Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES 2017 (España)

03:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   180 €

Abierto a: escolares pertenecientes a los centros de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES


BASES XXXII EDICIÓN. 2017

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Educación, conforme especifican las Bases Reguladoras, convoca el Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes que este año celebra su XXXII edición.
www.escritores.org
A través de esta convocatoria se invita a participar a todos los escolares pertenecientes a los centros de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid conforme a las siguientes clausulas:

1.- Participantes. Podrán concurrir a este Certamen todos los escolares de Primaria y Secundaria Obligatoria, escolarizados en cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid.

2.- Originalidad. Los trabajos serán originales e inéditos y no deben estar premiados en otros certámenes.

3.- Temática. La temática de los trabajos será libre.

4.- Categorías.

a) En función de los niveles de escolarización del alumnado participante se establecen las siguientes categorías: Primera, alumnos de 1º y 2º de primaria; Segunda, alumnos de 3º y 4º de primaria; Tercera, alumnos de 5º y 6º de primaria; Cuarta, alumnos de 1º y 2º de ESO; Quinta, alumnos de 3º y 4º de ESO.

b) Categoría especial, de dos premios impulsados y otorgados por la CONCEJALÍA DE IGUALDAD, cuyo contenido en el marco de la temática establecida, versará sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Uno perteneciente a las categorías Primera, Segunda y Tercera; y otro perteneciente a las categorías Cuarta y Quinta.

c) Categoría especial, PREMIO V CENTENARIO DE LA MUERTE DE CISNEROS. En esta edición, y con carácter excepcional, para conmemorar el V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros, se otorgará un premio especial a un relato cuyo contenido aluda al personaje, la obra y/o la época de Cisneros.

5.- Asignación económica. El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 04 326 2260805 “Premios y Campañas Escolares” de la Concejalía de Educación.

6.- Extensión de los trabajos y dotación de los premios.

Categorías / Extensiones / Primer premio / Segundo premio
Categoría 1: Alumnado (primero y segundo) de primaria
Extensión: Máximo 2 páginas DIN A-4
Primer premio: 120 €
Segundo premio: 60 €

Categoría 2: Alumnado (tercero y cuarto) de primaria.
Extensión: Máximo 4 páginas DIN A-4
Primer premio: 120 €
Segundo premio: 60 €

Categoría 3: Alumnado (quinto y sexto) de primaria.
Extensión: Máximo 6 páginas DIN A-4
Primer premio: 120 €
Segundo premio: 60 €

Categoría 4: Alumnado (primero y segundo) de ESO.
Extensión: Máximo 8 páginas DIN A-4
Primer premio: 180 €
Segundo premio: 90 €

Categoría 5: Alumnado (tercero y cuarto) de ESO.
Extensión: Máximo 10 páginas DIN A-4
Primer premio: 180 €
Segundo premio: 90 €


Categoría especial PREMIOS de la CONCEJALÍA DE IGUALDAD cuyo contenido verse sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres:
a) Premio perteneciente a las categorías primera, segunda y tercera. Extensión máxima la que corresponda en cada caso. Dotación: un lote de material escolar.
b) Premio perteneciente a las categorías cuarta y quinta. Extensión máxima acorde a la que corresponda en cada caso. Dotación: un lote de material escolar.
Categoría especial, PREMIO V CENTENARIO DE LA MUERTE DE CISNEROS, cuyo contenido aluda a la figura obra y/o época de Cisneros: Extensión máxima acorde a la categoría que corresponda. Dotación: el mismo importe que el primer premio de temática libre, conforme a la categoría que corresponda en su caso.

7.- Plazos. El plazo de recepción de las obras finaliza el viernes 3 de marzo de 2017 a las 14:00 horas. Las mismas se entregarán de forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:

XXXII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES
Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Educación
C/ Navarro y Ledesma 1 y 3
28807 ALCALÁ DE HENARES

Con el objeto de garantizar el anonimato, las obras se presentarán sin nombre. Se adjuntará un sobre cerrado con los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, centro escolar, curso. En el exterior de éste, el título de la obra y la categoría en la que participa.

También pueden entregarse las obras a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: XXXII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES.
Se enviará en un archivo la obra con título, pero sin datos personales.
En otro archivo, llevará por nombre el título del trabajo y contendrá los datos personales del autor, incluyendo el centro escolar al que pertenece y curso.

8.- Jurado. Se establece un único jurado para la concesión de los premios.
Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por las siguientes personas:
Presidente de Honor: Excmo. Sr. Alcalde de Alcalá de Henares.
Presidente: Sra. Concejal de Educación.
Vocales:
Un director o representante de los CEIP públicos.
Un director o representante de los centros concertados
Un director o representante de los I.E.S.
Un representante de los medios de comunicación locales.
Un representante de la Concejalía de Igualdad.
Un técnico de la Concejalía de Educación.
Un funcionario municipal actuará como secretario

9.- Fallo y entrega de premios. Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a los escolares premiados y a sus respectivos centros docentes. Así mismo se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.

El jurado podrá conceder accésit o menciones individuales y/o colectivas; o declarar desierto alguno de los premios.

10.- La participación en este Certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las BASES de la convocatoria.

Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad de la Concejalía de Educación, y/o de la Concejalía de Igualdad. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Concejalía de Educación.

Fuente: ayto-alcaladehenares.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL FERIA DEL LIBRO EDUARDO LEÓN JIMENES 2017 (República Dominicana)

13:03:2017

Género: Obra publicada

Premio:   RD$ 750.000 y diploma

Abierto a: ciudadano dominicano o naturalizado como tal, residente en la República Dominicana o en el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre: 13:03:2017

 

BASES


El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de la Feria del Libro, convoca a todos los escritores dominicanos  con obras publicadas entre el 12 de marzo de 2016 y el 13 de marzo de 2017, a participar en el Premio Nacional Feria del  Libro Eduardo León Jimenes 2017. Este premio, concebido como reconocimiento y estímulo a los escritores dominicanos, se origina y justifica en el auge alcanzado por la bibliografía dominicana, tanto en lo que se refiere a la cantidad de nuevos títulos publicados como al continuo incremento de su calidad, en la necesidad de divulgar el valor de los libros de los autores dominicanos, enalteciendo Su quehacer intelectual y literario, y en el posicionamiento de la Feria Internacional del Libro, principal evento cultural de la República Dominicana, como plataforma para la proyección del libro dominicano.

La participación de las obras y la selección del libro ganador del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2017 se realizarán conforme a las siguientes

BASES:
www.escritores.org
1. El autor del libro debe ser ciudadano dominicano o naturalizado como tal, residente en la República Dominicana o en el extranjero.

2. La obra debe haber sido impresa en el país o en el extranjero entre el 12 de marzo de 2016 y el 13 de marzo de 2017.

3. Debe estar escrita en lengua española, sin importar que el tomo incluya traducción a uno o más idiomas.

4. Sólo puede Optar por este premio, de manera exclusiva, la primera edición de un libro. Versiones corregidas de una obra publicada con anterioridad al período de premiación, aún cuando haya sido ampliada su versión original o hubiese sido editada con un título diferente, no podrán optar por el Premio.

5. Los interesados en participar en el Premio deberán enviar 5 ejemplares del libro concursante a las oficinas de la Dirección General de la Feria del Libro, situadas en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, de la ciudad de Santo Domingo, entregar una copia de la cédula del autor y llenar un formulario que se les proveerá para esos fines. Los ejemplares presentados a concurso no serán devueltos.

6. Las obras que participen en el Premio serán presentadas por sus autores o representantes, autorizados por el autor de la obra a través de un documento escrito. Además, podrán hacerlo las diferentes universidades del país, las editoriales, la Cámara Dominicana del Libro, las academias de Ciencias, de la Historia y de la Lengua, las Editoras, los Círculos o los Talleres Literarios.

7. El plazo para la recepción de las obras se extiende desde la fecha de publicación de la presente Convocatoria hasta el lunes 13 de marzo de 2017, a las cinco de la tarde. Cerrado el plazo, se procederá a levantar un acta notarial en la que se registrarán los títulos de los libros y los nombres de los autores participantes.

8. El jurado seleccionador de la obra ganadora estará constituido por tres reconocidos intelectuales dominicanos que, durante ese proceso, no ocupen posiciones oficiales, los cuales serán escogidos por la Dirección General de la Feria del Libro.

9. El Director/a General de la Feria del Libro será presidente ex Oficio del Jurado; con voz pero sin voto. participará en las reuniones de la deliberación del jurado en compañía del Director/a de la Fundación Eduardo León Jimenes, quien igualmente tendrá voz pero sin voto. El Director/a General de la Feria del Libro podrá delegar sus funciones en algún miembro de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro.

10. No podrán concursar libros de la autoría de los miembros de la Dirección General de la Feria del Libro, los viceministros de Cultura ni el titular del Ministerio. Tampoco las obras que hayan sido publicadas o patrocinadas por las instituciones convocantes.

11. Los criterios que el jurado tomará en cuenta para el otorgamiento del Premio son los siguientes: trascendencia de la obra publicada, calidad y manejo del lenguaje, destreza intelectual o capacidad creadora, estructura del libro, originalidad y contribución a la bibliografía nacional.

12. El premio tendrá una dotación de RD$ 750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos dominicanos netos de impuestos), y un diploma de reconocimiento. La dotación económica será aportada por la Fundación Eduardo León Jimenes, auspiciador del galardón; el diploma de reconocimiento será otorgado por el Ministerio de Cultura y la
Fundación Eduardo León Jimenes, a través de la Dirección General de la Feria del Libro.

13. El Jurado sólo escogerá un libro como ganador.

14. La decisión del jurado será inapelable.

15. La entrega del Premio se llevará a cabo en un acto solemne que tendré lugar el martes 25 de abril, a las 8:00 p.m., en la Sala "Aída Cartagena Portalatín" de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el marco de la celebración de la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2077 evento que este año se realizará del 20 de abril al 1 de mayo, con la República de Paraguay como País Invitado de Honor y en homenaje al escritor René del Risco y Bermúdez.

16. Es deseable que el autor de la obra ganadora esté disponible en el resto de los días de la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017 para participar en un conversatorio sobre su libro.


Fuente: fundacionelj.org.do


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA "CIUDAD DE ARNEDO" 2017 (España)

21:03:2017

Género: Poesía

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arnedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 21:03:2017

 

BASES


Base 1ª.- Tema del concurso poético. Se podrán presentar hasta dos poemas en castellano, que tendrán, cada uno, una extensión mínima de diez versos y una máxima de 50. El tema será libre, así como la rima y la métrica. Se presentarán en formato de papel tamaño A4 mecanografiados en letra Arial 12 o similar. Aquellos que ocupen más de una página deberán presentarse numerados en su parte inferior, indicando el número de página.
www.escritores.org
Base 2ª.- Autores. Podrá tomar parte en este concurso toda persona que lo desee. Los concursantes presentarán un máximo de dos poemas (quedarán descalificados los autores que se compruebe que han superado ese número). Todas las obras presentadas optan al premio de carácter general. Además se establece un Accésit local para los autores arnedanos o residentes en Arnedo que indiquen junto al título del poema la palabra “Arnedo”.

Base 3ª.- Condiciones de los trabajos. Es indispensable adjuntar una declaración responsable, según modelo que se adjunta en el anexo, de que los trabajos presentados cumplen las siguientes condiciones:
- Que las obras sean trabajos originales e inéditos en este concurso.
- Que no hayan sido premiados ni estén pendientes de premios en otros concursos.
- Que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de obras ya publicadas, tanto propias como de otros autores.

Base 4ª.- Forma de presentación de la documentación. Los poemas serán presentados sin firma de autor haciendo figurar al principio el título de la obra y la indicación “Arnedo” si es autor arnedano o residente en Arnedo. Cada poema será acompañado de una ficha de inscripción, según modelo que se adjunta en el anexo, con el siguiente contenido:
- Datos: Nombre y dos apellidos, DNI o documento similar, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Declaración responsable firmada según base 3-ª y obligatoriamente firmada.
- Currículo del autor y un comentario sobre el poema.

Base 5ª.- Admisión al concurso. El plazo para la admisión será desde la publicación de estas bases hasta el 21 de marzo de 2017.

Base 6ª.- Forma de entrega. Los trabajos se podrán enviar:

- Por correo postal: Dentro de un sobre indicando en el exterior la siguiente dirección:
CONCURSO DE POESÍA “Ciudad de Arnedo”. CASA MUNICIPAL DE CULTURA-C/ Santiago Milla, 18. 26580 Arnedo. LA RIOJA. Este sobre incluirá:
- el poema/ poemas a concurso.
- otro sobre cerrado donde figure la ficha de inscripción con el contenido establecido en la Base 4ª.
En todo caso los gastos de envío serán por cuenta de los concursantes.

- Por correo electrónico, enviando uno por cada poema a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el
Asunto: CONCURSO DE POESÍA.TÍTULO que corresponda al poema.
Ejemplo: CONCURSO DE POESÍA.LA ROSA SANGRANTE
Dicho correo deberá llevar dos archivos adjuntos denominados de la siguiente manera:
1.TÍTULO del poema.POEMA con el texto del poema a concurso. Ejemplo: LA ROSA SANGRANTE.POEMA
2.TÍTULO del poema.DATOS con la ficha de inscripción con el contenido establecida en la base 4ª debidamente firmada (Documento en pdf o jpg). Ejemplo: LA ROSA SANGRANTE.DATOS

Protección de Datos: De acuerdo con la L.O. 15/1999, sobre Protección de Datos Personales, le informamos que los datos contenidos en el presente documento formarán parte del fichero de Cultura titularidad del Ayuntamiento de Arnedo, con la única finalidad de gestionar el concurso al que se presentan. No obstante, sus datos no serán cedidos a terceros salvo que la Ley lo permita o lo exija expresamente. Se le informa igualmente de que, salvo que manifieste expresamente lo contrario, entendemos que mediante la firma del presente documento da su conformidad para la realización y posterior utilización de las mismas por el Ayuntamiento de Arnedo, así como para su publicación en revistas o folletos municipales. Asimismo, se le informa de la posibilidad que tiene de ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, oposición y rectificación en cualquier momento, dirigiéndose al Ayuntamiento de Arnedo, Plaza de Nuestra Sra. de Vico nº14, 26.580 Arnedo.

Base 7ª.- El Jurado. Este concurso será resuelto por un Jurado integrado por las personas que designe en su día el Ayuntamiento de Arnedo y que estará presidido por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo y cuya secretaria podrá, si se considerase necesario por el Jurado, tener voz y voto. Los poemas presentados podrán ser publicados en la web municipal para recoger el voto de la población, que se transmitirá al Jurado con la consideración de un voto más de sus miembros.

Base 8ª.- Premio. El Excmo. Ayuntamiento de Arnedo ha asignado la cantidad de 300 € como premio al mejor poema presentado y un accésit local de 150 € para el mejor poema de autor arnedano o residente en Arnedo, que estarán sujetos a la retención legal de I.R.P.F.
Todos los poemas presentados optan al Premio general. Una vez establecido éste se procede al fallo del Accésit local entre los autores arnedanos o residentes en Arnedo (se comprobará el nacimiento o la residencia en nuestra ciudad). Ambos premios no podrán recaer en la misma persona. Los premios podrán ser declarados desiertos si las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases, así como divididos. El fallo del Jurado se hará público por los medios habituales de difusión y comunicado formalmente al autor. El premio se entregará durante el PREGÓN DE FIESTAS 2017.

Base 9ª.- Propiedad de difusión de las obras ganadoras. El autor ganador a cambio del importe del premio otorgará al Ayuntamiento de Arnedo el permiso para publicar o difundir los poemas ganadores haciendo referencia a su autor.
Por su parte, el autor podrá publicar este trabajo indicando: Poema ganador /accésit local del Concurso de poesía “Ciudad de Arnedo” y año correspondiente.

Base 10ª.- Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. El Ayuntamiento de Arnedo se reservará un ejemplar para el archivo de todos los poemas con los datos de los autores presentados. El resto de las copias serán destruidas.

Base 11ª.- Cláusula penal. Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del concurso. En caso que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

Base 12ª.- Condiciones de participación. La participación en este Concurso presupone la total aceptación de las presentes bases y de la interpretación que de ellas haga el Jurado, el cual está facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en ellas, y asimismo la aceptación del fallo del Jurado que será inapelable.


Fuente y Ficha de inscripción: www.arnedo.com/contenidos/pdf/concursos/2017%20BASES%20POESIA.pdf



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA JÓVENES TALENTOS 2017 (Colombia)

30:06:2017

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   $5.000.000 y edición

Abierto a: autores colombianos menores de 19 años

Entidad convocante: Librería Nacional

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 30:06:2017

 

BASES


Con el objetivo de incentivar la escritura entre los jóvenes menores de 19 años, la Librería Nacional con el apoyo de Editorial Planeta convocan al

PREMIO DE NOVELA JÓVENES TALENTOS

BASES

• Podrán optar al Premio de Novela Jóvenes Talentos, todos los autores colombianos menores de 19 años.

• Si el autor que quiere participar es menor de 18 años, deberá acreditar que se encuentra debidamente autorizado por sus padres o tutores legales.
www.escritores.org
• La obra debe ser inédita en su totalidad y de tema libre, no haber sido publicada en medio digital ni en medio impreso, ni haber sido premiada en otros concursos, ni estar participando en otras convocatorias y tampoco podrá tener compromiso con ninguna institución, empresa o editorial para su publicación.

• La novela debe ser escrita por un solo autor.

• La novela podrá presentarse impresa o en formato digital (PDF) y enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• Si es impresa debe hacerse llegar a las oficinas de Editorial Planeta en Bogotá (Calle 73 No. 7-60) indicando en el sobre “Para el Premio de Novela Jóvenes Talentos ”.

• La extensión mínima de la Novela en PDF o impresa deberá ser de 150 páginas, tamaño de fuente de 12 puntos, interlineado doble, márgenes de 3cm x 3cm x 3cm x 3cm, tamaño carta (216 mm x 279 mm) por una sola cara, con páginas numeradas y, en caso de presentarse impresa, debe venir debidamente argollada. La primera página debe contener el nombre del concurso, título de la obra y datos de contacto del autor o seudónimo y, en caso de ser menores de 18 años, los datos del representante legal o tutor.

• El plazo para la recepción de originales se inicia a partir de la publicación de las presentes bases y termina el 30 de junio de 2017.

• El jurado que seleccionará la novela ganadora estará conformado por personalidades del sector cultural del país.

• El fallo es inapelable y se dará a conocer durante el mes de septiembre de 2017.

• El ganador recibirá como estímulo la publicación, divulgación, promoción y comercialización de su novela y contará, al momento de suscribir el respectivo contrato de edición, con un anticipo por derechos de autor de cinco millones de pesos ($5.000.000), contrato que se suscribirá directamente con el autor, en caso de que sea mayor de 18 años, y, en el evento de que el autor sea menor de edad, con su representante legal o tutor.

• El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en estas bases, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

• La Librería Nacional y Editorial Planeta no responden por las opiniones manifestadas por el jurado ni por ninguno de sus miembros en relación con las obras presentadas.

• No se devolverán manuscritos.

• Solo se entregará un premio.


Fuente: www.planetadelibros.com.co


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO CUENTOS SOLIDARIOS - FUNDACIÓN MAPFRE (España)

28:02:2017

Género: Cuento

Premio:   Edición

Abierto a: residente en Canarias

Entidad convocante: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2017

 

BASES

Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles, a condición de que los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador sean donados a una organización benéfica que desempeñe su actividad en el continente africano o en Canarias. Los trabajos que se presenten deberán ajustarse a las siguientes características:

1. Tema. Libre. La obra presentada estará escrita en castellano, irá dirigida a niños de entre 6 y 12 años, será inédita, no habrá recibido ningún premio y adoptará la forma literaria definida como cuento: narración breve de ficción, basada en hechos reales o ficticios, trama protagonizada por un grupo reducido de personajes, argumento relativamente sencillo y de fácil comprensión. Los cuentos deben constar de una introducción, un desarrollo y un desenlace final. Se recomienda que los temas sean divertidos y posean alguna moraleja.

Asimismo, es necesario que el texto esté bien redactado no solo desde el punto de vista ortotipográfico sino en lo que atañe al contenido. La historia debe guardar un orden lógico en su desarrollo para poder ser seguida fácilmente por los lectores.

2. Participantes. Los autores de los trabajos presentados deberán acreditar documentalmente su residencia canaria con anterioridad a la publicación de las presentes bases.
www.escritores.org
3. Presentación. El cuento tendrá una extensión de 15 folios, como mínimo, y de 30 folios, como máximo, con cuerpo de letra 12 puntos, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse dos copias del original del cuento, una en formato papel y otra en soporte digital: CD-ROM/DVD/PENDRIVE (documento en formato DOC). Los archivos deben entregarse sin metadatos o solo con el seudónimo para evitar que los miembros del jurado puedan identificar a los autores durante la fase de evaluación.

Opcionalmente, el cuento podrá incluir ilustraciones, en cuyo caso, el autor de estas podría ser el mismo autor del texto u otra persona distinta. Lo decisivo para declarar ganador un cuento será siempre la historia que desarrolle y no las ilustraciones que lo acompañen.

Si las ilustraciones no fueran propiedad del autor del cuento, este deberá entregar la cesión de los derechos de reproducción de las ilustraciones, junto con el resto de la documentación solicitada en la presente convocatoria. Las ilustraciones deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital. Además, deberá entregarse, de forma independiente, una copia de los elementos gráficos, con sus respectivos nombres y extensiones, numerados de forma correlativa (01, 02, 03, etc.) para facilitar su localización.

Las imágenes deben estar en formato TIFF o PSD, con las capas sin acoplar, o en formato vectorial AI o EPS, con una resolución mínima de 300 ppp y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.

En el caso de que el original del cuento ganador carezca de ilustraciones, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme se encargarán de ilustrarlo.

4. Documentación. El original del cuento deberá firmarse con un seudónimo y se entregará acompañado de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, datos fiscales completos del autor (fotocopia del DNI, dirección postal y de correo electrónico, y números de teléfono, fijo y móvil), cesión de derechos de reproducción de los elementos gráficos y DNI del ilustrador –si fuera distinto del autor– y la solicitud de participación que se adjunta a las bases de la convocatoria cumplimentada y firmada. En la parte exterior del sobre que contenga toda la documentación, antes mencionada, se indicará: “Cuentos Solidarios. VI Edición”, el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Premio. Consistirá en la publicación del cuento que el jurado haya declarado ganador.

El original completo del cuento –texto y elementos gráficos, si los hubiera–, quedará en poder de ambas instituciones quienes podrán traducirlo a otras lenguas, hacer ediciones bilingües, etc., según lo que se acuerde al formalizar el contrato de edición.

El autor del cuento premiado podrá decidir la organización social, proyecto social u organización no gubernamental de reconocido prestigio, que trabaje en el continente africano o en Canarias, al que la Fundación MAPFRE Guanarteme y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria donarán los beneficios obtenidos por la venta del cuento durante los doce meses siguientes a su publicación.

Ambas instituciones decidirán, de acuerdo con el autor y los receptores de la donación, el momento y la forma más conveniente para llevar a cabo la entrega del donativo.

6. Jurado. Estará formado por representantes de las instituciones organizadoras del concurso.

7. Fallo. El fallo del jurado será inapelable y se publicará en las páginas web de ambas instituciones el 23 de abril de 2017, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Libro. El premio podrá ser declarado desierto si ninguno de los textos presentados al concurso cumple con las condiciones exigidas.

8. Plazo de presentación. Desde el 3 de octubre de 2016 al 28 de febrero de 2017. Los originales de los cuentos deberán enviarse por correo certificado, por mensajería o ser entregados personalmente en las sedes de la Fundación MAPFRE Guanarteme (c/ Castillo, 6, 35001, Las Palmas de Gran Canaria; c/ León y Castillo, 6, 35400, Arucas - Gran Canaria; Plaza de San Cristóbal, 20, 2º, 38204, La Laguna - Tenerife).

9. Trabajos no premiados. Los autores de los trabajos no premiados podrán retirar sus originales en la misma sede de la Fundación MAPFRE Guanarteme que los entregó.

10. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y de la interpretación que de ellas pueda hacer el jurado. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la presente convocatoria siempre que esta sirva para aportar mayor calidad al desarrollo del proyecto.

Sedes de Las Palmas de Gran Canaria

Sede Institucional
Calle Juan de Quesada, 10
Tels. 928 310 333 / 928 330 592

Edificio Cultural Ponce de León
Calle Castillo, 6
Tels. 928 310 333 / 928 330 592
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede de Arucas. Gran Canaria
Calle León y Castillo, 6
Tel. 928 604 867
Fax. 928 605 667
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede de La Laguna. Tenerife
Plaza de San Cristóbal, 20 2º
Tels. 922 254 704 / 922 252 176
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Solicitud de participación: www.fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/images/bases-concurso-cuentos-solidarios-6edicion_tcm264-231809.pdf




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025