Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CÓMIC CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (España)

05:09:2016

Género:  Cómic

Premio:  500 euros

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Zaragoza a través del Servicio de Igualdad y en colaboración con la Biblioteca para Jóvenes Cubit, convoca el segundo CONCURSO DE CÓMIC CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO.
www.escritores.org
BASES DE LA CONVOCATORIA:
PRIMERA
Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen, individualmente o de forma conjunta.En este último supuesto deberan adjuntar todos los datos las personas que se presenten en esta modalidad dividiendose el premio entre todas ellas.

SEGUNDA
El tema a desarrollar será: Por unas relaciones en igualdad y contra las violencias machistas.

En la página web del Ayto de Zaragoza se puede consultar material sobre el tema www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/informacion/pub-mujer-igualdad.htm (cuadernillos 6 y 7) y www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/violencia.htm (materiales de apoyo)

TERCERA.
La obra debe ser original, de creación propia e inédita en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que denuncie su procedencia. Podrá ser realizado en técnica libre, quedando excluida cualquier tipo de copia. Se consideran originales las obras creadas o tratadas con técnicas informáticas. No se admitirán obras cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento o que pueda dañar la integridad de éstas

CUARTA.
Podrán presentarse un máximo de dos cómics (modalidad cómic o modalidad ilustración) por persona o colectivo.

Modalidad cómic: las obras tendrán un máximo de 4 páginas; en color o en blanco y negro, de medida DIN-A4 o proporcional. Las páginas irán numeradas. El guión estará en castellano.
Modalidad ilustración: las obras serán de una sola página, en formato A3(máximo), A4 (mínimo) o proporcional.

QUINTA
Las obras se presentarán convenientemente rotuladas. Con una resolución mínima de 300 dpi (puntos por pulgada) para las enviadas por correo electrónico.

SEXTA
El plazo de recepción de obras terminará el 5 de septiembre de 2016, a las 14,00 horas. Todos los trabajos fuera de ese plazo no serán admitidos.

SÉPTIMA
La presentación de dichos trabajos se realizará a través de los siguientes medios:

De forma presencial: en la Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza, (calle D. Juan de Aragón, nº 2) en días laborales y en horario de mañanas de 12,00 a 14,00 horas y de tardes de 16,00 a 19,00 horas (tardes sólo hasta 30 de junio). A cada trabajo se le asignará un número por orden de presentación y se extenderá un resguardo para la persona interesada. Se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del Cómic o Viñeta; en su interior en un sobre cerrado, se depositará una nota escrita a ordenador o rotulación adecuada, indicando el nombre y apellidos de la persona o personas autoras de la obra, una fotocopia de su documento oficial de identidad o documento oficial identitario, dirección postal de referencia, correo electrónico y número de teléfono.
Por correo postal: a la dirección de Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza, Calle D. Juan de Aragón, nº 2, 50001. Zaragoza. Serán aceptadas todas las obras enviadas por correo postal cuya fecha de matasellos no supere la fecha límite de entrega.
Se presentarán de la misma manera que si fuese de forma presencial, (explicado en el punto anterior).
Por correo electrónico: Enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto II Concurso de cómic contra la violencia de género. En el cuerpo del correo deberán aparecer los datos: nombre y apellidos de la persona o personas autoras de la obra, una fotografía o copia de su documento oficial de identidad o documento oficial identitario, dirección postal de referencia, correo electrónico y número de teléfono. La obra se enviará como archivo adjunto y llevará un título

OCTAVA
El Jurado nombrado para este concurso, por la Concejala Delegada de Educación e Inclusión, estará formado por personas expertas en el mundo del cómic y de la violencia de género, nombradas por el Ayuntamiento de Zaragoza. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan solo el título de la obra presentada. El jurado valorará la creatividad, la calidad artística, la técnica y originalidad, así como el mensaje transmitido hacia unas relaciones de igualdad y contra las violencias machistas. El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desiertos los premios si no considera que alcanzan un mínimo exigible.

NOVENA
Se establecen los siguientes premios:

Primer Premio, dotado con 500 euros
Segundo Premio, dotado con 300 euros
Tercer Premio, dotado con 200 euros
El premio quedará sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizará sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas.
Ningún autor podrá beneficiarse de más de un premio.

DÉCIMA
El jurado, nombrado por la Concejal delegada de Educación e Inclusión, realizará una primera selección de trabajos que podrán formar parte de una posible exposición itinerante contra la violencia de género. Las obras seleccionadas para la exposición pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Zaragoza a efectos de exhibición pública posterior, o reproducción en cualquier medio de la totalidad o parte de las obras participantes, lo cual se hará siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor o autora, excepto manifestación en contra. Los y las concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen o análogos. Será responsabilidad de los y las artistas cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del trabajo o de su posible plagio.

UNDÉCIMA
La entrega de los premios se realizará dentro de las actividades organizadas con motivo del Día internacional Contra la Violencia de Género, en el mes de noviembre de 2016. Su difusión se realizará a través de los distintos portales y medios de difusión municipales.

DUODÉCIMA
Los trabajos no premiados ni seleccionados para la exposición, podrán ser recogidos en los 30 días siguientes a la fecha de la publicación del fallo del premio. Una vez transcurrido ese plazo serán destruidos.

DÉCIMO TERCERA
La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases.

Fuente: www.zaragoza.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUARTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD (Chile)

30:09:2016

Género:  Relato, ensayo, testimonio y poesía

Premio:  Edición

Abierto a: Personas que actualmente se encuentren estudiando en establecimientos ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME

Entidad convocante: Coordinación Nacional de Educación de Adultos

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA CUARTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD

En el marco de sus políticas educacionales, la Coordinación Nacional de Educación de Adultos, dependiente de la División de Educación General, desarrolla una línea de trabajo específica destinada a apoyar los esfuerzos que realizan los establecimientos educacionales en contextos de encierro por mejorar la calidad y pertinencia de los aprendizajes. En este ámbito y con el propósito de dar a conocer el impacto que la privación de libertad ejerce en las personas, se convoca a todos los estudiantes de las escuelas y liceos ubicados en unidades penitenciarias y en centros privativos de libertad del SENAME, a enviar obras escritas que reflejen sus vivencias cotidianas en relación con el tema mencionado, las que una vez seleccionadas serán publicadas por la Coordinación Nacional de Educación de Adultos en su sitio web.
www.escritores.org
Las bases de este certamen son las siguientes:

1. Participantes: Podrán participar todas las personas que actualmente se encuentren estudiando en establecimientos ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME.

2. Tema: Deben referirse a vivencias relacionadas con la vida cotidiana de los estudiantes en contextos de encierro.

3. Formato de los textos: Podrán estar escritos en prosa o en verso; por lo tanto, pueden ser cuentos, relatos, historias, ensayos, testimonios o poemas.

4. Extensión: Los participantes podrán enviar un máximo de dos textos de hasta tres (3) páginas de extensión cada uno de ellos. Estos textos podrán estar escritos en castellano o en alguna de las lenguas de los pueblos originarios de nuestro país. En este último caso, se deberá identificar la lengua respectiva y adjuntar la correspondiente traducción al castellano.

5. Proceso de selección de los trabajos: El establecimiento educacional deberá seleccionar, mediante concurso interno, los cinco (5) trabajos más representativos de la temática a que se
refiere el certamen y remitirlos a la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

6. Entrega de los trabajos: Los cinco (5) trabajos seleccionados por el establecimiento deberán enviarse en un sobre dirigido a Coordinación Nacional de Educación de Adultos, Teatinos Nº 20, 9º piso, oficina 93 o por correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Antecedentes del participante: Cada participante en su(s) trabajo(s) deberá indicar en el siguiente orden:
- Nombre completo. En caso de que el participante no desee que se difunda su identidad en la publicación, deberá señalar además de su nombre, un seudónimo.
- Edad.
- Nombre de la escuela o liceo al cual pertenece.
- Nivel o curso en el que se encuentra.
- Título de la(s) obra(s) con la(s) que participa.
- Dirección del establecimiento educativo.

8. Comisión de selección: Estará constituida por personas con experiencia en el ámbito de la educación penitenciaria y el en el ámbito de la expresión literaria.

9. Plazo de recepción: Los trabajos se recibirán hasta el viernes 30 de septiembre de 2016.

10. Resultados de la selección: Los autores cuyos trabajos hayan sido seleccionados recibirán una carta a partir del 17 de octubre de 2016. Dichos nombres y/o seudónimos también se publicarán en la página web de la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

11. Publicación: Los textos seleccionados por la Comisión formarán parte de una publicación realizada por la Coordinación Nacional de Educación de Adultos el año 2016, la que será distribuida a todos los establecimientos educativos ubicados en unidades penitenciarias, centros educativos en contextos de encierro como también a personas e instituciones vinculadas a la educación.

12. La Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas se reserva el derecho de utilizar todas las obras que concursen para los fines que estime conveniente, con los debidos créditos de autoría.

13. La sola presentación de los trabajos implica la aceptación de estos requisitos.


Fuente: epja.mineduc.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA UNIVERSITARIA HUGO SALCEDO 2016 (México)

07:10:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  $50.000, edición y reconocimiento

Abierto a: estudiantes universitarios nacionales y extranjeros (con más de cinco años de residencia comprobada en el país) de hasta 30 años

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:10:2016

 

BASES

 
En el marco del Encuentro TeatroSur Zapotlán 2016

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur
www.escritores.org
CONVOCA

a los jóvenes universitarios del país interesados en la dramaturgia a participar en el  Premio Nacional de Dramaturgia Universitaria Hugo Salcedo 2016

Bases

a) Podrán participar los estudiantes universitarios nacionales y extranjeros (con más de cinco años de residencia comprobada en el país) de hasta 30 años cumplidos a la fecha de cierre de la presente convocatoria, que envíen una obra de teatro inédita, en español, con una extensión mínima de 20 cuartillas y una máxima de 30. La temática es libre.

b) La autoría de las obras podrá ser individual o colectiva.

c) No podrán participar:
1. trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo
2. obras que haya sido premiadas en otros concursos
3. personal que integre el comité organizador
4. obras que aún cuando sean inéditas, se hayan presentado con anterioridad
5. adaptaciones de trabajos de otros dramaturgos ni obras derivadas

d) Los trabajos deberán presentarse en computadora, con tipografía Arial a 12 puntos, a espacio y medio, en tamaño carta, con márgenes de 2,5 cms, sin imágenes, firmadas con seudónimo; es necesario entregar 3 ejemplares, impresos por una sola cara y engargolados.

e) Adjunto al trabajo debe ir la plica, estos es, un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra y el seudónimo del autor. Deontro de dicho sobre únicamente se debe incluir: nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de celular y dirección de correo electrónico, así como una ficha curricular del autor y la copia de un comprobante de afiliación universitaria vigente del participante. En el caso de las obras colectivas, la plica deberá llevar un seudónimo como colectivo e incluir en su interior los datos y la documentación de cada participante.

f) Los trabajos deberán ser enviados a la siguiente dirección: Departamento de Cultura, Arte y Desarrollo Humano del Centro Universitario del Sur; Av. Enrique Arreola Silva No. 883, Colonia Centro, CP 49000, Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, México. Tel. (341) 575 22 22, Ext. 46073.

g) La recepción de los trabajos queda abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el lunes 07 de octubre de 2016, a las 15:00 horas. En el caso de aquellos remitidos por correo, la fecha y hora del matasellos no deberá exceder la del cierre de la convocatoria.

h) El jurado final estará integrado por 3 dramaturgos y/o especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de emitirse el fallo.

i) El premio puede ser considerado desierto si el jurado final considera que los trabajos no reúnen los requisitos de calidad.

j) El lunes 07 de noviembre de 2016, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá  a la apertura de la plica para notificar de inmediato al ganador. Dicho fallo, que será inapelable, se divulgará por medio de una rueda de prensa, así como en la página web del Centro Universitario del Sur.

k) El premio es único e indivisible y consta de lo siguiente:
1. $50,000.00 (Cincuenta mil pesos, 00/100) en efectivo.
2. Un reconocimiento
3 La publicación de la obra, junto con una selección de las mejores obras consideradas por el jurado.
4. La posibilidad de llevar a escena la obra en la Compañía de Teatro del CUSur (Solicita mayor información al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

l) Los derechos patrimoniales de la obra que obtenga el premio serán cedidos a la Universidad de Guadalajara por espacio de un año mediante la celebración de un contrato. Este inciso también aplica si la obra no resulta ganadora pero es seleccionada como publicable.

m) Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, lugar donde nació el dramaturgo Hugo Salcedo (Hugo Octavio Salcedo Larios). Dicha ceremonia se llevará a cabo el martes 22 de noviembre de 2016 en Casa del Arte Dr. Vicente Preciado Zacarías. En caso de que resulte ganadora una obra de creación colectiva, los gastos mencionados se cubrirán solamente para un representante, quien deberá enviar un documento en el que los demás autores le avalen como tal.

n) Cualquier punto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador de TeatroSur Zapotlán 2016.


Fuente: www.cusur.udg.mx

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO DE RELATO BREVE "DR. ZARCO" (España)

30:09:2016

Género:  Relato

Premio:  placa institucional, publicación y certificado

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Aula Social Dr. Zarco del Hospital Clínico San Carlos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
El “Aula Social Dr. Zarco” del Hospital Clínico San Carlos se creó en abril de 2010 en homenaje a uno de nuestros mejores clínicos: el prestigioso cardiólogo Pedro Zarco (1929-2003) que, entre otros muchos méritos, fue precursor de las técnicas de cateterismo y presidente de la rama española de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1985.

Desde el “Aula Zarco” llevamos más de cinco años acercando el hospital a sus vecinos y ciudadanos e impulsando acciones permanentes de carácter cultural y social. En el ámbito literario, dado el éxito de las ediciones anteriores, se ha aprobado la convocatoria de esta Sexta Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Zarco”, cuyas bases se recogen a continuación:

Bases del Concurso
www.escritores.org
1ª Podrán concurrir a este premio todos los escritores que lo deseen. Los trabajos estarán escritos en castellano, deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Cada autor podrá enviar un único trabajo, por duplicado, en el que constará el título y un seudónimo o lema elegido por el autor.

2ª Los relatos tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5. El tema será libre.

3ª Los trabajos se presentarán en DIN-A4, estarán mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, con tamaño 12 y tipo de letra “Times New Roman”.

4ª Los originales se deberán presentar bajo el sistema de plica en un sobre sin los datos del autor, haciendo constar: Sexta Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Zarco”, el título de la obra y el lema o pseudónimo elegido libremente por el autor. Dentro del sobre se incluirán las citadas dos copias del relato. En sobre cerrado dentro del anterior deberá figurar el nombre y dos apellidos, DNI, domicilio, teléfono, correo electrónico y un breve currículo del autor. En el exterior de este segundo sobre solo figurará el título de la obra y el seudónimo o lema elegido. Quedarán automáticamente excluidos aquellos trabajos que no garanticen el anonimato del autor.
No se admitirán trabajos remitidos por Internet.

5ª Premios:
Se establece un primer premio al relato ganador que consistirá en la entrega de una placa institucional, la publicación del relato en las revistas del hospital “Clínico Expresión” y “Tu Hospital” y un certificado emitido por el Hospital en el que conste el premio obtenido.
A juicio de los integrantes del jurado podrá seleccionarse hasta un total de tres finalistas que serán merecedores de un certificado emitido por el Hospital y la publicación, en su caso, de sus relatos por los medios que se estimen más convenientes. Además, a todos los premiados, la Red de Bibliotecas para Pacientes les regalará libros.

6ª El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el Jueves 30 de junio y finalizará a las 14,00 horas del Viernes 30 de septiembre de 2016, debiendo remitirse a la siguiente dirección de correo o mediante entrega del sobre en el Registro General del Hospital Clínico:
Sexto Concurso de Relato Breve “Dr. Zarco”
Aula Social Dr. Zarco. Puerta C.
Hospital Clínico San Carlos (Madrid)
C/ Profesor Martín Lagos, s/n
28040 Madrid, España

7ª El jurado estará compuesto por profesionales del hospital relacionados con el mundo literario y/o personas del ámbito de las letras. Además, se incorporará al mismo el ganador o ganadora de la edición inmediatamente anterior. Tendrá potestad para interpretar las bases o decidir sobre aquellos aspectos no recogidos en éstas y podrá, en su caso, declarar desierto el premio. El ganador o ganadora deberá acudir personalmente, o a través de persona autorizada, al acto de entrega de premios. En caso de no comparecencia, el jurado podrá acordar que sea premiado el trabajo que obtenga la siguiente mejor puntuación. Su fallo será inapelable.

8ª El fallo del jurado y la entrega de los premios se llevarán a efecto en un acto público de carácter cultural, en el auditorio, organizado en la “Semana de San Carlos Borromeo”, patrón del Hospital Clínico, el lunes, 31 de octubre de 2016, a las 12,00 horas. En dicho evento, se ofrecerá al ganador la lectura de su relato. El fallo se dará a conocer, además, a través de los medios de comunicación mediante nota de prensa y la página web del Hospital.

9ª Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los participantes antes del día 31 de diciembre. Los originales no retirados en esa fecha serán destruidos.

10ª Tanto el ganador como, en su caso, los finalistas autorizan al Hospital Clínico la difusión de sus obras en los medios y soportes que esta institución considere adecuados, sin perjuicio de los derechos de autor recogidos en la normativa vigente. Igualmente, se comprometen a que, en caso de que su obra sea publicada por terceros, a mencionar en lugar destacado que la misma ha sido galardonada en el concurso de relato breve Dr. Zarco.

11ª Con la presentación de sus obras los concursantes aceptan la totalidad de las presentes bases. El incumplimiento de las mismas dará lugar a la exclusión de la obra del concurso.

Más Información
Teléfono: 91.330.36.95
Facebook: http://facebook.com/amigosdelaulazarco
Twitter: @aulazarco
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "MUCHO X VIVIR, MUCHO X DECIR" (España)

09:09:2016

Género: Relato

Premio:  Obsequio

Abierto a: Personas que estén en tratamiento de cáncer de mama y/o que hayan superado la enfermedad, mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia (AECC Valencia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:09:2016

 

BASES

 
La Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia (AECC Valencia) convoca el I Certamen Literario “MUCHO X VIVIR, MUCHO X DECIR” con el objetivo de difundir mensajes de superación y de crecimiento personal que se extraen al afrontar un cáncer de mama, así como de contribuir a la sensibilización y concienciación de la sociedad sobre esta enfermedad.

BASES:
www.escritores.org
1. TEMÁTICA: “Cáncer de mama”, con el fin de reflejar las claves y valores como coraje, esfuerzo, superación, actitud…que permiten afrontar la enfermedad en cualquier fase.

2. PARTICIPANTES: Personas que estén en tratamiento de cáncer de mama y/o que hayan superado la enfermedad, mayores de 18 años.

3. MODALIDAD: Relatos propios, originales e inéditos que no hayan sido publicados o premiados con anterioridad en otro concurso. Deberán estar escritos en castellano y/o valenciano, y sólo una obra por persona. La extensión no ha de ser superior a cuatro páginas, DINA4, letra Arial, tamaño 12 e interlineado 1.5.

4. JURADO: estará conformado por un miembro del Comité Ejecutivo de AECC Valencia, un representante del ámbito literario, un superviviente de cáncer de mama, un médico y un psicólogo especialistas en oncología, siempre en número impar, y su decisión, incluido el fallo definitivo, se adoptará por mayoría simple. El jurado podrá declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

5.LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN: Los participantes pueden hacer llegar su relato de manera presencial en la sede de AECC Valencia, rellenando el cuestionario, o bien por correo electrónico:

- Modalidad presencial: se deberá presentar en un sobre cerrado en cuyo interior se adjuntará el relato (en la portada debe constar: título, nombre y apellidos del autor/a, email y teléfono de contacto) acompañado del formulario de solicitud de participación, debidamente cumplimentado y fotocopia del DNI o Pasaporte en vigor.

- Modalidad on line: se deberán enviar tres archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: “I Certamen Literario “MUCHO X VIVIR, MUCHO X DECIR” . Uno de los archivos será el relato, (en cuya portada debe constar: título y nombre y apellidos del autor/a), un segundo archivo con el formulario de solicitud de participación, debidamente cumplimentado (ver formulario al final de las bases); y un tercer archivo con el DNI o Pasaporte en vigor escaneado o digitalizado.

El plazo de presentación de las obras finaliza el 9 de septiembre de 2016 a las 17h. No se admitirá a concurso ninguna obra presentada con posterioridad a esta fecha.

6. PREMIOS: Se establecen los siguientes premios, con independencia de si las obras se presentan en castellano o valenciano, que se dotarán con un obsequio de entidades colaboradoras de AECC Valencia:
-GANADOR
-PRIMER FINALISTA
-SEGUNDO FINALISTA

7. ENTREGA Y RECOGIDA DE PREMIOS: Los premios se entregarán públicamente el martes 18 de octubre de 2016. La recogida de los mismos deberán realizarla personalmente los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada. Los detalles del lugar y hora de la ceremonia serán previamente comunicados a los ganadores para que confirmen su asistencia.

8. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN: La organización del certamen literario se  reserva los derechos de explotación sobre los trabajos premiados para realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Se reserva la posibilidad de publicar los trabajos premiados y el resto de obras en edición impresa. El/la autor/a de los mismos conservarán en todo momento los derechos que confiere la legislación de propiedad. Queda implícita la autorización de los/as autores/a de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

9. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES. Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

10. PROTECCIÓN DE DATOS. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos  de carácter personal, sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de AECC Valencia siendo tratados y conservados para atender y gestionar el certamen y otras actividades informativas que promueve esta asociación. Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, podrá realizar una consulta en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Bases y formulario de participación

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025