Concursos Literarios

 

 

 

IV PREMIO ESTÍMULO A LA ESCRITURA "TODOS LOS TIEMPOS EL TIEMPO" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO ESTÍMULO A LA ESCRITURA "TODOS LOS TIEMPOS EL TIEMPO" (Argentina)

20:07:2023

Género:  Guion, dramaturgia, novela, relato, crónica, ensayo, novela gráfica, cómic, álbum ilustrado

Premio:  AR$ 600.000

Abierto a:  personas de nacionalidad argentina, nacidos o naturalizados, o con residencia permanente en el país, entre 20 y 40 años

Entidad convocante:  Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y La Nación

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:07:2023

 

BASES

 

 

Por cuarto año consecutivo, la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y La Nación convocan a narradores, guionistas, dramaturgos, historietistas, ilustradores y editoriales de todo el país a participar del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo (en adelante, la “Convocatoria”).

Los postulantes podrán participar en las siguientes categorías:

- Guión
- Dramaturgia
- Narrativa
- Narrativa Breve
- Narrativa Gráfica (Incentivo a la edición)

Se distinguirá un (1) proyecto ganador por categoría.

En las categorías Narrativa, Narrativa Breve, Guión y Dramaturgia, los autores de los proyectos ganadores recibirán el Premio Estímulo de Pesos seiscientos mil (AR$ 600.000.-) (en adelante, el “Premio Estímulo”) para desarrollar y terminar su obra. Se distinguirá además hasta un máximo de catorce (14) menciones (en adelante, las “Menciones”) que participarán de una clínica de escritura a cargo de un destacado referente del ámbito literario y cultural (en adelante, la “Clínica”).

En la categoría Narrativa Gráfica, el proyecto de obra ganador recibirá un incentivo de Pesos cuatrocientos mil (AR$400.000.-) con el fin de contribuir a su edición por parte de una editorial (en adelante, el “Incentivo” y en conjunto al Premio Estímulo y la Clínica, los “Premios”).

1. Organizadores.

La Convocatoria es organizada conjuntamente por Fundación Bunge y Born, con domicilio en 25 de Mayo 501, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Diario LA NACIÓN, con domicilio en Av. Del Libertador 101, piso 5, Vicente López, provincia de Buenos Aires; y Fundación Proa, con domicilio en Av. Pedro de Mendoza 1929, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, los “Organizadores”); y se regirá por las presentes bases y condiciones (en adelante, las “Bases”).

2. Publicidad de las Bases.

Las presentes Bases serán publicadas y podrán ser consultadas en el siguiente sitio web: http://www.todoslostiempos.org (en adelante, el “Sitio Web”).

3. Contacto.

Ante cualquier duda, los participantes podrán realizar consultas por mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.Ámbito Geográfico.

La Convocatoria tendrá vigencia en el ámbito de la República Argentina.

5. Participación gratuita.

La participación en esta Convocatoria es gratuita y no implica obligación de compra alguna.

6. Plazo de vigencia.

6.1. Los participantes podrán inscribirse a partir de la fecha de publicación de las presentes Bases y hasta el 20 de julio de 2023 (en adelante, “Plazo de Vigencia de Inscripción”).

6.2. En el transcurso del mes de noviembre de 2023 los Organizadores anunciarán las obras seleccionadas.

6.3. Las Clínicas se llevarán a cabo en fechas a definir entre diciembre del 2023 y mayo del 2024.

6.4. Se le otorgará a los autores de los proyectos ganadores (en adelante, los “Ganadores”) un plazo de cinco meses desde la entrega del mismo para presentar su obra terminada.

6.5. La obra seleccionada en Narrativa Gráfica (Incentivo a la edición) deberá ser editada y publicada antes del 1ero de julio de 2024.

7. Participantes.

7.1. Podrá participar en la Convocatoria toda aquella persona que reúna las siguientes condiciones al momento de cierre del Plazo de Vigencia de Inscripción:
- Tenga entre 20 y 40 años de edad.
- Tenga nacionalidad argentina (nacidos o naturalizados), o residencia permanente en el país debidamente acreditada.
- Sea el autor exclusivo de la obra presentada.

7.2. Podrán presentarse obras en coautoría hasta un máximo de cuatro coautores. En ese caso, todos los integrantes del grupo deberán cumplir con los requisitos de participación mencionados en el punto 7.1.

7.3. En la categoría Narrativa Gráfica únicamente, también podrá participar de la Convocatoria todo sello editorial radicado en la República Argentina que desee publicar la obra de un autor que reúna los requisitos mencionados en el punto 7.1 (en adelante, la “Editorial”). La Editorial deberá poder acreditar una antigüedad no menor a un año en el ámbito de la edición de libros. Deberá haber publicado no menos de dos (2) títulos en soporte papel.

7.4. Quedan excluidos de participar en la Convocatoria los participantes que hayan obtenido el Premio Estímulo o Incentivo a la Edición en la edición 2022 del Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo”. Aquellos participantes que hayan obtenido un Premio en ediciones previas al 2022, o una Mención en cualquiera de las ediciones, podrán participar en la Convocatoria siempre y cuando lo hagan con una obra distinta a la que fue premiada y/o mencionada.

7.5. Quedan excluidos de participar en la Convocatoria las personas que se encuentren en relación de dependencia y/o contratadas por cualquiera de los Organizadores, así como las personas con vínculo familiar con cualquiera de las personas involucradas en el proceso de selección.

8. Características de la obra.

8.1. La obra debe ser inédita, entendiéndose como tal aquella que no haya sido estrenada, adaptada, ni publicada, en su totalidad o parcialmente, bajo ninguna forma, ni cuyo estreno, adaptación o publicación se encuentre comprometido por la participación en otros concursos.

8.2. La obra debe estar escrita en lengua castellana.

8.3. Cada autor podrá presentar una única obra por categoría. La misma obra no podrá ser presentada en más de una categoría.

8.4. En el caso de la categoría Narrativa Gráfica, la Editorial podrá presentar más de una obra, siempre y cuando no sean del mismo autor.

8.4. Las categorías a concursar son:

- Guión: Se aceptarán en esta categoría los proyectos en desarrollo de obra en formato de guión literario para largometrajes de ficción.
- Dramaturgia: Se aceptarán en esta categoría los proyectos en desarrollo de obra de género dramático para piezas teatrales.
- Narrativa: Se aceptarán en esta categoría los proyectos en desarrollo de obra narrativa de ficción y de no-ficción literaria: novela, crónica, memoria, diario, perfil, ensayo narrativo, etc. A diferencia de la categoría “narrativa breve”, un único relato debe conformar la totalidad de la extensión de la obra.
- Narrativa breve: Se aceptarán en esta categoría los proyectos en desarrollo de obra que se compongan de una serie de varios relatos cortos. Puede tratarse de relatos de ficción y de no-ficción literaria: libro de cuentos, crónicas, ensayos, perfiles, etc. A diferencia de la categoría “Narrativa”, la obra deberá estar compuesta de un mínimo de dos relatos.
- Narrativa Gráfica (Incentivo a la edición)
o La obra de Narrativa Gráfica debe tener un desarrollo mínimo que permita cumplir con los plazos de publicación establecidos en las Bases en caso de resultar seleccionada.
o Se aceptarán en esta categoría los proyectos de obras narrativas que presenten un componente visual, gráfico o ilustrado. La categoría abarca géneros como la novela gráfica, historieta, libro o álbum ilustrado, ilustración infantil, cómic, manga, humor gráfico, fotonovela, fanzine, libro de artista, entre otros.

9. Proceso de Participación.

9.1. Toda persona que reúna las condiciones prescriptas en el punto 7 podrá convertirse en participante de la Convocatoria (en adelante, el “Participante”) si, durante el Plazo de Vigencia de Inscripción, ejecuta los pasos que se describen a continuación (en adelante, el “Proceso de Participación”).

9.2. Las personas que desean participar deberán completar el formulario de inscripción online accesibles en el enlace siguiente:

Formulario de inscripción: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSev4AbdeencAub-2jfdoAWV-jFZ3F4Q8rtRPidHQ9XN8lUosQ/viewform?usp=sf_link

9.3. Los Participantes deberán proporcionar la siguiente información personal del autor o coautores de la obra:
- Nombre y apellido,
- Fecha y lugar de nacimiento,
- Correo electrónico,
- Teléfono de contacto,
- Lugar de residencia,
- Foto del DNI (frente y dorso),
- Nota biográfica narrada en tercera persona (máximo 700 caracteres con espacio),

9.4. Además, en dicho formulario deberán adjuntar:
- Título tentativo de la obra
- Porcentaje de avance de la obra (según lo que el autor considere que falta para alcanzar una versión final)
- Presentación del proyecto – Máximo 1 página (en PDF, formato A4, fuente Arial 11 o Times New Roman 12, interlineado 1.5). Debe introducir a los principales aspectos argumentales, conceptuales y/o formales de la obra, así como a los elementos que el autor pretende seguir trabajando en adelante.
- Fragmento de la obra que el autor considere destacado o representativo. Debe tratarse de un fragmento copiado y pegado del archivo completo de la «Obra en Desarrollo» descrito en el punto 9.5 – Hasta 5 páginas (en PDF).
- Obra en desarrollo, según la categoría de participación:
o Guión. Mínimo 30 páginas terminadas (en PDF formato A4, con interlineado 1,0, fuente Courier o New Courier 12). El formato debe seguir las especificaciones estándar para los guiones literarios.
o Dramaturgia. Mínimo 15 páginas terminadas (en PDF, formato A4, fuente Arial 11 o Times New Roman 12, interlineado 1,0). El formato debe seguir las especificaciones estándar para las obras de teatro.
o Narrativa. Mínimo 15.000 palabras, en PDF, formato A4, fuente Arial 11 o Times New Roman 12, interlineado 1.5.
o Narrativa breve. Mínimo 15.000 palabras (sumando todos los relatos que componen el proyecto), en PDF, formato A4, fuente Arial 11 o Times New Roman 12, interlineado 1.5.
o Narrativa Gráfica. Mínimo 20 páginas. La maqueta debe presentarse en su versión más cercana a la final. En PDF de alta resolución.

9.5. En la categoría Narrativa Gráfica, en el caso de que al momento de la inscripción una editorial haya manifestado interés por publicar la obra, sugerimos adjuntar la siguiente documentación opcional:
- Nombre de la Editorial
- Nombre y apellido del responsable
- Correo electrónico del responsable
- Teléfono de contacto del responsable
- Sitio web y/o redes sociales de la Editorial
- Presentación y/o catálogo de la Editorial
- Nota compromiso, carta de intención o contrato con la Editorial en relación a la publicación de la obra.
- En los casos en que el Participante realizando la inscripción fuese la Editorial, la documentación relativa a la Editorial es un requisito obligatorio. Además, deberán acompañar la postulación las autorizaciones y/o cesión de derechos correspondientes del autor o coautores de la obra, o sus derecho habientes.

9.5. En una segunda instancia y a fines comunicacionales, se le podrá solicitar a los Ganadores un retrato fotográfico y enlaces a su sitio web y/o redes sociales en caso de tenerlos.

10. Proceso de Selección.

10.1. Una vez finalizado el Plazo de Vigencia de Inscripción, no podrán ingresar nuevos Participantes a la Convocatoria.

10.2. Los Organizadores podrán, en cualquier etapa del proceso de selección, solicitar material adicional al presentado.

10.3. El Jurado –integrado por destacadas figuras del ámbito literario (en adelante, el “Jurado”)– procederá a seleccionar un (1) Ganador por categoría, y hasta un máximo de catorce (14) Menciones en total.

10.4. El Jurado dejará establecidos entre cuatro (4) y (8) suplentes que podrán ser convocados a participar de las Clínicas únicamente en caso de que una o varias Menciones se vean imposibilitadas a asistir a las mismas.

10.5. Se privilegiarán las obras en estado de proyecto por sobre las obras manifiestamente terminadas.

10.6. Los Organizadores comunicarán la decisión del Jurado a los Ganadores y estos deberán acusar recibo enviando una nota de aceptación. Los nombres de los Ganadores y de las Menciones serán publicados en el Sitio Web y las páginas web de los Organizadores. No se publicará el nombre de ninguno de los suplentes.

10.7. Se organizará una ceremonia de premiación durante la cual el Jurado informará sobre los fundamentos que generaron la decisión tomada, y entregará a los Ganadores la acreditación del Premio Estímulo obtenido.

10.8. El fallo del Jurado será definitivo e inapelable. El jurado será autónomo en cuánto a sus criterios de evaluación. Si el Jurado así lo estimase, los Premios en una o más categorías podrán ser declarados desiertos.

11. Premios.

11.1. Categorías Narrativa, Narrativa Breve, Guión, Dramaturgia

- Los Ganadores en las categorías Narrativa, Narrativa Breve, Guión y Dramaturgia percibirán como Premio Estímulo la cantidad de AR$600.000.-(seiscientos mil pesos argentinos).
- A fin de poder hacer efectivo el pago, los Ganadores deberán incluir en su nota de aceptación del Premio los datos de una cuenta bancaria radicada en Argentina e inscripta a su nombre.
- Las Menciones participarán de una Clínica de escritura a cargo de un referente de amplio reconocimiento en el ámbito literario y cultural. La Clínica consistirá en una serie de encuentros grupales que se llevarán a cabo de forma virtual. Las Menciones que acepten realizar la Clínica se comprometen a asistir a todos los encuentros previstos.
- En caso de que el proyecto de obra ganador sea un trabajo grupal de dos (2) o más coautores, el monto del Premio Estímulo se dividirá en partes iguales entre ellos.
- Los Participantes se comprometen, en caso de resultar Ganadores, a entregar a los Organizadores la obra en su versión final y definitiva en un plazo de máximo cinco meses.
- En caso de no haber entregado la obra al término del plazo previsto, el Ganador deberá devolver a los Organizadores el monto total recibido en concepto de Premio Estímulo.
- En el supuesto en el cual la Obra sea efectivamente publicada por el autor, la misma deberá incluir en los créditos una leyenda que haga explícito que recibió el «Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo co-organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación”. Asimismo, en el supuesto en el cual la Obra sea adaptada al o reproducida en teatro, radioteatro, cine, televisión, web o algún otro formato no impreso, en los créditos de las reproducciones de dicha Obra deberá incluirse la misma leyenda obligatoria mencionada anteriormente.

11.2. Categoría Narrativa Gráfica (Incentivo a la Edición)

- Los Organizadores otorgarán a la Editorial a cargo de la edición de la obra seleccionada la cantidad de AR$400.000.- (cuatrocientos mil pesos argentinos) en concepto de Incentivo a la Edición.
- En caso en que el Ganador no sea una Editorial, y a fin de poder hacer efectivo el pago del Incentivo, el Ganador tendrá un plazo máximo de tres meses desde la notificación del fallo para designar la editorial a cargo de la publicación de la obra, y presentar a los Organizadores la documentación probatoria de que la obra efectivamente será publicada (por ejemplo, un contrato con la Editorial). El Ganador deberá incluir los datos de una cuenta bancaria radicada en Argentina e inscripta a nombre de la Editorial o del responsable de la misma.
- En caso de que el Ganador no cumpla con los requisitos mencionados en el segundo párrafo del punto 11.2., los Organizadores podrán determinar que el Incentivo sea entregado a los seleccionados en calidad de suplentes según el órden de mérito establecido.
- En todos los casos, la Editorial designada deberá poder acreditar una antigüedad no menor a un año en el ámbito editorial. Deberá haber publicado no menos de dos (2) títulos en soporte papel.
- El libro deberá editarse y publicarse en papel, antes del 1ero de julio de 2024. Deberá indicar en los créditos que el libro recibió el “Incentivo a la edición del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, co-organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y La Nación”.
- Una vez impreso, el Ganador deberá entregar a los Organizadores 4 (cuatro) ejemplares del libro.
- Se deja establecido que el Incentivo podrá ser utilizado únicamente a los fines determinados en las presentes Bases.

11.3. Los Premios son intransferibles y no incluyen cualquier concepto no especificado precedentemente.

11.4. Cualquier incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en estas Bases hará perder al Ganador el derecho a la asignación de los Premios, considerándose tales Premios como no asignados y quedando en poder de los Organizadores.

12. Permiso de difusión.

La sola participación en la Convocatoria implica que los Participantes otorgan a los Organizadores y sus afiliadas en forma gratuita, irrevocable, irrestricta e ilimitada, por tiempo indeterminado, un permiso de publicación, difusión, reproducción, comunicación pública en todo el mundo, con fines institucionales, promocionales y publicitarios sobre fragmentos de la Obra. Asimismo autorizan la publicación y difusión de la sinopsis de la Obra, y de los datos biográficos y la imagen de los Participantes. Los Participantes exoneran de responsabilidad a los Organizadores por el uso indebido por parte de terceros de los datos biográficos, la imagen o la Obra del Participante.

13. Prohibiciones.

Los Organizadores se reservan el derecho de excluir de la Convocatoria y/o revocar el Premio asignado a todo aquel Participante cuyo comportamiento y/o discurso promueva la discriminación de cualquier índole (racial, sexual, de género, religiosa, etc.) y a todo Participante y/o Ganador que incumpla cualquier otro término o condición establecido en las presentes Bases. El eventual rechazo y/o eliminación de un Participante por cualquier de las razones antedichas no dará derecho a reclamar compensación o indemnización alguna.

14. Canje.

Los Premios no podrán ser canjeados por otros bienes o servicios distintos de los indicados. Asimismo, el derecho a la asignación del mismo es intransferible. Los Organizadores no darán a los Participantes y/o al Ganador ningún otro pago, prestación, bien o servicio distinto a los detallados en las presentes Bases.

15. Gastos.

Todo impuesto, tasa y/o arancel actual o futuro que deba tributarse con relación al Incentivo y/o a la Convocatoria, que no estén expresamente previstos a cargo de los Organizadores, serán a exclusivo cargo del Ganador. A su vez, todo gasto en que por cualquier concepto incurran los Participantes y/o Ganador de la Convocatoria para el traslado, estadía y otros gastos para reclamar o retirar el Incentivo serán a exclusivo cargo de estos.

16. Datos Personales.

De corresponder, los datos personales del Participante serán almacenados en una base de datos cuyos responsables son los Organizadores y cuyos domicilios son los indicados en el presente. El Participante reconoce y acepta que sus datos personales serán utilizados, tratados y almacenados con el objetivo de: (i) administrar, organizar y ejecutar la Convocatoria; (ii) ponerse en contacto y comunicarse con el Participante; (iii) enviarle al Participante información sobre iniciativas que los Organizadores lleven a cabo; (iv) publicarlos y difundirlos con la finalidad de promocionar la Convocatoria; (v) transferirlos a las afiliadas de los Organizadores y/o a proveedores o subcontratistas de los Organizadores que apoyan en la ejecución de la Convocatoria o en actividades relacionadas al mismo. El Participante deberá comunicar a los Organizadores cualquier modificación o variación de sus datos personales. En cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 14/2018 de la AAIP y el artículo 6 de la Ley 25.326, se informa que el titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a 6 meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. Para el ejercicio de los derechos de acceso, el titular de los Datos Personales podrá enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (o la dirección de mail que en el futuro la reemplace). La Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de órgano de control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos de los titulares de los datos en relación con el cumplimiento de la Ley N° 25.326 y las normas relacionadas.

17. Responsabilidad de los Organizadores.

Los Organizadores no se responsabilizan por los daños y perjuicios que pudieran sufrir los Participantes, Ganador y/o terceros en su persona o bienes, con motivo o en ocasión de la presente Convocatoria y/o con motivo de la utilización del Premio. Los Organizadores no otorgan ninguna garantía por el Premio y se exoneran de cualquier reclamo vinculado con el mismo. Los Organizadores no serán responsables por las interrupciones, cortes, fallas de los equipos de comunicación, de la red Internet, de suministro de energía, de las líneas telefónicas, ni por desperfectos técnicos, errores humanos o acciones deliberadas de terceros que pudieran interrumpir o alterar el normal desarrollo de la Convocatoria o causar daños en los equipos o software del Participante y/o cualquier deficiencia que pudiere dificultar el acceso y/o la navegación en Internet por parte del Participante. Los Organizadores no responderán ante la falta de funcionamiento del sistema aplicado en el Proceso de Participación por fallas o interrupciones. En todo caso, ni los Organizadores ni sus afiliadas serán responsables por los daños por lucro cesante, pérdida de chance, pérdida de ganancias, utilidades, pérdida de ahorros futuros, o por cualquier daño indirecto, incidental, especial, mediato, remoto, casual, consecuencial, ejemplar que surja de o tenga relación con la Convocatoria, ya sean reclamos bajo responsabilidad contractual, extracontractual o de cualquier otra naturaleza, e independientemente de si el damnificado ha sido informado o no de la posibilidad de dichos daños y perjuicios o pérdidas.

18. Propiedad de Obras.

En el supuesto que el Proceso de Participación contemple algún tipo de producción u obra material o intelectual con entidad de obra (en adelante, la “Obra”), el Participante (o los Participantes en caso de presentar una obra en coautoría) manifiesta: (i) ser el único propietario exclusivo de los derechos intelectuales sobre dicha Obra y que no ha cedido sobre la misma derechos a terceros o (ii) en el supuesto que el Participante fuese una Editorial, estar autorizado por el titular de los derechos intelectuales de la Obra a la presentación de la misma y no infringir derecho de propiedad intelectual alguno por dicha acción.

El Participante asume plena responsabilidad por los contenidos de la Obra enviada para participar en la Convocatoria y mantiene indemne a los Organizadores liberando a los mismos de toda responsabilidad por cualquier reclamo de terceros, incluyendo derechos de autor, sin que esto implique limitación alguna.www.escritores.org

19. Exoneración de Redes Sociales.

Si en el marco de la Convocatoria existe algún tipo de publicación, proceso de selección, actividad o cualquier otro tipo de operación a través de una red social como Facebook, Instagram, Twitter o cualquier otra que exista a futuro (en adelante, las “Redes Sociales”) los Organizadores declaran que son marcas registradas por estas entidades y sus titulares no participan en la organización ni asumen ninguna responsabilidad derivada de esta Convocatoria, implicando esto una exoneración completa de las mismas de toda responsabilidad.

La Convocatoria no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno por ninguna de las Redes Sociales mencionadas o que puedan existir a futuro. Toda información que proporciona el Participante se la proporciona al Organizador y no a las Redes Sociales. A su vez, ninguno de los datos personales brindados por el Participante para la participación en esta Convocatoria es objeto de tratamiento por parte de las Redes Sociales mencionadas.

20. Supervivencia de las Bases.

Si cualquier cláusula o disposición de estas Bases fuera inválida, ilegal o no pudiera exigirse su cumplimiento en razón de una disposición legal o de orden público, las demás cláusulas y disposiciones de las Bases permanecerán en plena vigencia y efecto, y dicha cláusula o disposición inválida, ilegal o inexigible será reformada por los Organizadores de forma tal de ajustarse a la ley aplicable o al orden público, e implementar lo más fielmente posible su intención original.

21. No renuncia.

No se considerará que los Organizadores hayan renunciado a un derecho aquí establecido a su favor, salvo que exista documento por escrito firmado por sus representantes legales. La renuncia concreta y específica a algún término puntual de estas Bases no será considerada o constituirá una renuncia a cualquier otra disposición, sea o no similar. La omisión o demora de los Organizadores en el ejercicio de cualquier derecho, facultad o privilegio no operará como una renuncia a estos, ni cualquier ejercicio singular o parcial de ellos impedirá cualquier otro ejercicio o posterior ejercicio de ellos o el ejercicio de cualquier otro derecho, facultad o privilegio.

22. Aspectos no contemplados.

Cualquier aspecto de la Convocatoria que no estuviese contemplado en las Bases será resuelto por los Organizadores según los criterios que fijen oportunamente y de forma unilateral e inapelable.

23. Modificación, cancelación o suspensión.

Cuando circunstancias imprevistas lo justifiquen, los Organizadores podrán suspender, modificar o cancelar la Convocatoria. En tal caso, la cancelación, suspensión o modificación se notificará por los mismos medios en que las Bases fueron comunicadas.

25. Ley y jurisdicción.

Serán de aplicación en el supuesto de controversias las leyes vigentes en la República Argentina y serán competentes los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

26. Aceptación de las Bases.

La participación en la Convocatoria implica el conocimiento y la aceptación del Participante de pleno derecho y de forma incondicional de todas y cada una de las disposiciones descriptas en las Bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS "ANTONIO HERNÁNDEZ" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS "ANTONIO HERNÁNDEZ" 2023 (España)

16:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  600 €, edición y 45 ejemplares

Abierto a:  residentes en España, nacidos a partir del 16 de octubre de 1988

Entidad convocante:  Fundación Siglo Futuro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:10:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Siglo Futuro, con el apoyo y patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara, promueve la creación literaria entre la juventud, convocando la XI Edición del Certamen Nacional de Poesía para Jóvenes Poetas “Antonio Hernández”, con arreglo a las siguientes

BASES

Base 1.- Podrán participar todas las personas que acrediten residir en España y haber nacido a partir del día 16 de octubre de 1988, presentando cuantas obras estimen convenientes.

Base 2.- Cada obra consistirá en un poema o conjunto de poemas, con una extensión mínima de 400 versos y máxima de 500.

Base 3.- El envío de las obras se podrá realizar en cualquiera de las siguientes formas:

3.1.- Correo Postal. Las obras deberán presentarse por triplicado y grapadas, en tamaño DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 pt, interlineado 1.5 y con las páginas numeradas. En la portada figurará, solamente, el título de la obra y el seudónimo con el que se presenta el autor. No se admitirán encuadernaciones o cubiertas de plástico.
Deberán enviarse en sobre cerrado y en su interior, además de los tres ejemplares de la obra, se incluirá otro sobre más pequeño o plica, también cerrado que lleve visible el mismo título y seudónimo que la obra, conteniendo en su interior los siguientes datos del autor: Nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso)
El sobre, con toda la documentación referida deberá enviarse a :
FUNDACIÓN SIGLO FUTURO
Calle Cifuentes, 28 — Campus Universitario 19003 - GUADALAJARA

3.2.- Correo Electrónico. Se enviarán desde una dirección de correo que no permita la identificación del autor o autora a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el ASUNTO deberá figurar Premio Antonio Hernández, el nombre de la obra y en su caso el lema o seudónimo.
Se adjuntarán dos archivos en formato PDF. En el primero, la obra presentada con su título y lema; en el segundo los siguientes datos del autor: Nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso)

3.3.- En mano. Con los mismos requerimientos que para el envío postal, se podrá entregar en la Sede de la Fundación, Campus Universitario de Guadalajara, Calle Cifuentes 28, 3a Planta en horario de 17 a 20 horas, de lunes a jueves y de 10 a 13 horas los viernes.

La fecha límite para la recepción será el lunes 16 de octubre de 2023 a las 20 horas. En el caso de envío postal, se aceptarán las obras cuyo comprobante de envío esté sellado en la correspondiente oficina con anterioridad a la finalización del plazo establecido.

Base 4.- Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en su totalidad, no sujetos a contratos de cesión o licencia a terceros con derechos de autor o de propiedad intelectual u otros.

Base 5.- Si con anterioridad a la fecha de la entrega efectiva del premio, la obra ganadora fuera editada o publicada o se tuviera conocimiento de que se encuentra pendiente de fallo en otro concurso, el participante perderá el derecho al premio, reservándose el jurado el derecho a adjudicarlo a otro finalista.

Base 6.- Todos los trabajos presentados se relacionarán, con Titulo y Seudónimo, en la página web fundacionsiglofuturo.org dentro del mes de octubre, sin que tal publicación presuponga la admisión al Certamen

Base 7.- El Premio está dotado con 600 € en metálico y la edición de 200 ejemplares de la obra, de los que 45 se le entregarán al autor o autora, entendiéndose que con tal dotación quedan suplidos todos sus derechos de autor, quedando el resto de los ejemplares de la mencionada edición en propiedad de la entidad organizadora. El premio no podrá declararse desierto, ni dividirse entre dos o más participantes

Base 8.- El Jurado estará presidido por el poeta Antonio Hernández Ramírez, Premio Nacional de Poesía, y compuesto por prestigiosas personalidades de las letras españolas, más un representante del Excmo Ayuntamiento de Guadalajara y otro de la Fundación Siglo Futuro. En la fecha que oportunamente se comunicará, dentro del mes de noviembre del presente año 2023, se emitirá el fallo, que será inapelable, y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y, de forma directa, al ganador o ganadora del Certamen, que se compromete a asistir y recoger personalmente
el premio en un acto cultural que se celebrará en el primes semestre de 2024, en el lugar y fecha que se harán públicos debidamente, y que incluirá la presentación oficial del libro.

Base 9.- La participación en el Certamen supone la aceptación de todas estas bases que lo regulan y, en caso de duda, será la entidad organizadora la que emita la interpretación correcta, la cual garantiza a todos los concursantes que sus datos personales no serán comunicados ni cedidos a terceros y que sólo serán utilizados para los fines propios del Certamen. www.escritores.org

Base 10.- Las diferencias o desavenencias que pudieran surgir y que tengan que ser dirimidas por vía judicial se someterán a los Juzgados y Tribunales de Guadalajara, con renuncia expresa de los fueros propios de las partes en litigio.

Para cualquier consulta o aclaración, contactar con FUNDACIÓN SIGLO FUTURO: Tfnos 629475617 / 654734883 E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" 2023 (España)

31:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  650 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tertulia “P. Marcelino Quintana”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

La Tertulia “P. Marcelino Quintana”, convoca la XXV Edición del PREMIO DE POESÍA “PEDRO MARCELINO QUINTANA”, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Podrán concurrir los autores que presenten obras inéditas, escritas en castellano, con una sola obra.

2. El premio, que seráúnico, consistirá en una dotación económica de 650 euros, diploma y publicación de la obra, siempre que el trabajo ganador tenga una extensión mínima de 300 versos y máxima de 600.

3. Los trabajos originales se presentarán por triplicado en formato DIN-A4, escritos a máquina, a doble espacio, debidamente cosidos y foliados. Los autores pondrán un lema a sus originales y acompañarán la correspondiente plica, conteniendo los datos personales del autor, fotocopia del DNI, dirección y teléfono en sobre cerrado, que sólo se abrirá en presencia del jurado y en caso de haberle sido otorgado el premio.

4. Los originales, que no podrán llevar ni firma ni señal que delate la autoría, se remitirán a: Tertulia “P. Marcelino Quintana”, Apartado de Correos 170, 35400 Arucas, Las Palmas, España, con la indicación “Optante al Premio de Poesía Pedro Marcelino Quintana 2022.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de diciembre de 2023.

6. El jurado designado al efecto, será presidido por un miembro de la Tertulia, y actuará como secretario, sin derecho a voto el titular de la misma, pudiendo declarar desierto su fallo, el que se dará a conocer el 23 de abril de 2024, Día del Libro, el que será inapelable.

7. El autor de la obra premiada cederá sus derechos sobre la misma a la Tertulia para que esta pueda proceder a la publicación. El autor premiado recibirá 20 ejemplares de la obra una vez publicada. Los originales del trabajo premiado quedarán en propiedad de la Tertulia “P. Marcelino Quintana”.

8. El autor premiado en la convocatoria anterior no podrá optar al premio en la presente edición, a fin de dar más opciones a los nuevos valores.www.escritores.org

9. Los trabajos no premiados podrán ser retirados previa solicitud del autor, en el plazo de un mes a partir de la entrega del premio, sin que la devolución de los mismos suponga gasto alguno a la Tertulia. De no hacerlo así serán destruidos.

10. La participación en el Premio de Poesía “Pedro Marcelino Quintana”, implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO DOCE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO DOCE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)

16:06:2023

Género:  Relato, poesía, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  16:06:2023

 

BASES

 

 

Como parte de una iniciativa integrada por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como objetivo difundir las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número doce de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día viernes 16 de junio del 2023.

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, ilustradores y poetas mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día viernes 16 de junio del 2023.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12 a doble espacio. Los géneros participantes son poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicado con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta para poesía, ensayo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, estos no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género, siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

7-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el ASUNTO se debe indicar el género por el que participa. Los textos deben ir en un solo archivo acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

8-. La revista literaria hará una selección de las obras y será publicada el día sábado 08 de julio en nuestra página web alborismos.wordpress.com y redes sociales.

9-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.www.escritores.org

10-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

11-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

12-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE COBISA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE COBISA (España)

19:06:2023

Género:  Carta

Premio:  Estancia y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cobisa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2023

 

BASES

 

 

Desde la Biblioteca Pública y el Ayuntamiento de Cobisa seguimos manteniendo nuestra emoción y compromiso con el certamen de cartas de amor, que tantas alegrías nos trae.
Esta edición también mantendrá, como excepción, la emisión de las cartas telemáticamente, remitidas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al objeto de seguir en nuestro empeño de fomentar la creación y difusión literarias.

1. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 16 años, sin límite de edad, enamorados, desenamorados, ilusionados, desengañados, amantes, novios, casados …

2. El tema de las cartas será el amor en cualquiera de sus vertientes. Podrán estar dirigidas a seres vivos, objetos personificados, o personas, sin distinción de edad, sexo, nacionalidad o cualquier otra condición.

3. Los trabajos habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) mecanografiadas o a ordenador, con una extensión máxima de un folio, estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. Además, estarán escritos en género epistolar, respetando el formato de carta, con un seudónimo que irá en la primera página, en formato PDF, sin que conste su identidad ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría.

4. En la cabecera de las cartas el autor hará constar un seudónimo.

5. No se admitirán relatos cortos, poemas u otro tipo de expresión que no sean del tipo misiva.

6. Se presentará un único trabajo por participante y categoría. El autor garantizará la autoría de la obra presentada al Certamen, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y no haber sido premiada en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada la participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador.

7. Las cartas se presentarán vía email (correo electrónico), en formato PDF o Word, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando si se opta al premio LOCAL (residentes o empadronados en Cobisa) o INTERNACIONAL.

8. En el correo electrónico se adjuntarán DOS archivos en el mismo email. Uno PDF con el seudónimo, que incluirá exclusivamente el relato sin ningún otro dato. Otro con el mismo seudónimo + la palabra Plica, y que contenga los datos del autor: nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico y una breve reseña literaria del autor. El segundo archivo (Plica), quedará en poder de la secretaría del certamen y solo se abrirá en caso de resultar ganadora la obra presentada.

9. El plazo de entrega finalizará el 19 de junio, de 2023, a las 23,59 horas. El fallo del premio se hará público antes día 25 julio de 2023 y se comunicará al ganador mediante correo electrónico o llamada telefónica.

10. Se otorgarán dos únicos premios.
- 1º Premio “MEJOR CARTA LOCAL” (Residentes y empadronados). Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española.
- 1º Premio “MEJOR CARTA DE AMOR REMITIDA DESDE CUALQUIER OTRO LUGAR DEL MUNDO”: Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española.

11. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de las letras y su decisión será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto este concurso si considera que las obras presentadas no tienen el nivel de calidad requerido, así como aplazar el fallo si las condiciones así lo indicasen.

12. La propiedad intelectual de las obras es de sus autores, respetando y quedando claro que la cesión de derechos al Ayuntamiento de Cobisa para su distribución, reproducción y difusión, afectará exclusivamente a las cartas premiadas y siempre mencionando la autoría de las mismas.  www.escritores.org

13. Los relatos ganadores serán publicados en la página web del Ayuntamiento de Cobisa y en el facebook e Instagram de la Biblioteca Pública Municipal.

14. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes bases.

15. La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025