Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO DE POESÍA Y MICRORRELATOS LGTBIQ+ CIUDAD DE TOTANA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE POESÍA Y MICRORRELATOS LGTBIQ+ CIUDAD DE TOTANA 2023 (España)

05:06:2023

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años con residencia en España

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Totana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2023

 

BASES

 

 

Con el objetivo de dar visibilidad a las personas LGTBIQ+ y fomentar la creatividad literaria y artística, queremos invitaros a participar en la convocatoria del IV Premio de Poesía y Microrrelatos LGTBIQ+, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar en este premio autores mayores de 18 años con residencia en España, con obras originales e inéditas, escritas en castellano, que no estén publicadas en ningún tipo de soporte ni premiadas con anterioridad.

2. La temática de la obra girará en torno a LGTBIQ+

3. Serán descartados los textos que resulten ofensivos hacia las personas LGTBI así como los que no se ajusten a estas bases o tengan faltas de ortografía. Se valorará especialmente la creatividad y originalidad de los textos.

4. Cada autor podrá participar con un máximo de 2 obras en verso o prosa respectivamente.

5. Los trabajos se presentarán con letra Times New Roman o similar, tamaño 12 y a doble espacio.

6. Los Microrrelatos tendrán un máximo de 250 palabras y en Poesía un máximo de 50 versos. Puede ser un poema o conjunto de poemas, con libertad de métrica o rima. En la primera página se hará constar el título de la obra, el seudónimo y la categoría a la que se presenta: Poesía o Microrrelato. También se habrá de mencionar si se opta al premio local (solo para empadronados en el municipio de Totana).

7. Se adjuntarán 2 archivos en PDF:
Las obras se adjuntarán en archivo PDF sin ninguna señal que revele la identidad del autor. Un primer archivo que nombraremos OBRA más el título de la misma. En un segundo archivo que nombraremos PLICA más el título de la obra y que contendrá los datos personales del autor o autora: nombre, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

8. Se concederán los siguientes Premios, tanto en Poesía como en Microrrelato: primer premio 300€, segundo premio 200€.
También se concederá un Premio de 100€ para un autor o autora local.

Todos los participantes en este certamen, incluidos los locales, podrán optar a los premios a nivel nacional, aunque no se concederá más de un premio por autor.
Los galardonados tendrán recepción y alojamiento en el municipio.

Las personas premiadas deberán asistir a la entrega de los Premios el 15 de junio. La no asistencia conllevará la renuncia del mismo.

9. La fecha para presentar los trabajos será del 18 mayo al 5 junio a las 23:00 horas y el fallo se hará público el 8 junio.

10. Las obras se remitirán a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo habrá de figurar: para el IV Concurso de Poesía y Microrrelatos LGTBIQ+ 2023 y en el cuerpo del correo la categoría a la que se presenta, Poesía o Microrrelato y/o la participación como autor local.

11. Solo serán aceptadas todas las obras que cumplan con las bases expuestas y recibirán un correo de confirmación de la recepción de la obra.www.escritores.org

12. Un Jurado, constituido por personas de reconocido prestigio literario, tendrá autoridad para resolver cualquier incidente o imprevisto, así como para dejar desierto alguno de los premios en caso de que las obras presentadas no reúnan la calidad o condiciones requeridas para este Certamen.

13. La Concejalía de Igualdad podrá disponer de las obras premiadas para la difusión de la Web del ayuntamiento o la posible publicación de las mismas en cualquier medio. Los trabajos no premiados serán destruidos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - CÓMIC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - CÓMIC (España)

15:06:2023

Género:  Cómic

Premio:  1.500 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

XXI CONVOCATORIA DE LOS PREMIS REI EN JAUME - BASES 2023
 
Objeto y temática
 
El objeto de la convocatoria de los Premis rei En Jaume es impulsar la creación artística en diferentes disciplinas, fomentar la actividad cultural del municipio y darlo a conocer desde varios aspectos: histórico, lúdico, geográfico, natural...
 
Con esta finalidad, aunque la temática es libre en todas las categorías y a pesar de que no es obligatorio, el jurado valorará especialmente la presencia de Calvià en la temática de las obras participantes o la relación de estas con el municipio, ya sea de una manera literal o metafórica.
 
Categorías y dotaciones
 
Premi rei En Jaume de Cómic: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Fotografía: 1.500 € + exposición en el Ayuntamiento
Premi rei En Jaume de Poesía: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Teatro: 5.000 € + residencia teatral + estreno con taquilla
 
Los premios son indivisibles en todas las categorías, pueden declararse desiertos, y se les aplicarán las retenciones legales vigentes.
 
 
Calendario
 
- Del 5 al 15 de junio
Plazo de presentación de las obras participantes en Cómic y Fotografía
- Del 26 de junio al 6 de julio
Plazo de presentación de los proyectos participantes en Poesía y Teatro
- Segunda quincena de julio
Entrega de las obras finalistas de Cómic y Fotografía en formato expositivo
- Última semana de agosto
Inauguración de la exposición, entrega de premios y lecturas dramatizadas
- Del 16 al 31 de octubre
Recogida de la documentación de obras y proyectos no seleccionados
- De abril a junio de 2024
Periodo en el que se llevará a cabo la residencia teatral
- Última quincena de junio de 2024
Estreno de la obra teatral dentro del JoanArt Calvià
 
 
Participantes y condiciones
 
Pueden participar en la convocatoria las personas mayores de edad, o menores a partir de 16 años con autorización escrita por parte de sus tutores/as legales (Anexo V de estas bases), sin que importe su nacionalidad o residencia. La participación puede ser en una categoría, en diversas o en todas, pero solo con una obra por categoría.
 
El jurado tiene que valorar especialmente los proyectos, producciones o creaciones en las que participen artistas de Calvià, así como las que contribuyan a la defensa y difusión de los valores de igualdad entre mujeres y hombres, y también la lucha contra la violencia de género; como también las que presenten valores ecológicos, de respeto medioambiental, sostenibilidad o reciclaje, de manera visual o argumental, en cumplimiento de la Agenda 2030.
 
Una vez entregadas las obras, estas no pueden retirarse para hacer correcciones.
 
Se puede delegar en otra persona la entrega de la documentación y/o de las obras finalistas. También se puede hacer para recoger las obras no premiadas y/o la documentación, siempre acreditándose y presentando una autorización firmada por la persona participante.
 
Las obras de todas las categorías se tienen que presentar al jurado de manera anónima. Los datos de autoría solo tienen que figurar en la ficha de inscripción, para la gestión del personal de la Organización. La identidad de las personas participantes se dará a conocer al jurado una vez que este haya decidido los ganadores de los premios.
 
El tratamiento de datos de las personas que participen en los premios se hará en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento general de protección de datos (UE)2016/679 y la normativa española relativa a protección de datos personales, tal como se detalla en la hoja de inscripción.
 
 
Presentación de la documentación y de las obras participantes
 
Se tiene que presentar la obra acompañada de la documentación especificada hasta el jueves 15 de junio en el caso de las categorías de Cómic y Fotografía, y antes del jueves 6 de julio en el caso de las categorías de Poesía y Teatro.
 
Las obras se pueden entregar:
 
a) Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto «Premis rei En Jaume 2023». En este caso, la fecha del correo no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía, o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. Se puede adjuntar hasta un máximo de 25 MB en cada correo.
 
b) Mediante correo certificado o por agencia de transportes. En este caso, la fecha del matasellos no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. La obra se tiene que presentar en soporte informático, pero la documentación que lo acompañe puede ser en papel. Una vez hecha la remisión, la persona participante lo tiene que comunicar al Departamento de Cultura del Ayuntamiento por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y adjuntar la imagen del recibo o justificante de envío. La dirección de entrega de la documentación es:
 
DEPARTAMENTO DE CULTURA - PREMIS REI EN JAUME 2023
Ajuntament de Calvià
C/ Julià Bujosa Sans, batle, 1. 07184 Calvià, Illes Balears
 
Una vez recibida la documentación, ya sea por correo electrónico, por correo certificado o por agencia de transportes, la Organización enviará a la persona participante un correo electrónico de confirmación de recepción. Si la persona participante no recibe este correo de respuesta, tiene que contactar telefónicamente con la Organización en el 971 139 181, antes de las 14 h del jueves 15 de junio, en caso de que participe en la categoría de Cómic y/o Fotografía, y antes de las 14 h del jueves 6 de julio, en caso de que lo haga en las categorías de Poesía y Teatro.
 
Si se observan defectos u omisiones enmendables en la obra o en la documentación presentada, la Organización lo notificará a la persona participante y le dará un plazo no superior a 10 días naturales para que enmiende las deficiencias. Si esta prórroga es insuficiente, la persona participante puede, justificadamente, solicitar dos días más. La falta de enmienda en plazo de los defectos u omisiones advertidos puede dar lugar a la exclusión de la persona participante. Por otro lado, si la documentación presentada contiene defectos sustanciales o deficiencias materiales no corregibles, puede no ser admitida.
 
Una vez finalizados los plazos de presentación, los jurados pueden hacer una primera ronda de selección, en la cual también pueden decidir el premio si lo consideran posible. La Organización lo tiene que comunicar a las personas participantes de las categorías de Cómic y Fotografía y solicitar la entrega de las obras seleccionadas como finalistas en formato expositivo dentro de la segunda quincena de julio, para poder hacer el montaje de la exposición de los Premis rei En Jaume de Cómic y Fotografía 2023.
 
 
Jurado
 
La Tenencia de Alcaldía de Cohesión Social tiene que designar los miembros del jurado a propuesta de la Organización. Los jurados tienen que estar integrados por tres personas relacionadas con la materia, y una persona que ejerza de secretaria con voz pero sin voto. El sistema de votación será por mayoría simple y sus veredictos, inapelables.
 
La Organización y los jurados tienen la facultad de interpretar estas bases. En caso de conflicto, la Organización lo tiene que resolver basándose en criterios de racionalidad, igualdad y equidad.
 
La Organización tiene que informar a las personas participantes de la selección de obras, pero únicamente tiene que revelar la decisión del jurado a las personas galardonadas. El veredicto del jurado, así como su identidad, se harán públicos en la entrega de los Premis rei En Jaume 2023. La Organización emitirá un comunicado de prensa y publicará la información en www.calvia.com/ cultura y en las redes sociales municipales.
 
 
Derechos de propiedad intelectual
 
Las copias en exposición de las obras premiadas de Cómic y Fotografía, así como la primera edición de las obras galardonadas en Cómic y Poesía, pasarán a ser propiedad del Ajuntament de Calvià. Las copias en exposición se sumarán al patrimonio municipal y podrán ser expuestas en las dependencias municipales. Las publicaciones de Cómic y Poesía formarán parte de la colección de ediciones municipales. La cesión de derechos para editar estas obras se entiende remunerada con la dotación económica del premio. Las obras ganadoras de las categorías de Cómic, Poesía y Teatro serán revisadas por el Servicio Lingüístico Municipal.
 
Las personas participantes autorizan al Ajuntament de Calvià a hacer uso, difusión, distribución, comunicación pública, exhibición y reproducción de las obras seleccionadas y premiadas con fines culturales o promocionales, indicando siempre la autoría y ateniéndose a lo dispuesto en el Texto refundido de la Ley de propiedad intelectual (RDL 1/1996, de 12 de abril).
 
No pueden presentarse a estos Premios las obras cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción a la persona participante.
 
 
Información de interés
 
Junto con la entrega de premios, los espacios expositivos del Ajuntament de Calvià acogerán una muestra de las obras finalistas en las categorías de Cómic y Fotografía, dependiendo del espacio disponible. Estas no se podrán retirar antes de la clausura de la exposición.
 
Cada una de las personas finalistas que participe en la muestra, así como las finalistas que hagan lectura dramatizada en la entrega de premios, recibirán una retribución en concepto de honorarios por la prestación de los servicios que comporta su implicación en esta exposición y/o evento, como por ejemplo la creación artística llevada a cabo, el tiempo dedicado y el trabajo desarrollado en la organización y montaje de la exposición o evento, y en concepto de la cesión del derecho de comunicación pública. El Departamento de Cultura destinará un máximo de 1.500 euros en concepto de honorarios a repartir entre estas personas finalistas.
 
Las obras no premiadas y/o su documentación podrán recogerse en el Departamento de Cultura del 16 al 31 de octubre de 2023. A partir del 2 de noviembre de 2023 se invalidarán las obras que no lleven sobre para devolverlas, así como las que no se hayan recogido.Únicamente se devolverán por correo las obras que se hayan presentado con un sobre donde figure la dirección de devolución y los sellos correspondientes.
 
El Ajuntament de Calvià custodiará las obras desde el momento en que las reciba hasta el plazo fijado para retirarlas.
 
La participación en estos Premios implica la aceptación de estas bases.
 
La organización de los premios es a cargo del Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià.
 
 www.escritores.org
BASES ESPECÍFICAS DE CADA CATEGORÍA
 
CÓMIC
 
La obra tiene que ser original, inédita, y no tiene que estar en proceso o pendiente de edición.
 
Pueden participar en esta categoría tanto artistas profesionales como amateurs, y presentarse a la convocatoria de manera individual o colectiva. En el segundo caso, hay que indicar en la hoja de inscripción (Anexo I de estas bases) la totalidad de miembros del colectivo y designar una persona como representante.
 
La técnica de las obras es libre y puede hacerse en color o en blanco y negro, tanto en formato horizontal como vertical y en catalán o castellano, o sin texto.
 
La extensión del Cómic tiene que ser de un mínimo de cuatro páginas y de un máximo de doce, más la portada.
 
Se tiene que presentar:
1. La obra en formato digital, tamaño mínimo de 1,50 MB y en alguna de las siguientes extensiones: JPG, PNG, TIFF, GIF o PDF.
2. La hoja de inscripción (Anexo I de estas bases).
3. La ficha técnica (Anexo II de estas bases).
4. La declaración responsable de posesión de derechos y/o permisos y de no incurrir en prohibición o incompatibilidad para ser beneficiario/aria de premios y de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la hacienda autonómica (Anexo IV de estas bases).
 
Si el original de la obra se ha hecho en un soporte físico, como por ejemplo papel o similar, se tiene que escanear o fotografiar en alta calidad, a fin de poderlo librar en formato digital al jurado para la primera valoración de las obras.
 
El jurado tiene que valorar especialmente los siguientes aspectos: argumento, creatividad de la obra, presentación, narración, composición y calidad del dibujo.
 
Una vez hecha la selección, la Organización tiene que requerir a las personas participantes que entreguen la obra (original o copia impresa) en formato expositivo, impresa o montada sobre so- porte rígido de tipo cartón pluma o similar, o enmarcada y preparada para poder colgar en expo- sición. Las páginas tienen que tener un tamaño máximo de DIN A3. En la parte posterior de cada página se tiene que especificar el título de la obra y el número de página. Las obras no pueden ir firmadas, a fin de mantener el anonimato ante el jurado.
 
El autor o autora puede editar posteriormente la obra premiada según su interés, pero consignando el lema «Premi rei En Jaume de Cómic 2023».
 
 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - POESÍA (España)

06:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:07:2023

 

BASES

 

 

XXI CONVOCATORIA DE LOS PREMIS REI EN JAUME - BASES 2023
 
Objeto y temática
 
El objeto de la convocatoria de los Premis rei En Jaume es impulsar la creación artística en diferentes disciplinas, fomentar la actividad cultural del municipio y darlo a conocer desde varios aspectos: histórico, lúdico, geográfico, natural...
 
Con esta finalidad, aunque la temática es libre en todas las categorías y a pesar de que no es obligatorio, el jurado valorará especialmente la presencia de Calvià en la temática de las obras participantes o la relación de estas con el municipio, ya sea de una manera literal o metafórica.
 
Categorías y dotaciones
 
Premi rei En Jaume de Cómic: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Fotografía: 1.500 € + exposición en el Ayuntamiento
Premi rei En Jaume de Poesía: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Teatro: 5.000 € + residencia teatral + estreno con taquilla
 
Los premios son indivisibles en todas las categorías, pueden declararse desiertos, y se les aplicarán las retenciones legales vigentes.
 
 
Calendario
 
- Del 5 al 15 de junio
Plazo de presentación de las obras participantes en Cómic y Fotografía
- Del 26 de junio al 6 de julio
Plazo de presentación de los proyectos participantes en Poesía y Teatro
- Segunda quincena de julio
Entrega de las obras finalistas de Cómic y Fotografía en formato expositivo
- Última semana de agosto
Inauguración de la exposición, entrega de premios y lecturas dramatizadas
- Del 16 al 31 de octubre
Recogida de la documentación de obras y proyectos no seleccionados
- De abril a junio de 2024
Periodo en el que se llevará a cabo la residencia teatral
- Última quincena de junio de 2024
Estreno de la obra teatral dentro del JoanArt Calvià
 
 
Participantes y condiciones
 
Pueden participar en la convocatoria las personas mayores de edad, o menores a partir de 16 años con autorización escrita por parte de sus tutores/as legales (Anexo V de estas bases), sin que importe su nacionalidad o residencia. La participación puede ser en una categoría, en diversas o en todas, pero solo con una obra por categoría.
 
El jurado tiene que valorar especialmente los proyectos, producciones o creaciones en las que participen artistas de Calvià, así como las que contribuyan a la defensa y difusión de los valores de igualdad entre mujeres y hombres, y también la lucha contra la violencia de género; como también las que presenten valores ecológicos, de respeto medioambiental, sostenibilidad o reciclaje, de manera visual o argumental, en cumplimiento de la Agenda 2030.
 
Una vez entregadas las obras, estas no pueden retirarse para hacer correcciones.
 
Se puede delegar en otra persona la entrega de la documentación y/o de las obras finalistas. También se puede hacer para recoger las obras no premiadas y/o la documentación, siempre acreditándose y presentando una autorización firmada por la persona participante.
 
Las obras de todas las categorías se tienen que presentar al jurado de manera anónima. Los datos de autoría solo tienen que figurar en la ficha de inscripción, para la gestión del personal de la Organización. La identidad de las personas participantes se dará a conocer al jurado una vez que este haya decidido los ganadores de los premios.
 
El tratamiento de datos de las personas que participen en los premios se hará en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento general de protección de datos (UE)2016/679 y la normativa española relativa a protección de datos personales, tal como se detalla en la hoja de inscripción.
 
 
Presentación de la documentación y de las obras participantes
 
Se tiene que presentar la obra acompañada de la documentación especificada hasta el jueves 15 de junio en el caso de las categorías de Cómic y Fotografía, y antes del jueves 6 de julio en el caso de las categorías de Poesía y Teatro.
 
Las obras se pueden entregar:
 
a) Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto «Premis rei En Jaume 2023». En este caso, la fecha del correo no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía, o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. Se puede adjuntar hasta un máximo de 25 MB en cada correo.
 
b) Mediante correo certificado o por agencia de transportes. En este caso, la fecha del matasellos no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. La obra se tiene que presentar en soporte informático, pero la documentación que lo acompañe puede ser en papel. Una vez hecha la remisión, la persona participante lo tiene que comunicar al Departamento de Cultura del Ayuntamiento por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y adjuntar la imagen del recibo o justificante de envío. La dirección de entrega de la documentación es:
 
DEPARTAMENTO DE CULTURA - PREMIS REI EN JAUME 2023
Ajuntament de Calvià
C/ Julià Bujosa Sans, batle, 1. 07184 Calvià, Illes Balears
 
Una vez recibida la documentación, ya sea por correo electrónico, por correo certificado o por agencia de transportes, la Organización enviará a la persona participante un correo electrónico de confirmación de recepción. Si la persona participante no recibe este correo de respuesta, tiene que contactar telefónicamente con la Organización en el 971 139 181, antes de las 14 h del jueves 15 de junio, en caso de que participe en la categoría de Cómic y/o Fotografía, y antes de las 14 h del jueves 6 de julio, en caso de que lo haga en las categorías de Poesía y Teatro.
 
Si se observan defectos u omisiones enmendables en la obra o en la documentación presentada, la Organización lo notificará a la persona participante y le dará un plazo no superior a 10 días naturales para que enmiende las deficiencias. Si esta prórroga es insuficiente, la persona participante puede, justificadamente, solicitar dos días más. La falta de enmienda en plazo de los defectos u omisiones advertidos puede dar lugar a la exclusión de la persona participante. Por otro lado, si la documentación presentada contiene defectos sustanciales o deficiencias materiales no corregibles, puede no ser admitida.
 
Una vez finalizados los plazos de presentación, los jurados pueden hacer una primera ronda de selección, en la cual también pueden decidir el premio si lo consideran posible. La Organización lo tiene que comunicar a las personas participantes de las categorías de Cómic y Fotografía y solicitar la entrega de las obras seleccionadas como finalistas en formato expositivo dentro de la segunda quincena de julio, para poder hacer el montaje de la exposición de los Premis rei En Jaume de Cómic y Fotografía 2023.
 
 
Jurado
 
La Tenencia de Alcaldía de Cohesión Social tiene que designar los miembros del jurado a propuesta de la Organización. Los jurados tienen que estar integrados por tres personas relacionadas con la materia, y una persona que ejerza de secretaria con voz pero sin voto. El sistema de votación será por mayoría simple y sus veredictos, inapelables.
 
La Organización y los jurados tienen la facultad de interpretar estas bases. En caso de conflicto, la Organización lo tiene que resolver basándose en criterios de racionalidad, igualdad y equidad.
 
La Organización tiene que informar a las personas participantes de la selección de obras, pero únicamente tiene que revelar la decisión del jurado a las personas galardonadas. El veredicto del jurado, así como su identidad, se harán públicos en la entrega de los Premis rei En Jaume 2023. La Organización emitirá un comunicado de prensa y publicará la información en www.calvia.com/ cultura y en las redes sociales municipales.
 
 
Derechos de propiedad intelectual
 
Las copias en exposición de las obras premiadas de Cómic y Fotografía, así como la primera edición de las obras galardonadas en Cómic y Poesía, pasarán a ser propiedad del Ajuntament de Calvià. Las copias en exposición se sumarán al patrimonio municipal y podrán ser expuestas en las dependencias municipales. Las publicaciones de Cómic y Poesía formarán parte de la colección de ediciones municipales. La cesión de derechos para editar estas obras se entiende remunerada con la dotación económica del premio. Las obras ganadoras de las categorías de Cómic, Poesía y Teatro serán revisadas por el Servicio Lingüístico Municipal.
 
Las personas participantes autorizan al Ajuntament de Calvià a hacer uso, difusión, distribución, comunicación pública, exhibición y reproducción de las obras seleccionadas y premiadas con fines culturales o promocionales, indicando siempre la autoría y ateniéndose a lo dispuesto en el Texto refundido de la Ley de propiedad intelectual (RDL 1/1996, de 12 de abril).
 
No pueden presentarse a estos Premios las obras cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción a la persona participante.
 
 
Información de interés
 
Junto con la entrega de premios, los espacios expositivos del Ajuntament de Calvià acogerán una muestra de las obras finalistas en las categorías de Cómic y Fotografía, dependiendo del espacio disponible. Estas no se podrán retirar antes de la clausura de la exposición.
 
Cada una de las personas finalistas que participe en la muestra, así como las finalistas que hagan lectura dramatizada en la entrega de premios, recibirán una retribución en concepto de honorarios por la prestación de los servicios que comporta su implicación en esta exposición y/o evento, como por ejemplo la creación artística llevada a cabo, el tiempo dedicado y el trabajo desarrollado en la organización y montaje de la exposición o evento, y en concepto de la cesión del derecho de comunicación pública. El Departamento de Cultura destinará un máximo de 1.500 euros en concepto de honorarios a repartir entre estas personas finalistas.
 
Las obras no premiadas y/o su documentación podrán recogerse en el Departamento de Cultura del 16 al 31 de octubre de 2023. A partir del 2 de noviembre de 2023 se invalidarán las obras que no lleven sobre para devolverlas, así como las que no se hayan recogido.Únicamente se devolverán por correo las obras que se hayan presentado con un sobre donde figure la dirección de devolución y los sellos correspondientes.
 
El Ajuntament de Calvià custodiará las obras desde el momento en que las reciba hasta el plazo fijado para retirarlas.
 
La participación en estos Premios implica la aceptación de estas bases.
 
La organización de los premios es a cargo del Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià.
 
 www.escritores.org
BASES ESPECÍFICAS DE CADA CATEGORÍA
 

POESÍA

La obra tiene que estar escrita en lengua catalana, tiene que ser original, inédita, y no tiene que estar en proceso o pendiente de edición. Pueden participar en esta categoría tanto artistas profesionales como amateurs, así como presentarse a la convocatoria de manera individual o colectiva. En el segundo caso, hay que indicar en la hoja de inscripción (Anexo I de estas bases) la totalidad de miembros del colectivo y designar una persona representante.

La técnica de las obras es libre. Su extensión tiene que ser de un mínimo de 200 líneas y de un máximo de 500, tanto si son en verso como en prosa poética. Se tiene que presentar:
1. La obra en formato digital en pdf, con las páginas numeradas, interlineado de 1.5, y letra Times o similar de tamaño 12. En la portada únicamente se detallará el título y la fecha de realización. Las obras no pueden ir firmadas, a fin de mantener el anonimato a ante el jurado.
2. La hoja de inscripción (Anexo I de estas bases).
3. La declaración responsable de posesión de derechos y/o permisos y de no incurrir en prohibición o incompatibilidad para ser beneficiario/aria de premios y de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la hacienda autonómica (Anexo IV de estas bases).

El jurado tiene que valorar especialmente los siguientes aspectos: creatividad y originalidad, ritmo de la obra, riqueza del lenguaje y recursos estilísticos utilizados.

El autor o autora puede editar posteriormente la obra premiada según su interés, pero consignando el lema «Premi rei En Jaume de Poesía 2023».

 
 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - TEATRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - TEATRO (España)

06:07:2023

Género:  Teatro

Premio:  5.000 €, residencia teatral y estreno con taquilla

Abierto a:  dramaturgos, compañías, empresas y productoras teatrales

Entidad convocante:  Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:07:2023

 

BASES

 

 

XXI CONVOCATORIA DE LOS PREMIS REI EN JAUME - BASES 2023
 
Objeto y temática
 
El objeto de la convocatoria de los Premis rei En Jaume es impulsar la creación artística en diferentes disciplinas, fomentar la actividad cultural del municipio y darlo a conocer desde varios aspectos: histórico, lúdico, geográfico, natural...
 
Con esta finalidad, aunque la temática es libre en todas las categorías y a pesar de que no es obligatorio, el jurado valorará especialmente la presencia de Calvià en la temática de las obras participantes o la relación de estas con el municipio, ya sea de una manera literal o metafórica.
 
Categorías y dotaciones
 
Premi rei En Jaume de Cómic: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Fotografía: 1.500 € + exposición en el Ayuntamiento
Premi rei En Jaume de Poesía: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Teatro: 5.000 € + residencia teatral + estreno con taquilla
 
Los premios son indivisibles en todas las categorías, pueden declararse desiertos, y se les aplicarán las retenciones legales vigentes.
 
 
Calendario
 
- Del 5 al 15 de junio
Plazo de presentación de las obras participantes en Cómic y Fotografía
- Del 26 de junio al 6 de julio
Plazo de presentación de los proyectos participantes en Poesía y Teatro
- Segunda quincena de julio
Entrega de las obras finalistas de Cómic y Fotografía en formato expositivo
- Última semana de agosto
Inauguración de la exposición, entrega de premios y lecturas dramatizadas
- Del 16 al 31 de octubre
Recogida de la documentación de obras y proyectos no seleccionados
- De abril a junio de 2024
Periodo en el que se llevará a cabo la residencia teatral
- Última quincena de junio de 2024
Estreno de la obra teatral dentro del JoanArt Calvià
 
 
Participantes y condiciones
 
Pueden participar en la convocatoria las personas mayores de edad, o menores a partir de 16 años con autorización escrita por parte de sus tutores/as legales (Anexo V de estas bases), sin que importe su nacionalidad o residencia. La participación puede ser en una categoría, en diversas o en todas, pero solo con una obra por categoría.
 
El jurado tiene que valorar especialmente los proyectos, producciones o creaciones en las que participen artistas de Calvià, así como las que contribuyan a la defensa y difusión de los valores de igualdad entre mujeres y hombres, y también la lucha contra la violencia de género; como también las que presenten valores ecológicos, de respeto medioambiental, sostenibilidad o reciclaje, de manera visual o argumental, en cumplimiento de la Agenda 2030.
 
Una vez entregadas las obras, estas no pueden retirarse para hacer correcciones.
 
Se puede delegar en otra persona la entrega de la documentación y/o de las obras finalistas. También se puede hacer para recoger las obras no premiadas y/o la documentación, siempre acreditándose y presentando una autorización firmada por la persona participante.
 
Las obras de todas las categorías se tienen que presentar al jurado de manera anónima. Los datos de autoría solo tienen que figurar en la ficha de inscripción, para la gestión del personal de la Organización. La identidad de las personas participantes se dará a conocer al jurado una vez que este haya decidido los ganadores de los premios.
 
El tratamiento de datos de las personas que participen en los premios se hará en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento general de protección de datos (UE)2016/679 y la normativa española relativa a protección de datos personales, tal como se detalla en la hoja de inscripción.
 
 
Presentación de la documentación y de las obras participantes
 
Se tiene que presentar la obra acompañada de la documentación especificada hasta el jueves 15 de junio en el caso de las categorías de Cómic y Fotografía, y antes del jueves 6 de julio en el caso de las categorías de Poesía y Teatro.
 
Las obras se pueden entregar:
 
a) Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto «Premis rei En Jaume 2023». En este caso, la fecha del correo no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía, o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. Se puede adjuntar hasta un máximo de 25 MB en cada correo.
 
b) Mediante correo certificado o por agencia de transportes. En este caso, la fecha del matasellos no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. La obra se tiene que presentar en soporte informático, pero la documentación que lo acompañe puede ser en papel. Una vez hecha la remisión, la persona participante lo tiene que comunicar al Departamento de Cultura del Ayuntamiento por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y adjuntar la imagen del recibo o justificante de envío. La dirección de entrega de la documentación es:
 
DEPARTAMENTO DE CULTURA - PREMIS REI EN JAUME 2023
Ajuntament de Calvià
C/ Julià Bujosa Sans, batle, 1. 07184 Calvià, Illes Balears
 
Una vez recibida la documentación, ya sea por correo electrónico, por correo certificado o por agencia de transportes, la Organización enviará a la persona participante un correo electrónico de confirmación de recepción. Si la persona participante no recibe este correo de respuesta, tiene que contactar telefónicamente con la Organización en el 971 139 181, antes de las 14 h del jueves 15 de junio, en caso de que participe en la categoría de Cómic y/o Fotografía, y antes de las 14 h del jueves 6 de julio, en caso de que lo haga en las categorías de Poesía y Teatro.
 
Si se observan defectos u omisiones enmendables en la obra o en la documentación presentada, la Organización lo notificará a la persona participante y le dará un plazo no superior a 10 días naturales para que enmiende las deficiencias. Si esta prórroga es insuficiente, la persona participante puede, justificadamente, solicitar dos días más. La falta de enmienda en plazo de los defectos u omisiones advertidos puede dar lugar a la exclusión de la persona participante. Por otro lado, si la documentación presentada contiene defectos sustanciales o deficiencias materiales no corregibles, puede no ser admitida.
 
Una vez finalizados los plazos de presentación, los jurados pueden hacer una primera ronda de selección, en la cual también pueden decidir el premio si lo consideran posible. La Organización lo tiene que comunicar a las personas participantes de las categorías de Cómic y Fotografía y solicitar la entrega de las obras seleccionadas como finalistas en formato expositivo dentro de la segunda quincena de julio, para poder hacer el montaje de la exposición de los Premis rei En Jaume de Cómic y Fotografía 2023.
 
 
Jurado
 
La Tenencia de Alcaldía de Cohesión Social tiene que designar los miembros del jurado a propuesta de la Organización. Los jurados tienen que estar integrados por tres personas relacionadas con la materia, y una persona que ejerza de secretaria con voz pero sin voto. El sistema de votación será por mayoría simple y sus veredictos, inapelables.
 
La Organización y los jurados tienen la facultad de interpretar estas bases. En caso de conflicto, la Organización lo tiene que resolver basándose en criterios de racionalidad, igualdad y equidad.
 
La Organización tiene que informar a las personas participantes de la selección de obras, pero únicamente tiene que revelar la decisión del jurado a las personas galardonadas. El veredicto del jurado, así como su identidad, se harán públicos en la entrega de los Premis rei En Jaume 2023. La Organización emitirá un comunicado de prensa y publicará la información en www.calvia.com/ cultura y en las redes sociales municipales.
 
 
Derechos de propiedad intelectual
 
Las copias en exposición de las obras premiadas de Cómic y Fotografía, así como la primera edición de las obras galardonadas en Cómic y Poesía, pasarán a ser propiedad del Ajuntament de Calvià. Las copias en exposición se sumarán al patrimonio municipal y podrán ser expuestas en las dependencias municipales. Las publicaciones de Cómic y Poesía formarán parte de la colección de ediciones municipales. La cesión de derechos para editar estas obras se entiende remunerada con la dotación económica del premio. Las obras ganadoras de las categorías de Cómic, Poesía y Teatro serán revisadas por el Servicio Lingüístico Municipal.
 
Las personas participantes autorizan al Ajuntament de Calvià a hacer uso, difusión, distribución, comunicación pública, exhibición y reproducción de las obras seleccionadas y premiadas con fines culturales o promocionales, indicando siempre la autoría y ateniéndose a lo dispuesto en el Texto refundido de la Ley de propiedad intelectual (RDL 1/1996, de 12 de abril).
 
No pueden presentarse a estos Premios las obras cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción a la persona participante.
 
 
Información de interés
 
Junto con la entrega de premios, los espacios expositivos del Ajuntament de Calvià acogerán una muestra de las obras finalistas en las categorías de Cómic y Fotografía, dependiendo del espacio disponible. Estas no se podrán retirar antes de la clausura de la exposición.
 
Cada una de las personas finalistas que participe en la muestra, así como las finalistas que hagan lectura dramatizada en la entrega de premios, recibirán una retribución en concepto de honorarios por la prestación de los servicios que comporta su implicación en esta exposición y/o evento, como por ejemplo la creación artística llevada a cabo, el tiempo dedicado y el trabajo desarrollado en la organización y montaje de la exposición o evento, y en concepto de la cesión del derecho de comunicación pública. El Departamento de Cultura destinará un máximo de 1.500 euros en concepto de honorarios a repartir entre estas personas finalistas.
 
Las obras no premiadas y/o su documentación podrán recogerse en el Departamento de Cultura del 16 al 31 de octubre de 2023. A partir del 2 de noviembre de 2023 se invalidarán las obras que no lleven sobre para devolverlas, así como las que no se hayan recogido.Únicamente se devolverán por correo las obras que se hayan presentado con un sobre donde figure la dirección de devolución y los sellos correspondientes.
 
El Ajuntament de Calvià custodiará las obras desde el momento en que las reciba hasta el plazo fijado para retirarlas.
 
La participación en estos Premios implica la aceptación de estas bases.
 
La organización de los premios es a cargo del Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià.
 
 www.escritores.org
BASES ESPECÍFICAS DE CADA CATEGORÍA
 

TEATRO

Pueden presentarse a esta convocatoria dramaturgos, compañías, empresas y productoras teatrales.

Las obras tienen que ser originales y no se tienen que haber estrenado, a pesar de que pueden haber sido premiadas en otros concursos.

El texto teatral tiene que estar escrito en lengua catalana o castellana. La duración mínima de la representación tiene que ser de una hora.

Los proyectos tienen que ser de género teatral de texto (no pueden participar obras de música, danza o circo, si bien estos géneros pueden formar parte de la obra presentada).

Las personas solicitantes tienen que presentar:

1. La hoja de inscripción (Anexo I de estas bases).
2. La declaración responsable de posesión de derechos y/o permisos y de no incurrir en prohibición o incompatibilidad para ser beneficiario/aria de premios y de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la hacienda autonómica (Anexo IV de estas bases).
3. Proyecto de producción con los siguientes apartados:
• Título de la obra.
• Género teatral.
• Descripción artística de la propuesta.
• Estimación de presupuesto de la producción.
• Relación de peticiones de ayudas o coproducciones a otras instituciones
públicas, en caso de haber o si se prevén.
• Texto dramático (texto acabado o primera versión).

Si se considera necesario, la Organización puede solicitar información adicional de las propuestas.

El jurado, así como la Organización, puede proponer revisiones del texto premiado, tanto de par- tes concretas como de la obra en general, siempre que esto no afecte la integridad.

Se puede seleccionar una propuesta con carácter suplente ante la posibilidad de incapacidad de estreno de la propuesta premiada, ya sea por cuestiones técnicas o de calendario. En este caso, el premio, la dotación económica, la residencia teatral y el estreno con taquilla serían para la pro- puesta con carácter suplente.

El jurado tendrá especialmente presentes las valoraciones de los siguientes aspectos:

1. Innovación y dimensión literaria y dramática del texto (lenguaje, estilo, diálogo, poética de la acotación, etc.).
2. Planteamiento artístico y técnico.
3. Originalidad de la puesta en escena.
4. Aportación al panorama dramatúrgico actual.

La compañía ganadora puede utilizar las instalaciones de los espacios escénicos municipales que sean asignados por la Organización para los ensayos hasta un máximo de ocho semanas, entre los meses de abril y junio de 2024. Habrá presencia de técnicos escénicos para el ensayo general y la representación de la obra.

El estreno se llevará a cabo el mes de junio de 2024 en el marco de las jornadas artísticas del Joa- nArt Calvià. La taquilla será para la compañía. El precio de la entrada se acordará entre la persona ganadora y la Organización, en base a una cantidad mínima de 8 euros y una cantidad máxima de 15.

Para la entrega de premios, prevista para la última semana de agosto, la compañía tiene que ha- cer una breve representación o una lectura dramatizada de un fragmento de la obra premiada, como parte del evento.

La dotación económica del premio se tiene que entender como caché e incentivo a la producción. La Organización no asumirá viajes, traslados, alojamiento ni dietas.

En la publicidad de las representaciones posteriores al estreno debe figurar siempre «Premi rei En Jaume de Teatre 2023».

El estreno de la obra, en caso de estar registrada, reportará los derechos de autoría previstos por la SGAE, que serán a cargo del Ajuntament de Calvià.

 
 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIII CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO" 2023 (España)

10:05:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  500 € y Albaricoque de Oro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Moratalla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:05:2023

 

BASES

 

 

1. PARTICIPACION Y ORIGINALIDAD:

Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en las categorías abajo detalladas y que sean originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. TEMÁTICA:

La temática de los trabajos será libre.

3. CATEGORÍAS:

a) TEMA LIBRE EN PROSA, con una extension entre 2 y 5 folios DIN A-A.
b) POESÍA TEMA LIBRE, con una extensión máxima de 100 versos.
c) MICRORRELATO, de tema libre con una extensión máxima de 200 palabras.

A. ASIGNACIÓN ECONÓMICA:
El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 2023- -338-22609, documento contable 2023.2.0001992.000

5. DOTACIÓN DE LOS PREMIOS:
"ALBARICOQUE DE ORO” Y 500 euros para el primero de cada modalidad mencionada el apartado tercero.

6. PLAZO Y FORMA DE ENTREGA:

El plazo de recepción de las obras finaliza el 10 de mayo de 2023, a las 15:00h horas. Se podrán entregar en las siguientes formas:

- De forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:
LIII CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO” 2023
AYUNTAMIENTO DE MORATALLA.
C/ Constitución, 22
30440-MORATALLA (Murcia) - España.

Con el objeto de garantizar el anonimato, las obras se presentarán sin nombre, ni remitente. Se adjuntarán en una misma carta o paquete entregado de forma presencial o por correos, dos sobres; un sobre con la obra a concurso y otro sobre con la plica que el exterior tan solo pondrá el seudónimo y en el interior incluirá los siguientes datos; seudónimo, título de la obra, nombre y apellidos, dirección, NÚMERO DE TELÉFONO, copia del DNI o identificación personal vigente y categoría a la cual se presenta.

Si se presenta de forma presencial debe hacerlo con letra tipo Arial de 12 puntos e interlineado de 1,5. En folio A-A, impresas por una sola cara y grapadas.

- A través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En ASUNTO DEL MENSAJE SOLO PONDRÁ:
Lili ALBARICOQUE DE ORO. 2023 * SEUDÓNIMO * MODALIDAD EN LA QUE PARTICIPA
(según apartado A).

Se enviarán dos archivos adjuntos en formato PDF:
1. En un archivo adjunto, “ADJUNTO 1”, la obra con título y seudónimo, pero sin datos personales.
2. Y en otro archivo adjunto, “ADJUNTO 2”, se detallará el título del trabajo y seudónimo, y además contendrá los datos personales del autor/a: Seudónimo, Titulo de la obra, nombre, dirección, NÚMERO TELÉFONO, copia del DNI o identificación personal vigente y categoría a la que se presenta.

Si se presenta de forma online a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debe presentar su trabajo en formato PDF y con letra tipo Arial de 12 puntos e interlineado de 1,5.

No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado.
Cada participante podrá presentar, como máximo, una obra por modalidad, bajo una misma plica y todas con el mismo lema o seudónimo.

7. JURADO:

Se establece un único jurado para la concesión de los premios de la 52° Edición del Certamen Literario “Albaricoque de Oro”. Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por personas propuestas por las Concejalías de Festejos y Cultura, y nombradas por Decreto de Alcaldía.

8. FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS:

Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar en julio de 2023 (la fecha concreta se determinará posteriormente). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al galardón.

El jurado no otorgará accésit ni menciones honoríficas, pudiendo quedar desiertos los premios a juicio del mismo.www.escritores.org

10. OTROS:

La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las presentes bases de convocatoria. Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Moratalla. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web, redes sociales y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Moratalla.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025