Concursos Literarios

 

 

 

XIX CERTAMEN "ÁGUILA DE POESÍA" DE AGUILAR DE CAMPOO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN "ÁGUILA DE POESÍA" DE AGUILAR DE CAMPOO (España)

31:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 20% de ejemplares

Abierto a:  autor español

Entidad convocante:  Ayuntamiendo de Aguilar de Campoo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

Se convoca el XIX Premio “Águila de Poesía” de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “Para el XIX Certamen Águila de Poesía”. Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos, exclusivamente en formato Word y extensiones .doc o .docx.

El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del poemario. Este archivo ni en su nombre ni en su contenido podrá tener referencia a la identificación del autor/a del poemario.

El segundo archivo Word se identificará como PLICA + el título completo del poemario. En esta plica figurarán los datos del participante según el siguiente modelo de plica:

Título: Autor/a:

DNI/Pasaporte:---------------------Domicilio:.....................................

Localidad:-------------------------------Teléfono…………….. e-mail:………………………….

Así como declaración jurada siguiendo el siguiente formato: D/Dª:…………………………..
Autor/a del poemario:

Que ha presentado al “XIX Certamen Aguila de Poesía de Aguilar de Campoo” (Palencia), DECLARA: Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que se compromete a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales. Que en caso de ser galardonado, cede sus derechos sobre la primera edición de la obra al Ayuntamiendo de Aguilar de Campoo, Palencia para la publicación.

Lo cual firma en……………………..a…………….de… de 2023.

Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor. La organización no mantendrá correspondencia con los autores. El último día de entrega de los originales será el sábado 31 de diciembre de 2023.

El jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.www.escritores.org

El fallo del Jurado, será inapelable y tendrá lugar en MARZO de 2024.

El premio consistirá en la publicación en exclusiva, por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XIX PREMIO “ÁGUILA DE POESÍA”, DE AGUILAR DE CAMPOO, (PALENCIA).

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes BASES.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" (España)

31:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  2.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Universitat de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

La Universitat de València a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, en virtud de las competencias delegadas por la Rectora en resolución de 20 de mayo de 2022, con la intención de promover y fomentar la creación poética en lengua española, así como recordar el legado del poeta, filólogo y profesor de la Universitat de València, César Simón, convoca el XX Premio de Poesía “César Simón” de la Universitat de València.

Este premio cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villar del Arzobispo.

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria de acuerdo con la resolución de la convocatoria.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de esta convocatoria es promover la creación poética en castellano y la divulgación de las obras premiadas en el contexto universitario y en la sociedad en general. Para ello, se premiará el mejor libro de poemas que se presente como candidato a este concurso.

2. PARTICIPANTES

Podrán concurrir a este premio los autores y autoras mayores de edad, sea cual fuere su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo libro de poemas.

Las personas premiadas en ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio.

3.- ENTIDAD COLABORADORA

En el premio de poesía César Simón colabora el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, mediante la suscripción de Convenio de Colaboración firmado el 6 de septiembre de 2021, financiando con 1.000€ el premio otorgado por la Universitat de València.

4. REQUISITOS DE LAS OBRAS

Las obras cumplirán con los siguientes requisitos:

a) Estarán escritos en castellano. El tema, el metro y la rima serán libres. También se admite la prosa poética.

b) Han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados.

c) Su extensión será entre 30 y 60 poemas, en Din-A4, a doble espacio (preferiblemente, por ambas caras), usando una letra tipo Times new roman tamaño 12 o equivalente.

5. FORMULARIO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

5.1. Las solicitudes de este premio se realizarán, preferentemente, con los formularios accesibles a través de web webges.uv.es/uvEntreuWeb/menu.jsp?idtramite=EXPSOLP2U&idgrupo=6396 y que se deberán cumplimentar mediante la aplicación ENTREU (Entorno de Tramitación Electrónica de la Universitat de València).

Las solicitudes también podrán ser presentadas en papel, a través de los registros regulados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Para acceder a la aplicación ENTREU, se realizará mediante: certificado digital, sistema cl@ve o usuario genérico de la Universitat de València (con el usuario y la contraseña de la Universitat de València). En el supuesto que no se pueda acceder por los métodos anteriores, podrán realizarlo a través de usuario de la SEU, debiendo solicitar acceso, utilizando un nombre de usuario, que deberá ser un correo electrónico y una contraseña. El sistema pondrá a su disposición un formulario que debe rellenar y enviar al sistema. Unos minutos después recibirá un correo que le invitará a concluir el proceso de alta, activando la cuenta que usted haya indicado.

5.2. Al cumplimentar el formulario de ENTREU deberán tener en cuenta: En la pestaña GENERAL deberá de seleccionar:
- Tipos de Unidad: Servicios universitarios i Servicios centrales
- Órgano al que se dirige: Servicio de Cultura Universitaria
- Tramitación deseada: Gestiones específicas de la unidad
“XX Premio de Poesía César Simón” En la pestaña de EXPOSICIONES Y SOLICITUDES deberá de escribir:
- Hechos y razones: Publicada convocatoria del XX Premio de Poesía César Simón

- Solicita: Participar en la convocatoria.

5.3. La solicitud de participación deberá ser acompañada de la siguiente documentación:

a) Un PDF que contendrá la obra participante. El nombre del archivo será el titulo o lema del poemario, que figurará en su primera página (ejemplo: Titulopoemario.pdf). No llevará ninguna clase de firma o identificación.

b) Un PDF del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente de la persona solicitante.

c) Un PDF que contendrá una breve reseña biográfica.

5.4 Si las solicitudes se presentasen en papel. se deberán de remitir a través de los registros regulados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiéndose efectuar de la siguiente forma:

• Un sobre con los datos del participante: Nombre y apellidos, título o lema de la obra, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica, fotocopia del DNI; pasaporte o documento oficial equivalente y correo electrónico.

• Otro sobre con la obra impresa por cuadruplicado, junto con una copia en soporte digital con el fin de ser utilizado en el supuesto de que resulte ganador o finalista y se publique. No deberá llevar ninguna clase de firma o identificación.

• Ambos sobres se introducirán en otro sobre que se deberán remitir a la siguiente dirección:

A la atención de: XX PREMIO DE POESÍA CÉSAR SIMÓN VICERRECTORADO DE CULTURA Y SOCIEDAD DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SERVICIO DE CULTURA UNIVERSITARIA
C/ Universitat, 2
46003 Valencia

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo para presentar los poemarios se iniciará a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la resolución de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y finalizará el 31 de octubre de 2023, ambos inclusive.

7. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

El procedimiento de concesión de estas ayudas es de concurrencia competitiva según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, general de subvenciones.

El resultado con la obra ganadora será publicado en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València tauler.uv.es y en la página web del Servicio de Cultura Universitaria links.uv.es/bW4lrtC Adicionalmente, se comunicará a los solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

8.ÓRGANOS COMPETENTES EN EL PROCEDIMIENTO

El órgano competente para la instrucción del procedimiento de concesión de las ayudas es el Servicio de Cultura Universitaria.

La evaluación de los trabajos se efectuará por el Jurado, nombrado por la Rectora de la Universitat de València.

Todas las incidencias y resoluciones que se deriven de esta convocatoria serán publicadas a efectos de notificaciones, en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València (tauler.uv.es/) y se le dará difusión en el sitio web links.uv.es/bW4lrtC . Adicionalmente, se comunicará a las personas solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

9. JURADO Y CRITERIOS

La composición del jurado será propuesta por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, y estará constituido por 3 representantes entre reconocidas personalidades del ámbito de la escritura, la crítica y la investigación poética.

Las personas integrantes de la comisión evaluadora se harán públicas en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València tauler.uv.es y en el sitio web links.uv.es/bW4lrtC

El jurado tendrá la prerrogativa de interpretar y resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases para un mejor cumplimiento del premio. De igual manera, podrá declarar el premio desierto, de acuerdo con la calidad de las obras presentadas, siempre que éstas no lleguen a una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10. Serán rechazadas aquellas obras que puedan contravenir los principios regulados en los artículos 4 y 5 de los Estatutos de la Universitat de València.

Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención, previstas en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar en caso contrario.

La valoración de las obras se realizará de forma anónima, sin tener conocimiento de su autoría. Al objeto de una ponderación objetiva de las obras, el jurado atenderá a los siguientes criterios:
 Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna. (50% de la puntuación).
 Originalidad de la obra. (50 % de la puntuación)

10. FALLO

El jurado valorará los poemarios presentados de acuerdo con los criterios establecidos en la base 9, y los ordenará por puntuación, obteniendo el premio el poemario que mayor puntuación obtenga.

Se elevará la oportuna propuesta al Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, que resolverá la concesión de los premios.

El plazo de resolución y notificación del procedimiento, que según el art. 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, no podrá exceder de 6 meses, computándose a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria.

Esta resolución se publicará, a efectos de notificación, en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València (tauler.uv.es/) y se le dará difusión en el sitio web links.uv.es/bW4lrtC . Adicionalmente, se comunicará a las personas solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

El resultado se dará a conocer públicamente en un acto donde se presentará la publicación de la obra ganadora, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente en la página web de la Universitat de València.

11. RECURSOS

Contra la resolución de concesión, que agota la vía administrativa, se puede interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la notificación o publicación ante el mismo órgano que lo otorgó, o bien directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su notificación o publicación, ante los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa de la comunidad valenciana.

12. DOTACIÓN ECONÓMICA

El premio está dotado, con un premio dinerario de 2.500€, que se financiará a cargo del capítulo 4 del presupuesto de la Universitat de València para el año 2023, orgánica 5210000000, centro de coste 5210019, y con la edición de 200 ejemplares del poemario.

El premio será indivisible, y estará sujeto a las retenciones legalmente establecidas de acuerdo con la legislación fiscal.

El premio conlleva la publicación del poemario ganador en el Servicio de Publicaciones de la Universitat de València.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación por parte del ganador o ganadora de la publicación del libro premiado. www.escritores.org

Atendiendo a la Ley de la Propiedad Intelectual, los proyectos creados producto de esta convocatoria serán propiedad de sus autores o autoras, y quedará garantizado el cumplimiento de la legislación vigente referente a los derechos de autor. No obstante, el hecho de aceptar la ayuda implica la autorización a la Universitat de València para la reproducción y difusión de una primera edición de las obras. La Universitat de València y la entidad colaboradora recogida en la base 3 podrán, una vez finalizado el proceso de selección, realizar las acciones de difusión que consideren oportunas, por medios on line u off line, de la obra seleccionada.

En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora del XX Premio de poesía César Simón de la Universitat de València”.

13. RÉGIMEN SUPLETORIO

Tanto las actuaciones del jurado, como todos los demás aspectos de procedimiento, se ajustarán a lo previsto en esta convocatoria y supletoriamente será aplicable la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen jurídico del Sector Público, la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones y la Ley general de subvenciones, ley 38/2003, de 17 de noviembre. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se regirá por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de los proyectos en base a los criterios contemplados en las bases.

14. ORIGINALES NO PREMIADOS

Los originales no premiados serán destruidos, una vez finalizado el plazo de recurso de la resolución de concesión.

15. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València

15.1.- Datos del Responsable

Universitat de València Estudi General CIF: Q4618001D Avda. Blasco Ibáñez 13 46010 Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15.2.- Finalidades y base jurídica del tratamiento

En cumplimiento de lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos personales suministrados en este proceso se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de València que procedan, con el fin de gestionar y tramitar la solicitud de participación en el premio de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

15.3.- Procedencia de los datos

La Universitat de València únicamente tratará los datos proporcionados por el solicitante.

15.4.- Destinatarios de los datos personales

En el marco de la relación que se establece con motivo de la solicitud de participación en el premio, se informa que se cederán los datos estrictamente necesarios en los siguientes supuestos y para las finalidades siguientes:

- A entidades financieras para el pago del importe del premio concedido.

- Publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de València. Adicionalmente, a efectos informativos, podrá informarse de la resolución en páginas web alojadas bajo el dominio oficial de la Universitat de València.

- Publicación del beneficiario, importe y objeto del premio en el portal de transparencia de la Universitat de València (uv.es/transparencia), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y del artículo 9.1 e) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana.

- A la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

15.5.- Plazo de conservación de los datos

Los datos se conservarán y serán, si procede, canceladas de acuerdo con los siguientes criterios.

A. En cuanto a los concurrentes a los cuales no se conceda el premio, los datos se conservarán durante los periodos previstos en la legislación administrativa en garantía de los derechos de los concurrentes.

B. En cuanto al concurrente al cual se le conceda el premio, los datos se conservarán durante todo el periodo vinculado a la gestión de la convocatoria, y se conservarán con finalidades de acreditación y certificación de la concesión y de cualquiera otro mérito académico relacionado.

15.6.- Derechos

Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas podrán ejercer sus derechos de acceso, mediante el envío de un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde direcciones oficiales de la Universitat de València, o bien mediante escrito acompañado de copia de un documento de identidad y, en su caso, documentación acreditativa de la solicitud, dirigido al Delegado de Protección de Datos en la Universitat de València.

15.7.- Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

La Universitat de València, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

15.8.- Políticas de privacidad de la Universitat de València

Pueden consultarse nuestras políticas de privacidad links.uv.es/qBf2qd6

16.- DISPOSICIÓN FINAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València.

Para cualquier consulta relacionada con la convocatoria podrán dirigirla a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CUÉNTALE UN CUENTO A LA REPUBLICANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CUÉNTALE UN CUENTO A LA REPUBLICANA" (España)

02:11:2023

Género:  Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  La Republicana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2023

 

BASES

 

 

1 Podrán concursar todos los interesados, mayores de edad, sin limitación por lugar de residencia.
El hecho de participar en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

2 Las narraciones deberán versar, obligatoriamente, sobre “La Republicana”, establecimiento hostelero situado en la calle de Méndez Núñez número 38 de la ciudad de Zaragoza (España) o, en su defecto, de algunos de los objetos de colección allí expuestos. En un anexo a estas bases figura una lista fotográfica. Toda obra que no recoja esta condición será rechazada. Las obras serán inéditas y no habrán podido ser presentadas a otros certámenes.

3 La narración tendrá una extensión máxima de 12.000 caracteres (sin espacios) y mínima de 8.000 (sin espacios), escrita en Times New Roman cuerpo 12.

4 Los originales sólo podrán presentarse por correo electrónico, enviándose a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El mensaje tendrá que contener, obligatoriamente, cuatro ficheros adjuntos en formato PDF. El primero, con el nombre “Trabajo”.PDF contendrá el texto de la narración, identificada en su primera página con el título y lema o seudónimo, sin firma. El segundo fichero llevará por nombre “Datospersonales”.PDF y contendrá el título de la obra, lema o seudónimo del concursante, y los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto). El tercer fichero, bajo el nombre de “Carta”.PDF contendrá, un documento oficial de identidad del autor escaneado (Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia). El cuarto fichero incluirá, con el nombre de “Acepto”.PDF una carta firmada por el autor (escaneada) dirigida al I CONCURSO DE RELATOS CORTOS “CUÉNTALE UN CUENTO A LA
REPUBLICANA” en la que afirme, explícitamente, aceptar y cumplir íntegramente las bases de la presente convocatoria.

5 El plazo para la admisión de originales concluye el 2 de noviembre de 2023.

6 El jurado estará formado por personas vinculadas a la creación literaria y su fallo será por mayoría simple entre todos sus miembros. Seleccionarán cuatro narraciones. Una de ellas recibirá el premio del jurado, que estará dotado con 3.000 euros, aunque si lo considerase oportuno podría declararlo desierto. La segunda será elegida por el público, entre las tres obras restantes seleccionadas por el jurado, a través del espacio que La Republicana dispone en Facebook, y también estará dotado con 1.000 euros. Los miembros del jurado pueden recomendar a La Republicana la reducción, ampliación o suspensión del proceso de selección de estas tres obras, quedando desierto el premio del público. El fallo del jurado será inapelable y se hará público, a través de la página web de La Republicana, el 17 de diciembre de 2023. La Republicana cerrará la admisión de las adhesiones a las tres narraciones que vota el público en el espacio que La Republicana tiene en Facebook el día 2 de noviembre de 2023 (después del jurado) y se hará público en el mismo lugar el 17 de diciembre de 2023, siendo, también inapelable. Los premios están sujetos a la retención del IRPF conforme establece la legislación vigente.

7 Tras la decisión del Jurado y del público, La Republicana se pondrá en contacto con los ganadores, quienes deberán obligatoriamente asistir al acto de entrega de premios o, en su defecto, enviar una grabación audiovisual para poder recibirlo. La entrega de premios tendrá lugar el 17 de diciembre de 2023 en La Republicana. La no asistencia al acto de entrega de premios supondrá la renuncia al mismo, que se adjudicará al siguiente trabajo valorado de entre los tres votados por el público.

8 Tanto el original premiado por el Jurado, como el galardonado por el público, pasarán a ser propiedad de La Republicana, por lo que los ganadores le conceden sin otra retribución los derechos de explotación no exclusiva en el más amplio término, pudiendo La Republicana efectuar en cualquier momento todas las reproducciones y distribuciones o comunicación pública que decida en cualquier soporte o formato, incluso electrónico o audiovisual precise, sin limitación alguna, incluso como elemento asociado a sus campañas de publicidad.

9 Es potestad del Jurado la interpretación de estas bases.www.escritores.org

10 La Republicana se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, sin que alteren el contenido esencial de las mismas.

Fuente: larepublicana.es/concurso-literario

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE NOVELA JUVENIL FANDOM BOOKS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA JUVENIL FANDOM BOOKS (España)

23:10:2023

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Anaya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:10:2023

 

BASES

 

 

Con la finalidad de estimular la creación de novelas juveniles, GRUPO ANAYA, S.A., sociedad unipersonal, con domicilio social en calle Valentín Beato, n.º 21, 28037, Madrid, como responsable, convoca el I Premio de Novela Juvenil Fandom Books.

Este Premio se regirá de acuerdo con las siguientes BASES:

1. PREMIO Y PARTICIPACIÓN

1.1. Se establece un único Premio, dotado con la cantidad de 3.000 euros brutos, que se recibirá en concepto de anticipo sobre la remuneración proporcional correspondiente y en conformidad con los términos contractuales de edición y explotación en exclusiva, a la mejor novela juvenil, presentada conforme a lo establecido en las presentes bases.

1.2. Los/las autores/autoras de cualquier nacionalidad que deseen optar al Premio deberán ser mayores de edad en el momento de la presentación al Premio, conforme a lo dispuesto en la legislación española.

En caso de no cumplirse las condiciones establecidas para la inscripción en el premio, se rechazará la OBRA.

No podrán presentarse al Premio empleados ni familiares hasta el cuarto grado por consanguinidad o afinidad de la empresa convocante ni del Grupo Hachette.

2. PRESENTACIÓN DE LA NOVELA JUVENIL

2.1. Los/las autores/autoras participantes deberán presentar una obra creadas por ellos que se ajuste a los requisitos de novela juvenil. A los efectos de este premio, se entiende por novela juvenil toda obra literaria dirigida principalmente al público joven, de entre 14 y 20 años. En adelante a la novela juvenil se denominará la OBRA.

2.2. La OBRA se presentará conforme a lo siguiente:

• La extensión de la OBRA será de un mínimo de 30.000 palabras y de un máximo de 95.000. El manuscrito de la OBRA se presentará en castellano. GRUPO ANAYA, S.A., podrá comercializar y explotar la novela juvenil tanto inicial como posteriormente en el idioma o idiomas que libremente considere. El manuscrito de la OBRA se presentará en formato electrónico a través de la página web fandombooks.es/premiodenovelajuvenil y en conformidad con lo allí indicado. El manuscrito de la OBRA se presentará en un solo documento en formato PDF, no ocupando más de 25 MB, y el promotor del premio disociará cada OBRA de modo que el jurado no sepa quién es su autor/a.
• Tras la presentación, cada OBRA presentada conforme a estas bases, se recibirá un email de confirmación.
• En caso de que no se corrobore la participación según lo requerido en el correo electrónico que se recibirá después de registrarse en la página web como participante en el Premio, se rechazará la inscripción.

2.3. Las obras serán inéditas, no publicadas ni difundidas, y no pueden haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o premio ni corresponder a fallecidos en el momento de su presentación al Premio.

Se podrá presentar un máximo de una OBRA por participante.

El plazo de presentación de los manuscritos de las OBRAS se cerrará el 23 de octubre de 2023 a las 23:59 hora de Madrid (España). No se considerará admitida la OBRA si el autor participante no contesta al correo electrónico de confirmación de la presentación en un plazo de 24 horas desde su envío por GRUPO ANAYA, S.A.

GRUPO ANAYA, S.A., no tendrá obligación de proporcionar recibos u otros documentos de los manuscritos de las OBRAS presentadas a los participantes en el Premio debidamente presentados al mismo, ni tiene obligación alguna de mantener correspondencia o comunicación con los participantes ni de facilitar a estos información sobre la clasificación de los manuscritos participantes en el Premio. Con relación a los manuscritos de las OBRAS remitidos a este Premio, GRUPO ANAYA, S.A., no adquiere responsabilidad ni obligación alguna. GRUPO ANAYA, S.A., no se hace responsable de las eventuales pérdidas o deterioros de lo presentado ni de los retrasos o cualesquiera otras incidencias con la página web, archivos, terceros, funcionamiento o cualquier otra causa que pueda afectar a los envíos de los manuscritos participantes en el Premio.

2.4. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores participantes aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio y la cesión de derechos de edición y explotación, comprometiéndose a no retirar sus novelas juveniles una vez entregadas. La participación en el Premio supone la conformidad total con las decisiones que tome tanto el Jurado como GRUPO ANAYA, S.A.

Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos con relación a la OBRA presentada, y que los participantes tienen la plena titularidad para ceder cualquier tipo de derechos sobre todo lo presentado, esto es textos, personajes y cualesquiera otros elementos y contenidos presentados.

Sin perjuicio de lo anterior, las OBRAS que concurran al presente Premio no se podrán presentar a otros concursos, premios, licitaciones o ser cedidos para su explotación mientras esté en vigor el presente Premio, y posteriormente durante un plazo de 15 días desde que se haya fallado el Premio.

2.5. El/la autor/a premiado/a cede los derechos de explotación en exclusiva a favor de GRUPO ANAYA, S.A., sobre la OBRA premiada, conforme a lo dispuesto en los términos contractuales de edición y explotación que podrán solicitarse a través del siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y que se reflejarán en el contrato de edición y explotación a firmar con la editorial, implicando la cesión en favor de GRUPO ANAYA, S.A., en exclusiva, sin que sea limitativo en su forma más amplia los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público, transformación y traducción en cualquier lengua, para todo el universo y durante el plazo indicado y conforme a la remuneración proporcional prevista en dichos términos contractuales. En caso de que el premiado se negará a firmar el correspondiente contrato se entenderán cedidos a favor de GRUPO ANAYA, S.A., los derechos sobre la obra premiada conforme a dichos términos contractuales, pudiendo GRUPO ANAYA, S.A. proceder a su explotación. Por tanto, la presentación al Premio implica la aceptación expresa de las bases y de los términos contractuales de explotación en exclusiva sobre la OBRA en favor de GRUPO ANAYA, S.A., teniendo plenos efectos de formalización escrita y contractuales y, por tanto, del consentimiento, aceptación y firma por el premiado de la cesión de derechos en exclusiva conforme a los términos contractuales de edición y explotación

El premio se recibirá en concepto de anticipo sobre la remuneración proporcional correspondiente y en conformidad con la cesión de derechos en exclusiva en favor de GRUPO ANAYA, S.A., convocante del Premio, conforme a lo dispuesto en las presentes bases. La entrega del dinero del Premio se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

FALLO DEL PREMIO

3.1. El Jurado, que será designado por GRUPO ANAYA, S.A., estará formado por especialistas en literatura juvenil.

3.2. El Premio, que no podrá compartirse entre dos novelas juveniles presentadas, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado.

3.3. El fallo del Jurado, que es inapelable, se dará a conocer durante el mes de enero de 2024, y se comunicará al premiado a través del correo electrónico facilitado en la presentación de la OBRA.

3.4. Quien gane el Premio se compromete a participar personalmente en los actos que la editorial considere necesarios para la presentación y promoción de la obra.

3.5. Una vez hecho público el fallo, los manuscritos de las OBRAS presentadas y no premiadas serán eliminados (salvo los incluidos en la base 3.6), sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte de GRUPO ANAYA, S.A.

3.6. Una vez se haya fallado el Premio, durante un plazo de 15 días GRUPO ANAYA, S.A., podrá revisar los manuscritos de las OBRAS no premiadas, y en caso de que estuviere interesado en alguno de ellos lo comunicará a los presentantes de las OBRAS concretas. En este caso, GRUPO ANAYA, S.A., sobre las OBRAS aquí referidos, adquirirá en su favor la cesión de derechos conforme a lo indicado en los términos contractuales de edición y explotación señalados, no habiendo en este caso anticipo alguno, y que se reflejarán en el correspondiente contrato a suscribir.

3.2. El Premio, que no podrá compartirse entre dos novelas juveniles presentadas, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado.

3.3. El fallo del Jurado, que es inapelable, se dará a conocer durante el mes de enero de 2024, y se comunicará al premiado a través del correo electrónico señalado.

3.4. Quien gane el Premio se compromete a participar personalmente en los actos que la editorial considere necesarios para la presentación y promoción de la obra.

3.5. Una vez hecho público el fallo, los manuscritos presentados y no premiados serán eliminados (salvo los incluidos en la base 3.6), sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte de GRUPO ANAYA, S.A.

3.6. Una vez se haya fallado el Premio, durante un plazo de 15 días GRUPO ANAYA, S.A., podrá revisar los manuscritos no premiados, y en caso de que estuviere interesado en alguno de ellos lo comunicará a los presentantes del proyecto. En este caso, GRUPO ANAYA, S.A., sobre los manuscritos aquí referidos, adquirirá en su favor la cesión de derechos conforme a lo indicado en las condiciones de edición y explotación señaladas, no habiendo en este caso anticipo alguno, y que se reflejarán en el correspondiente contrato a suscribir.

OTROS

Toda comunicación y notificación con los participantes relacionada con estas bases y con el Premio se hará a través de correo electrónico facilitado en la presentación y conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y demás normativa aplicable. Los participantes autorizan y consienten en la utilización del correo electrónico como medio para el intercambio y comunicación de cualquier clase de información, notificación, datos y documentación relacionados con este Premio, sus bases y su desarrollo.

Todo lo relacionado con el premio, el contenido de estas bases, su interpretación y desarrollo, así como todo lo referente a la admisión de las OBRAS, estará sujeto a la libre decisión de GRUPO ANAYA, S.A.

La participación en la convocatoria del Premio implica el tratamiento de datos de carácter personal que se faciliten a GRUPO ANAYA, S.A., con la finalidad de la gestión de la participación de este Premio y, por tanto, el consentimiento de dicho tratamiento.

Conforme a la normativa aplicable, los datos de carácter personal derivados del presente Premio serán tratados de forma confidencial y con la exclusiva finalidad de cumplir con estas bases y la gestión de la participación en el Premio, sin que puedan, en ningún caso, aplicarse o utilizarse con un fin distinto, y no se comunicarán a terceras personas, y sobre los datos de carácter personal a los que se accede en virtud de esta participación se adoptarán las obligaciones y medidas de seguridad a que se refiere la normativa aplicable de protección de datos de carácter personal. Se podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable, mediante notificación fehaciente en la dirección que aparece reflejada en la cabecera de este documento. Se podrán ejercer los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente a GRUPO ANAYA, S.A., a la dirección antes señalada indicando a la A/A DPO (departamento legal) o en igual forma al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

GRUPO ANAYA, S.A., tratará y almacenará sus datos personales mientras sea necesario conforme a lo dispuesto en estas bases y los mantendrá durante los plazos de prescripción legal, de conformidad con la legislación vigente aplicable en materia tributaria, civil, mercantil y cualquiera otra aplicable.

Para una mayor información sobre la política de seguridad, confidencialidad y protección de datos, ver los apartados correspondientes en: grupoanaya.es/

TÉRMINOS CONTRACTUALES DE EDICIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA OBRA GANADORA DEL I PREMIO FANDOM DE NOVELA JUVENIL

OBJETO. CESIÓN DE DERECHOS

Sobre la obra ganadora del premio señalado, en adelante la OBRA, se entiende cedidos en exclusiva en favor de GRUPO ANAYA, S.A., sociedad unipersonal, en adelante la EDITORIAL, con domicilio en la calle Valentín Beato 21, 28037 Madrid (España) y C.I.F. nº A-37002805 todos los derechos de propiedad intelectual y cualesquiera otros necesarios para la explotación de la OBRA, en todo o en parte, en la forma más amplia posible, en las lenguas reflejadas, en el ámbito territorial señalado y durante plazo aquí indicado y por tanto se entienden cedidos en exclusiva en favor de la EDITORIAL sobre la OBRA, sin que sea limitativo y en la forma más amplia posible los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público, publicación, venta, alquiler, préstamo, transformación, traducción, sui generis y/o cualquiera otro necesario para la explotación autorizada.

Se entiende entregada la OBRA desde la concesión del premio, pudiendo la EDITORIAL disponer de la OBRA para su explotación conforme a lo dispuesto en los presentes términos contractuales.

La EDITORIAL, con la exclusividad señalada a su favor, y a título enunciativo y no limitativo, podrá explotar la OBRA, en su totalidad o en parte, en cualquier soporte, formato, colección, modo de difusión, modalidad de explotación y medio, tangible o intangible, analógico y/o digital, electrónico o no, en uno o varios idiomas separada o simultáneamente, y especialmente, a título enunciativo y no limitativo, todos los que permitan con relación a la OBRA o parte de ella:

- La edición en forma impresa, en su sentido más amplio, ya sea en forma de libro, fascículo, folleto, volumen, volúmenes, y/o de cualquier otra forma, en todo tipo de papel, soporte, material, modalidad de edición, formato, tamaño y/o calidad.

- La edición, publicación y/o explotación en forma electrónica, digital u otras semejantes, en su sentido más amplio, analógica y/o digital, tangible y/o intangible, cibernético y/o informático, en cualquier sistema, soporte, modo, medio, forma, dispositivo y/o formato, a distancia o no, y/o mediante descargas, en nube, streaming, bases de datos, apps, aplicativos, aplicaciones, libros electrónicos, audiolibro, videolibro, dvd, cd, unidades de almacenamiento, teléfonos, tabletas, consolas, televisión, radio, ordenadores y en otros, y todo ello sin limitación de formas de explotación, por cualquier sistema, modo y/o manera de reproducción, comunicación pública, puesta a disposición del público y/o cualquier medio de difusión, a distancia o no, que permita la audiodifusión, radiodifusión, retransmisión, recitación, locución, interpretación, transmisión, teledifusión, redifusión, incorporación a bases de datos, el acceso a bases de datos de la OBRA en cualquier modalidad o por combinación de varias y en general la explotación de la OBRA a través de cualquier sistema, medio, formato, dispositivo, modalidad, forma o modo, analógico y/o digital, tangible y/o intangible, a distancia o no, electrónico o no electrónico, que permita su visualización, audición, lectura, tacto, captación y/o aprehensión por cualquiera, incluyendo la realización de obras compuestas, colección de obras escogidas o completas, inclusión de metadatos, enlaces y cualesquiera otros.

La OBRA no se podrá explotar, en todo o en parte, ni conjuntamente con otras u otros, ni individuamente, ni como colección escogida o completa, ni como antología, ni de cualquier otra forma sin permiso expreso y escrito de la EDITORIAL. En todo caso se necesitará autorización expresa de la EDITORIAL para llegar a cualquier acuerdo con terceros sobre la OBRA o parte de la misma cualquiera que este sea.

En la explotación de la OBRA la EDITORIAL tendrá plena libertad de establecer el título y/o títulos que considere o cambiarlos en cualquier momento, sea sobre la totalidad de la OBRA sea sobre sus capítulos y/o partes. La propiedad del título y/o títulos de la OBRA será de la EDITORIAL, quien podrá utilizarlos de forma idéntica y/o similar, en cualquier tiempo, en otras obras, productos y/o explotaciones de cualquier tipo, aunque no tenga nada que ver con el presente acuerdo y siempre con la más amplia libertad.

La divulgación y sucesiva explotación de la OBRA se hará mediante la mención del nombre de su autor/a, el nombre podrá ponerlo la EDITORIAL donde y como consideré y en la forma que libremente determine. La EDITORIAL podrá anteponer a su nombre el símbolo © en todos y cada uno de los ejemplares de la OBRA objeto del presente acuerdo y en su explotación, de conformidad a la normativa aplicable.

LENGUAS

La exclusividad de explotación de la OBRA en favor de la EDITORIAL recogida en estos términos contractuales es para cualquier lengua, idioma y/o dialecto, y muy especialmente en castellano y en todas las lenguas oficiales dentro del Estado Español, a este respecto la EDITORIAL tiene todos los derechos de traducción, transformación y adaptación a cualquier variedad local, social o de otra índole de la lengua, idioma y/o dialecto autorizado.

ÁMBITO TERRITORIAL

La exclusividad en favor de la EDITORIAL recogida en estos términos contractuales es sin límites territoriales o espaciales, para todo el universo.

DURACIÓN

La exclusividad en favor de la EDITORIAL recogida en estos términos contractuales tiene una vigencia de 8 años desde el fallo del premio.

ACUERDOS CON TERCEROS

La EDITORIAL está autorizada a celebrar sobre la OBRA o parte de la misma, y sin necesidad de requisito especial y como libremente determine, negocios, contratos y acuerdos con terceros, pudiendo la EDITORIAL cederles todos o parte de los derechos de explotación a que se refieren estos términos contractuales, sea sobre todo o parte de la OBRA, sea de forma exclusiva o no y, en general, estableciendo los plazos, términos y condiciones que libremente considere la EDITORIAL. Siempre será libre la cesión de la OBRA en la forma más amplia posible a las empresas filiales de la EDITORIAL o a las empresas del grupo al que pertenezca la EDITORIAL. Asimismo, la EDITORIAL tiene la exclusividad para negociar y gestionar los derechos para cine, televisión, audiovisuales y cualquier otra explotación de la OBRA no cedida expresamente en este acuerdo.

La EDITORIAL podrá encomendar la gestión de los derechos cedidos en virtud de los presentes contrato a entidades de gestión colectiva de derechos de autor u otros de propiedad intelectual, o a agencias o cualesquiera entidades y/o personas que se dediquen a tal fin, ya sea de todos los derechos, ya sea de parte de ellos, bien en exclusiva o no, bien sobre toda la OBRA o sobre alguna o algunas de sus partes, y para todo o parte del territorio afectado por la cesión.

PRUEBAS DE TIRADA

La EDITORIAL no está obligada a someter la OBRA a pruebas de tirada. La EDITORIAL, si lo considera, podrá someter al / a la autor/a de la OBRA pruebas de tirada de la primera edición de la OBRA viniendo obligado el/la autor/a a devolverlas corregidas en el plazo de siete días naturales, a contar desde el de remisión de estas por la EDITORIAL. El/la autor/a de la OBRA, durante el período de corrección de pruebas, podrá introducir en la misma las modificaciones que estime imprescindibles, siempre que no altere su carácter o finalidad, ni se eleve sustancialmente el coste de la edición. Si las correcciones superan el 2% de ella, las mismas correrán a cargo del/de la autor/a. En todo caso, las correcciones nunca podrán superar el 5% de la OBRA.

PUESTA EN CIRCULACIÓN. EDICIONES Y EJEMPLARES

El plazo máximo para la puesta en circulación de la primera edición de la OBRA será antes del 31 de diciembre de 2024. La puesta en circulación de la primera edición de la OBRA podrá ser realizada directamente por la EDITORIAL o por quien éste autorice al efecto en el ejercicio de los derechos que adquiere en virtud de los presentes términos contractuales.

Durante la vigencia de la explotación de la OBRA conforme a los presentes términos contractuales, la EDITORIAL podrá realizar cuantas ediciones de la OBRA estime oportunas. Para cada una de las ediciones, siempre y cuando la explotación no merezca la consideración de comunicación pública o puesta a disposición del público, el número mínimo de ejemplares para la primera edición será de
2.000 ejemplares y en las sucesivas ediciones desde 1 ejemplar, y un máximo de 10.000 ejemplares para cada una de ellas. Entre el máximo y el mínimo pactado para cada edición, la EDITORIAL podrá realizar las tiradas, impresiones o reimpresiones que tenga por conveniente. En caso de que la explotación se realice mediante impresión y/o reproducción bajo demanda, soportes que no sean papel, libro electrónico y/o digital, comunicación pública y/o puesta a disposición del público de la OBRA no habrá limitaciones, ya sea en cuanto a ejemplares, unidades, impresiones, descargas, ediciones o cualquier otra limitación, teniendo plena libertad la EDITORIAL. A efectos de este acuerdo se entenderá nueva edición tanto aquella que sufra una modificación en la OBRA, como cuando así lo determine la EDITORIAL a su consideración, teniendo a este respecto plena libertad.

En caso de acuerdos y/o en formas especiales de explotación o en explotaciones a las que no sea aplicable lo antes dispuesto, cualesquiera que sean, así como en caso de licitaciones, concursos, operaciones especiales y otros, y siempre que pueda haber alguna duda, la EDITORIAL tendrá plena libertad, incluida de ejemplares, descargas o unidades y ediciones, para cumplir y llevar a cabo dichos acuerdos, negocios y explotaciones en su sentido más amplio.

La EDITORIAL entregará para uso no venal al/a la autor/a ejemplares de la primera edición de la OBRA en forma de libro impreso, fuera de lo aquí dispuesto no habrá obligación alguna por parte de la EDITORIAL respecto al/a la autor/a en cuanto a ejemplares u otros a entregarle. Los ejemplares reservados a la crítica y a la promoción de la OBRA, en explotación de forma de libro impreso, no podrán exceder del 10 % de los impresos en cada edición y/o reimpresión. En las demás formas de explotación, la EDITORIAL tendrá plena libertad en cuanto a ejemplares o unidades y demás para crítica y promoción de la OBRA.

La EDITORIAL, sin necesidad de notificación o comunicación alguna, está autorizada para saldar y/o destruir en cualquier tiempo, los ejemplares de la OBRA, cualquiera que sea la edición. En este caso, la EDITORIAL no tendrá obligación de entrega de ejemplar alguno al/ a la autor/a o a cualesquiera otros

COMERCIALIZACIÓN

La determinación de la forma de presentación de la OBRA y su diseño corresponde a la EDITORIAL, quien podrá incorporar libremente a la misma cualesquiera otros elementos, como pueden ser textos, ilustraciones, fotografías, enlaces, inserciones, música, imágenes, metadatos y cualesquiera otros elementos que considere; sobre lo incorporado por la EDITORIAL, el/la autor/a no adquirirá derecho alguno. La publicidad y promoción de la OBRA, en cualquier modalidad de explotación permitida por este por los presentes términos contractuales, corresponde a la EDITORIAL, quien podrá utilizar para la misma el nombre y/o la imagen del/ de la autor/a. La EDITORIAL podrá autorizar resúmenes y extractos de la OBRA para la promoción de la explotación. El/la autor/a autoriza a la EDITORIAL, como considere, al uso de sus datos e imagen, así como los de la OBRA, en el ejercicio de su labor editorial, y también, para cualquier labor publicitaria o de promoción que estime la EDITORIAL.

La OBRA, en el ejercicio de los derechos que la EDITORIAL adquiere, podrá ser editada y de cualquier otra forma explotada e incorporada a cualquier sello editorial, colección o producto, o fuera de ellos, sean propios o de terceros, a través y sin que sea limitativo, de todo tipo de colecciones populares, de bolsillo, de lujo, de club, de bibliófilos, fascículos y cualesquiera otras de la naturaleza que sean. La EDITORIAL distribuirá y comercializará la OBRA, sus ejemplares y cualquier otro, como libremente determine.

Los precios, condiciones económicas, cánones, derechos y otros similares por los actos de explotación, negocio y/o comercialización llevados a cabo por la EDITORIAL conforme a estos términos contractuales serán libremente fijados por la misma en cada caso y podrán ser modificados en cualquier tiempo por la EDITORIAL libremente.

Se incluye en la cesión que se realiza por este acuerdo a la EDITORIAL, la reproducción total y/o parcial de la OBRA, y su distribución y explotación como “merchandising” y a través de todo tipo de objetos destinados al consumo tales como, a título enunciativo y no limitativo, prendas de vestir, objetos de decoración, adorno, regalo, útiles de escritura, de cocina, juguetes y juegos de todo tipo, objetos de papelería, de embalado, empaquetado y de cualquier otra forma de explotación de la OBRA y de sus ejemplares y contenidos, personajes, caracteres, y elementos cualesquiera.
Asimismo, se incluye en la cesión que se realiza por este acuerdo en favor de la EDITORIAL la creación de derechos de propiedad industrial a partir de cualesquiera elementos, imágenes o personajes de la OBRA, ya sea mediante el registro de marcas, patentes, modelos de utilidad, modelos industriales u otros cualesquiera derechos de análoga naturaleza. A este respecto se entiende que la EDITORIAL tiene cedidos cuantos derechos de propiedad industrial le sean necesarios.

El/la autor/a de la OBRA se compromete a participar en la promoción de la OBRA, facilitando su presencia en aquellos eventos y actos de promoción que la EDITORIAL considere necesarios, en las fechas que se determinen de común acuerdo.

REMUNERACIÓN

Como remuneración por la cesión de los derechos a que se refieren estos términos contractuales el/la autor/a recibirá de la EDITORIAL una participación proporcional en los ingresos derivados de la explotación de la OBRA, conforme a lo siguiente:

1. Explotación de la OBRA en forma de libro impreso efectuada por la EDITORIAL

1.1. En España:

1.1.1.- Si hubiere una normativa aplicable al precio venta de la OBRA en forma de libro, recibirá por cada ejemplar vendido en firme el 10 % del precio de venta al público excluidos los impuestos.

1.1.2.- Si la determinación del precio de venta al público fuera libre, recibirá por cada ejemplar vendido en firme el 10 % del precio de venta de la EDITORIAL a terceros, entendido este como las cantidades recibidas realmente por el EDITOR por cada ejemplar vendido en firme, una vez se hayan excluido los impuestos y cualquier tipo de descuento efectuado.

1.2- En el extranjero, recibirá el 10 % del precio de venta del EDITOR a terceros, entendido este como las cantidades recibidas realmente por el EDITOR por cada ejemplar vendido en firme, una vez se hayan excluido los impuestos y cualquier tipo de descuento efectuado.

2.- Explotación por la EDITORIAL en forma electrónica y/o digital y audiolibro: En caso de explotación de la OBRA en forma digital y/o electrónica, en cualquier soporte, aparato, libro electrónico, audiolibro, video libro, y/o cualquier otro sistema, tangible o intangible, en nube, streaming, y/o en cualquier modalidad de utilización, sistema, medio de difusión, formato, forma, modo de reproducción, de comunicación pública, de puesta a disposición del público y/o transformación que permita su explotación electrónica y/o digital, sea sobre todo o parte de la OBRA, recibirá una participación proporcional del 20 % de los ingresos netos que se obtuvieren directamente por la explotación de la OBRA en forma digital y/o electrónica, una vez descontados todos los impuestos y similares, descuentos de cualquier índole y cualquier gasto o coste necesario para el buen fin de la explotación y/o comercialización aquí señalada. Todos los cálculos para la remuneración se realizarán sobre cantidades realmente recibidas y cobradas por la EDITORIAL y en proporción a la participación de la OBRA en la explotación concreta.

3.- Operaciones especiales: Se entenderá por operación especial la venta de ejemplares en forma de libro impreso a una persona física y/o jurídica, entidad, asociación y/ o institución a un precio determinado de venta a las mismas, incluyendo dentro de las operaciones especiales las licitaciones y /o concursos, cualquier que sea su denominación, en España y/o en el extranjero, en estos casos recibirá el 10 % de los ingresos netos, entendiendo estos como los ingresos realmente percibidos directamente por la EDITORIAL con relación a la OBRA una vez descontados todos los impuestos y similares, descuentos de cualquier índole y cualquier gasto o coste necesario para el buen fin de dicha operación especial. En caso de que la operación especial se realice mediante explotación electrónica y/o digital se aplicará lo dispuesto expresamente para dicho tipo de explotación.

4.- Genérica. En todos los demás supuestos de explotación, negocio y/o comercialización no contemplados en los apartados anteriores, como la cesión de derechos de traducción, cesión de derechos a terceros o cualesquiera otro permitido por estos términos contractuales, recibirá el 50 % de los ingresos netos que la EDITORIAL perciba como consecuencia directa de la explotación de la OBRA o negocio sobre la misma y en la correspondiente proporción a la implicación de la OBRA en la explotación o negocio. Se entenderá por ingresos netos las cantidades percibidas directamente por la EDITORIAL con relación a la OBRA una vez descontados todos los impuestos y similares, descuentos de cualquier índole y cualquier gasto o coste necesario para el buen fin de dicha forma o modalidad de explotación y/o comercialización.

Todos los cálculos para la remuneración se realizarán sobre cantidades realmente recibidas y cobradas por la EDITORIAL.

El importe del premio (3.000 €) tiene la consideración de anticipo sobre la remuneración y en las liquidaciones que se giren no habrá pago alguno hasta que no esté completamente cubierto dicho anticipo.

Antes del 31 de marzo de cada año el EDITOR formulará y remitirá liquidación sobre la explotación de la OBRA en el periodo anual natural inmediato anterior cerrado a 31 de diciembre, con excepción del primer año si la OBRA fuera publicada durante el último trimestre del mismo, en cuyo caso la primera liquidación no se haría hasta el 30 de junio del año siguiente a la primera publicación. Y el EDITOR se compromete a presentarlas en este caso durante los tres meses siguientes al cierre.

El/la autor/a, conforme a la legislación española vigente, autoriza expresamente a la EDITORIAL, en su caso, a la emisión de facturas o documentos sustitutivos en su nombre o por cuenta suya.

Las cantidades que resulten se abonarán mediante transferencia bancaria a la cuenta que el/la autor/a indique dentro de los 60 días siguientes a la recepción por la EDITORIAL de las liquidaciones aceptadas o, en su caso, de las facturas o documentos sustitutivos emitidos en legal forma por el/la autor/a.

En todo caso, respecto de los ejemplares que se entreguen gratuitamente al/ a la autor/a, a los medios de comunicación, a terceros, a la crítica, los destinados a promoción, y los desechados por defectuosos, los donados, los destruidos total o parcialmente por el fuego u otra clase de siniestro, así como los deteriorados por el transporte u otras causas, los defectuosos y los vendidos a fallidos y no recuperados, el/la autor/a no tendrá derecho a percibir remuneración alguna. La EDITORIAL está autorizada a la destrucción de los ejemplares defectuosos. Asimismo, la EDITORIAL está autorizada a compensar en las sucesivas liquidaciones las devoluciones que se produzcan de ejemplares u otros con relación a liquidaciones anteriores.

Los pagos se harán, en su caso, con los incrementos de impuestos y retenciones aplicables y con pleno respeto a la normativa fiscal vigente.

RESPONSABILIDAD

El/la autor/a responde frente a la EDITORIAL de la autoría, originalidad y del uso pacífico de la OBRA y de todo los elementos y contenidos aportados por el/la autor/a para la OBRA, garantizando que no vulneran derechos de terceros, ni derecho o norma alguno, que no perjudicará a los consumidores por su contenido, ni supone una conducta calificable como competencia desleal, quedando garantizada la pacifica explotación por la EDITORIAL de conformidad a los derechos cedidos en virtud de los presentes términos contractuales.

Son de exclusiva responsabilidad del/ da la autor/a cuantas expresiones, criterios u opiniones particulares incluya el/la autor/a en la OBRA, liberando a la EDITORIAL de toda responsabilidad derivada de su inclusión en la OBRA, el material objeto de los presentes términos contractuales y en la explotación. Asimismo, el/la autor/a responde del cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal por el contenido aportado por el/la autor/a. El/la autor/a, bajo su responsabilidad garantiza a la EDITORIAL que cualquier dato de carácter personal incluido en la OBRA en virtud del contenido aportado por el/la autor/a ha sido recabado y autorizado conforme a la normativa aplicable. El/la autor/a no podrá realizar actividades que, objetivamente, entren en colisión con la buena explotación de la OBRA, ni podrá concurrir con la explotación de la misma. En todo caso, el/la autor/a mantendrá confidencialidad absoluta respecto del términos contractuales, de las actividades de la EDITORIAL para la explotación de la OBRA. El/la autor/a resarcirá a la EDITORIAL por todos los daños, perjuicios, gastos y costas que se le ocasionen por los motivos ante reflejados.

COMUNICACIÓN

Conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y demás normativa aplicable, el/la autor/a autoriza y consiente en la utilización del correo electrónico como medio para el intercambio y comunicación de cualquier clase de información, notificación, datos, liquidaciones y documentación relacionados con estos términos contractuales y su desarrollo. A este respecto se considerar como correo electrónico del/ de la autor/a aquel con el que se presentó al premio

DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Los datos de carácter personal dados por el/la autor/a en la presentación del premio, el/la autor/a los cede a la EDITORIAL para el desenvolvimiento y cumplimiento del mismo y de la explotación de la OBRA de acuerdo a los presentes términos contractuales, conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable.

Con la presentación al premio, el/la autor/a consiente expresamente a la EDITORIAL el tratamiento de sus datos personales que le ha facilitado incluido su nombre, imagen y datos biográficos, así como para la comercialización, promoción y/o publicidad de la OBRA, sus productos, actividad y/o servicios dentro del ejercicio de su labor editorial.

Esta cesión de datos incluye la autorización de la cesión de estos a terceros, siempre dentro del desarrollo del presente términos contractuales, entendiendo en este caso por terceros aquellas empresas que adquieran total o parcialmente los derechos y obligaciones contenidos en estos términos contractuales, o entidades de gestión colectiva.

Toda referencia a personas físicas con datos de carácter personal en lo entregado por el/la autor/a para la OBRA es responsabilidad del/ de la autor/a, quien garantiza a la EDITORIAL que dicha información incluida en la OBRA con datos de carácter personal se ha recabado lícitamente y que son adecuados, pertinentes y limitados a los fines del tratamiento y que tiene implantadas unas medidas técnicas y organizativas apropiadas en cumplimiento de la normativa vigente aplicable. autor/a exonera a la EDITORIAL de toda responsabilidad relativa a la inclusión de referencias personales en la obra sin autorización de la/del afectada/o por entender que forman parte de la aportación creativa del/de la autor/a y que la/el afectada/o ha sido informado/a de sus derechos y obligaciones con relación a la legislación vigente.

Los datos no se utilizarán con un fin distinto a los aquí indicados, y se adoptarán sobre ellos, las obligaciones y medidas de seguridad que establece la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas de elaboración de perfiles, en el domicilio social de la EDITORIAL.

En caso de no estar satisfecho con la respuesta de la EDITORIAL, como responsable de tratamiento, ante el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control la tutela de los mismos.

La EDITORIAL tratará y almacenará los datos mientras el acuerdo esté vigente, y una vez finalizado, mantendrá sus datos personales durante los plazos de prescripción legal, de conformidad con la legislación vigente aplicable en materia Tributaria, Civil, Mercantil y cualquiera otra aplicable.www.escritores.org

Para una mayor información sobre la política de seguridad, confidencialidad y protección de datos ver los apartados correspondientes en: grupoanaya.es/

Los presentes términos contractuales se someten a la legislación española y se interpretará siempre a favor de su validez. Los presentes términos contractuales se interpretarán de forma que, si alguno fuera invalidado o declarado nulo o ineficaz por cualquier causa, el resto de las cláusulas conservarán su plena validez y eficacia Para la resolución de cualesquiera controversias, y con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder y hay sometimiento a los Juzgados y Tribunales de la Villa de Madrid

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2023 (España)

28:02:2024

Género:  Narrativa ilustrada

Premio:  500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Nalda-Islallana y Editorial Siníndice

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

MOTIVACIÓN

Con la intención de promover la imagen cultural de Nalda-Islallana y su preocupación por la cultura, se convoca el IX PREMIO LITERATURA ILUSTRADA de acuerdo con las siguientes

BASES DEL PREMIO

TEMÁTICA

1.- La temática tendrá como protagonistas las localidades de Nalda y/o Islallana de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se requiere la inclusión de ilustraciones en cualquier forma posible (dibujo, fotografía, ilustración, creación informática, etc.). Dichas ilustraciones podrán ser en color o en blanco y negro. Las bases del Premio estarán disponibles en: editorialsinindice.blogspot.com.es

LAS OBRAS

2.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no publicadas en formato libro, electrónico, libro de grapa ni por entregas en revistas ya sean estas dedicadas a la ilustración… o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros concursos.

3.- Las obras se presentarán castellano.

4.- La extensión mínima será de 30 páginas (mínimo de 3 ilustraciones y un máximo de 25) y la máxima de 100 páginas (mínimo 6 ilustraciones y un máximo de 50) en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.

5.- Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años, de cualquier nacionalidad.

6.- Las obras pueden ser realizadas por un solo autor o por varios. En ese último caso, se detallará qué tarea ha realizado cada uno de los coautores.

7.- Los autores o coautores participantes en el premio se comprometen a no presentar su proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA

8.- La participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases, así como:
La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes del presente premio, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra ajena.
La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes de este premio del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra.
El consentimiento del participante a la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada en caso de resultar premiada.

FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA

9.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autoría, donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor o autores.

10.- La única forma de entrega de los manuscritos será por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11.- Junto con la obra se incluirá el nombre del autor o coautores y todos sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico).

12.- Es necesario la inclusión de fotocopia de un documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o coautores o documento acreditativo equivalente.

PREMIO

13.- El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares.

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

14.- El otorgamiento del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como la cesión de todos los derechos de edición en todos los soportes. El autor o coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.

JURADO

15.- El jurado estará compuesto por un miembro del ayuntamiento de Nalda-Islallana, un miembro de Editorial Siníndice, un miembro de Fundación Ibercaja y dos miembros relacionados con el ámbito de la cultura de la comunidad autónoma de La Rioja designados libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables.

COMITÉ ORGANIZADOR

16.- El comité organizador estará integrado por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana y Editorial Siníndice.

PLAZOS

17.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 28 de febrero de 2024.

18.- El fallo del jurado se dará a conocer antes del 31 de marzo de 2024.

19.- El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de entrega.

20.- El premio podrá ser considerado desierto.www.escritores.org

21.- Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025