Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO 122° ANIVERSARIO DE LA COMUNA DE PORVENIR 2016 (Chile)

05:06:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Accesorios tecnológicos y lectura

Abierto a: alumnos y alumnas, junto a sus familias, que se encuentren matriculados en los establecimientos educacionales de la Comuna de Porvenir

Entidad convocante: Municipalidad de Porvenir

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:    05:06:2016

 

BASES

 
BASES CONCURSO LITERARIO 2016.

22° ANIVERSARIO DE LA COMUNA DE PORVENIR.

El Departamento de Extraescolar y el Museo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir se complace en convocar a los alumnos y sus familias a participar en el Concurso de Poemas, dedicado al “122 Aniversario de Porvenir”, destinado a los Establecimientos Educacionales de nuestra Comuna.

TEMA: “CANTO SELKNAM”.
www.escritores.org
OBJETIVO:

Unir a la familia, a través de la expresión literaria, en relación al rescate de los Valores y Raíces Históricas, Culturales, sociales de nuestros pueblos originarios, los Selknam.

DE LOS PARTICIPANTES:

Podrán participar todos los alumnos y alumnas, junto a sus familias, que se encuentren matriculados en los establecimientos educacionales de la Comuna. Existiendo cuatro categorías:
5° y 6° BÁSICOS.
7° Y 8° BÁSICOS.
1° a 4° MEDIOS.

DE LAS BASES:

-Se aceptara sólo un trabajo por participante. Este debe venir con Título de la obra, Nombre y apellido del alumno(a), identificación de la familia; Nivel o Curso y Establecimiento educacional.

-Los trabajos se entregarán impresos, en una hoja tamaño carta, a las(os) profesoras de lenguaje y/o Coordinadores de cada uno de los Establecimientos Educacionales. Los que serán retirados por la Coordinadora de Extraescolar de la Comuna el día Lunes 06 de junio de 2016. Durante la mañana.

DEL JURADO:

Se evaluarán los poemas el día lunes 06 de Junio 2016, en el Museo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, a las 15:00 horas. El jurado estará constituido por la Sra. Alcaldesa, y Directora del Museo y Profesionales del Servicio País.

DE LA PREMIACIÓN:

- Se premiarán los tres mejores trabajos que se presenten, en las categorías :

- 5°y 6° Básicos, 7°y 8° Básicos; y Nivel Enseñanza Media.

- Los resultados se entregarán el día martes 06 de junio a los Coordinadores de cada Establecimiento Educacional, por correo electrónico, para ser informadas a las familias ganadoras.

- La Obra Literaria Ganadora, entre los tres primeros lugares, será leída en la “Noche Selknam “, Actividad enmarcada en el Programa Aniversario N° 122, de Porvenir, el día sábado 17 de junio, en la Costanera de nuestra ciudad.

- Los premios consistirán en accesorios tecnológicos que serán entregados el 30 de junio, en el Museo Municipal, junto a la premiación de las Actividades desarrolladas en la Comuna por su Aniversario.


Fuente: muniporvenir.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO DE POESÍA  POETA PASTOR AICART 2016 (España)

31:07:2016

Género: Poesía

Premio:  500 euros, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: M.I. Ayuntamiento de Beneixama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:07:2016

 

BASES

 
M.I. Ayuntamiento de Beneixama
Concejalía de Cultura   

Participantes.  Pueden participar en el Premio Poeta Pastor Aicart todas las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad.
www.escritores.org
Modalidades. Hay dos modalidades: castellano y valencià/català. 

Características. Las obras han de ser inéditas. Tendrán una extensión de 120 a 240 versos, escritos en ordenador, con cuerpo 12 puntos e interlineado 1,5.

Temática. La temática será libre.

Plazo y forma de presentación. El plazo acabará el 31 de julio de 2016. Las obras podrán presentarse de las siguientes formas:
-              Forma tradicional: Haciendo llegar 5 copias del trabajo en papel y una copia en soporte informático en la dirección del Ayuntamiento de Beneixama (Calle Cardenal Payá, 41. 03460-Beneixama) antes de las 13:30 horas del 31 de julio. La obra, que estará firmada con un lema o pseudónimo, irá acompañada de un sobre cerrado, dentro del cual figurará la identificación del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono. Se aceptarán envíos postales siempre que la fecha del matasellos sea, como mucho, del 31 de julio.

-              Forma electrónica: Enviando un fichero a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La obra irá firmada con un lema o pseudónimo y se adjuntará otro documento, que tendrá como título el pseudónimo, y en el que figurará la identificación del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono. Se aceptarán envíos hasta las 23:59 horas del 31 de julio.

Premios. Se otorgará un premio de 500 € y trofeo para la modalidad de poesía en valencià/català y 500 € y trofeo para la modalidad poesía en castellano.

Publicación. Les dos obras galardonadas serán publicadas en la Revista de Festes Beneixama 2017.

Jurado. La organización designará un jurado cuyos integrantes se conocerán en el momento de la entrega de los premios. El jurado podrá declarar desierto el premio y estará facultado para resolver cualquier duda no prevista en las presentes bases. Su veredicto será inapelable.

Entrega de premios. El acto de proclamación de ganadores y entrega de premios se hará en la gala que tendrá lugar en el mes de octubre, en día y hora que se comunicarán con antelación suficiente. Los galardonados leerán las obras ganadoras. Su ausencia injustificada al acto de entrega de premios tendrá como consecuencia la pérdida de los premios en metálico.

No devolución de los originales. Los originales de las obras presentadas a concurso no serán devueltos.

Aceptación de las bases. La participación en el premio de poesía Pastor Aicart supone la aceptación de las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO DÍA DE CANARIAS (España)

30:06:2016

Género: relato

Premio:  Un bono para dos personas para el próximo Festival del sur, encuentro teatral tres continentes, que se celebrará en Agüimes el próximo mes de octubre

Abierto a: Mayores 18 años. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Red de Bibliotecas Municipales del Ayto. de Agüimes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:06:2016

 

BASES

 
Las bases para poder participar en el mismo son las siguientes:

Pueden concurrir a este certamen de relatos cortos, todos/as los/as autores/as mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, aficionados/as al maravilloso mundo de la escritura, y que no sean profesionales.

Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. La temática de los relatos es sobre Canarias.
www.escritores.org
Los textos deben ser presentados en formato Word y con letra Times New Roman tamaño 12, justificado y a una cara en tamaño DIN A-4. En cuanto a la extensión no pueden sobrepasar las 80 lineas y deberán ir acompañados por un título y el seudónimo del autor en la portada. Las obras se presentarán con portada sin paginar y paginadas las siguientes hojas. Se podrán enviar un máximo de dos obras por autor/a.

Los textos se pueden hacer llegar por dos vías:

A través de correo electrónico por medio de la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos. En un primer archivo irá el relato con el título y el seudónimo en la portada. En un segundo archivo se adjuntarán los datos personales: Nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono, con la autorización de cada autor/a, con nombre y apellidos y número de DNI, firmado, para que al finalizar el concurso, su texto pueda ser difundido por la organización, si así lo considera. En el asunto del correo debe constar lo siguiente: Concurso de relatos cortos, Canarias. La fecha límite de recepción de originales será el 30 de junio de 2016. A partir de esta fecha no entrarán en concurso.

Por correo postal certificado (sin indicar remite de envío) a: Biblioteca Municipal-Universitaria del Cruce de Arinaga, c/ Beletén s/n, CP 35118, Cruce de Arinaga, Agüimes, Las Palmas. En el sobre deberán poner la obra a concurso de la misma forma que a través del correo electrónico y un sobre con una hoja con los datos personales del autor y la autorización para su posterior difusión. La fecha límite de envío de originales será el 30 de junio de 2016. A partir de esta fecha no entrarán en concurso.

El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

El fallo del jurado se dará a conocer durante el mes de julio.

Los premios consistirán en:

Primer/a clasificado/a, un bono para dos personas para el próximo Festival del sur, encuentro teatral tres continentes, que se celebrará en Agüimes el próximo mes de octubre. El/la ganador/a podrá asistir a todas las funciones del histórico festival de teatro, acompañado/a de otra persona.

Segundo/a clasificado/a y tercer clasificado/a, un lote de libros.

El ganador/a se dará a conocer mediante la pagina de Facebook de la Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes, así como en su blog de forma pública. Y personalmente poniéndose en contacto por los medios facilitados con el autor/a.

Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria.

La participación en este certamen supone la aceptación de las bases del mismo.

El Ayuntamiento de La Villa de Agüimes, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado podrían ser publicadas previo permiso de sus autores/as.

El contacto para cualquier cuestión relacionada con el concurso sería en la Biblioteca Municipal de Adultos del Cruce de Arinaga en el teléfono 928 189 271 o en el mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CATARATA DE ENSAYO 2017 (España)

15:06:2016

Género: ensayo

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Los Libros de la Catarata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:06:2016

 

BASES

 

La editorial Los Libros de la Catarata ha publicado, desde 1990, más de mil títulos que forman parte de un proyecto editorial independiente que pretende contribuir a la difusión de formas de pensamiento crítico. Nuestro objetivo es lograr la incorporación de nuevos lectores y autores que intercambien no solo información y puntos de vista, sino también emociones y estrategias de acción. El catálogo se va formando con la publicación de libros que se caracterizan por su naturaleza divulgativa y cuyo objetivo es servir de estímulo para la reflexión y el debate sobre la realidad política, económica, cultural y social a través de obras que aportan una visión plural, más allá de los tópicos, sobre aquellos temas de actualidad y cuestiones de fondo que interesan a un lector curioso y comprometido con la sociedad. En este sentido, el Premio Catarata de Ensayo estimula la generación de ideas y análisis que ayuden a comprender nuestro mundo desde posiciones críticas.

BASES

1.- Podrán presentarse a este Premio Catarata de Ensayo autores y autoras de cualquier nacionalidad.
2.- La obra presentada será un ensayo que se enmarque en el ámbito de la reflexión humanística y crítica sobre cualquiera de las facetas de la vida social y del conocimiento científico y artístico. Asimismo, deberá tratarse de una obra inédita, original y completa (no una recopilación de artículos).www.escritores.org
3.- El ensayo presentado deberá estar escrito en castellano. Asimismo, deberá evitar el lenguaje de erudición académica y se valorará la claridad y accesibilidad del mismo para un público no especializado.
4.- La obra tendrá una extensión de 200.000 a 250.000 caracteres (entre 80 y 100 folios), con el tipo de letra Times New Roman, 12 pt., interlineado 1,5.
5.- Se podrán presentar originales desde el 5 de mayo hasta el 15 de junio. No se tendrán en cuenta los trabajos enviados después de esa fecha.
6.- El original podrá enviarse por correo electrónico a la dirección premioensayo@ catarata.org en un archivo con el texto en formato PDF y en Word, cuyo título debe corresponder con el de la obra y sin que aparezca el nombre del autor. También se podrá enviar por correo postal a la dirección de la editorial: c/ Fuencarral, 70, 2º; 28004, Madrid. Además, se presentará el formulario de inscripción debidamente cumplimentado, disponible en www.catarata.org
7.- El jurado del premio de la edición de 2017 estará compuesto por seis miembros de reconocida solvencia profesional: Constantino Bértolo, Ángeles Diez, Soledad Gallego-Díaz, Diego Palacios, Jordi Claramonte, Enrique Gil Calvo y Emilio Santiago Muíño, galardonado en 2016.
8.- El Premio Catarata de Ensayo se convocará anualmente y se fallará durante el mes de septiembre. La obra premiada se publicará a finales de octubre y se realizará el acto de entrega del premio junto con la presentación del libro.
9.- El autor o la autora de la obra premiada recibirá 2.000 € brutos en concepto de anticipo de derechos de autor.
10.- No se devolverán los originales presentados en papel. Estos podrán recogerse en el domicilio de la editorial hasta el 30 de diciembre de 2016.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO ANUAL DE NARRATIVA "PREMIO ILUSTRES PASAJEROS" 2016 (España)

29:07:2016

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cercedilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    29:07:2016

 

BASES

 
El Excelentísimo Ayuntamiento de Cercedilla convoca el I Concurso Literario “PREMIO ILUSTRES PASAJEROS”.

PRESENTACIÓN

Afirma Cervantes que el valle de la Fuenfría es "lugar conocido y famoso por los ilustres pasajeros que por él de continuo pasan" y este premio quiere proponer cada año como tema de los relatos el recuerdo de alguno de tantos ilustres pasajeros como vecinos de nuestro pueblo, Cercedilla.
www.escritores.org
Nada mejor que inaugurarlo con Cervantes en el cuatricentenario de su muerte y con uno de sus personajes más atractivos: Pedro del Rincón, más conocido como Rinconete.

Cerca de la Venta del Molinillo, al sur de Ciudad Real, se encuentran Rinconete y Cortadillo, dos muchachos de unos quince años que vienen "muy descosidos, rotos y maltratados". Juntos vivirán muchas aventuras a partir de ese encuentro, "un día de los calurosos del verano":

El tema de los relatos que opten al premio deberá ser en esta primera edición del Premio Ilustres Pasajeros la prehistoria de Rinconete, lo que pudo ser su vida en sus primeros quince años, antes del momento en que da comienzo la novela ejemplar de Cervantes.

Quiso Cervantes crear a Rinconete nacido en la Fuenfría, hijo de un buldero (vendedor de bulas e indulgencias). Le hizo robar el dinero de las bulas y huir a Madrid, donde fue capturado y castigado a azotes y al destierro de la capital.

En tabernas y ventas se convirtió en un consumado tahúr y Cervantes lo imaginó llevando oculta una baraja con naipes trucados. Lo describió también como "de muy buen entendimiento". Sus acciones, su forma de hablar, su manera de comportarse en la novela nos dan más información sobre él y completan los materiales que pueden servir para imaginar su prehistoria a partir de la historia contada por Cervantes.

Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten cuentos en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será lo que pudo ser la vida de en sus primeros quince años, antes del momento en que da comienzo la novela ejemplar de Cervantes Rinconete y Cortadillo.

3. La extensión de las obras deberá ser de un máximo de ocho páginas a espacio y medio, en fuente Arial y de 12 ptos. Se deberá entregar exclusivamente en formato digital.

4. Plazo y forma de presentación

Plazo de presentación

Desde la publicación de estas bases hasta el 29 de julio. No se tendrán en cuenta las obras entregadas con anterioridad o posterioridad a estas fechas. Cada participante podrá presentar una sola obra.

Forma de presentación

El original de la obra se presentará en formato digital y deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: “I Certamen Ilustres Pasajeros”.

Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

Documento 1 (Obra, seudónimo y categoría)
a) La obra se enviará al correo indicado en un archivo que será denominado con el TÍTULO ORIGINAL DE LA OBRA en mayúsculas.
b) En ese documento debe incluirse la obra, y como único encabezamiento sólo figurarán TÍTULO de la obra, y EL SEUDÓNIMO del/a autor/a,
c) En caso de que se opte por el premio especial de menores de dieciocho años, se deberá indicar junto al seudónimo. En caso de no indicarse expresamente de este modo, la obra no será valorada como concursante de esta categoría, aunque su autor/a cumpla la condición establecida para optar a este premio especial.
d) No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

Documento 2 (Plica)
e) En otro documento, que irá también identificado con el título de la obra pero precedido por la palabra PLICA, se enviarán los siguientes datos personales:
- Nombre(s) y apellido(s)
- Nº de DNI o NIE.
- Fecha de nacimiento
- Dirección de domicilio completa
- Teléfono(s)
- Correo electrónico

Como los datos resultan esenciales, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

5 El jurado se dará a conocer poco antes de la entrega del premio y estará formado por tres personas, más un secretario con voz pero sin voto.
- Un miembro propuesto por la Fundación Cultural
- Un miembro propuesto por el Ayuntamiento
- Un "ilustre pasajero" que tenga alguna relación con Cercedilla.

El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer el día 3 de septiembre de 2016 en un lugar aún por determinar. Se publicará tanto en la página web como en el tablón del Ayuntamiento.

6. Se establecen los siguientes premios:

- Categoría general. al que optarán todos los concursantes.
o Primer premio de 300 €.
o Segundo premio de 150 €.

- 2 Premios especiales para jóvenes menores de dieciocho años, al que optarán los que así lo declaren en el sobre de plica.
Sólo podrán optar a este premio quienes no hayan cumplido los dieciocho años en el momento de inicio del periodo de entrega de textos.
o Primer premio especial de 100 € en material escolar.
o Segundo premio especial de 50€ en material escolar.

- Cinco Menciones especiales, consistentes en una colección de las Novelas Ejemplares de Cervantes para cada una.

7. Un relato podrá obtener de forma acumulativa uno de los premios de la categoría general y otro de los premios especiales Las menciones especiales no se concederán a ningún relato galardonado con alguno de los premios anteriormente referidos.

8. Los premios se entregarán en persona a sus autores o a la persona que actúe como representante autorizada por estos y en el momento y lugar en el que se emita el fallo del jurado. El hecho de que alguna de las personas premiadas (o sus representantes) no se hallen presentes en el acto de entrega de premios se interpretará como renuncia al premio obtenido.

9. Las obras presentadas podrán leerse en la página web del Ayuntamiento y serán publicitadas a través de los diversos medios de comunicación de éste, a partir de la conclusión del plazo de entrega.

10. El Ayuntamiento de Cercedilla podrá ejercer el derecho de publicar y realizar el uso que estime conveniente de los relatos premiados sin necesidad de revertir en sus autores los posibles beneficios directos o indirectos que de tales actos puedan derivarse. Por su parte, los autores de las obras premiadas podrán ejercer libremente su derecho a publicarlas en otros medios, reservándose para sí los beneficios que de ello pudieran derivarse, siempre y cuando figure literalmente y de forma clara el tipo de premio obtenido, y la denominación de “I PREMIO ILUSTRES PASAJEROS”

11. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.

12. La concurrencia a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.cercedilla.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025