Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO DE RELATO CORTO NUEVO CASINO PRINCIPAL DE PAMPLONA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATO CORTO NUEVO CASINO PRINCIPAL DE PAMPLONA 2023 (España)

15:06:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Nuevo Casino Principal de Pamplona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

Bases del XI Concurso de Relato Corto 2023 Nuevo Casino Principal de Pamplona

1. Puede participar cualquier persona .

2. El plazo de presentación termina el 15 de Junio de 2023.

3. El tema de la obra será “Los Sanfermines vividos”. (Tema libre en toda su amplitud.)

4. Se presentará un solo relato por participante, escrito en español, original e inédito. El relato tendrá una extensión máxima de 6 páginas escritas a doble espacio en letra Times New Roman a 12 puntos de tamaño (Máximo 11.000 caracteres) y una extensión mínima de 3 páginas (Mínimo 5.000 caracteres).

5. El relato se presentará en un documento Word enviado por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Consultar abajo el Anexo 1 con las instrucciones de presentación.

6. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de octubre de 2022 y será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio y eliminar los relatos que no se ajusten a estas bases.

7. El trabajo premiado y los seleccionados quedarán en propiedad del Nuevo Casino Principal de Pamplona y serán publicados en el libro de relatos cortos que el Casino edite con este motivo.

8. Se establece un único premio de 1.000 euros en metálico.

9. La ceremonia de entrega del premio, a la que serán invitados el ganador y los seleccionados, se celebrará en un acto especial del que serán informados previamente. Se entregará un ejemplar del libro a cada uno de los autores y autoras del relato premiado y de los seleccionados.

10. El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de todas sus Bases. Cualquier cuestión no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

 www.escritores.org

ANEXO 1. CÓMO PRESENTAR EL RELATO

Enviar a la dirección de correo indicada en el apartado 5, dos archivos Word (.doc):

Uno con los datos del autor o autora (nombre + imagen escaneada del DNI + número de teléfono). Otro documento con el relato. Dentro de este archivo no habrá ninguna referencia al autor y estará sin firmar. Para identificar cada archivo, nombrar ambos con el título del relato (o una versión corta del mismo) seguido de la palabra “autor”, en el caso del documento con los datos del autor; y otro de la palabra “relato”, en el caso del archivo con el relato. Ejemplo: “TÍTULO autor.doc”, “TÍTULO relato.doc”.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI CERTAMEN DE MICRORRELATOS LA FRESA FESTIVA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN DE MICRORRELATOS LA FRESA FESTIVA 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  250 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Cofradía Logroñesa de San Bernabé y el Centro Ibercaja La Rioja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

La Cofradía Logroñesa de San Bernabé y el Centro Ibercaja La Rioja convocan el certamen anual de microrrelatos La fresa festiva, que alcanza su decimosexta edición, con objeto de poner en valor las fiestas en honor al patrono de Logroño, San Bernabé, así como los actos y lugares más emblemáticos de la ciudad.

1.- Podrán concurrir a esta convocatoria personas de todas las edades, de cualquier nacionalidad y residencia.

2.- Los microrrelatos estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar un máximo de dos trabajos.

3.- La temática estará dedicada a las fiestas y tradiciones logroñesas, en especial a las de San Bernabé. El microcuento deberá comenzar con la frase, Día de vísperas, las fresas y las luminarias ya están en la calle y a San Bernabé se le ilumina la sonrisa.

4.- La extensión no podrá ser superior a 100 palabras, sin contabilizar la frase de inicio.

5.- Los trabajos se presentarán escritos a doble espacio, con letras Times o Arial, en cuerpo 12.

6.- No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos, o presentadas a este mismo certamen.

7.- La presentación de los trabajos se realizará exclusivamente por mail, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se enviará un solo correo con dos archivos. En un archivo irá el microrrelato con el título y el seudónimo, en formato PDF o Word. En el segundo archivo irán los datos: título del microrrelato, seudónimo, nombre, apellidos, dirección y teléfono. El periodo de admisión finalizará el 31 de mayo de 2023, a las 13h.

8.- El jurado estará integrado por personas vinculadas a la creación literaria, medios de comunicación y artistas.www.escritores.org

9.- Se establece un premio de 250€, dos Menciones de Honor y dos entradas de cine primer premio y menciones.

10.- El premio será otorgado en el Centro Cultural Ibercaja el día 8 de junio a partir de las 19,45 h C/Portales 48 – bajo.

11.- El jurado podrá seleccionar un máximo de 100 relatos entre los recibidos, que formarán parte del libro Literatura Comprimida, que la Cofradía San Bernabé se reserva el derecho de publicar en fecha a determinar.

12.- No podrán participar en el presente concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas a la Cofradía de San Bernabé, ni los colaboradores de las entidades que tengan relación con este concurso y con los premios a entregar, ni sus familiares hasta el primer grado, ni cónyuge o relación de naturaleza análoga.

13.- Del mismo modo, quedan excluidos aquellos participantes cuyos datos sean incorrectos, incompletos o ilegibles.

14.- Los trabajos no premiados serán destruidos.

15.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

DÉCIMO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO" 2023 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

DÉCIMO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO" 2023 (Ecuador)

31:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Participación en Encuentro, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023, en su Décimo Quinta Edición, lanza la convocatoria pública a los premios:

• Décimo Tercer Premio Nacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Décimo Premio Internacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Segundo Premio Internacional de poesía escrita por mujeres «Ana María Iza»

El Premio Nacional de poesía Paralelo Cero se creó en el año 2011, y este año celebra su décimo tercera edición. Quince autores nacionales han obtenido este premio. El Premio Internacional Paralelo Cero se creó en el año 2015. Desde 2022, Paralelo Cero decidió lanzar la convocatoria al Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres «Ana María Iza», como una manera de hacer homenaje y recordar a esta poeta ecuatoriana, una de las mayores representantes de la literatura de nuestro país.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2023. Los jurados estarán conformados por poetas y escritores de reconocido nivel en la lengua española, cuyos nombres se revelarán junto con los veredictos. Las bases de cada uno de los premios pueden ser consultadas aquí:

 www.escritores.org

Décimo Premio Internacional de Poesía «Paralelo Cero» 2023

• Podrán concursar autores de cualquier nacionalidad con una obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellos autores galardonados en alguna de las convocatorias anteriores.

• Los autores podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 500 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.

• Los autores deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en una plica) a través de la siguiente dirección: forms.gle/h3gNeDig1nmMCMn67

• El archivo en PDF no llevará nombre o firma del autor. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).

• El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2023.

• Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados al ganador con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
- La participación en el Décimo Quinto Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2023, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador. La persona ganadora será transportada y alojada en Ecuador para participar del evento y recibir el premio.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

DÉCIMO TERCER PREMIO NACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO 2023" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

DÉCIMO TERCER PREMIO NACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO 2023" (Ecuador)

31:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Participación en Encuentro, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  autores nacidos o radicados en Ecuador

Entidad convocante:  Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023, en su Décimo Quinta Edición, lanza la convocatoria pública a los premios:

• Décimo Tercer Premio Nacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Décimo Premio Internacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Segundo Premio Internacional de poesía escrita por mujeres «Ana María Iza»

El Premio Nacional de poesía Paralelo Cero se creó en el año 2011, y este año celebra su décimo tercera edición. Quince autores nacionales han obtenido este premio. El Premio Internacional Paralelo Cero se creó en el año 2015. Desde 2022, Paralelo Cero decidió lanzar la convocatoria al Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres «Ana María Iza», como una manera de hacer homenaje y recordar a esta poeta ecuatoriana, una de las mayores representantes de la literatura de nuestro país.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2023. Los jurados estarán conformados por poetas y escritores de reconocido nivel en la lengua española, cuyos nombres se revelarán junto con los veredictos. Las bases de cada uno de los premios pueden ser consultadas aquí:

 www.escritores.org

Décimo Tercer Premio Nacional de poesía «Paralelo cero 2023»

• Podrán concursar autores nacidos o radicados más de 10 años en Ecuador, con una sola obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellos autores galardonados en alguna de las convocatorias anteriores.

• Los autores podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 500 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.

• Los autores deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en una plica) a través de la siguiente dirección: forms.gle/yhkcmZBVYMLUE3HNA

• El archivo en PDF no llevará nombre o firma del autor. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).

• El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2023.

• Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados al ganador con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
- La participación en el Décimo Quinto Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2023, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador. Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES "ANA MARÍA IZA" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES "ANA MARÍA IZA" (Ecuador)

31:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Participación en Encuentro, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  autoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023, en su Décimo Quinta Edición, lanza la convocatoria pública a los premios:

• Décimo Tercer Premio Nacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Décimo Premio Internacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Segundo Premio Internacional de poesía escrita por mujeres «Ana María Iza»

El Premio Nacional de poesía Paralelo Cero se creó en el año 2011, y este año celebra su décimo tercera edición. Quince autores nacionales han obtenido este premio. El Premio Internacional Paralelo Cero se creó en el año 2015. Desde 2022, Paralelo Cero decidió lanzar la convocatoria al Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres «Ana María Iza», como una manera de hacer homenaje y recordar a esta poeta ecuatoriana, una de las mayores representantes de la literatura de nuestro país.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2023. Los jurados estarán conformados por poetas y escritores de reconocido nivel en la lengua española, cuyos nombres se revelarán junto con los veredictos. Las bases de cada uno de los premios pueden ser consultadas aquí:

 www.escritores.org

Segundo Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza”

• Podrán concursar autoras de cualquier nacionalidad con una obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellas autoras galardonadas en alguna de las convocatorias anteriores.

• Las autoras podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 500 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.

• Las autoras deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en una plica) a través de la siguiente dirección: forms.gle/ZtbBakZYTXvHDUNCA

• El archivo en PDF no llevará nombre o firma de la autora. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre de la autora y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).

• El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2023.

• Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados a la ganadora con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
- La participación en el Décimo Quinto Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2023 en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador. La persona ganadora será transportada y alojada en Ecuador para participar del evento y recibir el premio.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025