Concursos Literarios

 

 

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA "LA MEMORIA Y NUESTROS MÁRTIRES BEATOS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE POESÍA "LA MEMORIA Y NUESTROS MÁRTIRES BEATOS" (Argentina)

24:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Viaje, diploma y publicación

Abierto a:  escritores/as, mayores de 16 años, nacidos/as o residentes en la Provincia de La Rioja

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  24:05:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Derechos Humanos, en concordancia con el programa Letras en Conexión, dependiente de la Secretaría de Culturas, convoca al Primer Concurso de Poesía “La Memoria y nuestros Mártires Beatos” dirigido a escritores mayores de 16 años nacidos/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

1.- Objetivo:

A. Tanto la Secretaría de Culturas como la Secretaría de Derechos Humanos tienen como objetivo el fomento de la literatura comprometida con los Derechos Humanos y, en esta ocasión, convocan a la primera edición del Concurso de Poesía “La Memoria y nuestros Mártires Beatos”, para propiciar una instancia que aborde el desarrollo de este género literario y su compromiso con las temáticas propuestas.

2.- De la convocatoria:

A. Se convoca a participar a los/as escritores/as nacidos/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

3.- De la inscripción:

A. Los textos serán enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del viernes 24 de marzo del 2023 hasta el 24 de mayo de 2023. En el asunto del mail debe detallarse: “CONCURSO DE POESÍA 2023”.

B. Los y las participantes deberán enviar por correo electrónico:

• Un archivo formato PDF nominado “Título de la obra - seudónimo” (por ejemplo: La peregrinación – Aureola Boreal), en el que presentarán una poesía de hasta 200 (doscientas) palabras.
• Un archivo formato PDF nominado “Seudónimo - Datos personales” (por ejemplo: Aureola Boreal - Datos personales) con los siguientes datos del autor o autora: nombre y apellido; número de DNI, número de teléfono celular; correo electrónico.
• Solo se admitirán obras originales, inéditas y no premiadas en concursos precedentes y hasta una obra por participante.
• La autoría será individual.

4.- De las categorías:

El concurso tendrá una sola categoría: autores mayores de 16 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja o con un mínimo de dos años de residencia acreditados.

5.- De la obra y la temática:

A. La poesía debe ser inédita.

B. La obra participante tendrá un máximo de 200 (doscientas) palabras, incluyendo el título.

C. La temática del texto debe abarcar DD. HH., dentro de los cuales se priorizarán las temáticas que aborden: memoria, verdad y justicia, 40 años de democracia, martirio y nuestros beatos y derechos humanos.

D. La poesía estará escrita en tipografía Times New Roman, cuerpo: 12, interlineado: 1,5; página formato: A4, márgenes de 2,54 cm.

6.- De la admisión:

Se admitirán obras:

A. Que no hayan sido premiados en otro certamen.

B. Que reúnan los requisitos establecidos anteriormente.

C. Que no transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia.

D. Que sean inéditos.

No se admitirán los trabajos presentados por:

A. Parientes en primer grado de los miembros del jurado.

B. Personal jerárquico del Ministerio de Turismo y Culturas y de la Secretaría de Culturas, ni de la Secretaría de DD. HH.

C. Miembros del jurado.

7.- Del jurado:

A. Ambas entidades nombradas anteriormente integrarán un jurado cuyo fallo será inapelable, y se expedirá en el mes de julio de 2023.

B. Este jurado determinará tres premios, en orden de mérito y las menciones especiales que considere pertinentes.

C. El jurado estará integrado por: el Secretario de Derechos Humanos Délfor Augusto Brizuela, la escritora Adriana Petrigliano y la Coordinadora de Plano Editorial Iris Lastra.

8.- De los premios:

A. La Secretaría de Culturas y la Secretaría de DDHH harán entrega de los premios en un acto organizado para tal fin.

B. Los premios consistirá en:

• La publicación de la poesía en redes y medios digitales de ambas Secretarías.

• A los autores se les hará entrega de un diploma en el que conste su reconocimiento.

• Los tres escritores premiados realizarán un viaje a una provincia del país para conocer los espacios de la memoria.

9.- Disposiciones generales:

A. Una vez finalizado el Concurso se eliminarán las obras recibidas no pudiendo los participantes hacer ningún tipo de reclamo. www.escritores.org

B. La sola participación en este concurso da por conocidas y aceptadas las bases establecidas en el mismo.

C. A los fines de la difusión de la obra galardonada, los participantes autorizan a la Secretaría de Culturas y a la Secretaría de Derechos Humanos a la publicidad de imágenes y registros audiovisuales tanto en redes sociales, páginas web institucionales y/o en medios de comunicación de cualquier tipo.

D. Todas las cuestiones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por la Secretaría de Culturas y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja.

E. Consultas vía email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVI CERTAMEN LITERARIO "JOAQUÍN LOBATO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO "JOAQUÍN LOBATO" (España)

03:06:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Vélez-Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:06:2023

 

BASES

 

 

La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga convoca el Certamen Literario "Joaquín Lobato", para promocionar la escritura como elemento cultural. Este concurso, de ámbito internacional, tiene como objetivo dar a conocer el municipio de Vélez-Málaga y a su Hijo Predilecto Joaquín Lobato.

BASES

1- PARTICIPANTES

Podrán concurrir al premio todos aquellos originales cuyos autores sean mayores de edad.

No podrá concurrir los ganadores de las anteriores 6 ediciones de este premio en cada una de las modalidades.

2- MODALIDADES

Se establecen dos modalidades a concurso: POESÍA Y RELATO CORTO

MODALIDAD POESÍA:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de trescientos versos y máximo de quinientos versos (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra tipo Times New Roman,tamaño 12 y por una sola cara.

MODALIDAD RELATO CORTO:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario. ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de ocho páginas y máximo de quince (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra tipo Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara.

El Certamen es de tema y composición libres, pudiendo presentar cada autor/a una sola obra en cada modalidad.
Tanto los trabajos de Poesía como de Relato Corto, se presentará obligatoriamente: 1º.- Por triplicado ejemplar en formato papel, debidamente grapado, cosido o
encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, aunque deberá
figurar en ellas un lema o seudónimo.

2º.- En soporte informático, deberá aportar un CD o pendrive que llevará escrito el lema o seudónimo del autor/a.

No se aceptarán los trabajos que no cumplan estos dos requisitos.

3- LUGAR Y PLAZO PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:

CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA
XXXVI CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO
(ESPECIFICAR MODALIDAD)
EDIFICIO EL PÓSITO. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
29700 VÉLEZ-MÁLAGA

Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada, con el mismo lema, que contendrán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección postal y correo electrónico, teléfono así como una breve nota bio-bibliográfica) y una fotocopia del DNI.

Las obras podrán presentarse a partir del 3 de abril de 2023 y finalizará el 3 de junio de 2023.

No se aceptarán trabajos cuyos matasellos o registro de entrada sea posterior a dicha fecha.

4- CRITERIOS DE VALORACIÓN

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

-Originalidad
-Calidad literaria
-Corrección gramatical
-Creatividad

5- JURADO

El jurado, como órgano de valoración, se designará por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, según disponibilidad, entre personas de reconocido prestigio en el mundo de la cultura. Se considera la posibilidad de que el ganador o ganadora del accésit autor comarcal en la convocatoria del año anterior, de ambas modalidades, puedan formar parte del jurado.

6- FALLO JURADO

El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer en el acto público de Entrega de Premios, fijado para el 15 de julio de 2023 en el Palacio de Beniel.www.escritores.org

Los premios podrán quedar desiertos a juicio del jurado si estimase que las obras presentadas no reúnen una calidad contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del Certamen.

7- PREMIOS

El certamen contará con cuatro premios, dotados con las siguientes cuantías:

Primer premio de poesía: 2.000,00 €
Accésit autor comarcal poesía: 600,00 €
Primer premio relato corto: 2.000,00 €
Accésit autor comarcal relato corto: 600,00 €

Accésit comarcal es para autores/as nacidos o residentes en la “comarca” de la Axarquía.

Los Autores comarcales deberán indicarlos en el sobre, eso no excluye su participación y posible premio en la categoría general.

De acuerdo a la normativa vigente, se aplicará el descuento de I.R.P.F. que establece la Ley.

Es condición indispensable para recibir cualquiera de los premios, asistir al acto de entrega, que se realizará en acto público el 15 de julio de 2023.

8- NOTAS

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga se reserva el derecho de publicar un libro con el poemario ganador y un segundo libro con el Relato ganador, el ganador comarcal y los 8 relatos finalistas.

Los originales ganadores y finalistas en Relato Corto quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, al igual que el ganador de la modalidad de poesía, siendo la cesión, de las obras ganadoras, indefinida e incodicional de la propiedad intelectual al Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen es de exclusiva competencia de la Organización.

La participación de este Certamen supone la expresa e incondicional aceptación de la totalidad de las bases, quedando excluidos aquellos trabajos que no las cumplan.

9- PUBLICIDAD. DIFUSIÓN

Las bases se podrán consultar y descargar de la página web del ayuntamiento velezmalaga.es

Así mismo, se difundirán a través de los medios de comunicación y redes sociales a los efectos de público conocimiento.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO "SENTIMOS LA POESÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "SENTIMOS LA POESÍA" (España)

17:04:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Vale de compra de 40 € en librerías y papelerías, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  personas residentes en la isla de La Palma, mayores de 8 años

Entidad convocante:  Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2023

 

BASES

 

 

Bases reguladoras del I Concurso literario «Sentimos la poesía»

Las Bibliotecas Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma convocan el I Certamen literario «Sentimos la Poesía» con arreglo a las siguientes bases:

1ª.- Participantes y categorías. Podrán participar todas las personas residentes en la isla de La Palma dentro del rango de edad correspondiente a cada una de las tres categorías, con un máximo de dos obras, originales inéditas y escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen.

Se establecen hasta tres categorías: Infantil (con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años), Juvenil (de 13 a 17 años de edad) y Adulta (de 18 años en adelante).

2ª.- Tema y extensión de las obras. Los poemas presentados tendrán temática libre. Esta iniciativa nace como fomento de la creación artística mediante la expresión de insondables pensamientos, así como de sentimientos y emociones profundas, abriendo las puertas a la reflexión y al deleite. Un viaje al interior en el que conversar con el alma y comprendernos mejor.

Los poemas o grupos de poemas llevarán título y tendrán una extensión total mínima de ocho versos y máxima de sesenta versos, escritos en un programa de procesador de textos.

3ª.- Dotación. Se establecerán tres premios, uno por cada categoría: vale de compra por valor de 40 euros en librerías y papelerías de Santa Cruz de La Palma y un diploma acreditativo. Todas las obras premiadas serán publicadas en las redes sociales del Excmo. Ayuntamiento y de las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de La Palma.

4ª.- Presentación. Los poemas se enviarán por correo electrónico a la dirección:
<Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;.

Se enviará un solo correo con el asunto: «Sentimos la Poesía, más la categoría concursante» y se adjuntarán dos documentos en formato PDF.

El primer documento, denominado Poema, contendrá el título y la obra concursante. El segundo documento, denominado Datos personales, detallará los campos siguientes: título del poema, nombre y apellidos de la persona concursante, edad, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y opcional una breve nota biográfica. En el caso de los menores de edad, se facilitarán, igualmente, los datos de la madre, del padre o, en su caso, de quien ejerza su tutoría.

5ª.- Plazo de presentación. Del 27 de marzo de 2023 al 17 de abril de 2023 (ambos inclusive).

6ª.- Jurado. Los trabajos presentados a concurso serán valorados por un jurado integrado por: Dª. Elsa López, poeta, novelista, articulista, antropóloga y editora y Premio Canarias de Literatura 2022; Dª. Maiki Martín Francisco, poeta, narradora y profesora de Lengua y Literatura en enseñanza media; y D. Ricardo Hernández Bravo, poeta, narrador y profesor de Lengua y Literatura en enseñanza media.www.escritores.org

En el caso de que el Jurado lo considere, una o más categorías pueden quedar desiertas.

7ª.- Fallo del premio. El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en un acto de entrega cuya fecha, hora y lugar se darán a conocer a través de las redes sociales.

8ª. La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de sus bases reguladoras.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN LITERARIO "VIGÍA DE LA COSTA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN LITERARIO "VIGÍA DE LA COSTA" 2023 (España)

03:05:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, placa y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en Málaga y su provincia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Benalmádena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2023

 

BASES

 

 

Plazo: 20 de marzo al 3 de mayo 2023

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en este Certamen todas las personas mayores de 16 años y residentes en Málaga y su provincia.

2.- MODALIDAD

Género: “Narrativa Corta”
Los trabajos tendrán una extensión máxima de ocho folios y mínima de cinco, mecanografiados por una sola cara, en caracteres “Times New Roman 12” con interlineado a 1,5 (mínimo 25 líneas por folio). Deberán estar escritos en castellano, de tema libre, inéditos y no premiados en otro certamen. Los trabajos que no se ajusten a estas bases serán rechazados. Se podrán presentar un máximo de tres relatos por autor.

3.- PRESENTACIÓN

La presentación de los relatos irá dirigida al Centro Municipal de Formación Permanente de Benalmádena, sito en Paseo del Generalife 6, 29631. Arroyo de la Miel (Benalmádena), indicando XXV Certamen Literario “Vigía de la Costa”, y según la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La presentación de cada relato se efectuará eligiendo una de las siguientes opciones: A, B o C

A) Mediante registro electrónico a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Benalmádena. (sede.benalmadena.es)

B) En el Centro Municipal de Formación Permanente. c/ Paseo del Generalife 6, 29631. Arroyo de la Miel (Benalmádena) o enviándolos por correo postal a la dirección indicada. Telf. 952566549.

C) Personalmente en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Benalmádena, sito en Avenida Juan Luis Peralta s/n, 29639 Benalmádena. En horario de atención al público (lunes a viernes de 9:00 h. a 13:00 h.)

En la opción A, se indicará"XXV Certamen Literario “Vigía de la Costa", y adjuntará un archivo (en formato PDF) con la obra presentada y firmada con seudónimo.
Así mismo, se deberá adjuntar un segundo archivo de texto (en formato PDF) que llevará como nombre el mismo título del relato y el seudónimo con el que se ha firmado. El documento PDF contendrá:
a) Nombre completo del autor/a.
b) Fotocopia de su DNI.
c) Dirección.
d) Nota de empadronamiento del autor/a No empadronado en Benalmádena.
e) Teléfono de contacto.
f) Correo electrónico.

En las opciones B o C, cada concursante presentará cinco copias de su relato, firmadas mediante seudónimo.

El conjunto de copias irán dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará XXV Certamen Literario “Vigía de la Costa”, el seudónimo del autor/a y el título del relato. En el interior del sobre, y en plica aparte, se incluirán los datos personales del autor/a:
e) Nombre completo del autor/a.
f) Fotocopia de su DNI.
g) Dirección.
h) Nota de empadronamiento del autor/a No empadronado en Benalmádena.
e) Teléfono de contacto.
f) Correo electrónico.

 

4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán dentro del plazo de treinta días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

5.- CRITERIOS VALORATIVOS

Los principales criterios de valoración se puntuarán del 1 al 5 y serán:
- Corrección gramatical.
- Estructura de narrativa corta.
- Originalidad.
- Calidad literaria.

6.- JURADO

Estará compuesto por profesores y escritores, y presidido por el Sr. Alcalde o persona en quien delegue.

7.- FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado, que podrá declarar desierto algún premio si considera que no hay calidad suficiente, será inapelable.www.escritores.org

Dicho fallo se hará público en la entrega de premios que se efectuará en un acto que se celebrará el día 22 de junio de 2023 a las 20:00 h. en el Castillo de Bil-Bil.

8.- PREMIOS

Los premios a adjudicar son:

Primer Premio: 1.000 Euros, publicación de la obra y placa.
Segundo Premio: 500 Euros y placa.
Tercer Premio: 300 Euros y placa.

Para la recepción de estos premios es requisito indispensable estar al corriente en las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Benalmádena.

Los ganadores de los premios deberán aportar:
• certificado de estar al corriente con Hacienda.
• certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.

El pago de estos premios será a través de transferencia bancaria, previa aportación de DNI/NIE, y certificado bancario de cuenta corriente del ganador/a.

9.- NOTAS

Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho a su publicación. Los demás podrán ser retirados del Centro Municipal de Formación Permanente, Arroyo de la Miel (Benalmádena), del 1 al 30 de septiembre de 2023.

La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

10.-DIFUSIÓN

Las bases de participación serán difundidas a través de correo electrónico a las Bibliotecas Municipales de Málaga y Provincia, Servicios Culturales y otros Servicios Municipales. Así mismo, se difundirán a través de los medios de comunicación y de la página web municipal y redes sociales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS MUJERES PAMPEANAS 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS MUJERES PAMPEANAS 2023 (Argentina)

20:04:2023

Género:  Relato

Premio:  Exposición y/o lectura

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de La Pampa

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:04:2023

 

BASES

 

 

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de La Pampa organiza un certamen literario de cuentos y relatos cortos sobre mujeres pampeanas.
Los relatos seleccionados se expondrán y/o leerán en una serie de muestras artísticas en las tres circunscripciones de la provincia (ciudades de Santa Rosa, General Pico y General Acha).

BASES

1ª.- Participantes: Podrán participar en este certamen cualquier autor/a que sea mayor de 18 años y remita su obra escrita.

2ª.- Temática: Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de La Pampa organiza un concurso de cuentos que tendrá como protagonistas principales a personajes y/o actantes femeninos pampeanos, que reflejen valores tales como:
- la seguridad en sí mismas;
- la capacidad de resolución de problemas y circunstancias vitales;
- la elección de vida acorde a sus propios paradigmas;
- la determinación y la sororidad;
entre otros núcleos temáticos, demostrando así, la capacidad y el derecho de las mujeres y las niñas para lograr sus metas en igualdad de oportunidades entre ambos sexos.

3ª.- El/la autor/a afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Géneros: cuento y/o relato corto.

5ª.- Las obras literarias tendrán una extensión máxima de 2 páginas, tamaño A4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior- superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
En formato Word, PDF, JPG añadiendo en el mismo documento firmado con pseudónimo y un número de teléfono para contactar.
El envío se realizará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª.- El plazo de admisión de los textos originales, se extiende hasta las 23.00 hs. del 20 de abril de 2023.

8ª.- Se llevará a cabo una selección de originales -entre todos los recibidos- en base al interés de la historia, y su calidad literaria. La institución organizadora se reserva el derecho de exponer y leer en los eventos mencionados los trabajos.www.escritores.org

9ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

10ª.- Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no participarán en este certamen.

11ª.- El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de La Pampa se reserva el derecho a modificar cualquiera de estas bases por motivos justificados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025