Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DE LA MEDNIGHT" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DE LA MEDNIGHT" 2023 (España)

31:07:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación digital y representación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Noche Mediterránea de las Investigadoras “MEDNIGHT”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

La Noche Mediterránea de las Investigadoras, “MEDNIGHT” convoca en régimen de concurrencia competitiva, el concurso literario “Tales from the Mednight” / “Cuentos de Mednight”.

Con la intención de acercar la actividad científica mediterránea de manera amena y entretenida a distintos sectores de la población, surge el concurso literario “Tales of Mednight”/”Cuentos de Mednight”. El objetivo principal del concurso es fomentar e inculcar el espíritu científico, tanto a quienes construyeron nuestro presente, como a quienes han de recoger pronto el testigo del avance de nuestra sociedad.

El concurso también servirá para exponer la importancia de la actividad y del método científicos, además de la relevancia de los descubrimientos para el progreso de nuestra sociedad. A su vez, quedará patente que la ciencia, más allá de los clichés y tópicos, es tan divertida como necesaria.

En aras de facilitar la participación y la elaboración de las obras, se proporcionará a los participantes inscritos, mediante el cauce descrito en las presentes bases, un vídeo formativo sobre la elaboración de un cuento de divulgación científica, así como una conferencia sobre historia de la Ciencia Mediterránea que pueda servir como inspiración de posibles temáticas. Además, los títulos de las otras actividades del proyecto servirán de inspiración: Cielo y Estrellas; Las raíces: Patrimonio Mediterráneo; Los Jardines de Mednight; Las máquinas de Mednight.

Bases:

1. Podrá optar al premio toda persona mayor de edad, siempre y cuando los escritos cumplan con las presentes bases. El incumplimiento de las mismas descalificará automáticamente al o la participante.

2. Las obras han de ser inéditas y originales, destinadas a niñas y niños de entre los seis y los doce años, y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen. Se excluirán aquellos escritos que sean copia o modificación, total o parcial, de otro texto premiado o publicado. Se establecen dos categorías. La primera de relato infantil (obras para entre 3 y 8 años), la segunda de relato juvenil (obras para entre 9 y 17 años).

3. Las lenguas en las que podrán presentarse los cuentos son el castellano, el turco, el griego, el italiano, el valenciano y el inglés.

4. La temática de los cuentos deberá cumplir las siguientes condiciones: el relato será ideado con el objetivo de divulgar la ciencia mediante su representación a un público general, y ajeno a la actividad científica, dirigido a las edades mencionadas en el apartado segundo de estas bases.

5. El cuento deberá estar escrito en prosa, aunque pueda contener poesía como parte de su contenido.

6. El argumento estará relacionado con el ámbito de la ciencia y con elementos reconocibles de dicho ámbito como son: el método científico; razonamiento deductivo; descubrimientos; y quehaceres de la actividad investigadora; además, propiciará la recreación de dicho elemento científico. Cualquier aspecto y elemento de ciencia que se haya dado en el Mediterráneo, a lo largo de la historia, en el presente o en el futuro, también podrá ser tema sobre el que pueda versar el cuento.

7. Se ofrecerá a los participantes inscritos, mediante el mecanismo descrito en las presentes bases, una formación on-line que constará de una lección sobre historia de la ciencia mediterránea, mediante sesión de vídeo, y de un taller de escritura de cuentos también impartido mediante vídeo. Estará a disposición en el siguiente enlace mednight.eu/tales-from-mednight-2023/?lang=es

8. Los textos presentados tendrán una extensión mínima de 350 palabras y un máximo de 1500. Los originales han de estar escritos con tipografía Times New Roman, tamaño 12, incluido el título, interlineado de 1.5, con margen de 2 centímetros por cada lado, sin imágenes ni ilustraciones. Las páginas deben ir numeradas.

9. Las obras se presentarán de manera telemática, mediante formulario, cuyo enlace se encuentra al final del presente punto y de las bases. Se debe anexar el archivo con el texto en formato PDF, el cual no debe incluir ningún dato personal, solo el título y un pseudónimo. El formulario de participación podrá ser rellenado desde la web del concurso: mednight.eu/tales-from-mednight-2023/?lang=es

10. Las presentes bases serán publicadas el 27 de abril de 2023, y el plazo para presentar las obras comenzará el mismo día de la publicación de estas bases y acabará a las 23:59 horas del 31 de julio de 2023 (CET). En el plazo máximo de 5 días tras esta fecha, se publicarán las listas provisionales de las obras presentadas.

11. El jurado estará formado por personas de reconocida trayectoria en el ámbito científico y literario. El jurado tendrá, además de las facultades de emitir el fallo y de otorgar el premio, la de interpretar las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable, y el premio podrá ser declarado desierto. Ningún miembro del jurado podrá ser participante en el presente concurso.

12. La deliberación sobre los textos presentados y la votación final tendrá lugar en septiembre de 2023.

13. La actual convocatoria, así como el listado de personas admitidas y el fallo del jurado, así como los miembros del jurado participantes en esta edición, se publicará en mednight.eu. El fallo del jurado, además, será anunciado por un comunicado de prensa, así como por distintas publicaciones en las redes sociales.

14. El premio consistirá en la edición on-line de un libro con la recopilación de todas las obras ganadoras con la gestión y obtención de ISBN, además de la representación de su obra en las actividades de La Noche de Las Investigadoras Mediterráneas, tanto en España como en las de las entidades de los otros países europeos integrados en MEDNIGHT. Las personas autoras seguirán poseyendo la propiedad intelectual, y seguirán pudiendo usar su obra.

15. Este concurso literario estará condicionado por la evolución de la pandemia COVID-19, y por las restricciones que en cada momento establezcan las autoridades sanitarias. Cualquier modificación de lo establecido en estas bases se dará a conocer a través de los canales de información indicados en el punto decimotercero de esta convocatoria.www.escritores.org

16. Protección de datos personales: El órgano responsable del tratamiento de los datos personales es El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC), con domicilio en carretera de Beniel, kilómetro 3,2. Código postal 03312 de Orihuela. La finalidad del tratamiento de los datos personales es la gestión de los premios.

17. MUDIC y MEDNIGHT se reservan el derecho, libre de cualquier remuneración a favor de los autores, de utilizar las obras ganadoras para eventos y actividades de divulgación científica dentro del proyecto Mediterranean Researchers Night. Las obras ganadoras serán licenciadas bajo licencia Creative Commons (CC), con uso no comercial, mencionarán a los autores y atribución compartir por igual. MUDIC es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es difundir la actividad científica mediterránea.

18. La participación en el presente concurso implica la aceptación íntegra de las bases generales y particulares que rigen los presentes premios. En caso de duda sobre su interpretación, cada jurado decidirá aquello que considere más justo de acuerdo con la organización.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO "EL PUERTO EDITA" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "EL PUERTO EDITA" 2023 (Argentina)

30:06:2023

Género:  Novela, cuento, poesía

Premio:  $ 70.000, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  argentinos y extranjeros mayores de 18 años residentes en la región del sudoeste bonaerense

Entidad convocante:  Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO “EL PUERTO EDITA” CGPBB 2023

I.- OBJETO

El concurso literario “EL PUERTO EDITA” (en adelante “CONCURSO”) es organizado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (en lo sucesivo “CGPBB”) con el objeto de fomentar, difundir y distinguir la creación de obras literarias y el conocimiento y puesta en valor del Puerto de Bahía Blanca. El concurso es de carácter libre y abierto. Sin perjuicio del carácter libre del concurso en cuanto a las temáticas de las obras literarias, se valorará especialmente a aquellas vinculadas con lo marítimo, portuario y/o con la identidad portuaria y whitense, así como también sobre Bahía Blanca, su historia y su identidad.

II.- PARTICIPANTES.

Podrán revestir la calidad de participantes a los fines de este CONCURSO las personas que sean residentes en la región del sudoeste bonaerense a que, la los fines de este CONCURSO, se considera conformada por los partidos de: Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suarez, Guaminí, Monte Hermoso, Patagones, Puan, Saavedra, Tornquist y Villarino. Además, también podrán participar quienes residan en los partidos de: Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Trenque Lauquen, Guaminí, Daireaux, General Lamadrid, Laprida, Adolfo González Cháves, Benito Juárez y San Cayetano. Las personas menores de edad sólo podrán participar -y eventualmente- recibir el premio a través de sus progenitores, tutores y/o representantes legales. La participación en el CONCURSO es absolutamente abierta y gratuita y sólo se encuentra restringida conforme el artículo XVI de estas bases y condiciones.

III. GÉNEROS.

- Narrativa (incluye: novela corta y cuentos)

- Poesía

IV. PREMIOS y JURADOS.

Se establecen los siguientes premios para cada uno de los géneros:

- Primer Premio: Impresión de 400 (cuatrocientos) ejemplares de la obra, de los cuales 50 (cincuenta) son para el autor/a o autores, más la publicación de la obra en formato digital (e-book) y con más la suma de $ 70.000 (pesos setenta mil).

- Segundo Premio: Mención honorífica y $50.000 (pesos cincuenta mil) para el/la autor/a o autores.

- Tercer Premio: Mención honorífica y $30.000 (pesos treinta mil) para el/la autor/a o autores.

El jurado estará integrado por 3 (tres) escritoras y escritores de prestigio y con basta experiencia a nivel local, regional y nacional: Roberta Ianamicco, Matías Matarazzo y Carolina Rack. El proceso de selección de las obras, a cargo del jurado, comenzará el 1 de julio y finalizará el 31 de julio del año 2023.

Las decisiones del jurado se tomarán como válidas por mayoría simple. Si lo determinan, podrán declarar desierta las categorías. Será soberano en cuanto al criterio de aceptación, selección y premiación de los trabajos. Sus decisiones serán de carácter inapelable y sin obligación de explicación alguna. Podrá resolver todo caso que no esté expresamente previsto en estas Bases y Condiciones. También podrá dejar fuera del concurso aquellas obras presentadas que consideren que no cumplan con los requisitos establecidos, así como aquellas que sean lesivas del honor o la dignidad de las personas.

V. INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE TRABAJOS

Las inscripciones y el envío de trabajos se harán desde el 26 de abril de 2023 y hasta el 30 de junio de 2023 inclusive.

Los participantes deberán adjuntar en el formulario de inscripción que estará disponible en la página web del CGPBB, www.puertobahiablanca.com, un único archivo que contenga su obra, en formato .pdf. El archivo deberá ser nombrado con el seudónimo elegido para participar, seguido de la categoría concursada sin puntos ni espacios (ejemplo: perezpoesia).

En caso de tratarse de una obra de autoría compartida, se requiere que se especifique esta situación en el apartado “Observaciones” del formulario de inscripción.

Para garantizar el anonimato, la transparencia en la selección de las obras y asegurar la imparcialidad del jurado, los trabajos presentados deberán identificarse por el seudónimo elegido, de manera que no se pueda vincular la obra con la persona que la realizó. Nunca deberá firmarse la obra enviada con el nombre real. Si aparece en algún lugar de la creación la postulación quedará eliminada de la convocatoria.

VI. - REQUISITOS

a. Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan en la zona delimitada en el artículo 2 de estas bases y condiciones.

b. Las obras postuladas deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los o las ganadoras.

c. La obra postulada no podrá haber sido presentada simultáneamente en otro concurso o convocatoria.

d. Cada participante podrá presentar una única obra por género.

e. Las obras deberán estar escritas en idioma nacional.

f. Podrán presentarse obras de autoría compartida, pero no se aceptarán creaciones colectivas, compilaciones, ni obras creadas por más de dos autores.

g. Las obras deberán tener una extensión máxima de 200 (doscientas hojas) para obras narrativas y una máxima de 100 (cien) para obras poéticas. El tamaño de la hoja deberá ser A4, tipografía Arial, cuerpo 12, interlineado 1,5, márgenes derecho, izquierdo, superior e inferior de 2 (dos) centímetros cada uno. Deberá tener un encabezado donde se indique el número de páginas, el seudónimo utilizado y el título elegido, el que será visible en todas las hojas. No se aceptarán copias, adaptaciones, traducciones o recreaciones de otros textos.

VII. RESULTADOS

Las personas que resulten ganadoras a criterio del jurado, serán notificadas, a través del mail y el teléfono indicados al momento de completar el formulario de inscripción, y deberán completar, dentro de diez (10) días hábiles de la notificación fehaciente, la siguiente documentación:

a. Nota aceptación del beneficio.

b. Constancia CBU de cuenta propia.

c. DNI, ambas caras, en formato .pdf.

Una vez cumplidos los pasos mencionados, los resultados de la convocatoria serán publicados por las distintas vías de comunicación del CGPBB, dentro de un plazo no mayor a dos (2) meses de finalizadas las notificaciones pertinentes y cumplidos los requisitos por parte de los ganadores.

En caso de renuncia o incumplimiento del plazo y requisitos establecidos en el artículo precedente el CGPBB procederá a la cancelación del beneficio, quedando a elección del jurado la declaración de vacancia en algún o todos los puestos premiados, o elegir otros ganadores.

El derecho a recibir el premio no es transferible y no se encuentra sujeto a canje por otro objeto o dinero.

VIII. TRANSFERENCIA.

Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a terceros.

IX. DIFUSIÓN DE AUTORAS/ES GANADORES

Por el hecho de participar en este concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, documento nacional de identidad, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el CGPBB por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. Al aceptar las bases y condiciones, se acepta que la utilización no genera a favor de los ganadores/ganadoras derecho a percibir de los organizadores suma de dinero o retribución alguna por ningún concepto.

X. CALENDARIO:

• Recepción de obras participantes: desde las 00.00 horas del día 26 de abril de 2023 hasta las 00.00 horas del día 30 de junio de 2023 inclusive.

- Trabajo de selección del jurado: Entre los días 1 y 31 de julio de 2023.
- Notificación individual a los/las ganadores: Entre el 1 y el 20 de agosto de 2023.
- Entrega de premios: Fecha a confirmar entre el 20 de agosto y el 30 de septiembre de 2023.

XI. DESTINO DE OBRAS IMPRESAS

Los y las ganadores/as de cada uno de los géneros recibirán la cantidad de 50 (cincuenta) ejemplares cada uno, mientras que 350 (trescientos cincuenta) unidades serán de distribución libre para el CGPBB para la realización de distintas actividades de difusión cultural y para distribuir gratuitamente entre diferentes instituciones de su ámbito de influencia.

XII.PROPIEDAD INTELECTUAL

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el derecho de propiedad intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El CGPBB conserva el derecho de difusión de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 9º del presente, sin que ello indique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se difundirá el nombre del autor.

XIII. DERECHOS DE AUTOR.

La simple inscripción al presente concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autores legítimos de las obras. En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y en caso de resultar ganadores, recibir el premio. Se entenderá por acreditación fehaciente lo especificado en el artículo 5°. Los postulantes se comprometen a mantener indemne al CGPBB frente a eventuales reclamos de terceros.

XIV. ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en este reglamento. El CGPBB podrá modificar las fechas establecidas en la presente, miembros del jurado u otra formalidad debido a circunstancias imprevistas o de fuerza mayor que así lo justifiquen y afecten al normal desarrollo del concurso. Asimismo, tendrá la potestad de suspender el concurso.www.escritores.org

XV. PARTICIPACIÓN LIBRE Y GRATUITA La participación es libre y gratuita, sin obligación directa ni indirecta de comprar, contratar o adquirir servicios o vender servicio alguno al CGPBB.

XVI. IMPEDIMENTOS No podrán participar de este concurso, por sí o a través de interpósita persona, quienes presten servicios en el CGPBB, cualquiera sea la modalidad de contratación (relación de dependencia en planta permanente o temporaria, locación de servicios u otras), así como las personas que integren y desarrollen actividades en empresas encargadas de la difusión y publicidad del presente y/o de las actividades del CGPBB.

 

Fuente y Formulario de participación: concursos2023.puertobahiablanca.com

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA (España)

26:06:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  100 €, lote de libros, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de El Real de la Jara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de El Real de la Jara interesada en fomentar y participar en la vida cultural del municipio convoca el VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA.

1. OBJETO

El objeto de la presente convocatoria es premiar las obras literarias presentadas, en régimen de concurrencia competitiva, con temática libre, en las siguientes categorías:
• Infantil: Hasta 13 años.
• Juvenil: De 14 a 17 años.
• Adultos: De 18 años en adelante.

2. DESTINATARIOS

En el VIII Concurso de Relatos Cortos de El Real de la Jara podrá participar cualquier persona residente en España. Aquellos destinatarios menores de edad que se inscriban en el certamen tendrán que adjuntar el Anexo I firmado por el padre, madre o tutor legal.

3. FORMATO

• Las obras deberán estar escritas en castellano.
• La extensión máxima será de 1000 palabras, título incluido.
• Llevarán título y pseudónimo de la persona autora.
• El texto no tendrá imágenes, fotos o dibujos.
• Serán obras originales e inéditas, es decir, no deberán haber sido publicadas en ningún medio o soporte.
• No habrán sido premiadas en ningún otro certamen.

4. PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

• Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo original.
• Se enviarán por correo electrónico en formato PDF, DIN A4, a doble espacio, con letra Arial de 12 puntos.
• Extensión máxima de 5 folios.
• Se realizará a través de la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En el asunto del correo se hará constar: VIII RELATO CORTO seguido de la categoría en que participa (Ej.: VIII RELATO CORTO INFANTIL).
• La obra irá en un fichero adjunto en formato PDF.
• Será imprescindible facilitar en el cuerpo del mensaje: nombre, apellidos, número de DNI, edad y teléfono de contacto del autor/a. Si la persona participante es menor de edad, se adjuntará otro archivo con una autorización de participación en el certamen de la madre, padre o tutor legal.
• El Ayuntamiento de El Real de la Jara se reserva el derecho de publicar en la web municipal o en edición impresa las obras enviadas.
• Los datos de las personas participantes se incorporarán a un fichero propiedad del Ayuntamiento de El Real de la Jara.

5. PLAZOS

El plazo de envío de los relatos finalizará el 26 de junio de 2023 a las 23:59h. A estos efectos, se considerará la fecha de entrada del envío por correo electrónico.

6. PREMIOS

El mejor relato de cada una de las categorías será publicado en la Revista de Feria 2023 y, además, recibirá:
• Categoría infantil: Tarjeta regalo valorada en 30 euros en librería web. Todos los participantes infantiles recibirán una entrada para el bingo infantil.
• Categoría juvenil: Tarjeta regalo valorada en 50 euros en librería web para una única persona ganadora.
• Categoría adultos: Se establece un premio de 100€ en metálico y un lote de libros para una única persona ganadora.
Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo.
Los premios tienen carácter nominativo, es decir, que solo se entregará a la persona responsable de la obra en el acto de entrega de premios donde tendrá lugar una lectura pública de las obras premiadas.

7. JURADO
www.escritores.org
El jurado estará formado por tres personas, relacionadas con la actividad literaria y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
El jurado podrá declarar desierto el premio del certamen en cada una de las categorías. La resolución del órgano competente se notificará a las personas premiadas y se hará pública, al igual que la composición de sus miembros, en la entrega de premios que se celebrará el 16 de julio de 2023. En el Salón Cultural “Miguel de Cervantes” a las 21:00h.
La concesión de los premios estará a cargo del Alcalde y del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Real de la Jara.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado puntuará cada uno de los relatos presentados, de acuerdo con los siguientes criterios: Creatividad/originalidad, capacidad comunicativa, ortografía, coherencia y léxico. Se asignarán valores del 1 a 5, teniendo todos ellos la misma ponderación en la puntuación final.

9. EXPOSICIÓN

El Ayuntamiento de El Real de la Jara podrá exponer públicamente sus creaciones y difundir las obras a través su web institucional, así como en sus redes sociales.
La resolución de cualquier circunstancia no contemplada en estas bases queda a criterio de la organización y del jurad
La participación en este concurso implica la aceptación de estas BASES.

 

Fuente y Anexo

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS "CUENTA TU CUENTO: ANÉCDOTAS E HISTORIAS DE CURACAVÍ" 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS "CUENTA TU CUENTO: ANÉCDOTAS E HISTORIAS DE CURACAVÍ" 2023 (Chile)

10:06:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Giftcard de $ 30.000 y publicación

Abierto a:  residentes de la comuna de Curacaví

Entidad convocante:  Municipalidad de Curacaví

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  10:06:2023

 

BASES

 

 

1. Convocatoria

La I. Municipalidad de Curacaví a través de su Biblioteca Pública Municipal te invita a participar en el concurso “Cuenta tu cuento: anécdotas e historias de Curacaví”, para fomentar la creación literaria y la participación de los habitantes de la Comuna.

2. Participantes.

Cualquier persona residente de la comuna de Curacaví en las siguientes categorías
• Categoría niños y jóvenes Hasta 17 años
• Categoría Adulto: Desde los 18 años en adelante.

3. Requisitos y condiciones.

4.1. Los participantes deberán escribir un microrrelato con un máximo de 150 palabras (Sin incluir el título). Las historias pueden ser reales o ficticias y deben hacer mención de algún aspecto reconocible que resalte la identidad de la comuna de Curacaví, como lugares, calles y tradiciones.

4.2. El microrrelato debe tener carácter de original (de autoría propia), y ser inédito.

4.3. Se podrá presentar solo un microrrelato por persona.

4.4. El texto debe ser enviado en formato Word, letra arial 12, texto justificado, interlineado simple.

5. Formas de envío

Los participantes deberán enviar su texto vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregar directamente en la biblioteca pública municipal de Curacaví. (Av. Ambrosio O’Higgins 1253)
5.1. Título del microrrelato.
5.2. Nombre del autor.
5.3. Breve reseña del escritor.

6. Criterios de evaluación.

6.1. Redacción, ortografía, cohesión y coherencia de los textos.

6.2. Creatividad del texto: acorde con la temática del concurso.

6.3. Título: enriquecedor

7. Jurado

7.1. El jurado está compuesto por personas ligadas a la escritura y la cultura, residentes en la comuna de Curacaví 

1. Patricia Fuenzalida Abarca (8.711.359-0)
Licenciada en Educación con especialidad en Castellano, Diplomada en problemas de Aprendizaje en la Pontificia Universidad Católica de Chille, Perfeccionamiento en oralidad, lectura y comprensión. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2. María José Guallar (14.146.458-2)
Periodista, Licenciada en Historia, coach ontológico, diplomada en Administración Cultural y posgraduada en Gestión, Cultural, Políticas Culturales y Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial.

3. Elisa Muñoz (5.628.427-3)
Profesora de Educación General Básica, Escuela normal. Trabajó 42 años en la escuela Coeducacional Básica N° 285 de Curacaví, actualmente Escuela Valle del Puangue, impartiendo clases de Lenguaje, Educación artística y Educación Tecnológica.

4. Magda Pino Acevedo (7.594.684-8)
Magister en literatura y profesora de estado en inglés, Orientadora educacional, postítulo de gestión en convivencia escolar.

5. Mónica Olivares Briones (4.776.330-4)
Profesora Educación Básica con mención en Artes Plásticas y matemáticas, perfeccionamiento en Lectura y Escritura de cuentos y en teatro escolar.

6. Mariel Norambuena (15.720.499-8)
Destacada escritora residente de la comuna de Curacaví, con dos obras publicadas:
La novela “Cuando no estés” en 2021 y El libro de relatos “Lo que se hereda no se hurta” en 2023. Estudios de dramaturgia en la Universidad Diego Portales es también captioner, gestora cultural y pronta ingeniera comercial.

8. Premios

8.1. Se premiaran Los tres primeros lugares por categoría.

Premios

Categoría Niños y Jóvenes
• 1er Lugar una giftcard de 30.000
• 2do Lugar una giftcard de 20.000
• 3er Lugar una gitftcard de 15.000

Categoría Adultos
• 1er Lugar una giftcard de 30.000
• 2do Lugar una giftcard de 20.000
• 3er Lugar una gitftcard de 15.000
www.escritores.org
9. Plazo y entrega

9.1. Lanzamiento: 10 de mayo 2023

9.2. Recepción de microrrelato: 10 de junio de 2023 hasta la 24:00hrs.

9.3. Selección y elección de ganadores: 20 de junio de 2023.

9.4. Se notificará a los ganadores por correo electrónico el día 22 de junio de 2023.

9.5. Se realizará actividad de premiación en la Biblioteca Pública Municipal de Curacaví día 28 de junio de 2023.

10. Uso posterior de las obras

Los microrelato ganadores y seleccionados serán publicados a través de redes sociales de la I. Municipalidad de Curacaví”

10.1. Aceptación de las bases

10.2. El acto de participar en el concurso implica la aceptación total de las bases.

10.3. El no cumplimiento con alguno de los puntos, será considerado fuera de las bases, quedando excluido de su participación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)

28:07:2023

Género:  Novela

Premio:  500 € y pieza de cerámica

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Peñas Mateas de Cuenca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:07:2023

 

BASES

 

 

Convocado por la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el patrocinio y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.

BASES DEL CERTAMEN

1. Se establece un único Premio dotado con 500 €.

2. La Asociación de Peñas Mateas no se compromete a la edición de la obra. El autor y la Asociación de Peñas Mateas tendrán compartidos los derechos propiedad intelectual, siendo necesaria la autorización de esta última para la edición por parte del autor previo contrato.

3. La extensión de las obras, mecanografiadas o impresas a dos espacios y con letra Times New Roman o Arial en cuerpo 12, serán de un mínimo de 80 folios y un máximo de 250 folios, a una sola cara. El plazo de admisión de originales se cerrará el 28 de julio del presente año, inclusive.

4. El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica, de carácter libre, aunque primará para el Jurado si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que se conmemora, tanto en personajes, acontecimientos y cronología: la conquista de la ciudad de Cuenca. Podrá ser en la modalidad de relato, cuento o ensayo, en prosa, estar escrito en lengua castellana y ser inédito. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos originales, pudiendo ser premiado solamente uno de ellos.

5. Los originales deberán ser firmados con pseudónimo (asimismo, se acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo), y se enviarán o entregarán, por correo ordinario o certificado. Se remitirán tres originales en soporte de papel y se adjuntará en un sobre sellado los datos personales del autor o autora (nombre, DNI, dirección postal, mail, número de teléfono) a:

Excmo. Ayuntamiento de Cuenca (Alcaldía)
A/A Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca
Plaza Mayor, número 1
16001 Cuenca

6. El Jurado nombrado a tal fin, entre las personalidades del mundo de la cultura conquense, procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo y se hará durante los actos de las “Jornadas Antropológica de las Fiestas de San Mateo", a celebrarse en el mes de septiembre. Los originales no premiados no se devolverán.

7. El fallo del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto. El autor garantizará, mediante declaración jurada, la autoría y originalidad de la obra y que los derechos de autor, que no están comprometidos en modo alguno, los cede a la Asociación de Peñas Mateas.www.escritores.org

8. Al ganador del Certamen, se le entregará un obsequio de cerámica realizado por un alfarero prestigioso de la ciudad y se hará durante los actos solemnes del pregón de las Fiestas de San Mateo, en el balcón del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, el día 18 de septiembre.

9. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025