Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE NOVELA CORTA "MIGUEL DONOSO PAREJA" 2023 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE NOVELA CORTA "MIGUEL DONOSO PAREJA" 2023 (Ecuador)

25:06:2023

Género:  Novela

Premio:  $ 10.000

Abierto a:  escritores ecuatorianos o extranjeros residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante:  Feria Internacional del Libro Guayaquil

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  25:06:2023

 

BASES

 

 

La Feria Internacional del Libro convoca al IX Concurso de novela corta “MIGUEL DONOSO PAREJA” que se realiza anualmente en el marco del evento, con el objetivo de incentivar la cultura y literatura del país.

1.- Podrán participar los escritores ecuatorianos o extranjeros residentes en el país, mayores de edad, con una novela inédita, de tema libre, con páginas numeradas y extensión entre 120 y 150 hojas (NO carillas), escrita a espacio y medio en tipo Arial 12. No deben constar dedicatorias ni menciones familiares que permitan la identificación de su autor. En carta expresa, el participante debe declarar que la obra no está participando en otros concursos ni haberse publicado parcialmente en impresos o medios electrónicos, ni estar en vías de publicación.

2.- Deberán presentarse un original y tres copias, anillados, firmados con seudónimos y en sobre aparte, cerrado, se anotarán los datos personales del autor (nombre, dirección domiciliaria y electrónica, teléfonos, ciudad) y una fotocopia de la Cédula de Identidad. De faltar uno de estos datos, se anulará la participación de la novela.

3.- Cada concursante solo puede enviar una novela como participación y los autores que ya han ganado este concurso no pueden volver a participar.

4.- Los ejemplares deben dirigirse a: EXPOPLAZA en el Centro de Convenciones de Guayaquil. (Av. de las Américas 406), dirigido a: MARCELA RON-Congresos.

5.- El concurso ofrece un PREMIO ÚNICO de $10.000. El jurado no designará menciones de honor.

6.- La publicación de la novela premiada queda en manos de autor y las editoriales interesadas.

7.- El jurado estará conformado por intelectuales del medio, conocedores del género literario, su decisión es inapelable y procederá a elegir por unanimidad o por mayoría, y tendrá dos meses para emitir el fallo. El premio no puede declararse desierto. En la reunión de deliberación estará presente un Notario Público que garantice los procedimientos.

8.- Las copias de las novelas que se presenten al concurso no serán devueltas.www.escritores.org

9.- Se premiará al ganador en la sesión inaugural de feria del libro.

10.- La participación en el concurso significa la aceptación sin reservas de estas bases, cuya interpretación es competencia exclusiva del jurado, así como la aceptación del uso de su imagen para publicación en los distintos medios, para comunicar el evento.

11.- Se recibirán los ejemplares hasta el 25 de junio de 2023.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO NACIONAL DE OBRAS TEATRALES "POTENCIA Y POLÍTICA" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE OBRAS TEATRALES "POTENCIA Y POLÍTICA" 2023 (Argentina)

31:07:2023

Género:  Teatro

Premio:  $ 350.000 y publicación en antología

Abierto a:  personas mayores de 18 años, argentinas nativas o extranjeras residentes en el país

Entidad convocante:  Cámara de Diputados de la Nación

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

I - MARCO CONCEPTUAL

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación convoca a autoras y autores teatrales a participar del 3° Concurso Nacional de Obras Teatrales “POTENCIA Y POLÍTICA”.

El concurso Potencia y Política es una iniciativa que busca contextualizar los preceptos contenidos en nuestras leyes fundamentales a través del juego entre poética, política y estética, acercar las leyes a la comunidad e propiciar un ámbito de reflexión respecto de las convergencias y tensiones en el vínculo “arte–política”.

A través del teatro - a lo largo de la historia – es posible leer la situación social y política que se vive al momento en que son escritas o representadas. Desde Grecia, la política es uno de los temas fundamentales del teatro. El teatro otorga voz y cuerpo en tiempo y espacio a las historias que se cuentan los pueblos. Alguien dice, hace o padece en un contexto. Además, la política, como el teatro, es un arte de lo colectivo. Ambos buscan articular ideas y cuerpos. Ambos crean una unidad a partir de una multiplicidad de individuos.

El tema a abordar en esta tercera edición del concurso es la democracia y su ejercicio, al cumplirse este año cuarenta años de democracia interrumpida, enmarcado en el artículo 37 de la Constitución Nacional (*), referido al voto y al ejercicio de los derechos políticos.

Después de más de siete años de Dictadura Cívico Militar, en octubre de 1983 nuestro país recuperó un sistema político basado en los principios constitucionales, iniciándose una nueva etapa en la vida política del país. Recobramos los derechos sociales y políticos, la representación de la voluntad popular, la libertad de expresión, de participación y la eliminación de la censura. En una palabra, la forma de vida democrática.

La democracia es una forma de organización social y política que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía, quien, al ser soberana, conserva su derecho a elegir a sus gobernantes. En sentido amplio, es una forma de convivencia social en la que sus miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen mediante acuerdos. En particular, hablar de democracia es hablar del ejercicio del poder.

A modo de ejemplo, citamos diferentes textos teatrales que lo contextualizan: “La malasangre” (1982) de Griselda Gambaro, transcurre en la época rosista y a través de personajes y sus esquemas vinculares de la sociedad del siglo XIX - una pareja de enamorados que se fuga ante la oposición del padre de la joven -, se esconde la denuncia del ejercicio arbitrario del poder, tanto en el espacio privado de la familia como en el socio-político del Estado. Por otro lado, “Antígona”, de Sófocles, - escrita hace más de 2000 años en Grecia y representada por primera vez en el año 441
a. C., desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, y su tema principal es la contraposición entre el orden cívico y el divino, en medio del que se cuelan la libertad, los derechos del individuo frente a la obediencia de las leyes del Estado y rol de la mujer en la sociedad. “Eva y Victoria”, de Mónica Ottino, es una imaginaria reunión entre Eva Perón y Victoria Ocampo, donde se muestran las ideas irreconciliables de dos formidables adversarias, quienes a pesar de sus diferencias defienden a ultranza la posibilidad de decir lo que piensan.

Por último, no podemos dejar de mencionar a W. Shakespeare y el poder como uno de los temas principales en sus obras. En “Macbeth” (1623) para ascender al poder del reino de Escocia, Macbeth urde en conjunción con su esposa asesinar a Duncan, el rey, describiendo no solo la insaciable sed de poder, sino la traición y sus consecuencias como medios deleznables para obtenerlo. En “Hamlet” (1598), el asesinato y la venganza en la lucha por el poder, se hacen presentes en la historia del príncipe de Dinamarca que nunca llegó a ser rey, comprometiendo su vida para vengar la muerte de su padre, asesinado por su propio hermano.

Hace cuarenta años desterramos la violencia y la usurpación del poder constitucional como formas de la política. De esta manera, continuando con el espíritu del concurso, proponemos contextualizar los preceptos contenidos en el 37 de la Constitución Nacional y reflexionar, tanto respecto de la democracia, su ejercicio y la memoria que nos deja, como de las perspectivas hacia el futuro para que sea más igualitaria, participativa y emancipadora. De la capacidad de aceptar a otros, celebrando el encuentro en la diferencia, podrían surgir los recursos sociales que necesitamos para honrar el legado de nuestra transición democrática.

*Artículo 37° - Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia, el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.

II – PARTICIPANTES

Pueden participar personas mayores de dieciocho años, argentinas nativas o extranjeras con acreditada residencia de cinco años en el país.

III - REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

a) Los textos teatrales deberán ajustarse a la temática propuesta. En documento aparte deberá justificarse la relación que se establece entre la consigna de la convocatoria y el planteo del texto presentado.
b) Los textos teatrales que se presenten deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán adaptaciones ni textos previamente estrenados en el país o en el extranjero, publicadas total o parcialmente, premiadas o distinguidas hasta la fecha de cierre de la presente convocatoria.
c) No hay restricciones de género, número de páginas o personajes.
d) Cada participante puede participar con un único texto. Se puede participar en coautoría, caso en que deberán indicar con los datos de cada uno/a.
e) El nombre de autor o autora no debe figurar en ningún lugar del texto.
f) Los textos que no cumplan con las condiciones referidas serán desestimados.

IV – PLAZO DE RECEPCIÓN

La convocatoria estará abierta desde la publicación de las presentes bases hasta las 23:59 del 31 de julio de 2023.

V - FORMA DE PRESENTACIÓN

Los textos deberán presentarse escritos en idioma nacional, en formato PDF en páginas tamaño A4 numeradas, con tipografía Arial 12 o similar, interlineado de 1,5 y firmadas indefectiblemente con seudónimo.
El archivo que se envíe deberá nombrarse con el título de la obra y el seudónimo. En documento aparte y en formato PDF se adjuntarán los siguientes datos:
1) título de la obra
2) seudónimo
3) nombre y apellido completo
4) fecha de nacimiento
5) tipo y número de documento de identidad
6) teléfonos, correo electrónico y lugar de residencia.

Las obras deberán enviarse únicamente al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Toda comunicación referida al concurso se difundirá a través de los canales de comunicación oficiales de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

VI – EL JURADO

La Dirección General de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados verificará que los textos enviados cumplan con los requisitos de presentación. Aquellos que no lo hagan serán descalificados. El Jurado estará conformado por cinco personalidades de reconocida trayectoria en el quehacer teatral y cultural del país. Será integrado con criterio federal y en paridad de género, y su fallo será inapelable. La selección de los textos ganadores se hará por simple mayoría de votos y deberá atenderse la participación igualitaria en cuanto a género.

VII – SELECCIÓN Y PREMIOS

Se otorgarán tres premios. El primero será de $350.000, el segundo de $250.000, y el tercero de $170.000. Asimismo, los jurados podrán otorgar hasta tres menciones especiales sin orden de mérito.

Los textos premiados y los que reciban menciones especiales serán editados en una compilación a cargo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que se difundirá y distribuirá por los medios que se estimen convenientes.

Los resultados del concurso se darán a conocer a través de la página web y otros canales de comunicación oficiales de la Honorable Cámara de Diputados de acuerdo al cronograma previsto.

VIII – CRONOGRAMA

Plazo de recepción: desde la publicación de las presentes bases hasta el 31 de julio de 2023. Plazo de evaluación del jurado: del 1 de agosto al 31 de octubre de 2023.
Dictamen del jurado: noviembre de 2023.
Entrega de premios y diplomas: noviembre de 2023.
Presentación de la compilación: Feria Internacional del Libro 2024.

IX – DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

a) Toda comunicación relacionada con este concurso se realizará a través de la página de web y medios digitales de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
b) Los textos que resulten seleccionados deberán ser inscritos en la Dirección Nacional del Derecho de Autor que corresponda según jurisdicción.
c) Las autoras y los autores de los textos premiados que difundan sus obras por cualquier medio deberán hacer constar esa circunstancia, incluyendo la siguiente leyenda: “Texto premiado en el Concurso Nacional de Obras Teatrales “Potencia y política”. Honorable Cámara de Diputados de la Nación”, consignando el año de otorgamiento del premio.
d) Las autoras y autores premiados autorizan de forma expresa a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación a reproducir y difundir sus imágenes, voces y textos con fines culturales y/o institucionales en los medios de difusión que ésta considere conveniente.www.escritores.org
e) Es competencia del jurado y de la Dirección General de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados resolver cualquier situación o conflicto que se presente en el marco de la presente convocatoria, no prevista en estas bases. Las decisiones que se adopten serán inapelables.
f) El cronograma de la convocatoria es tentativo y podrá ser modificado.
g) La participación en este concurso implica conocer y aceptar las presentes bases en todos sus términos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X PREMIO ANKARIA AL LIBRO DE ARTISTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO ANKARIA AL LIBRO DE ARTISTA (España)

15:07:2023

Género:  Libro de artista

Premio:  3.000 € y exposición

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Ankaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Ankaria convoca el X Premio Ankaria al Libro de Artista, iniciativa puesta en marcha en 2014 asociada a la exposición “La Palabra Pintada”, y con la que se pretende impulsar la producción de libros de artista entre la comunidad creadora

 

BASES

1.- Participantes. -

Podrá concurrir al premio cualquier artista mayor de 18 años.

2.- Obras. -

2.1.- Cada artista podrá presentar una sola obra, de tema y tamaño libres, original y que no haya sido premiada anteriormente.

2.2.- La obra podrá ser presentada en cualquiera de los formatos de libro de artista, pero no podrá contener elementos perecederos o materiales que puedan ser considerados peligrosos.

2.3.- La obra deberá estar terminada

3.- Datos y documentación. -

3.1.- La presentación de la obra de cada artista se realizará vía email dirigido a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., debiendo especificarse en el asunto:

“X Premio Ankaria al libro de artista – Título de la obra - Nombre y Apellidos del autor”.

3.2.- Se adjuntarán a dicho email los siguientes archivos:
- Un máximo de 5 imágenes de la obra presentada, identificadas con la información de la misma y del autor.
- Ficha de inscripción debidamente cumplimentada.
- Ficha ticnica de la obra.
- Statement

4.-Entrega o envío de las obras y la documentación correspondiente. -

4.1.- El periodo de presentación de obras se cerrará el 15 de julio de 2023 a las 20.00 horas.

4.2.- El Jurado podrá solicitar la entrega física de la obra, en caso de no poder valorar debidamente la misma mediante las imágenes remitidas.

4.3.- Solo en ese supuesto:

- La obra podrá ser entregada en mano o enviada debidamente embalada a: Fundación Ankaria; calle Peña del Yelmo, nº 4; 28023, Madrid, España, en horario de 10.00 a 19.00, de lunes a viernes laborables.

- La obra se presentará lista para ser exhibida.
- Si fuera necesario se incluirá una descripción de montaje y especificaciones del mismo, aportándose los elementos necesarios para su correcta exposición.
- Los gastos de embalaje y transporte corren a cargo de los participantes.

4.4.- Finalistas

Con independencia de los supuestos previstos en los apartados 4.2. y 4.3, en el caso de que no se hubieran entregado o enviado a la Fundación con anterioridad, porque el Jurado no hubiese solicitado la entrega física de la obra, las 10 obras finalistas deberán ser enviadas físicamente a la sede de la Fundación Ankaria para su valoración. Los gastos de envío, en este caso, correrán a cargo de la Fundación Ankaria.

5.-Selección de la obra y premios. -

5.1.- El Jurado estará formado por los miembros del Patronato de la Fundación Ankaria y por profesionales del mundo del arte.

5.2.- El Jurado se reunirá una vez concluido el plazo de presentación de las obras al objeto de seleccionar las merecedoras del Premio, teniendo en cuenta los criterios de originalidad, expresión estitica, composición, creatividad y procedimientos ticnicos empleados.

5.3.- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a partir del 5 de septiembre de 2023 en la página web de la Fundación: www.fundacionankaria.org y en RRSS

5.4.- El IX Premio Ankaria al Libro de Artista estará dotado con las siguientes cuantías:
- 3.000 € para la primera obra seleccionada, ganadora del IX Premio Ankaria al Libro de Artista.
- 1.500 € para la segunda obra seleccionada, finalista del Premio.
- 1.000 € para la primera obra seleccionada de entre las presentadas al Premio por artistas menores de 28 años que no hayan obtenido ninguno de los dos premios anteriormente relacionados, que será la ganadora del Premio Especial Javier Rosón Pirez para Libros de Artista de jóvenes creadores.

5.5.- Las cantidades correspondientes al Premio convocado se hallan sujetas a la legislación fiscal vigente.

5.6.- Además de la dotación económica descrita:

- las obras premiadas serán incluidas en la exposición itinerante “La Palabra Pintada”.
- el artista de la obra ganadora del X Premio Ankaria al Libro de Artista aparecerá en la revista G&E con una reseña sobre su trayectoria y su obra.

5.7.- Las obras premiadas pasarán a formar parte del Patrimonio Artístico de la Fundación Ankaria, a quien, de conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, sus autores ceden, con carácter de exclusividad y de forma automática, la totalidad de los derechos patrimoniales de explotación de tales obras.

6.-Exposición. -

6.1.- Las obras premiadas serán incluidas, junto con otras, en la exposición itinerante “La Palabra Pintada”

6.2.- La organización, aunque procurará tener en cuenta las indicaciones de cada artista respecto a su obra, decidirá en última instancia cómo se muestran las obras seleccionadas.

6.3.- Los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras galardonadas que se incluyan en dicha exposición pertenecerán a la Fundación Ankaria por virtud de la cesión de la totalidad los derechos patrimoniales de explotación de tales obras que ha quedado descrita.

7.-Devolución de las obras. -

7.1.- Las obras no seleccionadas para el Premio cuya entrega física hubiese sido solicitada por el Jurado, podrán retirarse en mano en Fundación Ankaria; calle Peña del Yelmo, nº 4; 28023 Madrid, España, en horario de 10.00 a 19.00, de lunes a viernes laborables. Si alguna de ellas no hubiera sido retirada en el plazo de SEIS MESES contados a partir de la fecha de concesión del premio, se entenderá que el autor/a ha renunciado voluntariamente a la propiedad de la misma a favor de la Fundación, que se reserva el derecho de destruirlas o incluirlas en su colección.

7.2.- Para las obras cuyos autores soliciten vía email que les sean devueltas por mensajería, la devolución se hará a portes debidos.www.escritores.org

7.3.- Las obras a las que se refiere el apartado 4.4, que no resulten ganadoras, se enviarán por la Fundación a portes pagados al lugar que el autor designe, dentro siempre del país donde provenga el envío. De no recibir tal solicitud en el plazo de SEIS MESES contados a partir de la fecha de concesión del premio, se entenderá que el autor/a ha renunciado voluntariamente a la propiedad de la misma a favor de la Fundación, que se reserva el derecho de destruirlas o incluirlas en su colección.

8.-Otras especificaciones

8.1.- La organización pondrá el máximo empeño en el cuidado de las obras recibidas, pero no responderá de los daños que pudieren derivarse del transporte.

8.2.- La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de estas bases. 8.3.- Las bases pueden descargarse en fundacionankaria.org.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "YDALIO HUERTA ESCALANTE" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "YDALIO HUERTA ESCALANTE" 2023 (México)

14:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 90.000

Abierto a:  poetas mexicanos y extranjeros con residencia definitiva en el país

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas, el Ayuntamiento Municipal Constitucional de Palenque y la Casa de Cultura “Fray Pedro Lorenzo de la Nada”

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  14:07:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, el Honorable Ayuntamiento Municipal Constitucional de Palenque
y la Casa de Cultura “Fray Pedro Lorenzo de la Nada”

CONVOCA AL

XXXII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "YDALIO HUERTA ESCALANTE" 2023

I. PODRÁN PARTICIPAR LOS POETAS MEXICANOS Y EXTRANJEROS CON RESIDENCIA DEFINITIVA EN EL PAÍS Y QUE NO HAYAN RECIBIDO ESTE PREMIO.

II. CADA PARTICIPANTE DEBERÁ ENVIAR UN POEMARIO INÉDITO EN ESPAÑOL, FIRMADO CON SEUDÓNIMO, LA EXTENSIÓN MÍNIMA SERÁ DE 40 CUARTILLAS Y MÁXIMO 50 CUARTILLAS, CON TEMA Y FORMA LIBRE. DEBERÁ PRESENTARSE POR TRIPLICADO, ESCRITOS EN COMPUTADORA (LETRA ARIAL, TAMAÑO 12 A ESPACIO Y MEDIO DE INTERLINEADO), IMPRESOS EN PAPEL TAMAÑO CARTA POR UNA SOLA CARA Y ENGARGOLADOS, CON UN RESPALDO ELECTRÓNICO EN MEMORIA USB.

III. ANEXAR UN SOBRE IDENTIFICADO CON SU SEUDÓNIMO, EN EL QUE DEBERÁ INCLUIR: NOMBRE COMPLETO, NÚMERO TELEFÓNICO, CORREO ELECTRÓNICO, FOTOCOPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL LEGIBLE (CREDENCIAL DEL INE O PASAPORTE) Y UNA BREVE FICHA CURRICULAR.

IV. EL PARTICIPANTE DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA ES VERÍDICA Y LA OBRA ES LEGÍTIMA, DE SU AUTORÍA E INÉDITA; Y EXIME A LAS INSTITUCIONES CONVOCANTES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD AL RESPECTO Y, DE LLEGAR A COMPROBARSE LO CONTRARIO, EL H. AYUNTAMIENTO QUEDA EN APTITUD DE EJERCITAR LAS ACCIONES LEGALES CORRESPONDIENTES.

V. LOS TRABAJOS SERÁN RECEPCIONADOS EN OFICINA DE ENLACE CON LA COORDINACIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN MUNICIPAL, CON DIRECCIÓN EN PALACIO MUNICIPAL S/N, PLANTA BAJA, COLONIA CENTRO, C.P. 29960, PALENQUE, CHIAPAS, MÉXICO; COMO REFERENCIA, ESTAMOS UBICADOS JUNTO A CORREOS DE MÉXICO EN HORARIO DE 09:00 A 14:00 Y DE 18:00 A 19:00 HORAS.

VI. LOS TRABAJOS QUE PARTICIPAN EN OTROS CONCURSOS O SE ENCUENTRAN EN ESPERA DE DICTAMEN, ASÍ COMO LAS OBRAS PREMIADAS EN OTROS CERTÁMENES, SERÁN DESCALIFICADOS
AUTOMÁTICAMENTE.

VII. LA PRESENTE CONVOCATORIA ESTARÁ VIGENTE DESDE EL MOMENTO DE SU PUBLICACIÓN HASTA EL 14 DE JULIO DEL 2023 A LAS 19:30 HORAS (LOS TRABAJOS QUE POR CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES SEAN RECIBIDOS DESPUÉS, AUN OSTENTANDO SELLO POSTAL DE ENVÍO DENTRO DEL LÍMITE ESTIPULADO, NO PODRÁN PARTICIPAR).

VIII. EL JURADO CALIFICADOR ESTARÁ INTEGRADO POR ESCRITORES DE RECONOCIDA TRAYECTORIA, MISMOS QUE SERÁN ELECTOS POR LOS ORGANIZADORES, DEBIENDO DICHO JURADO CALIFICAR UN SEGUNDO POEMARIO COMO SEGUNDO LUGAR Y ENTREGARLO AL SECRETARIO DEL
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL, QUIEN LO GUARDARÁ EN SECRETO PARA EL CASO PREVISTO EN EL PUNTO X DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

IX. UNA VEZ EMITIDO EL FALLO DEL JURADO EL DÍA 26 DE JULIO DEL 2023, EL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE PALENQUE, CHIAPAS, PROCEDERÁ A LA APERTURA DE LA PLICA DE IDENTIFICACIÓN DE QUIEN RESULTE GANADOR, Y DE INMEDIATO LE SERÁ NOTIFICADO, ASÍ COMO DIVULGADO A TRAVÉS DE LA PRENSA LOCAL Y NACIONAL A PARTIR DE ESE MOMENTO.

X. SE OTORGARÁ UN PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE DE $90,000.00 (NOVENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) Y RECONOCIMIENTO COMO GANADOR DEL PREMIO A QUIEN CALIFIQUE COMO EL MEJOR TRABAJO; SIENDO REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA ENTREGA DEL PREMIO, QUE LA O EL POETA GANADOR SE ENCUENTRE FÍSICAMENTE EN EL ACTO DE PREMIACIÓN, O EN SU CASO, JUSTIFIQUE FEHACIENTEMENTE SU INASISTENCIA POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR, QUE NO LE HAYA SIDO POSIBLE PREVER CON ANTERIORIDAD. LA O EL GANADOR QUE JUSTIFIQUE DEBIDAMENTE SU INASISTENCIA, TENDRÁ UN PLAZO NO MAYOR DE VEINTE DÍAS NATURALES PARA PRESENTARSE A RECLAMAR EL PREMIO; Y PARA EL CASO DE NO PRESENTARSE EN DICHO PLAZO PERENTORIO; EL PREMIO SERÁ ASIGNADO AL O LA POETA CUYO TRABAJO HAYA CALIFICADO COMO SEGUNDO LUGAR (PLICA QUE QUEDARÁ EN RESERVA Y CUSTODIO POR EL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL, PARA SU APERTURA EN CASO NECESARIO).

XI. PARA EL ACTO DE PREMIACIÓN EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE PALENQUE, CUBRIRÁ EL MONTO DEL PREMIO, TRANSPORTE, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN DEL GANADOR, ÚNICAMENTE EN EL CASO DE QUE ESTE RESIDA EN TERRITORIO NACIONAL, A QUIEN SE LE ENTREGARÁ UN RECONOCIMIENTO, EL DIA 1º DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, A LAS 8:00 P.M. EN EL MARCO DE INICIO DE LAS FESTIVIDADES QUE ANUALMENTE SE HACEN A “SANTO DOMINGO DE GUZMÁN” DE PALENQUE, CHIAPAS, MÉXICO.

XII. LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE SUS BASES. LOS TRABAJOS QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁN DESCALIFICADOS DE MANERA AUTOMÁTICA SIN NOTIFICACIÓN AL AUTOR.

XIII. CON EL FIN DE PROTEGER LOS DERECHOS DE AUTOR, ORIGINALES Y COPIAS REMITIDOS AL CERTAMEN, QUE NO RESULTEN PREMIADOS, LOS MISMOS SERÁN DESTRUIDOS POR EL EMISOR DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. 

XIV. CUALQUIER CASO NO PREVISTO SERÁ RESUELTO SEGÚN EL CRITERIO DEL JURADO CALIFICADOR Y LOS ORGANIZADORES.www.escritores.org

INFORMES EN LA OFICINA DE ENLACE CON LA COORDINACIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN MUNICIPAL CON DIRECCIÓN EN CALLE INDEPENDENCIA S/N., CASI ESQUINA CON AVENIDA HIDALGO, PALACIO MUNICIPAL, PLANTA BAJA, JUNTO A LA OFICINA DE CORREOS DE MÉXICO
EN HORARIO DE 9:00 A 14:00 Y DE 18:00 A 19:30 HORAS. COLONIA CENTRO, C.P. 29960, PALENQUE, CHIAPAS, MÉXICO.
TELS: 9161405263 Y 9161016382

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LAZARILLO DE ÁLBUM ILUSTRADO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LAZARILLO DE ÁLBUM ILUSTRADO 2023 (España)

29:11:2023

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2023

 

BASES

 

 

INTRODUCCIÓN

Este prestigioso galardón, el más antiguo en la literatura infantil y juvenil española, fue convocado por el extinguido Instituto Nacional del Libro Español, en el año 1958
en su triple modalidad de escritores, ilustradores y editores, con el fin de estimular la producción de buenos libros infantiles y juveniles. Es uno de los pocos premios independiente de cualquier sello editorial que han ganado prestigiosos escritores/as e ilustradores/as de la literatura infantil y juvenil española.

Desde el año 1986 es la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) la encargada de convocarlos anualmente, en sus dos modalidades: Álbum Ilustrado y Creación Literaria.

PRIMERA

Al objeto de estimular la producción de buenos álbumes ilustrados destinados al público infantil y juvenil, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y McDonald’s, convoca el Premio Lazarillo Álbum Ilustrado 2023.

SEGUNDA

El premio tendrá una dotación 6.000 euros y estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.

TERCERA

Deberán presentarse:
— Por correo postal una maqueta física completa con texto e ilustraciones de una obra que no haya sido publicada ni premiada en otros certámenes y sin compromiso previo de publicación.
— Un mínimo de 3 originales o copias sobre papel de ilustraciones terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el o la artista. El resto de las ilustraciones se presentarán, en boceto o terminadas, dentro de la maqueta.
— Un CD/USB o correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las ilustraciones y la maqueta del proyecto en formato pdf.

Las personas que concursen remitirán, por cada una de las obras con las que concursen, el material solicitado en los tres puntos anteriores, a la Secretaría de la OEPLI (Santiago Rusiñol, 8, 28040 Madrid), antes del 30 de noviembre de 2023.

Las dimensiones de los proyectos no podrán exceder el formato DIN A-2 y tendrán una extensión máxima de 32 páginas, incluidas las guardas y la portada.

CUARTA

Las ilustraciones y maqueta deberán presentarse bajo lema. Se adjuntará un sobre cerrado con el lema identificador y el título de la obra. Dentro constará el nombre, apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono del autor o autora. Deberá adjuntarse una declaración de autoría del texto y la ilustración y en la que conste que la obra no ha sido editada con anterioridad.

QUINTA

El jurado estará presidido por el presidente de la OEPLI. Serán vocales un representante de la Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GÁLIX), del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, del Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil (Ibbycat) y de GaltZagorri Elkartea, como secciones de OEPLI. Actuará como secretaria, con voZ y sin voto, la secretaria técnica de la OEPLI.

SEXTA

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio y no tendrá en consideración aquellos originales que no se ajusten estrictamente a las presentes bases.

SÉPTIMA

El veredicto del jurado tendrá lugar en el mes de marzo o abril de 2024 y la proclamación y entrega del Premio será en el marco de la Feria del Libro de Madrid.www.escritores.org

Las ilustraciones premiadas y/o el proyecto se incorporarán a la página web de la OEPLI fundamentalmente para información de agencias literarias y editoriales interesadas en su posible publicación.

OCTAVA

No se mantendrá correspondencia sobre el premio. Los trabajos presentados se custodiarán durante un mes en la Secretaría de la OEPLI. Durante ese plaZo, los/as participantes debidamente acreditados, pueden recoger sus obras o pagar los gastos de envío o mensajería. Transcurrido este plaZo, todos los materiales enviados que no hayan sido recogidos, podrán ser destruidos.

NOVENA

La participación en el Premio Lazarillo Álbum Ilustrado 2023 presupone la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025