Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA: “LA CALLE QUE TU ME DAS” (España)

01:09:2016

Género: poesía

Premio:  200 euros, publicación en antología y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico– (CCECEA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:09:2016

 

BASES

 

El Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico– (CCECEA), en el marco del VI Festival Atlántico de Poesía De Canarias al Mundo: “La calle que tú me das: Homenaje a Antología cercada”,  convoca al Certamen de Poesía “La calle que tu me das”.

 

BASES

Participantes: El ámbito de participación es universal siempre que los textos estén escritos en lengua castellana.

 www.escritores.org

Tema: Lo social, la vida cotidiana y el compromiso social y político, en todas sus posibles manifestaciones.

 

Trabajos: Cada participante podrá presentar una única obra a concurso, compuesta por un máximo de tres poemas, originales e inéditos, de una extensión total máxima de100 versos o líneas manuscritas, incluidos los títulos. Dicha obra se presentará en formato Word, LibreOffice u OpenOffice, con un interlinado de 1,5, con letra "Times New Roman" de tamaño 12 y en formato de página A4.

 

Envío de las obras: Los textos se enviarán por correo electrónico. Poniendo en el Asunto: “Certamen de poesía La Calle que tú me das”, y remitidos  a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En un solo correo se mandaran dos archivos adjuntos. El primer archivo deberá nombrarse: “1+el nombre del trabajo”(ejemplo: 1Nombrepoema.doc). El archivo contendrá los poemas, y al final del mismo, el seudónimo que se emplee. El segundo archivo se nombrará con el número “2+seudónimo” (2Seudónimo.doc)  y contendrá el título de la obra, el nombre del autor, su dirección postal  completa, teléfono de contacto y correo electrónico. Además se incluirá, en este archivo, una breve ficha biobibliográfica de no más de 15 líneas en formato Word, LibreOffice u  OpenOffice, con un interlineado de 1,5 y con letra "Times New Roman" de tamaño 12.

Los participantes recibirán una respuesta automática de confirmación, con el aviso de la recepción de sus trabajos.

 

Política de privacidad: Los archivos de las obras no seleccionadas, ni premiadas, serán destruidos una vez el jurado emita el correspondiente fallo. Los archivos, con los datos biobibliográficos de los distintos participantes, serán a su vez destruidos, e incorporados a una base de datos de participantes en los certámenes literarios organizados por el Centro Canario de Estudios Caribeños El Atlántico -CCECEA-. Esta Base de Datos, en ningún caso se pondrá a disposición de entidades o personas ajenas al CCECEA, quedando bajo custodia de la misma, con las atribuciones y responsabilidades legales establecidas en la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal. Los participantes en los certámenes que no deseen aparecer en esta Base de Datos, lo deberán hacer constar así en el archivo de datos biobibliográficos correspondiente. Todo ello, sin menoscabo de las disposiciones contempladas en la Base de Aceptación contemplada para este certamen.

               

Comunicación del fallo: Los autores seleccionados y los premiados serán informados por correo electrónico con suficiente tiempo de antelación. Los resultados del certamen se darán a conocer de manera pública en el acto de entrega de premios, que tendrá lugar durante el mes de noviembre, en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del VI Festival Atlántico de Poesía De Canarias al Mundo: “La calle que tú me das: Homenaje a Antología cercada”.

 

El sitio, la fecha y la hora del acto de premiación se sabrán, con debida anterioridad, por los cauces habituales de difusión. Todos los participantes en el certamen pueden asistir a la entrega de premios, así como el público interesado. Los convocantes no se hacen responsables del traslado al acto de premiación de quienes participen en el certamen, ni del premiado, ni de los accésit, si los hubiera.

 

Plazos: El plazo de admisión de trabajos se inicia con la publicación de estas Bases y finaliza el 1 de septiembre de 2016, no admitiéndose trabajos presentados después de esta fecha.

 

No se mantendrá correspondencia, ni comunicación por correo electrónico, con los autores. Para cualquier duda o aclaración de las bases, los participantes pueden utilizar el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Premios: El jurado seleccionará no más de 15 trabajos para su publicación en un libro con el nombre de "La Calle que tú me das. Homenaje a Antología Cercada”, editado por el CCECEA, bajo su sello “Cuadernos La Gueldera”. El jurado otorgará tres premios y dos accésit. El primer premio estará dotado con 200€, el segundo premio estará dotado con 150€ y el tercer premio con 100€. Se distinguirán, además, dos accésit. Todos los premiados recibirán además un diploma acreditativo. A los premios en metálico se le aplicaría la retención fiscal pertinente si fuera necesario. A cada uno de los poetas seleccionados se le entregará, de forma gratuita, un ejemplar del libro donde aparece su obra. Los premios y los accésit se podrán declarar desiertos.

 

Jurado: El jurado lo formarán integrantes de la junta directiva del Centro Canario  Estudios Caribeños—El Atlántico— y, si se diera la circunstancia, alguna persona externa de prestigio reconocido en el ámbito de las letras. El fallo del jurado será inapelable e irrevocable.

 

Aceptación: La aceptación de estas bases implica la autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. El incumplimiento de alguno de sus apartados y aspectos dará lugar a la exclusión del participante en el concurso. La interpretación y cumplimiento de las bases corresponde exclusivamente a los miembros del jurado. Las instituciones que convocan estarán facultadas para resolver en aquellos aspectos no previstos en las presentes bases.

 

Derechos: Los autores ceden los derechos de publicación y difusión del poema en la red social, en la web y en el libro "La Calle que tú me das. Homenaje a Antología Cercada”. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión. Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra premiada.

 

Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE LITERATURA HIPERBREVE CANIBAAL 2016 (España)

10:09:2016

Género: relato y poesía

Premio:  Lote de libros valorado en 60€ y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ediciones Canibaal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:09:2016

 

BASES

 
                El Concurso de Literatura Hiperbreve Canibaal tiene como objetivo el fomento de la cultura, el impulso de la creatividad literaria y la animación  a la lectura; y se regula por las siguientes bases:

 1.            Participantes
www.escritores.org
Podrán participar todas las personas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad.
 
2.            Categorías: Se establecen las siguientes categorías:

 •             Lengua castellana.
•             Lengua valenciana.

 3.            Formato de la obra

 a.            Las obras se presentarán escritas en prosa o verso, en lengua castellana o valenciana (según la categoría), sin faltas de ortografía y deberán ser originales y no haber sido premiadas con anterioridad en otro concurso.

b.            Los trabajos versarán sobre el tema IRONÍA.

c.            La extensión del relato tendrá un máximo de 50 palabras (el título no contabiliza), mecanografiadas en formato DIN A4, a doble espacio y fuente Times New Roman a tamaño 12.

 Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.

4.            Plazo y forma de entrega de los relatos

a.            Las obras se presentarán sin identificación del autor, haciendo constar un pseudónimo para identificarlo. Los detalles del envío se especifican en el apartado C de éste punto 4 de las bases.

b.            La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de la publicación del anuncio y las bases de este concurso en el sitio web www.canibaal.es, hasta las 24.00 horas del sábado 10 de septiembre de 2016.

c.            Las obras se podrán presentar de  la siguiente forma:
 
            Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., escribiendo en asunto “Concurso de Literatura Hiperbreve”, con dos archivos adjuntos:

             Adjunto 1: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo, la categoría (castellano o valenciano) y la obra.

             Adjunto 2: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo, la categoría (castellano o valenciano)  y los datos personales del autor (nombre completo, DNI, dirección completa, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico).


5.            Publicación de los relatos que se presentan al concurso

Las diez obras finalistas de cada categoría serán publicados en el número 7 de la revista de arte y literatura Canibaal (octubre de 2016)

Ediciones Canibaal se reserva la posibilidad de publicar el resto de obras en edición impresa o en la web www.canibaal.es

6.            Jurado

 Éste estará compuesto por el consejo de redacción de la revista Canibaal.

 7.            Fallo del jurado

 Atenderá fundamentalmente a los criterios de creatividad, técnica literaria y originalidad. El fallo del jurado será inapelable y se publicará en la web www.canibaal.es antes del 30 de septiembre de 2016.

 El fallo podrá declararse desierto si, a juicio del jurado ningún trabajo reuniera las condiciones exigidas en las presentes bases o se estimara que son de escasa calidad.

 8.            Premios: Se establecen los siguientes premios:

 Categoría castellano:

Primer premio: Lote de libros valorado en 60€ y publicación.

Finalistas: Publicación.

 Categoría valenciano:

 Primer premio: Lote de libros valorado en 60€ y publicación.

Finalistas: Publicación.

 No podrá recaer más de un premio en una misma persona.

 9.          Aceptación e interpretación de las bases

 La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las  cláusulas de las presentes bases, ediciones Canibaal realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

 10.          Datos personales

 De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de ediciones Canibaal. Los datos obtenidos podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas. En cualquier momento se podrá acceder a los datos facilitados, así como solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a ediciones Canibaal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
En Valencia, a 10 de junio de 2016

Ediciones Canibaal

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE TRADUCCIÓN LITERARIA "INSTITUTO CONFUCIO" 2016 (España)

10:07:2016

Género: Traducción

Premio:  materiales didácticos relacionados con la lengua y la cultura chinas

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Confucio de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:07:2016

 

BASES

 
El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca el VIII Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio” con el fin de fomentar la traducción literaria de la literatura y la poesía chinas en nuestro país. Por octavo año consecutivo, el Instituto Confucio organiza esta iniciativa académica que progresivamente va obteniendo una buena acogida entre los estudiantes universitarios y los profesionales dedicados a la lengua china en nuestro país. Durante estos años han participado alumnos de diferentes universidades, estudiantes de toda España y hasta profesionales que se encuentran en China estudiando o trabajando y que desean poner a prueba sus destrezas lingüísticas participando activamente en este Premio de Traducción único en toda España.
www.escritores.org
 BASES

 1ª. El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca el VIII Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio” con el fin de fomentar la traducción literaria china en nuestro país. A esta convocatoria podrán presentarse todos aquellos que estén interesados, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, siempre que los trabajos presentados estén escritos en español.
 
2ª. Se otorgará un premio, indivisible, dotado de materiales didácticos relacionados con la lengua y la cultura chinas.

 3ª. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de traducción literaria previamente fallado. No podrán ser traducción ni adaptación de otras versiones ya realizadas en otras lenguas.
 
4ª. El texto a traducir se podrá encontrar en la página Web del Instituto Confucio de la Universidad de Granada.

 5ª. Los documentos a presentar son los siguientes: traducción del texto original en tamaño DIN A4, mecanografiado por una sola cara.

Se acompañarán de una plica bajo seudónimo, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor/a, incluyendo una breve biografía y los datos pertinentes que indiquen su formación y relación con la lengua china. Dicha plica deberá ir dentro de un sobre.
 
6ª. Los originales deberán ser presentados físicamente o enviarse por correo postal al Instituto Confucio de la Universidad de Granada, Avd. Constitución 18 Edificio Elvira bajo 18071 Granada, indicando en el sobre: VII Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio”.
 
7ª El Instituto Confucio se reserva el derecho de utilizar las traducciones galardonadas en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.
 
8ª. El plazo improrrogable de recepción terminará a las 14.00 horas del día 10 de julio de 2016.

 9ª. El tribunal estará compuesto por profesores especializados en la lengua china de la Universidad de Granada y el equipo de dirección del Instituto Confucio.
 
10ª. El tribunal podrá declarar desierto el premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.
 
11ª. El fallo del tribunal será inapelable.
 
12ª. La entrega del premio se celebrará el 15 de Septiembre de 2016, con ocasión del Festival de medio otoñoen presencia del traductor/a galardonado/a.
 
13ª. Se pagarán los gastos de transporte y alojamiento, en caso de que los ganadores vivan fuera de Granada. (Territorio nacional)
 
14ª. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos.
 
15ª. El hecho de participar en este Certamen implica la total aceptación y conformidad con estas Bases.
                      

En Granada, a 2 de junio de 2016.
 
Fuente: Instituto Confucio de la Universidad de Granada

institutoconfucio.ugr.es
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE" (Argentina)

31:08:2016

Género: Cuento; Poesía

Premio:  medalla

Abierto a: Mayores 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: CAMPANA AMANECER LITERARIO

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2016

 

BASES

 
Organizado por: CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.)

Declarado de Interés Municipal

 

CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.), institución sin fines de lucro, convoca a todos los escritores nacionales y de países de habla hispana, a participar de su SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Que se regirá de acuerdo a las siguientes:

 

B  A  S  E  S

 

1.- Se invita a participar a todos los escritores nacionales, como así también a los de países de habla hispana, mayores de dieciséis (16) años, sin distinción de sexo.

2.- No podrán participar los miembros integrantes de la Comisión Directiva de Campana Amanecer Literario (C.A.L.), sí sus asociados.

3.- El tema del concurso es la MADRE, en toda la significación que se le brinda a la palabra, ejemplo: MADRE TIERRA, MADRE NATURALEZA, etc., pudiendo expresarlo a través de la narrativa o la lírica.

4.- Se aceptará un (1) solo trabajo por autor, pero se puede participar en ambos géneros utilizando el mismo seudónimo.

5.- Para POESÍA se tendrán en cuenta los trabajos que no excedan los cincuenta (50) versos pudiendo ser su métrica y forma libre; mientras que para CUENTO se considerarán los que no superen las cuatro (4) carillas.

6.- En ambos casos las obras deberán ser escritas en idioma castellano, mecanografiadas o impresas por computadora a espacio y medio, en papel tamaño A4, sobre una sola faz, en tres (3) copias que en su portada llevarán los siguientes datos: A) Título de la obra. B) Seudónimo del autor.

7.- Los trabajos presentados deberán adjuntarse en un sobre cerrado; en su interior, junto con el/los trabajo/s, se incluirá un segundo sobre (uno por cada trabajo si se decide participar en ambos géneros), en cuyo frente se colocará: A) Título de la obra. B) Género. C) Seudónimo utilizado. En el interior de dicho sobre deberán consignarse los siguientes datos: Nombre/s y apellido/s completos del autor, domicilio, localidad, código postal, provincia, país de residencia, teléfono ó e-mail (en caso de no tenerlo, brindar un número telefónico de referencia). Al pie de esta información el autor deberá adjuntar la siguiente leyenda: ME DOY POR ENTERADO Y ACEPTO LAS CONDICIONES DE LAS BASES DEL SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Seguidamente deberá consignar su firma autógrafa.

8.- Los trabajos serán recepcionados en calle: BECERRA 876, (2804) Campana, Buenos Aires, República Argentina.

9.- También podrán enviarse vía e-mail a:

                                   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ó a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

escribiendo en el asunto: Ref. SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE", y adjuntando los archivos necesarios en formato Word o PDF. Cada mail deberá contar con su plica, bien en el cuerpo del mensaje, o bien como archivo adjunto en los formatos previamente descritos. En el caso de enviar obras de ambos géneros, deberán enviarse en mails separados.

10.- La recepción de las obras estará abierta desde el 1º de mayo al 31 de agosto de 2016. Para los trabajos enviados por correo se tomará como fecha de presentación la que indique el matasellos.

11.-  El  Jurado estará integrado por reconocidas figuras de las letras argentina y el nombre de los mismos se dará a conocer oportunamente.

12.- El fallo del Jurado será inapelable, y podrán resolver cualquier circunstancia emergente de la interpretación del presente reglamento; se expedirá dentro del mes de septiembre.

13.- Se otorgará: PRIMER PREMIO, TROFEO; SEGUNDO PREMIO y TERCER PREMIO, consistente en MEDALLAS, quedando a criterio del Jurado el otorgamiento de MENCIONES HONORÍFICAS y ESPECIALES.

14.- La ceremonia de Entrega de Premios se realizará en día a confirmar del mes de octubre de 2016, en calle  BECERRA 876, (2804) Campana. Los participantes admitirán conocer y aceptar las condiciones estipuladas en las presentes BASES.

15.- Los organizadores se reservan el derecho de publicar y exhibir las obras premiadas.

16.- La omisión y/o violación de algunos de los requisitos de este reglamento producirá la exclusión automática del participante.
www.escritores.org
17.- Los originales enviados no serán devueltos, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido. 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE (España)

30:07:2016

Género: Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a: artículos que hayan sido publicados en castellano, en revistas científicas de educación en el transcurso del 2015

Entidad convocante: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:07:2016

 

BASES

 
VI PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE (España)

 La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer y recordar la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del que fue catedrático de Teoría de la Educación de esta Universidad y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo, profesor José Manuel Esteve Zarazaga, ha acordado convocar el VI PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE.
www.escritores.org
Teniendo en cuenta la importante contribución del profesor Esteve a la investigación de los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas y que tanto han incidido en el mundo de la educación, de los docentes y de la Pedagogía, el objetivo de este premio es el fomento y difusión de trabajos pedagógicos que contribuyan a dar a conocer, difundir y profundizar en la reflexión y análisis de la educación, de su ejercicio profesional y de sus ámbitos de actuación.

 El Premio se convoca con carácter anual y ámbito internacional, de acuerdo con las siguientes bases:

 1) Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en castellano, en revistas científicas de educación en el transcurso del 2015.

 2) La extensión máxima será de 15.000 palabras.

 3) Los/las concurrentes presentarán un solo artículo para su estimación.

4) Se abstendrán de concurrir al premio durante un periodo de tres años las personas premiadas en ediciones anteriores.

 5) Los artículos se remitirán por quintuplicado, antes del 31 de julio de 2016, en sobre cerrado dirigido a:

“Premio José Manuel Esteve”
Facultad de Ciencias de la Educación (Decanato)
Campus de Teatinos
29071 Málaga.

 6) El premio José Manuel Esteve está dotado con 3.000 €. No se efectuará acto de entrega y podrá declararse desierto. En caso de autoría compartida, la cantidad se repartirá entre los firmantes, salvo que los ganadores manifiesten otra opción factible.

 7) El jurado estará constituido por el Decano/a de la Facultad de Ciencias de la Educación, un miembro del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, otro del de Didáctica y Organización Escolar, otro elegido por la Junta de Facultad y el Dr. D. José Luis San Fabián Maroto (autor que figura como persona a contactar en el artículo ganador de la anterior edición).

8) La composición del jurado se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso que será inapelable y se comunicará en noviembre de 2016.

 9) La Facultad de Ciencias de la Educación podrá publicar el artículo premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores/as.

10) La presentación a este premio supone la aceptación de estas bases.

 Fuente: www.uma.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025