 de mayo de 2013 como “Capital Regional del Esgrafiado”, acordó por unanimidad en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 25 de Enero, convocar el X Certamen Literario de Relatos Cortos “Villa del Esgrafiado”, con arreglo a las siguientes:

Bases:

I.- Podrán concursar todas las personas mayores de edad de nacionalidad española.

II.- Las obras serán en prosa y de temática libre; tendrán una extensión mínima de 7 folios y máxima de 14 (A-4 ), escritas a ordenador, con tipo de letra arial tamaño 12, interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de dos centímetros.

III.- Los Relatos se pueden presentar de las siguientes formas:

A.- Enviando los originales a la siguiente dirección; Ayuntamiento de Valdefuentes, Plaza del Convento, 1, 10180 Valdefuentes (Cáceres), sin firmar y por quintuplicado en un sobre cerrado bajo lema o seudónimo y dentro del cual irá otro sobre cerrado en cuyo exterior deberá reflejarse el lema o seudónimo y título de la obra y en su interior escrito el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del documento nacional de identidad y declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que presenta al certamen no ha sido premiada, publicada, ni presentada simultáneamente a otro concurso, en una sola cara.

En el sobre se indicará claramente: “X Certamen Literario Villa del Esgrafiado” y la categoría en la que desea concursar: “General” o “Local”. Si en algún sobre no apareciera la categoría a la que desea concursar, dicho relato se incluiría en la categoría General.

B.- A través del formulario online habilitado en la página web: mundoarti.com, en formato pdf, cuyo enlace es: mundoarti.com/concursos/CUS0467/x-certamen-literario-de-relatos-cortos-villa-del-esgrafiado; incluyendo en el mismo los datos solicitados en dicho formulario.

IV.- Se fija como plazo límite de admisión de la documentación hasta las 14:00 horas (hora peninsular) del día 30 de junio de 2023 y podrá presentarse en cualquiera de las formas que establece la legislación vigente , siempre que quede acreditada la fecha y hora citada.

V.- Se establecen los siguientes premios y categorías:

General: Puede participar cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos en las bases anteriores:

Primer premio: 1.000 € y placa

Local: Pueden participar las personas mayores de edad, nacidas o residentes en la localidad, y los ascendientes o descendientes en línea directa en 1º y 2º grado de parentesco de éstas, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases anteriores: Primer premio: 250 € y placa

A estas cantidades se les retendrá el porcentaje de IRPF que legalmente corresponda.

VI.- Aquellas personas que participen en la categoría Local, pueden participar también en la categoría General, siempre bajo seudónimos distintos (si lo hicieran con el mismo seudónimo quedarían excluidos).

VII.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura; el fallo del jurado tendrá lugar durante el mes de agosto de 2023, y se reserva el derecho a declarar los premios desiertos.

VIII.- Los autores de las obras premiadas deberán necesariamente acudir a la entrega de los premios, que se realizará el 11 de Agosto, a la hora que se señale a los efectos. Los autores de las obras premiadas en los tres últimos certámenes no podrán participar en la presente edición.www.escritores.org

IX.- El Ayuntamiento de Valdefuentes, se reserva la facultad de editar las mismas en la forma que estime pertinente.

X.- Los trabajos no premiados podrán retirarse por los autores o personas autorizadas en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en que tenga lugar el fallo del jurado. A partir de dicha fecha el Ayuntamiento de Valdefuentes no se responsabiliza de las obras no retiradas.

XI.- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025