Concursos Literarios

 

 

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECUENTO 2022-2023 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECUENTO 2022-2023 (Perú)

30:06:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  peruanos o extranjeros, mayores de 16 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL VII CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECUENTO 2022-2023
 
 
Presentación
 
Modalidad: Virtual (envío de microrrelatos por enlace web (vía formulario) 
Fecha de lanzamiento: domingo 30 de abril de 2023
Fecha límite de envíos: viernes 30 de junio de 2023
Fecha de publicación de los microrrelatos seleccionados en página web y redes sociales de la Casa de la Literatura Peruana: miércoles 26 de julio 2023.
Publicación de los resultados y anuncio de ganador en ceremonia de premiación: agosto de 2023 (Feria Internacional del Libro de Lima)
Organiza: Equipo de la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura con el apoyo de la Editorial Micrópolis y la Revista Plesiosaurio.
 
 
¿Cuál es el objetivo del concurso?
 
• Fomentar la escritura creativa a fin de ampliar nuevas propuestas de expresión para diversos públicos interesados por la temática de las bibliotecas, la lectura y los libros.
 
 
¿Quiénes pueden participar?
 
• Pueden participar en este concurso los peruanos o extranjeros a partir de 16 años que residan en el territorio nacional.
 
• No podrán participar en este concurso los ganadores del primer lugar de los concursos de años anteriores.
 
• No podrán participar personas que laboran en la Casa de la Literatura Peruana.
 
• No podrán participar los miembros del jurado que participan en esta edición.
 
 
¿Cuáles son las condiciones de presentación de los microrrelatos?
 
• La extensión del texto será de 150 palabras como máximo sin incluir el título.
 
• El tema debe estar inspirado en el mundo real o imaginario de las bibliotecas, bibliotecarios, libros y/o lectura o escritura. Esta temática puede conectarse con las experiencias de lectura, así como otras situaciones reales, fantasiosas o insólitas que puedan ocurrir en el mundo bibliotecario y de los libros.
 
• El texto debe ser una creación narrativa literaria.
 
• El texto debe ser inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio físico o virtual).
 
• El texto debe ser creación propia en concordancia con los derechos de propiedad
intelectual.
 
• Cada participante solo puede concursar con un microrrelato.
 
• Los participantes que envíen sus microrrelatos no pueden concursar con el mismo texto en otros certámenes en paralelo.
 
• Debido a que los microrrelatos serán evaluados por el jurado calificador sin conocer la identidad del autor, los participantes deberán utilizar un seudónimo.
 
• Una vez concluido el concurso, los archivos de los microrrelatos no seleccionados serán eliminados.
 
• Evitar el uso de la inteligencia artificial para la creación de textos.
 
 www.escritores.org
¿Cómo enviar los microrrelatos?
 
Los microrrelatos serán enviados al siguiente enlace web: forms.office.com/r/1JpTJBJ0J9
 
 
Nota: Los datos personales que envíen los concursantes estarán protegidos para otros usos ajenos a este concurso, según Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 29733).
 
 
¿Cómo se confirmará la recepción de microrrelatos?
 
El equipo organizador se comunicará con los participantes para confirmar la recepción de los archivos a través del correo electrónico en un plazo máximo de 3 días útiles. Además, se garantizará que los microrrelatos enviados sean entregados al jurado calificador sólo con el seudónimo.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE RELATOS CORTOS E ILUSTRACIONES "MAGA" PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS E ILUSTRACIONES "MAGA" PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL (España)

26:09:2023

Género:  Relato, ilustración

Premio:  Diploma, publicación en antología y 15 ejemplares

Abierto a:  personas que residan en territorio español y españoles residentes en el extranjero con Diversidad Funcional, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación ALFIL (Amigos del Libro para el Fomento e Iniciación a la Lectura)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2023

 

BASES

 

 

El I Concurso de Relatos Cortos e Ilustraciones, está impulsado por la Asociación ALFIL (Amigos del Libro para el Fomento e Iniciación a la Lectura), en homenaje a María García Añón “MAGA”. Escritora, ilustradora, profesora de Universidad, periodista, guionista para la televisión y la radio. (1951-2018).

El objeto de este Concurso, es apoyar la creación literaria y de Ilustración, entre las personas con Diversidad Funcional y fomentar así el Ocio Creativo y la integración en el Mundo de la Cultura y su visión de interpretarlo.

BASES

El Concurso está dirigido a personas, mayores de 18 años, que residan en territorio español y españoles residentes en el extranjero con Diversidad Funcional.

El tema será “LIBRE”. Tanto en el apartado de Relato Corto, como en el de Ilustración.

La modalidad de Relato Corto, tendrá que estar presentado en letra ARIAL, cuerpo 12 y a un solo espacio de interlineado, con una extensión máxima de 1500 palabras o de 3 caras máximo en DIN A4.

En la modalidad de Ilustraciones, se requiere un total de tres (3) ilustraciones por participante, en color o blanco y negro en formato DINA4.

Los concursantes que deseen participar en las dos modalidades a la vez (relato corto ilustrado) seguiran los mismos parametros que las mismas por separado. Entrando a competir igualmente tanto en relato corto como en ilustración.

Los relatos cortos y las ilustraciones presentados, deberán ser originales. Y los relatos cortos pueden estar escritos en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado Español (español, catalán, euskera o gallego). Tampoco podrán haber sido premiados, ni estar pendientes de fallo.

Los autores, por el hecho de presentar el relato a concurso o las ilustraciones, afirma que la obra es original y de su propiedad.

No se aceptarán los trabajos que la Organización crea que no se encuadran en los objetivos del Concurso, apelen a la intolerancia o a la discriminación, y vulneren el espíritu del Concurso.

Los trabajos, tanto de relato corto como de ilustración, deben enviarse en archivo PDF por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Acompañando los trabajos, en el correo electrónico, se debe incluir una ficha donde figuren los datos del autor:
Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, N.I.F., dirección, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, y una breve biografía.

Con la aparición de las presentes bases, se abre el plazo de presentación de originales, que finalizará a las 24:00 horas del día 26 de septiembre de 2023.

Las obras publicadas, así como sus derechos de reproducción, quedarán en propiedad de los autores.

PREMIOS

Los premios no se podrán declarar desiertos.
Se establecen los siguientes premios en las dos categorías (Relato Corto e Ilustración):
• Primer Premio Relato Corto: 15 ejemplares de la Antología de Relatos Cortos e Ilustraciones 2023 y Diploma.
• Primer Premio Ilustración: 15 ejemplares de la Antología de Relatos Cortos e Ilustraciones 2023 y Diploma.
• Segundo Premio Relato Corto: 10 ejemplares de la Antología de Relatos Cortos e Ilustraciones 2023 y Diploma.
• Segundo Premio Ilustración: 10 ejemplares de la Antología de Relatos Cortos e Ilustraciones 2023 y Diploma.
• Tercer premio Relato Corto: 5 ejemplares de la Antología de Relatos Cortos e Ilustraciones 2023 y Diploma.
• Tercer premio Ilustración: 5 ejemplares de la Antología de Relatos Cortos e Ilustraciones 2023 y Diploma.

La Organización editará en el 2023, una Antología de Relatos Cortos e Ilustraciones, donde estarán la recopilación de los mejores trabajos recibidos junto con los ganadores.
El 10% del PVP (Precio de Venta al Público), de las ventas de la Antología de Relatos Cortos e Ilustraciones 2023, se destinarán a todos los publicados en proporción igualitaria con material creativo.

JURADO

El jurado actuará con la máxima independencia y tendrá la facultad de emitir el fallo.
Estará compuesto por miembros que designe la Organización y una persona que nombre el impulsor del Concurso.www.escritores.org
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación y a los premiados el día 8 de noviembre de 2023.

DERECHOS

La Organización solo comunicará con los tres premiados y los seleccionados para la Antología de cada categoría. Y no mantendrá contacto con el resto de los autores que se presenten al Concurso.
Todos los participantes por el simple hecho de concursar aceptan íntegramente estas bases. El incumplimiento de las bases, conllevará la no aceptación de su trabajo a Concurso.
La Organización se reserva el derecho de solicitar a los concursantes que acrediten de forma indiscutible, cualquiera de los requisitos solicitados.
Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases, será resuelta por la Organización de forma inapelable

DATOS PERSONALES

La Organización en cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, por el que se regula el derecho de información en la recopilación de los datos, manifiesta que los datos de carácter personal recogidos en el ámbito de este Concurso, se integran en un fichero cuyo responsable y destinataria de la información, será la Organización ALFIL (Asociación Amigos del Libro para el Fomento e Iniciación a la Lectura). Con domicilio en Avda. 302, 74. 08860 CASTELLDEFELS (Barcelona). y tan solo se destinará para las gestiones que fueran necesarias para este Concurso.
Los concursantes o representantes de ellos, habiendo sido informados, autorizan el tratamiento informático de dichos datos personales recogidos en esta solicitud y que son necesarios para la efectividad y cumplimiento del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO "INTELIGENCIA ARTIFICIAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO "INTELIGENCIA ARTIFICIAL" (España)

01:10:2023

Género:  Relato

Premio:  Trofeo conmemorativo, lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación TerBi

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2023

 

BASES

 

 

Anunciamos las bases de la nueva edición, la 13ª, del Certamen TerBi de Relato Temático Fantástico con el tema "Inteligencia Artificial".

Bases

1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.

2. El argumento deberá especular sobre el tema: “Inteligencia Artificial”.

3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Inteligencia Artificial”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 1 de octubre de 2023. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de doc. o pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurará el título de la obra y las páginas estarán numeradas.

7. No se admitirán faltas de ortografía.

8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.
Ejemplo.
Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf. o pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf. o pdf.

9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto. www.escritores.org

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo, así como varios libros de la colección Espiral CF donados por Juan José Aroz.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública, en una fecha que se comunicará oportunamente por anticipado, en el grupo de Facebook de la TerBi (facebook.com/groups/60167318666/) y en el blog: notcf.blogspot.com.es/

16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

21º CONCURSO DE RELATO CORTO "EL COLOQUIO DE LOS PERROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

21º CONCURSO DE RELATO CORTO "EL COLOQUIO DE LOS PERROS" (España)

01:07:2023

Género:  Relato

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural «El coloquio de los perros»

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural «El coloquio de los perros» convoca de forma conjunta su concurso de relato corto y fotografía. El lema de ambos en esta edición es «Historias de tabernas». Los participantes podrán concursar en los dos apartados o hacerlo de manera individual en uno sólo de los mismos, ateniéndose, en todos los casos, a las normas establecidas en las bases.

1. BASES CONCURSO DE RELATO CORTO

· Modalidad literaria y tema.
Relatos cortos que se adapten al lema «Historias de tabernas». Se valorarán la originalidad y singularidad de los trabajos recibidos.

· Participantes.
Podrán concurrir a esta convocatoria escritores sin límite de edad, de cualquier nacionalidad, con obra u obras originales e inéditas escritas en castellano. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos las formalidades que estas bases establecen. No podrán participar los miembros de la directiva de la asociación organizadora ni las personas integrantes del jurado.

· Extensión y formato.
Los relatos tendrán una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4), escritos con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

· Presentación.
Las obras se deberán remitir por correo electrónico. El relato se enviará como archivo adjunto en formato pdf a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cada relato irá en un correo electrónico individual en cuyo asunto aparecerá: Concurso «El coloquio de los perros». En el correo se indicarán: nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y número de DNI; los datos del autor no deben aparecer en el relato.
El plazo de presentación de escritos finalizará el día 1 de julio de 2023, inclusive.

· Jurado.
El jurado, integrado por cinco personas, miembros de la Asociación organizadora y personas de reconocida solvencia en el campo de la crítica literaria, de la temática del concurso o miembros de alguna de las entidades colaboradoras, elegirá los trabajos finalistas, pudiendo estimar, en su caso, si la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada o no se adaptan a estas bases, declarar desiertos los premios.
Los premios serán entregados en un acto público que se anunciará con la debida antelación.www.escritores.org

· Varios.
Los autores galardonados y menciones especiales del jurado facultan a la Asociación Cultural «El Coloquio de los Perros» para la publicación de los trabajos, haciendo constar en cualquier caso la autoría y procedencia de los mismos. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las decisiones de los miembros del jurado. El jurado se atendrá en sus deliberaciones a las presentes bases y resolverá cualquier duda que pueda surgir durante el desarrollo del concurso.

· Premios.
El Concurso estará dotado de un Primer Premio valorado en 300 euros y un Accésit de 100 euros, así como la publicación de los trabajos premiados y de las menciones especiales del jurado.
Estos premios están sujetos a las retenciones tributarias legalmente establecidas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "DAVID LEDESMA" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "DAVID LEDESMA" (Ecuador)

15:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  Obra de arte, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en la República del Ecuador

Entidad convocante:  Centro Cultural Ecuatoriano "Medardo Ángel Silva" y "Ecuador Literario y Artístico"

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

El Centro Cultural Ecuatoriano "Medardo Ángel Silva" y "Ecuador Literario y Artístico" convocan al V Concurso Nacional de Poesía David Ledesma. El objetivo de este certamen literario es rendir homenaje al poeta ecuatoriano David Ledesma Vásquez (Guayaquil, 1934-1961).

Bases:

1. Podrán participar escritores ecuatorianos o extranjeros, mayores de 18 años, residentes en la
República del Ecuador.

2. El tema y el estilo son libres.

3. El poema debe ser original e inédito. No debe estar concursando en otros certámenes.

4. No podrán participar quienes hayan obtenido el primer premio en las ediciones anteriores.

5. Extensión: El poema o conjunto de poemas debe tener mínimo 80 versos, máximo 120,
incluidos los títulos.

6. El plazo de entrega será el 15 de junio de 2023. Deben enviarse al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word, letra Times New Roman, 12 puntos,
interlineado 1,5 y firmado con seudónimo. No se aceptan archivos en PDF. En un archivo
adjunto deben constar los siguientes datos del autor: Seudónimo, título de la obra, nombres y
apellidos completos, dirección del domicilio, ciudad, teléfono, correo electrónico. También
deben adjuntar una breve semblanza (máximo 8 líneas), una fotografía nítida y copia clara de
la cédula de ciudadanía.

7. Se otorgarán tres premios consistentes en:
Primer premio: Una obra del artista plástico ecuatoriano Gabriel Calero Solís y diploma.
Los premios segundo y tercero: diplomas. Los tres autores premiados recibirán libros de
Literatura.
El jurado otorgará menciones de Honor a las obras que destaquen su calidad literaria. Se
entregarán diplomas de participación a todos los concursantes. Los poemas premiados se
publicarán en el blog "Ecuador Literario y Artístico" y en Facebook del Centro Cultural
Ecuatoriano Medardo Ángel Silva. Además, se publicarán los textos meritorios, según el
criterio del jurado. El ganador del primer premio intervendrá en calidad de jurado para la
siguiente edición del concurso.

8. El jurado estará integrado por reconocidos escritores.www.escritores.org

9. El veredicto se comunicará a los ganadores a través del correo electrónico, del blog y de
Facebook de las entidades organizadoras; durante la segunda semana de agosto. La ceremonia
de premiación se realizará el viernes 25 de agosto de 2023, a las 15:00 en Guayaquil, Ecuador.

10. El concurso no podrá ser declarado desierto.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025