Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATO CORTO "CASA COLOMBA" SEMBRANDO PALABRAS (España)

25:07:2016

Género: Relato

Premio:  Estancia

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casa Colomba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:07:2016

 

BASES

 
La casa de turismo rural CASA COLOMBA organiza su primer certamen de relato corto.

Os invitamos a participar. No hay límite é edad y la temática es libre. El relato ganador disfrutará de un fin de semana, en nuestra casa rural.

Sembremos palabras y recolectemos historias

Bases de concurso

-Pueden participar todos aquellos que lo deseen sin límite de edad, enviándonos un relato corto de entre 30 y 40 líneas en lengua castellana, a través de correo electrónico o mediante correo postal.
www.escritores.org
-El relato no se firmará. Los datos personales y de contacto así como título del mismo se aportaran en una plica adjunta al relato.

-Cada relato contendrá al menos una vez las palabras “Casa Colomba”.

-El plazo para presentar los relatos será desde el 5 de mayo al 25 de julio, ambos incluidos.

-El ganador se dará a conocer el segundo fin de semana de agosto en la entrega de premios de la semana cultural de Santa Colomba de Somoza “InSitu”.

-El premio consiste en un fin de semana de viernes a domingo en la casa rural de alquiler completo “Casa Colomba” para un máximo de siete personas. El premio en ningún caso podrá ser canjeado por su valor económico.

-Las fechas para el disfrute del premio se acordarán entre el ganador y el gerente de la
casa rural, ajustándose el primero a fechas disponibles y anteriores a 1 de Marzo del 2017

-En caso de que algún menor resulte seleccionado, el premio deberá ser consensuado con su padre/madre o tutor legal.
- relato ganador y los dos finalistas se harán públicos en los espacios webs de la casa rural y de las páginas culturales de los organizadores.

-Todos los relatos participantes podrán ser expuestos al público.

·El gerente de Casa Colomba se pondrá en contacto con el ganador.

-El fallo del jurado será inapelable.

Casa Colomba
C/ del Río nº 8
Santa Colomba de Somoza
24722- León
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfn: 606 3813 37


Fuente: www.facebook.com/CasaColombaYCasaColombina


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE RELATOS BREVES "MUJERES" 2016 (España)

31:08:2016

Género: Relato

Premio:  1.500 € y certificado

Abierto a: mujeres mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 La Junta de Gobierno de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en sesión ordinaria de fecha 25 de abril de 2016, de conformidad con la propuesta del Servicio de Igualdad, Participación Ciudadana y Soporte Administrativo a los Distritos, acordó la aprobación de las bases y convocatoria de los premios a otorgar por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en la XI Edición del Certamen de Relatos Breves "Mujeres" en el marco de los objetivos propuestos en el III Plan Municipal en materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres (III PIOM), anualidad 2016, con la siguiente literalidad:

CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS A OTORGAR POR EL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN LA XI EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATOS BREVES "MUJERES" EN EL MARCO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL III PLAN MUNICIPAL EN MATERIA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES (III PIOM), ANUALIDAD 2016

Por acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, es sesión celebrada el 25 de abril de 2016, se procede a aprobar la convocatoria de premios a otorgar por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en la XI Edición del Certamen de Relatos Breves "Mujeres", en el marco de los Objetivos propuestos en el III Plan Municipal en Materia de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, correspondiente al ejercicio 2016, de acuerdo a las siguientes Bases:

Base 1.- OBJETO.-

La concesión de este premio-subvención tiene por objeto fomentar, valorar y visibilizar la literatura escrita por mujeres como forma de expresión cultural y artística, e incrementar la presencia de la mujer en la vida cultural y social. Todo ello, en el marco de los objetivos contenidos en el vigente Plan de Igualdad Municipal (en adelante III PIOM), aprobado por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno de fecha 25 de julio de 2014.

Base 2.- CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA.-

Existe crédito consignado en la aplicación 2016-A1112-23104-48390 del Presupuesto General del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, 2016, destinado a los premios del XI Certamen de Relatos Breves Mujeres por importe total de DOS MIL CIEN EUROS (2.100,00€).

Base 3.- CONDICIONES y REQUISITOS DE LAS PARTICIPANTES.-

a) Podrán participar en este Certamen, mujeres mayores de edad  (18 años cumplidos), cualquiera que sea su nacionalidad y lugar de residencia.

b) No podrán participar aquellas autoras que hayan obtenido el Primer Premio, en alguna de las tres ediciones inmediatamente anteriores a esta convocatoria, es decir, las ganadoras de la VIII, IX y X Edición del Certamen de Relatos Breves Mujeres del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

c) Cada autora sólo podrá presentar una obra en cada convocatoria. En ningún caso se admitirán relatos escritos por más de una autora.

Base 4.- TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO.-

a) Los trabajos consistirán en relatos breves, de temática relacionada con el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

b) Las obras literarias, presentadas en lengua castellana, deberán ser inéditas, no se admitirán obras premiadas, reconocidas o seleccionadas en otras convocatorias, certámenes, festivales o eventos similares.

c) La extensión máxima del relato será de 10 páginas formato DIN- serie A4 (21 cm x 29,7cm), con márgenes de 3 cm., superior e inferior, e izquierda y derecha. El cuerpo de la letra será Arial 12 y espacio Interlineado doble.

d) En el encabezado de la primera página del relato, habrá de figurar el título de la obra y localidad de empadronamiento de la autora. En ningún caso, el relato presentado a concurso podrá contener los datos de identificación de su autora.

e) La identificación de la autora en la obra presentada, o el incumplimiento de cualquier otro de los requisitos contenidos en las presentes Bases, será motivo de descalificación de la participante y su obra será retirada del Concurso.

Base 5.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO.-

a) Para participar en el Certamen al que se refieren las presentes Bases, las interesadas deberán presentar la solicitud, que se formalizará en el modelo oficial (ANEXO I) que incluye declaración jurada sobre la originalidad de la obra presentada, a la que deberá acompañar Sobre cerrado, en el que no ha de constar identificación alguna de la autora, y que incluirá;

1.- Cinco (5) ejemplares del relato breve.
2.- Sobre pequeño cerrado que contendrá una (1) fotocopia de DNI o documento acreditativo de la identidad, y en cuyo exterior se identificará el título del relato presentado a concurso.

b) Las solicitudes, que se formalizaran en el modelo oficial (Anexo I) dirigidas al Servicio de Igualdad, Participación Ciudadana y Soporte Administrativo a los Distritos del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, junto con la documentación requerida en el apartado anterior, podrán presentarse en cualquiera de las oficinas de Registro del Excmo. Ayuntamiento o cualquiera de los registros u oficinas a los que hace referencia la vigente Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su artículo 38.4.

También pueden enviarse por correo postal a la siguiente dirección:

Servicio de Igualdad, Participación Ciudadana y Soporte Administrativo a los Distritos
Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
C/Afilarmónica Nifú Nifá, 32
38003-SANTA CRUZ DE TENERIFE.

c) El plazo para la presentación de solicitudes, será desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de esta convocatoria y hasta el treinta y uno (31) de agosto de 2016.

Base 6.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN.-

a) La concesión de estos premios- subvenciones se efectúa en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad y publicidad.

b) La instrucción del procedimiento corresponde a la Concejalía delegada en materia de Igualdad, tramitándose la convocatoria de los Premios XI Certamen de Relatos Breves Mujeres, por el Servicio de Igualdad, Participación Ciudadana y soporte administrativo a los Distritos.

c) Las solicitudes de estos premios-subvención serán resueltas, atendiendo al fallo del jurado que se constituya al efecto, por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Base 7.- EL JURADO.-

a) El Jurado estará compuesto por:
• Una Presidencia, que ostentará la titular de la Concejalía con delegación en materia de Igualdad o persona en quien delegue.
• Una Secretaría, con voz pero sin voto, que será la persona responsable administrativa de la unidad tramitadora o funcionario/a en quien delegue.
• Cuatro (4) vocalías; personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y/o la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y que serán designadas por la Concejala Delegada en materia de Igualdad.

b) Para asegurar la máxima imparcialidad en el proceso de elección del relato ganador, el Jurado no conocerá la identidad de las autoras participantes, a excepción de la Secretaría.

c) Para la válida constitución del Jurado, a efectos de la celebración de sesiones y toma de acuerdos, se requerirá la presencia de la Presidencia y Secretaría, o en su caso, de quienes sustituyan, y de la mitad de sus vocalías.

d) Los acuerdos serán adoptados por mayoría de votos. En caso de empate y una vez agotada la vía del consenso, decidirá el voto de calidad de la Presidencia.

e) El Jurado tendrá facultad para resolver las posibles dudas en la interpretación de la presente convocatoria y sus Bases, así como, la de declarar desierto el concurso si estimara escasa la calidad de los trabajos presentados o la no adecuación de las obras a las Bases del Concurso.

f) El fallo del Jurado que es inapelable, se elevará a resolución de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Santa cruz de Tenerife.

Base 8.- CRITERIOS DE VALORACIÓN y PREMIOS.-

a) El Jurado tendrá en cuenta para la valoración de las obras presentadas, el contenido del tema y su adecuación a los objetivos del concurso, la creatividad, estilo, técnica y capacidad de sintetizar ideas.

b) El Jurado seleccionará al menos cinco relatos finalistas, y podrá también otorgar un accésit de reconocimiento para el mejor relato de una autora del municipio. Con todos los relatos seleccionados se hará una publicación del XI Certamen de Relatos Breves "Mujeres".

c) Entre los relatos seleccionados, el Jurado designará el relato ganador dotado con un premio de 1.500,00€, más un 1º Accésit que obtendrá un premio de 600,00€.

d) A las autoras de las obras seleccionadas, se les hará entrega de un Certificado acreditativo del resultado del XI Certamen de Relatos Breves Mujeres.

Base 9.- CONFORMIDAD Y CESIÓN DE DERECHOS.-

a) La participación en el Concurso implica la plena conformidad y aceptación íntegra de las presentes Bases.

b) El incumplimiento de las Bases del Concurso, ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de los premios.

c) Las autoras de las obras premiadas, autorizan al Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a reproducir sus obras en los soportes y materiales que determine, de manera que se puedan utilizar, difundir y publicar cualquiera de los relatos seleccionados y premiados con fines divulgativos y sin ánimo de lucro. Asimismo, mantendrán sus derechos de autora y posibilidades de comercializar su relato.

d) Transcurrido el plazo de UN (1) mes, a partir de la fecha de publicación del fallo del Jurado, los demás trabajos que no hubieran resultado seleccionados serán destruidos, levantando acta de este hecho quien ostente la secretaría del Jurado.

BASE 10.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN.-

a) El fallo del Jurado se producirá, salvo causa debidamente justificada, durante el mes de noviembre del año en curso.

b) El fallo del Jurado se hará público en la web municipal www.santacruzdetenerife.es, sin perjuicio de que se pueda comunicar las notificaciones o publicaciones a través de otros cauces de comunicación.

c) A partir de la fecha de publicación del fallo, las autoras que hayan sido propuestas tendrán que presentar, en el plazo máximo de 10 días naturales, escrito en el que comuniquen su aceptación. En caso de no aceptar dentro del referido plazo quedará sin efecto el premio propuesto.

d) Las autoras propuestas deberán además, y dentro del plazo señalado en el apartado anterior, enviar el relato premiado, por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el asunto "Obra premiada en el XI Certamen de Relatos Breves Mujeres". El correo electrónico ha de contener dos archivos:

1. El relato en archivo Word.
2. Breve reseña biográfica de la autora.

e) El fallo del Jurado será elevado a la Junta de Gobierno de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que resolverá el procedimiento. La Resolución será publicada en la web municipal, sin perjuicio de que se pueda comunicar las notificaciones por cualquier otro cauce de comunicación.

Base 11.- RECURSOS.-

Contra el acuerdo adoptado la Junta de Gobierno de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que agota la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente Recurso de Reposición ante el mismo órgano que lo dictó, en el plazo de UN (1) MES, contado a partir del día siguiente al de su notificación o publicación, si el acto fuera expreso; si no lo fuera, el plazo será de TRES (3) MESES, contado a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Del mismo modo, podrá interponerse directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el correspondiente Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de DOS (2) MESES, si el acto fuera expreso; si no lo fuera, el plazo será de SEIS (6) MESES, en los términos establecidos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En caso de presentarse recurso potestativo de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta su resolución expresa o desestimación presunta.

Base 12.- ABONO DE PREMIOS.
www.escritores.org
a) El abono del premio se efectuará (con la correspondiente retención del IRPF), un vez dictada la oportuna resolución de concesión, previa comprobación de que las beneficiarias no tienen cantidad pendiente de reintegro a la Tesorería Municipal (art. 13.2g) LGS) y presentación, por parte de las beneficiarias, de la siguiente documentación:
1. Alta a Terceros para procedimientos de pago en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, correspondiente a la cuenta bancaria de la interesada y debidamente diligenciada.
2. Documentación acreditativa de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con este Ayuntamiento, o consentimiento para que sea aportado de oficio por el Ayuntamiento.

DISPOSICIÓN ADICIONAL.- Régimen Jurídico

Los premios se regirán por las presentes Bases, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, por el Reglamento de desarrollo de la cita Ley, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por la Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobada por acuerdo plenario de 17 de junio de 2005 (BOP nº 146, de 5 de septiembre de 2005), y modificada el 25 de febrero de 2011 (BOP nº 94, de 10 de junio de 2011) y por las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
INFORMACIÓN.-

Para obtener información sobre la presente convocatoria, podrán dirigirse al Servicio de Igualdad, Participación Ciudadana y Distritos, a través del teléfono 922 60 65 42, o mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Portal web municipal: www.santacruzdetenerife.es 


Fuente y Anexo





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX CONVOCATORIA PRISMAS CASA DE LAS CIENCIAS A LA DIVULGACIÓN 2016 - ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)

10:09:2016

Género: Periodismo

Premio: 4.000 € y Prisma de Bronce

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Museos Científicos Coruñeses (=mc2) del Ayuntamiento de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2016

 

BASES

 
PRESENTACIÓN

Los Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica llegan este año a su 29º edición y lo hacen, más allá de ser los galardones con mayor prestigio de todo el Estado dentro de su área, como una buena expresión de la cultura, tal como la entiende este Gobierno: un eje principal en el proyecto de una ciudad inclusiva, participada y crítica.

Es ahí donde la divulgación cumple un papel decisivo, como herramienta capaz de hacer comprensible la ciencia en su continua evolución, de abrir el conocimiento a la gente de forma sencilla y atractiva, para que pueda ser realmente accesible. Con esta aspiración funcionan los Museos Científicos coruñeses –alguno, como la Casa de las Ciencias, desde hace más de treinta años ya–, en la búsqueda de que la aproximación a la cultura científica sea desde la cercanía, desde la experiencia.
www.escritores.org
En ese mismo espíritu, los Prismas Casa de las Ciencias premian, precisamente, aquellos trabajos capaces de saltar la barrera que separa a la ciudadanía de unas disciplinas que necesitan ser contadas desde el rigor, pero, sobre todo, desde un punto de vista que las haga accesibles para que puedan llegar a la calle. Desde un periódico, con un vídeo, en las páginas de un libro, por la radio o a través de la red, de las redes, las autoras y autores que cada año son distinguidos con un Prisma comparten haber logrado deslizar, con profesionalidad y creatividad, la actualidad de la ciencia en el día a día de quienes no somos, precisamente, científicos o científicas. Sin duda, este año, los Prismas volverán a abrirnos los ojos y la curiosidad.

Xulio Xosé Ferreiro Baamonde
Alcalde de A Coruña

BASES DE LA CONVOCATORIA

PREMIOS

Se concederán los «Prismas de Bronce» a los mejores trabajos de divulgación científica en las modalidades de vídeo, sitios web/redes sociales, textos inéditos, libros editados, artículos periodísticos y radio. El Jurado otorgará además un «Prisma Especial» a personas o instituciones que se hayan significado por su contribución singular a la divulgación científica.

Los premios en las siete modalidades tienen las dotaciones y están sujetos a las condiciones que se especifican en cada caso. Los premios quedarán sometidos a las retenciones fiscales conforme a la legislación vigente.

Los premios no podrán ser distribuidos entre dos o más candidaturas, pero el Jurado podrá declararlos desiertos. En el caso de que se presente un trabajo realizado por varios autores, se entenderá que la presentación es conjunta, y el importe del premio se repartirá entre ellos en partes iguales.

ENTREGA DE PREMIOS

Los Prismas se entregarán en el transcurso de un acto que tendrá lugar en A Coruña el sábado 12 de noviembre de 2016.

JURADO

Los Prismas se otorgarán por votación de un Jurado de al menos seis miembros, nombrados por la Organización entre personas de reconocido prestigio en el campo de la divulgación científica, el periodismo científico o la enseñanza de las ciencias.

El Alcalde de A Coruña, o persona en quien delegue, presidirá el Jurado, y actuará como Secretario el jefe de servicio de los Museos Científicos Coruñeses (=mc2).

Corresponde al presidente dirigir y ordenar las deliberaciones y votaciones, siendo depositario, en caso de empate, del voto de calidad. El secretario velará por el cumplimiento de estas bases.

Para la concesión de los premios, el Jurado valorará los trabajos conforme a los siguientes criterios:
- Que demuestren rigor científico y un adecuado estilo educativo.
- Que comuniquen de forma clara y sencilla temas científicos de interés y de actualidad
- Que posean capacidad de divulgación y creatividad para comunicar la ciencia.
- Los fallos del Jurado serán inapelables.

ORGANIZACIÓN

La Organización corre a cargo de los Museos Científicos Coruñeses (=mc2) del Ayuntamiento de A Coruña. Un Comité de Selección, que trabajará bajo la responsabilidad de la Organización, estará encargado de velar por el cumplimiento de estas bases.

La presentación de candidaturas supone la conformidad de los participantes con las bases. Cualquier cuestión no recogida en ellas será resuelta a discreción por la Organización. Los participantes se comprometen a justificar la veracidad de los datos que faciliten sobre las candidaturas presentadas.

Se hará entrega de los Prismas a la persona física o representante de la persona jurídica que figure como candidato en la presentación.

Los galardonados participarán en los actos organizados con motivo de la entrega de premios según les sea solicitado por la Organización.

No podrán ser premiados aquellos trabajos realizados por el personal de los Museos Científicos Coruñeses o el Ayuntamiento de A Coruña.

CONTENIDO

Los trabajos presentados como candidatos a los premios versarán sobre cualquier tema en relación con las ciencias físicas y naturales, tanto en sus aspectos generales, como en cualquiera de sus ramas o aplicaciones prácticas, incluyendo biografías de científicos e historia de la ciencia, que contribuyan a la mejor comprensión de las ideas, actitudes y procesos científicos.

Los trabajos, actividades e iniciativas objeto de candidatura han de estar dirigidos al público en general, excluyéndose los destinados a especialistas.

AUTORÍA

Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de los trabajos presentados, que ostentan los derechos de propiedad intelectual requeridos para la presentación de los trabajos con todos sus elementos (noticias, artículos, reportajes o piezas informativas, imágenes, sonido, bandas sonoras, etc.) en el presente certamen, y que la presentación de los mismos no vulnera los derechos de terceros.

Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse
sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos, todo ello conforme a la normativa vigente de propiedad intelectual. El Ayuntamiento de A Coruña no se hace responsable de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y quebrantos ocasionados.

PRESENTACIÓN

Cada candidatura irá acompañada de una ficha de participación debidamente cubierta y firmada. Serán enviadas a:

XXIX CONVOCATORIA
Prismas Casa de las Ciencias
a la Divulgación
Parque de Santa Margarita, s/n
15005 A Coruña
España

Para más información:
Teléfono: (+34) 981 189 846
Telefax: (+34) 981 189 847
Internet: www.mc2coruna.org/prismas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


PRISMA A ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS

BASES ESPECÍFICAS

PREMIO

Al mejor artículo periodístico de divulgación científica publicado en un medio de comunicación, que se otorgará al autor y consistirá en un «Prisma de Bronce» y cuatro mil euros (4.000 euros).

CONDICIONES

Podrán optar al Prisma los artículos periodísticos publicados en 2015, en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

Los artículos escritos en idioma distinto al castellano o gallego acompañarán la traducción correspondiente en uno de estos dos idiomas.

Se presentará una ficha de participación por cada artículo.

La documentación presentada no se devolverá, ni se mantendrá correspondencia sobre la misma.

OTRAS CIRCUNSTANCIAS

Los trabajos se presentarán por el propio autor o autores, o por cualquier persona o entidad que asegure el consentimiento de aquellos.

Se enviará un ejemplar de la publicación donde hubiesen aparecido los trabajos, pudiendo presentar tres artículos como máximo por autor.

No se harán públicos los nombres de los concursantes no premiados.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Finaliza el 10 de septiembre de 2016 a las 12 horas.


Fuente y Ficha de inscripción





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS ‘CIUDAD DE VALLADOLID’ 2016 (España)

29:05:2016

Género: Relato

Premio:  libro electrónico, cheque de 30 € para libros, librillo impreso, lámina y diploma

Abierto a: alumnos de cualquier titulación de la Universidad de Valladolid que estén cursando sus estudios durante el curso académico 2015-2016

Entidad convocante: Inform@UVa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:05:2016

 

BASES

 
I CONCURSO DE RELATOS ‘CIUDAD DE VALLADOLID’ 2016 (España)

Objeto

Inform@UVa, revista digital de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, convoca su I Concurso de Relatos ‘Ciudad de Valladolid’.

Participantes

Podrán participar en la convocatoria todos los alumnos de cualquier titulación de la Universidad de Valladolid que se encuentren cursando sus estudios durante el curso académico 2015-2016.

Características de los relatos

• Deben estar escritos en castellano.
• Deben tener una extensión de entre quinientas y mil palabras.
• Deben hacer referencia al menos una vez a la ciudad de Valladolid.
• Deben ser originales e inéditos. No pueden haber sido premiados en ningún otro concurso ni publicados de manera impresa o digital.
• Pueden ser elaborados por una persona o por un grupo, sin límite de componentes.
• Cada autor puede presentar un máximo de tres trabajos.

Modalidades

La modalidad es única, aunque se puede optar a tres galardones generales (primer, segundo y tercer puesto) y a un premio concedido por el público, según se establece en el apartado correspondiente de las bases.

Presentación de los relatos y calendario del concurso

Todas aquellas personas que quieran participar deberán enviar sus trabajos de la forma prevista en las bases a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con fecha máxima 29 de mayo de 2016. En el plazo de tres días desde su envío, recibirán la confirmación de recepción por parte de la organización. De no ser así, instamos a las personas que quieran postular a que se pongan en contacto de nuevo con la revista para asegurar su participación.

Los candidatos deberán seguir los perfiles en Twitter y Facebook de la revista en el momento de presentar su candidatura. Además, deberán enviar dos documentos en el correo electrónico:

1. Un documento en Word en el que incluyan:
a. seudónimo
b. título del relato
c. texto del relato
www.escritores.org
2. Un segundo documento en Word en el que se detallen los siguientes datos:
a. nombre y dos apellidos
b. estudios que cursa en la UVa y curso en que se encuentra –en los planes de estudio de más de un año-
c. DNI o pasaporte
d. seudónimo y título de su relato
e. usuario de Facebook o Twitter con el que han comenzado a seguir a la revista

En lo referente al premio del público, entre los días 31 de mayo y 4 de junio se mantendrán abiertas las votaciones en el espacio habilitado a tal efecto en la página web de Inform@UVa. Serán sometidos a votación todos los relatos presentados, excepto los que no cumplan los requisitos establecidos en las bases.

En cuanto a la categoría general, entre los días 30 y 31 de mayo un jurado compuesto por tres miembros de la revista realizará un primer filtro de los relatos, desestimando los que no cumplan los requisitos establecidos en las bases, los que presenten faltas ortográficas y/o gramaticales y los que presenten poca o nula calidad literaria.

Entre los días 1 y 5 de junio, el jurado profesional elegirá los relatos ganadores de entre la selección facilitada por el jurado de la publicación.

Los diez clasificados y el ganador del premio del público serán dados a conocer el 5 de junio en la página web y en los perfiles en Facebook y Twitter de Inform@UVa. El 20 de junio se celebrará el acto de entrega de los premios, en el que se desvelará a los tres ganadores elegidos por el jurado profesional y se otorgarán los galardones. El lugar y la hora se confirmarán a través de la página web y de las cuentas en Facebook y Twitter de Inform@UVa a lo largo de la primera quincena del mes de junio.

Ambos tipos de premios, el general y el del público, no son incompatibles, pudiendo recaer ambos galardones en el mismo relato.

Criterios de valoración

A la hora de seleccionar un ganador, los miembros del jurado tendrán en cuenta los siguientes criterios:
• corrección lingüística
• calidad narrativa
• originalidad
• relación del relato con la capital vallisoletana

Premios

Categoría general:

1. Primer premio:
• libro electrónico
• cheque de treinta euros a canjear entre la colección de libros de Tienda Azacán
• librillo impreso y en PDF ilustrado con todos los relatos del concurso
• lámina con su relato y la ilustración
• diploma acreditativo

2. Segundo premio:
• lote de libros
• librillo impreso y en PDF ilustrado con todos los relatos del concurso
• lámina con su relato y la ilustración
• diploma acreditativo

3. Tercer premio:
• lote de material de oficina
• pack de dos libros
• librillo impreso y en PDF ilustrado con todos los relatos del concurso
• lámina con su relato y la ilustración
• diploma acreditativo

Los ocho primeros clasificados recibirán una lámina con su relato y la representación del mismo elaborada por un ilustrador vallisoletano en exclusiva para él. Asimismo, sus relatos serán incluidos en el librillo en PDF editado en el concurso y en una exposición que se organizará tras el fallo del concurso. También se les otorgará un diploma acreditativo.

Premio del público:
• librillo impreso y en PDF ilustrado con todos los relatos del concurso
• lámina con su relato y la ilustración
• diploma acreditativo

Los ilustradores y artistas que, por el momento, han confirmado su participación en el certamen son Sansón, Jorge Consuegra, Alberto Sobrino, Concha Sánchez-Girón Martín, Diez Ovejas, Elena Finat, Tayete, Esther Escola Fiz y Celia Gallego.

*En caso de que los ilustradores cedan el original de la obra, este será otorgado, asimismo, al autor del relato correspondiente.

Jurado

El jurado de Inform@UVa, encargado de la preselección de los relatos que pasarán al jurado profesional, está compuesto por:
• Sandra Fernández Lombardía, estudiante de 3º curso del Grado en Periodismo de la UVa y redactora en la sección ‘Cultura’ de Inform@UVa.
• Alicia García Recio, estudiante de 2º curso del Grado en Periodismo de la UVa, redactora jefe de la sección ‘Oportunidades’ de Inform@UVa y redactora en la revista.
• Alexandra Rodríguez Ibarra, estudiante de 2º curso del Grado en Periodismo de la UVa y redactora en la sección ‘Periodismo’ de Inform@UVa.

El jurado profesional, encargado de elegir los trabajos ganadores, está integrado por:
• Salvador Gómez, profesor e investigador del Área en Periodismo de la Universidad de Valladolid y coordinador del Grado en Periodismo en la misma institución
• María Monjas, profesora e investigadora del Área de Periodismo de la Universidad de Valladolid
• María Ángeles Sastre, profesora titular y secretaria del Departamento de Lengua de la Universidad de Valladolid y ganadora del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes en el año 2006
• Carmen Domínguez, periodista y vicepresidenta de la Asociación de la Prensa de Valladolid
• Antonio Encinas, redactor de El Norte de Castilla
• Laura Fraile, encargada de Cultura en últimoCero
• Paula Aguirrezabala, escritora
• Juan Martín Salamanca, escritor
• Elisa Delibes, presidenta de la Fundación Miguel Delibes
• Guillermo Garabito, presidente de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio
Publicación de los relatos ganadores

Los relatos ganadores (los que queden situados en los ocho primeros puestos, además del galardonado por el público) serán publicados en la página web de Inform@UVa y en un librillo digital que se pondrá a disposición del público en PDF bajo licencia Creative Commons. Además, se emplearán, junto a las ilustraciones elaboradas para ellos, para realizar una exposición de cuyo emplazamiento y fechas se informará más adelante a través de la revista Inform@UVa y de sus perfiles en Facebook y Twitter.

Aceptación de las bases

La presentación de trabajos al concurso conlleva la aceptación de las bases, incluyendo la cesión de derechos de los relatos ganadores para que estos sean publicados en formato digital bajo licencia Creative Commons (Attribution, Non comercial, No Derivate Works, Share alike). Ni la revista Inform@UVa ni el resto de entidades participantes se lucrarán en ningún caso con la comercialización de los relatos.

Disposiciones finales

• Además de la cesión de los derechos del relato bajo la forma establecida, los participantes se comprometen a acudir a la entrega de premios en caso de resultar elegidos o a enviar un representante para que lo recoja en su nombre.
• Los ganadores deberán conceder, asimismo, una entrevista a la revista Inform@UVa para que se publique en su web.
• En caso de que no se presenten un número suficiente de relatos que cumplan las bases, el premio podrá declararse desierto.
• Los relatos que no resulten ganadores serán destruidos para que sus autores puedan participar con ellos en otros concursos.
• Tanto la composición del jurado como de la plantilla de ilustradores podrá variar tras la publicación de estas bases por razones ajenas a la organización.

Organización, ilustradores y patrocinadores

Dentro de la estructura de la revista, se encargan de la organización del galardón en su edición de 2016: Sandra Fernández Lombardía, Alicia García Recio, Alexandra Rodríguez Ibarra y Patricia Luceño Martínez.

Patrocinan el certamen Valladolid. Portal de tu ciudad, las librerías A pie de página, Librería EVA, Margen libros, MAXTOR y Primera Página y los establecimientos La Rata Escarlata, Malas Pulgas, Groove, Gondomatik, Penicilino, Morgan, Desierto Rojo, El largo adiós, Berlín, Kafka y Herminios Jazz.

Colaboran con sus ilustraciones: Sansón, Jorge Consuegra, Alberto Sobrino, Concha Sánchez-Girón Martín, Diez Ovejas, Elena Finat, Tayete, Esther Escola Fiz y Celia Gallego.


Fuente: www.informauva.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA MARIO BENEDETTI 2016 (Uruguay)

15:07:2016

Género: Poesía

Premio: US$ 3.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Mario Benedetti

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
Primer Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti 2016 convocado por la Fundación Mario Benedetti
www.escritores.org
BASES

Podrán participar en el Primer Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti, todos los escritores, cualquiera sea su nacionalidad y lugar de residencia, que presenten poemas originales y rigurosamente inéditos.

Las bases que rigen el Concurso son las siguientes:

1. Está limitado a poemas únicamente en idioma castellano.

2. Las obras deberán cumplir con los siguientes requisitos, sin los cuales no serán admitidas:

a. Extensión no menor a 300 versos, y no mayor a 200 páginas, equivalentes a papel formato “A4”.

b. Las páginas deberán estar numeradas por carillas.

c. La portada deberá llevar el título de la obra y el seudónimo del/la autor/a, con la leyenda “Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti 2016”.

d. El autor deberá enviar por correo postal certificado, un sobre cerrado con las siguientes características: en la parte exterior se titulará “Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti”, con la dirección: Joaquín de Salterain 1293, Montevideo - 11200, Uruguay; y su seudónimo en el remitente. Dentro del sobre, colocará otro sobre cerrado en el que deberá incluirse una hoja en la que figure por una parte: título de la obra, nombre completo, documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico. Por otra parte, una carta firmada por el autor en la que acredite bajo declaración jurada que la obra es inédita, que no ha sido presentada a otro concurso, que los derechos sobre la misma no han sido cedidos con anterioridad y que se cumplen y aceptan las presentes bases.

e. Los originales de las obras podrán ser enviados a la Fundación Mario Benedetti bajo 2 modalidades:

e.1. Por correo electrónico (preferentemente), a la casilla: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a condición que el autor cree una casilla electrónica identificada únicamente con su seudónimo, ocultando su verdadera identidad, y respetando los requisitos arriba mencionados. Será obligatorio el envio por correo postal de sus datos personales en doble sobre, tal como especificado en el numeral 2.d.

e.2 Por correo postal, en un ejemplar anillado y/o con un CD que contenga la obra original, dentro de un sobre en el que se lea: “Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti”, con la dirección: Joaquín de Salterain 1293, Montevideo - 11200, Uruguay.

e.3 Los originales y los sobres serán numerados por la Fundación, correlativamente por su orden de presentación. Los originales serán entregados a los miembros del Jurado, y los sobres quedarán en poder de la Fundación.

3. No podrán presentarse obras editadas o inéditas que hayan sido premiadas total o parcialmente en otros concursos, ni de autores fallecidos con anterioridad a la convocatoria de este Premio.

4. Quedan excluidos los trabajadores de la Fundación Mario Benedetti, los integrantes y suplentes del Consejo de Administración, los miembros del comité de lectura y del jurado de este concurso, así como los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de cada uno de los inhabilitados.

5. Premio y Jurado:

5.a. El premio consistirá en la suma de US$ 3.000.- (Tres Mil Dólares Americanos), y en la publicación de la obra en su primera edición por parte del Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. en Uruguay, Argentina y Chile.

5.b. El premio no podrá ser declarado desierto ni podrá ser otorgado en forma compartida.
El monto del premio representa un pago único por la primera edición de la obra ganadora, sobre la cual la Fundación Mario Benedetti, según lo establecido en la cláusula 7, se adjudica todos los derechos.

5.c. El premio se otorgará por votación de un Jurado internacional designado por el Consejo de Administración de la Fundación Mario Benedetti, integrado por cinco poetas de alto reconocimiento internacional. La Fundación Mario Benedetti se reserva el derecho de modificar la composición del jurado en caso necesario.

5.d. La resolución del jurado, dispuesta por la mayoría de los votos de la totalidad de los miembros integrantes, será soberana e inapelable.

5.e. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 14 de setiembre de 2016.

6. Ninguna de las obras presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida, podrá ser retirada antes de hacer público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica por parte del concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases.

7. El otorgamiento del premio al autor/a de la obra galardonada determina la cesión en exclusiva de la obra a la Fundación Mario Benedetti de todos los derechos patrimoniales sobre dicha obra, para la primera edición. Por tanto, y entre otros, la Fundación Mario Benedetti será la titular de los derechos de reproducción para esta primera edición, durante el plazo de 5 (cinco) años a partir de la fecha de publicación de la obra, o, en un plazo menor si la obra se agotara antes del plazo fijado, los derechos sobre la obra premiada revierten al autor. La Fundación Mario Benedetti reconocerá a la vez el derecho exclusivo a favor del Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. para reproducir, traducir, vender y difundir con su sello, por cualquier medio, la obra galardonada en Uruguay, Argentina y Chile. Los derechos reconocidos a la editorial comprenden todas las modalidades de edición y difusión, reproducción de la obra premiada e incluyen, a título meramente ejemplificativo, tapa dura, rústica, económica y de bolsillo, etc., así como las distintas modalidades de reproducción y difusión audiovisuales y electrónicas existentes en la actualidad.

8. La editorial se reserva la facultad de organizar de manera coordinada con la Fundación Mario Benedetti, un acto de presentación de la obra en el momento de su lanzamiento. El/la ganador/a autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial y la Fundación consideren adecuados.

9. El original de la obra premiada no podrá ser alterado.

Consideraciones generales

El plazo de entrega de las obras será desde el anuncio público de la convocatoria del Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti, el miércoles 11 de mayo de 2016 a las 10 horas, hasta el viernes 15 de julio a las 18 horas de Uruguay (GMT-3).

Los originales enviados por correo postal serán admitidos, siempre y cuando la fecha del matasellos sea anterior al último día de la fecha de cierre de la convocatoria.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas en la sede de la Fundación Mario Benedetti (de lunes a viernes de 10 a 18 horas) hasta 60 (sesenta) días luego del fallo del jurado. Posteriormente serán destruidas.

Todos los autores cualquiera sea su nacionalidad de lengua castellana que participen en el Primer Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti deberán garantizar que las obras son originales e inéditas, no premiadas ni presentadas en otros concursos y que no son copia ni modificación total o parcial de ninguna obra ajena. No se considerará inédito cuando partes de la obra hayan sido publicadas con anterioridad, sean obras derivadas o traducciones. No se aceptarán obras póstumas.

La mera participación en la convocatoria supone la aceptación de estas bases, sin salvedades ni condicionantes, así como las resoluciones sobre contingencias no previstas que posteriormente pudiera adoptar la Fundación.

Fundación Mario Benedetti - Joaquín de Salterain 1293 - Montevideo-Uruguay - CP 11.200 - Tel. +598 24071490 -


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025