Concursos Literarios

 

 

 

III CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS DE LA TERTULIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS DE LA TERTULIA" (España)

20:03:2023

Género:  Cuento

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Tertulia Asociación Cultural de Elda y Petrer

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

• PODRÁN PARTICIPAR LOS MAYORES DE 18 AÑOS.

• EL TEMA EN 2023 SON LAS REDES SOCIALES.

• LA EXTENSIÓN MÁXIMA DE LOS TEXTOS SERÁ DE SEISCIENTAS PALABRAS.

• LOS TRABAJOS SE FIRMARÁN CON UN SEUDÓNIMO Y UN NÚMERO DE TELÉFONO COMO ÚNICA REFERENCIA.

• LOS TEXTOS DEBERÁN ENVIARSE ADJUNTANDO UN ARCHIVO AL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• EL PLAZO DE PRESENTACIÓN COMENZARÁ EL 20 DE FEBRERO Y FINALIZARÁ EL 20 DE MARZO DE 2023.

• EL FALLO DEL JURADO SE HARÁ PÚBLICO EL 24 DE ABRIL A TRAVÉS DE FACEBOOK.

• EL RELATO GANADOR OBTENDRÁ UN PREMIO DE 300 EUROS Y EL SECUNDO CLASIFICADO UN ACCÉSIT DE 100 EUROS. HABRÁ UN SECUNDO ACCÉSIT SI EL JURADO ESTIMA QUE EXISTE OTRA OBRA DE CALIDAD MERECEDORA DE UNA DISTINCIÓN.

• LA TERTULIA ASOCIACIÓN CULTURAL DE ELDA Y PETRER, COMO ORGANIZADORA, SE RESERVA TODOS LOS DERECHOS SOBRE LA HISTORIA PREMIADA Y LOS ACCÉSITS PARA SU POSTERIOR PUBLICACIÓN.www.escritores.org

• LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CERTAMEN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

• LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ORIGINALES E INÉDITOS, QUEDANDO FUERA DE CONCURSO AQUELLOS QUE HAYAN OBTENIDO CUALQUIER PREMIO EN OTRAS CONVOCATORIAS.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOPLAYA ALMERÍA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOPLAYA ALMERÍA" 2023 (España)

26:08:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  100 €, diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  autores/as nacidos/as o residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Biblioplaya en Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:08:2023

 

BASES

 

 

- Modalidades: narrativa corta y poesía

Bases y convocatoria:

1. Objeto y finalidad.

Las presentes bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los Premios del III Certamen literario “Biblioplaya Almería 2023” en las modalidades de Narrativa corta y Poesía.
Este certamen supondrá la tercera edición del certamen que convoca la Biblioplaya en Almería, un establecimiento temporal que todos los veranos desde 2011 ha venido dando sus “servicios literarios” tanto a foráneos como a autóctonos, ofreciendo literatura de gran nivel en modo de préstamo y venta, así como realizando diferentes eventos, tales como firmas de escritores locales en los Viernes Literarios, y cuentacuentos para los más pequeños en los Sábados Minúsculos.
La Biblioplaya Almería se ha convertido en un referente cultural y literario en todos estos años, y queremos celebrarlo convocando una edición de este Certamen Literario.
La finalidad de esta convocatoria es, además, fomentar los valores literarios, promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación, contribuir a la difusión cultural de la ciudad de Almería y su entorno, descubrir el talento literario e incentivar la creación literaria teniendo como tema central la ciudad de Almería: su ciudad, sus playas, su gastronomía, su gente, y cómo no, la relación de cada persona con los libros.

2. Premios.

2.1. Se establecen los siguientes los siguientes premios según las categorías establecidas:
• Para la modalidad de Narrativa corta, un premio único de 100 euros (100,00 €), diploma, y 10 ejemplares de la antología.
• Para la modalidad de Poesía, un premio único de 100 euros (100,00 €), diploma, y 10 ejemplares de la antología.

2.2. Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

2.3. El autor podrá optar al premio de cada una de las modalidades (narrativa corta y poesía), no pudiendo presentar más de una obra por modalidad.

2.4. El resto de obras participantes, siempre que sean de la suficiente calidad literaria y a propuesta del jurado, formarán parte de una antología literaria (los autores de dichas obras tendrán una bonificación del 50% en la adquisición del/los libro/s)

3. Requisitos de los participantes y condiciones de participación.

3.1. Podrán participar en este certamen todos aquellos autores y autoras nacidos/as o residentes en el territorio nacional y siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. Si el participante es menor de edad tendrá que hacerlo mediante sus progenitores o tutor legal.

3.2. En la presente y futuras convocatorias del mismo no podrán participar los ganadores de convocatorias anteriores por la misma modalidad en la que fueron premiados; sí podrán concurrir por otra modalidad distinta.

3.3. Condiciones de las obras presentadas: Los trabajos tendrán como eje central Almería, su ciudad, provincia, entorno, servicios, playas, gastronomía, etc., se presentarán en lengua castellana y habrán de ser originales e inéditos; no podrán concurrir obras que hayan resultado premiadas en otros certámenes o estén pendientes de fallo en otros concursos.

3.4. Las obras se firmarán con seudónimo.

3.5. La extensión de las obras presentadas será la siguiente:
• Para la modalidad de Narrativa corta: una extensión no inferior a 2 páginas ni superior a 10, a una sola cara en tamaño DIN A-4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Márgenes superior e inferior de 2,5 cm, márgenes izquierdo y derecho: 3 cm. Todas las páginas deberán ir numeradas, a excepción de la portada.
• Para la modalidad de Poesía: El poemario o poesía contará entre 20 y 40 versos de métrica y rima libre. El formato será a tamaño DIN A-4, a una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán estar numeradas a excepción de la portada.

4. Plazo, lugar y forma de presentación.

4.1. Plazo de presentación. El plazo de presentación comenzará el día 14 de febrero de 2023, y finalizará el día 26 de agosto.

4.2. Lugar de presentación. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4.3 Forma de presentación: Por correo electrónico:
Las obras deberán ser remitidas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. procediendo de la siguiente forma: la obra irá en un archivo en el que aparecerá el título y el seudónimo del autor, y en otro archivo en el que aparezca el seudónimo y la palabra “plica” y que contenga el nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, fotocopia del DNI del autor, un breve currículum del mismo y una Declaración responsable de:
o Aceptación de las presentes bases.
o La obra presentada es un trabajo original e inédito.
o Que no ha sido premiada, ni está pendiente de premio en otros concursos.
o Que no supone en todo o parte, copia o plagio de obras ya publicadas, tanto propias como de otros autores.

5. Jurado.

5.1. Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrará un jurado de evaluación, designado por la gerencia de la Biblioplaya y que estará formado por personas relacionadas con la literatura, la cultura y Almería.

5.2. El jurado tendrá la facultad de rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos.

5.3. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

6. Entrega de los premios.

6.1. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 3 de noviembre en horario y emplazamiento aún por determinar. Los autores premiados, si la situación lo permite, habrán de recoger personalmente el premio otorgado, pudiendo ser entregado a otras personas debidamente acreditadas y atendiendo a circunstancias excepcionales que serán suficientemente motivadas y analizadas por la organización.

6.2. Mediante el pago del premio y la bonificación de las obras incluidas en la Antología, la Biblioplaya Almería adquiere la propiedad de los originales premiados y seleccionados, así como el derecho de difusión y publicación. Los/as autores/as ganadores y seleccionados, en sus distintas modalidades, otorgarán a la Biblioplaya Almería el permiso para publicar, difundir o representar las obras haciendo siempre referencia al autor.

7. Otras consideraciones.

7.1. Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. La Biblioplaya Almería podrá reservar un ejemplar para su archivo de los trabajos presentados en las distintas modalidades con datos de los autores presentados. El resto de las copias serán eliminadas.www.escritores.org

7.2. Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del

Certamen. En caso de que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, este deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

7.3. Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este Certamen y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

7.4. La Biblioplaya Almería no se hará responsable de los posibles retrasos que pudieran ocurrir en las fechas señaladas siempre que sean ajenas a la organización.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE POESÍA POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE POESÍA POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO (España)

27:05:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Cuantía total de los premios 1.800 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años o alumnas/os de los centros educativos de Andalucía que cursen segundo ciclo de Secundaria o Bachillerato

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Orcera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:05:2023

 

BASES

 

 

El Excelentísimo Ayuntamiento de Orcera convoca el III Premio de Poesía Poeta Guillermo Fernández Rojano con el fin de fomentar la lectura y la creatividad literaria entre las alumnas y los alumnos de los centros educativos de Andalucía, así como público en general, de acuerdo a las siguientes BASES:

1. CATEGORÍAS

Escolar: Alumnas y alumnos de los centros educativos de Andalucía que cursen segundo ciclo de Secundaria o Bachillerato.

General: cualquier persona mayor de 18 años.

2. EXTENSIÓN

Podrán concursar alumnas ya alumnos de segundo ciclo de ESO y de Bachillerato pertenecientes a centros de enseñanza de Andalucía, así como público en general, cada uno en su correspondiente categoría, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes de parecida índole. La extensión de los trabajos será la siguiente:

Poesía: un mínimo de 200 versos o líneas y un máximo de 400 versos.
Relato: un máximo de 30.000 caracteres con espacios en la modalidad Relato.

Se presentarán en formato Times New Roman 12, con interlineado de 1.5.

TEMÁTICA

Tanto la temática como el estilo serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta estructura, originalidad, modernidad y proyección de la obra.

PRESENTACIÓN

Los trabajos serán presentados mecanografiados, por triplicado, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado el título de la obra, lema y nombre del autor, así como domicilio, teléfonos, correo electrónico, copia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. El sobre, donde se incluye original, copias y plica, deberá remitirse por correo a: Premio de Poesía y Relato «Poeta Guillermo Fernández Rojano», Ayuntamiento de Orcera, Plaza de la Iglesia, 1, 23370, ORCERA (JAÉN), indicando en el sobre si concurre a la modalidad de Poesía o la de Relato. En la portada de la obra debe quedar expresado el título de la obra y el lema, precedidos de la palabra Poesía o Relato.

Se podrán remitir por correo electrónico los originales, enviando dos archivos distintos en un mismo correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En caso de remitir la obra por correo postal deberá adjuntar copia del resguardo con el sello del día de CORREOS a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los sobres únicamente irán identificados con el título de la obra y el lema propuestos por el autor. Dichos sobres serán sellados en el registro general del Ayuntamiento de Orcera.

No podrán presentarse aquellas personas que hubieran sido premiadas en la edición anterior y cada participante solo podrá participar en una de las modalidades.

3. PLAZOS

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria y quedará cerrado el viernes 27 de mayo de 2022.

4. DOTACIÓN

El premio estará dotado con una cuantía económica y la edición del libro del certamen que incluirá las obras ganadoras.

Cuantía total de los premios: 1.800 Euros.

Publicación: Se realizará una publicación en un volumen conjunto de la que cada ganador obtendrá 10 ejemplares.

Los ganadores del certamen se comprometen a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto cultural organizado a tal efecto.

5. DERECHOS DE AUTOR

Con la participación en el concurso los participantes ceden los derechos de autor de sus creaciones conservando la propiedad intelectual de sus obras en los plazos y términos determinados por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

6. JURADO

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Orcera designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente el poemario o el relato ganadores. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor ganador.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de poesía y relato en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará atendiendo a las medidas sanitarias y restricciones que pudieran estas vigentes.www.escritores.org

El Premio podrá declararse desierto.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio de Poesía “Poeta Guillermo Fernández Rojano” se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que el Ayuntamiento de Orcera es el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

7. CONSIDERACIONES LEGALES

No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Tanto los trabajos premiados como los no premiados serán publicados en una sección específica de esta web. Si algún participante no desea que su texto se publique podrá oponerse a ello comunicándolo a la organización.

La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

8. IMPORTANTE

Todos los trabajos deberán ir acompañados del anexo que se adjunta a continuación: orcera.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/municipios/Orcera/pdf/Anexos_certamenPoesia.pdf.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO POETODOS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO POETODOS DE POESÍA (España)

17:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, estancia, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuendetodos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Fuendetodos (Zaragoza) convoca el II Premio de Poesía POETODOS con arreglo a las siguientes BASES:

1 Podrán concurrir al premio las personas mayores de edad residentes en España que presenten trabajos que reúnan las siguientes condiciones:
- Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.
- La obra presentada no debe haber sido premiada anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para que su obra sea retirada del Certamen. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
- No podrán optar al premio escritores publicados en las editoriales colaboradoras con el Ayuntamiento de Fuendetodos (Zoográfico Editorial y Ya lo dijo Casimiro Parker), ni escritores galardonados en ediciones anteriores.

2 Se establece un premio único, e indivisible, dotado con 1000 €, garantizados por el Ayuntamiento de Fuendetodos, entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El autor ganador recibirá 10 ejemplares sin coste alguno y será invitado (en régimen de alojamiento y manutención) para el desarrollo de las actividades concernientes al festival Poetodos de poesía el 13 de Mayo de 2023 (Fuendetodos). Es obligatorio que el autor, o autora, asista y participe en la entrega del Premio para poder ser otorgado El Premio no podrá ser declarado desierto y estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

3 La obra ganadora será publicada por Ya lo dijo Casimiro Parker, en su colección de poesía. La editorial se encargará de la distribución en el ámbito nacional.

4 Los poemarios optantes tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 600 en formato DIN A-4; se presentarán impresos por ambas caras (letra Times New Roman, tamaño 12) y convenientemente encuadernados o cosidos.
El tema y la métrica serán libres. De cada original se remitirán CINCO COPIAS en papel con sistema de plica. No figurará dato personal alguno en ninguna de las copias.

5 Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
- Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
- Nombre, apellidos, dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor y un correo electrónico a efectos de notificaciones. No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni de sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar información sobre clasificación de los poemarios. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.
La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.
Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios.
La participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

6 Las obras sólo se podrán enviar por correo postal, indicando en el encabezado “Para el II Premio de Poesía POETODOS”, a la dirección: Calle Cortes de Aragón Nº 7, 50142 - Fuendetodos (Zaragoza) siendo la fecha límite el 17 de Marzo de 2023.

7 El Excmo. Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker, en colaboración con una Comisión Lectora, seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado.
Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo. El Jurado se compondrá de nombres respetados y reconocidos en el mundo de las letras. Siempre habrá paridad en el mismo.
El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una jornada literaria que transcurrirá inmersa en el Festival Poetodos el 13 de Mayo de 2023, el ganador podrá participar en dicho festival y deberá escribir in situ un poema breve acerca de cualquier detalle que tenga que ver con la zona (Casa de Goya, parajes, fuentes, grabados, etc).

8 Con la obtención del Premio por parte del ganador se pretende compartir una jornada llena de literatura, arte, música y difusión de la figura tan relevante y universal que es Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos, que se suma al Patrimonio Histórico, Artístico y Natural de Fuendetodos.www.escritores.org

9 El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor del Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Ya lo dijo Casimiro Parker proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado. La cesión de derechos es en favor del Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante 5 años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo. Ya lo dijo Casimiro Parker podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.
Una vez fallado el Premio, los originales no premiados serán destruidas.

10 La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Zaragoza.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO RED MAMBRÉ SAREA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO RED MAMBRÉ SAREA 2023 (España)

20:03:2023

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Gipuzkoa

Entidad convocante:  Red Mambré Sarea Gipuzkoa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

Las Asociaciones que formamos la Red Mambré Sarea Gipuzkoa (Loiolaetxea y OnDoaN Topagunea), hemos organizado la I. Edición del CERTAMEN LITERARIO Red Mambré Sarea con el fin de promover la educación y concienciación en temas interculturales para el desarrollo de los valores de justicia, solidaridad y tolerancia que prevengan actitudes de racismo o conflicto social y generen acogida.

El Tema del certamen es Migración y Acogida y se podrá presentar un único trabajo (Relato corto, máximo 1 página) en una de las modalidades (Euskara o Castellano).

El periodo de admisión de trabajos comenzará el 15 de febrero y se prolongará hasta el 20 de marzo, ambos inclusive.

La lista de ganadores se hará pública el 23 de abril coincidiendo con el Día Internacional del Libro y el acto de entrega de premios se llevará a cabo el 28 de abril.www.escritores.org

¡Tod@s los mayores de 18 años y residentes en Gipuzkoa pueden participar! ¡Anímate y participa!

 

Bases completas

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025