Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA ANTOLOGÍA DE POESÍA "VOCES DE LAJA" 2016 (México)

15:08:2016

Género: Poesía

Premio:  Publicación en antología

Abierto a: escritores y escritoras mayores de 15 años, nativos o residentes en el municipio de Celaya

Entidad convocante: Gobierno Municipal de Celaya

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  15:08:2016

 

BASES

 
El Gobierno Municipal de Celaya 2015 — 2018, el H. Ayuntamiento y el Sistema Municipal de Arte y Cultura, a través de la Casa del Diezmo

Convoca

A los escritores radicados en el municipio de Celaya a participar en la Antología de Poesía "Voces de Laja ". La cual se regirá bajo las siguientes

BASES

1.- Podrán participar los escritores y escritoras mayores de 15 años, nativos o residentes en el municipio de Celaya. La residencia debe ser constante y mínima de 5 años.
www.escritores.org
2.- Los interesados deberán enviar un máximo de tres poemas (de 1 a 4 cuartillas de extensión máxima cada poema) a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a más tardar el 15 de agosto de 2016.

3.- Los poemas deberán ser enviados como archivo adjunto, y contar con las siguientes características: formato Word, con letra Times New Roman, de 12 puntos.; márgenes, blancos y sangrías justificados.

4.- Además del archivo con los poemas participantes, se deberá agregar un archivo con los datos del autor (a): nombre, edad, dirección postal, teléfono, identificación con domicilio, lugar y fecha de nacimiento, y breve ficha curricular.

5.- Los poemas serán evaluados por un jurado calificador, integrado por especialistas ajenos al SISMACC y cuyos nombres harán públicos al divulgar los resultados.

6.- Los poemas y autores seleccionados serán dados  a conocer en medios locales y estatales y en las redes del SISMACC. Así mismo se contactará a cada uno de los autores destacados para la antología.

7.- Los poemas elegidos integrarán la antología " Voces de laja": poetas de Celaya.

8.- Cada uno de los autores recibirá un porcentaje de volúmenes por su participación en la antología. 9.- El libro será presentado en ceremonia especial el día 22 de noviembre Día Nacional del Libro y aniversario de nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.

10.- La recepción de trabajos queda abierta a partir de la publicación de la presente.

11.- Cualquier circunstancia no prevista por la presente convocatoria será resulta por los organizadores.

Para mayores informes comunicarse al tel. 61/ 3-27-65
Con Juan Manuel Ramírez Palomares
Coordinador de la Casa del Diezmo


Fuente: www.cultura-celaya.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXIII PREMIO DE POESÍA "ALCARAVÁN" 2016 (España)

29:07:2016

Género: Poesía

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a: poetas españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arcos de la Frontera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:07:2016

 

BASES

 
PRIMERA: Podrán concurrir a este Premio todos los poetas españoles e hispanoamericanos que lo deseen, excepto los que ya lo obtuvieron en años anteriores.

SEGUNDA: El poema o los poemas presentados habrán de ser rigurosamente inéditos, de TEMA LIBRE y de evidente unidad temática. La extensión máxima será de 70 versos y la mínima de 50 con libertad de metro y rima.

TERCERA: Se otorgará un Premio de 1.000 € y Diploma. El Premio está sujeto a las retenciones legales establecidas.
www.escritores.org
CUARTA: El original deberá estar escrito a máquina por una sola cara y se enviarán cinco copias a:
Excmo. Ayuntamiento - Delegación de Cultura -
Palacio del Mayorazgo, - C/ San Pedro n° 2 - 11630 Arcos de la Frontera (Cádiz)

Sin firma y con lema, haciendo constar en el sobre: PARA EL PREMIO "ALCARAVÁN" DE POESÍA. El concursante incluirá un sobre cerrado en cuyo interior se consigne su nombre, apellidos y domicilio.

QUINTA: El Excmo. Ayuntamiento - Delegación de Cultura - se reserva el derecho  a publicar donde y como se estime oportuno, el poema premiado y/o los finalistas.

SEXTA: El plazo de admisión de originales se cerrará el 29 de Julio de 2016.  El Jurado deliberará, como es tradicional, el 5 de Agosto, festividad de Ntra. Sra. de las Nieves, Patrona de la Ciudad y el fallo se hará público dentro de dicho mes de Agosto, a través de los habituales medios de difusión, dándose entonces también a conocer la composición del Jurado.

SÉPTIMA: El Excmo. Ayuntamiento no mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del Premiado, ni devolverá dichos originales. El hecho de participar presupone la aceptación de estas bases.


Fuente: www.arcosdelafrontera.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9º PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PARA JÓVENES FENAL-NORMA 2017 (México)

13:01:2017

Género: Novela e infantil y juvenil

Premio:  $80.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, con 5 años de residencia en la República Mexicana

Entidad convocante: FENAL y Norma Ediciones

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  13:01:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, que cuenten con 5 años comprobables de residencia en la República Mexicana, con novelas inéditas y originales, de tema libre, escritas en castellano.

2. No podrán participar los trabajos que tengan compromisos de publicación, que hayan sido presentados en otros certámenes o que correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.
www.escritores.org
3. Las obras deberán estar dirigidas a un público lector de entre 13 y 18 años de edad.

4. La extensión de las obras será de un mínimo de 100 y máximo de 250 páginas, tamaño carta, escritas a máquina o en computadora con letra de 12 puntos en Arial, a doble espacio por una sola cara. Cada hoja deberá estar numerada en la parte inferior derecha.

5. Deberán enviarse un original y dos copias impresas, encuadernadas o engargoladas y un CD o USB con el archivo en formato de Word (extensión doc o docx).

6. Cada texto deberá ir firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar un sobre cerrado (plica) que contenga:

- Datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono fijo y celular)
- Hoja curricular
- El autor acompañará esta información con una declaración por escrito donde se indique que la obra u obras enviadas son originales, inéditas y no han sido premia-das en anteriores concursos, no están pendientes de fallo en otros premios, ni tienen comprometidos sus derechos con editorial alguna.

7. El sobre de plica deberá llevar en su parte exterior: el seudónimo del participante, título de la obra y la frase 9° Premio de Literatura para Jóvenes FeNaL-Norma 2017. El seudónimo NO podrá contener el nombre o apellidos del participante.

8. Las obras que no cumplan con los lineamientos marcados en los puntos 4, 5, 6 y 7 serán descalificadas desde el momento de la recepción y registro.

9. No podrán participar los ganadores del Premio Nacional de Literatura para Jóvenes FeNaL - Norma en ninguna de las ediciones anteriores de sus concursos.

10. Los trabajos se remitirán en sobre rotulado a nombre de PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PARA JÓVENES, FeNaL— NORMA 2017 a la siguiente dirección:
NORMA EDICIONES S.A. DE C.V.
Cultura Griega 55
Col. San Martín Xochinahuac
Delegación Azcapotzalco
Ciudad de México 02120
Tel. 5366 7900 ext. 63703 y 63425.

11. El plazo de admisión de originales cerrará el viernes 13 de enero de 2017 a las 18:00 horas. No se recibirán obras enviadas por correo electrónico.

12. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar los envíos de las obras participantes en el premio; Se tomará en cuenta la fecha de la remisión del servicio de mensajería y/o el matasellos para envíos por correo postal.

13. Se otorgará un premio único por la cantidad de $80,000.00 (ochenta mil pesos 00/100 m. n.) para el trabajo que el Jurado Calificador falle como Ganador. El importe del premio es independiente de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición..

14. El premio compromete también  la publicación de la novela por parte de NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. con su respectivo pago por derechos de comercialización.

15. NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. suscribirá un contra-to de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y con la Ley Federal de Derechos de Autor.

16. El (la) autor(a) de la novela ganadora cederá a NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. el derecho exclusivo de comercialización de su novela para todo el mundo, en versión libro, en castellano, en todas sus modalidades, y para el plazo máximo de cinco años. Así mismo NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. tendrá prioridad para negociar con el autor(a) ganador(a) los derechos para la publicación en formato ebook.

17. Asimismo, el(la) ganador(a), así como los autores con obras recomendadas por el jurado para publicación (si fuera el caso), se compromete(n) a participar en los actos de presentación y promoción de su obra que la FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. consideren adecuados.

18. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio, en cuyo caso la FeNaL acumulará el monto económico para la emisión del premio del año siguiente.

19. El fallo del jurado será inapelable, una vez emitido se procederá a la apertura de la plica de identificación.

20. Los resultados se harán públicos a través de los medios institucionales de comunicación de la Feria Nacional del Libro de León — FeNaL 2017 y publicados en las páginas web www.fenal.mx y editorial.norma.com, así como en las páginas de facebook: Editorial Norma México y FeNaL Oficial el día miércoles 1 de marzo de 2017.

21. La premiación se realizará durante la celebración de la FeNaL.

22. El jurado será nombrado por el Comité Organizador de FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. y estará formado por especialistas en literatura infantil y juvenil. La composición del jurado se dará a conocer junto con la obra y el autor ganador del premio.

23. NORMA EDICIONES S.A. DE C.V. se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al concurso literario que, no habiendo obtenido dicho premio, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor(a), en las condiciones habituales.

24. Una vez publicado el fallo los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Los participantes no ganadores ni finalistas estarán exentos de cualquier compromiso con la FeNaL y NORMA EDICIONES S.A. DE C.V.

25. Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

26. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia no prevista en la presente convocatoria.

FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN, FeNaL
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
Edificio Juan N. Herrera, Plaza Benedicto XVI
Centro Histórico. C.P. 37000, León, Gto.
Tel (477) 716 4001 ext. 113 y 115
www.fenal.mx
www.institutoculturaldeleon.org.mx
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fenal.mx



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN EL LIBRO 2016 (Argentina)

31:10:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 300.000 y edición

Abierto a: escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años

Entidad convocante: Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:10:2016

 

BASES

 
CUENTO - 2016 / BASES
www.escritores.org
Como parte de sus objetivos fundacionales de promoción del libro y la lectura y cuando se recuerdan los 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges, la Fundación El Libro (en adelante la “FEL”) da inicio a un GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL (en adelante, el “Concurso”), que tendrá como escenario consagratorio la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

1. Podrán participar en esta primera edición del Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años (que no hayan cumplido o no cumplan 51 de edad antes del 1° de julio de 2016), que presenten una obra entendida como un volumen de cuentos original e inédito en su totalidad (en adelante la/s “obra/s”), escrito en idioma español, de su autoría y que no haya sido presentado con anterioridad, ni simultáneamente a esta postulación, a otro certamen.
Su participación está sujeta a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en el Concurso.

2. Quedan excluidos de este Concurso las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la FEL o sean personal temporario de las ferias que organiza en el año en curso, integren su Consejo y comisiones de apoyo o las comisiones directivas de las entidades constitutivas de la FEL.

3. La obra postulada deberá tener un mínimo de caracteres totales (incluye espacios y signos) de 250.000 y un máximo de 450.000. No existe indicación mínima o máxima sobre la cantidad de cuentos incluidos. Deberá presentarse en papel formato A4 (210 x 297 mm), tipeada con letra Times o similar en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de las caras del papel. Deberán entregarse cinco copias encuadernadas, anilladas o cosidas, en cuya primera página conste el título de la obra, el seudónimo del autor y la leyenda “Postulado para el Concurso Literario ‘Fundación El Libro’, Libro de Cuentos 2016”. Además, se adjuntará una copia en CD absolutamente fiel a la del papel.

4. Las obras deben presentarse firmadas o identificadas con seudónimo, entregándose un sobre cerrado aparte en cuya cubierta se indique el título de la obra y seudónimo usado por el autor/a. En el interior del mismo, una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor, número y tipo de documento de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5. El Concurso determina el otorgamiento de un primer premio, un segundo premio y un tercer premio. El jurado podrá otorgar, si lo considera conveniente, menciones o recomendaciones especiales honoríficas.

6. Los premios otorgados consistirán en las siguientes sumas en dinero: 1° Premio: $ 300.000,00.- (pesos argentinos trescientos mil), que será considerado a cuenta del monto que por derechos autorales le corresponda recibir de acuerdo con lo enunciado en el punto 7; 2° Premio, $ 60.000,00 (pesos argentinos sesenta mil); 3° Premio, $ 40.000,00 (pesos argentinos cuarenta mil). Los residentes en el exterior recibirán el equivalente en dólares de acuerdo con la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de la proclamación de los ganadores.

7. El autor del 1° Premio autorizará a la FEL la edición y comercialización del volumen en forma de libro en papel en exclusividad por un año, de acuerdo con el contrato que se publicará como modelo en el sitio web oficial www.el-libro.org.ar. La firma de dicho contrato habilitará el pago del monto del premio.

8. Los premios son indivisibles; es decir, no podrán ser repartidos entre dos o más concursantes. Si un participante decidiera enviar más de una obra, no podrá acceder a más de uno de los premios o menciones.

9. El jurado estará integrado por cinco personalidades de reconocido prestigio: Abelardo Castillo, Antonio Skármeta, Daniel Divinsky, Luisa Valenzuela y Pablo De Santis. Una comisión de preselección, establecida por la FEL, evaluará el total del material recibido y seleccionará entre 10 y 20 obras finalistas, que entregará a dicho jurado.

10. Los fallos serán inapelables. El jurado argumentará sus decisiones por escrito, podrá decidirlos por unanimidad o mayoría, y declarar desierto uno o todos los premios si así lo considerase.

11. Las postulaciones se recibirán entre el 09 de mayo de 2016 (día de cierre de la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) y el 31 de octubre de 2016. Podrá entregárselas personalmente en el domicilio de la FEL (Hipólito Yrigoyen 1628, 5° Piso, CABA, República Argentina, CP 1089) o por correo. En el caso de envíos por correo se considerará válida la fecha que indique el matasellos. Contra la recepción de la obra, la FEL entregará o hará envío de un recibo en el que conste el número con el que ingresa al Concurso.

12. El fallo del jurado se dará a conocer en los días previos al inicio de la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto de premiación se realizará durante la mencionada Feria, momento en el que también se lanzará la edición del volumen que haya obtenido el 1° Premio.

13. La FEL no devolverá los originales recibidos y los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.

14. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Bases y del modelo de contrato que el ganador del 1° premio suscribirá con la FEL.

15. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.


Fuente: www.el-libro.org.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º CONCURSO HISTÓRICO LITERARIO "CAMINOS DEL MERCOSUR" (Paraguay)

15:07:2016

Género: Ensayo

Premio:  viaje académico, recreativo y cultural

Abierto a: Estudiantes de la Educación Media/Secundaria nacidos/as en 1999, 2000, 2001, residentes en los países del MERCOSUR

Entidad convocante: Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay y el Sector Educativo del MERCOSUR (SEM)

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:  15:07:2016

 

BASES

 
INTEGRACIÓN REGIONAL
“Hacia una educación sin barreras ni fronteras”
Participación e Inclusión en el MERCOSUR

El Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay y el Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) invitan a la 11° Edición del Concurso Histórico Literario “CAMINOS DEL MERCOSUR”
Convocatoria Paraguay 2016

OBJETIVO GENERAL
www.escritores.org
Estimular y fortalecer la integración de estudiantes de instituciones educativas del MERCOSUR en torno a la inclusión que les permitan ampliar sus conocimientos, vivenciar y apreciar la integración regional, respetando la diversidad y promoviendo la participación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Promover la producción intelectual sobre la inclusión y el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad.
• Generar un espacio de participación estudiantil orientado al desarrollo de actividades culturales, pedagógicas y recreativas, a través de prácticas inclusivas.
• Vivenciar experiencias que, desde lo cotidiano, permitan a las y los estudiantes revisar y asumir actitudes de compromiso con los derechos de todas las personas.
• Reconocer las barreras para la participación que enfrentan las personas con discapacidad.
• Fortalecer los lazos de reciprocidad y la solidaridad entre estudiantes de la región, respetando y valorando la diversidad y el derecho a la inclusión.

TEMA

“Integración Regional: Hacia una educación sin barreras ni fronteras”. Participación e Inclusión en el Mercosur.

SUBTEMAS

• Avances en el reconocimiento de los derechos y la atención de las personas con Discapacidad.
• La inclusión de las y los estudiantes con discapacidad en las Instituciones educativas.
• Percepciones sobre la aceptación, respeto y valoración de las diferencias entre las personas.
• Análisis de las transformaciones físicas y culturales en la construcción de una sociedad inclusiva teniendo en cuenta la eliminación de barreras y accesibilidad.

CAMINOS DEL MERCOSUR 2016
CONCURSO HISTÓRICO LITERARIO

Este concurso consiste en la presentación de un trabajo original de carácter histórico literario, en el que se aborde uno de los subtemas seleccionados por el estudiante.
No serán admitidos trabajos sobre temas/subtemas diferentes a los propuestos.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

• Estudiantes de la Educación Media/Secundaria nacidos/as exclusivamente en los años 1999, 2000, 2001, residentes en los países del MERCOSUR.
• Estudiantes que cuenten con la autorización de la familia y/o tutores para participar de las actividades del Concurso.

¿CÓMO PARTICIPAR?

• Elegir un subtema.
• Elaborar una producción original que aborde el subtema elegido; bajo la forma de:
- Monografía.
- Ensayo
- Producción Literaria (narración, cuentos cortos, poesía).
• Los trabajos podrán ser presentados en cualquiera de los formatos mencionados a continuación, y serán aceptados aquellos que cumplan los requerimientos establecidos:
• Presentación escrita: Extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20, a máquina, computadora, tamaño de hoja A4, tamaño de letra 12, alineación justificada, interlineado sencillo. Se podrán añadir los anexos que se estimen oportunos (gráficos, entrevistas, bibliografía y otros).
• Sistema braille: Extensión aproximada entre 20 a 40 páginas.
• Videos en Lengua de Señas: Duración mínima de 5 minutos y máxima de 8 minutos en lengua de señas local; con voz en off de un intérprete o acompañado de un texto breve que contenga un resumen del contenido del video.
• Audiovisual (video/ cortometraje): Duración mínima de 8 minutos y máxima de 10 minutos, grabado en formatos compatibles (mp4, avi, WMV, mpeg, etc).
• Completar el formulario de participación, incluido en este folleto.

NORMATIVA

a) Las producciones serán individuales (no se aceptarán trabajos grupales). Cada participante presentará una sola producción.
b) Los estudiantes que se inscriben en el Concurso automáticamente autorizan el uso y la publicación de sus
producciones para otros fines que el MEC o el SEM consideren oportunos. En ningún caso se hará devolución de las producciones recibidas.
c) La definición de los criterios de calidad y la selección de las producciones en Uruguay estará a cargo del MEC y la ANEP.
d) La producción será presentada en sobre cerrado hasta las 17.00 hs del día 15 de julio, en la oficina de la Dirección de Cooperación y Proyectos del MEC (Reconquista 535 - piso 5). El sobre en el que se presente la producción llevará el seudónimo del participante y estará acompañado de otro sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, donde se adjuntará:

1. El formulario de participación debidamente completado.
2. Fotocopia del documento que acredite la fecha de nacimiento (cédula de identidad o pasaporte vigentes – no se aceptará constancia de documento en trámite.
3. Autorización del padre/madre/tutor.
4. Carta del estudiante en la que argumenta las razones de su participación.
5. Carta aval del responsable de la institución educativa del estudiante.

h) Los estudiantes seleccionados por el Comité de cada país serán notificados a partir del 21 de julio de 2016, por el medio que resulte conveniente, según necesidad específica que pueda tener el estudiante. Los suplentes serán notificados sólo en caso de que uno de los estudiantes estuviera imposibilitado de participar en el concurso a nivel regional.
i) Los estudiantes seleccionados deberán presentar el Permiso para Menor de Edad (expedido por la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior) hasta las 17 hs del día 28 de julio, en la oficina de la Dirección de Cooperación y Proyectos del MEC.

CRONOGRAMA

• Envío de los trabajos a los Ministerios de Educación de los países miembros y asociados: hasta el 15 de julio de 2016.
• Resultado del Concurso: 21 de julio de 2016.
• Informe de los resultados al país organizador: 29 de julio del 2016.

PREMIO

Cada país seleccionará 6 (seis) ganadores, formándose una delegación que como premio realizará un viaje académico, recreativo y cultural en la República del Paraguay, en el periodo comprendido entre el 16 al 23 de octubre de 2016.

Los gastos de transporte aéreo, terrestre, nacional e internacional incluidas las tasas de embarque, alimentación y hospedaje serán cubiertos por el país organizador del Concurso.

La recepción de todos los trabajos y las documentaciones requeridas para la etapa internacional vence el viernes 29 de julio de 2016.

Por consultas dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para mayor información:
Tel: (595) 21 452.899 (595) 21 452.898
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025